| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 23 
              de enero de 2014)
 |   
          | THE 
              STRONGEST CONSIGUE SU PRIMERA VICTORIA EN LA LIGA Y VILLEGAS ENSAYA 
              DIBUJOS Y DUPLAS (1-0 VS NACIONAL 
              D POTOSÍ) |   
          |  | Oriente 
            Petrolero jugó anoche con equipo alterno para afrontar con 
            los titulares la previa de la Copa Libertadores frente a Nacional 
            de Montevideo. Es la gran incógnita de nuestros equipos que 
            dobletean entre liga y copa: ¿tenemos cuero físico 
            y fondo de plantel para jugar dos competiciones al unísono? 
            En la última Copa Sudamericana, The Strongest fue apeado por 
            un vulgar e inferior equipo paraguayo. Villegas ha optado por disputar 
            los dos torneos paralelos con lo mejor que tiene en Achumani. 
 Ayer el campeón tuvo escasos retoques (uno de ellos, el 
            debut de un buen zaguero brasileño Jeferson Lópes como 
            central, ya dirigido por Villegas en su etapa como dt de Universitario 
            de Sucre). Por la sanción en la Libertadores contra Vaca, 
            volvió al arco stronguista un veterano y sobrio arquero, Andrés 
            Jemio, con 37 años, pura disciplina.
 |   
          | El 
            partido contra Nacional de Potosí también sirvió 
            para probar un “nuevo” esquema: un 4-3-3, con más 
            hombres al ataque, que el habitual 4-4-1-1 del técnico campeón 
            del Tigre. 
 Villegas ha elegido este dibujo con tres hombres al medio (Veizaga 
            de cinco, Castro por izquierda combinando y Nelvin por derecha como 
            puñal); Escobar en su posición de enganche; y dos 
            delanteros arriba (Melgar y Reinoso). Para soñar con 
            clasificar en la Copa, hay que ganar todo de local y este planteamiento 
            –con las subidas de sus laterales como Bejarano y Chávez- 
            se antoja más peligroso.
 
 The Strongest volvió al Siles para dominar frente a un rival 
            metido atrás con dos líneas de cuatro, controló 
            la mitad de la cancha pero perdonó arriba, como el año 
            pasado. Quizás por eso o para ir probando la dupla perfecta, 
            Villegas cambió las dos puntas al descanso: el panameño 
            Boris Alfaro (otra cara nueva) junto a Gastón Mealla 
            dejaron afuera a Melgar-Reinoso. Curiosamente, el gol stronguista 
            llegó de la mano de un “Teto” que se tendrá 
            que acostumbrar a salir en las segundas partes. El año ha cambiado 
            pero el Tigre sigue sin poder cerrar los partidos para sufrir como 
            siempre sobre la hora.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES.... |   
          |  | Muy 
            buena presencia de público (cerca a unas 15.000 personas); 
            más aún considerando que este miércoles era feriado 
            (días en los que uno acostumbra meterse temprano a la camita), 
            y en horario nocturno; lo que habla que la hinchada atigrada es de 
            las pocas (muuuuuy pocas) que no abandonan… Ayer 
              se jugó con el nuevo balón ‘Brazuca’, 
              de la que se dice es sumamente liviana y apenas, apenas puede llegar 
              al peso reglamentario…, va a significar un dolor de cabeza 
              para los guardametas en tanto se acostumbren…
 Debut de Jemio que volvía a cuidar nuestra portería 
              luego de poco más de 2 temporadas completas (más 
              de de 44 partidos) y lo hizo de gran manera, muy seguro en 
              sus intervenciones y cuando tuvo que ‘volar’, voló 
              sin ningún problema para conjurar las varias ocasiones que 
              los potosinos tuvieron para anotar…
 
 |   
          | También 
            se produjo de entradita nomás, el debut del moreno y espigado 
            jugador Jeferson Lopes, a quien la gran mayoría de atigrados 
            ya lo conocíamos desde hace unas 3 o 4 temporadas cuando defendía 
            los colores de Universitario de Sucre; jugador de mucha temple, que 
            va muy bien por arriba (1, 93 mts. de estatura), y el que 
            seguramente escribirá mucha historia en nuestro equipo..; lo 
            extraño es que pese a que Villegas estuvo buscándolo 
            para el plantel desde hace 3 temporadas; ahora que lo tenemos, apenas 
            se le firma contrato por 6 meses…; quién entiende a nuestra 
            dirigencia,…! El Nacional Potosí vino sin duda alguna a 
              defenderse, tanto así que generalmente funcionó con 
              un 4 – 5 – 1, sistema que le duró hasta el minuto 
              69 con el gol atigrado; ya después nada pudo hacer; ese es 
              el riesgo de los que sólo piensan en defenderse y buscan 
              algún ‘errorcito’ del equipo rival para llevarse 
              alguna unidad…; a veces funciona pero las más de las 
              veces no.
 Arístides Florentin es el nombre del 
              guardameta paraguayo que defiende los colores del Nacional, y a 
              quien le faltó poco para amargarnos la noche…, tuvo 
              intervenciones excepcionales, tapaba todo lo que llegaba al área 
              chica del potosino; fue la figura del partido sin duda alguna.
 
 Inicios de la segunda etapa, y Villegas dispone el ingreso del ‘Escorpión’ 
              Mealla y del debutante Boris Alfaro; con ambos se gana más 
              velocidad y se crea más peligro sobre el arco de Florentín…; 
              es evidente que es muy temprano para poderlos calificar todavía; 
              pero que mejoró la ofensiva, mejoró sin duda alguna; 
              tienen que ser la alternativa a la falta de goles…
 A los 67 minutos ingresa Ernesto 
              Cristaldo y de ‘entradita nomás’ y ante una muy 
              buena jugada entre los tres que habían ingresado para el 
              segundo tiempo (Alfaro aprovecha el pase recibido de Mealla y le 
              sirve a primer toque el balón para que el paraguayo remate 
              fuerte a la izquierda del guardameta), se produciendo el ansiado 
              gol y venciendo por fin toda resistencia del guardameta visitante…, 
              estalla el Hernando Siles y todos a respirar más tranquilos… No fue 
              un partido de gran nivel, (y es entendible por estar recién 
              saliendo de la primera etapa de trabajo eminentemente físico), 
              pero hubo actitud; se mostró coraje y buen estado físico; 
              hay 2 o 3 jugadores que han bajado un tanto su mejor nivel mostrado 
              como Chávez y Castro, pero sabemos y conocemos sus potencialidades…; 
              estamos toso a tiempo para enmendar los errores y meter los goles…
 Este domingo visitamos en la tierra caliente de Warnes al Sport 
              Boys de Néstor Clausen; seguramente otro durísimo 
              cotejo en el que nuevamente habrá que librar batalla contra 
              el rival y la temperatura…, pero ya está escrito, el 
              Tigre puede en todo lado, ya lo hicimos hace poco menos de dos meses…
 
 OTRAS
 El plantel atigrado viajará a Santa Cruz, Warnes el sábado 
              en horas de la tarde, para retornar luego a La Paz una vez concluido 
              el cotejo.
 
 Ayer se lesionó el buen defensor Abraham Cabrera de la rodilla 
              izquierda, esperándose para hoy los resultados de la ecografía 
              que le practicaron.
 
 Hoy Don Kurt Reintsch firma contrato con el nuevo Sponsor atigrado, 
              se trata de la Línea aérea ‘Amaszonas’, 
              empresa que será la nueva alternativa para realizar los viajes 
              de nuestro plantel.
 
 
 |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              Tigre derriba una muralla  |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre vence con un zarpazo de Cristaldo 
 Cabrera 
              sufre una lesión en la rodilla izquierda
 
 |   
          | LA 
            PRENSA  
            : | CON 
            LO MÍNIMO |   
          | EL 
            DIARIO : | El 
            Tigre de siempre... |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL NACIONAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            el Nacional Potosí este miércoles 22 de enero, haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | SEGUIMOS 
              SUFRIENDO...  |   
          |  | Dos 
            etapas diferentes y empecemos por el…: PRIMER TIEMPO.- Mal muy mal. En el torneo jugado 
            el primer semestre de 2013, Villegas alineó durante los primeros 
            9 partidos a Luis Melgar en la delantera y así nos fue; ahora 
            ya van dos partidos donde Melgar inicia el cotejo. Esta vez Villegas 
            decidió cambiar el sistema de juego y colocó a dos delanteros, 
            Melgar y Reinoso y pudo haber alineado cuatro delanteros más 
            de la misma “calidad”, y nunca hubiéramos llegado 
            al gol.
 
 La defensa se vio fortalecida con el ingreso de López, Barrera 
            vuelve poco a poco a su nivel y los dos marcadores de punta con algunos 
            altibajos. Escobar fue el hombre que más inquietó al 
            arquero contrario, y al final López por poco inaugura el marcador 
            con un cabezazo bajo y eso fue todo.
 |   
          | SEGUNDO 
            TIEMPO.- Dos cambios en la delantera, Mealla y el debut de 
            Alfaro, y de inicio se vio a un Tigre mucho más agresivo; el 
            volante ofensivo Escobar, el indicado para armar, alimentar a los 
            dos delanteros, en este segundo tiempo bajó su rendimiento. 
 Minuto 68 y Villegas decide el ingreso de Cristaldo en reemplazo de 
            Barrera, esto para no exceder el número de extranjeros en cancha, 
            mientras que al mismo tiempo ordena cambios tácticos para reordenar 
            la defensa; un acierto total, porque en el siguiente minuto Cristaldo 
            convierte el que sería el gol de triunfo.
 Sin duda alguna en este segundo tiempo se vio algo del Tigre que todos 
            queremos ver; sobre el desempeño de Alfaro se puede decir que 
            no mostró nada extraordinario y será necesario esperar 
            otros encuentros para dar una opinión valedera.
 
 Rolando 
            Durán Llano
 La Paz, 23 de Enero de 2014
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL REAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Real Potosí el domingo 21 de 
            enero/2014 en el estadio Agustín Ugarte: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación..! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | "CON 
              UÑAS LARGAS..." |   
          |  | Así 
            calificó un dirigente de un equipo liguero manejado desde el 
            exterior al presidente Kurt. Su argumento: que tiene muchas deudas 
            y que las gestiona mediante métodos oscuros. No es novedad 
            que ese equipo intente ver la paja en el ojo ajeno antes de darse 
            la vuelta para observar cómo tiene organizada la casa: Un presidente 
            que no resuelve nada, cuyas decisiones le vienen empaquetadas vía 
            telefónica o por Twitter; una personería jurídica 
            que ha abolido el nombre original con el que fue creado (y por 
            consiguiente su existencia), para dar paso a la formación 
            de una inmobiliaria que tiene la buena voluntad de gestionar la presencia 
            de un equipo de fútbol en una liga profesional; la inversión 
            más cara por punto del anterior campeonato, tomando en cuenta 
            la planilla salarial (33 mil dólares por cada uno de ellos), 
            inversión seguida del lamentable fracaso en la obtención 
            del título; un predio |   
          | de 
              entrenamiento cuya gloria setentera parece habérsela llevado 
              el viento, literalmente; y ambiciones políticas no satisfechas 
              por parte de algunos de sus dirigentes, tanto en la FBF como en 
              la LPFB.
 Y si de uñas largas hablamos, la memoria nos queda corta: 
              mecenazgo mediante, han tenido el dinero suficiente para tentar 
              y extirpar a figuras claves como Castillo, Fontana o Bastida; se 
              han llevado a punta de talonario a Zermatten, Cabrera y Flores; 
              y han intentado jugar con la dignidad de Luna, Galarza, Escobar, 
              Chumacero y Gigena, sin nombrar a muchos otros. Pero no les ha sido 
              suficiente: esperaban a los jugadores en el aeropuerto para llevárselos 
              a su reducto, han tenido una preferencia flagrante en la reprogramación 
              de sus partidos en el torneo local debido a participaciones internacionales, 
              han hecho campañas públicas para intentar disuadir 
              a la gente de acudir a partidos de sus rivales, su dirigencia ha 
              estado históricamente conectada con el ámbito arbitral 
              (se les ha permitido obtener un campeonato con un jugador no habilitado 
              – Manguyague – y no se les ha desafiliado de la Liga, 
              pese a perder por walkover técnico – partido jugado 
              el 10 de mayo de 2012 en la capital del país – entre 
              incontables otros privilegios.
 
 Finalmente, hasta que se determine lo contrario, deber dinero no 
              es un pecado capital, y hasta que se pruebe lo contrario, la manera 
              de gestionar las deudas del club por parte del presidente está 
              en el marco de lo legal.
 
 Probablemente es más urgente para ellos el preguntarse qué 
              será de su institución cuando el contrato con Baisa 
              termine. Pero antes de ello, podrían intentar aclarar las 
              denuncias de los dirigentes de Nacional Potosí sobre supuestos 
              sobornos a sus jugadores para que pierdan el partido final del anterior 
              campeonato.
 
 Kurt no es demagogo, lo que representa una de sus principales virtudes 
              como presidente del club (a diferencia de otros que decían 
              que iban a hipotecar la educación de sus hijos para darle 
              ese dinero al equipo) y sus mecanismos de administración 
              han sido determinantes en nuestro éxito. Para hablar de uñas 
              largas, primero hay que mirarse las propias manos.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ESOS 
              INOLVIDABLES “10”
 |   
          |  | Sin 
              duda, el No. “10” es de gran responsabilidad 
              en un cuadro. Se trata de la dinámica, habilidad, ideas, 
              creación, sociedades, pases, definición y pausas al 
              servicio del equipo. Cabe recordar en esta oportunidad, que en las 
              tres últimas décadas del siglo XX, luego de la tragedia 
              de Wiluku, el Tigre en su resurgimiento y nuevos apogeos tuvo tres 
              mediocampistas armadores/ofensivos que aportaron a la Institución 
              y deleitaron a la hinchada con su talento.
 Los deportistas y tiempos a los cuales se hace referencia, son Mario 
              Pariente (1970-74), Ovidio Messa (1977-80 
              y 1983-86), y Sergio Óscar Luna (1989-94 
              ). Los tres fueron símbolos de “TheStrongest”, 
              cuyo desempeño fue clave en éxitos paceños, 
              bolivianos e internacionales. A su vez, los dos primeros integraron 
              la Selección boliviana y el tercero una juvenil argentina.
 |   
          | Pariente, 
              destacado exponente del fútbol cochabambino, llegó 
              al gualdinegro para la reconstrucción. Rápido formó 
              dupla con Juan Américo Díaz y posteriormente Adolfo 
              Olivares. Conformaron verdaderos sistemas de vencer la valla rival. 
              Veloz y vigoroso, a la vez que dominaba el balón, sus ingresos 
              haciendo “paredes” y en línea recta o diagonal 
              generalmente terminaban en anotación. Además, era 
              preciso en tiros libres y juego aéreo. La barra seguía 
              atenta su juego, y el grito rimado, “… Pariente tu gol 
              es el siguiente”, se hizo característico de los sábados 
              y domingos por la tarde.
 Por su parte el yakuybeño Messa fue, junto a Luis Galarza, 
              Ricardo Fontana, Luis Iriondo, Eduardo Angulo, Luis Fernando Bastida, 
              Jorge Lattini y el refuerzo para la Libertadores del 78 Oswaldo 
              Potente, y después varios de los anteriores y Eligio Martínez, 
              Eduardo Villegas, Ramiro Castillo, Jesús Reynaldo, Óscar 
              Arce y Eliseo Ayaviri, de los principales aurinegros en los primeros 
              años ligueros. Con magistrales jugadas y goles, contribuyó 
              al título atigrado de 1977, el primero de la Liga, y en el 
              inicio al de nueve años más tarde, 1986.
 
 No era explosivo como Pariente. Calculaba sus intervenciones en 
              la entrada al área rival y las ejecutaba gradualmente. Con 
              hábiles entradas, dejando en el camino a defensores, empujaba 
              el balón al arco o cedía a compañeros como 
              Bastida, Lattini, Reynaldo o Ayaviri. También ensayaba disparos 
              de distancia. Dirigía el balón suave y elegantemente, 
              cual si lo hubiese lanzado empleando la mano. Vinculado a familia 
              paraguaya, Jugó algunas temporadas en “Guaraní”.
 
 Sergio Óscar Luna, argentino oriundo de Córdoba, es 
              otro de los recordados. Vino de “Litoral”. Había 
              jugado, entre otros, en el mexicano “León”, “San 
              Lorenzo de Almagro” y “Wilstermann”. Estuvo para 
              los títulos de 1989 y 1993. Su hábil y potente zurda 
              dio múltiples alegrías al Tigre. Se encargaba de los 
              tiros libres y remataba de lejos con notable técnica y precisión. 
              Además, cuando era oportuno, ensayaba entradas zigzagueantes 
              que desubicaban a sus marcadores. Las incursiones que protagonizaba 
              eran carta de gol o pases con el sello correspondiente. Hizo sociedad 
              con Julián Jiménez y Claudio Andrés Mir.
 
 Luna podía hacer lo menos esperado. En una oportunidad, encontrándose 
              en la mitad del terreno, se paró encima del balón 
              y empezó a divisar el horizonte. El mediocampista de contención 
              rival quedó tan sorprendido, que sólo atino a quitarle 
              el esférico mediante empellón, lo cual en consecuencia 
              le valió el cartón rojo. Se complementó con 
              las franjas oro y negro. Manifestando la identificación que 
              alcanzó con “TheStrongest”, en una declaración 
              el año 2008, dijo: “Los mejores años de mi carrera 
              los pasé en la entidad atigrada”
 
 Las líneas precedentes narran etapas brillantes del gualdinegro, 
              considerando un puesto muy importante. Hay que remarcar que dicha 
              historia ha sido retomada con creces en los últimos cuatro 
              campeonatos, y en ello radica esperanza pensando los retos próximos.
 
 Bibliografía:
 La Razón, TheStrongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
              1989.
 Ramos Flores, Marcelo, “`Diccionario biográfico preliminar’; 
              algunos jugadores, técnicos y dirigentes, que son parte de 
              la historia de The Strongest”, en Rosario Aguilar Medina y 
              otros/as, Memorias, fútbol, gloria y bolivianidad: The Strongest, 
              100 años, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, pp. 50-63.
 sanlorenzojugadores.blogspot.com/2008/02/sergio-luna.html
 “The Strongest, 1908-2008”, El Gráfico. Libro 
              de Colección, enero de 2009, Buenos Aires.
 La fotografía de 1977 proviene de una base de datos organizada 
              por Pablo Loza.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | ÚLTIMOS 
              TIGRES DE ORO 2014...!!NO 
              LO OLVIDES, TENEMOS COPA LIBERTADORES...!
 
 |   
          | 
               Ventas 
              en la Secretaría del club ubicada entre las Calles Colón 
              y Comercio, 1er. Piso. TOMA TUS PREVISIONES PORQUE SE AGOTAN...! Recordamos 
                que los poseedores de CDPs que paguen al contado todas sus cuotas 
                del 2014, recibirándos Tigres de Oro; o en su defecto la condonación de un 
                mes de cuota.
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              
              Humor 
              gráfico que circula en el Facebook, y causa la hilaridad 
              (como la de esos dos caballeros) dentro la hinchada gualdinegra... |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y PRÓXIMO COMPROMISO |   
          | 
  
 |   
          | Domingo 
            26 de enero, estadio Samuel Vaca, hrs. 15:00 
 |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ...... SPORT 
              BOYS...................... 
              THE STRONGEST .. 
 (Encuentro programado para su Televisación)
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |