| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 25 de Julio de 2014)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST 0 WILSTERMANN 1: EL TIGRE DE CRAVIOTTO PIERDE CON SUS JÓVENES
 |   
          |  | The 
              Strongest jugó con equipo alterno para dar descanso a los 
              “titulares” y afianzar el estado físico del primer 
              plantel que con la seguidilla de partidos de la Copa de Invierno 
              no podía trabajar en este aspecto fundamental para el torneo 
              liguero que se viene en agosto. Así Craviotto puso en la 
              cancha de inicio a jugadores como Checa, Roca, Quiroga, Coca, Abastoflor 
              y Abel Méndez en la dupla de ataque.
 Con puro jugadores de la cantera, el Tigre colocó un clásico 
              sistema 4-4-2 con Parada y Roca por las laterales; Luis Torrico 
              y Checa (de buen despliegue y físico) como marcadores centrales; 
              Chumacero y Coca en la contención; Marco León por 
              derecha y Quiroga por la izquierda; y dos puntas (Méndez 
              y Abastoflor).
 
 En la segunda parte, entraron “titulares” como Ramallo,
 |   
          | Jair 
              Torrico, Luis Melgar y Veizaga para crecer en juego y desaprovechar 
              clarísimas oportunidades de gol (otra vez). En el arco, por 
              lesión de Daniel Vaca, tuvo una excelente actuación 
              el ex portero de Blooming, Marco Vaca. El relevo a futuro en dicho 
              puesto en el Tigre está asegurado. De buen desempeño, 
              Chumacero ya tiene olvidada la lesión y se convierte de a 
              poco en ese volante de contención con salida explosiva y 
              llegada al área rival. Craviotto, fiel 
              a su estilo, sigue ofreciendo minutos de juego a los jugadores más 
              jóvenes. En Cochabamba, el próximo domingo, ya con 
              los llamados a ser titulares, buscará una victoria que lleve 
              la eliminatoria a los penales.
 La media de edad promedio de los once que saltaron a un Siles con 
              escaso público en una noche gélida alcanzó 
              los 24 años de edad con varios futbolistas por debajo de 
              los 20 años. El capitán Pablo Escóbar, ya recuperado 
              de su lesión, estuvo en las gradas de Preferencia y de nuevo 
              se sintió su ausencia. En la media punta, como enganche, 
              sigue haciendo falta un hombre que conecte a los medios con los 
              hombres de arriba. Los fichajes anunciados todavía se hacen 
              esperar en puestos claves como la zaga central, un delantero retrasado 
              y un número nueve que capitalice las ocasiones claras de 
              gol que el Tigre sigue creando y continúa errando.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | THE 
              STRONGEST PIERDE EN LA PRIMERA SEMIFINAL(De JornadaNet)
 |   
          |  | The Strongest sufrió una caída en 
              la primera semifinal del torneo de invierno la noche de este jueves 
              ante Wilstermann en el estadio Hernando Siles. Con la derrota por 
              0-1 queda mal parado y se aleja de su objetivo de disputar la final.
 El plantel atigrado dejó ir los tres puntos en el primero 
              de los dos compromisos de esta instancia preliminar a la final. 
              El Tigre dispuso de oportunidades para colocarse en ventaja pero 
              le faltó definición y este problema no fue resuelto 
              a lo largo del partido.
 
 En el primer tiempo Wilstermann se acomodó en su pórtico 
              para cuidarse de los ataques, en contadas ocasiones salió 
              a buscar el gol. No se quedó conforme con el empate porque 
              resultaba un marcador peligroso de
 |   
          | manejar 
              en condición de visitante y a los 41 minutos logró 
              el gol que le otorgaría la victoria al final.Para infortunio del juvenil David Checa, desvió el trayecto 
              de un disparo de Augusto Andaveris y la pelota ingresó en 
              el fondo del arco. Este marcador parcial obligó a los atigrados 
              a revertir el marcador en el complemento.
 El Tigre generó 
              ocasiones para vencer al golero Matías Dituro, quien se salvó 
              gracias a que el remate de los adversarios chocó contra el 
              palo. El susto fue enorme para el cuerpo técnico de los rojos, 
              había que buscar una salida ante esta presión, pero 
              sus intentos fueron livianos.
 La actuación de la terna arbitral fue discutida por The Strongest 
              ante una supuesta falta penal. El reclamó se extendió 
              cuando Rodrigo Ramallo en el ingreso de la recta final del cotejo.
 
 El equipo aurinegro queda comprometido con esta derrota. Para seguir 
              en la pelea debe ganar la revancha a jugarse el domingo (17:00) 
              en el estadio Félix Capriles y forzar a los lanzamientos 
              penales. Un empate o una nueva derrota lo dejarán fuera de 
              la carrera.
 
 
 |   
          | Artículo 
            de 'JornadaNet', sitio que lo puedes visitar haciendo CLICK 
            AQUÍ |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Poco más de 5.000 
              espectadores en una noche súper recontra y exageradamente 
              fría…  Seguimos sin 
              entender el por qué la dirigencia y cuerpo técnico, 
              cuando tenían la opción de ellos escoger si comenzábamos 
              de locales o visitantes estas semifinales, eligieron la primera 
              a sabiendas de que se iba a presentar un equipo alterno y que se 
              iba a jugar de noche con una temperatura helada; cuando tranquilamente 
              se pudo haber jugado ayer en Cochabamba y el domingo definíamos 
              en La Paz con un gran marco de público, algo que además 
              económicamente era ventajosa para la institución.Si alguien conoce los motivos, por favor hacérnosla llegar…
 No era poca 
              cosa nuestro rival de ayer…, está puntero e invicto 
              en el mini torneo; además con el antecedente de haber encajado 
              varios goles a los equipos rivales; ayer en el primer tiempo mostró 
              algo de eso pero en el segundo estuvo refugiado en su campo cuidando 
              el resultado.  Grata sorpresa 
              al ver el nivel de varios de nuestros jugadores ‘de reserva’ 
              que ayer se estrenaron; aunque nos quedamos con Marco Daniel 
              Vaca, el que si bien no fue de gran forma exigido, cumplió 
              muy bien su cometido, y nos tranquiliza porque podrá alternar 
              tranquilamente en el cuidado de nuestra portería con todo 
              mérito y otorgándonos gran seguridad...; anótenlo..., 
              va a dar mucho que hablar. Con relación 
              a Abel Méndez, nos dicen que es un centro delantero de nacionalidad 
              argentina, que tiene 22 años y que el 2012 jugó para 
              el Aurora cochabambino, más concretamente en la copa Sudamericana 
              cuando el ‘Chuflay’ Baldivieso dirigía aquel 
              equipo…., hoy está en periodo de prueba en el atigrado 
              y ayer mostró un generoso y sacrificado despliegue físico… 
               Qué árbitro 
              más malo había sito ese tal Jordán…, 
              todo un desastre; es de aquellos que le gusta ser protagonista y 
              al parecer le encanta que todo el mundo le reclame; en el segundo 
              tiempo no cobró un claro penal a favor nuestro, el que hubiese 
              significado un valiosísimo empate. Pablo Escobar 
              estuvo ayer en el Siles en el sector de Preferencia; fue el que 
              más regañó las extrañas decisiones arbitrales, 
              aunque al parecer influyó también en el ánimo 
              de los nuestros, fruto por el cual Rodrigo Ramallo fue expulsado 
              por reclamar airadamente… Sin 
              Ramallito, perderemos el próximo domingo nuestra mayor carta 
              de gol frente al rojo cochabambino…, es hora que alguien les 
              explique a nuestros jugadores que el reclamar airadamente los constantes 
              errores del juez, no va a hacer que el tipo las revierta…, 
              lo más seguro es que se ganarán una tarjeta amarilla, 
              o como ayer una roja en gran perjuicio para nuestro plantel.
 AAhhh..!, y sobre la catastrófica caída de nuestros 
              amigos celestinos en Buenos Aires…, créannos que estamos 
              muy pero muuuuuuuuy apenados…; estamos con ustedes queridos 
              cho..; perdón!, queridos amigos nuestros, en estos momentos 
              que seguramente la están pasando con gran dolor y dura angustia… 
              :'(
 
 
 |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              Tigre cae y se aleja de la final |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Wilster 
              saca ventaja ante un joven Tigre 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Wilstermann 
            gana a los jóvenes del Tigre 
 The 
            Strongest paga su deuda con Marchesini
 |   
          | LA 
            PRENSA : | LA 
            DERROTA NO DUELE |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN  |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Wilstermann este jueves 25 de Julio en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA REAL POTOSÍ (1) |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Real Potosí el Jueves 17 de 
            Julio/2014 en el estadio Hernando Siles: |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          |  
              DELANTERO DE FUERZA Y CORAJE: JORGE CARLOS LATTINI
 |   
          |  | Aunque 
            ya se ha escrito sobre el memorable atacante, incluso recientemente, 
            no está demás agregar unaslíneas. Para el autor, 
            particularmente significativo hacerlo, pues combina búsquedas 
            de hemeroteca e internet con recuerdos de juventud. 
 Llegó a “TheStrongest” para inaugurar el primer 
            campeonato de la Liga. Estuvo poco más de tres años, 
            desde 1977 hasta inicios de 1980. Un vecino amigo, con el que frecuentemente 
            se asiste a la curva sur, reiteró que lo consideraba “el 
            mejor delantero” de la historia atigrada. Tal la huella que 
            dejó.
 
 Nació en 1952, en Pueblo Muñoz, Argentina. Comenzó 
            a practicar el fútbol en “Puerto Belgrano” de su 
            población natal. También se formó en “Unión 
            de Álvarez”, de vecina
 |   
          |  
              población 
              donde hizo la Secundaria. Posteriormente, pasó a grandes 
              como el rojinegro rosarino, “Club Atlético “Newell’s 
              Old Boys” y “Colón de Santa Fe”.Hizo goles 
              en partidos importantes, pero no consiguió la titularidad. 
              Entonces recaló en “Nueva Chicago”, en una etapa 
              institucional de ascenso. Un tiempo retornará a Rosario. 
               De los ámbitos 
              argentinos, dio el salto a “Nacional” de Paraguay, donde 
              su capacidad goleadora fue dada a conocer con mayor continuidad. 
              Tuvo, consecuentemente, posibilidad de emigrar a Europa. Es en esos 
              momentos que optó por seguir su carrera en Bolivia, en el 
              histórico Tigre paceño.
 Su empuje lo hizo altamente efectivo contra defensas cerradas, como 
              la celeste de Troncone y Solórzano o Palacios.En poco tiempo, 
              ganó la estima de los/as seguidores/as gualdinegros/as. Fue 
              apodado “vikingo” y “marraqueta”.
 
 Impetuoso, no sólo enfrentaba a jugadores rivales. Podía 
              encontrarse hasta con el banco y personal de apoyo adversarios. 
              Sin desperdiciar energía, también era de los que reclamaba. 
              Por ello, recibió frecuentemente tarjetas. Fuera del campo 
              de juego, sin embargo, era cortés y amigo.
 
 De los tiempos de Galarza, Fontana, Concha, Montoya, Iriondo y J. 
              Peña. Junto aAngulo, Ruíz, Paredes,Bastida, Acosta, 
              Mezza, Cañelas, Salas, por un tiempo Potente, Camargo, R. 
              A. Morales, Castro, Peckerman, D. Paniagua y Sandóval, marcó 
              numerosos cuanto diversos goles para la divisa aurinegra.
 
 Corpulento, la carrera arrolladora era su característica. 
              No hacía zigzags. Más balanceaba el torso de un lado 
              a otro. En vez de habilidad y agilidad, en él la fortaleza 
              combinada con técnica primaba. Entraba desde fuera del área, 
              o esperaba cerca del pórtico. De cualquier manera, llegaba 
              y generalmente anotaba.
 
 Sus remates frontales o arremetiendo en diagonal, de distancia o 
              de cerca, eran letales. Se abría campo con los hombros o 
              los brazos, para colocarse a tiro de gol. Más de una vez, 
              bajó el esférico y de volea lo cañoneó 
              hasta las redes.
 
 Igualmente, sus lanzadas para aprovechar centros bajos fueron memorables. 
              La mayoría de las veces sacaba ventaja a los defensores contrarios.
 
 Por lo alto era casi infalible. Saltaba erguido o con la cabeza 
              adelantada. Sobresaliendo entre marcadores espigados, introducía 
              el balón directamente o acomodándolo abajo y junto 
              a los postes.
 
 El cerebral Mezza le cedía excelentes pases en profundidad 
              o centros retrasados. Igual sus otros compañeros. El centrodelantero, 
              a su vez, devolvía gentilezas. Era generoso sirviendo con 
              elegancia o vigor, a otros atigrados en mejor ubicación.
 
 En momentos que el contrario trataba de recuperar y salir jugando, 
              era implacable. Imponiendo su físico, presionaba y cortaba 
              las proyecciones de centrales o marcadores de punta.
 
 Cuando fallaba, era por demasiada potencia o por llegar algo tarde 
              en las jugadas. Pero no era con frecuencia. Por eso, cuerpo técnico 
              e hinchada le tenían paciencia.
 
 De esa manera contribuyó al Campeonato stronguista de 1977, 
              el inaugural liguero. Asimismo, a la clasificación a la Libertadores 
              en 1979, para jugar en 1980 ante los uruguayos “Defensor” 
              y “Nacional”; oportunidad en la cual el gualdinegro 
              de Achumani estuvo cerca de pasar a la segunda fase copera.
 
 Transcurrido el tiempo en el cual cumplió brillantementecon 
              los colores oro y negro, estuvo en el “Once Caldas” 
              colombiano y el “Náutico” brasileño. Volvió 
              después a Bolivia, al “Blooming” cruceño. 
              En este cuadro, cerró su carrera profesional futbolística. 
              Teniendo la doble nacionalidad desde sus épocas atigradas, 
              retornó a tierras argentinas.
 
 Los gratos recuerdos persisten. Su estilo y compromiso, han dejado 
              escuela goleadora.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, abril-mayo de 1980.
 Hoy, diciembre de 1977.
 Presencia, febrero-marzo de 1980.
 Ferrario, Sebastián, “Jorge Latini: el goleador del 
              ‘Tigre’”, en Millennium. Periódico Quincenal, 
              4 de febrero de 2009, millenniumdelagente.com.ar
 La Razón, TheStrongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Recuerdos personales del autor, que a tiempo que terminaba la Secundaria 
              e ingresaba a la Universidad, siguió de cerca las campañas 
              1977 y 1978 del Tigre.
 La foto correspondiente a victoria aurinegrafrente a “Petrolero” 
              en Cochabamaba, proviene de Hoy, del 5 de diciembre de 1977.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LECCIONES 
              DEL MUNDIAL:LA TÁCTICA SÍ IMPORTA.
 
 |   
          |  | Felipe 
            Scolari fue acusado de haber regalado el mediocampo en la semifinal 
            contra Alemania. Mientras los teutones competían por la posesión 
            del balón con Ozil, Kroos, Schweinsteiger y Lahm, Brasil tenía 
            aun Fernandinho pésimamente posicionado delante de la línea 
            de 4 defensores, prácticamente solo en la lucha, porque los 
            encargados de organizar el juego recibían el balón de 
            espaldas al arco y no les quedaba otra que descargarlo hacia atrás. 
            Cometieron errores de precisión al hacerlo y de esta manera 
            llegaron varios de los 7 goles que los alemanes endosaron al pentacampéon. 
 Pero no solamente es cuestión de mayoría numérica 
            o de posicionamiento. Van Gaal en el partido contra México 
            hizo jugar a dos extremos y dos delanteros para buscar el gol del 
            empate, que llegó agónicamente. Mantuvo el esquema y 
            se llevó la victoria antes del suplementario.
 |   
          | Tres 
              defensores y tres mediocampistas complementaron la faena de los 
              4 de arriba. Buscó siempre enfrentar a Robben, su más 
              rápido delantero, con los defensores más lentos de 
              la zaga rival. A lo largo del 
              campeonato, Argentina encontró su propia fórmula de 
              contención. Dos defensores centrales, dos laterales y dos 
              volantes de marca. Esto incrementó la posibilidad de que 
              el desempeño de Mascherano y Biglia – muy en especial 
              del primero – sea de gran utilidad para que Messí 
              y Di María pudieran recibir el balón en posiciones 
              casi siempre peligrosas. Ocurrió prácticamente lo 
              mismo con la revelación del mundial, Costa Rica, que nunca 
              salió del 5-2-3 que su técnico colombiano había 
              planificado ni bien salieron los resultados del sorteo de grupos. 
              Su tridente ofensivo, de movimiento libre ya sea para esperar el 
              apoyo de los laterales o para encarar directamente a los zagueros 
              rivales, los condujo a dirimir un pase a las semifinales a penales 
              contra Holanda.
 También debe hacerse una mención importante para Chile: 
              Sampaoli no tuvo reparos en la mayoría del tiempo en no jugar 
              con un centrodelantero, sino con dos volantes ofensivos abiertos 
              y un mediocampo nutrido. Basó su ofensiva en la llegada al 
              área a partir de la combinación de pases y en una 
              defensa de mucho rigor físico. Sobre todo en una actitud 
              constantemente ofensiva.
 
 Le salió el tiro por la culata a Bélgica, que con 
              una especie de rombo en el mediocampo tuvo a Hazard perdido en el 
              partido contra Argentina; a Ecuador, que no pudo nunca equilibrar 
              su sistema para que Valencia pueda tener la misma efectividad que 
              tiene en el Manchester United; a Portgual que al contar con CR7 
              prefirió mandar centros que brindarle posibilidades de desequilibrio 
              individual; y finalmente, entre otros equipos, a Italia e Inglaterra, 
              ya que ambos jugaron sin un enganche clásico y apostaron 
              por un ataque a partir de un juego directo hacia sus delanteros, 
              sin la efectividad ni convicción suficientes para hacer la 
              diferencia.
 
 Una táctica adecuada debería estar planteada en función 
              de las capacidades motrices y psicológicas de los jugadores 
              para realizar las tareas que se requieren de ellos. Y también 
              debería representar el convencimiento de los jugadores para 
              confiar en determinado esquema y obtener el objetivo. Alemania lo 
              demostró claramente: la organización táctica 
              fue un aspecto clave de su éxito.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | NUESTRO 
              PRÓXIMO COMPROMISO |   
          | Por 
            el torneo 'Copa L.F.P.B.', Domingo 27 de julio, estadio Félix 
            Capriles a las 17:00 horas 
            : 
 |   
          |   
              ....... .vs.VS. ................  ...........WILSTERMANN.......................THE 
              STRONGEST ........ 
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Página 
              WEB oficial ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |