| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              DESDE EL OJO 
              DE WAYNUCHO
 |   
          | LA RACHA 
              SE HA TERMINADO…   |   
          |  | The 
            Strongest (0) vs. Baisa Bolivar (2) Colorín colorado este miguelín quedó quebrado 
            y fulminado. La noche del miércoles cuando eliminamos a los 
            Refineros, sucedió un acontecimiento….: a segundos de 
            que termine el partido, vi cómo al Colorado Hoyos le quebraron 
            la cadera, la cintura y toda su estructura, el amague de nuestro jugador 
            fue altamente fulminante, tanto así que después del 
            pitazo final, el Colorado quedó semi tieso y agachado por unos 
            minutos, mirando el amarillo verduzco del gramado del Siles.
 
 Esa noche THE STRONGEST fue notoriamente superior a su rival en la 
            segunda etapa, y esa última jugada demostró y selló 
            esa superioridad demostrada largamente en el campo de juego. Entonces 
            sucede
 |   
          | que 
              puedo atreverme a afirmar que los jugadores del equipo Refinero, 
              supieron aceptar la superioridad de su rival, y cuando caes derrotado 
              ante un rival que juega mejor, sólo atinas a buscar en qué 
              mejorar o qué aspectos solucionar. Pero cuando 
              sucede todo lo contrario, el buscar solucionar o corregir las falencias, 
              quedan en segundo plano…., y quedan en segundo plano porque 
              nos queda ese vacío en la boca de no saber (sabiendo) el 
              por qué no llegaron a ser Gol, todas esas ocasiones que pudieron 
              tranquilamente ser Gol.
 Como devotos de este deporte, sabemos muy bien que el mismo no es 
              nada justo; es decir, es tan imperfecto en la perfección 
              misma de su esencia, pero tan sabiamente injusto, que enamora tras 
              cada capítulo.
 
 Los que componen el Baisa, exageradamente generaron OCHO ocasiones 
              de Gol, y de esas 8 situaciones, lograron anotar 2 Goles. Justo? 
              … No sé. Injusto? … Posiblemente, pero quién 
              soy yo para discutirle o cuestionarle a Don Futbol?.
 
 En cambio nosotros nos cansamos de pasar y repasar el balón 
              por el área de los CelesteRosaceos; anotamos un Gol que terminó 
              siendo anulado por una supuesta posición adelantada. Qué 
              sucedió? … no sé (pese a que lo sepa), pero 
              tampoco sorprendió que no podamos concretar otro Gol más; 
              no sorprendió, pues carecemos de Gol.
 
 Mealla hace lo que puede, posiblemente pueda rendir más. 
              Es natural que como hinchas exijamos más, sería insuficiente 
              de nuestra parte el no saber exigir más, está en nuestra 
              genética Stronguista.
 
 Se abre la cancha, se juega por las bandas, se toca por casi todo 
              el terreno de juego y se dispone y cuenta con determinada calidad 
              técnica de parte de nuestros jugadores, pero falta liquidar 
              el pleito, falta la puntada final.
 
 Este juego nos ofrece una variedad de resultados, y uno de ellos 
              es el de “perder” y esta tarde nos tocó perder, 
              pero es de esas derrotas que no incomodan, y no incomodan por que 
              los casi 30 mil espectadores saben muy bien que ganó el que 
              menos debió ganar, y perdió el que no debió 
              perder.
 
 Goles son amores y no buenas razones, explicaciones o aclaraciones; 
              los que ayer fustigaban a su portero (deseándole incluso 
              la inexistencia) hoy aplaudieron sus atajadas. Y es gracioso, porque 
              el Futbol es así, es así de bello y mágico. 
              Los que ayer provocaron la salida en estampida de sus jugadores 
              hoy quisieron que los saluden por la victoria. Son cosas del futbol.
 
 Baisa anotó el primer Gol tras un despeje al medio, cuando 
              el manual indica que los despejes deben ser a los costados. El Segundo 
              Gol llegó tras una falta no cobrada por parte del réferi, 
              Ferreira empujó a nuestro jugador y luego anotó tras 
              una dubitación de nuestro portero. Baisa jugó al pelotazo 
              y tratando de sorprender las espaldas de nuestros defensores. Es 
              curioso, pero los que ayer se jactaban de un juego elegante y al 
              ras del piso, hoy juegan al pelotazo y defienden la diferencia con 
              la pierna fuerte.
 
 Las rachas están para cortarse, para terminarse, de otro 
              modo no tendrían chiste las rachas.
 Tarde de Sol, tarde de Baile (pre Universitaria) tarde de Futbol, 
              tardes en que algunos le dieron algo de vida a su pálida 
              existencia.
 
 No me fastidia haber perdido la racha, me fastidia lo que maliciosamente 
              pueda generar la prensa. Me fastidia que se pierda ante un grupo 
              de jugadores limitados y desorientados como los de Baisa. Me fastidia 
              la seguidilla de partidos que se vienen. Me fastidia el desorden 
              de nuestro Futbol.
 
 Definimos esta Copa ‘Pipocas’ este próximo miércoles, 
              de ganar nos vamos a la ejecución de penales y pueda que 
              ahí tengan más potencial los rivales. Su portero demostró 
              cualidades y si algo bueno tienen es que ese muchacho Nacional, 
              se encargó de opacar al extranjero que insulsamente ocupa 
              un espacio en la portería de la empresa.
 
 La racha se ha terminado…
 
 Pd.- Puede que como País estemos 
              muy retrasados en muchas cosas, pero hay algo de lo que podemos 
              sentirnos tranquilos y libres….., y es que en nuestra sociedad 
              aun podemos ver un partido sentados al lado de rival, lado a lado. 
              En cambio en otras latitudes futboleras, se detestan entre ellos 
              y se matan a balazos.
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Tarde 
              muy soleada, pero que sin embargo el frío y la brisa, hicieron 
              ‘t’ayacha’ a quienes nos fuimos para la preferencia 
              y a los que suelen estar en las eternas frías ‘tierras’ 
              de la curva norte…
 Parece que nadie o casi nadie contaba con 
              que a una cuadra del Hernando Siles, se realizaba la pre-entrada 
              folclórica universitaria, evento que ocasionó monumentales 
              trancaderas para llegar al estadio, e hizo que mucha gente recién 
              ingresara al escenario deportivo cuando ya se jugaban varios minutos 
              de iniciado el encuentro…
 Se incrementó 
              el número de entradas de 25.500 a 31.000 localidades para 
              la venta, sin embargo, sólo se vendieron 24.929 entradas, 
              llegándose a recaudar poco más de un millón 
              de bolivianos que irán a repartirse entre la empresa mencionada 
              y los dos clubes participantes…
 Muy fuera de su estilo, Villegas decidió 
              ingresar con dos hombres en la delantera (Mealla y Gabriel Ríos) 
              haciendo bajar un tanto a Escobar, estrategia que de momento no 
              ha dado el resultado esperado, seguramente debido a que los nuevos 
              integrantes, recién están en una etapa de adaptación 
              al equipo y a la estrategia utilizada por el entrenador…, 
              paciencia…habrá que esperar, son los primeros encuentros…
 
 Muchas dudas nos dejó el gol anulado al ‘Escorpión’ 
              Mealla, y es raro que siempre en los triunfos del ‘otro equipo’ 
              y contra cualquier rival, siempre quede la duda sobre la actuación 
              de los jueces…
 
 Una banca de poca jerarquía era la 
              que mostraba el atigrado en el clásico, estaban Marcos Paz, 
              Luís Melgar, Sacha Lima, Enrique Parada, todos ellos de muy 
              bajo rendimiento en el anterior torneo; además de Wayar y 
              Victor Hugo Melgar.
 
 Terminado el encuentro lo escuchamos por la radio al Sr. Casso, 
              quien informaba que en el tema del jugador paraguayo Alejandro Da 
              Silva, podría haber algún tipo de problemas para su 
              habilitación; lo que haría suponer que seguimos en 
              las mismas en las que nos dejaron ante la partida de Harold Reina.., 
              preocupante…
 
 Pese al resultado en contra obtenido, las 
              oportunidades de gol no convertidas nos dejan con cierta esperanza 
              en cuanto lo que podrá suceder el miércoles próximo, 
              pues siendo sinceros, la buena actuación de los dos guardametas 
              celestes, impidieron un resultado más generoso con el gualdinegro, 
              o era para un empate, o lo más justo que nos hubiésemos 
              ido con una victoria…
 
 Lo que sí preocupó, fue la actuación de la 
              zaga central, sobe de todo de Jiménez que estuvo lejos de 
              lo que hizo frente al Oriente Petrolero; sin embargo debemos ser 
              pacientes y además pensar que para ese puesto están 
              Marcos Barrera que ya se encuentra en la última etapa de 
              recuperación, y la posibilidad de que el paraguayo Paredes 
              pueda ser un buen aporte en ese lugar.
 
 El que ya no va, es el colombiano Mauricio 
              Barrios a quien finalmente desafectaron por no haber convencido 
              plenamente a nuestro entrenador, con lo que queda que todos los 
              jugadores que llegaron ‘a prueba’ que los trajo la dirigencia, 
              ninguno de ellos se quedó…….; una inútil 
              pérdida de tiempo y recursos…
 
 Eduardo Villegas ha anunciado que este próximo miércoles 
              podría realizarse el debut de los argentinos recién 
              llegados, tomando encuentra que será el último encuentro 
              antes de nuestro debut en la Copa Sudamericana, el mismo que debe 
              realizarse el próximo martes 30 en Asunción – 
              Paraguay…; lástima que todos los ‘refuerzos hayan 
              llegado tan exageradamente TARDE....; ¿nos alcanzará 
              el tiempo..?
 Terminado 
              el encuentro, unos amigos nos comentaban que dirigentes, hinchas 
              y jugadores del Baisa bolívar, habrían hecho la promesa 
              de ir a Copacabana apenas rompan la paternidad que el Tigre estableció 
              en los clásicos en los casi 2 últimos años…, 
              ¿será cierto?...
 Este miércoles 24 se juega el partido final de la copa Center, 
              pero también se juega la final de la Copa Libertadores, evento 
              que podría restar público al clásico, por lo 
              que no se ha descartado que el partido final de la Center, sea trasladado 
              para el jueves 25, aspecto que decidirán hoy los tres interesados.
 
 Ayer estuvimos de malas…, primero que 
              los del Facebook nos borraron las noticias diarias que emitimos 
              en esa red, aduciendo que fue por denuncias recibidas de que su 
              enlace es de ‘dudoso contenido’…, lo extraño 
              del caso, es que PARECE que las mismas vienen de desde nuestro 
              propio territorio…!.; y por otra parte, la página 
              WEB oficial ha sufrido algún otro tipo de ataque cibernético, 
              la que la ha dejado inhabilitada hasta el momento…, estamos 
              haciendo los esfuerzos para superar estos problemas técnicos...
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | ¡POR 
              FIN LE GANÓ!  |   
          | LA 
            PRENSA : | La 
            copa se pinta de celeste |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | - 
            Bolívar es efectivo ante un Tigre sin puntería - 
            Preentrada universitaria, precios altos y ¿exceso de clásicos?
 - 
            Cristaldo, una figura sin hacer mucha bulla
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | - 
            Un Bolívar efectivo vence al Tigre en la 1ra. final de la Copa 
            Center - 
            Analizan trasladar la segunda final de la copa para el jueves
 - 
            El Tigre viajará a Asunción el domingo para jugar la 
            Copa
 - 
            Chumacero estuvo en el estadio Siles y no declaró
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA BOLIVAR |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Baisa bolivar estedomingo 21 de Julio, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
              el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL ORIENTE PETROLERO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Oriente Petrolero el miércoles 
            17 de Julio/2013 en el Hernando Siles: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio y Marcelo Ramos Flores)
 |   
          | Un 
              arquero histórico:................................. 
              LUIS 
              ESTÉBAN GALARZA MAYEREGER
 
 |   
          |  | Los 
            términos corresponden a cabalidad, para sintetizar el perfil 
            del gran guardavalla que ha tenido “The Strongest” en 
            la década de 1970 y 1980. Desde la edad de 17, y por igual 
            número de años, defendió el arco atigrado y su 
            nombre ha quedado ligado al de la Institución. Se trata del 
            paraguayo que adoptó la nacionalidad boliviana y en varias 
            oportunidades jugó para la “verde”, Luis Estéban 
            Galarza Mayereger. Fue 
              en noviembre de aquel trágico 1969, que llegó a Bolivia 
              el joven arquero paraguayo. No traía una extensa hoja de 
              vida. Sólo que su señor padre, don Eduardo Galarza, 
              había jugado en la Selección paraguaya y su hermano 
              mayor, Arturo, custodiaba el pórtico celeste. El propósito 
              inicial de Luis era la 
 |   
          | vinculación 
              a “Northern”, posterior “Mariscal Santa Cruz”. 
              Sin embargo, los dirigentes, Rafael Mendoza y Antonio Asbún 
              lo persuadieron de que se incorpore al cuadro gualdinegro. Era parte 
              de la reconstrucción stronguista, dos meses después 
              del accidente aéreo de Wiluku, en el que pereció la 
              mayoría del equipo. Lucho Galarza 
              respondió en las prácticas, e hizo su debut hacia 
              mayo de 1970. Ocurrió en partido frente a “Atlanta”, 
              de homenaje al grupo de jugadores desaparecido. El encuentro terminó 
              igualado en un gol. Cabe recordar, que el joven guardameta reemplazó 
              al experimentado René Lafuente. Desde entonces, salvo circunstancias 
              excepcionales, asumió la titularidad en el elenco atigrado, 
              que mantuvo por más de década y media.  Ese mismo 1970, 
              haciendo honor a los accidentados en Wiluku, “The Strongest” 
              obtuvo el Campeonato paceño y el Subcampeonato nacional, 
              bajo la dirección del profesor Freddy Valda. Por su parte, 
              Galarza ya brilló jugando con Maldonado, Gini, Ágreda, 
              Herbas, Balmaceda, Almada, L. Iriondo, D. Morales, R. Vargas, V. 
              H. Romero, Bastida, Pariente, Velasco y Pinto. Varios de ellos eran 
              jóvenes jugadores incorporados para complementarse con la 
              experiencia y conseguir el resurgimiento aurinegro. Las ágiles 
              contenciones de Galarza, la fuerza de la defensa y los goles de 
              Díaz, a los cuales se sumaron aquellos de Bastida, Pinto, 
              Pariente y Romero, fueron el sello característico.  Al siguiente 
              año, el complicado 1971 de comienzo de la dictadura, dirigió 
              al Tigre Wilfredo Camacho y se sumaron los jugadores Otranto y Jiménez. 
              Dicho cuadro tuvo una copa Libertadores adversa. No obstante, se 
              rehizo y logró el Bicampeonato de la Asociación de 
              Fútbol de La Paz. El arquero paraguayo ya consolidado, volvió 
              a ser clave. No sorprende, entonces, que los dirigentes gualdinegros 
              gestionaran su naturalización en marzo de 1973.  Transcurrido 
              un año, en 1974, con la garantía de Galarza en la 
              valla, el plantel stronguista obtuvo el memorable Campeonato paceño 
              y el nacional. Durante la contienda local, el elenco fue dirigido 
              por Alfonso Sepúlveda. Alineó a Barrientos, Cayo, 
              Robles, Cortez, Iriondo, Argañaraz, Jiménez, Tórrez, 
              Herrera, Flores, Ortíz, Olivares, Pariente, Palacios y Salazar. 
              Arquero suplente fue Goyburú. Para el “Nacional”, 
              manteniendo la acertada dirección técnica, el Tigre 
              contrató a jugadores de alto nivel.
 Destacan, Angulo, Liendo, Fontana, Revollo y Farías. En las 
              fases clasificatoria y final, se aprecia el aporte de Galarza, que 
              para ese entonces llevaba el cintillo de “capitán”. 
              El aurinegro sólo perdió un encuentro en Cochabamba 
              durante la primera fase. A su vez, terminó la segunda invicto, 
              con la valla menos batida y la delantera más goleadora. Producto 
              de aquellas actuaciones, Galarza fue convocado a la Selección 
              boliviana en un par de oportunidades al promediar la década 
              de 1970.
 Ratificando 
              su talento y espíritu, el emblemático guardavalla 
              tuvo papel clave en la obtención del primer Campeonato de 
              la Liga. Fue en el fundacional año 1977. Siguiendo la guía 
              nuevamente de Freddy Valda, estuvo junto a Iriondo, Gatto, Montoya, 
              Concha Argañaraz, Fontana, Peña, Angulo, Ruiz, Paredes, 
              Mezza, Salas, Bastida, Lattini, Acosta y Cañelas. El suplente 
              en el arco fue Reynoso.  Después 
              de casi una década, Lucho Galarza continuó brillando 
              en el cuadro gualdinegro. En 1986, tuvo como suplente a Carusso 
              y una vez más contribuyó a los lauros obtenidos. Del 
              notable equipo de aquel año, ejerció primero la dirección 
              técnica Carlos Sanabria y posteriormente Juan Farías.
 Acompañaron al arquero titular, otros jugadores de gran trayectoria 
              atigrada como Iriondo, Fontana, Martínez, Mezza y Ayaviri. 
              A ellos se sumaron Villegas, Castillo, Enríquez, Montaño, 
              Arce, Coronado, Ortega, Kiesse, Aricayé y Reynaldo. El notable 
              equipo, cuyo “capitán” llevaba la número 
              1, consiguió los dos campeonatos de ese año, enfrentando 
              a “Blooming” y “Oriente Petrolero”, en emocionantes 
              finales efectuadas en Cochabamba. De Galarza, respecto al encuentro 
              con el celeste cruceño, la prensa apuntó que constituyó 
              “muralla infranqueable”. Cabe señalar que el 
              arquero no sólo fue figura sobresaliente junto a los experimentados, 
              los jóvenes y el goleador que se incorporó, sino que 
              en momento difícil superó la fractura del brazo izquierdo 
              y consiguiente recuperación.
 Pese a que estaba 
              en el apogeo de su carrera deportiva, desaveniencias luego de la 
              Libertadores de 1987, llevaron lamentablemente al alejamiento del 
              paraguayo-boliviano de las filas atigradas. Aunque él ha 
              seguido siempre ligado a “The Strongest”.  Como profesional, 
              a partir de aquel momento, ofreció su capacidad en cuadros 
              de Chukiyawu Marka/La Paz, Oruro, Sucre y Santa Cruz. Lo hizo por 
              siete años más, etapa en la que volvió a la 
              Selección boliviana. Cerró una notable carrera de 
              jugador el año 1994, en “Independiente Petrolero” 
              y finalmente atajando para “Blooming”. Dispuesto a 
              compartir su experiencia y conocimientos futbolísticos, se 
              dedicó a la dirección técnica. Estuvo a cargo 
              del Tigre en dos oportunidades, habiendo tenido la satisfacción 
              de sacarlo Campeón en 2004. Fuentes:Presencia, noviembre-diciembre de 1969._, 
              abril de 1970. _, 1971.Hoy, octubre de 1972. Presencia, diciembre 
              de 1974 y enero de 1975.Hoy, febrero de 1975. Presencia, diciembre 
              de 1977 y enero de 1978. Hoy, abril de 1981. El Diario, junio-julio 
              de 1985. Presencia, febrero, abril, agosto, septiembre-octubre de 
              1986 y enero-febrero de 1987. Hoy, diciembre de 1991. La Razón, 
              The Strongest: 100 años de garra, segunda edición, 
              La Paz, 2008.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | Gustavo 
              Morínigo: 
              ..... ‘Nacional juega 
              por abajo, en bloque y con buen dominio’ (de 
              La Razón)
 |   
          |  | Nacional 
            es el vigente campeón paraguayo, dirigido por el ‘técnico 
            de moda’ en ese país, y apunta alto en el torneo que 
            viene Gustavo 
              Morínigo es el técnico del Nacional paraguayo, 
              primer rival de The Strongest —dentro de unos días 
              en Asunción— por la Copa Sudamericana. Tiene grandes 
              aspiraciones en el torneo, aunque el primer paso es vencer en casa 
              (30 de julio) con la suficiente diferencia como para encarar con 
              tranquilidad el partido de vuelta en La Paz (7 de agosto).
 Este joven entrenador dirige al actual campeón paraguayo 
              y su meta copera apunta alto.
 
 |   
          | — 
            De jugador a técnico en poco tiempo, ¿fue así? — Sí. Asumí hace un año, logramos el segundo 
            lugar y luego ganamos el título. Dejé el fútbol 
            en 2012 y después de unos meses se dio la opción de 
            dirigir.
 
 — ¿Cuál es la clave para ser exitoso dirigiendo 
            de entrada?
 — Yo creo que el gran conocimiento que tengo del plantel. La 
            mayoría de los futbolistas fueron compañeros míos, 
            jugué con ellos. Luego está el buen estudio que tengo 
            de mi equipo y, lo más importante, el trabajo diario que se 
            hace.
 
 — ¿Qué fútbol practica Nacional?
 — La característica de Nacional es lo contrario a lo 
            que habitualmente se ve en el fútbol paraguayo, que es recio, 
            frontal y vertical. Nosotros controlamos el balón a ras del 
            piso, jugamos en bloque y con buen dominio. Me gusta trabajar el partido 
            con inteligencia. Hablando de estilos, a mí me agrada jugar 
            por abajo y eso queremos mantener, no me gusta jugar por arriba, trato 
            de evitarlo.
 
 — ¿Nacional cambió mucho del equipo que 
            fue campeón?
 — Sí, se nos fueron cuatro jugadores importantísimos 
            como el arquero Justo Villar y otros de la columna base. Hicimos una 
            buena campaña en este tiempo y vinieron ofertas de todos lados. 
            Ahora tengo que solucionar la falta de los que se retiraron. Incluso 
            hay riesgo de que Marcos Rivero se vaya, no quiero, pero es su futuro 
            y crecimiento.
 
 — ¿Cubrió los vacíos?
 — Trajimos cuatro futbolistas, que esperamos muestren su nivel 
            lo más rápido, eso se verá seguramente en el 
            camino. Estoy tranquilo porque mi equipo es de conjunto, no depende 
            de una o dos figuras. El grupo es el que tiene que ser la figura. 
            Pienso que tengo dos buenos equipos, me da tranquilidad para intentar 
            repetir lo que hicimos.
 
 — ¿Nos puede hablar de ellos?
 — Marco Prieto es un delantero, está jugando muy bien, 
            es una grata sorpresa. El otro delantero es Jorge Achucarro que no 
            tuvo continuidad antes y lo estamos llevando de a poco. Los volantes 
            ofensivos Nicolás Martínez y Alfredo Mazacotte están 
            bien, ganándose un lugar; y el defensa central Fabián 
            Balbuena es un gran jugador, un muy buen central.
 
 — ¿Cómo está su equipo de cara 
            a la Sudamericana?
 — Es un poco difícil de precisar un nivel exacto, pero 
            preferimos no apurar al equipo. Esperemos que se vaya soltando de 
            a poco y llegue bien fresco a los partidos, sobre todo para el que 
            vamos a tener en la altura de La Paz, contra The Strongest.
 
 — ¿Dónde cree que se marcará la 
            diferencia en esta llave?
 — Será en la manera cómo se encaren los dos partidos. 
            La mejor diferencia tiene que ser en Asunción, porque allá 
            (La Paz) está la altura que ustedes la saben aprovechar bien.
 
 — ¿Nacional preparará de manera especial 
            la vuelta?
 — No, porque el tiempo no da para eso. El torneo paraguayo también 
            está por comenzar. Aunque no se puede negar que el cotejo decisivo 
            será en el estadio de The Strongest.
 
 — ¿Qué objetivo tiene su equipo para esta 
            Copa?
 — El grupo está trabajando muy duro para intentar llegar 
            alto, no queremos ser un participante más; nuestra meta es 
            ganar el Clausura (paraguayo) y llegar a la final de la Copa Sudamericana, 
            más con el ejemplo del Olimpia (finalista) en la Libertadores.
 
 — ¿Qué conoce del rival?
 — The Strongest es uno de los clubes más prestigiosos 
            de Bolivia. Otra vez jugará en la altura, que es una desventaja, 
            aunque las veces que Nacional fue consiguió buenos resultados, 
            como en Quito, cuando le ganó a El Nacional 5-0. Esperemos 
            obtener la clasificación. También se jugó en 
            Oruro y se lograron buenos resultados.
 
 Perfil
 Nombre: Gustavo Eliseo Morínigo
 Fecha de nacimiento: Blas Garay, 23 de enero de 1977.
 Trayectoria: Jugó 16 años al fútbol como mediocampista.
 Fue jugador de Libertad, Guaraní, Cerro Porteño y Nacional, 
            de su país. Argentinos Juniors y el colombiano Deportivo Cali. 
            Con Paraguay jugó un Mundial juvenil (1997) y uno de mayores 
            (2002).
 
 |   
          | La 
            nota corresponde a una entrevista realizada por el periodista Rafael 
            Sempértegui del periódico 'La Razón', y que por 
            su gran importancia para el club The Strongest, la transcribims en 
            su integridad Si deseas ver la nota en el medio original, HAZ 
            CLICK AQUÍ
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ...................... 
              Club The Strongest .............. Don 
              Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | NUESTRO 
              PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  
              Torneo 
                Copa Center; miércoles 24 de Julio, estadio Hernando Siles, 
                hrs. 20:00
  
                . ...................................  ..................... 
                BAISA BOLIVAR ...........vs... 
                ........ THE STRONGEST ............. .....
 
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |