| 
         
          |  |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL OJO DE WAYNUCHO |   
          | … 
              “Y LA PROPUESTA, ERA JUGAR TAMBIÉN”…  |   
          |  | The 
            Strongest (1) vs. Atlético Mineiro (2) En las buenas épocas de mi tierra, en esas preciosas fiestas 
            de pueblo donde había de todo, y entre ellas las peleas de 
            Gallos, si tu “Gallo fino” tenía jerarquía, 
            buenas espuelas, y de yapa sabia patear a su rival, pues se llevaba 
            tranquilamente la victoria.
 
 Bonita noche de miércoles, después de la lluvia de la 
            tarde, el cielo se despejó en las alturas, las estrellas brillaban 
            intensas y los Dioses se acomodaban para disfrutar de un interesante 
            partido de Futbol después de un día agitado. El recibimiento 
            fue sencillamente espectacular, el papel picado dio la nota colorida 
            y festiva a la noche, en un Hernando Siles que se llenó de 
            los ciudadanos de la Nación AURINEGRA, esas gradas que rugían 
            al tomo del Hincha AURINEGRO.
 |   
          | Ahora: 
              El Gallo que nos visitó esta noche, vino a jugar, contaba 
              con jerarquía en sus líneas y por sobre todo supo 
              asestar y clavar sus mortales espuelas en las ocasiones que se le 
              presentaron.
 
 … “Y la propuesta, era jugar también”… 
              Fueron las primeras palabras del DT del “Galo” en la 
              conferencia de prensa, simple en su comentario, cauto y demostrando 
              el respeto con el que llegó, con el respeto que nos miraba 
              como rivales y con el respeto que se fue.
 Admitámoslo, 
              pues no es muy difícil descubrir que Mineiro NO vino (y 
              lo resalto y lo repito) NO vino 
              a refugiarse en su área, No vino a tratar de esconder el 
              balón, No vino a tirarse al suelo, No vino a reclamar de 
              todo y de nada. Mineiro vino a jugar con las armas y las herramientas 
              que le permite el Futbol. Fuera de contar con jugadores que tienen 
              una vasta y exquisita técnica, los de Mineiro vinieron a 
              jugarle de igual a igual al AURINEGRO.
 Necesariamente hay que contar con ese plus de jerarquía, 
              y la jerarquía se la demuestra en esos instantes y en esos 
              específicos jugadores. No me gusta hablar de las líneas, 
              pero ambos equipos jugaron con un; 4 – 4 – 2. La diferencia 
              (desde mi punto de vista) está justamente en esa jerarquía. 
              Cuando THE STRONGEST atacaba, trataba de desbordar por las bandas 
              y los de las bandas (Nelvin, Bejarano, Torrico, Cristaldo) 
              metían los centros y estos pasaban de largo, en algunas ocasiones 
              con aroma de peligro y en otras con una fragancia de despilfarro.
 
 Pero cuando lo hacia el visitante, el numero 10 de los “Galos” 
              retrocedía (dejaba de ser delantero) manejaba, manipulaba 
              y sabiamente distribuía el balón a sus compañeros. 
              Había instantes en los cuales el equipo visitante nos atacaba 
              con 4 o 5 hombres, demostrando de esta manera que no vino a esconderse 
              o refugiarse en su área. La propuesta, era jugar también.
 
 Cuando llegó el Gol de Tardelli, pudo tranquilamente llegar 
              el segundo de los visitantes. Cuando se comete un error es sabio 
              reconocerlo, los errores se facturan caro, cuestan y no es muy justo 
              no saber aceptarlos. Daniel Vaca generó un manto de desconfianza 
              a su última línea y me remito a esos reclamos que 
              se generan entre el portero y sus defensores: … “sales 
              o no sales”… “te quedas no te quedas”… 
              “hablas o te callas” y etc., etc. Es bien sabido y conocido 
              que el portero es la base de un equipo, es seguramente el puesto 
              más ingrato, pues pasas en fracción de segundos de 
              ser un héroe, a ser villano, de levantarte en hombros, a 
              pedir tu cabeza. Es el riesgo de ser portero.
 
 Pues bien. Cuando THE STRONGEST recuperó el aire, fue cuando 
              mejor maltratamos al equipo visitante, es así que Ernesto 
              Cristaldo dejó de ser un estorbo en la banda izquierda y 
              se posicionó un poco más al medio, no generaba juego 
              pero si se animó a patear para el arco contrario, y es ahí 
              cuando nos generamos las mejores opciones de GOL. El portero Víctor, 
              pasa a ser la figura y empieza a despejar los balones. Es entonces 
              que se produce un remate furioso de Cristaldo que maltrata a Víctor, 
              el balón rebota en su cuerpo y este rebote es bien aprovechado 
              por Harold Reina, quien la cachetea y la manda al fondo de las redes. 
              El grito de GOL estremece a propios y extraños, el GOL llegaba 
              en el momento preciso, en el momento exacto… ¿era justo? 
              … si señor!! Demasiado muy justo.
 
 Un entretiempo que pasó volando, se dice y se sabe que cuando 
              un acontecimiento es demasiado muy entretenido, el tiempo pasa ligero.
 
 El Segundo Tiempo estuvo para cualquiera, lógicamente el 
              que tomó la iniciativa, fue el equipo local, y el visitante 
              atinaba a contragolpear. Un saque de esquina, un desvió del 
              balón en su recorrido y el defensor que la saca de la línea 
              un despeje y una pujanza por recuperarla provoca un nuevo remate 
              que nuevamente es sacada de la línea de sentencia, fue seguramente 
              la sensación más clara de GOL para el AURINEGRO.
 
 Mientras el 10 de los “Galos” pedía el balón, 
              distribuía y comandaba o hasta enfriaba el juego, el nuestro 
              trataba de hacer pie. El desgaste es notorio, así como un 
              motor se “Agripa” también puede suceder con un 
              cuerpo humano, a veces los “agripamientos” y/o “saturamientos” 
              no son solo físicos, también pueden ser mentales o 
              espirituales, no somos maquinas y todos tenemos un límite. 
              La crítica tampoco tendrá intención maliciosa 
              o dañina pues en todo lado existen, a veces serán 
              duras o torpes y en otras serán ligeras o delicadas. Se jugaron 
              2 partidos interesantes y aceptables en tierras ajenas. Y el nivel 
              competitivo en este tipo de torneos internacionales es distinto, 
              la exigencia es distinta, el nivel de los jugadores y equipos extranjeros 
              es distinto por la competitividad de los mismos. Esa es una cruda 
              realidad.
 
 El segundo Gol del Mineiro es otra confusión de nuestra última 
              línea, ese dilema de; sales, me quedo, te quedas, no salgo, 
              ¿qué hacemos? … Luis Méndez se confunde 
              y se deja confundir y en esa su intención de despejar o de 
              esperar otra reacción de su colega, pone la pierna y vence 
              su propio arco.
 
 Faltaban aún 10 minutos más los minutos adicionales, 
              y peleamos hasta el final pero la suerte ya estaba lanzada. Mineiro 
              estaba ordenado en su última línea y no tenía 
              ni corría apuros. Míster Dinho demostró que 
              es de otro planeta y nos regaló pinceladas de su calidad, 
              suficientes para convencernos que es el mejor de todos.
 La suerte. La suerte está ahí para todos, la suerte 
              no viene ni llega, hay que buscarla y también saber generarla. 
              Aun hay 6 unidades por jugar, habrá que esperar que otros 
              se sepan restar y nosotros buscaremos sumar. De todos modos la propuesta 
              deberá ser la de jugar.
 
 Pd.- Como dato y a propósito del 
              término competencia. Esta misma noche en 
              Colombia se jugó por la Copa Colombia entre Millonarios y 
              Santa Fe, fue empate a un Gol por bando. Curiosamente hoy jueves 
              el Millonarios también jugará por la Copa Libertadores 
              en Oruro contra San José. Esto demuestra que en otras latitudes 
              Futboleras la COMPETITIVIDAD es más aplicable.
 
 Mientras en nuestro Futbol seguimos reciclando jugadores como los; 
              Jaimenes Morenos, Joaquines Boteros, Alexius Da Rousas, Reginos 
              de Souzas, hasta Migueliños Mercaditos y otros dinosaurios 
              más. En otros lados se organizan torneos, se usan las reservas 
              o inferiores y se buscan nuevos valores. Esas son las diferencias 
              que fastidian a determinados genios y a algunos payasos que fungen 
              como autoridades deportivas.
 
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 14 
              de Marzo de 2013)
 |   
          | EL 
              TIGRE ERRÓ EL CAMINO O THE STRONGEST 
              1 ATLÉTICO MINEIRO 2  |   
          |  | Atlético 
            Mineiro llegó al Siles y colocó un 4-3-3 que desconcertó 
            a un ansioso y nervioso The Strongest; fue al frente siempre –teniendo 
            la pelota- y acabó desplegando un mejor desempeño 
            físico tras cinco días de adaptación a la altura. 
            El Tigre equivocó el camino y no imprimió la velocidad 
            necesaria para desarmar al doble pivote defensivo en la mitad (Pier 
            y Donizete) y la sólida línea de cuatro atrás. 
 Los stronguistas abusaron del pelotazo cruzado y del balón 
            al área rival con dos centrales brasileños de 1.92 centrímetros 
            (Rever-Leo Silva) y no tuvieron asociaciones creativas para 
            llegar al arco de Víctor. Las duplas como Chumacero- Escobar, 
            Nelvin-Bejarano o Cristaldo-Jair no aparecieron nunca salvo esporádicas 
            arremetidas por la
 |   
          | banda 
              izquierda del lateral Torrico. El único arma de ataque -poco 
              utilizada- fue el lanzamiento de larga distancia. La sustitución 
              del hombre con mejor pegada –Cristaldo- tampoco fue 
              la mejor decisión de Villegas aunque el paraguayo no está 
              para aguantar a un ritmo trepidante los 90 minutos. Las facilidades dadas por el arquero Víctor 
              y la cancha mojada llamaban a más misiles desde afuera. El 
              Tigre, incluso antes del 1-2 con la desgracia del autogol de Luis 
              Méndez, había bajado los brazos por falta de resto 
              físico. Y para más inri: el equipo de Villegas volvió 
              a perdonar arriba con balones salvados en la línea de gol.
 Mineiro fue mejor por muchos momentos demostrando mucha calidad 
              y jerarquía arriba. Su rombo ofensivo es letal: Ronaldinho 
              todavía conservando su gran toque de balón y visión; 
              el jovencísimo Bernard por izquierda; Diego Tardelli por 
              derecha; y el tanque Jo, (de nueve). Junto a una disciplina 
              táctica, orden y estado físico para defender, encomiable. 
              Sin lugar a dudas, el equipo de Cuca es uno de los grandes favoritos 
              para ganar la Copa Libertadores de América.
 The Strongest 
              queda muy tocado en lo anímico tras el buen fútbol 
              y la positiva imagen dejada en los dos partidos de Brasil y ahora 
              tiene que ir a ganar los dos partidos que le quedan en la Copa: 
              frente a Sao Paulo, otra vez en La Paz y contra Arsenal en Buenos 
              Aires. La misión es difícil pero no imposible.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | COMENTANDO |   
          | Historia 
              que comenzó el anterior sábado con la sorpresiva llegada 
              del Atlético Mineiro, 5 días antes del partido para 
              “aclimatarse”, proceder que hace décadas ya no 
              realizaban los equipos extranjeros entendiendo que era “fatal” 
              para su organismo…, el ”Galo” nos demostró 
              que cuando hay profesionalismo y buen estado físico; nuestra 
              famosa “altura” sólo puede quedar como un mito..
 Era difícil imaginarse que los Figurettis 
              y llunk’us que hay en este gobierno, dejen pasar la 
              oportunidad para sacarse fotos, autógrafos, recuerdos, etc., 
              etc., con el Astro Ronaldinho…, está bien, está 
              bien…lo podemos entender…, pero de ahí a que 
              lo “CONDECOREN”…, 
              esa es otra historia..!! ¿qué beneficio hizo este 
              brasilero por nuestra patria?; y nos preguntamos: ¿alguna 
              vez habrán condecorado a eximios jugadores BOLIVIANOS que 
              defendieron a la Patria amada, tanto dentro la cancha como fuera 
              de ella…???; MUY MAL!, se siguen aplazando...
 
 Lleno impresionante en el Siles; la hinchada 
              atigrada respondió al 100% aunque los revendedores aprovecharon 
              nuestra pasión e hicieron su “agosto” en pleno 
              marzo…; colas larguísimas para ingresar…, habrá 
              que “inventarse algo” para evitar esta constante molestia 
              que se le produce al aficionado.
 
 Recibimiento apoteósico a nuestro Tigre, especialmente por 
              toda la gente que estaba en la curva Sur; en la que seguramente 
              los muchachos de la Ultrasur se encargaron de distribuir el papel 
              picado y los globos..; realmente espectacular y sin un solo petardo 
              ni fuego pirotécnico…; todo un ejemplo.
 
 Casi todos los ojos (de la prensa especialmente), 
              estaban sobre Ronaldinho, quien no pudo mostrar todo lo que se esperaba 
              de él por la marca que le impusieron; sin embargo su estirpe 
              y jerarquía, siempre están presentes…
 Primeros minutos 
              del partido y el que atacaba con todo para sorpresa de muchos, era 
              el Mineiro, mostrando que en general, cuenta con un plantel de altísima 
              calidad…, no en vano tiene un presupuesto de casi 120 millones 
              de dólares anuales…
 Nuestro Caudillo y Capitán Pablo Escobar 
              estuvo ayer con las luces apagadas…, no supimos entender si 
              fue por una muy inteligente marca que le impusieron, o simplemente 
              porque no era su día…; al final la realidad es que 
              todo el plantel bajó el nivel que había mostrado en 
              el Brasil, seguramente porque somos nomás “Escobar 
              dependientes”….
 Se jugaba el 
              segundo tiempo y uno de los enormes vidrios que resguardan el palco 
              oficial se vino abajo; de MILAGRO no estamos lamentando 
              alguna desgracia, hecho que nos demuestra que no sólo es 
              necesario controlar los petardos y objetos contundentes para evitar 
              infortunios… ; también hay que colocar materiales que 
              garanticen la vida del espectador…; en este caso, el vidrio 
              se partió en grandes pedazos, lo que habla de que no son 
              vidrios de seguridad como deberían utilizarse en un escenario 
              de esta categoría…; es un aviso para el SEDEDE. Y 
              a poco de finalizar el cotejo y cuando todo parecía que nuevamente 
              íbamos a ganar “a lo tigre” (en los últimos 
              minutos); fatal desentendimiento se produce entre Vaca y Méndez..; 
              el primero que duda…, cortar, salir o esperar.., pero son 
              fracciones de segundos que uno debe decidir para bien o para mal, 
              y esta vez su decisión le pasa factura a Lucho quien nunca 
              esperó ese balón…; ni modo…, la suerte 
              también juega al fútbol y esta vez a estos nuestros 
              dos grandes caudillos, les huyó la fortuna…
 Por el otro lado, dirigentes, jugadores y 
              los hinchas brasileros que llegaron a La Paz, quedaron “Chochos” 
              de la vida con la hinchada gualdinegra; pues esta mostró 
              su alto nivel al aplaudir a sus jugadores, cero insultos y un gran 
              respeto por el rival que nos visitó.
 
 Quienes parece que sólo vinieron a 
              calentar el banco de suplentes, son los Costarricenses Cunningham 
              y Smith; los que se SUPONÍAMOS que llegaron para reforzar 
              nuestro plantel para nuestra participación en la Copa Libertadores 
              de América…, sin embargo, ni fu ni fa…; ¿otra 
              metida de pata de quienes se encargan de contratar jugadores?....
 
 Hoy jueves juegan Sao Paulo contra el Arsenal 
              en tierras brasileras…, donde un triunfo del local, prácticamente 
              sepultaría definitivamente nuestras moribundas aspiraciones 
              para clasificar a la próxima ronda…, sólo un 
              empate podría darnos algo de oxigeno…
 
 El plantel tiene descanso hasta el próximo 
              lunes; salvo los cuatro jugadores que fueron convocados a la selección 
              nacional; lo que quiere decir que seguramente las noticias atigradas 
              estarán ausentes de sus monitores…
 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | Vanos 
            fueron los esfuerzos 
 Desde 
            la tribuna
 |   
          | LA 
            PRENSA : | El 
            Tigre dio un paso en falso |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            Tigre regala los tres puntos The 
            Strongest no acertó en la puntada final
 Villegas: 
            ‘Se pierde muchísimo’
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre cae ante el Mineiro y complica su clasificación El 
            Tigre respetó al Mineiro
 Villegas 
            dice que perdieron “opciones para clasificar”
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL SAO PAULO |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Sao Paulo estejueves 28 de Febrero, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
              el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL ATLÉTICO MINEIRO 
              (1)  |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Atlético Mineiro el jueves 7 de 
            marzo/2013 en la ciudad de Belo Horizonte: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          | RICARDO 
              Y ELIGIO LA ZAGA MÁS RESPETADA |   
          | Históricos. 
              Fontana y Martínez jugaron muchos años juntos. Impusieron 
              un juego que marcó época por su dureza y temperamento |   
          |  | Fue 
              la dupla de zagueros más fiera y aguerrida de la historia 
              del fútbol liguero en Bolivia. La catalogaron como la mejor 
              pareja de centrales de los años 80. La conformaban el fornido 
              Eligio Martínez, paraguayo de nacimiento, y el temperamental 
              Ricardo Fontana, argentino; ambos atigrados se nacionalizaron bolivianos 
              y defendieron la camiseta nacional.
 “Asesinos”, “carniceros”, “papayas” 
              (en referencia a la fruta que se usa para ablandar la carne 
              de cerdo) y hasta “Terroristas del área” 
              eran algunos de los exagerados apelativos que la gente les llegó 
              a poner, debido a la marca inmisericorde que aplicaban sobre sus 
              rivales.
 
 Lo cierto es que era una pareja que inspiraba seguridad en
 |   
          | la 
              última línea y que los rivales le tenían mucho 
              respeto. Ricardo Fontana y Eligio Martínez jugaron juntos 
              poco más de una década. Fue una dupla única 
              en la historia del fútbol profesional boliviano. Eran el complemento 
              casi perfecto y a la vez opuesto dentro y fuera de la cancha. Porque 
              mientras Fontana era un defensor técnico, exquisito y seguro 
              en el mano a mano para la marca, Martínez era áspero, 
              duro como una piedra e impasable en el juego aéreo.
 Sin embargo, fuera de la cancha, el zaguero guaraní era “un 
              pan de Dios”, de un carácter afable, tranquilo y bastante 
              cariñoso; en contrapartida, Fontana fue siempre polémico, 
              frontal e incluso drástico.
 
 Eligio dice que para completar este equipo habría que incluir 
              al guardameta Luis Galarza, otro temperamental pero a la vez talentoso, 
              que también era hombre clave en la defensa. “Alguna 
              vez escuché decir que éramos el trío del terror, 
              porque Lucho también desde el arco imponía un respeto 
              único”, recuerda Martínez.
 
 Con Fontana jugaron juntos en The Strongest desde 1982 hasta 1991, 
              etapa en la que ganaron partidos y títulos, aunque también 
              vivieron situaciones adversas. “No era lo habitual, pero en 
              el equipo hacíamos paro y no entrenábamos toda la 
              semana porque nos debían sueldos; pero igual el domingo le 
              ganábamos a Bolívar en el clásico, lo hacíamos 
              con base en ese coraje que nos caracterizaba, el temperamento que 
              es el estilo de juego del Tigre. Su marca registrada es jugar fuerte, 
              duro, meter la pierna, eso de pelear y discutir”.
 
 Martínez también sostiene que los periodistas de la 
              época comentaban que con la fama de “golpeadores” 
              que ganaron, muy pocos delanteros o rivales los encaraban. “No 
              sé si es anécdota o qué, pero al poco tiempo 
              que estábamos juntos con el Tano, yo me paraba al centro 
              y nadie había a mi lado, no se acercaban y los periodistas 
              decían que era miedo. La verdad que sí”.
 
 Eligio nació en la ciudad paraguaya de Itá —que 
              en guaraní significa piedra— y asumió tan 
              a pecho su preparación, que se alistaba como un soldado alemán 
              para jugar. Llegó a levantar con una pierna hasta 40 kilos 
              y no tenía una pizca de grasa.
 
 “Yo no era violento, malintencionado, sino que iba directo 
              a la marca. A ver, ¿qué pasa cuando un volvo 
              choca con una peta? Ese era el problema para quien yo marcaba. 
              Yo no era gordo, pero tenía casi 89 kilos de musculatura 
              y bueno, surgía ahí la polémica cuando uno 
              superaba a sus adversarios”.
 
 Con relación a Fontana, Martínez dice que aprendió 
              bastante y que hasta ahora no vio un zaguero que supere esa técnica, 
              elegancia y visión de juego. “No tengo por qué 
              alabarlo, pero el Tano fue el mejor zaguero con el que jugué 
              y no todo era gritos o dureza, sino técnicamente era insuperable”.
 
 Por su parte, Fontana considera que la dupla que formó con 
              Martínez les valió críticas y polémicas 
              a tal grado de ser odiados, “sobre todo en Santa Cruz, donde 
              imponíamos respeto y temperamento con base en el juego”.
 “Teníamos lo nuestro, pero yo creo que éramos 
              una dupla fuerte y segura, no era golpear por golpear, simplemente 
              imponíamos nuestras características: Eligio era fuerte, 
              a él lo golpeaban pero era fuerte; y yo era muy reclamón, 
              renegón y ganaba en presencia, eso para unos era malo, para 
              otros bueno, pero en resumen a ellos (los rivales) se les 
              hacía difícil pasarnos”.
 
 Fontana dice que no puede asegurar que eran temidos, pero que sí 
              más de uno lo pensó un poco para encarar a la dupla 
              Fontana-Martínez. “Los mismos periodistas escribían 
              muchos años después que cuando salíamos a marcar 
              los dos hasta el árbitro se hacía a un lado”, 
              según el Tano.
 
 Fontana y Martínez se reencontraron en febrero después 
              de casi diez años. Hace unos días, el viernes, volvieron 
              a verse citados por Marcas Plus en el estadio Hernando Siles, el 
              lugar donde pasaron grandes momentos. Ese día, Eligio Martínez 
              hizo un mea culpa por los jugadores que lesionó y pese al 
              tiempo que pasó, pidió disculpas y perdón a 
              quienes lastimó.
 
 “De verdad de eso no quisiera hablar, porque esa es la parte 
              negativa de mi carrera y ahora, con los años, me arrepiento 
              y lo siento. Como dije entonces, no marcaba con mala intención, 
              iba frontal, era fuerte y bueno ahí estaban las consecuencias. 
              Por eso pido perdón y disculpas a las personas que lastimé”.
 
 Admite que lesionó a varios jugadores, pero que siempre salió 
              a la cancha a competir, no a perjudicar a nadie. “Ya desde 
              hace años llevo esa culpa de haber lesionado y fracturado 
              a colegas, porque cuesta recuperarse de esas situaciones. De verdad 
              que lo lamento y me cuesta mucho olvidarlo”.
 
 Fue la dupla que frenó a Maradona y Caniggia
 Che, Eligio, no te descuides de ese Petiso, fue la instrucción 
              que a los gritos, como acostumbraba, le dio Ricardo Fontana a Eligio 
              Martínez en 1989, en la Copa América de Brasil. Se 
              refería a Diego Maradona, cuando jugaron Bolivia y Argentina.
 
 Esta es una de las anécdotas más especiales que esta 
              pareja de centrales recuerda de los muchos años que compartió 
              junta, en esa ocasión con la selección boliviana que 
              entonces dirigía Jorge Carlos Habegger. “Bigotes, este 
              petiso tiene mundiales jugados, uno ganado, y hasta cuándo 
              van a apretar”, cuenta Fontana que Maradona le respondió 
              en ese partido disputado en Goiás.
 
 “Hasta que termine el partido”, fue la respuesta del 
              Tano al astro argentino, aunque luego confiesa que no los golpearon 
              mucho, pero sí les hablaron mucho. “A Eligio le dije 
              esa vez que en esa Copa teníamos que darlo todo, porque no 
              íbamos a hacer el ridículo y pasar vergüenza, 
              ya estábamos mayorcitos para eso”.
 
 “Yo sólo escuché la instrucción del Tano 
              y luego lo vi discutir con Maradona, pero de verdad que con eso 
              ganamos confianza y mucha moral en ese partido. Paramos a una gran 
              dupla de los argentinos, que eran Maradona y (Claudio) 
              Caniggia, porque empatamos el partido”, rememora Martínez.
 
 Los dos zagueros de The Strongest fueron convocados a la selección 
              nacional y estuvieron a punto de clasificar al Mundial de Italia 
              90. El Tano sostiene que esa fama de zagueros firmes y bien entrenados 
              pesó más que su edad para ser citados a esa selección 
              que por gol diferencia no pudo ir a un Mundial.
 
 “Con Eligio llegamos a la selección con más 
              de 34 años, éramos los mayores, pese a ello cumplimos, 
              porque acá en La Paz ganamos los dos partidos, en Lima igual 
              y bueno, no fuimos a un Mundial por un gol de diferencia, pero creo 
              que algo retribuimos a Bolivia, que tanto cariño y familia 
              nos dio”.
 
 
 |   
          | Artículo publicado el 
            17 de septiembre del pasado año por el periódico La 
            Razón; todo un homenaje a dos caudillos atigrados 
            que marcaron historia en el fútbol boliviano…. Si deseas leer la nota en el medio original, SÓLO 
            TIENES QUE HACER CLICK AQUÍ
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | DE 
              REYES Y REYEZUELOS |   
          |  | Muchas 
            veces visto como un divo orgulloso y prepotente, Cristiano Ronaldo 
            ha donado más de 100 mil euros a diversos institutos portugueses 
            de lucha contra el cáncer, luego de que su propia madre haya 
            pasado por dicho predicamento. A diferencia de otros futbolistas muy 
            bien pagados y cotizados que deciden invertir en propiedades para 
            seguir lucrando, CR7 no solamente ha donado dinero para la lucha contra 
            esta enfermedad a nivel de la población adulta, sino también 
            para pagar el tratamiento de un niño de 9 años, todo 
            de su propio patrimonio. 
 Didier Drogba, que ocupa el puesto 27 en la lista de los futbolistas 
            mejor pagados del mundo en 2010, ha establecido la fundación 
            Didier Drogba que intenta mejorar las condiciones de educación 
            e inserción social de los
 |   
          | niños 
              de Costa de Marfil, su país natal, en una lucha franca contra 
              la guerra civil y la marginalidad. El trabajo de esta fundación 
              es mundialmente conocido en especial en el tratamiento médico 
              de enfermedades como lepra, cólera, y SIDA, muy recurrentes 
              en esa población. Otro futbolista 
              africano, Samuel Eto´o, que está en el primer puesto 
              de ese ranking ya que gana alrededor de 20 millones de euros al 
              año, también tiene la suya, una que lleva su propio 
              nombre. Trabaja principalmente en Camerún y en el oeste de 
              África, promoviendo programas de educación y de práctica 
              deportiva en una población azotada por la pobreza y por las 
              pocas oportunidades de superación.
 Otro futbolista africano, Michael Essien, originario de Ghana y 
              actualmente en el Real Madrid, ha aportado dinero de su bolsillo 
              para mejorar el alcantarillado de su pueblo Awutu Breku, así 
              como también la construcción de escuelas y de bibliotecas 
              públicas. El siguiente proyecto consistiría en empoderar 
              a las mujeres coterráneas suyas en inglés y en computación.
 
 Javier Zanetti, eterno volante por derecha del Inter de Milán, 
              tiene la fundación Puppi, que emplea a profesores, educadores 
              parvularios y profesionales del deporte para ocupar el tiempo de 
              una manera productiva de los niños y adolescentes en las 
              periferias de Buenos Aires. Se les ayuda en las tareas escolares 
              y se les premia cuando no se hacen expulsar del colegio ni lo abandonan 
              voluntariamente.
 
 José Mourinho subastó su balón de Oro en 2010 
              en 22 mil dólares para aportar ese dinero a la fundación 
              de Sir Bobby Charlton, en su proyecto de lucha contra el cáncer 
              de mama. También financió de su propio bolsillo proyectos 
              deportivos para niños pobres de Israel y Palestina, donando 
              también dinero para la fundación Tsunami Relief, encargada 
              de luchar a favor de las víctimas de tsunamis alrededor del 
              mundo.
 
 Motivados por su necesidad de devolver algo de lo que recibieron, 
              estos y otros personajes ligados al futbol nos proporcionan una 
              lección importante. Que el futbol es su trabajo, pero en 
              su vida privada, pueden ayudar a ayudar, a salvar vidas, a mejorar 
              la calidad de la existencia.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ........................... 
              Club The Strongest ................... 
              Don Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO...
 
   
 
 |   
          |  
              Por la L.P.F.B: El Jueves 28 de Marzo, estadio Victor Agustin Ugarte, 
              hrs. 20:00
 .
  ...................................  ............REAL 
              POTOSÍ..............vs. 
               .... ...... THE STRONGEST 
              ......
 
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |