| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | CON 
              LAS MANOS VACÍAS... |   
          |  | Real 
            Potosí (1) vs. The Strongest (0) Para un equipo chico sólo hay una manera de jugarle al GRANDE, 
            y es siendo visitante siempre.
 
 Aunque Real Potosí lleva casi 20 años en la Liga, está 
            muy lejos de generar la pasión, de identificarse con unos colores, 
            de identificarse con un pueblo, y es por eso que el Tigre siempre 
            es local en Potosí.
 
 Las infaltables barras del Tigre, Los de Adentro, Tigres de Altura, 
            Locos x el Tigre, la filial de LGUS34 Potosí, le dieron ese 
            toque de color a una tarde complicada para nuestro querido Club, que 
            en estos momentos atraviesa muchísimos problemas, tanto extra 
            como deportivos netamente.
 |   
          | Los 
              muchachos hace meses que no cobran, nuestro presidente no puede 
              ocuparse del Club por estar ocupado resolviendo graves problemas 
              que podrían afectarnos, varios jugadores importantes lesionados 
              como Chuma, el Gringo Cabrera, Gabi Ríos, Nelvin, etc. están 
              lastrando a nuestro equipo.
 El profe Craviotto tiene que armar un equipo "con lo que tiene" 
              y con lo que no tiene porque hasta ahora Abel Méndez y Maxi 
              Bajter, a pesar de haber demostrado ya estar a un excelente nivel, 
              no pueden jugar por problemas burocráticos que han terminado 
              por enfadarlo.
 Aun así 
              el Tigre de hoy entró como lo que es, el equipo grande que 
              propone, que va adelante, que va a ganar; y Real Potosí entró 
              como el equipo chico que es, a intentar sacar al menos un empate, 
              a aprovechar alguna oportunidad de gol y cerrarse a cal y canto 
              para intentar proteger cada dorado punto que se le pueda sacar al 
              que, a pesar de todos los problemas, es el mejor equipo de Bolivia.
 Y nos hemos cansado ya de contar lo pésimo que es el arbitraje 
              boliviano, pero si a eso le sumamos una evidente parcialidad, ‘localismo’ 
              como se le llama, esto ya roza lo vergonzoso. Un penal inventado, 
              faltas evidentes no cobradas en contra de nuestros hombres más 
              hábiles, especialmente contra Escobar y Castro, y pitar todos 
              y cada uno de los roces que hubo en el lado de los atigrados, hicieron 
              de este un partido estresante.
 
 Encima, para hurgar más en la herida, vemos como nuestro 
              querido Pablo Osvaldo Vázquez, viste la camiseta rival y 
              se me viene a la mente la escusa que pusieron para no traerlo de 
              vuelta: "sus exigencias económicas eran muy altas" 
              (¡). Qué? ¿O sea que Real Potosí tiene 
              más capacidad económica que el Club The Strongest?..., 
              Imposible!; La realidad es que como dijo Vázquez: "nadie 
              se puso en contacto conmigo", pues siempre expresó su 
              deseo de regresar al Tigre. Y quién no querría regresar 
              a una institución de la que todo el mundo se enamora?, ¿ 
              quién no quiere jugar Copa Libertadores todos los años?, 
              ¿Quién no quiere ser parte de la historia?
 
 Ese penal fue suficiente para dejarnos sin puntos en la Villa Imperial. 
              Nuevamente se han visto falencias en la defensa, donde dos atacantes 
              potosinos fueron capaces de ganarle la espalda a la defensa varias 
              veces. Martelli, sin embargo se muestra cada vez más seguro, 
              pero necesitamos un central más para que la defensa nos deje 
              de preocupar, y todos esperamos que ese sea Cabrera cuando al fin 
              se recupere por completo de su lesión.
 
 Pero a pesar del árbitro, a pesar de la defensa cerrada del 
              potosino, a pesar de todo, este resultado adverso se dio principalmente 
              porque el Tigre no tiene la suficiente profundidad. No se llega 
              al arco con claridad. Se arman jugadas estupendas en el medio campo, 
              pero se diluyen en el área porque no sabemos resolver. Ojitos 
              y Ramallito hicieron todo lo que pudieron, pero no tuvieron la suficiente 
              cabeza fría para terminar las jugadas y cuando por fin lo 
              hacían, la pelota no quiso entrar.
 
 Y no es que Lapzik sea un arquero de primer nivel, pero es que esa 
              falta de profundidad conviertan los intentos de remate en oportunidades 
              perfectas como para que cualquier portero se convierta en figura 
              y se luzca con atajadas fáciles de tiros débiles de 
              larga distancia o rebotes que no merecen tanta espectacularidad.
 
 Pero todavía no es tiempo de alarma, aunque luego estos puntos 
              nos pasen factura, pues nuestros rivales directos por el título 
              seguro que sacarán puntos en esta cancha, y eso nos dejará 
              en desventaja. Sin embargo hay tiempo todavía, y ojala nuestros 
              problemas se vayan resolviendo y nuestros muchachos no pierdan la 
              mira en la que debe ser su único objetivo, que es ganar la 
              Liga y clasificar a la Copa Libertadores 2016.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Dicen que no hubo mucho 
              público porque el pueblo potosino estaba más concentrado 
              en las pres, ensayos y todo lo que significa la ‘Fiesta folklórica 
              de los Chutillos”, y seguramente ha debido ser por ello que 
              ayer no pasaban de unos 5000 espectadores los presentes en el Agustín 
              Ugarte de la Villa Imperial…
 La hinchada atigrada como siempre, alentando 
              y apoyando al plantel con los Tigres de altura en primer plano, 
              a la que se sumaron gente llegada de Sucre y de La Paz.
 
 Lo del árbitro cochabambino Oscar Maldonado, ya es una constante 
              en el fútbol boliviano, es el réferi más LOCALISTA 
              de todos cuantos han existido en el país…; siempre 
              quiere acabar saliendo de la cancha sin que le arrojen naranjas, 
              y que los periodistas locales (los únicos que trasmiten) 
              no lo hagan ‘bolsa’…; y es por eso que este domingo 
              para asegurarse que no le lleguen las críticas desde temprano, 
              antes de los 10 minutos se inventó un penal más mentiroso 
              que candidato a la presidencia…
 Y 
              el tipo se rapó el pelo…; ¿creerá que 
              mumurándose la cabeza se va a parecer a Pierluigi Collina?, 
              el ‘hombre’ tendría que nacer de nuevo y mínimamente 
              tener otros padres…
 Dominio casi absoluto del equipo atigrado sobre todo en la primera 
              etapa, y siguen las falencias en nuestra ofensiva; para nadie ya 
              es un secreto que delanteros goleadores no los tenemos desde que 
              se fue Harold Reyna; luego más nada; la pena es que en materia 
              defensiva nuestro nivel ha descendido respecto a las pasadas temporadas…, 
              ¿o no?..
 
 Pero hay que reconocer también que 
              pese al dominio atigrado, el marcador pudo incluso haber sido más 
              amplio y generoso con el león potosino; pues 2 disparos con 
              clarísimo destino de red fueron espectacularmente conjuradas 
              por nuestro guardameta Daniel Vaca; ambos apenas desviados con la 
              punta de los dedos.
 
 |   
          |  | Este 
            pasado 13 de agosto, la barra ‘Los de Adentro’ 
            que es parte integrante de la poderosa Ultrasur, cumplió 6 
            años de vida; para nosotros seguramente el mejor grupo de todos 
            cuantos componen la barra mayor, por su organización, su aliento, 
            apoyo, pero sobre todo porque acompañan a todas partes donde 
            viaja el primer plantel; tanto así que los vimos en Lima, Montevideo, 
            Buenos Aires, en fin, están en todas partes; y por ello debe 
            ser que su lema es: “Las Carreteras son nuestras”, siempre 
            viajando, siempre siguiendo a su tigre querido… FELICIDADES MUCHACHOS…!!!
 
 El próximo 
            sábado tenemos un importantísimo encuentro en nuestro 
            reducto, en Achumani, pues estará visitándonos el ‘Jaguar’ 
            pandino, el Universitario de Pando;
 |   
          | todo 
            un clásico felino; equipo que este domingo le ganó al 
            Sport Boys en su propia cancha por 3 goles a 1…, o sea que no 
            va a ser fácil…, ojala que en nuestro plantel ya estén 
            habilitados Bajner y Méndez; y ya se asegurado que estarán 
            también disponibles Chumacero y Cabrera, es decir, un Tigre 
            con todo su potencial. 
 VAMOS TIGRE QUE ESTO RECIÉN HA EMPEZADO…!
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              Tigre hace el gasto, pero Real gana en Potosí La 
              inefectividad se paga caro
 Dirigencia 
              atigrada discrepa con cifra del SIN
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre pierde por sus errores
 “Tuvimos 
              situaciones claras para anotar y no lo hicimos”
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre no pudo rebasar al “muro” Lapzcyk “No 
            fuimos eficaces en la definición”, indicó Craviotto
 “Lo 
            único que me faltaba era una oportunidad”
 |   
          | LA 
            PRENSA : | UN 
            PENAL BASTÓ PARA DOMAR AL TIGRE |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A REAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Real Potosí este domingo 24 de Agosto en el estadio Víctor 
            Agustín Ugarte, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
            el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA SAN JOSÉ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra San José el viernes 15 de agosto/2014 
            por el Torneo de la LFPB en el estadio Jesús Bermúdez: |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | NO 
              SIEMPRE SE GANA, Y TAMBIÉN SE RECUERDA OTROS RESULTADOS:EL 3-3 CON “COLO COLO” EN 1937
 
 |   
          |  | Sería 
            exitista el sólo escribir acerca de victorias. Obviamente, 
            rayaría en lo artificial. Otros resultados también cuentan, 
            por el esfuerzo desplegado o el contexto adverso en que se consiguieron. 
            Y están en las memorias. 
 Entre ellos, está la emotiva división de honores de 
            “The Strongest” con el “Colo Colo” chileno, 
            a casi dos años de la culminación del conflicto chaqueño. 
            Fue un domingo 25 de abril de 1937, en el Estadio paceño al 
            cual asistieron alrededor de 20.000 espectadores/as.
 
 Aquel era tiempo de socialismo militar y reformas sociales y económicas. 
            Atención prioritaria a la educación de la población 
            originaria estaba en las noticias de esos días.
 
 El popular equipo santiaguino realizó una prolongada visita 
            a Chukiyawu Marka/La Paz. Jugó varios encuentros, que
 |   
          | fueron 
              denominados de “confraternidad”. Lo hizo el mes en el 
              que el gualdinegro celebraba su XXIX aniversario. Arribó 
              a la sede de gobierno boliviana, día antes del 8 de abril, 
              siendo recibido con aprecio. La conmemoración 
              aurinegra, corresponde remarcarla. Comenzó el día 
              4. Centrales el jueves 8, serán los homenajes a los caídos 
              en el Chaco, tanto en la solemne misa en la Merced, como en la visita 
              efectuada al Cementerio para depositar ofrendas florales. Cabe agregar, 
              que el domingo 11, la Institución inauguró los predios 
              deportivos de la avenida “Frías”, hoy “Illimani”. 
              Las instalaciones fueron realizadas en terrenos que fueran cedidos 
              por el gobierno, como reconocimiento al papel stronguista durante 
              la guerra. Por la mañana, hubo “Bendición” 
              y apertura. Siguieron encuentros de baloncesto femenino y masculino, 
              entre quintetos locales e invitados. Finalmente, por la tarde, se 
              produjo la visita de asociados/as y sus familias.
 Mientras tanto, el visitante de Chile enfrentó al celeste 
              paceño que llegaba a la década de actividad. Con escenario 
              abarrotado, terminaron 1-1. En partido posterior, la escuadra colocolina 
              superó al “International” orureño.
 
 Por supuesto que había expectativa para el día 25. 
              Dos trofeos estaban en disputa, el “Juan Elsner” y el 
              “Ferrocarril Arica-La Paz”. Considerando la magnitud 
              del reto, el gualdinegro se preparó física y mentalmente 
              durante días previos al encuentro. Los jugadores que intervendrían 
              son Bascón, Villavicencio, Vélez Otero, Calvi, Lechín, 
              Peláez, Gamarra, Toro, Pinilla, Fiorilo y Viscarra.
 
 El lance fue reñido. Se enfrentaron la “técnica” 
              del visitante con la fuerza y moral aurinegras. El paceño 
              empezó ganando, a partir del primer cuarto de hora. Sin embargo, 
              la visita empató y se puso dos veces en ventaja. Se debe 
              mencionar que delanteros como Gamarra y Pinilla estuvieron algo 
              imprecisos, por la responsabilidad que tenían. A ello se 
              agrega la gran labor del guardavallas chileno, Cortez, que varias 
              veces evitó la caída de su valla, hasta que en el 
              segundo tiempo quedó desmayado por la contención de 
              un tiro bajo y tuvo que ser sustituido.
 
 Faltando algo más de cinco minutos para la conclusión, 
              el cuadro stronguista empató despertando la ovación 
              del público. Sus goles fueron anotados por el batallador 
              Pinilla, responsable del primero y tercero del empate, y Calvi mediante 
              penal.
 
 Así se ratifica que en las memorias quedan más que 
              triunfos. Están como legado los procesos institucionales, 
              los cuales junto al elevado espíritu han sido y deben seguir 
              siendo referentes atigrados, ayer y siempre.
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, abril de 1937.
 Comunicación personal con Marcelo Ramos Flores, 2014.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 La foto de Froilán Pinilla viene de, La Razón, The 
              Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, segunda edición, 
              La Paz, 2008, p. 77.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | DE 
              DINERO Y OTROS VICIOS...
 |   
          |  |  El modelo de sostenimiento 
              económico de nuestro actual club es abúlico, patriarcal 
              y anacrónico. No reporta ganancias (o no las quieren 
              reportar) que puedan repercutir directamente en la manutención 
              de infraestructura, servicios o salarios, ni mucho menos en inversión 
              a largo plazo o mejora de instalaciones. Los ingresos, en muchos 
              casos, por taquilla o premios por participaciones internacionales 
              se constituyen en los pagos de deudas por concepto de impuestos, 
              sanciones, sueldos atrasados o inyecciones de capital privado que 
              tiene que ser amortizado a la finalización de las gestiones 
              que pusieron dicho capital.
 Por más planes de pago que se negocien o por más razón 
              social que se tramite para declarar como institución “sin 
              fines de lucro”, el The Strongest necesita entenderse como
 
 |   
          | una 
              empresa cuyo fin es la rentabilidad de su actividad, atractiva para 
              la inversión privada y por ende no solamente reforzar su 
              sostenibilidad, sino también la posibilidad de tener siempre 
              el equipo más competitivo posible. Para ello, un modelo de 
              gestión discutible para imitarlo es el argentino. Debemos 
              entender que somos un club ambicioso y ganador, y por lo tanto aprovechar 
              el negocio del fútbol al máximo podría convertirse 
              en una excelente fuente de ingresos. Ahora bien, 
              más allá de acuerdos con patrocinadores, marketing 
              deportivo (es toda una especialidad en ciencias del deporte 
              pero en nuestro contexto parece ser aparentemente desconocida), 
              venta de abonos o premios por participaciones en copas internacionales, 
              que son más bien una consecuencia de una correcta administración, 
              es la venta de jugadores formados en nuestra cantera aquella que 
              nos proporcionaría un flujo importante de efectivo.
 Y es que estamos en el siglo XXI. ¿Acaso tenemos menos talento 
              que los jugadores etíopes, egipcios, senegaleses, turcos, 
              rumanos, peruanos, búlgaros o argelinos que van a probar 
              suerte y se quedan en Bélgica, Francia, Alemania o España?
 
 Primero usted invierte en infraestructura de formación en 
              divisiones menores. En fútbol usted construye al profesional 
              desde niño, y ojo que infraestructura no solamente significa 
              colocar una cancha con dos arcos. Implica lugares de estudio, de 
              alojamiento, de relajación, etc. Un gran modelo es el Barcelona 
              de España y el Pachuca mexicano. Luego usted invierte en 
              profesionales que puedan hacerse cargo y entregar un producto al 
              club: Entrenadores, Nutricionistas, Médicos Deportólogos, 
              Psicólogos Deportivos y Psicomotricistas Deportivos por nombrar 
              a algunos, que entiendan de procesos de desarrollo y que conformen 
              una atmósfera genuina de valores y cariño al club 
              y a sus colores. La ciencia es la respuesta. El razonamiento intuitivo 
              quedó enterrado en el medioevo.
 
 Como tercer paso, usted necesita ojeadores que trabajen en, idealmente, 
              todo el país. Gente que conozca del deporte y que se ocupe 
              de valorar el talento del candidato. El hecho de que Raúl 
              Castro haya debutado en liga profesional a los 24 años 
              no es la culpa de nadie, sino de los que evaluaron su juego y decidieron 
              no tomarlo en cuenta. Castro no es el único caso de “negligencia 
              futbolística”, se lo aseguro. A los 17 usted les firma 
              un contrato por 5 años con el objetivo de venderlo o darlo 
              en cesión a otro plantel. Usted puede incluir en una la cláusula 
              del contrato de venta, por ejemplo, un porcentaje en caso de una 
              posible reventa. O asociarse a firmas de inversión en jugadores. 
              ¿De dónde provenía el jugador Ferreira? De 
              ningún club. Su contrato le pertenece a esa clase de firmas.
 
 No podemos vender jugadores al exterior si seguimos pensando 
              en pequeño, si no les damos las armas necesarias 
              para adaptarse y ser exitosos, sobretodo, ambiciosos. En los años 
              90, el Parma italiano pagó 4,5 millones de dólares 
              al River argentino por Hernán Crespo, un jugador hecho y 
              derecho. Se pagan ahora esas cantidades por jugadores menores de 
              23 años. La clave está en la formación del 
              producto y en su marketing, y dejar de depender de manos piadosas 
              que se enteran de nuestro fútbol solo en torneos internacionales.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | QUÉ 
              DERROTA... |   
          |  | No 
            se merecía perder, el equipo jugó bien sobre todo el 
            primer tiempo, un penal regalado por el árbitro nos costó 
            la derrota. Es necesario puntualizar que si no se puede hacer goles 
            no se puede ganar, la semana pasada el Tigre hizo tres goles y se 
            nos escaparon los tres puntos, pero no perdimos. Nuevamente se repitió 
            la ausencia de un centro delantero de área, Melgar a pesar 
            de sus dos goles anteriores no funciona, y ya perdí la cuenta 
            de los campeonatos que juega y no puede convencer a nadie. 
 Otra de los factores que influyeron en esta derrota fue la ausencia 
            de los jugadores que llegaron como refuerzos y no pueden ser habilitados 
            hasta la fecha. Real Potosí un equipo muy pobre no exigió 
            nada y por tal cosa no se notó que también tenemos problemas 
            con el defensa central Marco Paz.
 |   
          | El 
            próximo partido nos toca con el equipo de Pando; suerte, nos 
            servirá para retomar energías y subir la moral. ROLANDO DURAN LLANO
 |   
          |  |   
          | EL 
              ‘TIGRE’ EN EL VOLEIBOL |   
          | Este 
            pasado viernes concluyó el torneo de la Liga Superior del Voleibol 
            Masculino, con los 6 mejores planteles del país en esta disciplina; 
            y la sorpresa estuvo en el equipo ‘Tigre’ que tuvo una 
            destacadísima participación; plantel que en realidad 
            es parte del club The Strongest y cuyos antecedentes los podemos leer 
            en esta nota del periódico Pagina Siete: |   
          |  | El 
            Tigre y The Strongest van de la mano. El plantel que participó 
            en la Liga Superior de Voleibol es parte de la institución 
            de Achumani, según confirmó Martín Hurtado, director 
            técnico del equipo. 
 Contó que la fusión se la realizó este año 
            y ayudó a que el plantel consiga su tercer título consecutivo 
            en el torneo de la Asociación Paceña de Voleibol. Para 
            2015 se tiene previsto que el club cambie de nombre a The 
            Strongest.
 
 "Tenemos todos los recursos humanos y material para el trabajo. 
            Gimnasio, canchas de beach voley y el campo de juego del Complejo 
            Zar para entrenar. Todos los gastos corren por parte del club The 
            Strongest”, señaló Hurtado.
 |   
          | Añadió 
            que hacen uso de las instalaciones del Complejo de Achumani de acuerdo 
            con la labor que deben realizar. Cuando se trata de la pretemporada 
            recurren a las canchas de arena y gimnasio para cumplir con el trabajo 
            físico.  El peruano Luis Soto y el argentino Alejandro Arias 
              fueron los refuerzos de la entidad para el certamen nacional que 
              se disputó en el coliseo Julio Borelli Viteritto. "Ambos 
              vienen de la primera división de sus países, contamos 
              con todo el respaldo de la dirigencia del club”.  Aclaró que el trato para con el plantel 
              todavía es amateur, es decir que los futbolistas no perciben 
              un salario, al igual que en el resto de los equipos asociacionistas. En el caso del cuerpo técnico, reconoció 
              que él y el ayudante de campo, David Calcina, cuentan con 
              un salario mensual, ya que tienen que cumplir con horarios de trabajo 
              con el equipo mayor y también con las divisiones inferiores. La meta que se fijaron para la Liga Superior de 
              Voleibol era el título. Comenzaron bien su campaña 
              pero al final perdieron partidos importantes, como frente a La Salle, 
              por lo que no pudieron alcanzar la meta, pero mantuvieron la categoría 
              para el siguiente año. Zulema Jordán, encargada de los equipos de 
              voleibol, confirmó que Tigre representa a la institución 
              y que en 2015 el nombre cambiará a The Strongest.  "Tenemos 
              equipos en damas y varones. En la rama femenina el equipo es The 
              Strongest, en varones Tigre, pero vamos a uniformarlos en 2015”, 
              aseveró. Pero los equipos 
              no sólo están en las categorías principales, 
              ya que cuentan con escuelas formativas, donde acogen a voleibolistas 
              desde los seis años.
 
 |   
          | Si 
              deseas leer este artículo en el medio original, sólo 
              HAZ 
              CLICK AQUÍ |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              Humor gráfico que circula en el Facebook..     |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Liga boliviana, el sábado 30 de Agosto, estadio 
            Rafael Mendoza Castellón a las 15:00 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  .............THE 
              STRONGEST .................... 
              UNIVERSITARIO............... (Horario que confirmarse)
 
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Página 
              WEB oficial ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |