| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | TRIUNFO 
              Y REFLEXIÓN... |   
          |  | Aun 
            hay posibilidades matemáticas de lograr el campeonato, pero 
            un empate en la primera posición cuando el puntero le lleva 
            6 puntos de ventaja al tercero a dos fechas del final es algo que 
            solo ocurre una vez en la vida y el Tigre ya lo hizo dos veces (¡) 
            en los últimos 2 años. Eso ya era mucho la primera vez, 
            imagínense ahora. 
 Sin embargo, los jugadores atigrados, fieles a su palabra, están 
            luchando cada palmo de terreno sin importarles las opciones que les 
            quedan, porque ellos son así, luchadores y querendones de su 
            camiseta.
 
 Sin embargo, no deja de dar 'rabia' que estos muchachos, que son lo 
            mejor que hay en Bolivia, no hayan podido demostrar una vez más 
            esa evidente superioridad y es que lo institucional no ayudó, 
            pues tantos problemas no podían
 |   
          | traer 
              nada bueno e hizo todo lo contrario, perjudicar a una de las mejores 
              camadas que ha dado el Tigre en los últimos 10 años.
 Aunque también hay que decir que, así como la hinchada 
              tiene una fe inquebrantable en el equipo, el equipo no la tuvo con 
              la institución, pues con o sin huelgas, los muchachos hubieran 
              cobrado cuando lo hicieron. El Tigre no es Sport Boys, no es La 
              Paz FC, quiero decir que no es un equipillo que pueda desaparecer 
              y del cual no puedan cobrar nunca más, el Tigre es eterno. 
              Si hubieran tenido la fe que tenemos los hinchas, no hubieran dejado 
              de trabajar, no hubieran interrumpido sus entrenamientos y hubieran 
              sabido que la mala situación del Tigre no era culpa ni de 
              la institución ni de la presidencia y menos de la hinchada 
              que es la que ahora se queda sin título por aquella mala 
              racha de unos cuantos partidos que supusieron que en estos momentos 
              no estemos un par de victorias más arriba en la tabla.
 El partido de 
              hoy debía ganarse por una diferencia holgada. Petrolero, 
              no es rival para el Gran Tigre de Achumani y no puede serlo un equipo 
              que está peleando los últimos puestos de la tabla 
              a estas alturas del campeonato.Es verdad que lograron derrotarnos en su reducto, cuando comenzó 
              nuestra crisis de resultados, pero también es verdad que 
              ese resultado fue muy mentiroso, porque durante todo el encuentro 
              el Tigre fue el que mandó en la cancha. Por eso también, 
              el partido de esta tarde era una buena oportunidad para tomarse 
              la revancha y demostrar que este Tigre, con sus irregularidades 
              y todo, es el más grande de Bolivia.
 
 Me dio pena que Ramallito no marque y no suba en la tabla de goleadores 
              de la Liga, pues es el único boliviano que está entre 
              los 10 primeros puestos, en el número 4 concretamente.
 
 Pero así es nuestro fútbol, lleno de extranjeros, 
              que no está nada mal que vengan, pero que es producto de 
              nuestra incapacidad de generar valores propios, teniendo entre nuestros 
              niños y jóvenes tanto talento, pero en bruto, pues 
              todo ese potencial se pierde por falta de medios y principalmente 
              por falta de voluntad.
 
 Esta tarde se metieron 4 goles, pero igual me supo a poco. Si el 
              Tigre jugara a su verdadero potencial, esta tarde se hubiese logrado 
              una goleada escandalosa, y a pesar de lo que digan, a mi no me parece 
              nada malo que se abuse de un equipo chico. Si se le puede meter 
              12, ¿por qué no hacerlo? Una gran goleada tal vez 
              no nos sirva de nada, pero algún día podríamos 
              recordar este 2014 como aquel 4 de abril de 1982 cuando le metimos 
              11 goles a un equipo que ya no recuerdo.
 
 El Tigre ha mejorado en muchos aspectos en diversas posiciones de 
              la cancha, pero aun no ha recuperado su mejor versión que 
              es aquella que puede llevarnos a hacer un buen papel en la Copa 
              Libertadores.
 
 Sigue faltando el gol a pesar de los 4 que se marcaron. No debemos 
              conformarnos con aquello, debemos pensar a lo grande y sacar al 
              menos el mismo resultado que sacarían Internacional de Porto 
              Alegre, Universidad de Chile o Emelec si jugaran en nuestro torneo 
              local, pues solo comparándonos con los grandes del continente 
              podremos llegar a nivelarnos con los que son nuestros verdaderos 
              rivales, nuestros verdaderos objetivos.
 
 Concuerdo con muchos con que ahora mismo, para lograr esos objetivos, 
              necesitamos reforzar aún más nuestra defensa, aunque 
              no dejo de pensar que Checa con Cabrera en su mejor nivel, podrían 
              ser una dupla defensiva de carácter internacional. Nuestro 
              medio campo es estupendo y no creo que necesite más que algunos 
              retoques.
 
 Sin embargo en la delantera, Ramallo y Melgar, a falta de otras 
              opciones, creo que han tenido suficientes oportunidades para demostrar 
              su capacidad goleadora, y aunque no lo han hecho mal (entre 
              los dos han marcado 14 goles hasta el momento), para la Copa 
              Libertadores, necesitamos a alguien que lo haga con la mitad de 
              opciones con las que ellos disponen.
 
 Ojitos es el goleador que entra en los segundos tiempos a cambiar 
              la historia de un partido y Ramallito a pesar de ser el mejor delantero 
              boliviano de la actualidad, no llega a ser todo lo que necesitamos 
              y necesita un refuerzo que sume a sus goles los que necesitamos 
              para aprovechar mejor las pocas oportunidades que tendremos en el 
              torneo internacional.
 
 Como no hay esperanzas de obtenerlos de nuestras abandonadas categorías 
              inferiores, tenemos que mirar para afuera o en otros equipos que 
              pueden dejar escapar a sus goleadores (como Neumann ¿por 
              qué no?).
 
 Y hablando de nuestros cachorros. ¿Cómo se puede esperar 
              que los chicos de la sub-16 que no tienen ni una cancha decente 
              donde jugar, logren hacer un buen papel en un torneo internacional 
              como la Copa de Altura de La Paz? y eso que solo se han enfrentado 
              a los equipos locales de su grupo, pero ya han perdido los dos partidos 
              que a priori eran los más fáciles y con ellos prácticamente 
              todas sus chances de avanzar en este buen torneo organizado por 
              la Gobernación.
 
 Nuestro futuro como institución deportiva y principalmente 
              futbolística, pasa por realizar esa largamente postergada 
              inversión en nuestra cantera. Solo pudiendo obtener jugadores 
              de primer nivel mundial a bajo precio podremos estar en el sitial 
              que una institución centenaria como la nuestra se merece, 
              y la única forma de conseguirlo es formándolos nosotros 
              mismos. Y no se necesitan millones de dólares de una tacada, 
              tan solo voluntad de hacerlo y una mínima inversión 
              (comparada con los millonarios beneficios que traerían 
              a mediano y largo plazo), con los que conseguiríamos 
              jugadores de primerísimo nivel para nuestro plantel, para 
              exportar y más que todo, que no jueguen solo por dinero, 
              sino que lo harían por amor verdadero a su club, pues no 
              hay más fiel que el cachorro criado en la guarida propia, 
              y todo esto sin contar con los miles o millones de dólares 
              que nos ahorraríamos al no tener que contratar más 
              Chamagoles, Calehiras o Marchesinis, que por jugar mal durante dos 
              horas en 6 meses, nos han sacado millonadas de indemnizaciones.
 
 El nuevo directorio me da, como a muchos otros, grandes esperanzas, 
              y como ya dije algún día, espero que cuenten con nosotros 
              y que no se carguen todo el peso económico sobre sus espaldas, 
              pues eso es insostenible. Fácilmente The Strongest podría 
              tener 10 mil socios el día que se le ocurra copiar el modelo 
              societario de otros clubes que tienen miembros que pagan desde 30 
              'dolarcitos' hasta 3000, porque como se sabe, un grano no hace un 
              granero, pero ayuda al compañero.
 
 Solo queda agradecer a los chicos, que dan la cara por el Tigre 
              en las canchas a pesar de los muchos problemas. Gracias al primer 
              plantel, gracias a la sub-16, gracias a las chicas y chicos del 
              voley que están a punto de campeonar, gracias a los chicos 
              que también han peleado los primeros sitiales, gracias a 
              la sub-9, sub-11, sub-15, sub-17, sub-19… que prácticamente 
              sin apoyo dan dura pelea en los campeonatos que les toca disputar.
 Post 
              Data Quiero dejar de ejercer por un momento mi condición de cochalo 
              (es una broma, no se ofendan mis paisanos) y felicitar a La Paz 
              por ser elegida una de las 7 ciudades maravilla del mundo. La Paz 
              siempre ha sido una ciudad maravillosa, solo que ahora el mundo 
              entero lo sabe. Felicidades paceños y enhorabuena a todos 
              nosotros por tener en nuestro país ciudades tan maravillosas.
 Post 
              Post DataMe ha parecido que hay que recordar que este 2015 el Tigre cumplirá 
              50 años de su debut en Copa Libertadores, cuya participación 
              en esta versión añade un motivo más de alegría 
              y de orgullo. 21 participaciones en medio siglo muy pocos equipos 
              en América lo han logrado.
 
 Además, de lograr vencer a Monarcas Morelia de México, 
              en la fase de grupos nos podríamos encontrar con viejos conocidos 
              de la Copa como son el Emelec, al que enfrentamos en 1982, Universidad 
              de Chile, que enfrentamos en 2005 e Internacional de Porto Alegre 
              de Brasil, que enfrentamos en 2012. Tengo ganas de estos reencuentros 
              y de que el Tigre se tome revancha, pues al menos con los dos últimos 
              tiene una deuda pendiente, ya que fueron los que eliminaron al Tigre 
              en dichas versiones de la Copa. Pero primero está el Monarcas 
              y en eso es que debemos concentrarnos por el momento.
 Fuerza Tigre!.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 8 de Diciembre de 2014)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 4 PETROLERO 0: EL TIGRE -AL ACECHO- CONSOLIDA SU 3A POSICIÓN 
              Y ESPERA Q PUNTEROS TROPIECEN O LAS 2 CARAS DEL TIGRE |   
          |  | Hay dos “Tigres” sobre la cancha: uno 
              que juega con intensidad, ritmo, presión alta, desborde por 
              las bandas, gran volumen ofensivo y eficacia goleadora. Y otro “Tigre” 
              que se relaja en exceso, sobrador, sin “pressing”, falluto, 
              desesperado y con licencias ofensivas. Ayer en el Siles aparecieron 
              las dos versiones de The Strongest: las mismas que, como río 
              que desaparece de repente, estuvieron presentes durante una temporada 
              atípica, con problemas institucionales, paros y una resurrección 
              de última hora que ha permitido a los stronguistas consolidarse 
              en la tercera posición de la tabla, esperando que los dos 
              primeros tropiecen para mientras tanto sumar puntos importantes 
              en la tabla general que será vital para conseguir una participación 
              internacional a mitad del próximo año; y para engrasar 
              la maquinaria cara al esencial choque en la fase previa de la Libertadores 
              frente a Monarcas de Morelia. |   
          | Craviotto 
              ya tiene clara la manera de jugar de The Strongest después 
              de varios experimentos fallidos durante el torneo: después 
              de diferentes probaturas, el Tigre ha retornado al clásico 
              sistema del tricampeonato, el 4-4-1-1 de Villegas, el dibujo con 
              el que más se identifican los jugadores. Así, el doble 
              cinco de la goleada contra Petrolero de Yacuiba fue formado por 
              Castro y Cristaldo con Chumacero de volante mixto por derecha y 
              Abel Méndez, por izquierda; Escobar de enganche y Ramallo, 
              arriba, con tendencia a moverse por todo lado.
 En el transcurrir del partido, Craviotto tocó varias teclas 
              en el medio: “Chumita” pasó al medio, Cristaldo 
              a la izquierda, Nelvin a la derecha, Bajter en su lugar… La 
              tarde fue propicia para un goleador con mucho gol y pegada como 
              el “Teto” Cristaldo que quizás ya no esté 
              para jugar en un puesto exigente como es el volante mixto por izquierda, 
              pero que, ante equipos sin mucho contragolpe, se siente a gusto 
              en el doble cinco.
 
 Post-scriptum: la "anécdota" del partido llegó 
              en el último gol: penal a favor del Tigre. "Chuma" 
              le pide la pelota a Escobar que finalmente deja patear a Bajter, 
              éste resbala y anota para festejar un gol meses después 
              y dedicarlo con balón en la panza.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              Tigre golea en la recta final 
 Nilton 
              Pinto: “Lo mejor de mi vida fue jugar en el Tigre”
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | The 
              Strongest no desentona 
 Craviotto comienza la planificación para la Libertadores
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre golea y aún lucha por el título del Apertura |   
          | LA 
            PRENSA : | EL 
            TIGRE LE HIZO PRECIO |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Petrolero el domingo 7 de Diciembre en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | La 
              de ayer una tarde bieeeeen ‘paceña’..; llegamos 
              con cielo nublado y con amenaza de lluvia, desde los 25 minutos 
              pleno sol en Miraflores hasta comenzar el 2do. Tiempo, luego nuevamente 
              nuboso y los últimos 20 minutos con mucho viento y serias 
              amenazas de lluvia, aunque al final no pasó ‘naranjas’… 
               
              Si alguien nos pudiese 
                explicar por favor…; si no iban a televisar el partido; 
                ¿por qué tuvo que jugarse a las 3:00 de la tarde???; 
                ¿no era mejor retrasarlo para las 15:30 o las 16:00 horas…??; 
                muestra inequívoca de que la nueva dirigencia liguera sólo 
                se diferencia de la anterior en los apellidos.. Un tigre dominador 
                pero bastante desordenado hasta el segundo gol (con un arquero 
                cómplice en esos 2 goles, aunque salvó en otras 
                ocasiones); con innumerables ocasiones desperdiciadas de 
                gol, destacando la de Jair Torrico que cuando teniendo todo el 
                arco a su disposición, la echó a un costado.. Y no menos increíble 
                fue otra ocasión, esta vez desperdiciada por el Teto Cristaldo 
                que de igual manera estando solo frente al arquero la tiró 
                fuera….; qué manera de errar goles cantados… Pero quien está 
                recuperando el futbol que lo llevó a la selección 
                boliviana, es Jair Torrico con lucidas jugadas, en la que una 
                de ellas dribló a medio equipo contrario y en el que su 
                remate final dio en el parante…, muy linda jugada…
 Tremendo manotazo a traición y artero 
                el que el carnicero Santos Amador 
                de dio a Ramallito; lo dejó groguis por algunos segundos 
                y cuando se levantó comenzó a sangrar profusamente; 
                tanto así que lo tuvieron que reemplazar y llevarlo a una 
                clínica cercana para parar la hemorragia…; las últimas 
                noticias hablan de una fractura en la nariz…, ojala no sea 
                así..; ¿y el árbitro???..., ni la lengua 
                se atrevió a sacarle.
 
 Señores.., dentro el deficiente fútbol boliviano, 
                es el arbitraje el que se lleva la flor por en nivel tan bajo 
                de sus colegiados…; y este tal Óscar Maldonado, debe 
                creer que con raparse la cabeza va a arbitrar igual que el famoso 
                y ya retirado Pierluigi Collina.
 Y 
                tremendo ‘planchazo’ fue el que ‘ojitos’ 
                Melgar le dio en el pecho al arquero yacuibeño (no intencional 
                por cierto)…….; muchos creímos que por la fuerza 
                del golpe, le iba a sacar joroba al guardameta petrolero… 
                (es jodita por si acaso…).
 Y nuestro capitán Pablito Escobar hubiese convertido un 
                golazo de ‘chilena’ de no mediar la mano de un defensor 
                albiverde…, fue penal y Bajter lo convirtió pese 
                al resbalón y caída que se dio el uruguayo…
 
 Y qué cosa más extraña 
                pasó en los últimos minutos del partido; eran las 
                5:00 de la tarde y parecían las 18:30 por lo oscuro de 
                la tarde…; mucha gente se ‘rayó’ por 
                este fenómeno atmosférico producto de negras nubes 
                que acechaban por la zona de Miraflores.
 
 |   
          | Muy 
            pobre nuestra participación en el campeonato ‘Copa de 
            Altura’ destinada a la categoría Sub 16; en la primera 
            fecha caímos 1 a 2 frente al Aurora; ayer domingo volvimos 
            a caer frente al Blooming por 1 a 4; y hoy nos toca jugar nada menos 
            que contra el Corinthians…; el equipo que le encajó 6 
            a Blooming y 8 al Aurora… 
 Es obvio que algo está muy mal en nuestras 
            inferiores o por lo menos en esta categoría…, el flamante 
            directorio deberá tomar cartas en el asunto para determinar 
            nuestras falencias y ponerle urgentes correctivos…; ya averiguaremos 
            cómo nos está yendo en los torneos locales…
 |   
          |  | MUY 
            BIEN...! En lo que nos está yendo MUY BIEN, es en el Voleibol.., una 
            gran satisfacción que nos están dando las Tigresas y 
            Tigres de esta Disciplina, pues ayer en ambas categorías vencieron 
            3 sets contra 0; las damas ganando al 
            sexteto de Udabol con parciales de 25-18 , 25-13 y 25 -21; encuentro 
            que se jugó desde las 9:15 en el coliseo de la Asociación 
            paceña de este deporte, el que está ubicado en la intersección 
            de las calles Junín y Catacora.
 En horas de la tarde fue el turno 
              de los varones; quienes se impusieron al cuadro de La Salle (Campeón 
              del anterior torneo) por el mismo marcador y con parciales 
              de 25-18; 25-13 y 25-13 Este 
              próximo jueves o domingo (ya les estaremos |   
          | confirmando); 
            juegan el último partido de la temporada 2014; el del título; 
            en el que tanto en varones como en damas tendremos el mismo rival…, 
            la temida UNIVERSIDAD CATÓLICA 
            ; dos duros y difíciles compromisos que deben afrontar nuestros 
            jugadores y jugadoras del voleibol para lograr la presea y el sueño 
            anhelado…..; con toda seguridad que van a necesitar nuestro 
            apoyo, nuestro aliento…; VAMOS TIGRES Y TIGRESAS…! 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA NACIONAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Nacional Potosí, el domingo 30 
            de noviembre en el estadio Víctor Agustín Ugarte por 
            el Torneo de la LFPB. |   
          |  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  COMUNICADO |   
          | El 
            Directorio Central, en sujeción a lo dispuesto en sus normas 
            internas reglamentarias Capitulo II Articulo 9 inciso b) y Capitulo 
            V Articulo 30 del Estatuto vigente, ha resuelto reajustar la cuota 
            mensual de mantenimiento, en atención a las siguientes razones: 
 1. El importe actual de esta cuota se mantiene sin 
            aumento desde hace mas de 3 años, pese a los
 incrementos salariales, servicios básicos, insumos para el 
            respectivo mantenimiento, nuevas canchas, personal, doble aguinaldo, 
            etc.
 
 2. A partir del 2015 se pone a disposición 
            de los asociados los siguientes servicios:
 .......... a. Guardia 
            Policial al Ingreso de las Instalaciones del Complejo de Achumani.
 .......... b. Piscina 
            de Hidromasajes, Sauna Seco/Vapor.
 .......... c. Cancha 
            de Césped Sintético futbol 8.
 .......... d. Apertura 
            del Gimnasio los días Domingos de 7:00 a.m a 14:00 pm.
 .......... e. Iluminación 
            nocturna en las Canchas de Tenis, Canchas de Paleta, Cancha de Césped 
            Sintético,
 .............. Cancha de Arena y Polifuncional.
 3. A partir de 1ro 
              de Enero del 2015, sólo podrán ingresar los Asociados 
              Activos y Dependientes con la credencial del Club y cuotas al día. 
              Esta medida se toma, debido al alto índice de mora y personas 
              que ingresan y utilizan todos los servicios del COMPLEJO, SIN SER 
              ASOCIADO.
 4. A los Asociados Activos que cancelen las 12 
              cuotas de mantenimiento al contado, se hacen acreedores en forma 
              gratuita a 2 abonos tigres de oro Butaca “C” y 1 camiseta 
              oficial 2015, con un valor de 2.650 Bs. Asociados Pasivos que cancelen 
              las 12 cuotas de mantenimiento se hacen acreedores en forma gratuita 
              a 1 abono Tigre de Oro Preferencia con un valor de 900 Bs.
 
 Los abonos Tigres de Oro sirven para el ingreso 
              a los torneos 2015 de la L.F.P.B. y Copa Libertadores de América.
 
 5. Los asociados que no deseen los abonos 'Tigre 
              de Oro', tendrán el descuento de una cuota por pago al contado.
 
 Por lo expuesto, la cuota ordinaria de mantenimiento para Asociados 
              Activos a partir del 2015 es de 300 Bs. (Trescientos 00/100 
              Bolivianos) y para los Asociados Pasivos de 150 Bs. (Ciento 
              Cincuenta 00/100 Bolivianos).
 ............................................................ 
              Cesar Salinas Sinka.................................................... 
              Presidente Club The Strongest
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | LOS 
              'TIGRES DE ORO' DESDE EL 15 DE DICIEMBRE...! 
               |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | MISIÓN 
              CUMPLIDA...!(Porque mucha gente nos había pedido…!)
 
 |   
          |  | Tenemos 
              el grato placer de anunciarles, que luego de un laborioso trabajo 
              hemos logrado recuperar y habilitar nuevamente nuestra ‘Hemeroteca’, 
              aquella que dejó de estar disponible para nuestros usuarios 
              hace bastante tiempo, debido a que desgraciadamente nuestro Hosting 
              (servicio externo que provee a los usuarios de Internet un sistema 
              para poder almacenar información, imágenes, vídeo, 
              etc.) dejó de funcionar y que al desaparecer nos dejó 
              ‘desnudos’, especialmente para los boletines de nuestros 
              primeros años (2007, 2008, 2009, 2010 y 2011).  
             Sin 
              embargo reiteramos, que hemos logrado rescatar un 97% de todo ese 
              nuestro valioso material, el que hoy ponemos a su disposición 
              para que puedan recordar rápida y fácilmente todo 
              lo vivido en todos los años en que el Boletín ha estado 
              a su servicio; en un inicio como el 
 |   
          | ‘TigreNoticias’ 
              y luego como el ‘Boletín Del Tigre’ (desde 
              mediados del año 2010), lamentando nuevamente que en 
              algunos casos haya ausencia de algunos números, algunas fotografías 
              y varios videos y enlaces que no existen o funcionan...; por lo 
              que les pedimos las correspondientes disculpas; comprometiéndonos 
              a continuar en la búsqueda de todo ese elemento faltante, 
              para tener esta parte de nuestra gloriosa historia, lo más 
              completa y exacta posible…  Aprovechamos 
              para comentarles que actualmente el boletín llega a aproximadamente 
              14.000 correos de stronguistas que se han suscrito al mismo; pero 
              que hemos multiplicado su llegada al publicarlo también ahora 
              mediante nuestras páginas del Facebook (72.000 afiliados) 
              y del Twitter (12.000). Para ingresar 
              a nuestra ‘Hemeroteca’, simplemente deberán presionar 
              el botón ‘Anteriores Números’ que se encuentra 
              en el menú superior debajo el baner de nuestro boletín; 
              deseando que esta sección sea de mucha utilidad para quienes 
              les gusta revisar la historia inmediata, así como para recordar 
              apasionantes momentos vividos junto a nuestro viejo y querido Tigre… Gracias.  
             |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | FACTOR: 
              “ENCUENTROS DE VISITANTE” (V / 1978)
 |   
          |  | 0. Al 
              rememorar la historia atigrada que se acerca a los 107 años, 
              en general se procede con equilibrio, sin exitismos ni soberbias. 
              Hay mucho que enorgullece, por cierto. Sin embargo, la caballerosidad 
              tradicional se traduce en modestia y cuidado de no presentar panoramas 
              “perfectos” e ilusorios. Es así, también, 
              que se reconoce los momentos complicados y destaca la manera en 
              que han sido superados. Particularmente importantes, y ya tradición 
              histórica, han sido los compromisos fuera de casa, en los 
              cuales “The Strongest” ha revertido bajones como anfitrión 
              y sumado puntos que varias veces le han asegurado primeros sitiales. 1. 
              Poco después de obtener el primer Título de la Liga, 
              y dos meses antes de intervenir en la Libertadores ante representantes 
              peruanos, para mayo de 1978 en tiempos |   
          | de 
              esfuerzos por viabilizar el retorno a la democracia, el gualdinegro 
              juega memorables partidos de visita. Luego del Campeonato correspondiente 
              a 1977, por licencia jugadores clave y aspectos anímicos, 
              hubo algunos traspiés de local. Empero, dicho trance no se 
              prolongó. Ajustes y variaciones tácticas a cargo del 
              Prof. Freddy Valda, y la decisión de integrantes identificados 
              con el equipo, revirtieron la situación. 2. 
              Galarza había jugado temporadas seguidas custodiando el arco 
              y necesitaba recuperar energías. Lo sustituyó Reynoso, 
              que estuvo a la altura del reto. En la defensa central, Fontana 
              y Concha eran seguridad en la marca y salida gracias al primero, 
              y por lo alto con las intervenciones del segundo. El medio tenía 
              la fuerza y explosión de Angulo, en la recuperación 
              y pases largos. Enganche era Mezza, cuyos precisos servicios, tiros 
              de distancia o ingresos al área eran carta de gol. Y adelante 
              estaba el batallador Lattini, ayudado desde las puntas por Bastida 
              y Cañellas. 3. 
              Para el domingo 14 de mayo, ese equipo al cual se sumó el 
              refuerzo La Palma, jugó ante “Wilstermann” en 
              Cochabamba. El rojo tenía al ágil arquero Pérez. 
              Sus defensores centrales eran los temidos Roa y Navarro (parecidos 
              a uno que hemos visto en Miraflores hace poquito). Por ahí 
              estaba Del Llano, más técnico, que después 
              vendría al aurinegro. Miguel y Ayala eran jugadores ofensivos 
              de experiencia, que anotaban especialmente de locales. Aquel tiempo, 
              además, de las canteras vallunas, apareció Taborga, 
              que sin haber llegado a los 20 años era hábil y oportuno 
              en las anotaciones. La punta izquierda la controlaba otro virtuoso, 
              Heraldo. Descontado, que el lance generó expectativa, la 
              cual reflejó una asistencia al Félix Capriles superior 
              a las 10.000 personas. 4. 
              Desde el inicio, ambos equipos dieron todo lo que tenían. 
              El primer tiempo, el local se lanzó vigorosamente hacia el 
              arco de Reynoso. Los atacantes del Tigre, por el embate bajaron 
              a ayudar al medio terreno, quedando Lattini solo en papel ofensivo. 
              Cuando culminaba esa etapa, Ayala aprovechó centro para abrir 
              el marcador a favor del anfitrión. Minutos después 
              Mezza que fue interceptado rudamente, respondió y vio la 
              tarjeta roja.
 5. Quince segundos luego de haber comenzado el 
              tiempo complementario, Taborga según sus antecedentes estableció 
              el 2-0 wilstermanista. El plantel stronguista parecía en 
              camino de un contraste.
 6. 
              Empero salió la tradición que enfoca la nota. Cañellas 
              ingresó por Paredes y dio nueva dinámica a la ofensiva. 
              Lattini se puso el equipo al hombro y atacó con fuerza y 
              efectividad, que eran sus características. Y la defensa contuvo 
              intentos del rojo valluno. Así, mediante el goleador mencionado, 
              a los 15 y 18 minutos de la segunda etapa, el gualdinegro ya consiguió 
              igualar las cifras. Luchando hasta el final, además, gracias 
              a esfuerzo del mismo delantero, logró meritorio triunfo 3-2. 
              Dos goles fueron de cabeza y el tercero vigoroso remate cruzado. 7. 
              La victoria, cabe remarcar, se logró visitando a uno de los 
              encumbrados cochabambinos. Cual comentó la prensa, el rojo 
              se había confiado en la diferencia que logró, sin 
              considerar que quedaba todavía medio partido. Por su parte, 
              el aurinegro mostró su “garra” y persistencia 
              típicas, consiguiendo volcar la adversidad. 8. 
              Aquel resultado es ejemplo de una larga trayectoria de antaño 
              y la actualidad. Es tradición y recurso que ha dado satisfacciones 
              al Tigre. Factor, entre otros, que aportó a que la Institución 
              paceña y boliviana sea declarada “orgullo sudamericano”.
 Fuentes y bibliografía:
 Presencia, Deportes, mayo de 1978.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 La fotografía es de Presencia, Deportes, del 31 de mayo de 
              1978, p. 21.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LOS 
              DISCORDES EN CONCORDIA. |   
          |  | Ahora 
            que la curva sur del Siles está cerrada debido a cronogramas 
            de trabajo pésimamente ejecutados, podría aparecer una 
            excelente oportunidad para tratar de integrar hasta el mayor grado 
            posible y sin necesidad de fusionarse, a la Garra Central y a la Ultra 
            Sur. 
 No es positivo que dejen de existir para formar una sola. La pluralidad 
            de opciones nos permite experimentar con diferentes estilos, elaborar 
            diferentes vivencias y compartir, cada uno a su manera, este sentimiento 
            hermoso de ser estronguista. Es precisamente en esa multiplicidad 
            de opciones (recordemos que ambas no son las únicas barras 
            organizadas) que encontramos la grandeza del Tigre.
 
 De todas formas ya es tiempo de dejar atrás y bien
 |   
          | enterradas 
              algunas controversias que pudieron haber surgido vía redes 
              sociales o reuniones con anteriores directorios. Muy especialmente 
              el podrido debate acerca de cuál de las dos barras alienta 
              más o siente más los colores. En el partido contra 
              Petrolero de Yacuiba, en el sector de preferencia, un adulto mayor 
              cubría su cuerpo totalmente de amarillo y negro. Llevaba 
              una radio colgada al cuello, chamarra campera, zapatos deportivos 
              que combinaban, e ingresó y se fue solo. El no disputa el 
              amor a sus colores. Tampoco cuestiona a quienes vamos con el corazón 
              atigrado pero con ropa informal. A él solo le interesa ir 
              a ver al The Strongest. Un apretón 
              de manos entre los líderes de ambas barras organizadas, como 
              simplemente un símbolo de alianza estronguista para encarar 
              la Pre Libertadores podría ser un gran estímulo para 
              inyectarle fuerza a la unión que necesitamos en ese torneo. 
              El Capitán Kirk no puede salvar al universo sin el Señor 
              Spock. Cada uno en su manera propia de sentir y de ser, sin necesidad 
              de copiar o imitar al otro, pero conociendo que ante la ausencia 
              del complemento, la esencia puede perderse.
 No debería importar quienes gritan más fuerte, sino 
              si todos podemos gritar todo el partido. No debería importar 
              quienes reciben mejor al equipo, sino si todos podemos acompañarlo 
              en las buenas y en las malas. No debería importar quienes 
              tienen más gente, sino si todos podemos alentarlo desde donde 
              estemos.
 
 Parte de la actitud ganadora que debe caracterizar nuestra participación 
              contra el Morelia mexicano tiene que partir de una hinchada dispuesta 
              a sobrellevar los cruces de palabras y las opiniones distintas. 
              Un difícil ejercicio para el barrabrava que no puede mirar 
              más allá de su propia camiseta trucha, pero un fácil 
              experimento para líderes que valoran los colores por encima 
              de polémicas legítimas en algún momento pero 
              que ahora necesitan hacerse a un lado para volver a la Libertadores 
              y volver a octavos de final y porque no, a instancias aún 
              más decisivas.
 
 El Tigre nos necesitará a todos.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
               Y quién podría reirse de un árbitro tan pelo**do...?! |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Liga boliviana, el domingo 14 de Diciembre, estadio 
            Patria de Sucre a las 16:00 horas: |   
          |  
               ....... vs. 
                VS.................  ..... 
                UNIVERSITARIO..........,,,,.....THE 
                STRONGEST .....
 (Horario a confirmarse)
 |   
          | 
 |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |