| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NUEVA 
              VICTORIA FUERA DE CASA |   
          |  | La 
            lluvia dio un pequeño respiro a los amantes del deporte en 
            todo el país. Un agradable sol bañó con sus benditos 
            rayos las canchas bolivianas dejándolas impecables para la 
            práctica de un buen fútbol. Un fútbol que The 
            Strongest está demostrando partido a partido que es fruto de 
            un trabajo constante y bien planificado pues hoy se ha visto repetir 
            jugadas estupendas de otros partidos lo que es muestra de que lo logrado 
            en estos cuatro años no es suerte, sino que es trabajo, trabajo 
            y tal vez un poco más de trabajo. La hinchada gualdinegra de 
            Cochabamba se destacó por su gran presencia (como en todos 
            los partidos jugados en la Llajta) y tiñó de oro 
            y negro la curva sur del Capriles. 
 El primer tiempo del Tigre fue una clase magistral de balompié 
            en todas las líneas. Villegas decidió rotar un
 |   
          | poco 
            más al equipo a pesar de que durante la semana se dijo que 
            se empezaría a trabajar ya con el equipo titular que encarará 
            los dos primeros partidos de la Copa Libertadores. Sin embargo The 
            Strongest tiene una plantilla en la que todos están rindiendo 
            a un nivel que hace que el profe no tenga problemas a la hora de elegir 
            un equipo titular, ya que entre quien entre en cancha, está 
            demostrando que fácilmente puede jugar tanto en el torneo local 
            como el internacional que se avecina. 
 Este primer tiempo 
            fácilmente hubiese podido terminar con goleada atigrada, pues 
            se llegó con claridad al arco aurorista no menos de una docena 
            de veces, pero hasta que Alfaro logró activar su chip goleador 
            tuvieron que pasar 38 minutos. A medida que el Tigre dominaba más 
            y más el encuentro, la gente de Aurora empezó a usar 
            cada vez más técnicas más propias de deportes 
            de lucha que otra cosa para detener a los atigrados. El árbitro 
            no cobró un claro penal cometido a Escobar, pero en general 
            estuvo acertado deteniendo el juego brusco que amenazó con 
            contagiar incluso a los jugadores stronguistas cansados de tanto golpe.
 
 Al final las cosas se empezaron a encaminar cuando después 
            de un tiro libre del Pájaro que se desvió apenas, el 
            Teto Cristaldo corrió rápidamente a tirar el corner. 
            Alfaro, ya bien metido en el encuentro, pegó un gran salto 
            y venció de cabeza a toda la defensa del Aurora marcando el 
            primer gol del partido, dándonos la esperanza de haber encontrado 
            por fin ese delantero de área que nos ayude a solventar más 
            fácilmente partidos que dominamos, pero que no logramos amarrar. 
            Tan sólo 6 minutos después, el 'jugador del partido' 
            según los comentaristas televisivos, Gabriel Ríos hizo 
            una jugada espectacular por la derecha, primero se quitó un 
            defensa con un autopase imposible, luego, ante la insistencia en la 
            marca, se lo volvió a quitar con un recorte quiebra-caderas 
            y para poner la guinda al pastel tiró un centro milimétrico 
            para que Torrico realizara una de las jugadas que prepara la dirección 
            técnica del Tigre durante toda la semana, Jair no remata directamente 
            al arco al lanzarse de palomita, sino que "re-centra" justo 
            al sitio donde se supone que tiene que haber un delantero siempre, 
            y ahí estaba otra vez Alfaro para anotar el segundo tanto, 
            que al fin plasmaba el dominio atigrado sobre el terreno de juego, 
            terminando así el primer tiempo, un primer tiempo que dejó 
            una sensación agradable, la misma sensación que se sentía 
            en 2012 cuando ganábamos los encuentros con solvencia.
 
 En el segundo tiempo el Tigre se relajó, era de esperarse, 
            el rival fue sojuzgado durante el primer tiempo y en el segundo el 
            Tigre se disponía a jugar con la presa antes de matarla, así 
            como hacen los felinos siempre que logran cazar fácilmente 
            a un pequeño e indefenso animalillo. Por tanto el Tigre intentó 
            dominar tiempos y mantener el balón, pero en ese relajamiento 
            dejó que Aurora se vaya apoderando del medio campo y hasta 
            en ciertos momentos animándose a llegar con peligro al arco 
            de Jemio. En uno de esos relajamientos, perdimos el balón en 
            una salida equivocada de Jair, y aunque la defensa logró acomodarse 
            para detener la jugada, apareció Valecillo, el español 
            del Aurora, para con un zapatazo tremendo desde el borde del área 
            vencer a nuestro excelente portero. Sin embargo ni así tuvimos 
            la sensación si quiera de que podíamos perder los tres 
            puntos.
 
 Aurora siguió peleando y siguió metiendo la pierna y 
            los brazos con brusquedad, hasta que el mismo español que podía 
            salvarlos salió expulsado con dos amarillas en dos faltas en 
            las que vanamente intentó parecer la víctima. Villegas 
            realizó cambios tan sólo para refrescar los tres sectores 
            y el marcador se mantuvo fijo hasta el final. Lo que sí fue 
            preocupante, fue cómo se desperdició un excelente contragolpe 
            en el que 4 atigrados enfrentaron a un defensa de Aurora, pero que 
            al final terminaron estorbándose unos a otros y regalando la 
            pelota al arquero Torrico, cuando podrían haber marcado el 
            tercer y merecido gol con facilidad, este es un error que hay que 
            solucionar teniendo en cuenta que en la Copa una sola ocasión 
            como esta puede determinar el futuro del Tigre en partidos que se 
            ganan muy apretadamente siempre.
 
 El Tigre vuelve a casa con tres valiosas unidades de visitante más, 
            esas que tanto nos costó sacar el semestre pasado.
 
 Y el viernes Clásico, se enfrentarán dos equipos que 
            han ganado hoy sus respectivos partidos contra equipos cochalas, pero 
            con la gran diferencia que uno lo hizo sufriendo de local y el otro 
            dominando de visitante. Será un encuentro digno de ver.
 
 Aurora 1-2 The Strongest
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 3 de 
              Febrero de 2014)
 |   
          | AURORA 
              1 THE STRONGEST 2: EL TIGRE ES (PUNTERO) EL MEJOR EQUIPO 
              DE BOLIVIA (Y JUEGA D LOCAL 
              EN COCHABAMBA) |   
          |  | The 
            Strongest jugó de local en Cochabamba contra Aurora y se impuso 
            con autoridad (dos al hilo, fuera de La Paz). En todos los 
            sentidos: por la masiva presencia de hinchas stronguistas y por el 
            dominio y la superioridad en el juego. 
 El equipo de Villegas fulminó en la primera parte con un marcador 
            de dos goles a favor (ambos del panameño Boris Alfaro que 
            poco a poco se gana la camiseta número nueve) y se relajó 
            en la segunda (ahí llegó el gol aurorista), haciendo 
            crecer a un equipo débil y con un pie en el descenso.
 
 El Tigre colocó el dibujo habitual fuera de casa: dos líneas 
            de cuatro que presionan y corren al unísono; con Escobar de 
            media punta y un atacante como Alfaro. En el Siles,
 |   
          | Villegas 
              cada día que pasa y con vistas a la Libertadores, apuesta 
              por Escobar y dos delanteros. La victoria en el Capriles tuvo muchas 
              lecturas: quizás la más importante reside en la fortaleza 
              y unión del amplio grupo de jugadores. En The Strongest, 
              no hay titulares y suplentes. El trabajo de Villegas durante años 
              y la confianza dirigencial cosecha este tipo de loables frutos. Ante el reto 
              de competir en dos torneos simultáneos (copa y liga), 
              algunos (como Oriente) optan por planteles alternos que 
              bajan el nivel futbolístico. En el Tigre, con una manera 
              bien definida de jugar, los “suplentes” tienen la lección 
              bien aprendida y no desentonan. Villegas ha logrado disponer de 
              dos jugadores por puesto.
 Así, si Vaca no puede disputar la Libertadores por sanción, 
              ahí está un Jemio en estado de gracia, aprovechando 
              sus minutos de gloria, salvando puntos en el Capriles. Como zagueros, 
              el brasileño Jefferson parece un fijo, bien acompañado 
              por el “Gringo” Cabrera (teniendo las alternativas 
              de Barrera y Marcos Paz, incluso Bejarano). En los laterales 
              lo propio: Parada, Bejarano (volviendo de a poco), Torrico 
              y Chávez aportan subidas constantes y crecimiento al volumen 
              ofensivo del equipo. En la mitad de cancha, le tocó en Cochabamba 
              a la dupla Castro-Melgar con Veizaga-Chumacero, en la recámara.
 
 Como volantes mixtos, por derecha, hay dos hombres en una pelea 
              a muerte por el puesto: Gabi Ríos (uno de los destacados 
              contra Aurora, otra vez) y el veloz Nelvin Soliz; ambos, siempre 
              comprometidos en la recuperación de pelota, ambos tirando 
              centros letales y peligrosos. Por la izquierda, “más 
              de lo mismo”: Cristaldo, el propio Chávez y Da Silva.
 
 En la media punta, el capitán y caudillo Escobar es inamovible. 
              Pero cuando no está Pablo, ese su trabajo puede ser desempeñado 
              por Da Silva, “Teto” o el mismísimo Raúl 
              Castro, polivalente donde los haya.
 Arriba, cuatro delanteros luchan por un puesto o dos (en casa). 
              Melgar es batallador y cansa a las defensas: Reinoso es rápido 
              y tiene gol; Mealla todavía tiene que explotar; y el panameño 
              Alfaro va bien por arriba y parece ganarse el puesto, día 
              que pasa. Sus dos goles son garantía –de momento- 
              de titularidad para los grandes partidos que se vienen.
 
 El Tigre es el mejor equipo de Bolivia y el único talón 
              de Aquiles que sigue padeciendo es la escasa proporción de 
              jugadas convertidas en gol: llega mucho (¡remató 
              24 veces!) con gran y variado volumen ofensivo (especialmente 
              por bandas); con el contragolpe como característica 
              idiosincrática. Pero falla demasiado a la hora de cambiar 
              chances claras por goles. Sólo por eso (y el relajo normal), 
              The Strongest ganó por la mínima en tierras cochalas 
              (1-2) y acabó haciendo sufrir -un hábito- a su apasionada 
              y fiel hinchada. El viernes se viene el clásico con los de 
              enfrente. Todos al Siles.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA.... |   
          | Cerca 
              a 12.000 personas en el estadio cochabambino, en una tarde noche 
              agradable sin la ya molestosa lluvia que estuvo de paseo por el 
              país durante vaaaarios días… Como 
              siempre la hinchada atigrada presente en cada cotejo que se juega 
              fuera de La Paz, alentando constante y ruidosamente al cuadro de 
              sus amores….; y no lo decimos sólo nosotros; en el 
              periódico Opinión de la ciudad de Cochabamba este 
              lunes se puede leer lo siguiente:  "Los 
              rugidos del Tigre se hacen sentirEl aliento de los hinchas de The Strongest hizo temblar ayer al 
              Félix Capriles que, durante casi dos horas, pareció 
              convertirse en la casa del cuadro paceño.
 Cánticos 
              desaforados y banderas flameantes dieron cuenta del apoyo de los 
              fanáticos que participaron en la cita dominical, que dejó 
              aún más hundido al Aurora, que cayó 1-2 en 
              su terreno." Qué 
              goleador no quisiera ‘estrenarse’ como lo hizo ayer 
              el panameño Boris Alfaro, el que con sus dos ‘dianas’ 
              pudimos vencer al ya cadavérico Aurora…; parece que 
              la solución a nuestra falta de gol ha llegado….
 Lo que nos extrañó, fue la ausencia en la alineación 
              de Nelvin Soliz, al que lo teníamos por descontada su participación 
              en este lance; luego surgieron las explicaciones que hablan de que 
              tenía un problema efecto de un golpe recibido en el último 
              entrenamiento….; sin embargo su reemplazante Gabriel Ríos, 
              cumplió una gran labor jugando su mejor partido vistiendo 
              la atigrada, tanto así que la Televisión lo nominó 
              como ‘el mejor jugador del partido’…; BIEN !
 En 
              muy buenas manos está nuestra portería no cabe duda, 
              y ayer así lo demostró Andrés Jemio, que contagió 
              seguridad en su zona defensiva; con 2 tapadotas espectaculares que 
              impidieron que el celeste de la Llajta pueda causarnos daño…; 
              qué buenos arqueros que tenemos…!
 A medio partido la televisión hizo una toma del ‘Cristo 
              de la Concordia’ que nos dejó boquiabiertos…; 
              era su ya conocida silueta pero con un fondo espectacular, parecía 
              una pintura…, era un fondo de un color amarillo intenso el 
              que rodeaba a la famosa imagen cochabambina…; estábamos 
              en lo cierto, Cochabamba ayer se pintó de stronguista…
  Luego 
              de finalizado el encuentro, Eduardo Villegas no pudo disimular su 
              molestia por la enorme cantidad de situaciones creadas para convertir 
              más goles pero que fueron desperdiciadas…; habrá 
              que seguir insistiendo en esta falencia que nos impide triunfos 
              más claros y contundentes...
 El próximo viernes se viene un partidazo…; jugamos 
              nada menos que contra el rival de siempre el Baisa bolívar, 
              encuentro que podría hacer que nos alejemos más en 
              la punta, algo que no sería de extrañar visto el buen 
              fútbol que están realizando el caudillo Escobar y 
              sus gladiadores…
 VAMOS 
              TIGRE…!!!, VAMOS NUEVAMENTE POR EL ‘BI’…!
 ........................ TODOS AL SILES...!!!!
 
 |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              Tigre, solo en la punta |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre vence a Aurora 2-1 y vuelve a ser el punteron 
              
 Villegas 
              destacó el poder ofensivo
 |   
          | LA 
            PRENSA  
            : | THE 
            STRONGEST DERROTÓ COMO VISITANTE A AURORA POR 1-2 |   
          | EL 
            DIARIO : | Se 
            le acabó el recreo |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL AURORA |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            el Aurora este domindo 2 de Febrero (día del abandono), 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  VIVA EL PODEROSO STROOONGUER (Por 
              el Papirri - La Razón)) |   
          | Mis 
              hermanos tigres habían logrado el añorado reencuentro 
              con mi ciudad, que yo vuelva a mí.
 |   
          |  | Hace 
            un año estuve unos días en La Paz por cuestiones de 
            trabajo. Tres años que no volvía a mi ciudad che, la 
            emoción crujía en el alma, llegaba a una oficina a trabajar 
            12 horas diarias. A mediodía salía a comer como loco 
            y en la noche a querer sentirla, pero el frío y la lluvia frenaban 
            el anorado reencuentro con mi La Paz. 
 Hasta que llegó el domingo, se venía un clásico 
            clave para reafirmar el tricampeonato, no había tiempo para 
            descansos, me vino el rugido, agarré mi camiseta y me lancé 
            a mi querida Ultra Sur. Como no había entradas, lo llamé 
            al K’ala, quien como buen tigre me consiguió dos, para 
            mi tigresa más. Entonces llegaron los encuentros intensos, 
            abrazos crujientes con el Marraketa Blindada, besos emocionados con 
            algunas tigresas, abrazo de pozo con el Julito, con el Ciruja, con 
            el Hiru Hichu, fotos con
 |   
          | tigritos 
              hasta que entramos a la poderosa curva sur que ya estaba poblada 
              de gente. El Fabas me abrió cancha llegando al corazón 
              de la Ultra que me recibió cantando: Por suerte soy atigrado, 
              soy stronguista de corazón. Me tragué las lágrimas 
              mientras cantaba. Me ubicaron 
              justo atrasito de los corneteros y tamboreros, entonces entró 
              el equipo, la tarde se pobló de negro y amarillo, los cuetillos 
              me rebanaron el pescuezo, me empezó a joder el pecho por 
              tanta emoción pero no había tiempo para pensar en 
              eso. Lo más emocionante: la curva del frente poblada de negro 
              y amarillo en pleno clásico. Empatamos pero salimos tricampeones. 
              Luego vino la caravana por la Camacho hasta El Prado, al día 
              siguiente tenía que estar a las 07.00 en el trabajo pero 
              no había tiempo para pensar en eso, el Tigre era tricampeón, 
              mi hinchada sufrida estaba de fiesta, llegamos a la Plaza del Estudiante 
              y pidieron que entrara al palco a cantar la cueca que le hice a 
              nuestro Chupa Riveros, el himno Por suerte soy atigrado y la sentida 
              canción del centenario. 
 Subí al escenario, había unos 10.000 tigres felices 
              y emocionados, no había guitarra, le casqué a capella, 
              en coro general atigrado. Al salir me esperaban cientos de tigres, 
              tigritos y tigresas para sacarnos fotos y más fotos. En lo 
              mejor de la noche me tuve que ir, no había de otra, al día 
              siguiente las responsabilidades jorobaban. Ya en la cama, latiendo 
              en mi piel atigrada, supe que mis hermanos tigres habían 
              logrado el añorado reencuentro con mi ciudad, habían 
              logrado que yo vuelva a mí, a poblarme de mi gente, a devorar 
              mis afectos, a desburocratizarme, a ser un colectivo unánime 
              repleto de amor. Porque los abrazos más hermosos de mi vida 
              llena de abrazos están en la Ultra Sur, porque la pasión 
              verdadera está allí, en lo más sagrado que 
              tiene mi equipo, el The Strongest, me refiero pues a esa impresionante 
              hinchada que debería ser nombrada patrimonio de la humanidad.
 
 Puta que me hubiera gustado estar en la Ultra Sur y ganar este último 
              campeonato de diciembre de 2013, aquella emoción parece se 
              centuplicó al máximo. El poderoso Tigre sacó 
              de nuevo las garras y logró un campeonato imposible con la 
              valentía de Cañada Strongest, con la garra de superar 
              Viloco, con la fe del Chupita, y con esa hinchada que sabiendo que 
              la cosa parecía inverosímil siguió al equipo 
              hasta la selva impulsando la esperanza, alimentando el sueño, 
              dando una lección de dignidad y certidumbre en los momentos 
              más jodidos.
 
 Los tigres viejos nos hemos renovado con este equipo comandado por 
              la sabiduría del técnico Villegas. Tiene la garra 
              de Fontana, la templanza de Galarza y la habilidad de Ovidio Messa. 
              Y tiene un componente más que hay que resaltar: un líder 
              como Escobar que no se vende, ofertas de los del frente han sobrado, 
              si hasta al Chocolatín lo hicieron vestir su camiseta por 
              su estrategia de empresa y dinero. Pero con Escobar y Chumacero 
              la empresa académica no pudo: la lealtad no tiene precio, 
              pueden irse nomás con su cheque a Miami.
 
 Lo cierto es que estamos de nuevo en las grandes ligas, lo cierto 
              es que nuestra hinchada guerrera prepara los bombos, los pulmones 
              y las gargantas para gritar ¡Tigre, Tigre! por Latinoamérica. 
              Lo cierto es que nuestros dirigentes como siempre están en 
              crisis económica, pero eso no importa, no somos una compañía, 
              somos una cosmovisión, una manera de ver la vida con valores 
              añejos de solidaridad, con pilares fundamentales de nobleza. 
              La hinchada del The Strongest, del Tigre del pueblo, seguirá 
              haciendo latir su corazón y su entrega sin medida ni clemencia, 
              ese corazón cimentado en los valores que nos enseñó 
              nuestra cramática y triunfadora historia. Porque a mi equipo, 
              señores, el pueblo lo nombró “derribador”.
 
 Mi Tigre, te debía este texto, déjame acabar con el 
              grito de guerra en aymara profundo que dice: “Stronguistas, 
              ¡huaaaaarikasaya kalatakaya¡ hurra, hurra. ¡Viva 
              el poderoso Stronguerrr! ¡Que viva, carajo!
 
 (*) El Papirri: personaje de la 
              Pérez, también es Manuel Monroy Chazarreta.
 
 
 |   
          | El 
            presente artículo es del periódico La Razón en 
            su revista dominical 'Escape'; si deseas leerlo en el medio original; 
            sólo HAZ 
            CLICK AQUÍ |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL SPORT BOYS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Sport Boys el domingo 28 de enero/2014 
            en el estadio Samuel Vaca de Warnes: |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación..! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DIFÍCIL 
              PERO CELEBRADO CAMPEONATO PACEÑO, 1963 |   
          |  | Ya 
            el Nacionalismo se había desgastado, después de una 
            década en el poder. El capitalismo de Estado había dado 
            lugar a inclinaciones más capitalistas y persistencias de manejos 
            burocráticos estatales. Aunque en lo deportivo, se vio resultados 
            del fomento a las culturas, educación a diferentes niveles 
            y los deportes. 
 Fue el año del máximo logro del fútbol boliviano. 
            En marzo, la “verde” impulsada por Wilfredo Camacho, Max 
            Ramírez y Víctor Agustín Ugarte, entre otros, 
            obtuvoel Campeonato Sudamericano, en calidad de invicta.
 
 Además, la gestión es gratamente recordada por el Título 
            paceño conseguido por “TheStrongest”, que enfrentó 
            a rivales como “AlwaysReady” y “Chaco”, que 
            trataban de seguir sus pasos. También por su lado, estaba el 
            celeste,
 |   
          | al 
            cual sus experimentadas estrellas buscaban mantener en los sitiales 
            de honor. El Tigre, demostrando su identidad, batalló denodadamente. 
            Presidente era don Antonio AsbúnZogby, quien tuvo cuidado en 
            conformar notable cuadro. Su arquero Óscar Soliz, el central 
            Carlos Di Lorenzo, el volante de contención Max Ramírez 
            y los delanteros Carlos Cárdenas, Jorge Morales y Rolando Vargas, 
            constituyeron la columna. Hay que ponderar, una mayoría boliviana. 
            El juego exhibido,era combinación de fuerza y manejo de tiempos 
            para abrir los esquemas adversarios. Esa efectividad resultó 
            de la dedicación y planificación del técnico 
            Juan Valenzuela, quien prefería “trabajar” a “figurar”.
 
 El resumen 
            de la campaña, del 23 de junio al 29 de diciembre, cuyas cifrasregistró 
            Felipe Murguía V., merece ser realzado. Jugó 14 encuentros, 
            en dos ruedas, el gualdinegro. Triunfó en nueve oportunidades, 
            dividió honores tres veces, y tuvo resultados en contra sólo 
            en dos fechas. Un total de 21 puntos, de 28 posibles, fueron aurinegros.
 
 Para los últimos encuentros, se perfilaban la escuadra stronguista 
            y también la de la banda roja. El Tigre tenía las mejores 
            posibilidades, luego de vencer por 3 a 2 al “Unión Maestranza”, 
            que presentó cerrada defensa y rápido ataque en la penúltima 
            fecha un 26 de diciembre. Le bastaba empatar en la final, y que “Always” 
            tuviera similar resultado, para lograr el Título paceño.
 
 Un domingo 29 de diciembre, el gualdinegro ganó y obtuvo el 
            Campeonato. Enfrentó con estadio lleno a “Municipal” 
            de Castillo, Tórrez, Cainzo y Aguirre. Lució en dicho 
            lance consagratorio, su temple sintetizado por El Diario mediante 
            los términos “garra” y “voluntad”. 
            Además, se vio la labor del D.T. Valenzuela, en el coordinado 
            desempeño de los jugadores aurinegros.La alineación 
            del Campeón, merece ser recordada. Fue la que sigue: Soliz; 
            Dueñas, Di Lorenzo, Gutiérrez; Salinas, Ballesteros; 
            Petri, Cárdenas, Morales, Vargas y Moreno.
 
 El primer tiempo resultó favorable al atigrado, que marcó 
            cuatro goles en dicha etapa. El elenco de la comuna, sólo anotó 
            uno. Para la segunda mitad, “Municipal” trató de 
            remontar el marcador. No obstante, encontró una defensa infranqueable. 
            La velocidad de Aguirre fue el arma, pero sólo alcanzó 
            para dos anotaciones más y no superó la fortaleza stronguista.
 
 Así “TheStrongest” obtuvo su segundo Título 
            paceño; además ostentaba el primero de la Federación 
            Boliviana de Fútbol. La hinchada festejó en el campo 
            de juego. Confirmando el carácter histórico de la Institución, 
            los flamantes campeones fueron visitados en el vestuario por aquellos 
            de 1952, otros antiguos jugadores y asimismo los emocionados directivos. 
            El miembro del directorio Carlos Arze Zapata de manera elocuente resumió 
            el desempeño delos integrantes del Campeón paceño 
            1963. Declaró a Presencia, que jugaron “como los ‘tigres’”.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, diciembre de 1963.
 Presencia, diciembre de 1963.
 La Razón, TheStrongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
            segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (cronología). 
            Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
            de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
            1964.
 La fotografía de 1963, proviene de la colección del 
            Arq. Iván Aguilar Murguía, en línea.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              BULLDOG DEL ARCO |   
          |  | La 
            medicina le quitó esperanzas cuando era un niño debido 
            a una complicada hepatitis. Un técnico del Olimpia le dijo 
            que como él, “tenía miles”, y que por favor, 
            “no le haga perder el tiempo” cuando fue a probarse a 
            aquél equipo. Incluso, un político argentino propuso 
            declararlo persona no grata cuando en una entrevista a una televisora 
            japonesa, José Luis expuso todo su conocimiento sobre las debilidades 
            de la albiceleste para el mundial de 2002. Quinto mejor arquero del siglo XX y el mejor arquero del mundo para 
            1997 y 1998, Chilavert supo ser profeta en ambas ligas rioplanteses 
            (San Lorenzo, Vélez Sarsfield; Peñarol) y puso su liderazgo 
            a disposición del Zaragoza y Racing de Estrasburgo. En su carrera, 
            ganó todo lo que tuvo por ganar, y él verdaderamente 
            puede decir a sus detractores que ellos no ganaron nada: 4 ligas argentinas, 
            una Supercopa, una Interamericana, una Recopa, una
 |   
          | Copa 
              de Francia, una liga Uruguaya y una Intercontinental, más 
              dos participaciones en mundiales, ambas hasta octavos de final, 
              marcan el palmarés de un héroe latinoamericano que 
              supo defender sus creencias hasta el final y modificar para siempre 
              el puesto del arquero.
 Convertir goles de tiro libre y de penales fue una de las más 
              grandes contribuciones que hizo. Con una zurda implacable unida 
              a una gran capacidad de liderazgo, forjó una reputación 
              de ganador que imbuía el temple y actitud necesarios en sus 
              compañeros para buscar el triunfo. Reconfortó a sus 
              guerreros el día en que Paraguay perdió contra Francia 
              en el mundial de 1998, en el alargue, no dejando que lloren la derrota 
              tendidos en el piso; intercambió insultos con los todopoderosos 
              del fútbol (periodistas y dirigentes incluidos), que menospreciaban 
              al jugador o a la gente; impulsó el uso de la psicología 
              del deporte como un arma determinante en el rendimiento deportivo 
              y puso la clave del éxito al alcance del jugador juvenil: 
              practicar, practicar y practicar.
 
 Comenzó 
              la jugada del primer gol de Vélez en la final contra el Milán 
              en Tokio. No tuvo problemas en discutir con Desailly (1,94 metros 
              de altura) en la boca del túnel cuando éste se hacía 
              la burla del tamaño de sus compañeros. Tampoco rehusó 
              polemizar con Maradona, cuando el 10 en su típica soberbia 
              afirmó que el paraguayo no existía. Diego, que militaba 
              en Boca, se llevó una goleada de 5 a 1, donde “Chila” 
              hizo tres goles. También le hizo uno al mono Burgos, que 
              militaba en River en ese momento, de casi 65 metros. Es el único 
              arquero que se animó a ejecutar un tiro libre en un mundial 
              y el segundo más goleador de la historia, detrás del 
              brasilero Rogerio Ceni.
 
 Sus enemigos sacan ficha desde el amanecer para ajustarle las cuentas: 
              Roberto Carlos, Ruggeri, cientos de periodistas argentinos y muchos 
              dirigentes que lo vieron como una amenaza porque era frontal y sobretodo, 
              respondón. Se llevó un empate de La Paz en las eliminatorias 
              para el mundial del 98, al lado de un equipo que llegó a 
              estar entre los 16 mejores del mundo: Gamarra, Ayala, Struway, Acuña 
              y Arce, entre otros, fueron sus escuderos. Chilavert, tuvo un pecado 
              mortal: quiso ganar, y eso, los enquistados en el poder no perdonan. 
              Pero lo hizo igual, llevando gloria a Luque, haciendo temblar a 
              alemanes y franceses, desmintiendo el estereotipo del paraguayo 
              holgazán y poco leído, e impulsando, desde el arco, 
              la reescritura de la historia de sus equipos allá donde estuvo.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ÚLTIMOS 
              TIGRES DE ORO 2014...!!NO 
              LO OLVIDES, TENEMOS COPA LIBERTADORES...!
 
 |   
          | Ventas 
              en la Secretaría del club ubicada entre las Calles Colón 
              y Comercio, 1er. Piso.  
              TOMA TUS PREVISIONES PORQUE SE AGOTAN...! Recordamos 
                que los poseedores de CDPs que paguen al contado todas sus cuotas 
                del 2014, recibirándos Tigres de Oro; o en su defecto la condonación de un 
                mes de cuota.
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              
              ¿Se 
              acuerdan?; era el año 2003 cuando los bolivaristas batían 
              todo record imaginable, abandonaban la cancha frente al The Strongest 
              a medio partido por TERCERA vez; pues anteriormente ya lo habían 
              hecho en la Era Amateur (1 de noviembre de 1931); el segundo realizado 
              en la 'Era Profesional' (el 15 de noviembre de 1964); y este tercero 
              realizado en la "Era Liga" el 2 de Febrero del 2003...
 ES UN RECORD MUNDIAL...!, MERECEN ESTAR EN 
              EL GUINNESS..!
 |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  
 |   
          | Viernes 
            7 de febrero, estadio Hernando Siles, hrs. 20:00 
 |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ... 
              THE STRONGEST................... 
              BAISA BOLIVAR....... (Somos locales para efectos de recaudación)
 
 |   
          | HINCHA 
              ATIGRADO:
 Este próximo viernes jugamos uno de los encuentros más 
              esperados por la afición boliviana, pues se juega contra 
              el archi rival el Baisa bolivar ; ambos 
              en busca del triunfo que a más de sumar los 3 puntos, se 
              busca permitir a su correspondiente hinchada la satisfacción 
              de una victoria sobre el rival...
 Tu 
              presencia y aliento serán de suma importancia para que los 
              tigres que salgan a defender nuestros gloriosos colores, den todo 
              de sí para lograr la ansiada victoria...
 NO PUEDES FALTAR...!, TE ESPERAMOS...!!
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |