| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  DESDE 
              EL OJO DE WAYNUCHO |   
          | REENCONTRARSE… 
               |   
          |  | Blooming 
            (3) vs. The Strongest (4) Si este mismo THE STRONGEST hubiera jugado de esta manera durante 
            este torneo, la diferencia entre el primero y el segundo sería 
            algo parecido al que existe en la Bundesliga. Y no estoy exagerando 
            y tampoco necesito pecar de soberbio.
 
 Retrocedamos en el tiempo y nos encontraremos con que nuestro DT manifestaba 
            abiertamente (con soberbia y sin ella, ese es otro tema) 
            que THE STRONGEST era el mejor equipo de la “Liga”. Y 
            sinceramente creo que nadie le discutía aquello a Villegas 
            en aquel instante. Claro está que después se vino la 
            Copa Libertadores y la poca costumbre de tener una doble competencia 
            y de “competir” (que es
 |   
          | muy 
              distinto a participar) nos desgastó y resintió. 
              Y nos desgastó y resintió porque también no 
              supimos “surtir” a todos los jugadores que componen 
              este cuerpo ATIGRADO; unos se desgastaron más y otros también 
              estaban en otras cosas.
 A ver…; Dicen que los cancerianos somos unos sujetos muy protectores, 
              que damos demasiada o mucha prioridad a los nuestros, a las personas 
              que nos son muy cercamos y muchísimo más a los que 
              forman parte de nuestra existencia en esta vida. Como miembro de 
              ese grupo astral, puedo asegurarles que para nosotros lo primero 
              siempre será la familia, los nuestros.
 
 Espero no estar equivocado, pero se me dice que es Pablo Escobar 
              es canceriano y sucedió que en estos días nació 
              su nuevo hijo (futuro jugador AURINEGRO). No quiero justificar 
              para nada el bajón (que unos le vimos y otros ocultaban) 
              en el que deambulaba, pero tal parece que nuestro Capitán 
              soltó la preocupación que tenia y afortunadamente 
              subió en su rendimiento. Claramente lo demostró esta 
              tarde noche en el Ramón Tahuichi Aguilera. Pablo Escobar 
              fue otro.
 
 De todos modos y así Pablo no fuera canceriano, nuestro capitán 
              demuestra que es como todo ser humano y como todo ser humano, tiene 
              preocupaciones naturales y comprensibles.
 
 El pasado domingo cosechábamos una derrota a domicilio y 
              de yapa reacciones injustificadas (como hincha yo no le debo 
              nada a nadie). Pero por los desordenes de nuestra prestigiosa 
              Liga (reprogramaciones) a media semana teníamos 
              la revancha ante el mismo rival, justamente jugábamos en 
              la Llajta en pleno 1 de mayo y ante más o menos unos 2 mil 
              espectadores de los cuales 1500 eran AURINEGROS. Íbamos ganando 
              el partido y nos lo empataron en el descuento del ST…..; mascar 
              rabia nuevamente.
 
 ¿Saben qué es lo que me atormentaba? … que perdíamos 
              unidades ante un rival que sin desmerecerlo pero sin pecar de soberbio 
              ni injusto, es muchísimo menor en jerarquía que nosotros. 
              Espero me comprendan.
 
 Esta tarde de domingo cruceño se vio otro THE STRONGEST, 
              se vio a ese que nos mal acostumbró. Lo vi más suelto, 
              sin presión, sin preocupaciones yyyyyy…., necesito 
              rectificarme en mi párrafo anterior y decir que: Los vi mas 
              sueltos, los vi sin presiones, y por sobre todo sin preocupaciones.
 
 Los de THE STRONGEST jugaron bien, no son una maravilla pero jugaron 
              bien, ocuparon toda la cancha y corretearon todos los balones. En 
              realidad no hay maravillas pues hasta el “catalogado” 
              como el mejor equipo del mundo cayó derrotado y por goleada 
              en Alemania y en su casa. Lo que sí es evidente, es que estamos 
              muy flacos en defensa, no nos pueden hacer ese tipo de goles y mucho 
              menos podemos dudar y naufragar por sacar el balón de esas 
              maneras.
 
 El primer tiempo terminó con un 2 x 2 para ambos, lo rescatable 
              el Golazo de Alejandro Chumacero y la frialdad de Harold Reina para 
              definir. Lo detestable es la PESIMA iluminación del campo 
              de juego de lo cual nadie dice nada, y ni siquiera los que transmiten 
              el partido y mucho menos las autoridades correspondientes, pareciera 
              que andan más ocupados en tramoyar como no perjudicar al 
              Club del que preside la nefasta Liga, parece.
 
 El estado del campo de juego es otro tema, los maquillajes no aguantan 
              y ojala los organizadores de eventos se animen a construir un escenario 
              para lo que les conviene y se dejen de joder un espacio deportivo.
 
 Blooming se encontró con la Tercera diana, desnudando las 
              falencias de nuestra última línea. Afortunadamente 
              nuestro delantero Harold Reina estaba atento y frio en la definición 
              (ambas fueron buenas) y emparejó el partido en un mortal 
              contragolpe.
 
 El cuarto GOL AURINEGRO fue espectacular, primero por la atención 
              y lectura del juego. Desde el portero que rescató el balón 
              a la habilitación inmediata a su compañero. Segundo 
              por la velocidad de Chumacero. Tercero por la predisposición 
              de sus compañeros por desmarcarse y acompañar. Cuarto 
              por la habilitación de Chumacero para sus delanteros y Quinto 
              la definición de Escobar. Eso es reencontrarse.
 
 Más que las tres unidades logradas, creo que es un reencontrarse 
              con lo que hacíamos hace tres temporadas pasadas. Esperemos 
              terminar de la mejor manera posible y reconfigurar el equipo para 
              afrontar el segundo semestre y así nuevamente hacer buena 
              letra en una competición Internacional.
 
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 06 
              de Mayo de 2013)
 |   
          | BLOOMING 
              3 THE STRONGEST 4: EL TIGRE FIRMA UNO DE SUS MEJORES PARTIDOS DE 
              VISITA Y ALZA VUELO DE NUEVO |   
          |  | En 
              el fútbol boliviano las prisas no son buenas consejeras. 
              Enterramos a equipos, sepultamos técnicos y no respetamos 
              los procesos. Después de una digna Copa Libertadores en el 
              "grupo de la muerte" con Atlético Mineiro y Sao 
              Paulo, muchos dieron por finalizado el ciclo Villegas, que por cierto 
              tiene contrato hasta 2014. Incluso el presidente stronguista dudó 
              y puso de excusa la tabla de posiciones. Muchos también hablaban 
              de la partida de algunos jugadores. Y del error a la hora de fichar 
              a jugadores como Reina, Smith y Cunningham. La victoria de The Strongest 
              frente a Blooming en un estadio mal iluminado y con un césped 
              deplorable (debido a la segudilla de conciertos de música) 
              descansó en los tres jugadores más criticados por 
              la   |   
          | hinchada 
              en los últimos partidos. El nueve colombiano y la dupla de 
              "ticos" han enviado un mensaje: sienten la camiseta aurinegra 
              y quieren quedarse en el Tigre tricampeón.  The Strongest 
              recupera el vuelo y el espíritu extraviado tras una Libertadores 
              tan cansadora como desilusionante para el equipo pues tras firmar 
              buenos partidos de visitante nunca se pudo sumar ni un punto.
 El trabajo de Villegas es a largo plazo, han conseguido trasladar 
              una identidad bien definida al equipo que se conoce de memoria, 
              jugando siempre mejor fuera de casa que en casa. El sistema ya clásico 
              de 4-4-1-1 se adapta a la perfección de visitante pues permite 
              jugar de tú a tú, independientemente del rival de 
              turno.
 Cuando el equipo 
              ya no lucha por un torneo internacional, es de alabar la intensidad 
              y la ambición de The Strongest por seguir dando pelea, por 
              escalar en la tabla con jugadores hipermotivados como Kenny Cunningham 
              que poco a poco desplaza a Nelvin Soliz en la posición de 
              volante mixto por izquierda. Los dos goles de Harold Reina también 
              son un mensaje para esa desesperada búsqueda de un nueve 
              goleador.  El retorno de 
              Veizaga -la pieza silenciosa más importante en el entramado 
              de Villegas- sirvió para volver a hacer pareja con Chumacero 
              en la mitad de la cancha. La lección de coraje y entrega 
              del capitán Pablo Escobar también es una excelente 
              noticia para el plantel y la hinchada que nunca abandonó 
              al caudillo en sus peores momentos. El futuro 
              es alentador para The Strongest: de lejos es el equipo 
              más compacto y hecho del torneo boliviano. Si no ha podido 
              luchar por la punta por cuarta vez de manera consecutiva ha sido 
              exclusivamente por una exigente Copa Libertadores. Lamentablemente 
              ningún equipo nacional tiene el cuero y la condición 
              física-mental para afrontar dos competiciones de manera exitosa. 
              Es otro déficil de un fútbol que muchas veces camina 
              y trota ante la falta de exigencias mayores. La victoria 
              en el Tahuichi no puede esconder tampoco la necesidad de reforzar 
              el equipo cara al próximo torneo y la Copa Sudamericana. 
              Un central más, un volante mixto y un nueve que pueda dar 
              descanso a Reina (o que éste incluso juegue por afuera) 
              siguen siendo prioridades para hacer más fuerte a un equipo 
              que nunca se rinde, que nunca baja los brazos, honrando así 
              la centenaria historia que lo diferencia del resto, que lo arropa 
              y lo protege en los momentos díficiles, para resucitar 
              por siempre, como en Viloco.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE MI SUEGRA… |   
          | Poco 
              público considerando que se trataba de uno de los clásicos 
              nacionales, explicable porque la expectativa siempre baja cuando 
              no hay posibilidades de clasificación para ninguno de los 
              contendores… Pésimo 
              estado del campo de juego; los periodistas hablaban de que en el 
              fin de semana se habían realizado 2 espectáculos extradeportivos, 
              dejando un saldo realmente deplorable para el gramado del Tahuichi 
              Aguilera…, una pena. Ni qué 
              decir de la iluminación…, no parece ser el estadio 
              de la ciudad boliviana con mayor índice de crecimiento y 
              más poderosa económicamente hablando… Una 
              quincena de bombos “luminosos” de la barra brava de 
              la academia cruceña, trataron de distraer y disimular el 
              poco apoyo de su gente; pese a que uno de sus trapos anunciaba que 
              ellos “nunca abandonan”… Esperanzadora 
              actuación del equipo atigrado en su visita al Blooming; en 
              la que se logró una victoria muy bien jugada, luego de 11 
              años y 10 meses….; es decir desde finales del 2001. Victoria 
              que también ha significado retornar al camino de los triunfo 
              luego de 5 encuentros entre derrotas y empates..; ojala sea el comienzo 
              de un nuevo ciclo victorioso para el próximo torneo local 
              y de la Sudamericana…; ayer nos demostraron que gente hay, 
              y que sólo hay que sumarle actitud con voluntad; y estamos 
              seguros que nuevamente volveremos a los festejos en El Prado paceño… Nuestro caudillo 
              y capitán convirtió ayer el cuarto gol y que significó 
              el de la victoria, un verdadero GOLAZO.., tanto con el que Pablito 
              ha completado los 100 goles vistiendo la gloriosa 
              camiseta atigrada…, un record que va a ser muy difícil 
              de superar en el futuro. FELICIDADES CAPITÁN…!
 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | Volvió 
              el Tigre lástima que sea tarde |   
          | LA 
            PRENSA : | (Sitio 
            digital no actualizado) |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | Apareció 
            el Tigre ganador |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre venció a Blooming por 4-3 en el Tahuichi 
 Después 
            de 11 años, el Tigre vence a los celestes en su casa
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL BLOOMING |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Blooming estedomingo 5 de Mayo, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
              el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL AURORA 
              (en Cochabamba) |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Aurora el miércoles 1 de mayo/2013 
            en la ciudad de Cochabamba: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  REFLEXIONANDO... (Por 
              Sergio Uriarte) |   
          | MALOS 
              MOMENTOS |   
          |  | ¿Estamos 
            pasando un mal momento? Definir un “mal momento” es muy 
            relativo, muchos podríamos considerarlo así, de que 
            hemos vivido peores también, pero la coyuntura muestra que 
            estamos lejos de la punta; influye también que el rival de 
            siempre, está entre los primeros para aumentar una dosis de 
            bronca a lo que nos está pasando, pero más que todo 
            creo yo, es el tener aún fresca la sensación de 3 idas 
            al prado en los últimos 3 campeonatos, 3 amanecidas gritando 
            a voz en cuello que somos los mejores y que ahora apenas 4 meses después 
            de todo eso, estemos tan lejos. La Copa 
              Libertadores y los partidos seguidos han influido en el bajón, 
              lo dicen los propios jugadores y la |   
          | hinchada, 
              concuerdo con ello pero también cabe recalcar que el "Bi" 
              ha sido en medio de una participación internacional, y aunque 
              nos costó remarla desde muy abajo, nos supimos reponer para 
              sacar a flote un título; ¿será que esta vez 
              nos faltó refuerzos?, ¿nos faltó banca?, ¿nos 
              faltó motivación?....; además ahora se viene 
              la Sudamericana y la Liga tampoco nos va a poner un calendario que 
              nos dé aire para afrontar tranquilos ambas competencias, 
              habrá que sacrificar de nuevo un torneo, ¿o ambos?; 
              ¿No nos da el cuero para combinar jugadores y afrontar ambas 
              competiciones? Sinceramente 
              yo no creo que estemos tan mal como muchos lo ven…; en tantos 
              malos resultados, como local he escuchado al grueso del estadio 
              salir coreando y aplaudiendo siempre al equipo, no tanto por la 
              entrega sino por agradecimiento por ese recuerdo fresco del que 
              hablo, aunque como siempre, hay un puñado de hinchas 
              que apenas perdemos un par de encuentros ya pide la cabeza del técnico 
              o hasta la de ESCOBAR..!; sí, la del capitán 
              que nos mostró la copa y nos llenó los ojos hace apenas 
              4 meses.  Lo que pasa 
              es que son los mismos jugadores que nos dieron un Tricampeonato, 
              es el mismo Escobar que metía goles de todas las posiciones 
              y en todos los partidos, es el mismo Vaca que defendíamos 
              como único titular en la selección, el mismo Villegas 
              que rogábamos para que firme un contrato de varios años 
              para un proceso que "estaba" funcionando. Todo eso no 
              cuadra en la cabeza del aficionado común, y necesitamos encontrar 
              culpables, alguien tiene que recibir la bronca y frustración 
              de este bajón, incluso los jugadores lo están viviendo 
              y se vio contra Aurora a los referentes del plantel…; reclamarnos 
              aliento o mostrarnos los 3 títulos como para que no les digamos 
              nada; bueno, como ya dije al grueso de la hinchada no, sino a ese 
              puñado que reclama éxito infinito, a los malagradecidos 
              (que los hay) que piden cabezas e inmediatismo a este proceso 
              que empezó muy bien y debe continuar. Hemos vivido 
              realmente malos momentos y voy a comparar este con un par que se 
              me vienen a la memoria: Me acuerdo cuando estábamos cerca 
              a los últimos lugares de la tabla y apareció el Matador 
              Kempes y salimos campeones…; me acuerdo del centenario cuando 
              un presidente armó un equipo muy por debajo de lo que una 
              institución centenaria merecía, en realidad de lo 
              que CUALQUIER institución merecía. Cuál 
              fue la diferencia…: que con Kempes teníamos un buen 
              plantel y buen técnico al que no se le daban las cosas, hubo 
              paciencia y funcionó; el equipo de Jorge Pacheco era un plantel 
              barato y sin calidad que por más paciencia que tuviéramos 
              no hubiera funcionado jamás. Ahora tenemos 
              lo primero, los títulos recientes lo han demostrado y tenemos 
              un técnico que funciona, que da resultados y ahora mismo 
              hemos tenido grandes participaciones en la Libertadores, que no 
              han sido acompañadas con resultados, pero que antes no las 
              teníamos y ahora nos queda el mal sabor de haber merecido 
              algo más. Es entonces 
              que hay que continuar con un proceso, al cual a esta altura, creo 
              yo que lo que falta es MOTIVACIÓN…., 
              ya no escucho hablar del Psicólogo que tanto ayudó 
              al cuerpo técnico en otrora, no sé si ya no forma 
              parte y eso influye; más que todo ahora que prácticamente 
              estamos lejos de un premio palpable y se juega más por el 
              honor y los colores más que un titulo o copa... motivación 
              es lo que falta, corazón es lo que sobra, al menos en la 
              hinchada, salvo... un puñado, que seguirán pidiendo 
              rodar cabezas.
 
 |   
          | Sergio 
            Uriarte Montecinos, más conocido como “Serchas”, 
            fundador y director por muchos años del “Foro Atigrado”, 
            otrora único medio cibernético donde los Stronguistas 
            deliberábamos todo lo concerniente a The Strongest; director 
            de la Página Web oficial durante muchos años, y que 
            hoy dirige el “Foro Atigrado” del Facebook, un espacio 
            para continuar debatiendo… |   
          |  |   
          | Otro 
            testimonio de la bravura Stronguista en el Chaco: |   
          |  
              "LA BATALLA DE STRONGEST"APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA GUERRA DEL CHACO (de 
              Heriberto Florentín)
 |   
          |  | Fruto 
            del fluido y rico intercambio de información que ofrece el 
            Facebook, es que nos enteramos de la existencia de un libro titulado: 
            “LA BATALLA DE STRONGEST”, escrito por 
            el Coronel paraguayo Heriberto Florentín, 
            un experto en la historia de su país pero sobre todo en los 
            hechos bélicos entre el Paraguay y Bolivia, entre los que destacan 
            sus libros “Victoria de Boquerón”; “Patria 
            Querida” y obviamente esta su obra titulada “La Batalla 
            de Strongest”. 
 Si bien es cierto que la narración viene desde un punto de 
            vista del “enemigo de entonces”; es muy importante destacar 
            muchas estrofas que Oscar Pinho Insfam relata en 
            el prologo de la primera edición de este libro , entre los 
            que mostramos a ustedes los siguientes:
 |   
          | …. 
            “La batalla de "Cañada Strongest" 
            constituye uno de los episodios más importantes de la Guerra 
            del Chaco por los efectivos de ambos ejércitos empeñados 
            en ella y por la misión estratégica encomendada a cada 
            una de las grandes unidades que, en caso de un éxito completo, 
            podría decidir los destinos de la contienda en favor de uno 
            o de otro. Siendo una batalla desfavorable al Ejército Paraguayo, 
            su desarrollo y epílogo mostró facetas positivas y negativas 
            que la historia debe recoger como experiencia útil. Ninguna 
            acción como la de "Strongest" ofrece 
            matices tan variados, hechos tan sobresalientes que rayan hasta lo 
            inconcebible. Es verdad que, de existir una perfecta trabazón 
            espiritual entre los comandos y capacidad profesional suficiente, 
            sin excepción alguna, la acción que arrojó saldos 
            de tragedia hubiese constituido la victoria definitiva del Paraguay 
            con la destrucción de las importantes unidades en maniobra 
            de las fuerzas enemigas, pero en la, guerra, como en todas las actividades 
            humanas, resulta harto difícil prever el límite del 
            rendimiento positivo del hombre tanto como nivelar las capacidades 
            a un grado prudente para, asegurar el éxito de tareas complejas 
            y difíciles.”…. …” La Batalla de "Strongest" 
              es única en los anales de la Guerra del Chaco. Merece un 
              estudio detenido y profundo, el cual puede hacerse porque es la 
              acción mejor documentada de cuantas se desarrollaron. En 
              ella están reunidos todos los factores que un estudioso en 
              materia militar puede hallar para enriquecer su acerbo. Su disección 
              debe ser materia especial en nuestros colegios de, enseñanza 
              castrense donde el joven estudiante puede sopesar los errores y 
              omisiones, para no caer ellos en su carrera profesional y nutrir 
              su moral del heroísmo legendario con que tantos compatriotas 
              nuestros hicieron derroche para salvar el honor de la estirpe.”….
 ….” El coronel Florentín merece un calificativo 
              consagratorio al atreverse a publicar un libro que versa sobre una 
              batalla perdida cuando sus actores principales viven aún. 
              Acostumbra dos como estamos al halago sin cortapisas y al mutismo 
              ante los desaciertos o errores, resulta un exabrupto encarar los 
              problemas con la crudeza descubierta y fría del autor. Barruntamos 
              que la cosecha no será completamente óptima para el 
              coronel Florentín, pues, a la vez que congratulaciones de 
              una parte, recibirá invectivas de la otra, pero, la historia 
              en su aspecto anecdótico, para servir de fuente orientadora 
              o inspiradora, debe ser ante todo veraz. El reconocimiento de los 
              errores y sus causas deben servir de correctivo en el porvenir. 
              En tal sentido aquéllos no deben quedar definitivamente frustrados.”….
 …” Por todo esto, creemos que "LA 
              BATALLA DE STRONGEST" constituye una obra de indudable 
              valor y un aporte, esperado tendiente a clarificar la verdad sobre 
              uno de los episodios, seguramente el más complejo y difícil 
              de la Guerra del Chaco.”… Si desean 
              leer todo este prologo al que hemos hecho referencia; pueden hacer 
              CLICK AQUÍ; que por nuestra parte ya hemos iniciado las diligencias 
              correspondientes para conseguir y adquirir un número de este 
              singular como valioso testimonio de la bravura stronguista.
 |   
          | Si 
            desean leer todo este prologo al que hemos hecho referencia; pueden 
            hacer CLICK 
            AQUÍ; que por nuestra parte ya hemos iniciado las diligencias 
            correspondientes para conseguir y adquirir un número de este 
            nuevo y singular como valioso testimonio de la bravura stronguista. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | NUEVAMENTE 
              EL CARNAVAL ANTIDEPORTIVO. |   
          |  | En 
              el año 2004, el Club Oriente Petrolero impugnó la 
              final disputada por una falta absoluta de organización en 
              navidad de ese año contra nosotros. No pudo aceptar que su 
              estrella, Erwin Sánchez, fallase el penal decisivo ante un 
              incipiente Sahonero. Un año antes, Wilstermann impugnó 
              la actuación de Luis Cristaldo, ex jugador de la selección 
              nacional y representante de Bolivia en el mundial de 1994.
 Decían que debía ocupar una de las plazas de extranjero, 
              por haber nacido en Argentina. Ambas impugnaciones fueron en cierta 
              medida apadrinadas por el hoy presidente de la LPFB, el mismo que 
              nunca lleva los trofeos oficiales a los partidos que pueden coronar 
              campeón al Tigre, o el que nunca está para felicitarlo.
 |   
          | Pero 
              las personas que critican este accionar, son las mismas en tropezar 
              con la misma piedra. Marcelo Claure, en su cuenta de Twitter, señaló 
              que no es la línea del tradicional rival el impugnar los 
              partidos, pero que mucho a su pesar, tendrán que hacerlo 
              porque Oriente también impugnó el partido que jugó 
              contra Wilstermann y de ser procedente la impugnación, ellos 
              se verían en desventaja. Entonces si hacen lo mismo, ¿qué 
              critican?, ¿qué residuo moral tienen para 
              reprochar, mucho menos fiscalizar las acciones más que negativas 
              de los iniciadores y padrinos de las impugnaciones?, ¿No 
              eran acaso los guardianes de las buenas costumbres futbolísticas 
              y los gestores de excelentes administraciones económicas?.
 Lo cierto es que nuevamente el fantasma impugnador ha resurgido, 
              ya sea como protesta por los favores de la Comisión Técnica 
              hacia ciertos clubes, o como un recurso legal -mas no legítimo- 
              de conseguir puntos por la obsesión que existe en algunos 
              clubes de obtener un campeonato; o como estrategia para denunciar 
              componendas que todo el mundo sabe que existen, pero que no se denuncian 
              porque el poder paga sus alianzas con favores muy importantes. En 
              un futbol serio -por ejemplo-, si usted fuera Director 
              Técnico, podría utilizar a todos los suplentes convocados 
              para un partido, sin preocuparse de ocupar o no una plaza adicional 
              de extranjero. Esto significaría que los encargados de hacer 
              cumplir el reglamento sobre el número de jugadores foráneos 
              realmente harían su trabajo. No dejarían que, entre 
              titulares y suplentes, existan más del número aprobado, 
              antes de que el partido se inicie.
 
 Las impugnaciones representan tanto la fragilidad de la estructura 
              de un futbol anacrónico y manejado por el conocimiento empírico 
              de los que lo administran, como también el reflejo de circuitos 
              de corrupción que de vez en cuando, resurgen a la luz cual 
              vampiro trasnochado porque debajo de ellos, la basura se ha acumulado 
              espantosamente.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ........................... 
              Club The Strongest ................... 
              Don Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO...
 
  
 
 |   
          |  
              Torneo de la Liga; miércoles 8 de Mayo, estadio de Villamontes, 
              hrs. 15:30
 .
  ...................................  ..................... 
              PETROLERO...............vs. 
               ............. THE STRONGEST........... 
              .....
 
 
 |   
          | OJO.- 
              Consecuencia de que este encuentro no será televisado; nuestro 
              próximo número recién retornará el próximo 
              lunes 13 de mayo informando sobre el partido entre The Strongest 
              (local) vs. La Paz F.C. |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |