| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              DESDE EL OJO 
              DE WAYNUCHO
 |   
          | PRIMER TIEMPO… 
               |   
          |  | Nacional 
            (0) vs. The Strongest (0) Martes de futbol Sudamericano en esta Copa Total Sudamericana.
 
 Hubiese querido ver el PT de este partido, pero lamentablemente no 
            pude hacerlo, lo traté de escuchar, pero para qué te 
            cuento…, el relato si es cuasi inaudible, por no decir insoportable.
 
 Minuto de silencio respetado y ejecutado en todos los partidos de 
            esta primera jornada de esta Copa Total Sudamericana, minuto de silencio 
            en honor de Christiam “CHUCHO” Benitez, tremendo jugador 
            Ecuatoriano que falleció la madrugada de ayer a razón 
            de un paro cardiaco. Me dicen que ahora el onceno de San Pedro tiene 
            un tremendo refuerzo en su delantera.
 |   
          | Horas 
              antes se había realizado la presentación de la nueva 
              camiseta para la temporada 2013 – 2014. Como no puedo evitar 
              lo que soy y porque no tengo la intención de cambiar, manifestaré 
              que me agrada el diseño, más no el “tinte” 
              de la misma. Pero bueno, poco o nada puedo hacer al respecto.
 El “Defensores del Chaco” lucía vacío. 
              Pese a que Nacional tiene la chapa de “Academia” pues 
              de sus entrañas salieron varios jugadores que nutrieron a 
              otros equipos Guaraníes, y de ellos para el exterior; aun 
              así, con ese cartel, el estadio lucía vacío, 
              se nota que Nacional goza de poca popularidad.
 
 Una camada de 
              los fieles e incondicionales Hinchas AURINEGROS que se hacían 
              presentes en esta primera ronda en cancha ajena, a ratos se sentía 
              con frecuencia el aliento de los fieles Atigrados y todo esto ante 
              la sorpresa de los espectadores locales.
 
 Me senté, me acomodé, y me puse a ver atento el Segundo 
              Tiempo.
 
 Yo no soy el DT, tampoco juego en el campo de Batalla, reitero que 
              soy un “opinólogo”…; y como tal, vierto 
              mi opinión. Puede que fastidie y moleste, pero ganitas de 
              cambiar aun no me llegan, es más, no quiero ni tengo la menor 
              intención de hacerlo. Y ante esto digo, expreso y manifiesto 
              lo siguiente:
 
 No hay hombre Gol (creo por demás demostrado) pero 
              estaremos atentos a cualquier sorpresita, a veces también 
              llueven las explosiones y las resurrecciones. Hay defensores que 
              agarran rachas o mediocampistas que se animan a llegar al área 
              rival. No me importa como sea, pero necesito GOL!!.
 
 Cómo extraño a esos viejos delanteros que teníamos 
              en el pasado, pero también tenemos que señalar que 
              al parecer la “modernidad” provocó que esta especie 
              entrara en un paréntesis temporal (ya volverán, 
              ya lo verán).
 
 No quiero ganarme más simpatizantes, pero a ratos busco reducir 
              mi fanaticada. Y entonces se me ocurre decir que No veo tan útil 
              la presencia de nuestro Capitán Pablo Escobar en la línea 
              delantera.
 
 Desde mi oscuro punto de vista, creo que el Capitán estaría 
              más cómodo jugando en el medio campo, asistiendo balones, 
              llegando al área y convirtiendo Goles. Pero bueno, tan sólo 
              es mi opinión, tampoco se me enojen ni me crucifiquen…, 
              soy un “libre pensante” mas, que expresa lo que cree, 
              jamás lo haré con mala intención.
 
 Estoy convencido (y agradecido) de que se jugó con 
              bastante concentración, y ese es un buen trabajo de parte 
              del Director Técnico y eso es aplaudible, las 2 primeras 
              líneas funcionaron, se notó entrega y una predisposición 
              para hacer las cosas bien, una buena cobertura en la última 
              línea, nos permitió tener el balón lejos de 
              nuestra área, y a esto se sumó las respuestas acertadas 
              de nuestro portero (cuando fue exigido), lo cual nos regaló 
              tranquilidad.
 
 Tenemos que agradecer que Nacional no contó con una variedad 
              en su ataque y esto facilitó nuestros intereses. Nacional 
              optó en la segunda etapa por llegar con centros al área 
              nuestra, trató de explotar su fuerza aérea y sacar 
              ventaja de su mayor virtud (el cabezazo), pero los nuestros 
              estuvieron mejores en la cobertura. Pero!! Un par de ellos salieron 
              lamiendo el palo ante la mirada de nuestro portero (sustito 
              con su gramaje de adrenalina suficiente, pero necesaria).
 
 Lo dijo el relator de la Fox. THE STRONGEST jugó con armas 
              nobles, no nos replegamos y tampoco perdimos ni provocamos pérdidas 
              de tiempo. Pero a ratos necesitamos encontrar quién nos calme 
              las pulsaciones, y en esos instantes donde el rival aprieta. Es 
              ahí donde creo deben trabajar y exponer su experiencia los 
              referentes. A veces los gritos desaforados y descontrolados no sirven.
 
 Es un empate que tiene que ser bien trabajado en La Paz, los Paraguayos 
              vendrán a jugársela. Este empate no nos garantiza 
              nada, el Gol de visitante pesa mucho en estas eliminaciones, y debemos 
              y tenemos que cuidarnos de aquello. No sé si deberíamos 
              liquidarlo de entrada o ir paso a paso midiendo y controlando lo 
              que proponga el rival en la revancha, esto es Futbol y no hay nada 
              escrito, pero creo tenemos el elemento necesario para escalar en 
              esta Sudamericana.
 
 Ojo!! Se jugó el primer tiempo, 
              no es un juego de “serie”, no se ganó un punto…., 
              sólo se logró un empate. Nos toca en siete días 
              cerrar en nuestra casa.
 Primer Tiempo…
 
 Pd.- fuentes muy confiables que confirman 
              el atragantamiento por “Pipoquitis” de un par de CelesteRosaceos…; 
              y si hablamos de un par, estamos hablando de un porcentaje demasiado 
              muy alto en esas heladeras.
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | Empate 
              que vale oro |   
          | LA 
            PRENSA : | Un 
            punto para soñar |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            Tigre araña un buen empate |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre hizo su negocio en Paraguay frente a Nacional 
 El 
            Tigre “no canta victoria” y pide prudencia en la revancha
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL NACIONAL |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Nacional estemartes 30 de Julio, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
              el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Muy 
            poco público en el Defensores del Chaco, (no más 
            de 1.500 personas), lo que hizo que el atigrado no sienta la 
            presión del público, la que suele ser determinante en 
            esta clase de encuentros… Buena cantidad de stronguistas apoyando 
              a nuestro plantel, residentes en este hermano país, otros 
              que cruzaron desde la Argentina y el Brasil, además de una 
              facción de la UltraSur que viajó hasta Paraguay, aprovecharon 
              y dieron el marco para dar su voz de aliento al aurinegro.
 The Strongest estrenó ayer nuevas casacas, las que usará 
              en este torneo 2013 – 2014…., y como siempre, a unos 
              gusta y a otros para nada…..; ya lo dice el refrán…: 
              ‘Sobre gustos y colores, no escribieron los autores…’.
 
 Excelente trabajo táctico el cumplido 
              por el elenco Oro y negro, que no permitieron que el cuadro guaraní 
              desarrolle su juego; algo muy parecido seguramente realizarán 
              ellos cuando nos devuelvan la visita…; habrá que usar 
              otras alternativas como son los remates de media y larga distancia…
 Y hablando de remates desde lejos…, en eso 
              sí que se aplazaron, vimos 3 o 4 que mi sobrinito de 2 años 
              remata igual..; hay que entrenar fuerte esta opción Profesor 
              Villegas.., en La Paz puede ser FUNDAMENTAL esta arma ante una defensa 
              cerrada.
 Lamentable la lesión de Diego Bejarano 
              en el tobillo al realizar una mala pisada…, ojala se recupere 
              prontamente…
 
 Penal inventado por el árbitro chileno, el que es fallado 
              por su ejecutor, producto de la justicia Divina…, quién 
              sabe si lo convertía, en este momento estábamos con 
              las caras largas mascullando contra el hombre del pito…
 
 Marcos Barrera ingresó cuando faltaban 
              pocos minutos para la finalización del partido, demostrando 
              que está en un buen nivel y que por fin podremos contar con 
              él para los próximos encuentros…
 
 En general, muy buen desempeño de todos los jugadores, aunque 
              hay que destacar a Ernesto Cristaldo que está en una impresionante 
              subida; y a nuestro capitán Pablito Escobar, del que todo 
              indica que ha retornado a su viejo y superlativo nivel….
 
 Empate valiosísimo pero que no debe 
              marearnos…, acá necesitamos sí o sí de 
              una victoria que habrá que lograrla seguramente ante un rival 
              que va a venir a buscar el empate y a atacarnos de contragolpe…, 
              nada y absolutamente nada se ha ganado con este resultado, nos faltan 
              90 minutos en los que hay que entregar alma corazón y vida 
              para salir airosos, y de esa manera pasar a la siguiente ronda…
 
 Entre los que estábamos reunidos viendo el cotejo por la 
              TV, comentábamos de la gran diferencia de nuestros rivales, 
              en comparación con la de nuestra anterior Copa Libertadores..; 
              ¿la recuerdan?..., bregamos ante rivales de gran jerarquía 
              como el Atlético Mineiro, el Sao Paulo, el Inter, el Arsenal….
 
 Este sábado 3 de Agosto posiblemente 
              se inicie el torneo de la Liga, todo está en función 
              a que si Fabol da su V° B° o no.., de ser así, estaremos 
              estrenándonos en este torneo el domingo 4 cuando enfrentemos 
              al Universitario en el Hernando Siles, aunque existe la posibilidad 
              de que se pueda adelantar el cotejo, algo que estaremos informando 
              oportunamente…
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA BOLIVAR (2) |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Baisa Bolivar el miércoles 24 
            de Julio/2013 en el estadio Hernando Siles: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              GRAN AMIGO...
 |   
          |  | Alejandro 
              Chumacero ha completado el camino que normalmente debería 
              consumar un jugador de las fuerzas básicas de un club medianamente 
              serio. Divisiones inferiores en la mayoría de las categorías, 
              salto a la profesional, titularidad, selección nacional y 
              el paso a un club del exterior. Ojala que venga un traspaso a un 
              club europeo y por qué no, a uno grande. Entre tantas 
              de sus acciones, recuerdo el gol a Arguello en el mítico 
              4 a 0 de 2011 en el partido revancha de los playoffs. En ese mismo 
              torneo, su mediatijera que nos permitió empatar contra Nacional 
              Potosí y clasificar a ellos. Su abrazo a Nelvin Soliz en 
              el Jesús Bermúdez para el bicampeonato y su expresión 
              facial de felicidad ante el empate de Reina en Potosí para 
              el tri. También recuerdo
 |   
          | su 
              grito de Tigre, Tigre!, en Sucre, en el primero 
              del tri. Era como si hubieran bajado un hincha de la gradería. Un mediocampista 
              todoterreno, de gran resistencia, técnica y coraje. Eso es 
              lo que se lleva el Sport Recife. Pero 
              también se lleva a un símbolo nuestro, carne de la 
              garra, corporalidad de Viloco y fuerza del Olimpo de los grandes 
              jugadores emblema del The Strongest. No solamente exportamos un 
              talento en términos futbolísticos, sino también 
              una parte de nuestra bandera y una hojita de laurel de nuestro escudo. 
              Por ello es que todo este proceso del tricampeonato deber ser analizado 
              a mayor profundidad de lo que manda el mero festejo y superposición 
              nuestra contra los oscuros poderes apátridas descendidos, 
              devenidos ahora en dólares de multimillonarios ociosos. Habrá 
              que estudiar, en el sentido científico del término, 
              los métodos y procedimientos que dieron lugar a la generación 
              de un jugador así. Debemos dejar de lado la lógica 
              de monja de clausura que menosprecia el abordaje académico 
              de los procesos de formación en el fútbol. Cuidado, 
              que otros que no están muy lejos ya están transitando 
              ese camino. Debemos consultarnos, informarnos y aportar al debate 
              sobre cómo conseguir más Chumaceros, más exportables, 
              más talento al servicio de la causa del Tigre. No solamente 
              es una cuestión metodológica, sino una cuestión 
              de autoestima. Averiguar el procedimiento, explicarlo en fases, 
              en esquemas y en perspectivas. Tener la voluntad política 
              e institucional de aplicarlo, corregirlo, replicarlo y multiplicarlo. 
              Dejar de depender del azar en una era postmoderna donde el conocimiento 
              es la verdadera riqueza. Y ojo que El 
              Chuma no es el único exportable. En el curso del siguiente 
              año y medio, rendimiento mediante, pueden irse Soliz, Bejarano, 
              Torrico, Veizaga o Mealla. En París, junto con una colega 
              stronguista también, recuerdo haber leído que Chumita 
              se iba del Tigre. Sentimos una pena como que si nos hubieran embargado 
              el Complejo. Como si nos hubieran quitado algo que nos pertenecía 
              indefectiblemente. Pero lo recordamos con cariño y deseábamos 
              que le vaya bien. Eso significa que nuestro amor por el Tigre es 
              parte de nuestra identidad y ese mismo amor es el que lleva Alejandro 
              en su corazón.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | DON 
              HUGO RODRIGUEZ ZEVALLOS |   
          | UNA 
              ESTRELLA ATIGRADA MÁS EN EL FIRMAMENTOSTRONGUISTA
 
 |   
          |  | Durante 
              nuestro paso por la vida, unas veces corto, o muy largo, vamos conociendo 
              personas que crean una diferencia en nuestros corazones. Tenemos 
              amigos, maestros, compañeros y conocidos que de alguna forma 
              hacen de nuestra existencia algo importante, marcan nuestros corazones 
              y nos dejan huella.
 Como parte esencial del ser humano y de nuestro sentir como seres 
              vivos, estamos llenos de pasiones y una de ellas quizás la 
              más grande, es el amor a los colores de nuestra camiseta 
              deportiva.
 
 Esta pasión desbordante que inunda el alma en todo momento, 
              que nos hace gritar de alegría, irrumpir en las calles aferrados 
              a las banderas de los colores de nuestro equipo -que por herencia 
              o por cariño hemos adoptado-, es la que nos caracteriza en 
              el mundo que vivimos.
 |   
          | Fue 
              el dilecto amigo y compañero de pasión atigrada Don 
              Hugo Rodríguez Zevallos, quien compartió 
              con verdadero entusiasmo ese amor a los colores aurinegros, gloriosos, 
              valientes como verdadero tigre en la selva paceña. Nacido un 16 
              de Julio en la ciudad de La Paz, más paceño que el 
              Illimani, compañero movimientista orgulloso, Don Hugo fue 
              más que un “Tigre” fue un amante del club The 
              Strongest, lo siguió desde muy niño, compartió 
              con los grandes en las maravillosas jornadas domingueras dando su 
              apoyo junto a miles de stronguistas que hacían temblar los 
              cimientos de la ciudad de La Paz. No estuvo ausente jamás.
 Como Presidente del Club en los años 70’s, dio su corazón, 
              todo lo que pudo por el club de sus amores. Ya la historia del gran 
              The Strongest tiene en sus páginas de gloria los logros y 
              trabajo de este maestro de entrega, sinceridad, buena voluntad y 
              amistad absoluta.
 
 ¡Los seguidores del Club The Strongest lo recordaremos siempre, 
              por su gran perseverancia, su apoyo total y absoluto a la ciudad 
              de La Paz y al Tigre!
 
 Extrañaremos la bandera aurinegra que flameaba todos los 
              domingos desde Cota Cota o Calacoto en las diferentes etapas de 
              su vida.
 
 Ahora que ya brilla en el firmamento oro y negro junto a los grandes 
              que lo precedieron, junto a sus amigos, junto a sus compañeros 
              de hinchada y amores incondicionales, debe estar de seguro muy contento, 
              pues desde ahí podrá seguir en su lucha por un Tigre 
              mejor! Por un Tigre tan valiente y entregado como fue él.
 ¡Descansa en Paz!
 
 ¡Un saludo querido Doctor!; De alguna forma te unirás 
              al conjunto de grandes que te han conocido, que confiaron en ti, 
              que gritaron con fuerza contigo:
 “¡Huarikasaya Kalakataya! Hurra Hurra,¡Viva 
              el Strongest”!
 
 En cada grito que escuches allí en el infinito, nos escucharás 
              a los jóvenes que te admiramos, a los que compartimos esta 
              gran pasión por los colores aurinegros, a los que seguimos 
              con amor verdadero lo que tú nos ensenaste a sentir: verdadero 
              patriotismo, amor y sentimiento.
 Luis 
              Francisco Valle Velasco
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | LA 
              PRIMERA ÉPOCA |   
          |  | “The 
              Strongest” está asociado a los inicios del 
              siglo XX en Chukiyawu Marka/La Paz, el departamento y Bolivia. Signos 
              de aquel tiempo fueron la modernización, el incremento productivo 
              y exportador, la democracia, la institucionalidad y el énfasis 
              en la educación. Como parte de las nuevas dinámicas, 
              hay que agregar, la juventud se manifestó practicando deportes, 
              particularmente el fútbol, y creando entidades que promuevan 
              dicha actividad.  De esa manera, 
              en abril de 1908, un grupo de jóvenes de clase media fundó 
              la institución gualdinegra. Destacan los nombres de José 
              López Villamil, Alberto Clavel, Francisco Guachalla y Armando 
              Elío, que conformaron el primer Directorio y en la mayoría 
              de los casos jugaba en el cuadro titular, y el de Ramón Gonzáles, 
              “capitán” fundador.
 |   
          | El 
            nuevo elenco se mediría con otros que ya tenían presencia 
            anterior, como el de “Bolivia Railway”, en el cual alternaban 
            ingenieros y técnicos ferrocarrileros ingleses. Su trato al 
            balón, velocidad y precisos disparos serán la característica. 
            Así, irá cosechando éxitos y ganando leales seguidores/as. Para 1911, los equipos de la urbe que eran alrededor 
              de 10, decidieron organizar el primer torneo paceño. La Prefectura 
              del Departamento, auspició dicho certamen. Con apenas tres 
              años de existencia, el elenco stronguista obtuvo el título. 
              El Campeón iniciaba una carrera que se ha prolongado por 
              más de un siglo y continúa. Dada la popularidad del deporte balompédico, 
              y multiplicación de instituciones, al iniciarse 1914, por 
              iniciativa de Max de la Vega, fue creada La Paz Foot-ball Association, 
              cuyo centenario está próximo. Más de 20 planteles 
              de “primera división” y una decena de “escolares” 
              estaban afiliados. Algunos clubes, como el aurinegro, tenían 
              equipos en ambas categorías. Cual era de esperar, pronto se convocó a 
              certámenes oficiales de “primera” y “segunda 
              división”. De acuerdo a los cuadros elaborados por 
              Felipe Murguía V., ocho elencos participaron en la categoría 
              superior. A su vez, seis compitieron en la menor. “The Strongest”, 
              haciendo honor al prestigio que ya había consolidado, obtuvo 
              las dos copas. En “primera” el gualdinegro sacó 
              cuatro puntos de ventaja sobre su inmediato seguidor, “Colegio 
              Militar”, con el cual entabló una clásica rivalidad. En el torneo “Copa Pinto”, del mismo 
              1914, el equipo oro y negro llegó a la final con “The 
              Law Player’s”. Quedó en aquella oportunidad, 
              como honroso Sub-campeón. Demostrando que estaba para grandes logros, “The 
              Strongest” obtendrá varios lauros las tres próximas 
              gestiones, según se aprecia en trabajo de Marco Antonio Peñaloza. 
              En 1915, será Sub-campeón de la LPFA y Campeón 
              de la “Copa” de la Asociación. Al siguiente año, 
              será primero en los dos torneos de la división superior. 
              En 1917, conseguirá nuevamente el campeonato, ratificando 
              su nivel. No debe sorprender, que para la década de 1920, 
              siguiendo el ejemplo había cuadros con similar denominativo 
              en Oruro, Potosí y Santa Cruz.  Cierto, que el comenzar antes no asegura de forma 
              automática resultados favorables. Pero también lo 
              es, que la historia cuenta en la continuidad, objetivos, capacidad 
              de resolver problemas y múltiple incidencia de una institución. 
              El Tigre ofrece evidencia clarísima. Fuentes y bibliografía:Murguía V., Felipe, 
              Historia del fútbol en La Paz (cronología). Homenaje 
              al Cincuentenario de Fundación de la Asociación de 
              Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
              1964.
 Nómina de 
              clubs ligados a La Paz Foot-ball Association, La Paz, 1915.
 Peñaloza, Marco Antonio, 
              “Centenario del Club The Strongest (1908-2008): Contexto fundacional”, 
              en Rosario Aguilar Medina y otros/as, The Strongest, 100 años: 
              Memorias, fútbol, gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera 
              de Historia, UMSA, 2008, pp. 4-7.
 Última 
              Hora, martes 8 de abril de 1958.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | NUESTRO 
              PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  
              Torneo 
                de la L.F.P.B, el domingo 4 de Agosto, estadio Hernando Siles, 
                hrs. 15:30
  
                . ...................................  ............. 
                THE STRONGEST .............vs... 
                ........ UNIVERSITARIO....... 
                .....
 
 
 |   
          | OJO.- 
            Encuentro a confirmarse, sujeto a que Fabol levante la amenaza 
            de no iniciar el fútbol en tanto existan deudas a los jugadores 
            de la L.P.F.B.; y además sujeto a si la Liga autoriza el adelanto 
            de este partido para el día sábado en este mismo escenario… |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |