| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | ¿Fue 
              la cancha? ¿El tiempo? ¿El método?Defensor Sporting (2) vs. The Strongest (0)
 |   
          |  | En 
              Bolivia sabemos fustigarnos bien a nosotros mismos por nuestros 
              errores, pero muchas veces, cuando salimos al exterior, nos damos 
              cuenta de que el mayor defecto que tenemos es el de creer que somos 
              menos, que nuestras cosas son peores que en ningún sitio, 
              que cualquier cosa que se emprenda fracasará, porque nosotros 
              mismos le hemos quitado el derecho a Bolivia a ser mejor que los 
              demás. La explicación para esa mentalidad que tenemos 
              es muy larga y compleja para desarrollarla en este texto, que por 
              otra parte no está para eso, por eso me voy a referir específicamente 
              a lo futbolístico.
 La cancha. Obviamente no le vamos a echar la culpa a la cancha, 
              eso sería además de estúpido, totalmente fuera 
              de lugar, ya que en esa misma cancha jugó nuestro rival, 
              pero llama mucho la atención el chiquero en el que se jugó
 
 |   
          | el 
              partido de la tarde noche de ayer. Un césped descuidado, 
              unas graderías penosas que nos hacían recuerdo a un 
              montón de maderas donde entrena un equipo de La Paz. Unas 
              cabinas de trasmisión de proporciones liliputienses en donde 
              estuvieron hacinados varios medios de comunicación; y por 
              último, un espacio entre tribuna y cancha que para nada cumple 
              ningún requisito para un torneo de las características 
              de la Libertadores que se supone que después de la Champions 
              (y hoy comprobamos que de forma muy lejana), es la segunda 
              competición más importante del planeta. Una pena de 
              canchita ¡qué lejos me sentí de Europa hoy día!.
 Y aquí 
              es donde vuelvo a lo primero que dije. Ni la cancha de Sport Boys 
              (con todo respeto) es tan triste, ni la Caldera del Diablo 
              en Montero… ni siquiera la cancha, con árbol en medio, 
              en la que nos hacía jugar el Petrolero del Chaco el año 
              pasado lo era…; pero bueno, Uruguay, como potencia futbolística 
              histórica, puede meter un cuchitril así en una competición 
              de alto nivel, pero ¡ay si fuera en Bolivia! ; el año 
              pasado el Corinthians pegó un grito al cielo porque no había 
              un aeropuerto cerca del Bermúdez, que la iluminación 
              no era correcta, que no sé qué más… pero 
              si el Bermúdez al lado de esto es el Bernabeu!!!
 
 Sin embargo, gracias a esa autocrítica feroz con nosotros 
              mismos, podemos decir que nuestras canchas, nuestras ciudades, nuestras 
              cositas en general van superando a lo extranjero cada día. 
              Vivimos en un país maravilloso y rico, aunque nuestro pesimismo 
              muchas veces no nos deje verlo así.
 
 El tiempo. Para empeorar las cosas, después de un día 
              despejado, se le ocurre al dios o diablito de las lluvias, rematar 
              ese terruño, que los uruguayos llaman estadio, y convertirlo 
              en un patatal. Una lluvia insistente, que hizo que el juego fuera 
              pesado, la pelota escurridiza, incontrolable y que la pisada, con 
              cachos de hierro y todo, fuera dubitativa. Pensando en eso los uruguayos 
              probaron varias veces remates de larga distancia que Vaca resolvió 
              de manera brillante y aun así los atigrados lograron armar 
              un par de jugadas importantes el primer tiempo.
 
 El método. Pero ni la cancha ni la lluvia determinaron nada 
              en este encuentro. Un lance donde un desesperado Defensor se lanzaba 
              sin orden y sin ideas sobre el arco de un Dani Vaca inspirado. La 
              pelota se escurría y no se podía llegar con claridad 
              a los arcos… excepto Reinoso. Hasta tres veces se halló 
              sólo frente al portero rival y no supo resolver. ¡No 
              supo!. Fueron contragolpes que para cualquier otro equipo, con delanteros 
              de verdad, podría haber liquidado un encuentro que pintaba 
              para el Tigre, pero no. Ni Reinoso esta vez, ni Alfaro las anteriores, 
              ni Mealla en la Liga han sido capaces de darle la puntada final 
              a partidos épicos ¿acaso Ojitos podía haber 
              sido la solución?..., No lo sé.
 
 Tampoco aprendimos nada del partido contra Vélez. Increíblemente 
              se volvió a cometer los mismos errores, en vez de repetir 
              los aciertos de Curitiba, en vez de repetir los aciertos de Sao 
              Paulo o de Belhorizonte. Otra vez se “probó” 
              (¡!) con el Teto como defensa, siendo que la media docena 
              de veces que se lo probó antes en esa posición, fue 
              lejos de lo que se quería; porque, -lo dijimos ya en una 
              ocasión anterior-, el Teto no es marcador, el Teto puede 
              ayudar en la contención en el medio campo y puede robar balones, 
              pero no marcar, el Teto no sabe marcar. Sabe rematar de larga distancia 
              fabulosamente, sabe lanzar tiros libres, sabe hacer muchas cosas, 
              pero eso no. Fue un gran error, el mayor error de toda la primera 
              parte, donde nuestra banda derecha fue un coladero al que tenían 
              que llegar a asistir nuestros armadores, más preocupados 
              en defender que en armar. Error, craso error, que por suerte no 
              derivó en goles.
 
 Y si sacrificas a un jugador en una posición que no es la 
              suya, donde obviamente se ve rebasado una y otra vez y donde la 
              situación se pone tan delicada, haces que ese jugador pierda 
              confianza en sí mismo rápidamente.
 
 Llegó un momento en el que el Teto no podía ni cabecear, 
              y reventaba los balones como sea, sólo para quitarse la papa 
              caliente, y no podía ser de otra manera. Y fue tanta la pérdida 
              de confianza, que en el final, en la lotería de los penales, 
              el Teto dudó, se paró medio segundo para pensar y 
              falló el penal.
 
 Lo que nos ha enseñado el Tigre en estos años maravillosos 
              de títulos y victorias infartantes, es que no sabe ser un 
              “autobús” a lo Mourinho. El Tigre no juega a 
              cerrarse, porque nunca le ha salido bien. No le salió bien 
              en Buenos Aires, no sé por qué se creyó que 
              en Montevideo iba a salir bien. Lo que sabe hacer el Tigre es presionar 
              arriba, es su mejor manera de defender, así como lo hizo 
              en Curitiba. Lo que sabe el Tigre es tener el balón y volcarse 
              al ataque cuando tiene el balón, no tirar pelotazo, y sabe 
              presionar muy adelantado cuando no lo tiene.
 
 Pero se saca a un Reinoso, que aunque esta noche daba ganas de estrangularlo 
              por las oportunidades que falló, pero mantenía a varios 
              jugadores rivales pendientes de él. Sin Reinoso ya nada detuvo 
              a los uruguayos que buscaron y encontraron igualar la eliminatoria.
 
 Recién en los minutos finales el Tigre golpeó el arco 
              rival y como siempre, como sabe, como esperamos más de una 
              hora que lo hiciera.
 
 Sin embargo es exasperante lo que se tarda en hacer los cambios. 
              Ojitos, que debió jugar todo el segundo tiempo al lado de 
              Reinoso (a mi humilde y futbolísticamente poco relevante 
              punto de vista), entró faltando menos de 4 minutos para el 
              final. ¿Para qué?. Ya todo el buen trabajo de 6 partidos 
              en la fase de grupos y del partido de ida en La Paz se había 
              ido por la borda. No siempre va a tocar la flauta en el último 
              minuto y menos ante un rival con una defensa como al de DEFENSOR.
 
 Y para acabar con el cúmulo de fallos, Barrera y el Teto 
              marraron y aunque Vaca atajó uno, la suerte estaba echada. 
              Habíamos vencido a la maldición que no nos dejaba 
              pasar a octavos, pero la que no nos deja pasar a cuartos sigue vigente 
              por otro año más y ya van… demasiados para un 
              equipo del calibre del Decano, del Derribador, del TriCampeón.
 
 Y aunque mañana seamos la burla de los odiosos, aunque otra 
              vez quedemos en el camino antes de tiempo; aunque nuestros corazones 
              estén rotos (y alguien me dirá, sólo es 
              fútbol y ese alguien no sabe de fútbol y no sabe amar 
              un Club como lo hago yo), seguiremos amando a este Tigre que 
              tantas alegrías nos dio. Seguiremos apoyando a este grupo 
              de muchachos que lo dejan todo en la cancha, y seguiremos apoyando 
              la continuidad de un cuerpo técnico exitoso, que sin duda, 
              en un futuro no muy lejano nos llevará a nuevos logros y 
              nuevas alegrías.
 
 Pero, permítanme ser sincero y directo. Ahora mismo, sólo 
              pensar que estamos a 5 fechas de lograr el BiCampeonato me quita 
              un poco este mal sabor de boca que tengo. Esperemos que ahora no 
              aparezca el famoso “mal de Copa”, porque estamos a unos 
              pasos de volver en 2015 a intentar de nuevo nuestro tan largamente 
              postergado sueño otra vez como los flamantes Campeones del 
              Fútbol Boliviano.
 
 ¡!!Viva el Gran TheStrongest Carajo!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              CENTAVO PARA EL PESO... |   
          |  | Nuestra aventura copera ha terminado, quizá 
              de una manera un tanto injusta (merced a una errática definición 
              por penales y a nuestra inoperancia frente al arco contrario), confrontando 
              a un rival que intentó hacernos daño de forma seria 
              solamente durante 60 minutos de los 180 que duró la eliminatoria 
              (poco o nada en La Paz y dedicado a defender durante la segunda 
              mitad de la etapa complementaria en Montevideo) y sin olvidar 
              que el Defensor Sporting no ganaba hace 5 partidos y está 
              séptimo en su campeonato interno.
 Gedoz y De Arrascaeta se posicionaron entre la línea de 4 
              y nuestros volantes centrales, de tal manera que un voluntarioso 
              Chumacero y un casi ausente Castro no gravitaron durante esos 60 
              minutos, ni en la marca ni en salida; simplemente se dedicaron a 
              perseguirlos sin poder
 |   
          | bloquear 
              su avance. En un estadio que apenas debe reunir las condiciones 
              mínimas para partidos internacionales (convengamos en 
              que si no era por una débil y vieja malla olímpica, 
              los hinchas uruguayos se comían al Capitán), 
              los charrúas apelaron al empuje, velocidad y fuerza física 
              más que a algún argumento táctico para intentar 
              buscar los goles que a la postre derivaron en los penales. Y precisamente 
              su técnico se dio cuenta de que esos elementos no eran suficientes, 
              así que decidió el ingreso de Olivera, que a base 
              de talento individual intentó desnivelar el partido. Y es 
              que no se puede subestimar, como lo hicimos, a un hombre que hizo 
              en Italia casi toda su carrera deportiva, por más de que 
              haya retornado a Sudaméricapara quemar sus últimos 
              cartuchos. No le propusimos más barreras que el doble pívot 
              en el medio sector sin saber que ahora la táctica del rival 
              había cambiado: en vez de correr del centro a los costados, 
              los delanteros rivales ahora lo harían ahora hacia el interior 
              del área. Así llegó el primer gol.
 Y justamente en este punto es donde tal vez más debate puede 
              existir: era el momento para ir a atacar, no para cerrar el partido.
 
 En caso de haber anotado un gol de visitante, nuestro ocasional 
              rival hubiera tenido que hacer 4 para pasar directamente. Defensor 
              se iba a venir con todo e iba a dejar espacios (como lo hizo 
              durante los últimos 20 minutos del partido). No solamente 
              eso, iba a tener que jugar con el condicionante del tiempo. Por 
              lo tanto, la entrada de un volante de contención de condiciones 
              regulares para intentar cerrar el partido fue una apuesta que lamentablemente 
              salió mal. Si bien es muy fácil ser el técnico 
              luego del partido, era quizá la hora de adelantar a Cristaldo 
              o a un delantero más, repito, luego del primer gol del rival. 
              En todo caso, quizá se justificaba más la entrada 
              de otro defensor central para ayudar a Lopes y a Barrera, que se 
              jugaban casi mano a mano con los delanteros rivales a partir de 
              la entrada del mencionado Olivera.
 
 De todas maneras, es preferible terminar así una Copa Libertadores 
              que hacerlo en primera ronda, a solamente un punto de la zona de 
              clasificación o como últimos en el grupo. Es importante 
              que la gente joven aporte en el sentido de exigir ver al Tigre siempre 
              en estas instancias. Que la clasificación a segunda fase 
              no sea una casualidad, sino más bien el fruto del esfuerzo 
              organizado y la garra de un plantel que vive un proceso muy exitoso. 
              Se lo merecían Villegas y compañía. También 
              nosotros. Ahora, a por el campeonato nacional.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Y se acabó nomás 
              el sueño atigrado 2013, no pudimos superar el ‘mal 
              de definición’ que nos aqueja desde que se fue Harold 
              Reina; perdimos varias decenas de gol en toda esta copa, y tuvimos 
              que pagar la fea factura…; teníamos que hacerlo algún 
              rato, los goles de último minuto o los convertidos por defensores 
              se iban a acabar tarde o temprano… Y 
              no es culpa de nuestros delanteros, pues entendemos que ellos hicieron 
              todo lo posible por convertirlos…; es nuestra falta de jerarquía 
              para encontrarlos, para contratarlos…; como dice el refrán: 
              ‘no es culpa del chancho sino de quien le da de comer’ 
              .
 Qué lluviecita que cayó en el Luis Franzini antes 
              y durante todo el cotejo….; a todas luces fue más perjudicial 
              para el atigrado que para el local…; ¿por qué?; 
              porque Uruguay es una tierra en la que constantemente cae la lluvia 
              sin mucha diferencia de las estaciones, y el entrenar y jugar los 
              partidos en esas condiciones les es absolutamente normal ; en cambio 
              en nuestra linda La Paz, tenemos una corta temporada de lluvias 
              y cuando cae, preferimos hacer trabajo de gimnasio u otro que no 
              perjudique el campo de juego.
 
 De todas formas, un lamento las condiciones 
              de su estadio; las graderías, las cabinas de trasmisión, 
              el tamaño del campo de juego, etc.; aunque hay que reconocer 
              que el campo de juego (la cancha) se veía impecable.
 ¿Y por 
              qué se jugó con la camiseta alterna?, ¿alguien 
              lo sabe?... Y 
              cuándo y dónde no…, la UltraSur 
              como en cada rincón del planeta estuvo presente ofreciendo 
              su apoyo y aliento, tanto durante el partido, como en las horas 
              previas al cotejo. BIEN MUCHACHOS…!!.
 Qué manera increíble de perder goles los nuestros, 
              3 (TRES) ocasiones inmejorables desperdiciadas por Jair Reinoso, 
              y una por Daniel Chávez a un metro de la línea de 
              sentencia…; ni modo, ya lo dijimos…; no tenemos oficio 
              para marcar goles; es un mal que tenemos que superarlo con mucho 
              trabajo.
 
 Pero para defensa de Reinoso, hay que reconocer el gran trabajo 
              que hizo apoyando al sector defensivo; en el que resalta cuando 
              evitó que el balón ingrese al gol cuando a Vaca se 
              le había ya escabullido el balón.
 Y acabó 
              la Copa Libertadores 2013 para el atigrado…, borrón 
              y cuenta nueva…!!!; ahora a abocarse a entregarse al 100% 
              en la Liga para lograr un nuevo título; ya no hay ni debe 
              haber pretextos…, tenemos todas las condiciones para lograrlo…; 
              que los cuentos del ‘mal de copas’ y ‘consecuencias 
              de fracaso’ no lleguen a nuestros tigres…; estamos muy 
              agradecidos con todos y cada uno de los jugadores, con nuestro cuerpo 
              técnico y nuestra dirigencia, y por eso les decimos:GRACIAS POR TANTAS ALEGRÍAS MUCHACHOS…!!; GRACIAS…!!!, 
              pero hay que CONTINUAR…!!
 THE 
              STRONGEST… LEVANTA TU CORAZÓN…!!!  |   
          | Con toda su fe y su inocencia el niño pedía y pedía 
            al altísimo el milagro del gol y a medida que transcurrían 
            los incidentes miraba azorado a su padre y le decía: ‘no 
            te pongas triste lo vamos a lograr’ , y es que en ese hogar 
            como en miles de otros dispersos por toda nuestra patria y por el 
            mundo fuimos un solo corazón, ese que soñó, vibró 
            y se ilusionó con una posibilidad esquiva para nuestro medio; 
            pero fuimos incluso finalistas en nuestro yo interior, y cómo 
            recompensar esos sueños que nos llenaron la mente y el corazón, 
            cómo no seguir cultivando nuestra pasión, cómo 
            no encontrar las fuerzas para levantarnos y consolar al niño 
            que llevamos dentro y que nos permite ver la vida con esperanza e 
            ilusión.
 
 A todos mis jugadores y directivos, gracias por su esfuerzo , estoy 
            seguro que no fueron derrotados, que dieron el mejor esfuerzo y nos 
            que sólo nos faltó el centavo para el peso...
 Que nos equivocamos y que fuimos duros con nosotros 
              mismos, es de humanos caerse y es de humanos levantarse y seguir 
              adelante , estoy convencido que así será porque no 
              fue la última copa Libertadores de América y no es 
              la última vez que mi club THE STRONGEST será campeón, 
              de eso si estén seguros todos.Edwin Aliaga Flores
 |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              pecado fue no convertir ‘Si 
              no haces goles, es muy difícil’
 La 
              puntería les falló hasta en los penales
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | La 
              triste noche del Tigre 
 El 
              DT Villegas asegura que fue una eliminación injusta
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Eliminados |   
          | LA 
            PRENSA : | MURIÓ 
            EN SU LEY 
 VILLEGAS DICE QUE FUE INJUSTA LA ELIMINACIÓN
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A DEFENSOR SPORTING |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Defensor Sporting este martes 29 de Abril en el estadio Luis Franzini, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA ORIENTE PETROLERO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Oriente Petrolero el sábado 26 
            de Abril/2014 en La Paz: |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ATIGRADOS/AS 
              DE BASE: RODOLFO IBÁÑEZ, “EL CHE” |   
          |  | Complementariedad 
            entre jugadores, cuerpo técnico, directorio e hinchada ha permitido 
            que “TheStrongest” llegue lejos en la Libertadores. El 
            cuadro atigrado respondió a los numerosos retos,luciendo juego 
            de conjunto y estrategia. Además, teniendo el comprometido 
            acompañamiento de su hinchada. 
 En tal sentido, a la vez que se pondera el papel de los deportistas 
            de la divisa gualdinegra, hay que hacer algo similar respecto a los/as 
            seguidores/as. Por eso, importante también dedicar las memorias 
            a las personas de base, que mediante sus sentimientos profundos contribuyen 
            a la Institución y sus logros, y dan la estabilidad cuando 
            es requerida.
 
 Uno aquellos/as, es Rodolfo Ibáñez, vendedor de
 |   
          | periódicos 
            y músico conocido como “El Che”, por la emblemática 
            vestimenta y boina que usa. Su pintoresco puesto se halla ubicado 
            en la calle “Yungas”, en el inicio de la acera del mercado 
            homónimo yendo en dirección a la Ballivián”. 
            Es posible distinguireste concurrido punto,al cual acuden lectores/as 
            ávidos/as de los diversos matutinos de la urbe, por la bandera 
            de franjas oro y negro que su responsable despliega antes y después 
            de los encuentros stronguistas. 
 Dicha 
            tradición la sigue de manera infaltable hace ya varios años. 
            Lo hace con aquella actitud de agradecimiento a la vida del hincha 
            identificado con el Tigre. Más allá de éxitos 
            y traspiés. Sin considerar tanto las gratificaciones inmediatas. 
            Habría que decir, mostrando los atributos de la “persona 
            nueva”, que tuviera en mente el personaje a quien como muchos/as 
            de su generación admira y sigue no sólo en apariencia.
 
 Don Rodolfo se hizo cargo del puesto de periódicos, allá 
            por 1980, cuando su Padre dejó de existir. La ubicación 
            en ese entonces, y hasta hace poco tiempo, era en la acera opuesta 
            a la del mercado. En la cotidiana actividad, llevada adelante con 
            sentido del deber de ayudar a difundir informaciones y generar opiniones 
            responsables, hizo amistad con varios integrantes delgualdinegro. 
            Entre los que más recuerda, están Jorge Lattini, Eligio 
            Martínez y Julián Jiménez. Persona cumplida, 
            él guardaba los matutinos en que se hacía referencia 
            a las actuaciones de los jugadores indicados y hacía las entregas 
            oportunamente.
 
 Reconoció que las victorias aurinegras le dan una inmensa alegría. 
            Indescriptible en pocas palabras. Además, que aunque por ahí 
            haya algún resultado adverso, sigue apoyando con la misma pasión 
            los colores que desde pequeño aprendió a querer.
 
 Se trata pues de un ejemplo de hincha. Aquellas personas por las cuales 
            sabemos, el equipo, la dirección técnica y dirigencia 
            hacen todos los esfuerzos que se ha visto fructificar en la última 
            época.
 
 Y necesario cierre es remarcar que no se dijo “adiós” 
            a la Copa, cual se escuchó en algún medio. Sólo 
            es un “hasta pronto”. Eseel significado de haber batallado 
            en el frente internacional y el boliviano con la misma intensidad, 
            y de tener en el último otro motivo de orgullo institucional. 
            El plantel puede contar con el apoyo de la hinchada, que en gran medida 
            piensa y siente como Rodolfo Ibáñez.
 
 Fuentes:
 Entrevistas a Rodolfo Ibáñez, 2014.
 “Rodolfo Ibáñez ‘El Che’”, en 
            “Nuestra Mirada. La Red Social de Fotoperiodistas Iberoamericanos”, 
            rodolfo-ib-nez-el-che.html
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
            la L.F.P.B. este domingo 4 de Mayo, estadio Hernando Siles a las 15:00 
            horas: 
 |   
          |   
              ....... .vs.VS. ................  .......THE 
              STRONGEST ......................UNIVERSITARIO....... 
 
 |   
          | Crucial 
              encuentro para las aspiraciones de ambos equipos; cuya diferencia 
              es de apenas UN punto.
 El atigrado necesita tu apoyo y aliento; necesitamos volver a levantar 
              la copa.., NO FALTES..!
 
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ....... 
              Página WEB oficial 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista........
 |  |