| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            es responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  DESDE 
              EL OJO DE WAYNUCHO |   
          |  
              UN GOL DEMASIADO AJUSTADO….
 |   
          |  | The Strongest (1) vs. Guabira (0) Y llegó nomás el cambio de estación, 
            se nota que hace un poquito más de calor, el sol no lastima 
            como en invierno, pero igual retuesta la piel del descuidado que no 
            usa protector. Los días amanecen más temprano, y el 
            día dura un poco más. Agradable temperatura que permite 
            andar en manga corta, degustar de un helado de canela, mirar el paisaje 
            y asistir al estadio para ver al AURINEGRO. Bonito domingo lleno de 
            Sol.
 
 El equipo visitante es de la tierra del Ingenio Azucarero de Guabirá, 
            que nos endulza el cafecito de la tarde, el desayuno madrugador o 
            el fresco de linaza. Pero este Guabirá no tiene nada de dulce, 
            es opacamente “chapaca” hasta la estevia tiene más 
            sentido de lo que es la dulzura, sin tener la intención de 
            ser dulce.
 |   
          | Guabirá 
              es una palabra guaraní que dicen significa: árbol 
              grande de buena madera y fruto amarillo.
 Es interesante cómo los equipos visitantes cambian según 
              sus intereses, el pasado miércoles por la noche, el “equipo 
              del pueblo” vino a hacernos una propuesta demasiado muy interesante 
              de juego. Jamás se arrinconó en su reducto y buscó 
              (según sus fuerzas) el arco nuestro. Supo desnudar 
              nuestros errores en el medio campo y aprovechó sus ocasiones.
 Dije ¿“aprovechó”?. 
              Sí, el equipo del pueblo supo aprovechar sus ocasiones, y 
              anotó 2 goles. En cambio Guabirá contó con 
              una opción clarísima de Gol y no supo concretarla. 
              Nuevamente el error de no saber meter presión en el medio 
              campo o de simplemente dejarse vencer por la polenta del rival.Aurora quiere sumar, en cambio Guabirá necesita solamente 
              cumplir.
 
 Entremos al partido:
 La tarjeta amarilla condiciona y estoy de acuerdo con ello, pero 
              hay que saber jugar al filo de la navaja, y es (según 
              yo) lo que les hace falta conocer y saber a nuestros jugadores. 
              Existirán ocasiones que según el ritmo de juego el 
              réferi deje pasar faltas (que no son faltas) y en 
              otra caerá en el teatro del jugador rival. Pero hay que poner 
              un poquito más fuerte la pierna o quizás un poquito 
              más de ganas al marcar. No lo digo por todos, sino por aquellos 
              que aún les falta ajustarse al gramaje de la camiseta AURINEGRA… 
              ojala no me malinterpreten.
 
 En los días previos escuchaba que el DT cambiaría 
              el dibujo táctico y que de entrada jugaría con 2 delanteros 
              y etc., etc. No me meto en la tarea del Técnico, el Sr. Villegas 
              sabe lo que hace y todos los Directores Técnicos 
              del mundo saben lo que hacen y son responsables de sus “dibujos”. 
              Tampoco me meto con las famosas líneas telefónicas: 
              4 – 4 – 2 o 5 – 3 – 2, porque (para 
              mí) sencillamente son números y esas líneas 
              y según la ínsula de los guerreros, desaparecen cuando 
              todos atacan, todos marcan, todos defienden, todos juegan; e incluso 
              el jugador número 12 aparece.
 
 THE STRONGEST llega al arco contrario pues el rival se lo permite, 
              pese a que algunos jugadores no están rayando a buen nivel 
              (caso Jair Torrico), se llega al arco contrario, y el balón 
              en muchas ocasiones pasa por toda el área chica del portero 
              rival y nadie la empuja (simplemente es empujarla) … 
              ahora, puede que yo suene muy soberbio y diga que ‘solamente 
              es empujarla’, admito que es demasiado simplón de mi 
              parte y lo reconozco pues me crié en villa y en la villa 
              tampoco era sencillo empujarla, pero a veces contábamos con 
              ese sujeto que se encargaba de solucionar el pleito, muchas veces 
              no hacía nada durante los minutos de juego, pero de repente 
              aparecía y hacía el Gol, muchas veces se chocaba con 
              el balón y el balón entraba … posiblemente el 
              detalle pase por que “estaba ahí”.
 
 Ante esto y sentado en la grada del Siles internamente me preguntaba: 
              … ¿Jugadores que hagan Goles, o goleadores?…
 
 Para mí son bienvenidos ambos, necesitamos de esos hombres 
              que hagan Gol (no importa si es portero), y también de aquellos 
              que goleen (los que patean pal arco). ¿Pero saben 
              qué?, Me encantaría contar con un jugador que sea 
              de esa vieja raza de los 9 de área.
 
 Lo siento pero Da Silva no justifica lo que gana (creo no debe 
              ganar poco), muy intermitente, desconectado y hasta flojo en 
              ocasiones, el rotulo de ‘refuerzo’ no calza en sus espaldas…; 
              sería necesario que reflexione y por sobre todo que juegue.
 
 Tampoco me agradó la posición donde jugó Raúl 
              Castro, no lo vi muy productivo en ese sector. Que me perdonen por 
              la comparación pero jamás vi a la Brujita Verón 
              jugar por la banda. Sé que posiblemente este exagerando con 
              la comparación, pero creo que Castro sería más 
              útil por el medio, donde su sutileza sea mejor explotada 
              y aprovechada, Castro levanta la cabeza y al mismo tiempo necesita 
              que sus compañeros se muevan, pero nuestros ocasionales delanteros 
              andan medio adormecidos.
 
 Un primer tiempo donde todos nos aburrimos; tanto así, que 
              el mismo jugador de Guabirá (Ríos) se durmió 
              y adormeció tanto que no supo definir ante un portero vencido. 
              ¿Habría cambiado el partido con ese Gol? No lo sé, 
              pero no lo culpo; como tampoco culpo al réferi que no cobró 
              una posición adelantada que terminó en Gol nuestro 
              el pasado miércoles por la noche. De los errores ajenos no 
              somos los culpables y es paupérrimo escuchar de determinados 
              periodistas que se agarren de esos errores para machucarnos. Esos 
              errores muestran el nivel del referato en nuestro país y 
              dejaran de suceder cuando esos réferis dirijan partidos y 
              más partidos y más partidos, esto es cuestión 
              de práctica caballeros.
 
 El segundo tiempo no cambió mucho, Villegas optó por 
              un hombre de experiencia en la última línea (Paz) 
              y por otro que esté más despierto en el medio campo 
              (Melgar)…..; Veizaga como Jiménez andaban 
              en otra cosa.
 
 Las cosas no mejoraron pero tampoco empeoraron. Pero se notó 
              que Bejarano llegaba con más profundidad, en 2 ocasiones 
              llegó al fondo del área rival, metió el centro 
              a ras del piso y el balón no encontró quién 
              desvié su trayecto para que se convierta en Gol.
 
 Finalmente cuando el sol ya tenía intención de ser 
              menos perjudicial, un saque de esquina ejecutado por nuestro Capitán 
              cayó al área, fue desprolijamente cabeceado por nuestro 
              defensor Cabrera, el arquero dio rebote y Mealla la terminó 
              de puntear el balón, le hizo una jorobita a la red y el Gol 
              llegó.
 
 A propósito, todos los de Guabirá eran unos estáticos 
              espectadores.
 
 Desahogo en las gradas y después a sufrir, pues no supimos 
              liquidar el pleito, Guabirá con muy poco nos ponía 
              los nervios de punta, jamás corrió peligro el resultado, 
              pero tampoco se manejaba el balón.
 
 A veces observo cosas que posiblemente pa otros sean “tontas” 
              y una de ellas fue la ejecución del tiro libre de Raúl 
              Castro (espero no estarle tirando muchas flores al muchachote), 
              pero qué manera más interesante de “pegarle” 
              al balón, me recordó al Waynucho cuando jugaba en 
              la canchita de tierra.
 
 Bonita tarde de primavera llena de Sol, y con un solo Gol.
 Un Gol demasiado ajustado…
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 23 
              de Septiembre de 2013)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 GUABIRÁ 0: OTRO MAL PARTIDO DEL TIGRE O EL "EXPERIMENTO" NO FUNCIONÓ
 |   
          |  | Villegas 
            anunció durante la semana el cambio de su habitual dibujo con 
            un único delantero para formar con dos atacantes (el regreso 
            sin suerte de Reinoso y el paraguayo Da Silva). Con un laborioso 
            Escobar de enganche, la mitad de cancha stronguista quedó -ante 
            un falluto Guabirá- con Veizaga en la contención, Raúl 
            Castro por izquierda y un entonado Nelvin Soliz por derecha. El “experimento” 
            del 4-4-2 trajo más problemas que soluciones. Ante un equipo 
            de Montero que perdonó claras chances mano a mano con Vaca 
            (especialmente por parte de Darwin Ríos), el Tigre 
            ofreció a su hinchada una de las peores caras en los últimos 
            meses. 
 Veizaga no recupera su nivel y ha dejado de ser –extrañamente- 
            un baluarte en la contención; en la tarde
 |   
          | de 
              ayer pagó el pato y fue sustituido en el descanso por Víctor 
              Hugo Melgar. Los problemas en la posición de cinco acarrean 
              serias dificultades en la zaga central donde únicamente el 
              “Gringo” Cabrera rinde al nivel esperado, incluso sumándose 
              al ataque y cabeceando con peligro en área rival. Los problemas 
              del Tigre suman y siguen: con el cambio de dibujo, la banda izquierda 
              con Da Silva metido al medio quedó totalmente desarbolada: 
              para Castro es un puesto desconocido y hace rato que Jair Torrico 
              ha dejado de ser ese puñal dañino para el lateral 
              derecho del rival. La mala racha cara al gol es ya una constante: 
              Villegas ha tocado todas las teclas. Y ni Reinoso, ni Melgar, ni 
              Mealla (a pesar de su gol) hacen lo suficiente para reclamar de 
              manera firme y constante el dorsal número nueve de atacante 
              con la pólvora seca.
 Las jugadas con más peligro llegaron de la mano de Nelvin 
              que se entiende bien con Bejarano: las pelotas que puso en el área 
              el chapaco nunca encontraron un destinatario con la camiseta aurinegra. 
              Problabemente, Villegas retorne a su esquema favorito (4-4-1-1) 
              para ganar peso en el medio y no sufrir tanto. ¿Cómo 
              podrá solucionar la falta de acierto en la ofensiva y recuperar 
              el armazón defensivo? Otra vez la noticia positiva para el 
              campamento stronguista fueron los puntos sumados y la punta del 
              torneo. Si jugando mal, el Tigre es líder, cuando mejore, 
              ¿dónde se instalará?
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | The 
              Strongest con poco, mira desde arriba |   
          | LA 
            PRENSA : | LA 
            PUNTA ES ORO Y NEGRO |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            Tigre gana con lo justo y es el único líder |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Un 
            Tigre luchador vence a Guabirá y sigue en la punta 
 Villegas 
            destacó el juego y el espíritu de lucha del equipo
 |   
          | CAMBIO 
            : | El 
            Tigre gana y se adueña de la punta |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL GUABIRA |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Guabira estedomingo 22 de Septiembre, haciendo click en la siguiente imagen 
              y llenando el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Poco 
              más de 9.000 espectadores, en el día más caluroso 
              en lo que va del año….; sol a sol todo el encuentro 
              y donde los heladeros se hicieron su ‘agosto’… Pese al intenso 
              calor, algo que no pasó desapercibido, Wálter Veizaga 
              con guantes de lana….; lo entendemos cuando se juega de noche.., 
              ¿pero ayer??? Grande y fuerte 
              abrazo del ex atigrado Delio Ojeda con sus ex compañeros 
              de equipo, aunque no nos gustó para nada sus declaraciones 
              al final del encuentro, aduciendo que: ‘como todos saben, 
              es complicado jugar en la ALTURA…’ Y 
              a propósito del paraguayo…, casi se manda un AUTOGOLAZO 
              en el minuto final del partido, Elduayén tuvo que extremar 
              recursos para no ser sacrificado por su propio compañero… Ganamos, somos 
              punteros, pero no convence el funcionamiento del equipo…, 
              ‘algo’ no está funcionando y si no le pone Villegas 
              el remedio oportuno, luego será para el lamento…; muy 
              bien por Cabrera, Castro, Nelvin, Bejarano y Escobar (que es el 
              único que remata de media y larga distancia)…; muy 
              bajos Da Silva, Reynoso y Veizaga…; ¿qué estará 
              sucediendo con el cochabambino?... Ayer el guardameta 
              uruguayo Elduayén fue figura de su plantel, le tapó 
              2 remates con sello de gol a Pablo Escobar y otras también 
              con mucho mérito; por nuestro lado Daniel Vaca tuvo un mano 
              a mano con uno de los hermanos Ríos que tenía sello 
              de gol… Final del encuentro 
              y el ‘Escorpión’ Mealla recibe todas las felicitaciones 
              del caso, pero anuncia que había sentido un ‘dolorcito’ 
              justamente en el mismo lugar que se lesionó y lo tuvo parado 
              tanto tiempo…, ojala no sea nada serio…, está 
              visto, lo necesitamos. El 
              próximo domingo se vivirá un gran encuentro en Cochabamba, 
              pues a partir de las 18:00 horas visitamos al Wilstermann que anda 
              hasta la fecha invicto..; dicen que será ‘para alquilar 
              balcones’…, lo veremos en la TV vía cable.
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL AURORA |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Aurora, el miércoles 18 de Septiembre/2013 
            en el estadio Hernando Siles: |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | INVITADOS 
              DE CARTON... |   
          |  | Es 
            impresionante la cantidad de revendedores que hay en el sector de 
            preferencia en los partidos del Tigre. Revendedores que, dependiendo 
            de la ocasión, pueden hasta rebajar hasta diez bolivianos del 
            precio original de la entrada, o aumentarlo en hasta quince o más. 
            Uno puede entender las razones de su actividad económica, pero 
            lo que es incomprensible es que ofrezcan entradas de cortesía 
            como medio para acceder al partido. 
 En el match contra Sport Boys, un stronguista en el mismo sector circulaba 
            con un cartel que motivaba a los hinchas a comprar sus entradas en 
            la boletería del estadium, no de los revendedores. Gran labor, 
            puesto que el club necesita de liquidez para pagar las deudas generadas 
            por administraciones doctorales que viven en la impunidad. Y si bien 
            es cierto que por lo menos en la
 |   
          | boletería 
              de preferencia no existen sueltos y es realmente incómodo 
              colocarse a un lado de la ventanilla para recibir el cambio, uno 
              siente que ha aportado lo que ha podido al equipo, en términos 
              de lo éste necesita más apremiantemente: dinero. Y en este sentido 
              es alarmante el número de “invitados” que el 
              club tiene (los que entran por la puerta de preferencia que da directamente 
              a la tribuna, aquella entre este sector y la curva sur), que deben 
              llegar a la cantidad de miles. Ni sumando a todos los familiares 
              del cuerpo técnico y de los jugadores, más invitados 
              especiales, más otra clase de invitados por cualquiera que 
              esta sea, se puede llegar a tener la cantidad de gente que traspasa 
              por este espacio.
 El equipo no vive solamente del aliento que baja de las tribunas, 
              necesario para ganar partidos pero no determinante en términos 
              de su supervivencia institucional. Pagar la totalidad de la entrada 
              o pagar la entrada del acompañante son elementos vitales, 
              más aún en esta coyuntura. Cabe preguntarse cuál 
              es la política mediante la cual el revendedor, que dicho 
              sea de paso no tiene la culpa, accede a la obtención de entradas 
              de cortesía y también vale cuestionarse cuántas 
              entradas de cortesía tiene el club y a quienes van dirigidas. 
              Quizá hasta incluso tengamos que cuestionarnos si, dada la 
              apremiante situación económica actual, es necesario 
              tenerlas y repartirlas.
 
 Y también sería interesante averiguar si los que se 
              jactan de alentar al club en las buenas y en las malas pagan su 
              ingreso en las boleterías, porque el que paga la totalidad 
              de la misma queda en una posición de estupidez muy importante: 
              ayuda a mantener el equipo, ayuda a pagar el alquiler del estadium 
              y paga impuestos; es decir, accede a un servicio o producto legalmente, 
              pero sin quererlo, subvenciona el acceso al mismo servicio o producto 
              de un conjunto de informales que se aprovechan de una situación 
              generada desde el club.
 
 En un país donde muchas personas están acostumbradas 
              a la viveza criolla, porque el que gambetea las reglas es el más 
              inteligente y el mejor visto por el grupo, pedir que se cumplan 
              las reglas es una tarea titánica porque conlleva compromiso 
              y un desapego a los circuitos corruptos de generación de 
              dinero. El hincha que grita, que sufre y que usa los colores debe 
              saber que su aporte monetario real es el que ahora mismo puede hacer 
              la diferencia entre un presidente que ha sacrificado buena parte 
              de su patrimonio para mantenernos vivos y la vuelta al poder de 
              los figurettis que han pensado que el club puede ser administrado 
              como si fuera su feudo personal.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ANTES 
              DE “THE STRONGEST F. B. C.”,1904-1907
 
 |   
          |  | Todo 
              gran proceso, y esto va escrito con la modestia y autocrítica 
              que el pensamiento histórico amerita, tiene precedentes. 
              Los/as gestores/as en el momento de la inspiración, el proyecto, 
              la decisión y la acción se forman y cobran energía 
              vital tomando en cuenta referentes y modelos en lo simbólico, 
              institucional, grupal e individual.
 La historia de “The Strongest F. B. C.” no es excepción. 
              La generación juvenil que en 1908 decidió fundar la 
              entidad deportiva, cultural y social gualdinegra, siguió 
              ejemplos y pasos de equipos y personas con quienes se identificaba.
 
 Además, antes de la fundación referida, varios de 
              los creadores fueron parte de un rutilante pero fugaz cuadro asociado 
              a la paceñidad. Cabe, y es principio que debe persistir en 
              el deporte, el debido reconocimiento.
 
 |   
          | Según 
              investigación esclarecedora de Iván Aguilar Murguía, 
              seguida por trabajo hemerográfico de Marcelo Ramos Flores, 
              el primer equipo paceño data de la complicada época 
              de la guerra civil del año 1899. Se trata del “La 
              Paz Foot Ball Club”, de corta existencia. A partir 
              de ese entonces, la práctica balompédica fue extendiéndose 
              rapidamente, disputando la atención de que eran objeto las 
              tradicionales carreras ecuestres y el tiro deportivo. Para 1901, producto 
              de las dinámicas internas y externas, la difusión 
              del fútbol continuó en los ámbitos de Chukiyawu 
              Marka/La Paz. Señala Felipe Murguía V., que al impulso 
              de Luis Farfán Forero, quien retornó luego de realizar 
              estudios en Valparaíso, fue creado “The Bolivian Rangers 
              Club of La Paz”. Dicho elenco estuvo compuesto por brillantes 
              jóvenes que aportarán a la región y el país 
              en calidad de dirigentes deportivos y estadistas, como Humberto 
              Cuenca, José Luis Tejada Sorzano y Max de la Vega. El último, 
              fundador de La Paz Foot-ball Association en 1914.  Era todavía 
              una época en que no se realizaba torneos regulares; sin embargo, 
              los lances concitaban gran expectativa. En ese marco, el “Rangers” 
              tuvo reñidos encuentros con el “La Paz”, en la 
              plaza de “San Pedro”, hasta 1903. Al siguiente año, 
              al parecer estableció hegemonía y no tenía 
              rival al frente. Tal es así que en la celebración 
              de las fiestas “julias” de 1904, el Honorable Concejo 
              Municipal decidió incluir actividad futbolística junto 
              a otra competencia deportiva. De acuerdo al “programa” 
              respectivo transcrito por El Diario el 12 de julio, que abarcaba 
              del 15 al 17, la última fecha al comenzar la tarde los equipos 
              1º y 2º del “Bolivian Rangers Club of La Paz” 
              sostendrían un encuentro; a su vez, la “Sociedad Franco 
              Paceña” realizaría un “certamen de tiro”. 
               El predominio 
              del “Rangers” sería de poco tiempo. Ese mismo 
              1904, varios de sus integrantes decidieron crear otro elenco emblemático, 
              el “Thunders”, cuyos colores fueron 
              el amarillo y negro en disposición horizontal 
              y alternativamente el blanco. Titulares eran: Luis Laviña; 
              Humberto Cuenca y Domingo Nava; Teniente Manzanares, Carlos Cusicanqui 
              y Víctor de la Peña; Óscar Núñez 
              del Prado, Agapito Medina, Luis Farfán Forero, José 
              Luis Tejada Sorzano y Santiago Aramayo. En el banco, aguardaban 
              ingresar sea por emergencia o decisión estratégica, 
              Néstor Muñoz Ondarza, Carlos Bustillos, Roberto Bustillos, 
              Miguel Larrabure, Adolfo González Quint y Carlos Arteaga. Siguiendo trabajo 
              de Ramos Flores, se precisa que dicha escuadra paceña jugó 
              los primeros interdepartamentales Oruro-La Paz. En la urbe orureña, 
              producto de la dinámica ferrocarrilera se practicaba el balompié 
              institucionalmente desde 1896. Su representativo para el duelo era 
              el “Oruro Foot Ball Club”, que en 1907 incorporó 
              a su denominación el adjetivo “Royal”. El primer 
              lance se llevó a cabo en 1905 y el “Thunders” 
              fue visitante. Venció el local por 1-0. La revancha atrajo 
              máximo interés y fue efectivizada en 1906, jugándose 
              en “San Pedro”. Triunfó el paceño, que 
              usó uniforme blanco completo, también por la mínima 
              diferencia. En ambos elencos formaron graduados en Chile, Inglaterra 
              y Bélgica. La vinculación con “The Strongest 
              F. B. C.”, hay que remarcar, está en que sus futuros 
              fundadores eran seguidores de los logros del “Thunders”. 
               Un precedente 
              más directo es el “20 de Octubre Foot Ball 
              Club”, que data de 1905. En este cuadro participaron 
              en su temprana juventud varios de los fundadores de la Institución 
              stronguista. Los recuerdos de Victor Manuel Franco y Hugo Alipaz 
              Solares, los del segundo incluidos en la monumental obra de Freddy 
              Oporto Lens, al respecto son elocuentes, al considerarlo “predecesor” 
              o “precursor” del gualdinegro. Tuvo protagonismo en 
              tiempo de aparición de varios equipos en La Paz e inicio 
              de enfrentamientos más sistemáticos.  1906 es una 
              muestra de aquello. En el apogeo del liberalismo post-clásico 
              (entiéndase social y económico), se medían 
              “Workmen’s” y “Liberty”, insinuando 
              la democratización y anhelos por la vía deportiva. 
              No sólo figuran los denominativos en inglés ligados 
              a la modernización. Ya desde esas épocas también 
              se resaltaba el nacionalismo, por ahí es que aparecen el 
              “Independencia” y el “6 de Agosto Foot Ball Club”. 
              El nombre de éste último es muestra lingüística 
              de que afanes nacionalistas y modernizadores se complementaban sin 
              problema alguno. Por su parte, el juvenil “20 de Octubre” 
              enfrentó al “Centro de Amigos F. B. C.” y al 
              “English F. B. C.”, saliendo airoso en ambas oportunidades. Hacia 1907, 
              los integrantes de “Thunders” empezaron a asumir mayores 
              responsabilidades en proyectos estatales o la empresa. Terminó 
              así su existencia, que hacía honor al nombre. Durante 
              los primeros meses de 1908, el “20 de Octubre” se dividió. 
              Una parte de la escuadra formó el llamado “Dread”. 
              Los que quedaron ya no tenían a sus ídolos ni su equipo. 
              Es entonces, que incorporando a nuevos socios en abril decidieron 
              fundar “The Strong” que pronto se convirtió en 
              “The Strongest Foot Ball Club”.  Y es por que 
              hay antecedentes reconocidos debidamente, por tres y cuatro generaciones, 
              que una historia como la atigrada continúa y sigue fructificando. 
              Algo que hace mantener esperanzas en el deporte como una de las 
              más dignas expresiones de las culturas, en la cual lo comercial 
              no ha alcanzado a permear totalmente y quedan espacios para los 
              sueños y esfuerzos humanos. Sobre todo, si hay memorias. 
               Fuentes 
              y Bibliografía: El 
              Diario, julio de 1904.El Comercio, enero-marzo de 1906, La Paz.
 Aguilar Murguía, Iván, Un siglo de fútbol: 
              el siglo XX, sus records y emociones, en La Paz, Bolivia, Sudamérica 
              y el mundo, La Paz, Ediciones “El Crack”, 2001.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. I, La Paz, Imprenta Catacora, 1989.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 Ramos Flores, Marcelo, “Comienzos del fútbol, en la 
              ciudad de La Paz (1900-1920)”, en Realidades de nuestra Historia, 
              No. 12, Año 3, octubre de 2010, La Paz, p. 9.
 “Víctor Manuel Franco nos cuenta en qué circunstancias 
              y donde se fundó el Club The Strongest”, El Diario, 
              miércoles 8 de abril de 1925, p. 3.
 La fotografía del “20 de Octubre”, proviene de 
              dicha significativa nota. Se agradece la gentileza de Marcelo Ramos, 
              quien indicó la fuente.
 Vísperas de octubre de 2013
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | SOLO 
              TRES PUNTOS, PERO ESTAMOS ARRIBA 
              (Por Rolo Durán) |   
          |  | Un 
            primer tiempo donde la sacamos barata, Guabirá tuvo tres ocasiones 
            clarísimas de gol; tal vez estas situaciones influyeron en 
            el ánimo del DT, quien dispuso el ingreso de Paz y la salida 
            de Jiménez y en el medio campo la salida de Veizaga y el ingreso 
            de Melgar. La verdad es que la hinchada esperaba soluciones para la 
            delantera, donde los dos delanteros Reynoso y Da Silva no demuestran 
            hasta ahora por qué fueron contratados. El Tigre dominó 
            desde el inicio hasta el minuto 45 pero no inquietó de manera 
            seria a su rival. 
 En la segunda etapa Guabirá no tuvo una sola oportunidad de 
            gol y el Tigre siguió repitiendo su dominio improductivo, el 
            DT esperó increíblemente (estaría esperando 
            un milagro) hasta el minuto 23 para recién proceder al 
            ingreso de Mealla. Fue precisamente Mealla quien marca lo que iba 
            a ser el gol del triunfo.
 |   
          | Lamentablemente 
              ya van varias temporadas que el Tigre adolece de gol, todos esperamos 
              que Mealla sea el remedio a este mal, sin duda alguna se deberá 
              darle todo el apoyo necesario.  La 
              TV nos trae la noticia de que somos punteros absolutos, la próxima 
              vamos de visita contra los rojos del valle.  |   
          |  |   
          | 27 
              DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL HINCHA STRONGUISTA |   
          |  | Hace 
            aproximadamente poco más de 7 años, un centenar de hinchas 
            atigrados que participábamos de los tres diferentes foros stronguistas 
            (vía internet), ante una genial idea de uno de sus miembros, 
            decidimos instituir el “Día del Hincha Stronguista” 
            para rendir homenaje a aquellos grandes hinchas que dieron su vida 
            por la Patria (Cañada Strongest) y a aquellos que 
            dieron y dan irrefutables muestras de pasión y lealtad como 
            el Chupa Riveros y varios otros al club de sus amores, 
            al glorioso The Strongest. 
 Para este fin, se decidió casi de forma unánime, elegir 
            al 27 de Septiembre como la fecha más apropiada 
            para esta celebración, misma que fue dada en homenaje al natalicio 
            del más grande hincha boliviano de todos los
 |   
          | tiempos, 
            el inigualable e inolvidable “Chupita” Riveros 
            (ver 
            aquí) sinónimo de pasión, lealtad, caballerosidad 
            y humildad que lo caracterizaron. 
 Este próximo viernes 27 de Septiembre es también para 
            rendirte homenaje a ti hincha stronguista..., a ti que pese a las 
            adversidades cuando las hay, a los magros resultados, a cuando llegan 
            las frustraciones, sigues de pie y leal hasta la muerte junto a nuestro 
            Tigre amado; porque el hincha atigrado no es un hincha resultadista, 
            el hincha atigrado se caracteriza por la sangre que lleva dentro, 
            por esa garra, pasión y ese enorme sentimiento que corre en 
            sus venas, que han hecho que su corazón y su alma estén 
            hasta la eternidad teñidos de los colores oro y negro...
 UN FUERTE 
              ABRAZO HINCHA STRONGUISTA...!! |   
          |  |   
          | A 
            44 años de la muerte y 43 de la resurrección… |   
          | TRAGEDIA 
              DE VILOCO, CUANDO LA MUERTE ENLUTÓ A LOS ATIGRADOS(De Página Siete )
 |   
          |  | El 
            accidente aéreo de Viloco, donde el club The Strongest perdió 
            a su plantel profesional, es el momento más trágico 
            en la vida de esta institución centenaria. 
 El viernes 26 de septiembre de 1969 la nave del Lloyd 
            Aéreo Boliviano (LAB) despegó del aeropuerto de Santa 
            Cruz a las 14:10, con 68 pasajeros a bordo, en los que estaban incluidos 
            los inte¬grantes del primer equipo del Tigre, que habían 
            participado en un cuadrangular por las efemérides cruceñas.
 
 La nave DC6 CP-698 debía aterrizar en suelo paceño al 
            promediar las 16:00, pero la fatalidad se encargó de impedir 
            su llegada, relata el historiador Iván Aguilar. A las 15:15 
            de ese viernes se perdió todo contacto con el avión 
            y
 |   
          | minutos 
            después la empresa aérea y la Dirección Nacional 
            de Aeronáutica declaraban oficialmente que la nave estaba en 
            emergencia. 
 Ese 
            mismo día, el general Alfredo Ovando Candía se hacía 
            del poder mediante un golpe de Estado, acción que junto a la 
            tragedia aérea ocupó las primeras planas de los periódicos 
            del país el sábado 27.
 
 No fue hasta el domingo que se supo con certeza que el avión 
            donde estaba el plantel de The Strongest se había estrellado. 
            La información oficial señalaba que el piloto intentó 
            un aterrizaje de emergencia y que dio un "panzazo" para 
            luego estrellarse en el sector llamado “La Cancha”.
 
 No se encontraron sobrevivientes. Fallecieron los 68 pasajeros y los 
            miembros de la tripulación, por lo que el número de 
            víctimas ascendía a 74.
 
 El Gobierno declaró duelo nacional el lunes 29 y dos días 
            después los cuerpos malogrados fueron sepultados en el Cementerio 
            General, donde se le otorgó un mausoleo a The Strongest a pedido 
            de sus dirigentes.
 
 El dolor y la tragedia se apoderaron, no sólo de la familia 
            aurinegra, sino de todo el pueblo boliviano, que se solidarizó 
            con el decano del fútbol nacional.
 
 El accidente truncó la vida y los sueños de los jugadores, 
            como el de Armando Angelado, quien no pudo conocer a su hija, que 
            precisamente nació ese 26 de septiembre de 1969, o la de Óscar 
            Flores, que al día siguiente debía contraer nupcias.
 
 Pese al golpe, fiel a su historia el Tigre tal como el Ave 
            Fénix resurgió de sus cenizas para mantener su grandeza 
            y superar el momento más amargo de su historia.
 
 Los 16 jugadores que fallecieron en este trágico accidente 
            eran: Armando Angelacio, Hernán Andreta, Orlando Cáceres, 
            Juan Iriondo, Jorge Duran, Julio Díaz, Héctor Marchetti, 
            Ángel Porta, Jorge Tapia, Ernesto Villegas, Germán Alcázar, 
            Eduardo Arrigó, Oswaldo Franco, Raúl Farfán, 
            Oscar Flores y Diógenes Torrico.
 
 También perdieron la vida el Eustaquio Ortuño, director 
            técnico; José Ayllón, gerente: Felipe Aguilar, 
            masajista.
 Salvaron la vida, Rolando Vargas, quien pidió permiso para 
            no viajar, y Marco Velasco, que se quedó en Santa Cruz.
 
 N.R.- Sin embargo esta tragedia no fue en vano, demostró 
            al mundo entero que el Glorioso The Strongest además de ser 
            'el más fuerte', era el INMORTAL...
 |   
          |  |   
          |  |   
          | ATENCIÓN 
              TENISTAS DEL COMPLEJO DE ACHUMANI ! |   
          |  |   
          | (Haz 
              click en el escudo para acceder a la convocatoria)
 |   
          |  |   
          | AVISO 
              PERMANENTE |   
          | Se 
            conmina al Lic. Renato Pucci Salvietti, a hacernos 
            llegar lo más pronto posible, sus 2 (dos) notas prometidas, 
            la primera para su sección de los famosos 'PUCCILEAKS', y la 
            segunda sobre las funciones que debería aplicar un verdadero 
            'Comité de fútbol'....; caso contrario, nos veremos 
            obligados a iniciarle las acciones legales correspondientes.... 
 La Gerencia.
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO 
 |   
          |  
               Torneo de la Liga, Domingo 29 de Septiembre, estadio Félix 
                Capriles, hrs. 18:00
 
  
                . ...................................  ......... .WILSTERMANN..............vs............. 
                THE STRONGEST.....´
 ´..
 (Partido a trasmitirse 
                por la televisión via Cable...)
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |