| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | Y 
              SEGUIMOS GANANDO...!Baisa bolivar (0) vs. The Strongest (1)
 |   
          |  | “El 
              Clásico Paceño es el Clásico Boliviano” 
              decía un relator por la radio y el partido de esta noche 
              le dio la razón. Fue un choque de los equipos más 
              poderosos del fútbol boliviano con dos visiones de juego 
              diferentes en un partido que pudo decantarse por cualquiera de los 
              dos en una noche de fiesta que paralizó al país.
 Por un lado estaba “el equipo”, TheStrongest, que con 
              gran juego colectivo, orden y mucha concentración se plantó 
              fuerte en la cancha. Por el otro lado estaba “la colección 
              de figuras” que compró don Claure, los que cuando tenían 
              la pelota desplegaron todas sus virtudes para hacer de este cotejo 
              un juego de ida y vuelta con gran despliegue físico y táctico.
 
 El Tigre hizo lo que ni León ni Flamengo ni Emelec
 
 |   
          | pudieron, 
              que fue imponerse sobre un gran rival en su reducto (aunque 
              también es el nuestro), y si en su momento se afirmó 
              que el primero (León) “es el mejor equipo de esta Copa 
              Libertadores” y Flamengo “es el mejor equipo del mundo”, 
              entonces ¿en qué lugar está el Tigre? Solo 
              podemos decir que los de “la empresa” por fin se enfrentaron 
              a un verdadero felino, no un león verde, ni uno celeste, 
              ni morado… sino un Tigre de verdad con sus rayas y todo…
 A medida que el partido fue avanzando se fue dilucidando quién 
              fue superior, aunque se tuvo que esperar hasta los minutos finales 
              del primer tiempo para ver a un Tigre claramente superior, donde 
              el juego en conjunto superó a las figuras de forma contundente.
 
 Difícil sería resaltar a una figura en este equipo 
              stronguista, porque todos aportaron al triunfo con sus propias virtudes 
              individuales, que en todo momento estuvieron al servicio del bienestar 
              colectivo del equipo. Así podríamos hablar de la velocidad 
              de un habilidosísimo Abastoflor que por “la banda de 
              Nelvin” hizo estragos en la defensa bolivarista. Bejarano 
              volvió con todo a ser la figura tanto en marca como en ofensiva, 
              haciendo incluso temblar el arco contrario fusilando de larga distancia 
              y contribuyendo al gol de la victoria sobre el final.
 
 Lopes por su parte anuló por completo a Ferreira, que no 
              pudo aprovechar su recuperada habilidad para el gol, pues nuestro 
              brasileño fue una inmensa sombra que lo desapareció 
              prácticamente todo el encuentro. Jair Torrico estuvo muy 
              concentrado, jugó bien los balones que le tocó repartir, 
              estuvo exquisito en la marca y nos dio esa alegría de verlo 
              de nuevo haciendo de las suyas por la izquierda ¿podemos 
              decir que Jairsinho ha vuelto?.
 
 Y podría escribir un libro describiendo las virtudes individuales 
              de nuestro equipo, que en el segundo tiempo, aunque salió 
              bastante distraído los primeros minutos, fue el que propuso 
              el juego ofensivo, mientras que Bolívar se fue retrayendo 
              en lo que parecía un juego que cuidaba el cero a cero como 
              un buen resultado.
 
 Pero aquí debemos resaltar el trabajo que se hace durante 
              la semana. Se vio un trabajo táctico y estratégico 
              de primer nivel. Aunque algunas jugadas no salieron, las que se 
              llevan practicando desde hace mucho están dando sus frutos 
              y tan solo falta afinar unos detalles para que este Tigre aproveche 
              esa inteligencia técnica para marcar la diferencia con goles.
 
 Importante la excelente forma física de estos muchachos que 
              superaron y por mucho a un Bolívar que en los minutos finales 
              sacaban la lengua mientras los Tigres corrían por toda la 
              cancha como si el Jueves no hubieran tenido un partido internacional 
              de primer nivel. Esto muestra que el cuerpo técnico del profe 
              Villegas trabaja con éxito en todos los niveles dando como 
              resultado esta superioridad física sobre todos los rivales 
              con los que el Tigre se ha enfrentado este año.
 
 El colombiano Jair vuelve a aparecer en el momento indicado y otra 
              vez con un lujito le da la victoria más que merecida al Tigre 
              para el que tanto rogamos por un goleador de área. Ojitos 
              tuvo un gran despliegue también, lo que desgastó en 
              gran manera a la defensa bolivarista allanando el camino de la victoria.
 
 Esta forma de jugar, esta preeminencia en su juego, nos hace soñar 
              con logros fantásticos, nuevos títulos nacionales, 
              records internacionales y un “tal vez” que hace palpitar 
              nuestros corazones. Pero no adelantemos acontecimientos y disfrutemos 
              de este equipo, de este grupo de chicos que nos hacen soñar, 
              que nos regalan un Tigre para la historia, un Tigre poderoso que 
              gracias a Dios podemos disfrutar en el presente y Dios mediante 
              podremos contar con alegría y orgullo en el futuro a nuestros 
              cachorros.
 
 ¡Qué grande es este Tigre Señores!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 20 de Abril de 2014)
 |   
          | BOLÍVAR 
              0 THE STRONGEST 1: O AZKARGORTA 0 VILLEGAS 1; OTRA VICTORIA DEL 
              TIGRE, CRECIÉNDOSE SOBRE EL FINAL |   
          |  | The Strongest se encomendó al santo de la 
              buena paciencia para resistir primero, amenazar con contras y asestar 
              el golpe como acostumbra, sobre el final, gracias un mejor estado 
              físico que Bolívar, y una gigantesca fe en la victoria 
              que pone a su eterno rival a seis puntos, empatando con el puntero 
              San José. La fórmula contra los uruguayos volvió 
              a funcionar: solidez atrás, contundencia arriba (a pesar 
              de un gol cantado fallado por el capitán).
 Pareciera que durante la primera parte, Villegas quiso probar en 
              un escenario de lujo y ante un oponente exigente la manera que va 
              a plantear el histórico partido en Montevideo: bien ordenado 
              y serio atrás (gran trabajo de la zaga central que anuló 
              al temible Ferreira) y con el puñal entre los dientes 
              para usar una de sus bazas preferidas, la velocidad por banda para 
              hacer daño arriba (ahí brilló de nuevo 
              un gigantesco Abastoflor, rápido y gambeteador).
 |   
          | La 
              posesión de la pelota fue de Bolívar y otra vez quedó 
              desnuda la mayor falencia de los equipos de Azkargorta: jugar bien 
              en casa. El otro error del técnico bolivarista también 
              es reincidente: pasó en Brasil; sacar a hombres como Callejón 
              y Arce –muy entonados- provoca un bajón en el volumen 
              ofensivo celeste. Azkargorta cierra los partidos con anticipación; 
              y eso provoca pérdida de puntos. Ni nombrar el flanco más 
              débil, la izquierda con Capdevilla y Gutiérrez.
 Villegas por el contrario tuvo una lectura más correcta del 
              juego y en un momento determinado (de la segunda parte) 
              mandó a la cancha a su mejores hombres, reservados para que 
              en ese último tercio del cotejo, el aurinegro se fuera rabiosamente 
              por los tres puntos. Así, el ingreso de Castro, Chumacero 
              y Reynoso desequilibró otro clásico bello a estadio 
              lleno en un día extraño como el Sábado Santo. 
              En los “académicos” todo lo contrario, los cambios 
              restaron, no sumaron.
 
 La pasión y el sacrificio la puso el pueblo stronguista venido 
              desde Achumani; la penitencia y los látigos fustigadores 
              se quedaron en Tembladerani en una noche linda protagonizada por 
              los dos mejores equipos de Bolivia.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | RADICALISMOS 
              INNECESARIOS... |   
          |  | Jorge Iturralde, funcionario 
              de Baisa, reclamó vehementemente toda la anterior semana 
              con respecto al cambio de día para el clásico de ayer. 
              Argumentó que la negativa de cambiar del original domingo 
              al propuesto sábado se debía a un acuerdo por debajo 
              de la mesa con Carlos Chávez para privilegiar al Tigre de 
              alguna manera; que nuestra dirigencia está en una constante 
              campaña para perjudicar a su inmaculado representante en 
              la Libertadores; que esa actitud ya viene desde hace años 
              y que el cansancio acumulado de sus jugadores del partido de ida 
              de su llave en octavos de final, iba a ser un obstáculo muy 
              complicado de sortear para el partido de vuelta.
 Iturralde es un fiel practicante de la paranoia. Cree firmemente 
              en las teorías de conspiración que él mismo
 |   
          | crea, las cuales 
              son reforzadas seguramente por buena parte de los funcionarios de 
              la inmobiliaria que auspicia a nuestro tradicional rival. Aplica 
              la fórmula que le permite justificar algunos fracasos incontinentes 
              ante el flujo de dinero que nuestro rival administra: echarle la 
              culpa al otro. Que Oriente jugó con juveniles porque quería 
              entregarnos el campeonato; que San José fue para atrás 
              en Oruro contra nosotros; que queremos afectar sus posibilidades 
              de clasificación.
 No es fácil 
              razonar con mentes que acorazadas en su propia ociosidad, no necesitan 
              demostrar aquello que afirman, pero lo vamos a intentar: Si hay 
              alguien al que le duele que el Tigre haya obtenido el Tricampeonato, 
              es a Chávez. Su coalición con Méndez permitió 
              que WIlstermann ascienda nuevamente luego de truculentos arbitrajes; 
              en la final de 2004 se castigó injustamente a algunos jugadores 
              titulares nuestros incluyendo al arquero; nunca se pronunció 
              sobre las quejas nuestras con respecto a Orozco y aunque mantiene 
              una relación muy oscura con el dueño de Baisa, esto 
              no significa que sea amigo mucho menos aliado nuestro.
 
 Al final se jugó como este dirigente quería, bajo 
              la aquiescencia de nuestro presidente que justificó la aceptación 
              del cambio de fecha del partido en el argumento de que debemos apoyarnos 
              entre bolivianos para jugar contra rivales del exterior, aunque 
              esto signifique la posible renuncia a los puntos en disputa. Una 
              posición abierta, flexible y constructiva por donde se la 
              vea. Iturralde padece de Tricampeonitis, 
              una enfermedad caracterizada por el excesivo celo a la actividad 
              ajena, patrones de comportamiento compulsivo en forma de envidia 
              con respecto al éxito del rival y de paranoia asociada a 
              la propia imposibilidad percibida de conseguir éxito. Sobre 
              todo, en la exageración de la pureza e inocencia de su institución, 
              a la cual “históricamente” se la ha querido ver 
              fuera de todo.
 
 Un cotejo donde ambos tuvieron oportunidades, donde el rival llegaba 
              de un viaje agotador y el Tigre con menos de 48 horas de descanso, 
              donde ambos se juegan el pase para estar entre los mejores ocho 
              de América. El manual de las excusas le ha quedado muy corto 
              ante el nivel de inversión económica y la exigencia 
              de resultados. Se rumorea que llamará a una conferencia de 
              prensa para pedir que el partido se vuelva a jugar porque como la 
              tierra es plana, el Tigre debió haber ido a jugar a México 
              contra Baisa para que sepa “lo que se siente”. Como 
              hay que saber ganar, en este caso, hay que aprender a perder; aún 
              más, aprender a fijarse en el rancho propio antes de espiar 
              en el ajeno.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL GALLINERO... |   
          | Ayer el baisa cholivar 
              era ’local’ para efectos de recaudación y por 
              eso al Siles lo denominamos hoy el ‘gallinero’; sólo 
              que los 'dueños de casa' nunca se imaginaron que el tigre 
              iba ingresar y zamparse enterita a la gallina… Y 
              volvió la ‘Marca Registrada’ atigrada a lucirse 
              en el Siles…, el ganar ’A LO TIGRE’..; en los 
              últimos suspiros y cuando los celestinos se aprestaban a 
              abandonar el estadio con una amplia sonrisa después de haberse 
              librado de la derrota…, se equivocaron…; al Tigre no 
              hay que descuidarlo hasta que el juez diga ‘esto se acabó’.
 Gran partido el ofrecido por nuestros Tigres en la cancha; nadie 
              nunca hubiese pensado que venían de jugar apenas 48 horas 
              antes y por copa Libertadores (los zeleztez tuvieron 72 horas de 
              descanso), y que hayan corrido y peleado cada balón como 
              ellos lo han hecho; aspecto que habla muy bien del gran trabajo 
              físico que realiza nuestro cuerpo técnico pero especialmente 
              el Profesor Jaime Jiménez, quien una vez más ha demostrado 
              que es el CAPO de capos en esta materia…
 Y 
              el gallego Azkargorta contra todo pronóstico puso toda la 
              carne en el asador, no se guardó absolutamente nada para 
              hacer frente al Tigre boliviano, en cambio Villegas prefirió 
              guardarse varias fichas para introducirlas luego o cuidarlas para 
              los próximos partidos de la Liga y de la Libertadores caso 
              Nelvin y Cristaldo…
 Y Jair Reinoso volvió a convertir y es algo que nos alegra..; 
              ojala que la buena racha lo acompañe por muy largo tiempo; 
              al final del encuentro cruzó de rodillas la cancha en ‘pago’ 
              por una promesa que hizo al gran Altísimo…
 Qué 
              gran tapada la de Danielito Vaca a los 35’ del primer tiempo…; 
              fue fundamental porque influyó positivamente en los nuestros 
              gladiadores y desmoralizó a los baisistas…; pues se 
              dieron cuenta de que les iba a ser difícil e imposible con 
              semejante arquerazo.
 Y nos contaron que los que normalmente habitan las frías 
              y fétidas graderías de la Norte, ayer estrenaron paraguitas 
              de color azul con humo…; y también nos dijeron que 
              no eran ‘poca cosa’.., que eran ‘made in USA’; 
              que les llegó -una vez más- de regalo desde las lejanas 
              tierras de Abraham Lincoln..; a que no saben quién fue el 
              padrino…
 Qué 
              bueno es este muchacho Abastoflor..!!!; ayer a su marcador lo hizo 
              bailar cueca, cumbia, tango y hasta huayño…! ; Tienes 
              que abrir tu academia de baile pibe! Y leyendo los 
              periódicos hoy nos enteramos que Azkargorta perdió 
              su ‘invicto’ luego de 21 años en el Hernando 
              Siles…; es bueno porque de esa manera sabrá quién 
              es papá… Y 
              hablando del Xavierito, ojala esta vez no se haga el ‘kellu 
              kellu’ y convoque a varios de los nuestros a la selección 
              boliviana…; a saber: Vaca, Bejarano, Parada, Nelvin, Castro, 
              Abastoflor, Chávez, Veizaga….. y a JEFERSON LOPES..!; 
              total, acá le ‘fabricamos’ algún certificado 
              de nacimiento que asevere que nació en Chicaloma…, 
              kkkkkkkkkkk, (esto último es jodita por si acaso…). Y nos esperan 
              seguido y duros encuentros en estas dos semanas…; el miércoles 
              visitamos al Nacional Potosí; el sábado 26 recibimos 
              al Oriente Petrolero, el miércoles 30 nos vamos pa el Uruguay 
              a buscar la clasificación, y al subsiguiente sábado 
              recibimos al Universitario…; ufff…!!! Y 
              andamos en busca de un COLABORADOR para el boletín..; a ver 
              quién se anima para hacer sus primeras armas en este oficio…, 
              y es precisamente para este sector de ‘DESDE MIRAFLORES’, 
              en el que se tiene que comentar detalles que suceden en los partidos 
              pero que no siempre son reflejados por el periodismo formal… ¿A cuánto 
              asciende la paga?, pues a 0,00 Bs.- (0,00 $us.-), o sea la mismísima 
              cantidad de la que recibimos todos quienes escribimos y participamos 
              en el boletín, (incluyendo bonos de antigüedad…); 
              pues les informamos que el club no nos paga absolutamente nada por 
              este trabajo, y lo que hacemos, es por amor puro al gualdinegro…; 
              pero podríamos hacer algún intento para que don Freddy 
              Téllez y/o Rommy Paniagua de Reintsch se compadezcan de nosotros 
              y nos donen un 'Tigre de Oro Preferencia' tal como nos han obsequiado 
              a principios de año para cada uno de nuestro frondoso equipo 
              ‘de prensa’ y colaboradores… Escríbenos 
              a delgrantigre@gmail.com con un pequeño artículo sobre 
              lo vivido el día de ayer, y podrás ser parte de este 
              medio Ultra atigrado...
 
 |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              Tigre lo tiene bien merecido |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Con 
              la garra del Tigre El 
              duelo 192 fue oro y negro
 El 
              cuadro atigrado rompe la mala racha ante la Academia
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Comparte 
            el liderato |   
          | LA 
            PRENSA : | GRACIAS 
            A REINOSO |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA BAISA BOLIVAR |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            el Baisa bolivar este sábado 19 de Abril en el estadio Hernando 
            Siles, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA DEFENSOR SPORTING |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Defensor Sporting el jueves 17 de Abril/2014 
            en La Paz: |   
          |  |   
          |  |   
          | DESPUÉS 
              DE 106 AÑOS… |   
          |  |   
          | Y 
            tuvieron que transcurrir 106 años para que nuestro querido 
            The Strongest cuente por fin con un Escudo ‘oficial’; 
            pues lamentablemente la falta de una descripción y reglamentación 
            clara y precisa sobre él durante todo ese tiempo, hizo que 
            cualquiera dibuje, copie, plagie el que más le guste o disguste 
            y lo muestre como si fuese insignia de nuestra institución. 
 Y no se trata de un nuevo y ‘revolucionario’ diseño; 
            es simplemente el resultado de una profunda investigación histórica, 
            tanto en la parte gráfica como estatutaria, con una conjunción 
            de criterios de reconocidos historiadores atigrados; los que finalmente 
            han llevado a definir con total precisión, cuál y cómo 
            es nuestro escudo; todo ello amparado bajo la resolución de 
            directorio N° 0012/1014 de fecha 8 de Abril de 2013, 
            misma que será insertada en su totalidad en los próximos 
            estatutos.
 
 Si deseas conocer los pormenores del mismo, SÓLO 
            HAZ CLICK AQUÍ
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) 
 |   
          | AQUELLA 
              LIBERTADORES DE 1989 |   
          |  | Una 
            de las participaciones de “TheStrongest” en la Copa que 
            más se recuerda, es la de 1989. Era año electoral, que 
            comenzó con algunos conflictos sociales producto de demandas 
            al gobierno central, y los condimentos de la compulsa democrática 
            que venía. El atigrado, en calidad de Subcampeón del 
            año anterior, clasificó junto a su tradicional adversario 
            paceño, y en cuanto a desempeño si bien tuvo algún 
            traspié inicial y no llegó a la segunda fase, terminó 
            dejando en alto el fútbol boliviano, cual admitió la 
            prensa del país y del exterior. En aquella oportunidad, los 
            elencos a los cuales se enfrentó fueron los uruguayos “Danubio” 
            y “Peñarol”. 
 Durante dos años, dificultades económicas habían 
            preocupado al gualdinegrochukuta. Sin embargo, manteniendo su identidad 
            batalladora, se las arregló para
 |   
          | salir 
              adelante y llegar a la Libertadores. En momentos tan importantes, 
              asumió nuevamente la presidencia don Rafael Mendoza, encabezando 
              a la Institución con esa sabiduría que lo caracterizó.
 No se hizo muchas contrataciones. En todo caso, prioridad fue cubrir 
              lo que quedaba pendiente. Además, la renovación de 
              contratos con jugadores que venían cumpliendo comprometidamente 
              desde hace varios años. Como refuerzo llegó Luna, 
              que antes estuvo en “Wilstermann” y “Litoral”. 
              Además, volvió E. Villegas, después de un tiempo 
              de vestir la casaca de “Blooming”. Ambos a su arribo, 
              prometieron dar todo de sí.
 
 Dirección técnica estuvo a cargo de Johnny Bermudez, 
              caracterizado por su espíritu de trabajo. Entre los jugadores 
              destacados, a los cuales rápido se acoplaron los que llegaron, 
              estaban Gariazú, Aragón, Montaño, Illanes, 
              Fontana, Martínez, Coronado, Arce, F. Rocha, Ortega, Jiménez, 
              Ayaviri y Figueroa. Troncoso y Quinteros, el último todavía 
              como delantero, eran suplentes.
 
 Los encuentros coperos arrancaron el 17 de febrero. El aurinegro 
              paceño comenzó jugando el “clásico”, 
              en el cual contuvo a su rival, quedando el marcador sin apertura. 
              Después vino resultado adverso de localfrente a “Peñarol”, 
              que trajo a estrellas como Ferro, Saralegui, Perdomo, Aguilera y 
              Villar. Incidió en el de La Paz, el tensionamiento. Ante 
              “Danubio”, el Tigre anfitrión se reivindicó 
              venciendo mediante solitario gol de Ortega. El segundo encuentro 
              con el celeste, jugado el 8 de marzo y en el que se buscó 
              la clasificación, terminó igual que el primero. Coincidencia 
              hubo en el periodismo, respecto a que el gualdinegroboliviano debió 
              tener mejor suerte.
 
 Merece particular atención el desempeño como visitante. 
              Tanto los medios de Uruguay como de Bolivia, consideraban que luego 
              del “clásico”, “TheStrongest” no 
              tenía chance. El primer lance en Montevideo fue el 22 de 
              marzo, ante “Danubio”. Bermudez presentó planteamiento 
              que cuidara el 0-0. Sin embargo, en un descuido llegó el 
              tanto local, que a la postre fue el del triunfo uruguayo. Para el 
              compromiso contra “Peñarol”, se asignaba pocas 
              posibilidades al aurinegro paceño. Mas para éste, 
              no todo estaba perdido. Si ganaba, dejaba al otro paceño 
              fuera. Además, si era por diferencia mayor a cuatro goles, 
              el Subcampeón uruguayo era el eliminado.
 
 Con el espigado golero Aragón debutando en la Libertadores 
              y la inclusión de Arce, el viernes 24 de marzo, el cuadro 
              stronguista enfrentó al copero uruguayo. La consigna del 
              Técnico fue el manejo de la situación, a lo que agregó 
              “/…/ luchar y no entregarse”. Y aquello se cumplió.
 
 “Peñarol” salió arrollador. Pero encontró 
              a defensores bien plantados y un arquero que respondió cuantas 
              veces fue requerido. Los paceños se desempeñaron de 
              igual a igual. Para lo cual, hicieron prevalecer su juego de conjunto. 
              Recibieron un gol. Hay que agregar, que supieron volcar dicha situación. 
              Lo hicieron mediante Martínez, que se proyectó con 
              ímpetu y venció a Ferro. Así es que se consiguió 
              un “meritorio empate”, según calificó 
              El Diario, que si bien no clasificaba al Tigre, significó 
              motivo de orgullo y elogios hacia su actuación.
 
 Es pertinente cerrar esta nota escrita con emoción, felicitando 
              el triunfo ante “Defensor Sporting”, y enfrentando al 
              celeste, 25 años después de la igualdad en el “Centenario” 
              de Montevideo. Se sigue haciendo historia.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, marzo de 1989.
 Hoy Deportivo, marzo de 1989.
 Presencia Deportiva, febrero-marzo de 1989.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, Memorias, fútbol, gloria y bolivianidad: The 
              Strongest, 100 años, 1908-2008, La Paz, Carrera de Historia, 
              UMSA, 2008, pp. 4-7.
 La fotografía es de Hoy Deportivo, de 27 de marzo de 1989.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | ¿UNO 
              DE LOS FAMOSOS FANTASMAS DEL HERNANDO SILES...???? |  
          | En 
            el Facebook ha circulado estos últimos días, este video 
            que se asegura es de la trasmisión de la Fox Sport en el partido 
            de The Strongest frente al Defensor Sporting; en el que se puede observar 
            una ‘sombra fantasmal’ que recorre a 
            una velocidad fuera de lo normal gran parte de la Tribuna de la General…; 
            unos dicen que era ‘el fantasma de la altura’ 
            que fue a ver a los uruguayos que le temen tanto…; otros dicen 
            que era el ‘fantasma del descenso’ que 
            salió a festejar los 50 años de la pérdida de 
            categoría (y la posibilidad de ser alguna vez GRANDE) 
            del bolívar….; y no faltó la gente que asegura 
            que era algún fantasma que estaba cautivo 
            en la curva norte y encontró un resquicio para poder fugar 
            rápidamente de ese frío e inhóspito lugar….; 
            en fin, qué será..., apenas dura unos segundos pero 
            no deja de ser muuuuy interesante…! |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              Humor Gráfico de autor anónimo que circula 
              en el Facebook     |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
            la L.F.P.B., el miércoles 23 de Abril, estadio Víctor 
            Agustín Ugarte a las 20:00 horas: 
 |   
          |   
              ....... .vs.VS. ................  .NACIONAL 
              POTOSÍ ...............THE 
              STRONGEST ... 
 
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ....... 
              Página WEB oficial 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista........
 |  |