| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NO 
              VICTORIA EN BRASILParanaense (1) The Strongest (0)
 |   
          |  | Hablaba 
            Villegas de que esto debía ser continuo, de que "el punto 
            de partida tiene que ser lo hecho el año pasado", pero 
            es muy difícil cuando muchas cosas no continuaron en el Tigre. 
            De los 11 que entraron en cancha 6 no estaban en nuestras visitas 
            a Brasil el año pasado. Se esfumó la oportunidad más 
            asequible de por fin sacar puntos en un país que le es vetado 
            hasta ahora al Tigre, pues por primera vez no enfrentamos a un Campeón 
            de América como en las 11 veces anteriores que nos tocó 
            jugar con equipos brasileros. 
 Otra vez se jugó de manera extraordinaria, pues hasta el minuto 
            15 del primer tiempo, después del gol en el minuto 23 y todo 
            el segundo tiempo, The Strongest parecía el local. Primero 
            porque adelantó sus líneas tanto, que Paranaense no 
            supo durante muchos minutos dónde
 |   
          | estaba 
              jugando, pues se vio sobrepasado por un gran The Strongest y luego 
              porque sencillamente dominó en todos los sectores de la cancha. 
              Sin embargo el equipo de Curitiba tuvo la suficiente calidad en 
              sus delanteros para ser los primeros en inquietar el arco de Jemio. 
              El Tigre respondió con un par de jugadas de gol en las que 
              el arquero brasilero tuvo una actuación correcta mandando 
              la pelota al córner. La estrella española de los "rubro-negros" 
              Fran Mérida estuvo totalmente desaparecida, perdiendo casi 
              todos los balones que recibió ante una muy buena marca atigrada. Nuestro líder 
              también estuvo muy impreciso, perdió balones fáciles, 
              pero hay que decir que estaba fuertemente marcado. Los brasileños 
              apelaron a golpear y a parar el juego para detener el ímpetu 
              de los atigrados que en cuanto hostigaban el arco brasileño, 
              inventaban minutos muertos para aplacar a la fiera que era el Tigre 
              dominador. El segundo tiempo se tuvieron tres ocasiones clarísimas 
              más por parte de The Strongest; la más clara cuando 
              una serie de rebotes en el área terminó con un remate 
              de Cristaldo que no entró (!), chocó con las docenas 
              de piernas que protegían desesperadas el arco brasileño. 
              
 Jugamos muy bien, jugamos a nuestro nivel, pero hasta por ahí, 
              porque cuando hay que terminar la jugada, cuando hay que marcar 
              el gol, los muchachos no lo creyeron y no supieron continuar. Entrega 
              no faltó, nuestros centrales se adelantaron hasta casi tocar 
              el círculo central mientras nuestros laterales se prodigaban 
              en continuas subidas y bajadas. El medio campo era habilidad pura, 
              Castro después de tranquilizarse hizo un partido exquisito, 
              Ríos, en un gran momento futbolístico, rompió 
              por la izquierda a la defensa brasileña; mientras Melgar, 
              aunque no jugaba un partido especialmente bueno, nunca dio un balón 
              por perdido.
 
 A Nelvin se lo notó extrañamente nervioso, cuando 
              debió ser de los veteranos de los 2 anteriores torneos que 
              dirija a los demás, sin embargo cuando lograba calmarse fue 
              un regateador imparable. Alfaro, desaparecido totalmente, nunca 
              pudo tener la pelota de frente al arco, siempre tuvo que bajar a 
              buscarla y en algún momento lo vi sacando de banda por detrás 
              de la línea media de la cancha. Villegas nuevamente dejó 
              los cambios para los últimos minutos y metió hasta 
              tres delanteros en cancha arrinconando contra las cuerdas al Paranaense 
              que se dedicó a pelotear y a patear para perder el máximo 
              tiempo posible, mientras el Tigre era infructuoso en su labor.
 
 Pero falta; falta creer en nosotros, falta la costumbre de sentirnos 
              superiores, falta el saber culminar un partido que fue nuestro. 
              Duele porque fuimos superiores incluso hasta en lo físico, 
              pues al final los atigrados corrían como si fuera el minuto 
              uno. Excelente estado de forma de nuestro equipo y todo gracias 
              a los grandes profesionales que tenemos en la preparación 
              física y la alimentación e hidratación de nuestros 
              jugadores.
 
 Y para terminar una dolorosa noche de "no victoria" (me 
              niego a decir derrota, pues no nos derrotaron, simplemente no ganamos 
              nosotros), Jemio se lesionó y estuvo cojeando 
              gran parte del partido después de chocar muy duramente con 
              Barrera a la salida de un córner. Destacable su espíritu 
              de sacrificio que impidió a Villegas realizar su cambio y 
              "desperdiciarlo" permitiéndole realizar los cambios 
              previstos y no alterar los planes previstos por el profe. Estamos 
              a la espera de saber si podrá jugar dentro de 7 días; 
              pero de no ser así, tenemos aun una tercera carta más, 
              Fernández que es un buen portero también.
 
 Nos quedan los tres partidos de local y dos visitas más y 
              nuestras expectativas siguen siendo las mismas. Esperemos que la 
              "no victoria" de hoy haya sido sólo el mal trago 
              de un debut y que los siguientes partidos hagamos los goles necesarios 
              para coronar nuestro buen juego.
 
 P. D. Preciosa la camiseta elaborada por 
              UHLSports usando el diseño de la última, pero combinando 
              las rayas amarillas con el fondo blanco, fue muy elogiada por los 
              comentaristas de la Fox. Gran parte de la buena impresión 
              que dejó; se debe (a mi parecer) también a que se 
              despejó un poco el pecho de publicidades al sacar de ahí 
              a una de las marcas y poner la nueva en el hombro, donde incluso 
              hasta se veía estética. Enhorabuena UHLSports, hicieron 
              un gran trabajo.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 14 
              de Febrero de 2014)
 |   
          | LIBERTADORES: 
              ATLÉTICO PARANAENSE 1 THE STRONGEST 0. EL TIGRE MERECIÓ + FRENTE AL + RÚSTICO DE LOS BRASILEÑOS
 |   
          |  | Atlético 
            Paranaense no es un equipo “brasileño”. Y tiene 
            un diez español que desaparece de los partidos: Fran Mérida, 
            aquel jugador que el Arsenal le robó al Barsa de la Masía. 
            El equipo de Miguel Angel Portugal, ex Bolívar, se dedicó 
            a pegar pelotazos, cortar constantemente el juego con faltas “inofensivas” 
            y perder escandalosamente el tiempo cuando The Strongest apretaba 
            para lograr el empate. 
 El Tigre de Achumani comenzó bien, en cancha del rival, tuteando 
            a su rival. Tuvieron que pasar 20 minutos para que el “Furacao” 
            comenzara a soltar a sus dos piezas más peligrosas, sus laterales 
            (Natanael y Sueliton) que complicaron a los marcadores de 
            punta stronguistas (Parada y un “Teto” Cristaldo poco 
            habituado a estas tareas defensivas).
 |   
          | El 
              último tercio de la primera parte del Atlético Paranaense 
              fueron los minutos de mayor agobio para los hombres de Villegas 
              con escasa contención (la dupla Melgar-Castro tiene más 
              salida que quite), un plantel partido y jugadores perdidos 
              como Nelvin o Boris Alfaro. En esos minutos, el local ganó 
              el encuentro, con tan poquito.
 En la segunda 
              parte, el Tigre mejoró y se decidió a lograr la igualada, 
              desnudando las grandes falencias defensivas de un Atlético 
              Paranaense sumamente mediocre y vulgar, muy lejos de la imagen de 
              toque de los conjuntos brasileños. ¿Y el sello “español” 
              y de asociación de Portugal? Nada de nada.
 
 A The Strongest le faltó atrevimiento, osadía y perder 
              el respeto escénico para lograr lo que nunca consiguió: 
              rescatar un punto de canchas cariocas. Le faltó creer que 
              el oponente no era mejor (ni mucho menos). Y no fue por 
              las órdenes que llegaron desde el banco aurinegro: Villegas 
              –fiel a su estilo atrevido- terminó jugando 
              con tres delanteros (entraron Melgar y Reinoso) para arrinconar 
              -sin suerte de cara al gol- a un rival timorato, rústico, 
              apocado y mojigato. Otra derrota digna para un Tigre que mereció 
              algo más ante el equipo brasileño más flojo 
              de las últimas Copas Libertadores. El grupo es asequible 
              (con Vélez favorito) y dos equipos (Universitario 
              de Lima y el brasileño) que no son mejores que The Strongest. 
              Sí se puede, viejo y querido Tigre.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Con 
              bastante calor pero no tanto como el que se suponía, The 
              Strongest nuevamente cayó en el Brasil, esta vez ante un 
              Paranaense que está muuuuuy lejos de la calidad y jerarquía 
              de otros equipos brasileros que nos tocó enfrentarnos hace 
              muy poco tiempo, como el Santos, el Atlético Mineiro, el 
              Internacional y/o el Sao Paulo… Por 
              eso mismo duele más esta caída, porque era la gran 
              oportunidad para arrancar uno o los 3 puntos de suelo brasilero; 
              pero no se pudo…, pese a los esfuerzos caímos nuevamente…
 Dicen que el estadio Vila Capanema de Curitiba donde ayer jugamos, 
              tiene un capacidad para 20.000 espectadores…, si fuese así, 
              ayer hubo 18.000 presenciando el cotejo donde como siempre, no podía 
              faltar la hinchada atigrada, no en un gran número es cierto, 
              pero PRESENTE como siempre…!
 Los 
              de la Fox Sport no se cansaron de alabar los colores y el diseño 
              de nuestro uniforme alterno (blanco y amarillo)…, muy coqueto 
              por cierto, aunque como todo en la vida, a unos gusta y a otros 
              no.
 Jugadita de lujo que se dio el comandante Raúl Castro a los 
              64 minutos del partido, cuando al volante de contención brasilero 
              le encajó un ‘túnel’ de película 
              ('Huachita' le dicen otros), dejándolo muy mal parado 
              y causando el asombro y murmullo de los hinchas paranaenses…
 
 No pasa nada con el famosísimo Adriano, 
              el que como todos sabemos, es un verdadero ‘ejemplo’ 
              de disciplina y buen comportamiento… (estoy haciendo ironía 
              por si acaso…), quien en los casi 8 minutos que estuvo 
              en el campo de juego no tocó ni una sola vez la pelota…., 
              pero que sí llamó la atención por el físico 
              con sobrepeso que ahora lo caracteriza…; las malas lenguas 
              dicen que tiene una gran amistad con Sandro Coelho el ex DT atigrado...; 
              ¿será? ;)
 Tremendo el 
              choque entre nuestro muy buen portero Andres Jemio con el mendocino 
              Marcos Barrera, del que sacó la peor parte nuestro guardameta…; 
              ahora se dice que a consecuencia del golpe, sufrió un esguince 
              de rodilla y podría ser baja para los próximos partidos… 
              ? Los 
              del Oriente Petrolero manifestaban antes de este partido, que iban 
              a estar muy atentos con lo que iba a hacer el Tigre boliviano en 
              Curitiba, para estudiar sus virtudes y falencias y poder contrarrestarlas 
              el próximo domingo en Santa Cru…; parece que se quedarán 
              con las pichicas hechas, pues Villegas ya ha anunciado que el plantel 
              que jugó ayer retorna de inmediato a La Paz a preparase para 
              jugar contra el Universitario el próximo jueves, mientras 
              que a la capital cruceña irán los que estuvieron en 
              la banca más los cuatro castigados por la Conmebol…
 El próximo jueves seguimos con Copa Libertadores de América 
              cuando recibamos la visita del Universitario peruano; equipo que 
              por las diversas declaraciones leídas en la prensa limeña, 
              vendrá a La Paz dispuesta a recuperar los 3 puntos perdidos 
              frente al Vélez Sardfield….; vendrán a ganar 
              o a ganar…; tampoco les queda otra…
 VAMOS 
              TIGRE…!!; LEVANTA TU CORAZÓN…!
 |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | Al 
              Tigre le faltó peso ofensivo 
              Villegas 
              dice que ‘da bronca perder así’
 El 
              futuro del fútbol nacional distancia a los ‘grandes’ 
              paceños
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | The 
              Strongest pierde 1-0 ante Atlético Paranaense en su debut 
               |   
          | LA 
            PRENSA  
            : | FALTÓ 
            LA PUNTADA FINAL |   
          | EL 
            DIARIO : | Apretado: 
            pero, nos ganaron |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL PARANAENSE |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            el Paranaense este jueves 13 de Febrero, haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA 8OLIVAR |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Baisa bolivar el viernes 13 de febrero/2014 
            en el estadio Hernando Siles: |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              OTRO LADO DE LA TÁCTICA |   
          |  | A 
            ambos clubes bolivianos les ha circundado una realidad muy parecida 
            al momento de debutar en la Copa Libertadores: Su falta de efectividad 
            prácticamente debajo de los tres palos, la imprecisión 
            de sus volantes ofensivos al momento de generar jugadas en tres cuartos 
            de cancha y rivales, más el Atlético Paranaense que 
            Emelec, que apostaron por un fútbol de ataque juntando a sus 
            piezas clave en el corazón de las defensas nacionales. 
 Nuestros jugadores, ya sean bolivianos, panameños, españoles, 
            paraguayos o brasileros, carecen hasta cierto punto del manejo escénico 
            necesario para una justa internacional, aquel elemento que le puede 
            permitir al visitante obtener ventajas psicológicas sobre sus 
            oponentes: alargar la comedia de una infracción, protestar 
            un córner a favor, pararse delante del balón cuando 
            este
 |   
          | corresponde 
              a una falta en contra, apretar el balón para consultarle 
              al árbitro si está correctamente inflado, etc.Somos, hasta cierto punto, incapaces de percibir el juego como una 
              totalidad donde, precisamente, entran en juego más elementos 
              que la circulación del balón, la posición de 
              nuestros jugadores o la velocidad en nuestras anticipaciones: pensamos 
              que a nivel realmente competitivo, los jugadores rivales se comportan 
              como nosotros lo haríamos en nuestra propia liga.
 Y esta miopía 
              que conforma el núcleo de nuestro abordaje a los partidos 
              en tierras extranjeras no es nada más que el reflejo de cómo 
              se vive en La Paz; pensamos que en cualquier parte del mundo uno 
              puede cruzar la calle cuando el semáforo esté en verde, 
              que nos estarán esperando caseritas para vendernos dulces 
              en cada esquina, que se puede bocinear a diestra y siniestra o que 
              se puede botar basura indiscriminadamente en el arbusto más 
              cercano. Por ello, no hay a quién quejarse cuando el rival 
              rebusca en esos métodos que a nosotros, por no practicarlos, 
              nos parecen ilegales y mafiosos.
 Lo cierto es que las derrotas de nuestros representativos nacionales 
              no se dieron tanto por diferencias futbolísticas expresas 
              o patentes, sino más bien por no poder contrarrestar el otro 
              lado de la táctica empleado por los eventuales rivales, que 
              dicho sea de paso, pudieron haber cedido un empate sin que nadie 
              eleve las cejas. La picardía criolla, la que aparentemente 
              se aprende en los juegos de calle, en las apuestas por refrescos 
              o en el colegio antes de un examen, es la misma que ayer ha faltado 
              para intentar mantener, en un caso, o lograr, en el nuestro, un 
              resultado que hubiera pavimentado un inicio más que esperanzador. 
              Oriente, Baisa Bolívar y el Tigre parecen jugar en un tiempo 
              sin tiempo, en una especie de burbuja protectora que invisibiliza 
              una realidad más que patente: son solamente 6 partidos (en 
              el caso de Oriente, dos, a muerte) en los cuales cada punto, 
              cada pausa y cada saque lateral cuenta.
 
 A nosotros nos queda el paladar un poco más dulce por las 
              oportunidades y hombría que se ha demostrado en varios momentos 
              del partido, y esperemos mejor suerte en tierras peruanas y argentinas. 
              Un tigre que sabe gestionar los momentos del juego puede ser un 
              rival muy duro de derrotar.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DIÁLOGO 
              CON TIGRES DE 1977 Y OTRAS ÉPOCAS …
 |   
          |  | Algo destacable en las historias, institucionalidad 
              y vivencias relacionadas con “The Strongest”, es que 
              se puede encontrar a protagonistas de grandes momentos, como el 
              Título de 1977, y conversar con ellos. Mantienen la sencillez, 
              compromiso y amistad, que hicieron sean apreciados por la hinchada 
              y eso tenga continuidad, superando el paso de años y décadas. 
              No requieren construir imagen pública para seguir siendo 
              referentes gualdinegros. El último 
              encuentro clásico, quien escribe las presentes líneas, 
              estuvo en la parte derecha o sur de la “bandeja baja” 
              de “preferencia”, cerca de Ricardo Fontana, Raúl 
              Ruiz y Uber Acosta. La proximidad dio lugar a recuerdos, consultas 
              y comentarios, que hicieron aquel primer Campeonato liguero obtenido 
              hace 37 años fuese evocado con vitalidad inspiradora. |   
          | Fontana 
              elogió la asistencia y, sabiendo que es uno de los responsables 
              de la constancia del público aurinegro, coincidió 
              que era similar a las del 77. Fiel a su tradición, estuvo 
              casi la totalidad del tiempo atento a lo que ocurría en el 
              campo de juego. No ha variado su disposición, desde que encabezaba 
              la defensa y salidas dominando el balón y realizando precisos 
              pases. Abrió algunos paréntesis para consultar acerca 
              de nuevos jugadores, opinar constructivamente sobre el desenvolvimiento 
              de los defensores, analizar situaciones controvertidas y compartir 
              humor sutil e inofensivo que inteligentemente ayuda a liberar tensión 
              y recuperar concentración. Al final, se retiró de 
              prisa, pues tenía dos partidos el sábado. Por su parte 
              Ruiz, inagotable volante múltiple, que marcó punta, 
              estuvo como contención, reemplazó a un consagrado 
              enganche y fue puntero, anulando rivales y apoyando o marcando goles 
              fantásticos, habló poco y siguió todas las 
              acciones. Sus palabras elogiaron algunas intervenciones, u observaron 
              otras no tan favorables.
 Cuando Gabriel Ríos corrió por la derecha, superando 
              al marcador que trató de interceptarlo, e hizo el pase-gol 
              a Pablo Escobar, segundos después de haberse iniciado el 
              partido, no disimuló la nostalgia, pues así eran sus 
              jugadas. La chaqueta deportiva negra con líneas amarillas 
              que llevaba puesta, muy sugerente. Muestra el grado de identificación 
              y, sin rimbombancias, la genuina altivez que mantiene por los aportes 
              efectuados en tiempos de gloria atigrada.
 Guía 
              dedicado de juveniles, Acosta es asiduo de la tribuna. Estudia los 
              procesos y momentos clave, y saca conclusiones. Manifestando la 
              serenidad y experiencia que ya lo caracterizaron en el terreno de 
              juego, gira permanentemente para compartir aquello que va pensando. 
              Contribuye a entender más lo sucedido en instantes o la elaboración 
              de las propias ideas de quienes están alrededor. El lance 
              del viernes anterior, no fue excepción. La cantidad de gente 
              así como los duelos de las barras, ni por asomo lograron 
              distraerlo. Ponderó insistentemente la coordinación 
              entre Escobar y Boris Alfaro, de igual manera su velocidad. Además, 
              se fijó en el desempeño de los más jóvenes. Resultó 
              en tales sentidos un clásico altamente didáctico para 
              el columnista (convencido de que la formación nunca termina). 
              Pudo captar las posibilidades del cuadro 2014, apreciándolas 
              en todas sus dimensiones gracias a las memorias y confianza de jugadores 
              históricos. Uno visionario, otro persistente y ubicado el 
              último. Aquello minimiza cualquier disgusto, que hubiera 
              podido suscitarse. Renueva asimismo, proporcionando elementos de 
              temple e inspiración, el carácter de las memorias 
              atigradas.  Bibliografía 
              y fuente gráfica:La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 The Strongest 1908-2008, El Gráfico. Libro de Colección, 
              enero de 2009, Buenos Aires.
 La fotografía proviene de fiebreamarilla.tripod.com
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              Noticias 
                que llegan desde Guayaquil, hablan de que están causando 
                sensación las imillas estas con sus trajes 'de calle', tanto en el hotel como en todo lugar 
                que visitan...
 |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  
 |   
          | Por 
            el torneo de la Liga, este domingo 16 de febrero, estadio Tahuichi 
            Aguilera a las 18:30 horas: 
 |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  .... 
              ORIENTE PETROLERO.............. 
              THE STRONGEST......... (Encuentro programado para su televisación)
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |