| 
         
          |  |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL OJO DE WAYNUCHO |   
          | ESA 
              VIEJA MANÍA... |   
          |  | Atlético 
            Mineiro (2) vs. The Strongest (1) Es evidente…, el fútbol boliviano tiene una vieja, terca 
            y porfiada manía, esa que The Strongest también la sufre 
            y la vive y no la podemos abandonar; es la vieja manía de fallar….
 
 Otra noche de jueves, otra noche de Libertadores. En un estadio hermoso 
            que será una de las sedes del próximo mundial, el estadio 
            “Independencia” tiene su belleza y aun tendrá muchas 
            historias por contar.
 
 Y me duele, y me fastidia perder y más aun si no consigo despegarme 
            de esas interrogantes que aun no tienen respuesta, y un par de esas 
            interrogante son; … ¿Cuándo voy a aprender a definir? 
            …y… ¿será que no fallo? …
 |   
          | Es 
              muy fácil criticar desde afuera. Recuerdo ese día 
              que me tocó definir de penal el campeonato de esa Villa lejana, 
              en esa canchita de tierra, el llenarme de gloria estaba en mis pies. 
              Parecía que esa tarde no queríamos ganarnos o no queríamos 
              vernos perdedores. En la primera ronda había anotado, mi 
              remate fue fuerte y a media altura, pero pasaban las ejecuciones 
              y la tensión subía y pesaba cada rato un poquito más. 
              Posiblemente mi absurdo consuelo sea que no me la atajaron, pero 
              ese frio que aun lo siento mientras recuerdo como el balón 
              pasaba por encima del travesaño, no se me olvidará 
              jamás.  Pablo Escobar 
              tuvo en sus pies la mejor chance de ponernos en ventaja, una corrida 
              y guapeada espectacular de Harold Reina, permitió que este 
              le cediera el balón en bandeja de plata para mandarla adentro, 
              pero eso no sucedió. Yo no sé si Escobar sintió 
              ese frio que yo sentí esa tarde, pero de lo que si estoy 
              seguro es que mi capitán NO tuvo la intención de fallar, 
              de eso si estoy seguro.
 Dinho, es un jugador espectacular, un fuera de serie, único, 
              de esos que no tienen comparación, de esos que te alegran, 
              que te llenan los ojos de FUTBOL. No necesita atarla a su pie y 
              correr desparramando jugadores y listo. No, no necesita de eso, 
              a Dinho le basta y sobra con sencillamente derramar algunos pincelazos 
              de “magia”. Sonreír, divertirse, divertirnos 
              y dibujarnos una sonrisa.
 
 Los del “Galo” sabían perfectamente que este 
              juego no iba a ser sencillo, ellos sabían que seriamos un 
              hueso duro de roer. Hicieron lo que debían hacer como equipo 
              local, su hinchada fustigó constantemente y el AURINEGRO 
              supo contrarrestar esto con mucha solidez. Nuevamente las líneas 
              y el funcionamiento estuvieron impecables (sé que exagero 
              un poco). Pero Daniel Vaca hizo su trabajo y trabajo aun mucho 
              más que en el Morumbi.
 
 Bejarano está pasando por un momento espectacular, supo cerrar 
              su banda, y de yapa estuvo ahí presente para despejar y aislar 
              el peligro de Gol. El “Galo” arremetía contra 
              nuestro arco y nosotros nos dábamos maneras para llegar e 
              inquietar, pero no supimos sacarle el jugo a esas opciones. Nelvin 
              y Chumacero tuvieron opciones de rematar al arco o de dar un mejor 
              pase, pero no lo hicieron. fue en un Primer Tiempo que se pasó 
              volando, fueron los 45 minutos más delgados que vi por TV, 
              y saben por qué? Porque fue un primer tiempo entretenido.
 
 A primera hora en el Morumbi el San Pablo no supo ganarle a los 
              de Sarandí. Se dejó empatar con un penal dudoso, y 
              los palos (3) le jugaron una mala pasada (ellos también 
              juegan). De esta manera el San Pablo no suma y se preocupa 
              y nuestra chances aun está ahí.
 
 Comenzó el segundo tiempo, los del galo comenzaban a preocuparse, 
              el Gol no llegaba y el palo nos ayudaba, ya no se manejaba el balón 
              como en el primer tiempo y el “Galo” empezó a 
              manejar los hilos del partido, nervioso y timorato necesitaba del 
              Gol para alivianar la carga. Mientras tanto y según nuestras 
              fuerzas llegábamos al arco contrario. Un saque de esquina 
              y una jugada preparada, permitió que Luis Méndez tras 
              un remate inquietara al portero rival. Había un poquito de 
              inquietud en las gradas del Independencia.
 
 Y el Gol llegó tras una jugada de Dinho, gambeta para acá, 
              gambeta para allá y un pase cuasi inofensivo, pero pasó 
              que nuestro defensor en esa su intención de querer despejar 
              el balón no hizo otra que reacomodarla y cambiarla de dirección, 
              así permitió que Jo sólo la cacheteara ante 
              la salida de Vaca. El Gol del desahogo llegaba y a la tribuna tranquilizaba.
 
 De ahí en adelante nos escondieron el balón, los locales 
              ya se sabían superiores y los nuestros quedaron afectados, 
              el trajín cobraba factura en las piernas de los nuestros 
              y los ánimos no eran los mismos.
 
 Otra genialidad del maestro Dinho, un pase a profundidad mirando 
              para un lado (con su sello) encontró a un Jair a 
              contra pie y superado. La pierna no alcanzó el balón 
              y el réferi no escondió su intención de cobrar 
              la pena máxima. Dinho selló su noche con un remate 
              raso al palo derecho de Daniel Vaca que atinó pero que no 
              llegó.
 
 Con el 2 x 0 daba lo mismo perder por un Gol más o buscar 
              el arco contrario. Los cambios se suscitaron. El ímpetu en 
              el ingreso de Rodrigo Ramallo nos levantó un poquito, y en 
              esa banda se generaron las mejores opciones. Otro cambio y la negativa 
              de salir por parte del jugador reemplazado, pero el destino y el 
              Futbol son caprichosos y el que ingresó anotó el GOL 
              del descuento.
 
 Luis Melgar nuevamente anota, es su segunda diana en esta copa, 
              no sé si es cábala, tink`aso o suerte, pero Melgar 
              anota (descuenta) y sonríe apretando el puño.
 
 Se jugó bien, y ante el mejor equipo de esta serie, les causamos 
              zozobra en algunos instantes y tuvieron que apretar el asterisco 
              al final. La revancha será el próximo miércoles, 
              rescato el juego de todos, nos resta aun 3 partidos y las opciones 
              están aun intactas, sólo nos resta jugar, alejarnos 
              de esa mala costumbre y esa vieja manía de fallar y de una 
              vez lograr el objetivo.
 
 No me culpen de duro, pero debemos y tenemos que alejarnos de este 
              viejo mal y dejar de fallar. Ahora me toca mirar para adelante.
 
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DE 
              TODO UN POQUITO... |   
          | Otra nueva 
              gran actuación del Tigre boliviano…; garra, pundonor, 
              vergüenza deportiva es lo que nos hace diferentes al resto 
              de equipos del país; tenemos 22 tigres dispuestos a hacer 
              historia, a dejar todo en la cancha, tratando de equiparar las diferencias 
              que existen entre el balompié del máximo exponente 
              del fútbol mundial como es el brasilero; con el nuestro que 
              está en la zaga de Sudamérica…; todo ello con 
              la actitud y el coraje típico de la sangre aurinegra..; GRANDE 
              TIGRE CARAJO…!! Estadio repleto de “torcedores” mineiristas, 
              reflejando por su estructura y arquitectura, una imponencia y majestuosidad 
              muy particular y hasta cierto punto intimidador…, pero nada 
              de ello fue suficiente para opacar al gualdinegro boliviano. Gran expectativa creada por lo que The Strongest 
              una semana atrás le había mostrado al Sao Paulo, advirtiendo 
              a todos que era una seria amenaza para cualquiera; por eso había 
              que llenar el estadio y alentar los 90 minutos como lo había 
              solicitado Cuca, el entrenador del Atlético Mineiro días 
              antes del partido Y fue tanta la expectativa creada; que el pasado 
              martes una centena de hinchas “galos” se habían 
              hecho presentes en la práctica atigrada para tratar de amedrentar 
              a nuestros muchachos…; actitud totalmente diferente a cuando 
              hace unas semanas, la llegada de un “otro” equipo boliviano 
              pasó prácticamente inadvertida… Estreno de uniforme alternativo presenta el Tigre; 
              esta vez los cortos y medias son de color amarillo, combinación 
              que no recordamos haberla visto antes..; y como siempre; a unos 
              gustó y a otros para nada. Toda 
              una tromba son los 10 primeros minutos para el equipo galo; que 
              le dan la posibilidad a Daniel Vaca a mostrase y lucirse en toda 
              su inmensidad y grandeza; mostrando al mundo entero que es sin lugar 
              a dudas el mejor guardameta boliviano…; ¿tendrá 
              cable el bigotón en casa?.  El Atlético Mineiro ha mostrado en estos 
              primeros 3 partidos de la Libertadores, que es sin duda uno de los 
              equipos más pintados para llevarse la corona este 2013; plantel 
              que se maneja con mucho orden, disciplina, serenidad, y todo ello 
              de la mano de Ronaldinho; un fuera de serie en el mundo entero. El 
              pasado martes escuchábamos a Sandrita de “Maquina Deportes”, 
              comentar que Bolivia es uno de los pocos países en el que 
              los hinchas el equipo rival (en este caso los del 8olivar); 
              deseaban que su tradicional adversario (en este caso The Strongest), 
              saque un buen resultado ante equipos del extranjero… Alguno de ustedes se cree eso..???? ? Sandrita: Te aseguramos que no ha habido choli en 
              el mundo entero que no deseaba que por lo menos nos encajen 8 (ocho) 
              goles en nuestra salida al Brasil…; te lo firmamos ! Las posibilidades están casi intactas con 
              el empate del día de ayer entre el Sao Paulo con el Arsenal; 
              ahora es absolutamente necesario que de los 6 puntos que se juegan 
              acá los dos próximos partidos, los seis se queden 
              en casa y esperar que el Mineiro le gane o empate al Sao Paulo en 
              San Pablo…; nada está perdido…  VAMOS 
              TIGRE QUE TU HINCHADA TE ALIENTA Y TE ALIENTA…!!!TIGRE DERRIBADOR DE CAMPEONES!!
 
 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | Sin 
            tregua alguna ¿Habrá 
            visto Fox?
 Desde 
            el Sofá
 |   
          | LA 
            PRENSA : | Honrosa 
            derrota |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | Otra 
            batalla perdida de pie 
 Villegas 
            lamenta falta de eficacia
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Ronaldinho 
            lleva al Mineiro a la victoria frente al Tigre |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL ATLÉTICO 
              MINEIRO |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Atlético Mineiro estejueves 8 de Marzo, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
              el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL SAO PAULO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra el Sao Paulo el jueves 28 de Febrero/2013 
            en el Murumbí. |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | IMÁGENES 
              Y MEMORIAS GRÁFICAS  |   
          |  | Si 
              bien la imagen no es todo, pues está la inteligencia, la 
              integridad y el esfuerzo, detalles gráficos de un encuentro 
              deportivo de magnitud aproximan a la compulsa simbólica y 
              a los tres aspectos señalados arriba. La palabra manda en 
              el momento, es innegable. Sin embargo, los retratos, acercamientos 
              y primeros planos quedan en la memoria visual. Estas líneas 
              van en relación complementaria a nota previa difundida hace 
              una semana, “‘No hay que desistir’”, del 
              25 de febrero. Además, en calidad de elogio al equipo atigrado 
              que la noche del 28 último, tuvo un disciplinado, valiente 
              y dignísimo papel en Sao Paulo, presionando contra su valla 
              al nada menos que campeón de América en su propio 
              escenario. |   
          | Incluyo 
              significativa fotografía de Alberto Vélez Ocampo, 
              que jugó un emblemático encuentro de 1915, en el que 
              “The Strongest” venció a “Colegio Militar” 
              por 4 a 3, marcando cuatro tantos en los minutos finales. La obtuve 
              del histórico estudio de Julio Cordero, 
              por gentileza de su descendiente homónimo. El Arq. Iván 
              Aguilar, dedicado a la historia stronguista, ayudó en la 
              identificación. A su vez, Jorge Vélez Ocampo, sobrino 
              nieto del jugador de 1915 e hijo de uno de los primeros presidentes 
              de la institución, compartió un emocionante relato. 
              Gratitud a todos ellos, por su contribución a las memorias 
              gualdinegras. Ya respecto 
              al encuentro del 28 de febrero, y correspondiente transmisión 
              televisiva de “Fox Sports”, hay que reconocer el trabajo 
              de investigación y lo que constituyó un genuino rodaje. 
              Se notó familiaridad con la historia y actualidad de “The 
              Strongest”, más allá de un par de analogías 
              con “Peñarol” (con un historial de 10 años 
              más), que guardando especificidades también deben 
              ser motivo adicional de orgullo. Fruto de esa 
              labor profesional, se disfrutó imágenes de gran calidad 
              y significación, las cuales hicieron que pueda verse y vivir 
              aún con más intensidad el partido, que más 
              allá del resultado llena de esperanza y alto sentimiento 
              de bolivianidad. Ahí están los acercamientos a Chumacero 
              desafiante, Soliz batallador y Torrico mirando atento al campo y 
              área rival. Asimismo, aquellos a Méndez esforzado 
              y siempre dispuesto a continuar, y Barrera contento pero a la vez 
              modesto como corresponde al deportista. Por supuesto, los que Escóbar 
              atrajo, con su característica mirada de conductor a todo 
              el terreno, anticipando la siguiente y subsiguiente jugada. Cabe 
              mencionar también los primeros planos de Vaca, que se lució 
              en varias oportunidades y, en su estilo, mostró semblante 
              de concentración y seguimiento de todo lo que ocurría. 
              Finalmente, queda la imagen del estratega Villegas, sereno y marcando 
              las líneas planificadas que había que preservar. Por el otro 
              lado, los enfoques particulares retrataron gestos de experiencia 
              de jugadores de vasta trayectoria. Empero, al mismo tiempo dejaron 
              captar rostros de preocupación e incertidumbre. Eso se observó 
              en Luis Fabiano, Osvaldo y el propio Ganso. Tal vez, en quien más 
              claramente se podía percibir lo indicado es el “arquero 
              jugador”, Ceni, que al divisar los ataques del Tigre, parecía 
              repetirse sorprendido un, “con qué saldrán ahora”. 
               Reitero que 
              se trata de imágenes. Pero, cuánta satisfacción 
              y optimismo han dado, a stronguistas y con seguridad a aquellos/as 
              que no lo son, ratificando las dimensiones y alta bolivianidad que 
              caracterizan la institución gualdinegra.   Haz click en la imagen para 
              ver la fotografía completa. 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              HISTERIA DIRIGENCIAL |   
          |  | El 
            La Paz FC es un club suigéneris. Nacido de 
            los remantes del Atlético Gonzáles que intentó 
            ascender y se encontró en las finales de la Simón Bolívar 
            con el Blooming del bomba Gutiérrez, Justiniano, Couceiro, 
            Tucho Antelo y Cía, era administrado con vaivenes por Mauricio 
            Gonzáles, tesorero de la Federación y dueño absoluto 
            de las decisiones a todo nivel en ese club. Gonzáles, un prolífico 
            empresario petrolero, también fue presidente del The Strongest, 
            pero no con el mismo nivel de privilegios con el que contaba en el 
            LPFC. En este equipo, podía darse el lujo de dar instrucciones 
            con megáfono en mano en partidos oficiales, interrumpir las 
            charlas técnicas de los entrenadores o mandar a sus jugadores 
            a probar suerte a lugares insólitos como Azerbaiyán. 
            Pero en términos deportivos, viejo lobo de mar, entendía 
            que la estabilidad |   
          | de 
              un cuerpo técnico y el desarrollo de su proyecto eran claves 
              para el crecimiento institucional del club. Así, Sergio Apaza, 
              Eloy Vargas y Carlos Ardaya encabezaron la mejor campaña 
              del club en su historia, al clasificarse para el repechaje de la 
              Copa Libertadores en 2008 contra el Atlas mexicano (el de Marioni, 
              ex Boca Juniors y el de los seleccionados mexicanos Vidrio y Hernández). 
              Cayó en México 2 a 0, y en el Siles se impuso por 
              la mínima, y quedó eliminado. Didí Torrico, 
              Rómulo Alaca, Helmut Gutiérrez, Augusto Andaveris, 
              Julio César Cortez y Paz García fueron los protagonistas 
              de ese lance. Pero eso fue 
              hace 5 años. La Paz ha decidido prescindir de los servicios 
              de Apaza y eventualmente también de Berdeja, dos técnicos 
              nacionales y de escuela. Se debate entre practicar en el Complejo 
              Litoral de la Policía Nacional o en la cancha de césped 
              sintético de El Alto, y debe el alquiler del uso de las canchas 
              de la AFLP de Alto Irpavi. No tiene sede ni estadio propios. Ahora, 
              ha sido comprado por un próspero empresario alteño 
              pero no encuentra el rumbo, principalmente porque el club prefiere 
              tomar decisiones impulsivas e irreflexivas ante los resultados negativos 
              y pone su fe en profesionales extranjeros y no nacionales.
 No es una situación exclusiva de LPFC. El Petrolero 
              de Yacuiba, también confunde su objetivo competitivo (salir 
              campeón del siglo, seguramente), con sus verdaderas 
              posibilidades, en un Armagedón combinado con arrepentimientos. 
              Un empate de local o un partido mal jugado bastan para que ambos 
              decidan prescindir de sus técnicos sin una mínima 
              idea de proceso deportivo o sin un principio básico de establecimiento 
              de objetivos institucionales. Es la lógica del “le 
              meto nomás”, tan representativa de nuestro sentir futbolístico 
              profesional.
 El hecho de 
              que Paz García y Apaza hayan decidido renunciar (el primero 
              en el LPFC y el segundo en el Petrolero) no es anecdótico. 
              Representa el hartazgo con una dirigencia llena de buenas intenciones 
              (al igual que el camino al infierno), pero carente de recursos 
              logísticos, institucionales y operativos para seguir una 
              línea propia de desarrollo de su club y de su representación 
              social.
 Pero lo peor es que el nivel de los entrenadores disminuye. Nuevamente 
              las decisiones se toman según quien tira más alto 
              la pelota. El grito puteril reemplaza a la instrucción táctica 
              y la formación de nuevos valores nuevamente es la quinta 
              columna de instituciones que no tienen claro si su objetivo es la 
              permanencia o clasificar a una copa internacional. Sus dirigencias 
              son esclavas de la inercia y el cortoplacismo es el que define su 
              accionar, retrasando el progreso del futbol nacional.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ........................... 
              Club The Strongest ................... 
              Don Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO...
 
   
 
 |   
          |  
               
                El Miércoles 13 de Marzo, estadio Hernando Siles, 
                hrs. 21:00
 .
  ...................................  ......THE 
                STRONGEST...............vs. 
                 ..... ...... ATL. 
                MINEIRO  .........
 
 |   
          | Este 
              próximo miércoles 9, nuestros muchachos requieren 
              todo nuestro apoyo y aliento en el cotejo que debemos jugar frente 
              a Ronaldinho y sus estrellas; será la hora de la revancha 
              en el que el DERRIBADOR DE CAMPEONES sacará cara por nuestro 
              país…
 TENDREMOS UN HERMOSA FIESTA ATIGRADA…!
 TU PRESENCIA ES MUY IMPORTANTE…!
 NO FALTES…!!
 
 |   
          |  |   
          | IMPERDIBLE...!!Este viernes 8, sábado 9 y 
              domingo 10 y GRATIS !!
 
   |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |