| 
         
          |  |   
          |  |   
          | The 
              Strongest remonta ante Real (La Razón) |   
          |  | Real 
            Potosí (2) vs. The Strongest (3) Con su clásico sello, el aurinegro dio vuelta al resultado 
            y obtuvo    la victoria. Perdía 
            por dos goles, pero reaccionó y sonrió en el final
 Fue una lucha 
              por la supervivencia, característica que demostró 
              el Tigre ayer en el Víctor Agustín Ugarte de la Villa 
              Imperial. Dos goles en contra, que se los hizo Real Potosí, 
              no lo tumbaron; por el contrario, amenazado como estaba, sacó 
              esa especie de bengala y como si se tratara de un excelente cazador, 
              sin contemplaciones devoró a su presa. Los atigrados 
              perdían por 2-0 pese a que eran superiores y generaban mejores 
              opciones de gol; sin embargo, en la |   
          | segunda 
              etapa dieron uno tras otro zarpazo demoledor y se impusieron 3-2 
              en territorio ajeno. Con ese triunfo, 
              el Tigre llegó a 14 unidades y escaló al octavo puesto 
              en la tabla de posiciones del torneo Clausura de la Liga. Sigue 
              lejos de los primeros lugares, pero le quedan aún dos partidos 
              por disputar de la primera rueda y toda la segunda. No está 
              muerto. La primera parte 
              fue de ida y vuelta. The Strongest apostó a la proyección 
              de sus laterales Bejarano y Torrico, secundados por el trabajo de 
              Alejandro Chumacero y Wálter Veizaga. Los cuatro de la selección 
              se ocuparon de marcar y también de apoyar el juego ofensivo. La primera clara 
              opción de gol llegó a los 14 minutos: Veizaga cedió 
              a Melgar y éste sacó un remate violento, pero el balón 
              pegó en el palo izquierdo del arco de Henry Lapzyck. El gualdinegro 
              mostró mayor profundidad y tuvo en Bejarano a su principal 
              válvula ofensiva. El aurinegro fue más en esta parte. 
              Real apostó al contragolpe, esperó en su zona y salió 
              con todo cuando se le presentó la oportunidad. Precisamente 
              a los 38 minutos, Fernando Martelli jugó con pelota dominada, 
              envió el pase a Carlos Neumann, quien anotó el primero. 
              El resultado sorprendía. Máxima efectividad potosina 
              que jugó al contragolpe y castigo para los de Achumani, que 
              llegaron mucho, sin embargo no anotaron. En el complemento 
              se repitió la misma figura, los stronguistas presionaron, 
              crearon al menos tres situaciones de gol, pero erraron, y en la 
              primera llegada realista Pastor Torres marcó el segundo a 
              los 63’. Duro golpe para la visita, que tuvo la virtud de 
              recuperarse y descontar a los 64 mediante Diego Bejarano. El Tigre mantuvo 
              esa actitud y empató con un golazo de su capitán, 
              Pablo Escobar, a los 67’, quien bajó el balón 
              con maestría, vio adelantado a Lapczyk y envió una 
              perfecta parábola. Los realistas se complicaron y perdieron 
              marca en el medio terreno, situación que fue aprovechada 
              por The Strongest: así, Nelvin Soliz cedió el balón 
              a Ramallo, quien con un tiro fortísimo —a los 76’— 
              cambió la historia. La figura 
              - Diego BejaranoEl 
              lateral atigrado marcó el desequilibrio. Con sus constantes 
              proyecciones reforzó el juego ofensivo y hasta anotó 
              un gol oportuno.
 El árbitro 
              - bienÓscar 
              Maldonado no tuvo dificultades porque los protagonistas cooperaron, 
              pese a que fue un partido intenso, de ida y vuelta.
 Los 
              datosChávez
 El 
              ingreso de Daniel Chávez fue un acierto, porque el volante 
              hizo una pareja ofensiva con Pablo Escobar, con quien se entendió 
              y dio potencia al medio campo.
 RevanchaEl 
              delantero Rodrigo Ramallo se sacó la espina. Antes de marcar 
              el gol del triunfo había errado otra situación, por 
              la cual había sido reprochado.
 Real 
              pierde su invicto como localEl mismo 2-3
 El 
              Tigre le quitó su invicto como local a Real Potosí 
              en lo que va del certamen, pues el lila había obtenido cuatro 
              triunfos y un empate. La última vez que The Strongest le 
              ganó a este cuadro en la Villa Imperial fue el 21 de noviembre 
              de 2010 y con el mismo resultado de ayer (2-3).
 Van 
              60 cotejosReal 
              Potosí y The Strongest jugaron el partido número 60 
              desde que ambos se enfrentan en la Liga del Fútbol?y el conjunto 
              atigrado obtuvo su vigésima séptima victoria. Los 
              números se completan con 19 triunfos del conjunto lila y 
              14 empates.
 Sin 
              perderEl 
              conjunto gualdinegro, por otra parte, lleva de manera consecutiva 
              cinco partidos sin perder. De ellos cuatro (Blooming, La Paz FC, 
              Petrolero y Real Potosí) han sido victorias y el restante 
              (Wilstermann), un empate.
 Faltan 
              dosThe Strongest 
              jugó ayer un partido reprogramado de la décima jornada 
              y todavía le queda dos correspondientes a la primera rueda: 
              Bolívar-The Strongest —que debió jugarse en 
              la segunda fecha—, y Aurora-The Strongest, correspondiente 
              a la undécima (de la misma también se debe el partido 
              San José-Nacional Potosí).
 FestejoLos atigrados 
              no disimularon su alegría por el triunfo: en el vestuario 
              que ocuparon se escuchó música con alto volumen y 
              risas, además de bromas de los futbolistas.
 Las 
              opiniones:Jair 
              Torrico: ‘Dimos un paso importante’
 “Un triunfo 
              merecido. En el segundo tiempo mis compañeros se dieron íntegros, 
              jugaron muy bien y pudimos remontar, así que estoy muy feliz. 
              Hemos perdido mucho terreno al inicio del torneo, pero sabemos que 
              esta segunda ronda debe ser mejor. Creo que dimos un paso muy importante 
              y debemos seguir sumando de a tres. El domingo se viene otra final”. Eduardo 
              Villegas: ‘La contundencia fue importante’ “Estamos 
              contentos por lo realizado, nos encontrábamos muy preocupados 
              por lo que pasaba en el primer tiempo, pero tuvimos la capacidad 
              de reaccionar, recuperar el terreno perdido y obviamente ganar, 
              que es mérito al esfuerzo de los jugadores. No nos desesperamos, 
              no entramos en su ritmo y la contundencia en el segundo tiempo fue 
              importante”.
 |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | El 
            que perdona, muere 
 Los 
            protagonistas
 |   
          | LA 
            PRENSA : | Remontada 
            a lo "tri" |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | The 
            Strongest remonta ante Real |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre hizo un milagro y venció a Real Potosí por 3-2 
 Atigrados 
            aprovechan el tiempo y se entrenan tras el partido
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL REAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Real Potosí estejueves 28 de Marzo, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
              el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL ATLÉTICO MINEIRO 
              (2)  |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra Atlético Mineiro el miércoles 
            13 de marzo/2013 en la ciudad de La Paz: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | UN 
              MUY EQUIVOCADO CAMINO... |   
          |  | El 
            autogol de Méndez no es una causa, es una consecuencia. La 
            consecuencia de un partido incorrectamente preparado por parte de 
            un cuerpo técnico que hasta ahora, ha sido incapaz de mantener 
            los mismos niveles de motivación al principio de esta temporada 
            en relación al final de la anterior; ha tenido serios problemas 
            en obtener el mejor rendimiento de jugadores como Chávez, Reina, 
            Lima, Parada o Soliz, y, si bien ha consolidado la propuesta táctica 
            que utiliza en muy dignos partidos en Brasil, ha fallado estruendosamente, 
            por ahora, en fichar a refuerzos de categoría para afrontar 
            la Libertadores y la Liga. Este último punto no es del todo 
            atribuible al Comité de Fútbol, dado el hecho de que 
            precisamente la última palabra la tiene el cuerpo técnico, 
            el cual, de manera paulatina y molesta, se ha ido |   
          | deshaciendo 
              de miembros clave que han mencionado razones personales para su 
              alejamiento. Las renuncias de Cabanillas (ayudante de campo) 
              y Delgado (área de salud), no han sido aclaradas 
              ni tampoco se ha hecho mucho desde las intenciones de Villegas para 
              retener a profesionales (psicólogo el primero, médico 
              el segundo) que conocen a fondo la realidad del equipo, que 
              saben tratar con los jugadores y que han realizado un aporte importante 
              al Tri. El desmantelamiento del Cuerpo Técnico es un síntoma 
              muy grave. 
 Demuestra la 
              falta de la gestión del talento del recurso humano, mucho 
              más aún cuando el propio Villegas declara que como 
              son razones personales, no le queda más que aceptar la marcha 
              de ambos.
 
 El camino continúa incorrectamente planteado al llevar al 
              ex presidente Carlos Mesa a dirigirse 
              a los jugadores en forma de una charla. El objetivo, tan bizarro 
              como inconexo con el estado psicológico de los jugadores 
              (sin psicólogo, lo que queda es la intuición que 
              se obtiene de la universidad de la vida), el de motivarlos 
              para el lance contra el Atlético Mineiro. La pregunta sobra: 
              ¿Se puede motivar a futbolistas profesionales emitiendo declaraciones 
              demagógicas como aquella en la que el orador señala 
              que Escobar está en condiciones de darle una lección 
              de fútbol a Ronaldinho? No es que se cuestione el talento 
              del capitán, es que se está hablando de una estrella 
              campeona del mundo que ha cambiado la historia del FC Barcelona 
              y ha ayudado a reposicionar tácticamente, a lo largo del 
              globo, a los punteros con pierna cambiada para enganchar hacia adentro, 
              en diagonal. Por ello, son también legítimas las siguientes 
              preguntas: ¿No se podía traer a otra persona del mismo 
              nivel intelectual o reputación pública, pero que sea 
              stronguista?.
 
 Conocidas son sus declaraciones afirmando la superioridad estadística 
              del rival tradicional, a las que oportunamente, pero en una soledad 
              absoluta, Iván Aguilar ha salido a desmentirlas cuantas veces 
              ha sido necesario. Pero ahora Villegas invita al lobo a cenar con 
              las ovejas. Si el objetivo intuitivo era motivar a los jugadores, 
              ¿no era mejor llevar a Fontana, Villarroel, Ayaviri o cualquier 
              otro ex jugador que tenga un conocimiento vivencial de un partido 
              de Libertadores? La presencia de Mesa ha sido contraproducente porque 
              podrá tener todos los datos históricos desde el Big 
              Bang hasta hace dos segundos, pero no sabe lo que es ser 
              stronguista. Y sin afán de proseguir con el cuestionamiento 
              previo: ¿No es acaso labor del cuerpo técnico la preparación 
              psicológica del equipo?.
 
 Y esta situación se ha sumado a las decisiones incorrectas 
              dentro de la dinámica del partido. No requiere un análisis 
              cuántico el hecho de darse cuenta de que el Mineiro jugó 
              con un 4-2-3-1, con los dos volantes de equilibrio siempre por detrás 
              de la línea de la pelota, con un centrodelantero que más 
              que un atacante era un pívot que debía bajar balones 
              para Dinho, y que el desequilibrio lo proponían siempre por 
              las puntas, casi nunca por el centro. Villegas entonces debía 
              hacer desplazar a Reina y a Escobar de 3/4 hacia adentro del área 
              para crear espacios y rematar de media distancia. De esa manera 
              llegó el gol del empate.
 Pero decidió 
              deshacerse de nuestro único jugador que tenía la capacidad 
              de hacerlo (Cristaldo; el día que Veizaga y Chuma sean 
              precisos en sus remates de media distancia, tendremos un arma contundente 
              y muy peligrosa), e introducir hombres que por su envergadura 
              física no iban a superar ni en el salto ni en el uno a uno 
              a los luengos centrales visitantes. Así, Ramallo y Melgar 
              jugaron al autito chocador contra la defensa brasilera. Soliz, que 
              ni desbordaba, ni encaraba, ni levanta centros, jugó los 
              90 minutos sin hacer ninguna diagonal ni aportar sostenidamente 
              al ataque del equipo.
 Era comprensible que Smith no ingresase, pero Cunningham podía 
              haberse mostrado (¿para qué puesto lo trajimos?). 
              No intentamos, durante todo el segundo tiempo, repetir el procedimiento 
              que nos permitió anotar.
 
 Ocho jugadores esperando en su área y la instrucción 
              era la misma: combinar por el centro. El fútbol de alta competencia 
              escapa a las lógicas tradicionales y en este caso, la preparación 
              del partido demostró ser, cuando menos, incorrecta.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | TIGRES 
              EN LA SELECCIÓN CAMPEONA DE 1963 |   
          |  | Se 
            había vivido 11 años de Revolución Nacional y 
            la actividad deportiva, como las culturas y la educación, tuvo 
            respaldo desde el gobierno, especialmente a partir de 1956. Un histórico 
            marzo de 1963, los resultados se hicieron visibles con el máximo 
            logro del balompié boliviano, el XXIº Campeonato Sudamericano 
            de 1963 obtenido de manera invicta en La Paz y Cochabamba. Dicho éxito 
              fue producto del trabajo de varios años y una generación 
              de valientes y talentosos futbolistas, que se destacaron en sus 
              equipos y la “verde”. Tres factores hay que remarcar 
              como explicación. En primer lugar, está el proceso 
              que tuvo continuidad de siete años, permitiendo disponer 
              de base adecuada para el torneo en el cual el país era anfitrión. 
              Seguidamente, hay que ponderar el nivel 
 |   
          | de 
              los jugadores que ya siendo de trayectoria supieron prolongar su 
              alto rendimiento, el cual se complementó con la visión 
              del Director Técnico Danilo Alvim, quien retomó lo 
              iniciado por Félix Deheza en 1957. Además, está 
              el permanente apoyo del público como “barra” 
              organizada por el “Chupa” Raúl Riveros 
              junto a hinchas emblemáticos de otros cuadros, al cual se 
              suma el formidable potenciamiento psicológico de la selección 
              haciendo que la localía valga, que estuvo a cargo del Dr. 
              René Calderón Soria, profesional identificado 
              con los colores atigrados. Bolivia enfrentó 
              a Paraguay, Argentina, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia. 
              Jugando seis encuentros, el representativo boliviano obtuvo 11 de 
              los 12 puntos posibles. Hay que recordar que en aquellas épocas, 
              dos puntos eran otorgados por triunfo y uno por empate. Las posiciones 
              finales, fueron las que se indica al comenzar el párrafo. 
              Producto de la campaña impecable, fue el Campeonato sin conocer 
              derrota. Sólo hubo división de honores con el plantel 
              ecuatoriano, en el partido inaugural; lo cual fue asimilado y superado. 
              En el camino se afrontó nuevas situaciones difíciles, 
              entre ellas el penal a favor de Bolivia que atajó el arquero 
              argentino Édgar Andrada. Sin embargo, el tiro de esquina 
              que siguió fue transformado en el gol de la victoria por 
              3 a 2, a poco de que concluya el encuentro, gracias a la inteligencia 
              y fuerza de Wilfredo Camacho. La vuelta olímpica será 
              en Cochabamba, luego de vencer 5-4 al Brasil. Hay que subrayar 
              que brillantes atigrados conformaron el preseleccionado, que ya 
              en noviembre de 1962 realizó prácticas. Se trata del 
              defensor y mediocampista de recuperación Max Ramírez, 
              del múltiple Rolando Vargas y del atacante Carlos 
              Cárdenas. En el cuadro definitivo de marzo de 1963, 
              que concentró en instalaciones del Colegio Militar, permanecieron 
              el primero y último de los jugadores indicados. Ramírez, 
              emblemático capitán aurinegro, fue de los jugadores 
              casi permanentes del Campeón Sudamericano. Conformó 
              la columna vertebral “verde” con el golero Arturo López, 
              Camacho, Víctor Agustín Ugarte, Máximo Alcócer 
              y Ausberto García. El capitán gualdinegro animó 
              a sus compañeros, dio seguridad a la defensa y contribuyó 
              a la ofensiva mediante fuertes tiros al arco rival. Mantuvo elogiable 
              sociedad en el medio terreno, y ataques efectivos, con Camacho. 
              Cabe recordar que ya habían jugado en la destacada selección 
              de 1957. Cárdenas, a su vez, alternó en significativas 
              fechas. Valga 
              la oportunidad de estas líneas, para expresar gratitud y 
              hacer homenaje a todo el cuadro que consiguió el Campeonato 
              Sudamericano de 1963.   Fuentes 
              y bibliografía: El 
              Diario, 1957 y 1962.Presencia, 
              1962-1963.
 Murguía 
              V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (Cronología). 
              Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
              de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
              1964.
 Agradecimientos 
              al Lic. Marcelo Ramos, por compartir información 
              de hemeroteca con el autor de la nota.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  |   
          | CRONOGRAMA 
              DE FESTEJOS 105 ANIVERSARIO CLUB THE STRONGEST |   
          | El 
            Presidente del Club The Strongest Kurt Reintsch San Martin, Directorio 
            Central, Jugadores Profesionales del Primer Plantel, invitan a los 
            Ex-Directivos, Asociados del Complejo de Achumani, Hinchada Atigrada 
            y a la Ciudadanía en general a los actos de festejo por el 
            ciento cinco aniversario. Jueves 4 de Abril20:00 Estadio Hernando Siles
 Partido The Strongest vs. Sao Paulo
 COPA BRIDGESTONE LIBERTADORES DE AMERICA
 Lunes 8 de Abril11:00 Misa de Acción de Gracias en Catedral Metropolitana 
              Nuestra Señora de La Paz
 11:30 Ofrenda floral al Monumento a Don Pedro Domingo Murillo
 12:00 Ofrenda floral Mausoleo Stronguista Cementerio General
 12:30 Vino de Honor del Directorio Central en la Secretaria General 
              del Club The Strongest Calle Colón # 512.
 Martes 9 de AbrilMiércoles 
            10 de Abril18:00 Inauguración Local Comercial Temático en el 
              MEGACENTER con participación y firma de Autógrafos 
              de los jugadores Profesionales del Primer Plantel.
 PRIMER CLASICO PACEÑO DEL AÑO
 19:30 Estadio Hernando Siles
 Partido The Strongest vs. Bolivar
 LIGA DEL FUTBOL PROFESIONAL BOLIVIANO
 Sábado 
              13 de Abril09:00 Inauguración Nuevos Vestuarios disciplina PALETA
 09:30 Inauguración Nuevas Canchas de Tenis
 10:00 Inauguración Circuito de Paintball "Zona de Guerra 
              del Tigre"
 11:00 Inicio de Obra APERTURA de la Avenida Circunvalación 
              en Achumani a cargo del H. Alcalde Luis Revilla H.
 12:00 Entrega Oficial COMODATO SERRANIA LADO OESTE Colindante al 
              Complejo Deportivo en Achumani . A cargo del H. Alcalde Luis Revilla 
              H.
 13:00 Inicio de Obra MEGA SUPERMERCADO Y PLAZA DE COMIDAS FIDALGA
 A cargo de la Sra. Rosario Schamisseddine S. y el Sr. Kurt Reintsch 
              San Martin
 13:30 Inicio de Obra PISCINA ATEMPERADA "TRI-CAMPEON"
 A cargo del Presidente Kurt Reintsch y el Directorio Central
 Miércoles 
              17 de Abril21:00 Estadio Julio Grondona
 Partido Arsenal vs. The Strongest
 COPA BRIDGESTONE LIBERTADORES DE AMERICA
  AGRADECEREMOS 
              SU GENTIL ASISTENCIA
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ........................... 
              Club The Strongest ................... 
              Don Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO...
 
   
 
 |   
          |  
              Por la L.P.F.B: El Domingo 31 de Marzo, estadio Tahuichi Aguilera, 
              hrs. 18:00
 .
  ...................................  ..........O. 
              PETROLERO..............vs. 
               .... ...... THE STRONGEST 
              ......
 
 (Partido que se ha 
              informado se trasmitirá por la TV, aunque no se sabe por 
              cuál de las empresas de cable)
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |