| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | MISIÓN 
              CUMPLIDA...! The Strongest (2) vs. Oriente Petrolero (0)
 |   
          |  | Tremendo 
              equipazo que se armó en Santa Cruz para que Oriente Petrolero 
              vuelva a conseguir un campeonato, o al menos un puesto entre los 
              tres representantes bolivianos a la Copa Libertadores del próximo 
              año; toda una constelación de estrellas del firmamento 
              boliviano, ¿o no?.
 Prácticamente la Selección Boliviana que jugó 
              las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014 es la que presentó 
              Oriente Petrolero para enfrentar al “otro” equipo del 
              Tigre, que esta noche dio descanso al Pájaro, Castro, Reinoso……, 
              e incluso a Vaca; pero que tenían una dura misión 
              que cumplir: que los 3 puntos se queden en casa .
 
 Y viendo esto del albiverde nos damos cuenta de dos cosas importantes. 
              Primera: viendo el miedo con el que juegan los ahora orientistas 
              en La Paz, podemos deducir
 |   
          | el 
              porqué de nuestro fracaso en las Eliminatorias. Viendo el 
              poco cariño que tienen por su Club (Club en el que varios 
              de ellos estuvieron antes de saltar al exterior) rememoramos 
              el poco espíritu que tenían cuando fracasaron con 
              la Selección. Este Oriente Petrolero es un grupo de jugadores 
              en el que apenas sobresalen el Pollo Arias (que de vez en cuando 
              mete la pata de forma importante, lo que le ha impedido quedarse 
              jugando en España) y el español Quero, al que 
              esta noche reservaron hasta que fue tarde. El resto sólo 
              utiliza a aquel Club como “sala de espera” hasta conseguir 
              algo mejor… un “peor es nada” como se dice y da 
              bronca, porque lo que era un Clásico Nacional entre los dos 
              únicos equipos que todavía conservan la honra de no 
              haber descendido, los primeros finalistas de la Liga, los más 
              grandes de sus respectivos departamentos, dieron hoy un espectáculo 
              deslucido. Segundo: nuevamente 
              podemos ver que el Tigre tiene una “banca de suplentes” 
              de lujo. Todos los jugadores que estuvieron hoy podrían perfectamente 
              conformar un plantel para cualquier equipo liguero, capaz de conseguir 
              un campeonato y de hecho el año pasado en los importantes 
              partidos del final de la temporada lo hicieron ante las bajas de 
              los “titulares”.
 Pero… ¡ay!, ¡qué primer tiempo para el 
              olvido! Sirvió sólo para desgastar al rival porque 
              el partido fue tan monótono que se hizo muy tedioso. Oriente, 
              miedoso y defensivo, se cerró ante un The Strongest con balón, 
              pero sin profundidad, ansioso a veces y con muchas imprecisiones. 
              El primer tiempo pasó lento y sin ninguna novedad.
 
 Pero… ¡ay (también)!, ¡qué 
              cerebro que tenemos en la dirección técnica, qué 
              visión del juego y qué visión de cada jugador 
              tiene el profe!. Terminado el primer tiempo, hizo algo poco habitual 
              y es adelantar el momento del cambio, cosa que no acostumbra y hasta 
              nos desespera, y metió a Ojitos Melgar en reemplazo de un 
              desaparecido Alfaro que no llegó a tocar ni un balón 
              en 45 minutos. Y cómo cambió el Tigre con Ojitos. 
              Yo fui el primero en criticar su “pata de palo” todo 
              el año pasado, pero aunque sigue fallando ocasiones imposibles, 
              no se puede negar que hace un trabajo importantísimo en la 
              ofensiva.
 El mismo Villegas 
              lo dijo, “desgasta al rival” hasta que al final abre 
              una brecha que es por donde él mismo o sus compañeros 
              logran penetrar el arco rival, y qué golazo se mandó. 
              Cómo peleó, cómo corrió… Ojitos 
              es el “salvador” del Tigre como dijeron en la radio, 
              tantos años y sigue entrando para meter goles en el momento 
              preciso y encima le encanta vacunar a los Orientistas (desde 
              aquella memorable remontada que significó el primer título 
              del Tri).
 Oriente no sólo fue un equipo apático, sino que fue 
              también agresivo, pero no esa agresividad futbolera, sino 
              que comenzó con las patadas por la espalda, los empujones 
              y los choques malintencionados que provocaron que después 
              del gol de Ojitos expulsaran a su delantero uruguayo por una tontería 
              y luego a un zaguero por zancadillear a Abastoflor, que le había 
              ganado en velocidad.
 
 El Teto remató a la víctima en el último minuto, 
              y nos catapultó a la cima de la tabla a la espera de que 
              Bolívar mañana saque al menos un empate en su visita 
              a Oruro, lo que nos vendría muy bien, quitando de nuestro 
              camino al rival más directo que tenemos hacia el Bi.
 
 Y el martes se viene una nueva cita con la historia. En Montevideo 
              protagonizaremos otra batalla épica con el objetivo de llevar 
              al Tigre por primera vez a Cuartos y seguir soñando. Suerte 
              a nuestros muchachos, que pase lo que pase, saben que tienen ganados 
              para siempre nuestros corazones, no por los “resultados” 
              (que se dieron de forma espléndida estos últimos 
              3 años), sino por la garra, la hombría y el cariño 
              a la camiseta con la que juegan.
 
 Fuerza muchachos…!, ¡la gloria os espera! ¡Viva 
              el Tigre!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 27 de Abril de 2014)
 |   
          | EL 
              TIGRE TREPA DE NUEVO A LA PUNTA CON UN GRAN PARTIDO D "OJITOS" 
              MELGAR (CON LA MENTE N MONTEVIDEO) |   
          |  | The Strongest no mostró la velocidad y la 
              actitud necesaria de entrada: en la primera parte apenas se fabricó 
              volumen ofensivo y únicamente dos llegadas (un disparo 
              de “Teto” Cristaldo y un cabezazo) pusieron en 
              aprietos a un tranquilo Carlos Arias (que perdió tiempo de 
              inicio). Oriente se metió atrás y nunca tuvo la actitud 
              idónea para buscar el resultado, en una demostración 
              palpable de la crisis anímica por la que pasa un equipo plagado 
              de internacionales con la selección boliviana (Raldes, 
              los Bejarano, Alcides, Mojica…).
 En la segunda parte, el discurso de Villegas en el vestuario dio 
              resultado junto con la entrada en cancha de un hipermotivado, Luis 
              Hernán Melgar. En una pelota bien pivoteada por “Ojitos” 
              Melgar y ganada a un sobrio Raldes, el delantero acertó a 
              cruzar de zurda una pelota que trajo
 
 |   
          | la 
              tranquilidad en un partido donde el Tigre tenía la cabeza 
              ya en Montevideo cara al transcendental encuentro del martes (18.15 
              horas) por Copa Libertadores de América. Villegas obviamente 
              reservó por completo al equipo que disputará ese “match” 
              y colocó al habitual plantel b con un esquema de 4-4-2 sin 
              el habitual enganche del dibujo preferido por el técnico 
              stronguista. Con Abastoflor y Cristaldo como volantes mixtos y una 
              dupla ofensiva conformada por Alfaro y Mealla, los de Achumani no 
              encontraron la manera de atacar velozmente por las puntas.
 La tranquilidad y la paciencia, no obstante, volvieron a dar sus 
              frutos, aprovechando el desgaste de un Oriente que entró 
              derrotado de antemano. Los dos rojas sobre el final de los “verdolagas” 
              grafican a las claras el momento anímico por el que pasa 
              otrora uno de los candidatos al título. Un disparo potente 
              y con efecto del “Teto” puso el 2-0 final sobre los 
              minutos de descuentos. Los lanzamientos envenenados de Cristaldo 
              siguen siendo un arma más de este The Strongest que afronta 
              la semana más importante de su centenaria historia.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Tarde noche muy agradable 
              en cuanto a clima y temperatura, muy lejos de las que San Peter 
              nos anduvo regalando últimamente, con unos 7.000 espectadores 
              aproximadamente…
 Y Eduardo Villegas se animó nomas a guardar toda la artillería 
              para el próximo martes y puso ayer en cancha a todo el equipo 
              ‘B’, el que si bien no nos ofreció un fútbol 
              dechado de virtudes, por lo menos logró lo más importante 
              que era que la victoria sea nuestra para seguir sumando en este 
              torneo de la Liga, en el que pese a lo sucedido en Potosí 
              el anterior martes, seguimos con vida en pos de lograr el título 
              boliviano.
 
 Lo que raras veces se ve en La Paz, ayer hubo ‘barra’ 
              del equipo visitante, aunque los orientistas no pasaban de 15 personas, 
              quienes sólo se hicieron notar por el color de su vestimenta, 
              pues la verdad que nunca escuchamos aliento alguno.
 
 Primer tiempo para el olvido; y fue tan pero 
              tan aburrido, que mucha gente se a pasó haciendo chistes 
              sobre el ‘fantasma’ de la tribuna de General, y/o esperando 
              de que nuevamente aparezca con cámaras fotográficas 
              en mano….
 
 Y estaba tan aburrido, que entre chiste y chiste no faltó 
              quien sugirió que ingrese a jugar Diego Bejarano; el mismo 
              que contrajo matrimonio apenas 24 horas antes…; ¿se 
              imaginan?
 FELICIDADES DIEGUITO…!!; DIOS los bendiga…!
 Tremenda 
              arenga de Marcos Paz a Víctor Hugo Melgar ante una absurda 
              falla suya por la que casi ‘nos vacunan’…, nunca 
              antes lo habíamos visto tan furioso a nuestro defensor ayer 
              capitán.
 El segundo tiempo muuucho más movido y con mayor cantidad 
              de oportunidades…; parece que en el entretiempo el profe Villegas 
              les jaló fuerte las orejas (con el asesoramiento del profesor 
              Roberto Ariñéz que es un gran experto!), y además 
              con el oportuno ingreso de Ojitos Melgar que estuvo muy inspirado…; 
              y a propósito: qué guapeza la mostrada frente al gran 
              Raldes…, lo dejó a un lado y definió como los 
              que saben…
 
 Y qué golazo que se mandó el 
              Teto Cristaldo, aunque contó con la complicidad de Raldes, 
              pero creemos que por la potencia del disparo, igual tenía 
              destino de red.
 
 Final del encuentro y seguimos sumando, nuevamente estamos en la 
              punta, aunque ahora toda la concentración se volcará 
              a lo que vaya a suceder este martes en Montevideo…
 No les pedimos 
              la victoria..; pero les exigimos que suden esa gloriosa camiseta 
              por conseguirla; que dejen alma corazón y vida dentro la 
              cancha en busca de la clasificación y que sean conscientes 
              de que la gloria que consigan va a ser sólo suya..; que tengan 
              la seguridad de que sus nombres estarán escritos en letras 
              de ORO en la fascinante historia de The Strongest…  VAMOS 
              TIGRES…, A ESCRIBIR UNA NUEVA PÁGINA DE HONOR Y GLORIA! 
              
 |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              premio a la perseverancia  |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre vence a Oriente y es el único líder de la Liga |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Líder, 
            por ahora |   
          | LA 
            PRENSA : | RUGIDO 
            DE LÍDER |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A ORIENTE PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            el Oriente Petroero este sábado 26 de Abril en el estadio Hernando 
            Siles, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA BAISA BOLIVAR |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Baisa Bolivar el sábado 20 de Abril/2014 
            en La Paz: |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LOS 
              ANTECEDENTES... |   
          |  | Defensor 
            Sporting y el Tigre ya se vieron las caras en la Copa Libertadores 
            de 1980. Ganamos 2 a 0 en La Paz con goles de Mesa y Lattini, para 
            empatar en Uruguay 1 a 1. En esa oportunidad, salimos segundos de nuestro grupo pero solamente 
            el primero clasificaba a la siguiente ronda para nuevamente estructurar 
            grupos y jugar por un pase a la final.
 
 De todas maneras, nuestra participación de visitante en las 
            dos últimas Libertadores ha sido con derrotas, si bien solamente 
            una de ellas bastante desesperada (5 a 0 contra Internacional en 2012): 
            1 a 0 contra Juan Aurich y 2 a 0 contra Santos. En 2013 repetimos 
            el mismo resultado de 2 contra 1 al enfrentarnos al San Pablo, Atlético 
            Mineiro y Arsenal de Argentina.
 |   
          | Si 
              nos atenemos a estos tres últimos, cualquiera de ellos nos 
              sirve para clasificar. El resultado que obtuvimos en la ida de esta 
              llave también nos permite jugar con una opción lapidaria 
              para nuestro rival: si logramos una conquista, tendrán que 
              hacer 4 goles para clasificar directamente, ya que el 3 a 1 también 
              los eliminaría, dado que el factor de decisión para 
              decidir el clasificado a igualdad de puntos son los goles anotados 
              en calidad de visitante. Por ello el triunfo en La Paz vale mucho 
              (al haber mantenido nuestra valla en cero), más 
              allá de lo que algunos adivinos del periodismo han señalado, 
              lamentándose por no haber anotado más goles. Esta regla es 
              una copia tácita obtenida de la Liga de Campeones europea. 
              La Copa Libertadores tradicionalmente tenía el parámetro 
              de gol diferencia, por lo que un gol anotado de visitante era tan 
              importante como un gol anotado de local. Hoy en día, al tener 
              la regla del “gol de visitante”, anotar en el feudo 
              del rival puede determinar la clasificación.
 Entonces no debemos olvidarnos de atacar o de contragolpear contundentemente. 
              Villegas no cambiará de sistema y si bien aparentemente colocar 
              tres defensores centrales o resignar al delantero por un volante 
              de marca podrían sonar como alternativas atractivas para 
              intentar detener el avance del rival, nuestro técnico prefiere 
              el concepto de proceso al de improvisación y la manutención 
              de su idea indica que está dispuesto a comparar lo mejor 
              de nuestros circuitos defensivos con lo mejor del ataque charrúa. 
              Jugaremos con 4 defensores, 4 volantes, un enganche y un delantero.
 
 Otro antecedente también marca nuestro asalto a tierras orientales: 
              la unión de una hinchada que ha sufrido y ha apoyado fielmente, 
              muy especialmente desde 2011. Una hinchada que no olvida la eliminación 
              del San Lorenzo en Copa Sudamericana, que no olvida el gran partido 
              que se le hizo al Cruz Azul mexicano en la Libertadores de 2003, 
              que no olvida el triunfo ante el Santos de Neymar ni tampoco el 
              3 a 0 en 2005 contra la Liga de Quito en tierras ecuatorianas.
 
 El convencimiento de que podemos clasificar no solamente deben tenerlo 
              los principales protagonistas (los jugadores), sino también 
              todos los que amamos a esta institución. A pelear cada balón, 
              a dejar la vida en cada jugada. Mucho más, a tener la cabeza 
              enfocada en la reglas del juego, más que en reventar la pelota. 
              Podemos hacer historia nuevamente, todos juntos.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ANTE 
              EQUIPOS URUGUAYOS EN LA COPA DE 1980 |   
          |  | Hace 
            más o menos un año que el país había retornado 
            a la democracia y primacía de la Constitución. Dos meses 
            transcurrieron desde un intento fallido de golpe militar. La salida 
            después de 15 días, fue designar en el Parlamento a 
            la primera Presidenta de Bolivia. Ella, doña Lidia Gueiler, 
            asumió con visión, pues se rodeó de un gabinete 
            de alto nivel y programó un proceso electoral a la brevedad. 
            Sin embargo, la sombra de nueva dictadura no 
            se disipó. Tampoco la violencia contra propugnadores/as de 
            la democratización. 
 En lo deportivo, ese inicio de 1980 fue más grato. “TheStrongest” 
            clasificó a un torneo integrado rápido, con intervención 
            de seis equipos. Y entre enero y marzo, dirigido por Carlos Sanabria 
            en maratón de partidos de ida
 |   
          | y 
            vuelta quedó Subcampeón, pisando los talones de “Oriente 
            Petrolero” de Hoyos, Campos, Taritolay y Toninho. 
 Cabe señalar, que dejó al rival celeste en camino. Lo 
            hizo luego de tres encuentros. Dos que terminaron en empate (ambos 
            1-1),y uno de definición con tiempo adicional (3-1) a 
            favor del Tigre. Los goles fueron de Mezza en dos oportunidades y 
            de Del Llano. Primó la preparación física gualdinegra.
 
 Los extenuantes partidos finales serán ante “Oriente”. 
            De local ganó el aurinegro 2-0. El refinero invirtió 
            las cosas como anfitrión. La final liguera en Cochabamba resultó 
            dramática en todo sentido. El equipo cruceño consiguió 
            el Campeonato por un gol de diferencia (2-1). Cada equipo anotó 
            un penal. Hay que recordar que Galarza pateó otro tiro con 
            ese carácter, que fue desviado por su colega orientista.
 
 Entre los artífices del subcampeonato, aparte de los mencionados 
            están Trigo, Fontana, Iriondo, Peña, Angulo, Camargo, 
            R. A. Morales, D. Paniagua, Lattini, Castro y Cañelas. A ellos, 
            se sumaron para la Libertadores contra los uruguayos, Reynoso, Delfín, 
            P. Peckerman y los paraguayos Fernández, zaguero, y Sandóval, 
            que iba por la punta izquierda.
 
 La Copa contra “Defensor” y “Nacional” fue 
            jugada del 9 al 30 abril. El debut en Santa Cruz contra el Campeón 
            fue adverso. El cuadro stronguistase rehízo y venció 
            todos sus encuentros de anfitrión. Ante “Defensor” 
            2-0, frente a “Nacional” 3-0 y rivalizando con “Oriente” 
            3-2.
 
 De visitante, hubo un resultado que dio esperanzas en clasificación 
            a siguiente fase. Sucedió el domingo 27 de abril, ante “Defensor”. 
            El marcador: 1-1. Lo abrió Rodríguez a los dos minutos 
            del segundo tiempo. Empató Sandóval a los cuatro. El 
            gualdinegro empezó ofensivo. Desde la mitad del primer tiempo, 
            el local atacó. Mas chocó con las intervenciones de 
            Galarza, figura del encuentro. El mediocampista uruguayo Púa, 
            a su vez, se destacó en el cuadro violeta. La segunda mitad 
            fue de las llamadas de“ida y vuelta”. En los pies de Paniagua 
            estuvo cerca la posibilidad de victoria; empero el balón pasó 
            encima del travesaño. Luego de la confrontación, los 
            jugadores aurinegros manifestaron su optimismo para el último 
            lance en Montevideo.
 
 Dos días 
            más tarde éste se jugó. “TheStrongest” 
            estaba a un punto de “Nacional” y necesitaba ganar. Campo 
            de juego estropeado por las lluvias, tres expulsiones (Fontana, 
            Lattini y Sandóval), cuatro amonestaciones y un penal 
            en contra obviamente perjudicaron. El local clasificó por tres 
            puntos de diferencia.
 
 El desempeño del gualdinegro, ubicado en segundo puesto, hay 
            que insistirfue sobresaliente. Prueba es que Sanabria fue incorporado 
            a un prestigioso elenco paraguayo. También jugadores bolivianos, 
            como Mezza, y extranjeros firmaron significativos contratos en el 
            exterior.
 
 Reflexión histórica es que en los caminos se puede encontrar 
            escollos. No obstante, cuentan la persistencia y los procesos.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, abril-mayo de 1980.
 Presencia, febrero-marzo de 1980.
 Peñaloza, Marco Antonio, Historia contemporánea del 
            fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
            Hisbol, 1993.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | Aprovechando 
            el tema reciente del ‘fantasma’ en las graderías 
            del Hernando Siles, hemos querido retrotraer un artículo publicado 
            por nuestro boletín hace aproximadamente 2 años con 
            los famosos ‘Puccileaks’, cuando nuestro gran amigo Don 
            Renato Pucci no había perdido aún la memoria…; 
            una nota MUY interesante sobre este tipo de experiencias fantasmales 
            de las que mucha gente la ha vivido en carne propia… |   
          |  LOS 
              "PucciLeaks" DE RENATO PUCCI 
              (Escrito por el mismísimo Renato Pucci Salvietti) (Confesiones y secretos que no se los encuentra ni en el WikiLeaks)
 |   
          | UNA 
              ESCALOFRIANTE EXPERIENCIA… |   
          |  | Estamos 
            en el año 2.001, exactamente en el día martes 3 de abril, 
            y por decisión técnica se había decidido que 
            el equipo fuera a entrenar por la noche en el Estadio Hernando Siles, 
            ya que el día jueves 5, debíamos jugar contra River 
            Plate de la Argentina por la Copa Libertadores de América, 
            y nuestro técnico Jorge Habegger, -como es ya una norma-, buscaba 
            que los jugadores se acostumbraran al horario del partido, la luz, 
            la cancha, etc. El entrenamiento comenzó 
              a las 19:00 hrs. realizando más que todo dibujo táctico 
              del partido, tiros libres, tiros de esquina, penales, centros al 
              área, etc. Pero sucedió que los jugadores parecían 
              maniatados, todo les resultaba mal, los centros iban a cualquier 
              parte, casi todas las jugadas preparadas salían mal, así 
              que el Prof. después de una |   
          | hora, 
            muy enojado decidió dar por concluido el entrenamiento, todos 
            regresamos a los camerinos, existía un mal humor generalizado 
            en el cuerpo técnico, jugadores y dirigentes, que veíamos 
            que se había perdido tiempo y dinero al contratar el estadio. En el camerino me puse a charlar con algunos jugadores 
              para tratar de explicar qué nos sucedía…., ninguno 
              me daba alguna explicación lógica, algunos me decían 
              que parecía como que el balón se movía antes 
              de hacer un centro o antes de patear el mismo, en fin era toda una 
              nebulosa…. Cuando ya estábamos por salir del estadio 
              para subir al bus que nos había traído y que nos llevaría 
              a nuestra concentración en Achumani, me acordé que 
              había dejado mi chamarra en el banco de suplentes, así 
              que le solicité al Dr. Jorge Ríos Aramayo -dirigente 
              de esa época-, a que me acompañara hasta el campo 
              de juego para recoger la misma… Al entrar a la cancha, la cual estaba iluminada 
              solamente por la luna llena, me dirigí presuroso al banco 
              de suplentes, cuando en ese momento vemos extrañados con 
              el Dr. Aramayo "que unos niños estaban jugando 
              con una pelota en la mitad de la cancha"...; Uds. 
              comprenderán que nos quedamos sorprendidos, no sabíamos 
              cómo habían entrado a la cancha, así que les 
              gritamos ordenándoles que se retirasen sin hacernos el más 
              mínimo caso, así que decidimos ir hasta donde ellos 
              para persuadirlos enérgicamente; pero cuando llegamos cerca 
              al medio del campo de juego, los chiquillos se fueron alejando hacia 
              la parte de la recta de general y fueron desapareciendo como por 
              arte de magia.........!, la verdad es que como ustedes comprenderán, 
              se nos erizó los pelos y patitas para qué te quiero, 
              salimos como un tiro de la cancha, asustados y con el alma que se 
              nos salía del cuerpo... No comentamos con nadie de esta situación 
              para no distraer a los jugadores, pero la realidad es que estábamos 
              muy confundidos por lo sucedido…. El día jueves 5 jugamos el partido y ganamos 
              4 a 1, con dos goles de Doyle Vaca, uno de Líder Paz y uno 
              de Richard Rojas, Cavenaghi descontó para los de River, ese 
              día los jugadores millonarios parecían maniatados, 
              no les salía una, sus pases eran imprecisos, en cambio a 
              nosotros todo nos salía a la perfección. Ya en el camarín, y en medio de la euforia 
              que reinaba en el lugar, me puse a dialogar con el Dr. Aramayo y 
              comentamos en forma risueña y utópica, que a lo mejor 
              "aquellos pequeños futbolistas, esa noche se volvieron 
              stronguistas y nos dieron una mano". Años después y con la aparición 
              y masificación del internet, es que nos pudimos enterar de 
              que ese no había sido el único caso; pues tanto Don 
              Constanino Llave, Héctor Mamani, veteranos porteros del estadio, 
              así como Don Eduardo Flores actual administrador del Siles, 
              -de quien nos enteramos que en un principio no creía en lo 
              que le contaban-, hoy uno puede pasar horas escuchándolos 
              contar las escalofriantes historias de fantasmas que cohabitan en 
              nuestro estadio…; experiencia que la vivimos en carne propia 
              con el Dr. Ríos y que al acordarnos de aquella…, se 
              nos cuaja la sangre y acelera el corazón como para nunca 
              más desear vivir la espeluznante historia…. Si deseas leer los testimonios de los anteriormente 
              citados, puedes hacer CLICK 
              AQUÍ, …, AQUÍ…, 
              y si gustas ver un video…., haz CLICK 
              AQUÍ… Yo no creo en fantasmas...; pero de que existen..., 
              EXISTEN...!!.. Que tengan dulces sueños…
 
 |   
          | Renato 
            Pucci Salvietti, ha sido dirigente por más de 30 años 
            en el club The Strongest; hombre de confianza de muchos presidentes 
            que no dudaron un instante en nombrarlo responsable de alguna cartera 
            o secretaría; trabajo que ha realizado con todo sentimiento 
            y sin pedir nada a cambio; hoy escribe sus memorias en el boletín 
            Del Tigre para solaz y conocimiento de nuestra gran hinchada. |   
          |  |   
          | ESTE 
              MARTES...; EN LA ESCUELA ANTONIO ASBÚN
 |   
          | Con 
            la iniciativa y deseo de nuestro Presidente Don Kurt Reintsch y bajo 
            los auspicios de ‘PACEÑA’, este martes 29 se habilitará 
            una pantalla GIGANTE en la Escuela de fútbol ‘Antonio 
            Asbún’ ubicada en la calle Yungas, para que toda la hinchada 
            aurinegra pueda observar el encuentro entre Defensor Sporting frente 
            al Tigre 
            boliviano…; el ingreso es completamente LIBRE 
            y allí estaremos los stronguistas haciendo todos juntos fuerza 
            para que nuestro primer plantel nos regale la clasificación 
            a la siguiente instancia de la copa Libertadores de América.. ESTÁN 
              INVITADOS…!!
 |   
          |  |   
          | INGRESO 
              LIBRE...! |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              Entiendan.., es humor NEGRO..!!     |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
            la Copa Libertadores de América, martes 29 de abril, estadio 
            Luis Franzini a las 18:15 horas: 
 |   
          |   
              ....... .vs.VS. ................  ...DEFENSOR 
              SPORTING...............THE 
              STRONGEST ....... 
 
 |   
          | HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA...!!HURRA HURRA...!!
 VIVA EL GLORIOSO THE STRONGEST..!!!
 
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ....... 
              Página WEB oficial 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista........
 |  |