| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  DESDE 
              EL OJO DE WAYNUCHO |   
          |  
              ATAJÓ Y ANOTÓ………
 |   
          |  | The Strongest (3) vs. San José (1) ¿En qué consiste el ganar?
 Personalmente considero que Ganar es “intentar”. Perder 
            es lo contrario, es no haberlo intentado. Y en el Futbol el anotar 
            es casi sinónimo de ganar, de poco o nada vale que se juegue 
            bien, que se plantee bien un encuentro, que se encare el arco contrario 
            o que se derroche intención de juego en la cancha. Si no se 
            concreta, no se gana y la ausencia de Gol ahoga cualquier buena intención.
 
 Jornadas muy conflictivas, en las cuales se cuestionaba el accionar 
            del equipo, las decisiones técnicas, el rendimiento de jugadores 
            y etc, etc. Cosa natural en el futbol cuando se “pierde” 
            y sucede en todas las latitudes Futboleras del planeta Futbol. Pero 
            para algunos sucede en especial cuando no se logra el objetivo, un 
            objetivo tan vacío como el de “estar y permanecer en 
            la punta”.
 |   
          |  Pues 
              bueno, de 1993 al 2003, transcurrieron 10 años sin lograr 
              un título liguero, ¿y saben qué? … nada 
              cambió.
 Pareciera que algunos muchachitos poco o nada saben de la historia 
              de THE STRONGEST, y de repente se enamoraron del TRI Campeonato. 
              Y no los culpo, a mí también me encanta coronar el 
              torneo con la obtención del título, pero eso no quiere 
              decir que siempre lo debamos lograr, en todo caso tendríamos 
              y deberíamos de cuasi anular a nuestros rivales y eso es 
              casi imposible y más aun si hay tuercas que nos faltan ajustar 
              como Club.
 La noche de 
              ayer sólo existía una opción; Ganar. No fue 
              sencillo, pues el rival de una u otra manera también juega, 
              a su modo pero también juega. Era noche de sábado 
              del penúltimo mes del año, jornada poco habitual en 
              nuestras agendas Futboleras. Los fieles y devotos seguidores del 
              Aurinegro llenaron las gradas del Gigante de Miraflores pues el 
              partido demandaba tomarle interés, ya sea para una cosa o 
              para la otra.
 Me agradó mucho el PT muy entretenido partido donde el balón 
              fue manejado en todo el campo de juego, con un rival que hacía 
              su trabajo de visitante, mientras el equipo local hacía el 
              trabajo de equipo local.
 
 Se atacaba, con preferencia en una primera etapa del Primer Tiempo 
              por la banda izquierda, trabajo realizado entre: Pablo Escobar, 
              Jair Torrico y Raúl Castro. La segunda etapa del ataque del 
              Primer Tiempo se lo hizo por la banda Derecha, trabajo realizado 
              entre: Parada, Víctor Melgar y Nelvin Soliz. De las 2 bandas 
              la que mejor sensación de Gol sacó, fue la que comandaba 
              Nelvin Soliz. No me agrada depender de un jugador, pero es notorio 
              que Nelvin le da otra tónica a la estructura y muy en especial 
              al ataque.
 
 El Gol de la apertura, justamente llegó por ese sector derecho, 
              la recepción final del pase fue para Jair Reynoso quien titubeo 
              un poco en su definición, cuando posiblemente no era tan 
              necesario amagar tanto. El Gol de la apertura llegaba en su momento 
              exacto, ni muy tarde ni muy temprano, la idea ahora era sostenerlo 
              y ampliarlo.
 
 El delantero de San José Newmann, ya había puesto 
              a prueba a Daniel Vaca, y sus 2 remates previos habían pegado 
              en los palos del arco norte, el más cercano pegó en 
              el travesaño y en el rebote de suerte nomas no le rebotó 
              en la espalda a Daniel Vaca. Pero el tercer remate gozó de 
              más suerte, pues se entremetió entre la barrera se 
              desvió e ingresó al arco decretando el empate. Es 
              de esos Goles extraños pues todos se miraron y cuando todos 
              se miran es que todos fueron cómplices culpables.
 
 Pudimos haber desnivelado nuevamente el marcador, pero el tiro libre 
              de Escobar fue atajado por el portero Lampe, y en otra situación 
              y tras rechazos mal logrados, el balón llega a la posesión 
              de Melgar y su remate es atajado por el palo derecho de Carlos Lampe. 
              A propósito de Víctor Melgar, este jugador ahogó 
              la salida del rival en unas 3 ocasiones, y ahogar al rival jugando 
              de local, es pues vital. Fue un Primer Tiempo bien jugado en todas 
              las líneas, pese al empate THE STRONGEST dominó el 
              partido.
 
 Un detalle es que se vio muchos centros al área que jamás 
              encontraron una pierna que la empuje, se llegaba pero no se concretaba, 
              tremendo y molestoso problema.
 
 Fin del Primer Tiempo, reunión en el medio campo, procesión 
              conocida, tribuna que despide a sus jugadores con aplausos. THE 
              STRONGEST no es una maravilla, pero se observó que la camiseta 
              se sudó un poquito más y la gente lo reconoce.
 
 Pregunta para los que organizan el partido: … ¿Por 
              qué no habilitamos la Curva Norte para este visitante? …
 En el segundo tiempo el equipo visitante buscó e intentó 
              amarrar el resultado, la estrategia de nuestro viejo conocido y 
              hoy DT del equipo Orureño Paz García, era simple: 
              contragolpear.
 
 El Aurinegro buscó el arco rival de manera constante, no 
              cambió el ímpetu incluso desordenado y torpe el Aurinegro 
              buscó el arco rival. Y como iban pasando los minutos las 
              piernas empezaban a fallar, pero al mismo tiempo había una 
              misión por cumplir, completar, era ganar. Y para lograr eso 
              la hinchada no dejaba de alentar y cantar.
 
 Los minutos pasaban (pasan tan rápido en estas circunstancias) 
              y los nervios se apoderaban de todos, esa sensación tan especial 
              que genera THE STRONGEST, es un condimento tan particular, tan propio 
              y exclusivo de sus fieles seguidores.
 
 Llegó el momento en que el Técnico se juega por sus 
              cambios, es el momento de arriesgar y el que no arriesga no gana. 
              Escuchaba por la radio unas incoherencias increíbles de parte 
              de los trillados relatores, que fuera de estar confundidos buscan 
              innecesariamente confundir a los radio escuchas, pintan una tramoya 
              fantasiosa inexistente, descalabran el juego y a los jugadores de 
              una manera absurda y ridícula. Los 2 goles venideros los 
              dejó en fuera de juego y optaron por cerrar emisión, 
              y quien sabe, a morderse la lengua y conciliar el sueño “si 
              pueden”.
 
 Ingresa Gabriel Ríos y reaparece Luis Melgar, las cartas 
              están jugadas y a esperar. Y el que espera desespera y los 
              minutos van pasando y las sensaciones de Gol nos van agobiando y 
              el Santo va contragolpeando. Y es tan divino Don Futbol, que en 
              el momento en el que el castillo de naipes se nos caía, cuando 
              el portero quedó en el camino y el remate final sentenciaba 
              nuestras expectativas y enterraba la batalla con la bandera de la 
              injusticia, la cara del defensor aparecía para entrometerse. 
              Marcos Barrera atajó el balón con 
              su rostro y Cabrera se encargó de despejarla lo más 
              lejos posible. Marcos Barrera aun sentía los efectos del 
              pelotazo recibido (o rechazado) y salía del campo 
              de juego a recibir asistencia.
 
 Pasarían los minutos necesarios, el equipo seguía 
              machucando y llegando y generando, pero el tiempo seguía 
              pasando. Hasta que de un momento a otro y en ese resumen de nervios 
              e insistencia llega una jugada donde todos la peinan. Y entonces 
              es ahí donde aparece el pecho para amortiguarla, la pierna 
              para sostenerla y el remate a lo ciego para acomodarla. El GOL del 
              desnivel llega del que menos se piensa, el Gol llega de aquel que 
              hace unos minutos lo atajó (o evitó). La tribuna revienta, 
              el puño se cierra, el abrazo llega. Marcos Barrera anotó.
 Gol esquivo, Gol necesario, al fin llegas.
 
 Se anuncia 4 minutos más al juego, son esos minutos largos, 
              eternos y complicados, que de nuevo nos recuerdan esos momentos 
              de descuido. Se toman los recaudos, cada balón que llega 
              es despejado a donde sea, se lo pelea, se defiende con lo que se 
              tiene, con lo que las armas del juego permiten, con desespero, con 
              necesidad de seguir en batalla, con huevos!!
 
 Y de repente el destino nos permite la estocada final, pase sutil 
              y bien pensado por parte de Gabriel Ríos, como sutil fue 
              la definición del capitán, que con toque certero y 
              fatal sentenciaba el tercer Gol, ante la salida desprolija de Carlos 
              Lampe.
 
 Esto se acaba cuando se acaba, nosotros estamos en la grada para 
              empujar, ustedes en el campo de batalla para demostrar lo que saben 
              hacer. Lo demás llegará como tenga que llegar, y saben 
              que ?!; Esta historia se acaba cuando se acaba.
 
 Pablo Escobar cierra la noche con esta frase:
 … “Es de fracasados desistir”…
 
 Marcos Barrera se llevó la noche; atajó y luego anotó. 
              Las cosas suceden cuando tienen que suceder y las sorpresas llegan 
              cuando deben llegar, esto es futbol compagres y comagres. Si no 
              pregúntale a la bella luna.
 THE STRONGEST jugó con sus guerreros y sus limitaciones, 
              no se cansó de hacerlo y ganó.
 
 Saludos Totales Nación Aurinegra!! …
 
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 10 
              de Noviembre de 2013)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 3 SAN JOSÉ 1: EL TIGRE SUFRE Y SIGUE VIVO |   
          |  | The 
            Strongest sigue exhibiendo sus dos grandes falencias: atrás 
            sigue regalando ocasiones y arriba no define el variado volumen ofensivo 
            que crea. Tuvo que ser un zaguero central como Barrera quien definiera 
            al segundo palo, cruzando una pelota como un buen delantero sabe hacerlo. 
            El Tigre recuperó a Nelvin Soliz para tirar centros desde la 
            derecha; y a un Raúl Castro que comenzó bien pero luego 
            no hizo pie en una posición extraña, volante por izquierda. 
            El juego de The Strongest mejoró, atacó por todo el 
            flanco de ataque, creó y desperdicio ocasiones a raudales. 
            Si los stronguistas no están más arriba es por esa sempiterna 
            pólvora mojada en sus hombres de ataque. 
 San José cerró todos los espacios, regaló el 
            dominio de la pelota al rival pero nunca se olvidó de atacar 
            la valla de
 |   
          | Vaca 
              con Neuman y Saucedo, inquietando siempre. El Tigre vuelve a la 
              victoria después de cinco partidos de una manera agónica, 
              sufrida e infartante para alzar la voz en el torneo y decirle a 
              todo el mundo que el aurinegro sigue vivo, a pesar de los pesares. Villegas arriesgó 
              a falta de quince minutos con el marcador igualado para sacar a 
              los dos laterales (Parada y Torrico) y meter a Gabi Ríos 
              y a un segundo punta como Luis Melgar, que necesita ganar minutos. 
              La apuesta trajo ciertos desequilibrios en defensa con Castro jugando 
              de lateral izquierdo pero a la postre, los dos goles llegaron sobre 
              el final con una hinchada stronguista entregada al grito de “Tigre, 
              Tigre”. Los tres balones al palo del arquero santo Carlos 
              Lampe –vestido como “rugbier”- hablan otra vez 
              de esa mala puntería (de esa carestía en el puesto 
              del nueve goleador, a pesar del gol de Reinoso) que trae de 
              cabeza al cuerpo técnico de Villegas.
 Faltan siete fechas y el Tigre no se quiere despedir del campeonato 
              sin entregar el último suspiro aurinegro. Si hoy Oriente 
              consigue una victoria en su casa frente al puntero Bolívar, 
              la emoción volverá a un torneo mediocre pero emocionante.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | Vuelve 
              la garra del Tigre  |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre sufre pero termina venciendo 3-1 a San José  |   
          | CAMBIO 
            : | El 
            Tigre herido da tres zarpazos |   
          | ERBOL 
            : | La 
            noche que Marcos Barrera sacó la cara por el Tigre |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el San José estesábado 9 de Noviembre, haciendo click en la siguiente imagen 
              y llenando el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          |  
              BARRERA: HÉROE  (Por 
              Rolo Durán) |   
          |  | Ganamos, 
              pero también pudimos haber perdido. Al finalizar el encuentro, 
              el DT del Tigre declaró: “generamos muchas opciones 
              de gol”, y es verdad, pero esto no es nuevo, siempre generamos 
              jugadas de gol, pero el juego consiste en meter la pelotita en la 
              portería contraria, no sólo generar opciones, he aquí 
              nuestra gran deficiencia de larga data.
 San José también generó opciones de gol, y 
              en una Marcos Barrera salvó sobre la línea, aquí 
              Barrera comenzó a bordar con hilos dorados una actuación 
              para el recuerdo, porque luego cuando expiraba el partido, anotaba 
              el gol que nos abría el camino al triunfo.
 
 Villegas realizó dos cambios al mismo tiempo, Ríos 
              por Parada y Luis Melgar por Torrico, y con esto debilitó 
              la defensa, pero al mismo tiempo colocó más hombres 
              en la
 |   
          |  
              ofensiva, 
              por eso decimos que ganamos, pero también pudimos 
              haber perdido. Una palabra para cada jugador: Vaca: pudo hacer algo 
              más en el gol, 
              después bien, Parada 
              bien, Barrera héroe, Cabrera bien, Torrico más que 
              regular, Melvin regular, Melgar bien, Veizaga bien, Castro bien, 
              Escobar bien, Reinoso sólo el gol y absolutamente nada más, 
              Luis Melgar bien, Ríos mal y el Director Técnico esta 
              vez con la suerte que no la tuvo en los anteriores cotejos.
 Algo sobre los días previos; los jugadores deben conocer 
              que una institución precisa de muchas personas para desarrollar 
              sus actividades, evidentemente la persona que preside la institución 
              es muy importante porque es el respaldo económico al club, 
              pero existen otras personas que le dedican tiempo y conocimientos 
              profesionales, normalmente en forma gratuita, de puro corazón, 
              esas personas también son imprescindibles y merecen el reconocimiento 
              y respeto de todos aquellos que perciben un salario de nuestra institución.
 
 Esta vez el señor Villegas fue realista y declaró 
              que: “sólo nos queda luchar por el segundo puesto que 
              no es malo”, es la verdad y en este caso se abstiene de vender 
              humo, al contrario de otros técnicos que en situaciones análogas 
              siguen prometiendo el cielo y las estrellas, o haciendo cálculos 
              matemáticos insulsos.
 
 Adelante nos quedan compromisos muy difíciles y será 
              necesario trabajar con toda responsabilidad; y sobre todo, con sentido 
              común para saber afrontarlos en forma exitosa.
 
 Rolo 
              Durán 
              Ll.
 
 |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES  |   
          | Los 
              que no fueron, se lo perdieron…; una pena por ellos…; 
              fue de esos partidos de ida y vuelta que a más de los cuatro 
              goles, hubieron 4 travesaños y 2 parantes, y del que sólo 
              unas 12.000 personas disfrutaron del espectáculo, de las 
              cuales unas 6.000 y pico pagaron su boleto; era para mucho más.
 Coincidíamos con los muchachos de la 
              Ultra Sur, de que de haber sido el cotejo en un horario más 
              adecuado (este domingo a las 15:00 horas como era la otra alternativa 
              ),hubiese resultado mucho más rentable para las arcas del 
              club…; alguna gente calculó que siendo sábado 
              llegarían 5.000 orureños…, no pasaron de 200; 
              equivocación total…
 
 Y hablando de la UltraSur; ayer después de mucho tiempo tuvimos 
              la oportunidad de reunirnos en su curva…; agradecido por el 
              trato que me dispensaron.., lo vamos a hacer más seguido, 
              además hay varias ideas que las vamos a ir ejecutando, y 
              algunas que habrá que retomarlas como aquella de desenmascarar 
              a los del frente…
 
 Ayer notamos que tocaban el balón más 
              rápido nuestros jugadores, ya no reteniendo tanto como lo 
              andaban haciendo en los últimos encuentros; y gracias a ello, 
              generaron más velocidad al plantel y menos probabilidades 
              de perder la pelota y las jugadas.
 
 ¿Qué sucedió en el gol santo?; ¿se movió 
              la barrera o no la ubicó correctamente Daniel Vaca?; para 
              salir de dudas están los videos, nos parece que el balón 
              pasa por el extremo que cuida Vaca, pero ‘dobla’ la 
              pelota y se introduce en el palo que supuestamente cuidaban los 
              hombres de la barrera…
 
 Nos alegró ver con las ganas que ingresó 
              Luís Melgar; la mala fortuna le impidió que convierta 
              2 golazos, disparos que en vez de ingresar hasta las redes, fueron 
              a parar al travesaño…
 Jair 
                Reinoso luego de su gol hizo ademanes hacia las tribunas haciendo 
                callar a la gente mientras que la otra mano la ponía en 
                la oreja…; ¿será que no le gustan para nada 
                las críticas cuando falla goles que son imposibles de errar?.
 Qué buen delantero es el Paraguayo 
                Carlos Ariel Neumann; ayer convirtió un golazo y estrelló 
                2 veces violentos remates al travesaño, tenemos entendido 
                que estaba entre los candidatos a llegar al atigrado en vez de 
                Reina…; ¿qué habrá impedido para que 
                ello suceda?.
 
 Bueno, y tenemos que hablar del héroe de la jornada.., 
                Marcos Barrera quien según nos informaron, 
                estaba muy triste por la pérdida del abuelito en la anterior 
                semana, ayer nos salvó de una inminente caída cuando 
                ante otro violento remate de Neumann el mendocino no dubitó 
                un instante en arriesgar el pellejo y poner la cabeza para evitar 
                el gol orureño…; y para colocarle la cereza sobre 
                la torta, faltando 2 minutos para que concluyera el cotejo, perforó 
                el arco custodiado por Lampe dándonos la victoria…
 
 Ya el tercer gol de Pablito fue simplemente 
                la consolidación de la victoria atigrada..; y a propósito…; 
                ¿Será que alguien pueda en los siglos venideros 
                igualar la cantidad de goles que está convirtiendo nuestro 
                caudillo y capitán…?
 El 
                próximo domingo visitamos al Blooming en el Tahuichi Aguilera; 
                una oportunidad para seguir sumando y volver a soñar…; 
                VAMOS AURINEGRO…!; LEVANTA TU CORAZÓN!
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL AURORA |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra el Aurora, el miércoles 6 de Noviembre/2013 
            en el estadio Félix Capriles: |   
          |  |   
          |  |   
          | GRACIAS 
              DON RENATO PUCCI...!!!!!   |   
          |  | Queremos 
            agradecer inmensa y públicamente a nuestro amigo y compañero 
            de trabajo  Renato Pucci Salvietti, 
            por el artículo de hace semana y media sobre los ‘Otroras 
            Comités de fútbol’..; el que tuvo rotundo 
            impacto en nuestros lectores, ya que nos llegaron muchas felicitaciones; 
            e incluso alguien nos comentaba que sirvió para que las nuevas 
            generaciones se enteren del cómo de bien funcionaban nuestros 
            directorios, y más concretamente nuestros otroras ‘Comités 
            de fútbol’… Esta 
              inquietud ha hecho que hinchas atigrados ya empiecen a barajear 
              nombres para completar junto al Sr. Carlos Casso, un eficiente Comité 
              de fútbol... |   
          | ¿Qué 
              les parece los nombres de Ricardo Fontana, Juan Farías, Uber 
              Acosta y/o Ricardo Bajo?...; son sólo ideas…, pero 
              vamos a seguir insistiendo en el tema… GRACIAS RENATO…!!!, 
              ahora sólo resta hacernos llegar el artículo de los 
              ‘Pucci Leaks que prometiste…; ... esito más, y no jodemos más…!
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | UN 
              POEMA DE JULIO DE LA VEGA DEDICADO A “THE STRONGEST”1958
 
 |   
          |  | El 
            intelectual cruceño, que radicó en Chukiyawu Marka/La 
            Paz, en el que se centra la presente nota ha sido uno de los poetas, 
            novelistas, dramaturgos y críticos más importantes del 
            siglo XX boliviano. Original y nada conformista, tuvo profundo sentido 
            de justicia que sabiamente equilibró con el respeto a otros/as. 
            De las personas genuinas, que no disimulan sus sentimientos, se inclinó 
            a los colores gualdinegros. Una pieza de su poemario, publicada en 
            la prensa, es significativa muestra de la pasión indicada. Nació 
              en Santa Cruz de la Sierra en 1924. Su deceso se produjo en ámbitos 
              paceños, el año 2010. Estudió en el colegio 
              “San Calixto”, donde ya manifestó su rebeldía 
              y capacidad creadora. Entre sus amistades juveniles 
 |   
          | estaban 
              José Fellmann Velarde, Julio Belzu y Gustavo Medinaceli. 
              Para su formación profesional eligió el derecho, en 
              la Universidad Mayor de San Andrés; sin embargo, su vocación 
              era la escritura. Estuvo vinculado 
              a la segunda generación del grupo denominado “Gesta 
              Bárbara”. Contribuyó con columnas al vespertino 
              Última Hora. Además, fue docente de la Carrera de 
              Literatura de “San Andrés”. La Municipalidad 
              de La Paz lo galardonó con el Gran Premio Franz Tamayo, en 
              1966. Recibió la Medalla “Pablo Neruda” del gobierno 
              chileno para 2004. Al año siguiente, le fue otorgado el Premio 
              Nacional de Cultura boliviano. Pedro Shimose, 
              citado por Elías Blanco Mamani, destacó de manera 
              póstuma que de la Vega escribió poesía social, 
              de contenido moral. Agrega que permanentemente enfocó lo 
              maravilloso de la vida, manifestando su propio “espíritu” 
              y sentimientos con una inmensa libertad. Entre la producción 
              publicada de Julio de la Vega, están 10 libros. Seis son 
              obra poética, dos constituyen elogiadas novelas, y similar 
              número pertenecen al teatro. Amplificación temática 
              (1957), Temporada de líquenes (1960) y Poemario de exaltaciones 
              (1966), en poesía, y Matías el apóstol suplente 
              (1971), prosa, son los títulos que pondera Yolanda Bedregal. 
              La poetisa se refiere sobre todo a la combinación de “sensaciones” 
              y “subjetividad”, que caracterizan la producción 
              de de la Vega. Con ocasión 
              del Cincuentenario aurinegro, el poeta enfocado escribió 
              significativo poema lleno de emoción y color. Lo hizo cuando 
              era parte del equipo de redacción de Última Hora, 
              en la página que el medio de prensa dedicó al atigrado. 
              A continuación va la transcripción correspondiente:
 |   
          | “THE 
              STRONGEST”
              Julio de la Vega 
              
              “Era una multitud sin alegríay el alumbre del Sol en vano era;
 cuando la noche oscura con el día
 se dieron a volar con su bandera
 “Se dieron a volar porque nacía,una coral de tarde dominguera,
 sentada multitud de idolatría
 al puntapié inicial sobre la esfera;
 “Y el tigre estaba ahí, desde ese entonces,los fantasmas del tedio exorcisando
 en una voluntad que fueron once
 y fueron mil y miles más y son ahora
 desde Zelada hasta Alarcón volando
 una sola emoción que enluta y dora …”.
 
 |   
          | Para 
            subrayar lo de la ruptura de la rutina, deportivamente y más. 
            En la brevedad profunda del lenguaje poético, que va más 
            allá de los tiempos, sintetiza lo que es identificarse con 
            el Tigre. 
 Fuentes y bibliografía:
 Última Hora, 8 de abril de 1958, p. 
            8.
 Bedregal, Yolanda, Antología de la poesía boliviana, 
            La Paz – Cochabamba, Editorial Los Amigos del Libro, 1977.
 Blanco Mamani, Elías, “Diccionario Cultural Boliviano”, 
            en línea.
 Vega, Julio de la, Matías el apóstol suplente, La Paz, 
            Santillana, S.A., 1998.
 La fotografía proviene de Agencias-Agencia, en línea.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              ÚLTIMA OPORTUNIDAD |   
          |  | Entre 
            el 13 y el 20 de este mes se jugarán los partidos del repechaje 
            para el mundial del año que viene. La eliminatoria más 
            interesante la protagonizarán Portugal y Suecia o Ibrahimovic 
            contra Cristiano Ronaldo. 
 Selecciones de una táctica y preparación física 
            similares, los suecos han tenido en los 90 una generación de 
            jugadores de mucho éxito a nivel europeo (Brolin, Limpar, 
            Dahlin o Blomqvist) que guiaron a los nórdicos hacia el 
            tercer puesto del mundial de 1994. Los portugueses disfrutan, de todas 
            maneras, de un éxito un poco más reciente (Japón-Corea 
            2002) con las presencias de Couto, Figo o Rui Costa. Lo cierto 
            es que el mundial se perderá a un jugador de notables características 
            técnicas y estos partidos también servirán para 
            evaluar cuál de los dos tiene la pasta para liderar a su selección. 
            Otro partido
 |   
          | interesante 
              lo protagonizarán Francia contra Ucrania. Los del este de 
              Europa llegan a este choque con un fútbol basado en su resistencia 
              física y en la marcación, mientras que los referentes 
              franceses de hoy (Evra, Benzema o Nasri) han sido fuertemente 
              criticados por sus contrapartes noventeras más exitosas (Leboeuf 
              y Lizarazu – campeones del mundo), para que puedan incrementar 
              su nivel de esfuerzo y respeten las decisiones del técnico. 
              Parece que desde que Domenech eligiese jugadores en base a su signo 
              zodiacal, Francia no ha podido encontrar su mejor forma. Interesan también 
              los choques de los seleccionados latinos. México enfrentará 
              a Nueva Zelanda, luego de tener la vida salvada por el equipo B 
              de los Estados Unidos que en el último minuto derrotó 
              a Panamá para que los aztecas pudieran acceder al repechaje. 
              El periodismo mexicano no le perdona nada a Chicharito y esgrime 
              el argumento de que sus jugadores “europeos” no sudan 
              la camiseta como los domésticos. Dicho y hecho, el actual 
              seleccionador ha estructurado un equipo con jugadores de la casa. 
              Nueva Zelanda, una potencia mundial en Rugby, ha estado en 1982 
              y en 2010. Es una selección en crecimiento y muy ambiciosa, 
              y se verá si esos son factores suficientes para vencer a 
              un México muy autosuficiente. Por otro lado, los uruguayos 
              se las verán con Jordania, todo un misterio en el mundo del 
              fútbol. La mayoría de sus jugadores juega en clubes 
              del país, aunque algunos lo hacen en Arabia, Omán 
              o Uzbekistán. Eso sí, su técnico es el goleador 
              histórico de la selección de Egipto, Hossam Hassam. 
              Uruguay tiene en Suarez y en Cavani a sus mejores armas, sin mencionar 
              la capacidad organizativa del profesor Tabárez. Llega como 
              quinto en la eliminatoria sudamericana y ha sido dos veces campeón 
              del mundo.
 Completan la faena Grecia contra Rumania (ambos intentando reverdecer 
              logros pasados); Islandia y Croacia (gran oportunidad para 
              los islandeses de estrenarse en un mundial, y también gran 
              oportunidad para los croatas de repetir lo hecho en 1998); 
              Nigeria contra Etiopía (ya se conoce el potencial de 
              Nigeria, y se espera que los etíopes puedan demostrar que 
              también tienen buenos deportistas en el fútbol); 
              Egipto vs Ghana (dos potencias africanas) Argelia vs Burkina 
              Faso (dos selecciones cuasi desconocidas, la primera la patria 
              de origen de Zidane, la segunda buscando hacerse un nombre) 
              Senegal vs Costa de Marfil y Camerún contra Túnez, 
              partidos que podrían marcar el adiós definitivo a 
              los mundiales de Didier Drogba o de Samuel Eto´o.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...; pronto, más sorpresas...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO 
 |   
          |  
               
 Torneo de la Liga, Domingo 17 de Noviembre, estadio Tahuichi 
                Aguilera, hrs. 19:00
 
  
                . ...................................  ......... .. BLOOMING.................vs..............THE 
                STRONGEST.....
 
 (Encuentro programado 
                por la L.P.F.B. para ser televisado)
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |