| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | DIGNIDAD 
              A TODA PRUEBA..! |   
          |  | The 
            Strongest (2) vs. Oriente Petrolero (1) En estos momentos vendría muy bien a colación una situación 
            que nos contó en otro Boletín el doctor Raúl 
            Calderón Jemio y que puede ser consultada por cualquier amante 
            de la historia en la hemeroteca local.
 
 En 1923, The Strongest había ganado el torneo de la AFLP, su 
            segundo consecutivo (o el cuarto si no contamos la interrupción 
            que hubo desde 1918 hasta 1921), pero como es costumbre de los 
            rivales del Tigre, que no se desesperan ante la inmensidad del Club 
            The Strongest, Universitario Deportivo, el gran rival del Tigre en 
            aquella época, quiso ganar en mesa aquello que había 
            perdido en cancha. Tanto reclamó la U a la AFLP que esta decidió, 
            ya en 1924, proponerle al Tigre un partido que lo dirima, ¡casi 
            una año después!. El Tigre, que ya desde entonces se
 |   
          | regía 
              más por el honor que por las ansias de ganar títulos, 
              accedió a ponerse a prueba otra vez en la cancha, dejando 
              la burocracia para otros y que no quepa duda de quién es 
              'El más fuerte'. La hinchada, otra cosa en aquel entonces, 
              aceptó de buen agrado también sabiendo que su Tigre 
              saldría airoso como efectivamente pasó. The Strongest 
              derrotó a Universitario por 3 a 0 en un partido que tanto 
              insistió la U en jugar, creyendo poder quitarle al Tigre 
              un título legítimo ganado justamente.
 Me pregunto qué pasaría hoy en día si Bolívar 
              u Oriente le obligaran al Tigre a jugar un partido para definir 
              un título que ya tiene y este aceptara sabiéndose 
              capaz de volver a ganar. Con orgullo veo que los jugadores del Tigre 
              siguen siendo como aquellos caballeros que veo en blanco y negro 
              en las fotos antiguas del Tigre, que el honor stronguista está 
              por sobre todo lo demás y que el Tigre está por encima 
              de todos sus rivales y por encima de títulos, pues es de 
              todos sabido que en el deporte lo más importante es el honor 
              y que la gloria la da la historia y no los títulos que se 
              cuentan desde hace poco para algunos.
 
 Por eso me gustó el partido de hoy. Lo miré relajado, 
              sin presiones, con ganas de ver jugar a mi Tigre por última 
              vez este año que ha tenido de todo.
 
 Si se hace un balance general, el Tigre tuvo un año regular. 
              Ya nos habían acostumbrado a festejar el fin de año 
              con una 'copita', y por eso este año nos ha parecido un poco 
              menos grato que otros.
 
 Sin embargo, no debemos olvidar que este año también 
              el Tigre por fin rompió la maldición de 20 años 
              de no pasar de fase de grupos en la Libertadores e hizo una gran 
              eliminatoria en Octavos.
 
 Que a principios de año fue el único equipo boliviano 
              en el Top100 mundial según el ranking de la IFHSS
 En el torneo local, dos terceros lugares. Uno de ellos supuso nuestra 
              cuarta clasificación consecutiva a la Copa y el quinto año 
              consecutivo que jugaremos una copa internacional, igualando el récord 
              más amplio de participaciones en la Libertadores que teníamos 
              hasta el momento y con la posibilidad aún de ampliarla en 
              el siguiente torneo liguero para el cual ya hemos sumado 37 puntos.
 
 Pero tenemos que ser realistas también, nuestro juego ha 
              sufrido un bajón importante desde aquel maravilloso 2012 
              donde fuimos invencibles y totalmente inexpugnables en La Paz tanto 
              a nivel nacional como internacional.
 
 Necesitamos con urgencia reforzar la defensa y la delantera. Aunque 
              tenemos que admitir con mucho agrado que Martelli ha mejorado (aunque 
              no debemos ser demasiado exitistas, se necesita una mejora mayor 
              aun) y la aparición de Checa en un nivel muy bueno.
 
 Nuestra delantera falló mucho, y aunque quedamos como el 
              segundo equipo más goleador con 39 tantos, haciendo 79 goles 
              en todo el año (el anterior también fuimos los 
              segundo más goleador), la sensación es que nos 
              falta, pues si hubiésemos aprovechado las decenas de ocasiones…
 
 Pero bueno, ahora no vale el 'y si', vale prepararse bien para lo 
              que se viene.
 
 Volviendo a este último partido del año. Por fin me 
              gustaron los cambios del profe. Ya sé que a mí no 
              tiene porqué gustarme nada, pero es así, me gustaron. 
              Me gustó ver jugar a Abastoflor, y hacerlo muy bien, me gustó 
              su velocidad y sus ganas. Me gustó ver también a Quiroga, 
              del que muchos nos preguntábamos qué había 
              pasado y gracias a Dios aun lo tenemos ahí.
 
 Me pareció ver esta tarde al equipo que tendremos cuando 
              nuestro ya legendario Pájaro Escobar se retire si Dios quiere 
              dentro de más de 3 o 4 años todavía.
 
 Me hubiera gustado ver a Cabrera en la defensa, haciendo dupla con 
              Checa, pues esa es la zaga central del futuro del Tigre.
 
 Me gustó incluso el gol de Bajter, aunque me sigue sin gustar 
              su vagabundeo por la cancha. Pero cuando enganchó ese 'difícil' 
              centro que le mandó Chuma, me di cuenta de que el chico tiene 
              potencial, tiene fuerza, tiene agilidad… pero no sé 
              qué es lo que le falta para engranar con el Tigre.
 
 Me gustó también el gol de Vaca. Daniel tenía 
              que cerrar este año con algo extraordinario, como así 
              de extraordinaria fue su actuación en el arco atigrado donde 
              fue un verdadero bastión, todo un líder y un ejemplo 
              de esfuerzo y habilidad. Sin duda el mejor arquero de Bolivia desde 
              hace varios años y que este año se superó a 
              sí mismo, algo que parecía imposible por su excelente 
              papel en años anteriores.
 
 Me dio pena que ni el Ojitos ni el Pájaro anoten. Ojitos 
              porque con un par de goles hubiese estado en el top 10 acompañando 
              a Ramallito como los únicos bolivianos de la lista y el Pájaro 
              porque tiene que seguir sumando para ser durante muchos años 
              el máximo goleador atigrado de todos los tiempos.
 
 Por último me encantó Castro. El que Pablito hiciera 
              todos los tiros de esquina, tiros libres y penales nos hizo ignorar 
              qué otros jugadores tenían el potencial de realizarlos. 
              Cuando él salió, el trabajo se repartió, los 
              tiros de esquina primero para Cristaldo y cuando no estuvo, para 
              Chuma. Los penales para Vaca y los tiros libres para el Comandante. 
              Qué manera de 'ejecutar' del Comandante! ; aunque no entró 
              la pelota, fue magistral la ejecución, contra las cuales 
              el arquerito orientista tuvo que extremar recursos para que no se 
              le colasen.
 
 Solo queda agradecer a nuestros muchachos, dieron todo de sí 
              y con eso basta se logre o no títulos, porque en estos días 
              donde la caballerosidad, el honor, la hombría ya no son nada, 
              ellos nos demuestran que esta institución a la que adoramos 
              es única, un oasis en el desierto que es nuestro fútbol 
              nacional.
 
 Gracias Tigres, muchas gracias.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          | EL 
              "TIGRE" SE MARCHA CON UNA VICTORIA ANTE ORIENTE PETROLERO( de Jornadanet)
 |   
          | The 
              Strongest remontó el marcador ante Oriente Petrolero en el 
              segundo tiempo para cerrar ayer su actuación con una victoria 
              por la cuenta de 2-1, en la vigésima segunda fecha del campeonato 
              Apertura de la Liga, en el cual finalizó como tercero en 
              la tabla. |   
          |  | El Tigre hizo valer su condición de local 
              después de superar el planteamiento defensivo de los orientistas 
              y cuando el rival bajó los brazos, al conocer cómo 
              iba el partido de Bolívar y Blooming en Santa Cruz, aparecieron 
              los goles que le dieron tres puntos a los atigrados y que le ayudarán 
              para la definición de los premios en una tabla única 
              con la sumatoria de unidades del siguiente campeonato.
 En los minutos iniciales la presión que ejerció el 
              cuadro atigrado hizo tambalear a Oriente Petrolero y hubo un par 
              de ocasiones desperdiciadas delante del arco. Esta tarde no fue 
              de las mejores para el delantero Luis Hernán Melgar, quien 
              falló en la definición y en otras circunstancias el 
              pesar habría sido mayor.
 |   
          | Oriente 
              Petrolero se resguardó en su arco, estaba indeciso en el 
              arranque de este compromiso y se vio sus intenciones cuando recuperó 
              un balón para armar un contragolpe y en el único ataque 
              abrió la cuenta. Esta sería la fórmula que 
              trajo el director técnico Eduardo Villegas sin dar buenos 
              resultados con el título de campeón en juego.
 Yasmani Duk habilitó a Alcides Peña con un buen pase; 
              el delantero cruceño quedó frente a frente con el 
              arquero Daniel Vaca y definió con precisión con un 
              disparo a un costado del golero, a los 20 minutos.
 
 Bajo este ritmo siguieron las incidencias del compromiso; el local 
              atacando y Oriente Petrolero resguardado en su lado del campo hasta 
              encontrar el espacio para que sus jugadores se filtren por ahí 
              y busquen más goles. Pese a lo apretado del marcador esto 
              le resultaba beneficioso para el once albiverdes.
 
 En el segundo tiempo el Tigre volteó el partido, mantuvo 
              su juego ofensivo para tratar de asfixiar al contrario y liquidar 
              el encuentro. Esta vez logró su objetivo con la llegada de 
              los dos tantos. La resistencia de Oriente Petrolero disminuyó 
              y sólo hacía falta que los atigrados conviertan las 
              jugadas delante del pórtico.
 
 Maximiliano Bajter, jugador cuestionado por su bajo rendimiento 
              en todo este certamen, se desquitó con la obtención 
              del gol del empate a los 56 minutos empujando un centro enviado 
              al segundo palo y cerca del final del arquero Daniel Vaca anotó 
              desde el punto penal, a los 83 minutos.
 
 Oriente Petrolero se quedó con las ganas de ser campeón, 
              debía ganar, pero no logró su cometido y quedó 
              en el segundo puesto del torneo con 42 unidades a cuatro del líder 
              Bolívar.
 
 
 |   
          | El 
            artículo pertenece a jornadanet.com; si deseas 
            leerlo en el medio original, HAZ 
            CLICK AQUÍ |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
              Tigre sepulta las aspiraciones de Oriente
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre disipó las dudas
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre ganó a Oriente Petrolero 2-1 |   
          | EL 
            DÍA : | Oriente 
            se quedó con las ganas de ser campeón |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A ORIENTE PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Oriente Petrolero el domingo 21 de Diciembre en el estadio Hernando 
            Siles, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          |  
              Buena cantidad 
                de gente en el Hernando Siles, con casi unos 14.000 espectadores, 
                en una tarde totalmente soleada muy diferente a las anteriores 
                de la semana. en las que primó la lluvia y el viento…
 Muy buena cantidad también de hinchas 
                llegados de Santa Cruz para apoyar a Oriente Petrolero; quienes 
                vinieron a La Paz, tal vez pensando que sus archirrivales de la 
                academia cruceña iban a actuar con dignidad para que el 
                título se vaya a tierra camba…
 
 Y no podía ser de otra manera.., efusivos saludos y abrazos 
                de la mayoría de nuestros jugadores con los del actual 
                cuerpo técnico de Oriente Petrolero con Eduardo Villegas 
                a la cabeza…; hermosos recuerdos de las navidades vividas 
                en los últimos 3 años rondan por nuestra cabeza…
 
 Y pese a que se recomendó que los 
                partidos de La Paz y Santa Cruz tenían que comenzar en 
                el mismo horario; el de The Strongest se inició exactamente 
                5 minutos luego que el de la capital oriental.
 
 Buen primer tiempo oriental en la primera etapa, aunque el tigre 
                boliviano tuvo claras opciones de anotar, pero ya sabemos que 
                es ese nuestro mal…, LA FALTA DE DEFINICIÓN; aspecto 
                muy diferente en el verdolaga que no desaprovechó un rápido 
                contragolpe de Alcides Peña para anotar ante la impotencia 
                de Daniel Vaca.
 
 Un segundo tiempo de aquellos que siempre 
                lo quisiéramos ver a The Strongest; derrochando energías 
                y ganas de llevarse la victoria, con una hinchada atigrada que 
                no dejó de alentar y empujar en todo momento a su equipo, 
                cosa muy diferente a la sucedida en la ciudad de Santa Cruz, donde 
                por ejemplo en la página del Facebook de ‘futbolmanía’ 
                mostraban a hinchas del Blooming festejando los goles del Baisa 
                bolivar…; Qué vergonzoso, ¿verdad?...
 Final del encuentro 
                y ambos cuadros son despedidos con gran ovación por su 
                correspondiente parcialidad; por lo brindado en la cancha; por 
                la DIGNIDAD que no se vende… Y 
                un gesto que enaltece a Oriente Petrolero…; dirigentes verdolagas 
                a la cabeza de su presidente el Sr. José Ernesto Alvarez 
                se hacen presentes en el camarín atigrado para felicitar 
                al rival, y a cuya salida declara a la prensa: ’¿Vieron 
                cómo jugó The Strongest?; eso es dignidad!, en ningún 
                momento quisieron dañar al bolívar!; estos muchachos 
                han sembrado actitud!’, en clara alusión 
                a lo sucedido en tierra cruceña, en la que en una de las 
                más negras páginas de la historia liguera, el Blooming 
                entró a la cancha a entregarse mansamente al Baisa bolívar 
                con tal que su oponente (el Oriente), no tenga chance alguna de 
                ser campeón… GRANDE 
                TIGRE…!  |   
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA PETROLERO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Petrolero, el domingo 7 de diciembre en 
            el estadio Hernando Siles por el Torneo de la LFPB. |   
          |  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  
              SIN DUDA ES EL MEJOR REGALO PARA LA NAVIDAD..!
 ADQUIÉRELO ANTES DE QUE SE AGOTEN...!!!!
 
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          |  
              FÚTBOL Y POLÍTICA:PARA MUESTRA “BOTÓN” DE 1917
 
 |   
          |  | Desde que la práctica 
              del balompié se difunde y populariza, la intromisión 
              de carácter político y empresarial será inevitable. 
              Como en todo lo humanamente grato. Es que los/as poderosos/as ven 
              el potencial del deporte para emitir mensajes acordes a sus intereses, 
              y también captarlos.
 Chukiyawu Marka/La Paz no está libre de esas influencias. 
              Apenas fundada La Paz Foot-ball Association, ya en sus segundo año 
              (1915), hay instituciones conformadas por estudiantes, profesionales 
              (décadas antes del profesionalismo), comerciantes, 
              militares, trabajadores y originarios. Reflejando proyectos de sociedad 
              y país, llevan adelante pugnas simbólicas. En ellas, 
              además de los logros eminentemente deportivos, buscan mostrar 
              la supremacía de su visión/explicación del 
              mundo y anhelos.
 |   
          | Gran 
              ejemplo, ofrece “The Strongest” en 1917. Año 
              en que el gualdinegro, habiendo celebrado nueve aniversarios y todavía 
              integrado por varios de sus fundadores, fue por cuarta vez Campeón 
              paceño (1911, 14, 16 y 17) en el certamen efectuado de marzo 
              a septiembre. Asimismo, tiempo de elecciones, en el que el Partido 
              Liberal (PL) que estaba en el gobierno encabezado por Ismael Montes, 
              ganó una vez más la justa democrática, llevando 
              al Poder a José Gutiérrez Guerra, que fue secundado 
              por Ismael Vázquez y José Santos Quinteros. Recuérdese 
              que en aquel entonces había dos vicepresidentes. Igualmente, 
              que el último de los estadistas mencionados fue todo un mecenas 
              del fútbol paceño. Cabe añadir que dicha victoria 
              del PL fue obtenida ante una tenaz campaña opositora del 
              emergente republicanismo.  A fin de evitar 
              confusiones, en términos contextuales y conceptuales, es 
              necesario aclarar que el liberalismo no sólo era propugnado 
              por empresarios de la exportación e importación. Hay 
              que evitar ligarlo automáticamente al llamado “neoliberalismo”, 
              más reciente. No era “clásico”, sino “post-clásico”, 
              y planteaba el papel regulador del Estado, apuntando sobre todo 
              a la formación de la ciudadanía, apertura de oportunidades 
              y acercamiento a la justicia social. En tal sentido, había 
              personas de clase media y trabajadora que se vincularon a tal proyecto. 
              Y sugiriendo una vanguardia regional y a la vez símbolos 
              de identificación, aunque las dimensiones y participación 
              eran ampliamente bolivianas, se difundió el calificativo 
              de “paceño, stronguista y liberal”.
 Vaya que aquello se cumplió en la época enfocada. 
              Una semana antes de verificarse la votación el día 
              6/V, en adhesión al 1º de Mayo, el gualdinegro jugó 
              un significativo encuentro amistoso en el campo de la avenida Arce.
 Dicho lance fue organizado por la Juventud Liberal y el cuadro de 
              franjas oro y negro enfrentó a un seleccionado de jugadores 
              de equipos obreros.
 
 El directorio de los jóvenes liberales invitó a la 
              clase trabajadora para aquel programa deportivo, en realidad de 
              dos partidos pero del cual el segundo protagonizado por el cuadro 
              stronguista era el que concitó la atención. Era manera 
              de sellar alianza política, la cual contrarreste el proselitismo 
              del Partido Republicano.
 
 Con tribunas llenas, más de 3.000 espectadores/as, se efectuó 
              el esperado choque. Fue reñido y apasionante. Existían 
              marcados orgullos en juego. Según reporta El Diario, el martes 
              1º de mayo, el gualdinegro desplegando experiencia y habilidad 
              se impuso. Lo hizo en “correcta lid”, dejando satisfechos/as 
              a los/as asistentes.
 
 Posteriormente, la Juventud Liberal compartió momento agradable 
              con las familias trabajadoras. Se sirvió en la ocasión 
              un vaso de cerveza y emparedados, al mejor estilo británico. 
              Destacó la “cordialidad y unión” que evidenciaba 
              el acuerdo entre el liberalismo y el sindicalismo paceño. 
              Ofreció emocionado discurso de circunstancia a nombre de 
              los anfitriones, Alberto Diez de Medina. Ponderó la “confraternidad” 
              existente y auguró una victoria democrática del PL 
              en siete días. Para remarcar que la caballerosidad mostrada 
              en la cancha fue replicada en la oratoria política, pues 
              se evitó alusiones ofensivas hacia los contrincantes republicanos. 
              Y es que el fútbol también ofrece referentes a la 
              política.
 
 Es oportuno recordar que el presidente aurinegro, Isaac Vélez 
              Ocampo, y una mayoría de jugadores eran miembros de la llamada 
              “Guardia Liberal”, compuesta por las nuevas generaciones 
              del partido. Entre los deportistas estaban: Hugo Alipaz, Adrián 
              Deheza, Armando Elío, Ramón E. González, Alberto 
              Martínez Ocampo, Humberto Montes, Guillermo Montes, Alberto 
              Requena, Luis Rivera y Eduardo Reyes Ortiz. También aparecen 
              en las listas, nombres de dirigentes stronguistas y de LPFA de aquel 
              momento y posteriores tiempos, como el de Héctor Sandóval 
              y Félix R. Calderón.
 
 En el principio, se indicó que la intromisión de la 
              política y empresa en el fútbol ha sido inexorable. 
              Sin embargo, ahí la inteligencia y perdurabilidad de las 
              instituciones, esto no tiene que ser tan directo ni determinante. 
              Debe siempre quedar margen de acción al espíritu deportivo, 
              sentidos del honor y contactos con la gente.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, marzo-mayo de 1917.
 La Razón, TheStrongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El libro de oro de TheStrongest”, 
              Vols. I-II, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
              1989.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club TheStrongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”,en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, Memorias, fútbol, gloria y bolivianidad: TheStrongest, 
              100 años, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, pp. 4-7.
 Ramos, Dámaso Marcelo, El proceso del fútbol en el 
              departamento de La Paz, 1900-1950, La Paz, Concejo Municipal de 
              La Paz, 2014.
 La foto corresponde a imperdible mural 
              ubicado en la calle Ballivián, cerca de la plaza Murillo.
 
 P. D.: Felicitaciones al Equipo en su totalidad por la dignidad 
              demostrada a lo largo del año. Y desde esta columna, el deseo 
              de una Navidad inspiradora y un 15 de múltiples logros.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | CORRUPCIÓN 
              ARBITRAL |   
          |  | La 
            infantil reacción del gremio de los árbitros profesionales 
            ante las declaraciones vía Twitter del dueño de Baisa 
            es directamente proporcional a su capacidad de respuesta mediática: 
            la cuasinulidad de ambas. Amenazar con suspender la fecha precedente 
            es equivalente al mírame-no-me-toques. ¿Nadie pensó 
            en abrir una cuenta en la mencionada red social para responder directamente 
            a la acusación? O en caso de que las normas de su afiliación 
            FIFA lo prohíban, ¿No podían acaso iniciar una 
            acción legal de hecho por medio de sus propias organizaciones 
            y no solamente amenazar? 
 El órdago del asunto está en algo que los árbitros 
            no quieren discutir desde hace mucho tiempo y hacen muy poco para 
            mejorar: su preparación. No pueden quejarse de que existan 
            susceptibilidades, no por el nivel del arbitraje
 |   
          | en 
              sí mismo, sino porque simplemente hay mucho en juego. Es 
              como cuando usted defiende una tesis: analiza al jurado y prosigue 
              según ese análisis. Por más honestos o deshonestos, 
              capaces o incapaces que sean los miembros del mismo, siempre entra 
              en consideración su adherencia positiva o negativa con nuestro 
              trabajo.
 La naturaleza misma de la labor que realizan los sitúa en 
              el ojo de la tormenta y ocasiona que se generen suspicacias, como 
              le podría tocar a cualquiera que ejerce la labor de evaluación 
              en cualquier contexto. Mucho más cuando el resultado de las 
              determinaciones es inapelable. Es decir que no son los únicos 
              que van a ser criticados o alabados por las decisiones que tomen, 
              mucho más en situaciones donde los niveles de estrés 
              son altos y los niveles de tolerancia a la frustración son 
              bajos.
 
 Y en cierta medida se constituyen en un gremio abandonado porque 
              son, entre otros, los más renuentes a la intervención 
              científica proveniente de las Ciencias del Deporte. También 
              lo son en cuanto a la discusión de sus errores y es por eso 
              que solamente en contadas ocasiones se valoran sus aciertos.
 
 Ahora bien, también es cierto que la ch’ampaguerra 
              entre Claure y la F.B.F. va dejando varias secuelas sin resolver 
              y seguramente proseguirá más adelante; hoy fueron 
              los árbitros y mañana pueden ser otras personas.
 Ambos bandos empecinados en conseguir una victoria pírrica 
              que les permita sentirse moralmente superiores. Bueno sería 
              que la Federación dirija sus esfuerzos a mejorar el fútbol 
              y no a consumir un ancho de banda que puede ser beneficioso para 
              otros fines.
 
 De nada vale decir que “todos en el fútbol se equivocan: 
              técnicos, jugadores y árbitros” si es que no 
              existen iniciativas claras de mejoramiento a todo nivel – 
              nótese nuestros problemas con los arbitrajes en el interior 
              y la pésima actuación de nuestras divisiones inferiores 
              en la Copa de Altura; es inútil decir que “los árbitros 
              son seres humanos y se equivocan” sino existen procesos continuos 
              de revisión de errores y aciertos y una reflexión 
              profunda de cuánto estos afectan los resultados deportivos 
              de los equipos. Y de nada sirve afirmar que “los árbitros 
              tienen que decidir en un milisegundo” – afirmación 
              por demás falsa, por cierto – si es que los propios 
              jugadores y dirigentes en especial tienen un aporte casi nulo para 
              su preparación.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              FELICIDADES CHOLISITOS.!, 
              ¿VAN A HACER FIESTA..??......
     |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES FINAL TORNEO APERTURA 2014 -2015 |   
          |  |   
          | 
 |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |