| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              DESDE EL OJO 
              DE WAYNUCHO
 |   
          | LAS 
              COSAS DE DON FUTBOL…   |   
          |  | Baisa 
            Bolivar (3) vs. The Strongest (2) Noche de Futbol, noche de definición de la Copa ‘Pipocas’, 
            se causó gran revuelo con la reventa de las entradas, conseguí 
            el ticket en el doble y más de su precio, mucha muy mala organización, 
            mucha desidia de parte de los organizadores; tanto así, que 
            incluso ni para esta final pudieron contratar o pagar por una banda 
            para la entonación del Himno Paceño.
 
 No me agrada perder, pero tampoco me afecta la derrota, al ser devoto 
            de este deporte, sé y conozco de las opciones que nos tiene. 
            Hubiera querido un otro resultado para darle otro tinte, pero el Futbol 
            es así, es tan predecible como bastante incomprensible, son 
            las cosas de Don Futbol.
 |   
          | Si 
              me permiten, quiero desglosar unas cosas de esta noche de Futbol:El Gol de un medio Pelo y traidor…
 La serie decía:
 San Pablo
 Atlético Mineiro
 THE STRONGEST
 Arsenal
 Clasificaron los 2 primeros, los 2 brasileros (San Pablo entró 
              por la ventana y con ayuda de su compatriota). A nosotros nos 
              eliminó el Auto-Gol de un medio pelo y traidor. Metió 
              la pierna y nos derrotó, por esas cosas de Don Futbol.
 A posterior el Mineiro eliminó al débil San Pablo 
              en el partido de ida y en la vuelta.
 ¿Desde 
              cuando me pelee con el Gol??… En ese mismo estadio donde jugamos de tú a tú con 
              el que hoy es campeón de la Libertadores, en ese mismo hermoso 
              estadio donde hoy se definió la Copa Libertadores, nuestro 
              capitán fallaba un Gol cantado, quien sabe, posiblemente 
              esa circunstancia hubiera cambiado las cosas. Y bueno, eso le pasa 
              a cualquiera; no debe ser sencillo jugar este tipo de partidos, 
              el público, la presión, el césped, el balón, 
              las circunstancias, y etc., etc, son tantas cosas, las cosas de 
              Don Futbol.
 
 Y esta noche de clásico y definición de la Copa Pipocas, 
              nuevamente vimos cómo nuestro capitán fallaba otro 
              Gol cantado, posiblemente ese Gol hubiera cambiado las cosas, quién 
              sabe, eso sólo queda en la anécdota de las hipótesis 
              y en el repaso de lo que hubiera pasado si era Gol, y también 
              me invita a preguntarme si estoy peleado con el Gol, son pues las 
              cosas de Don Futbol.
 Sabor…En el fondo y tratando de revisar el trasfondo de esta Copa Pipocas, 
              me quedo con un sabor agradable, yo me quedo con ese sabor, claro 
              que también me quedo con las interrogantes, pero palpo y 
              palpo y le encuentro un sabor que me dicta un poco de conformidad. 
              Lo ideal hubiera sido disfrutar y ver una final de película 
              con rotulo AURINEGRO, pero no se lo logró.
 
 No voy a mentir, pero tampoco trato de ser desagradable en mi opinión 
              aunque causales me sobren, voy a seguir insistiendo que vi un accionar 
              que me permite tener un aliento pausado para enfrentar la Sudamericana 
              y hacer buena letra en el campeonato local. Veo y siento que la 
              piezas engranan, pero debo admitir que me falta disfrutar de ese 
              sabor agradable que nos deja el GOL, nos falta GOL ese sería 
              el sabor que me falta por esas cosas de Don Futbol.
 Ironías…Técnicamente eliminé a Baisa en la primera ronda; 
              pero por esas cosas de este torneo, ingresa jugando como mejor perdedor. 
              Luego cae derrotado por goleada en su cancha abucheando y maltratando 
              a su portero por los goles, al mismo arquero que luego intentarían 
              abrazar tras darles la clasificación al tapar 3 penales y 
              digo intentaría abrazar pero no lo lograron pues sus jugadores 
              escaparon de su hinchada por el maltrato. Irónicamente ellos 
              ganarían este torneo y se abrazarían de manera muy 
              recelosa entre jugadores e hinchada por esas ironías de la 
              vida y de Don Futbol.
 Tiempos… 
              En ambos clásicos finales, se presenció que les regalamos 
              al rival los Primeros Tiempos. El pasado domingo le regalamos al 
              rival el PT y en el segundo y por mucho que machucamos por emparejar 
              y derrotar, terminamos cediendo el contragolpe y perdiendo el partido.
 
 En este segundo clásico sucedió casi lo mismo. Un 
              Primer Tiempo muy mal jugado muy amarrado y con debutantes que no 
              convencen. Y un segundo tiempo mucho mejor jugado con acciones y 
              reacciones que hicieron de este segundo tiempo, el mejor de los 
              4 clásicos disputados en esta copa. Mucha polenta, bastante 
              entrega y un cierre a buen nivel.
 
 No se pudo concretar las opciones que se generaron y las mejores 
              se dieron en el segundo tiempo. Las cosas de Don Futbol.
 Goles… 
              Los Goles son el condimento de este deporte, y nos cuesta hacerlos. 
              Los errores también juegan y andamos acompañados de 
              ellos; no es malo, pues tampoco nada es perfecto y mucho menos en 
              este deporte. Pero me faltan los Goles.
 
 Se nos viene la Copa Sudamericana en unos días, se nos viene 
              la Liga en estos días, ojala estemos de buena puntería 
              y con decibeles rebajados, la boca juega y también las piernas; 
              me quedo con las piernas, dejen que los que arenguemos seamos los 
              de la grada, que los demás se ocupen de patear para el arco.
 
 Las Cosas de Don Futbol…
 Pd.- 
              Atlético Mineiro se coronó Campeón de la Libertadores, 
              mi compagre Dinho ganó la Libertadores. Mineiro; fue nuestro 
              rival y eso demuestra que jugamos ante el mejor de la Copa Libertadores, 
              no es buscar un consuelo…, es señalar lo real y concreto.
 La nota fea de esta noche la marcaron el Comentarista y el Relator 
              de la cadena Fox Sports, muy paupérrimos en su accionar y 
              actuar, muy descontrolados y salidos de lugar, una verdadera vergüenza 
              para el periodismo, un periodismo que en estos días fue también 
              atacado en nuestro medio por los que manejan el Futbol. Las cosas 
              de Don Futbol.
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | Bolívar 
              ganó la Copa de Invierno 
 Llegó 
              Reinoso
 |   
          | LA 
            PRENSA : | Reinoso 
            jugará en el tigre 
 Otra 
            vez campeón
 |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | Reinoso 
            quiere hacer su propia historia en The Strongest 
 Cardozo 
            tuvo su gran noche
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Bolívar 
            se quedó con el premio mayor de la Copa 
 Reinoso 
            ficha para el Tigre en su retorno al fútbol boliviano
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA BOLIVAR |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Baisa bolivar estemiércoles 24 de Julio, haciendo click en la siguiente imagen 
              y llenando el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA BOLIVAR (1) |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Baisa Bolivar el domingo 21 de Julio/2013 
            en el Hernando Siles: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio y Marcelo Ramos Flores)
 |   
          | MUESTRA 
              DE GARRA Y CORAJE:“THE STRONGEST” - “GUABIRÁ”, 3 DE 
              NOVIEMBRE DE 1974
 
 |   
          |  | Era 
              año complicado, que empezó con devaluación 
              y acciones dictatoriales represivas, desplegadas en el valle y el 
              altiplano. El fútbol en ese tiempo, fue ruptura de la rutina. 
              Las tardes domingueras en el antiguo “Hernando Siles”, 
              así como las transmisiones radiales desde otros departamentos 
              y revistas que acompañaban a los periódicos, eran 
              aguardadas pues los esfuerzos y capacidad de los deportistas que 
              participaban, ofrecían inspiración y esperanzas en 
              tiempos de uniformidad y autoritarismo. En ello, el Tigre y sus 
              seguidores/as constituyeron genuinos/as protagonistas. Ejemplo es 
              el encuentro que sostuvo como visitante ante el aguerrido cuadro 
              rojo en Santa Cruz de la Sierra, en la primera fase del campeonato 
              “Nacional” de 1974.
 |   
          | Jugando 
              de local, “The Strongest” había vencido 5 a 1. 
              Estaba invicto y ya buscaba la clasificación a la próxima 
              ronda. Con optimismo, aunque respetendo al rival que se sabía 
              iba a tratar de reivindicarse ante su público, la delegación 
              gualdinegra viajó en vuelo del LAB, el sábado 2 de 
              noviembre. La partida no fue de las más tranquilas. Una amenaza 
              de explosivo en la nave, hizo que el despegue se retrase de 18:30 
              a 20:00, pues la policía efectuó revisión. 
              Esto naturalmente generó cierta tensión. Hinchas, 
              a su vez, se trasladaron usando diversos medios. Presidió 
              la delegación el Ing. Germán Azcárraga, distinguido 
              miembro de una familia atigrada, y entre directivos y cuerpo técnico-médico 
              lo acompañaron ocho personas. Interesante co-dirección, 
              la ejercían Mario Botelho y Alfonso “Chepo” Sepúlveda. 
              Bajo su acertada guía, y con Luis Galarza en calidad de “capitán” 
              y seguridad en el arco, fueron a la urbe cruceña 17 jugadores. 
               Luego de mañana 
              de paseo y visita a centros comerciales, era época de auge 
              de las inversiones agropecuarias y las importaciones especialmente 
              del Brasil, el aurinegro jugó por la tarde. El escenario 
              estaba lleno y el apoyo al local fue atronador. La alineación 
              stronguista que saltó al campo de juego, va a continuación: 
              Galarza, Barrientos, Argañaraz, Robles, Iriondo, Fontana, 
              Liendo, Revollo, Olivares (Herrera), Pariente (Jiménez) 
              y Farías. Cual se esperaba, 
              “Guabirá” se presentó netamente ofensivo. 
              Caracterizado por una delantera efectiva, y defensores de proyección 
              y remates, atacó de manera persistente. Sin embargo, encontró 
              formidable dispositivo gualdinegro de defensa. Sobre todo, el ágil 
              arquero paraguayo-boliviano que capitaneaba, constituyó “barrera 
              infranqueable”, salvando su pórtico en numerosas oportunidades. 
              La insistencia montereña tuvo su resultado a los 24 minutos 
              del primer tiempo. El centrodelantero García hizo el gol 
              mediante furioso disparo de 40 metros, que Galarza pese a su volada 
              no alcanzó a desviar. Motivado por 
              el tanto, el rojo trató de arrollar al paceño. Pero 
              los intentos fueron vanos. Terminaron diluidos por las atajadas 
              del guardavalla-“capitán” y las intervenciones 
              de la luchadora línea defensiva, en la que sobresalieron 
              Robles y Argañaraz, colaborados por Fontana y Liendo. Además, 
              el Tigre organizó rápidos e inteligentes contragolpes, 
              que pusieron en riesgo el arco del anfitrión. Así continuó 
              la segunda mitad. Momento crucial: el minuto 29 y siguientes. Iriondo 
              cometió falta en el área, al frenar situación 
              peligrosa tocando el esférico con la mano. El penal fue ejecutado 
              por García. Su tiro fuerte a la izquierda, lo intuyó 
              Galarza que desvió el balón al poste. El ejecutor 
              trató de dominar el rebote; empero, lo hizo abriéndose 
              camino con los codos y resultó expulsado. En siete minutos 
              más, el delantero aurinegro Revollo aprovechó con 
              su tranquilidad típica el error del marcador Ortíz 
              y levantó el balón por encima del golero montereño, 
              Manga. De ese modo, quedó establecido el empate. Entre los apuntes 
              de la prensa, se encuentra que fue “merecida” paridad. 
              Un titular dice, “No hay quien pueda con el ‘Tigre’”. 
              El equipo gualdinegro mantuvo su condición de invicto y acumuló 
              11 valiosos puntos. Iba seguro hacia la segunda fase del torneo, 
              en la cual terminaría Campeón. Ciertamente, 
              las líneas que preceden son producto de recuerdos nostálgicos. 
              A la vez, expresan confianza en la centenaria tradición institucional, 
              que es más que éxitos momentáneos y resonancia 
              inmediata.Fuente: 
              Periódico 'Hoy', 3-6 de noviembre de 1974.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  |   
          | POR 
              EL MOMENTO, TRANQUILOS... (Por 
              Rolando Durán Ll.) |   
          |  | No 
            vamos a ser exigentes al término de este mini torneo, sin embargo 
            debemos puntualizar algunos aspectos, por ejemplo: de los seis partidos 
            jugados se ganó un partido, se empató tres y se tuvieron 
            dos derrotas, que traducidos en puntos tenemos que de 18 puntos en 
            juego se obtuvieron seis, vale decir el 33.33%, situación no 
            muy alentadora. A lo largo de los seis partidos se volvió a 
            notar la falta de un defensa central que de seguridad y de un centro 
            delantero eficiente, con una presencia física que imponga sensación 
            de peligro en el área contraria. Lo 
              bueno del equipo es que mantiene su estilo de juego a pesar de todos 
              los cambios realizados, pero sin seguridad atrás y sin gol 
              adelante el Tigre dará gran ventaja a los ocasionales rivales. 
              Se trajeron 
 |   
          | varios 
              jugadores pero ninguno se puede considerar como REFUERZO, tal vez 
              hubiese sido preferible subir a jóvenes como Quiroga al que 
              no se le da oportunidad. En la copa Sudamericana el resultado del primer 
              encuentro en Paraguay , hará que en la revancha en Miraflores 
              se obtenga una buena o mala recaudación y además la 
              chance de poder pasar a otra instancia, si sucede esto nos daremos 
              por satisfechos. Lo que realmente preocupa es el torneo local, no 
              podemos empezar con derrotas como el pasado campeonato y todavía 
              decir: “esto recién empieza”, como si los puntos 
              en disputa no sirvieran para nada. La continuidad de Villegas deberá depender 
              de los primeros cinco juegos, es imprescindible que por lo menos 
              se consigan 12 puntos de los 15 en disputa, así podremos 
              esperanzarnos en otro campeonato. El Tigre tiene la obligación 
              de pelear todos los campeonatos, decir que fracaso es lo que le 
              paso a La Paz FC es estar más despistado que boxeador en 
              campo de beisbol, no olvidemos que en el pasado torneo no ganamos 
              ni siquiera indulgencias y el cuarto puesto es para cualquier equipo, 
              menos para el The Strongest. 
 Rolando Duran Ll.
 La Paz, 24 de julio de 2013 Hrs. 23.15
 |   
          | Este 
            es un espacio dedicado y reservado para todos los hinchas que deseen 
            hacer conocer su palabra, siempre y cuando la misma esté ceñida 
            dentro los márgenes del respeto y consideración. Sólo 
            tienes que escribirnos a: delgrantigre@gmail.com |   
          |  |   
          | CRISTALDO, 
              UNA FIGURA SIN HACER MUCHA BULLA (de 
              La Razón) |   
          |  | Pieza 
              clave del Tigre en la Copa Cine Center. Fue el mejor en varios partidos. 
              Ahora espera llegar lejos con el equipo en el torneo local y la 
              Sudamericana
 El arranque de la pretemporada 2013-2014 ha convertido al paraguayo 
              Ernesto Cristaldo en la pieza clave y figura de The Strongest. Desde 
              que llegó al Tigre, en enero de 2012, éste es su mejor 
              arranque, pero no hay que olvidar que en el tiempo en que está 
              fue un buen aporte para obtener primero el “bi” y después 
              el tricampeonato de la Liga.
 
 Se trata de uno de los extranjeros de buen rendimiento y lo está 
              ratificando en la Copa Cine Center, donde destacó sobre todo 
              en los dos partidos frente a Oriente, por las semifinales, y también 
              fue
 |   
          | valiosa 
            su actuación en los clásicos de primera fase. En el 
            primero (7 de julio) marcó el tanto del empate (2-2). El paraguayo (Asunción, 16 de marzo de 1984) asume el buen 
            momento con humildad, pues considera que más que por un buen 
            desempeño personal, su actuación se debe a que “el 
            equipo está jugando muy bien. Así ocurrió en 
            los cotejos contra Bolívar y en Santa Cruz”.
 
 No ha sido habitual titular en los torneos de la Liga ni en los internacionales 
            que ha jugado The Strongest; pero siempre que entró, jamás 
            ha desentonado. “Las veces que me tocó jugar creo 
            que lo hice bien, ya sea el semestre pasado o hace un año. 
            Desde que llegué hice bien las cosas”.Juega como 
            lateral o volante por izquierda; aunque admite que se sintió 
            cómodo cuando en el segundo clásico frente a Bolívar 
            el técnico Eduardo Villegas lo colocó como volante de 
            contención, siempre con la libertad para que pudiera colaborar 
            en ofensiva. “No desconozco la posición, las veces 
            que me toca trato de hacer lo mejor para el equipo”.
 
 Al margen de acomodarse sin problemas en el lugar que lo coloque el 
            DT, tiene en su remate de izquierda una de sus principales virtudes. 
            “Es una opción que puede servir en algún momento, 
            sobre todo cuando los partidos están cerrados”.
 
 Además de la potencia natural que tiene para pegarle a la pelota, 
            asegura que ha entrenado mucho para perfeccionar los disparos. “Aquí, 
            en La Paz, lo hago aprovechando que la pelota va con mucha velocidad 
            y complica bastante al arquero; pero también en Paraguay entrenaba 
            bastante”.
 
 Diez días antes del debut del Tigre en la Copa Sudamericana 
            y a dos semanas de que el equipo inicie su participación en 
            el torneo local, Cristaldo explica que las metas están planteadas.
 
 Tras conquistar el tricampeonato de la Liga (diciembre de 2012), seguido 
            de un nada auspicioso primer semestre de 2013, el objetivo “es 
            campeonar” en el torneo que se iniciará el fin de semana 
            “y para eso nos estamos preparando, hemos realizado una 
            buena pretemporada y ojalá que nos sirva en lo físico 
            y en lo futbolístico; obviamente nos vamos a encontrar con 
            rivales que van a pelear lo mismo y será complicado ganarles”. 
            Asimismo hay un “plan B”, que apunta a obtener la clasificación 
            a un torneo internacional (Libertadores o Sudamericana), 
            pues el Tigre no ha fallado en ese sentido en los últimos años.
 
 En la Sudamericana 2013 —la primera competencia oficial 
            del semestre— como objetivo inmediato la idea es superar 
            la primera fase ante Nacional de Paraguay, club que, al ser de su 
            país, Cristaldo conoce bien. “Seguro será un rival 
            duro, es el último campeón de Paraguay, obtuvo ese título 
            cinco fechas antes del inicio del torneo y tiene un cuerpo técnico 
            joven, jugadores de jerarquía y también muchos que están 
            surgiendo”.
 
 El esférico empezará a rodar en breve y Cristaldo ya 
            demostró que está para cosas grandes.
 
 El Tigre tiene ‘un grupo humano 
            impresionante’.
 Después de un año y medio en The Strongest y cinco clubes 
            anteriores (Fernando de la Mora, donde se inició; Cerro 
            Porteño, donde pasó gran parte de su carrera; Sol de 
            América, también de Paraguay; Newell’s Old Boys, 
            de Argentina; y Cúcuta Deportivo, de Colombia), además 
            de selecciones de menores y la absoluta de su país, Cristaldo 
            asegura que nunca integró un grupo tan unido como el del Tigre.
 
 “¿El grupo?, espectacular”, dice. “Nunca 
            en mi carrera futbolística fui parte de un plantel tan unido 
            como el que tenemos”.
 
 Esa situación la comentó a su familia y también 
            a sus amigos en Paraguay. “Nunca vi que todos los jugadores 
            se lleven bien, porque en los planteles siempre hay alguien que no 
            tiene buena relación con el resto”.
 
 No hubo peleas —dice—, sí discusiones, como sucede 
            en cualquier ámbito de trabajo, “que son útiles 
            para que el grupo vaya creciendo; pero nunca con mala intención. 
            La verdad es un grupo humano impresionante”.
 
 Cuenta que esa buena relación del plantel se hace extensiva 
            al cuerpo técnico y los dirigentes. “Con el presidente 
            (Kurt Reintsch) la vinculación es excelente”.Se 
            lleva bien con todos, aunque con los que más frecuenta es con 
            Pablo Escobar, amigo de años, Marcos Barrera y Andrés 
            Jemio; y desde que llegó la semana pasada también con 
            Alejandro da Silva, otra de las amistades que cultivó en su 
            país.
 
 Hincha de Cerro Porteño y de 
            The Strongest.
 El Teto Cristaldo es hincha de Cerro Porteño de su país 
            y, desde que llegó a Bolivia, también de The Strongest, 
            sentimientos que comparte con su esposa María Cristina González 
            y sus dos hijos: Julieta (7) y Luciano (2).
 
 “Todos somos atigrados y de Cerro”, 
            asegura su cónyuge. Por eso Cristaldo está contento 
            de estar vinculado al Tigre, donde le ha tocado vivir momentos muy 
            lindos, aunque el más importante fue “el día que 
            consiguió el tricampeonato (22 de diciembre). Fue 
            muy especial para todos porque fue un momento histórico para 
            el club, para cada uno de los que componíamos el plantel, para 
            el cuerpo técnico, para dirigentes y para los hinchas”.
 
 No sólo es feliz en The Strongest (“estar 
            en este club es una bendición”), sino también 
            en La Paz, “porque es una ciudad linda, la gente te hace sentir 
            bien, es amable” y sobre todo su familia vive a gusto. “Eso 
            me tranquiliza y puedo hacer mi trabajo sin preocupaciones”.
 
 Si a futuro se da la chance, no duda en manifestar que le gustaría 
            quedarse a vivir en La Paz.
 |   
          | La 
            nota corresponde a una entrevista realizada por el periodista Marcos 
            Bonilla del periódico 'La Razón' el pasado 22 de este 
            mes, y que por su gran importancia para el club The Strongest, la 
            transcribims en su integridad Si deseas ver la nota en el medio original, HAZ 
            CLICK AQUÍ
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | NUESTRO 
              PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  
              Torneo 
                Copa Sudamericana el martes 30 de Julio, estadio Defensores del 
                Chaco (Paraguay), hrs. 
                17:15
  
                . ...................................  ..................... 
                NACIONAL ..............vs... 
                ........... THE STRONGEST ....... .....
 
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |