| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | FALTA... |   
          |  | Wilstermann 
            (2) vs.The Strongest (2) Ya lo dijimos en la Libertadores, ya lo dijimos en algunos partidos 
            de la Liga, el Tigre no es un equipo que sepa encerrarse a cuidar 
            un resultado.
 
 El Tigre sabe de remontadas heroicas, sabe de dominar y controlar 
            un encuentro entero, sabe incluso perder dando zarpazos mortales, 
            pero colgarse del arco es algo que si no funcionó meses atrás, 
            no creía que iba a funcionar en este partido tampoco y de hecho 
            no funcionó.
 
 Villegas nunca lo comprendió y trató de resolver eliminatorias 
            de esta manera fracasando en el intento. Espero que después 
            de hoy Craviotto si lo haga, pues hoy nos llevamos un chasco después 
            de ilusionarnos durante 92 minutos enteros.
 |   
          | Muchos 
              criticaron la decisión de Craviotto de jugar primero de local 
              y encima hacerlo con los "suplentes", desperdiciando la 
              ventaja que proporciona la localía. Pero también se 
              ha dicho mucho que lo importante es que se complete bien la pretemporada, 
              que esta "copa de cartón" es parte de ella, y que 
              de estos dos partidos, uno debía ser "sacrificado" 
              para completar la preparación física de los jugadores 
              que serán titulares durante el torneo Apertura 2014-2015. 
               Si jugábamos 
              primero de visitantes con los juveniles, lo más probable 
              era traerse una derrota de Cocha, mientras que jugar en La Paz daba 
              un poco más de chance de lograr una victoria (aunque 
              no se consiguió). Si se jugaba con los titulares el 
              primer partido, se hubiera interrumpido el trabajo de pretemporada 
              y jugar en Cocha podría haber significado un sacrificio en 
              vano para nuestros titulares…
 Sea como sea, la decisión técnica del profe tiene 
              que ser respetada, porque él sabe lo que hace, él 
              sabe lo que es realmente importante y sabe cuáles tienen 
              que ser los objetivos atigrados principalmente a medio y largo plazo, 
              dejando de lado el corto plazo que tanto nos perjudicó el 
              año pasado cuando perdimos por lesión a Mealla (que 
              nunca logró recuperar la titularidad a pesar de debutar goleando) 
              y también la de Chumacero que no pudo rendir en Brasil en 
              gran parte por la lesión que lo lastró durante 3 de 
              los 6 meses que estuvo allí.
 
 En Cochabamba estuvo un Tigre que sabía lo que tenía 
              que hacer y lo hizo de media cancha para adelante, y había 
              un Wilstermann que no podía detenerlo y que hasta avanzado 
              el segundo tiempo estuvo por debajo en el marcador hasta por 2 goles.
 
 Las escasas ocasiones de gol esta vez sí fueron aprovechadas 
              por los gualdinegros que mostraron además de una insólita 
              buena puntería, la acostumbrada buena técnica y buen 
              manejo de balón, como siempre en el medio campo.
 
 La defensa dejó dudas desde el principio porque todavía 
              no conecta correctamente, pero que en lo individual mostró 
              un buen desenvolvimiento principalmente del central Martelli y también 
              buenas proyecciones de Wayar por su banda, aunque debemos anotar 
              que la defensa tiene mucho que mejorar.
 
 Porque hay errores que llaman la atención poderosamente cuando 
              se trata de fútbol profesional. No se puede despejar un balón 
              con tanta desgana como se hizo antes del gol del empate aviador. 
              No se puede uno dejar ganar por velocidad y menos cuando se ha llenado 
              la defensa para proteger un marcador peligroso.
 
 No entiendo qué clase de técnica es esa de no marcar 
              al jugador y retroceder sin atacar el balón. Se retrocede 
              y retrocede y permite que el atacante tenga todo el espacio del 
              mundo para acomodar un centro o para disparar de media distancia. 
              Y no es un error sólo de la defensa atigrada o del fútbol 
              boliviano. En el Mundial he visto cómo se perdían 
              partidos por esa extraña forma de marcar sin atacar el balón.
 
 Cuando se pone un autobús a lo Mourinho y se llegan a poner 
              hasta 6 defensas no se pueden hacer esos retrocesos inútiles. 
              Atacas al balón y si el atacante te sobrepasa, ahí 
              tiene que estar otro de los 6 defensas que ha metido el técnico 
              para corregir la marca.
 
 Pero no, no se sabe hacer ese tipo de cosas. Después del 
              segundo gol, un golazo de Ojitos Melgar, se dejó que el rival 
              avance, se hicieron los cambios para cuidar el resultado y eso permitió 
              el grave error que significó el descuento de los kochalos.
 
 El gol del empate (y de la eliminación) vino como 
              pudo no venir y nos dejaron con una sonrisa triste en los labios.
 
 Ya saboreábamos los penales cuando Neumann, aquel con el 
              que la dirigencia nunca se había contactado, se convirtió 
              nuevamente en nuestro verdugo, y eso que ya no tiene a Gomes, que 
              era el que le fabricaba los goles en San José, pero es un 
              crack y es un goleador, y nuestro comité de fútbol, 
              bien gracias.
 
 Al parecer esta Copa ‘de mentiritas’ le perjudicaba 
              más que ayudaba al profe, por ese lado no me preocupa quedarnos 
              fuera, pero ya hace 7 años que el Tigre no gana el torneo 
              de invierno, y un grande como el Tigre no debe cansarse 
              nunca de ganar y debería ganar hasta la Copa ‘Pipocas’, 
              el Tigre Derribador tendría que ganarlo todo, además 
              que podrían haber significado 80.000 $us.-, que muy bien 
              le hubiesen hecho a nuestra magra economía; pero bueno…, 
              otro año será.
 
 Es la primera prueba de Craviotto y aun no podemos sacar conclusiones. 
              Faltan refuerzos, falta que jugadores importantes como Cabrera se 
              recuperen de sus lesiones, falta que los partidos se tomen bien 
              en serio por parte nuestra y por parte de los rivales para sacar 
              conclusiones correctas.
 
 La verdadera prueba será en la Liga y hasta entonces esperemos 
              que por fin se hagan las contrataciones requeridas y que lleguemos 
              al torneo con el plantel completo.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 28 de Julio de 2014)
 |   
          |  
              THE 
                STRONGEST CIERRA UNA BUENA PRETEMPORADA CAYENDO EN SEMIS CON WILSTERMANN 
                (2-2): ASÍ ES EL NUEVO TIGRE DE CRAVIOTTO
 |   
          |  | Los 
              titulares de The Strongest hicieron un gran partido en los dos primeros 
              tercios del partido frente a Wilstermann (en la vuelta de las 
              semis) y se pusieron por delante con un 0-2 que apuntaban a 
              los penales para conocer el rival de Oriente en la final de la Copa 
              de Invierno. Sin embargo, el cansancio (el torneo amistoso ha 
              impedido trabajar en lo físico a cabalidad), el relajamiento 
              y los cambios defensivos de Craviotto (acabó metiendo 
              a dos centrales más como Checa y Luis Torrico más 
              Veizaga) para cerrar el partido antes de tiempo hicieron crecer 
              a un Wilstermann que empató el partido en los descuentos.
 La ventaja inicial sacada por el “rojo” cochabambino 
              en el partido de ida en el Siles donde el Tigre jugó con 
              plantel alterno para dar oportunidad a sus jóvenes (y 
              poder trabajar mínimante en lo físico con los "titulares") 
              se tornó decisiva para quedarse al margen en las semifinales.
 |   
          | A 
              pesar de la eliminación, la lección dejada por esta 
              copa de pretemporada para el nuevo Tigre de Craviotto es altamente 
              positiva: el argentino –poco a poco- define una manera 
              de jugar que no difiere mucho del sistema y dibujo que dejó 
              Eduardo Villegas (4-4-1-1). Las diferencias pasan por la apuesta 
              firme por los hombres jóvenes de la cantera y por la elección 
              de los hombres preferidos para llevar a cabo sobre la cancha este 
              estilo de juego stronguista ya consolidado.
 Las novedades –más allá del relevo a futuro 
              garantizado en el arco con Marco Vaca- pasan por la consolidación 
              de Diego Wayar en el lateral derecho (ayer con la lesión 
              temprana de Jair Torrico, incluso demostró polivalencia para 
              desempeñarse como lateral por izquierda); por la apuesta 
              de “Teto” Cristaldo en el puesto de doble cinco (el 
              paraguayo será una alternativa cuando falle la dupla Chumacero-Castro); 
              por la sorprendente aparición (llegó de Aurora 
              para probarse en Achumani) de un joven argentino llamado Abel 
              Méndez (con 21 años ha demostrado en pocos partidos 
              que puede jugar tanto de delantero neto como de volante mixto por 
              ambos costados); y por los goles de Rodrigo Ramallo.
 
 La afición stronguista, sin embargo, es consciente que todavía 
              faltan una serie de refuerzos para tapar posiciones que todavía 
              dejan dudas. Esos puestos se resumen en tres: zaga central, volante 
              mixto-enganche y delantero por dentro.
 
 La grata novedad de David Checa (el cochabambino que llegó 
              de la escuela de William Ramallo, Pelota de Trapo) como defensa 
              central parece garantizar esa posición pues se contaría 
              con cinco zagueros de garantías cuando Abraham Cabrera se 
              recupere totalmente de su lesión (Paz, Martelli, Cabrera, 
              Checa y Luis Aníbal Torrico).
 
 A pesar de los goles convertidos tanto por Luis Melgar como Rodrigo 
              Ramallo (ambos futbolistas de semejantes características), 
              todavía se hace necesaria (el problema se arrastra desde 
              hace años) la incorporación de un delantero nueve, 
              más teniendo en cuenta que dos atacantes dejaron el equipo 
              (Jair Reynoso y Gastón Mealla).
 
 Los dos jugadores que suenan son el “Tecla” Farías 
              y Alcides Peña. Ambos tampoco son ese goleador nato que se 
              pide y desea: el argentino está en el final de su carrera 
              (inactivo y con sobrepeso) y el “Negro” 
              de Oriente tiene similares condiciones a Melgar y Ramallo.
 
 El tercer hombre y puesto requerido en el nuevo Tigre de Craviotto 
              (en mi opinión, el más necesario) es un enganche 
              que pueda sustituir el rol en la cancha ejercido por el capitán 
              y caudillo Pablo Escobar en sus ausencias (por tarjetas, por 
              lesión). Sin lugar a dudas, The Strongest es uno con 
              Pablo y otro sin Pablo. La ascendencia, garra y liderazgo de Escobar 
              es imprescindible. Junto al gran momento “in crescendo” 
              del comandante Raúl Castro, el enganche aurinegro marca la 
              pauta, conecta a los medios con la delantera, filtra pases de gol, 
              cae a bandas y es uno de los responsables del gran volumen de juego 
              ofensivo. Cuando el capitán falta, el Tigre cambia el dibujo 
              a un típico 4-4-2 y simplemente apela a los pelotazos desde 
              los costados para un delantero centro que no existe.
 
 Más allá de un nuevo zaguero central (casi descartado) 
              y de un nueve o nuevo atacante, la pieza que el Tigre pide a gritos 
              (para dar descanso a Escobar y ser una alternativa) es 
              ese hombre que tome el puesto que dejó (por bajo rendimiento) 
              el paraguayo Alejandro Da Silva. Se habla en este sentido de la 
              posible llegada de un uruguayo (ex Peñarol aurinegro) 
              que ya jugó bajo las órdenes de Nestor Craviotto en 
              Chile (en Unión Calera). Su nombre Maximiliano Bajter 
              (actualmente en Veracruz de México pero con un pie fuera 
              por cupo de extranjeros). ¿Será?
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Un buen marco de público 
              con 11.710 boletos vendidos y una recaudación de 363.765 
              bolivianos, los que le hubiesen caído muy bien al atigrado 
              si es que a nuestra dirigencia se le hubiese ocurrido comenzar de 
              visitantes el jueves y jugar este domingo en La Paz por la semifinal.
 Como siempre un gran número de hinchada 
              atigrada en la hermosa Cochabamba, con la característica 
              propia de los nuestros de alentar y apoyar en todo momento.
 
 Los comentaristas de la TV despotricaron duro contra el ayudante 
              de Craviotto el Prof. Arturo Noranbuena, del que dijeron es sumamente 
              hostil y mal educado…; lo que nos llama la atención 
              es que no es la primera vez que escuchamos o leímos ese tipo 
              de comentario contra este señor…; la verdad es que 
              no lo conocemos pero alguito siquiera debe tener de cierto…; 
              ¿no creen?
 Pablito 
              Escobar hizo un partidazo el día de ayer; el primer gol fue 
              suyo, y puso el 75% de mérito para el segundo tanto con un 
              pase de ‘película’ para el irregular Melgar.
 Segundo partido que juega Abel Méndez y parece que ya se 
              ganó la titularidad;… mostrando un buen despliegue 
              físico, buen manejo del balón y gambeta y al parecer 
              también tiene remate; el Prof. Craviotto ya ha dado su V°B° 
              para su contratación.
 
 Quien nos sorprendió al escucharlo 
              como ‘periodista’ del canal que trasmitió el 
              encuentro, fue a Wilder Arévalo…, el ex muy buen volante 
              de contención que estuvo muchos años vistiendo la 
              atigrada…; pero como comentarista es un DESASTRE, extremadamente 
              localista y con una pasión por el equipo rojo casi como la 
              que tienen los hermanitos Cobo con el club más goleado de 
              la historia de la Copa Libertadores de América…
 
 Algo que nos ha llamado poderosamente la atención, fue ver 
              el uso indiscriminado de petardos y humos en las graderías…; 
              algo que por lo menos en La Paz su uso es todo un crimen…; 
              ¿o sólo la sede de gobierno será la castigada?...
 
 Dos errores defensivos nos privaron de llegar 
              a la final y recaudar unos buenos billetitos; el primero de Daniel 
              Vaca que aparentemente quedó cegado por el sol y despejó 
              a cualquier lado; y el segundo que nace de un pésimo pase 
              de Martelli que generó el contragolpe en el último 
              minuto…
 
 Al final del encuentro escuchamos por una radioemisora al pretendido 
              Alcides Peña, quien confesó de que no sólo 
              en Tigre anda tras su fichaje, pues dice que el Baisa bolívar 
              también lo está tentando…; ¿o será 
              su ‘palo blanco’?
 
 Todavía no se sabe a ciencia cierta 
              de la fecha de inicio del certamen liguero; el mismo que recordamos 
              será jugado por The Strongest y mientras dure la refacción 
              del Hernando Siles (calculamos unos 3 meses) en el Rafael 
              Mendoza de Achumani...; mientras tanto tampoco se ha anunciado amistosos 
              ni cosa parecida; así que será hasta la próxima!
 
 
 |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | Al 
              Tigre se le esfuma el triunfo en descuentos 
 Néstor 
              Craviotto: ‘Ganar el título sería lindo, lo 
              mejor’
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre queda fuera Néstor 
              Craviotto se mostró tranquilo pese a la eliminación
 Escobar 
              se quejó del arbitraje de Antequera
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Neumann 
            puso en la final a Wilster 
 “Fuimos 
            protagonistas, no alcanzó”
 |   
          | LA 
            PRENSA : | AVIADORES 
            EN LA FINAL |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN (2) |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Wilstermann este domingo 27 de Julio en el estadio Félix Capriles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA WILSTERMANN (1) |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Wilstermann el Jueves 24 de Julio/2014 
            en el estadio Hernando Siles: |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          |  
              EN EXITOSO VIAJE A QUITO, DON RAÚL “CHUPA” 
              RIVEROS PRESIDIÓLA DELEGACIÓN ATIGRADA (SEPTIEMBRE DE 2005)
 |   
          |  | El 
            recordado “Hincha No. 1” ha sido, y es, un referente y 
            símbolo de la barra de “The Strongest”. Pero además, 
            tuvo otros notables papeles en la Institución. Compartió 
            su experiencia de vida con jugadores bolivianos y extranjeros, constituyó 
            puntal de directorios en momentos cruciales y encabezó una 
            memorable incursión a tierras ecuatorianas hace casi una década. 
 Se trata del partido de visitante que jugó el gualdinegro ante 
            “Liga Deportiva Universitaria” el 8 de septiembre de 2005, 
            en la Copa Sudamericana. Sucedió, luego de notable campaña 
            del mes de agosto, en la que dejó atrás a su tradicional 
            rival paceño, superándolo en los dos encuentros sostenidos. 
            Y en la cual venció al equipo quiteño, por 2-1, de local.
 |   
          | La 
              Razón del 9 de septiembre, calificó el lance del aurinegro 
              en Quito como "la victoria más exquisita de su historia”. 
              Es que el 3 a 0 con que ganó al crédito ecuatoriano 
              de Néicer Reasco, Giovani Espinoza, Paul Ambrossi, Alfonso 
              Obregón, Alex Aguinaga (que seguía luciendo fútbol 
              elegante) y Franklin Salas, difícilmente se borra de 
              las memorias de quienes pudimos verlo por televisión. Todo 
              salió como se planificó y soñó. Las 
              líneas estuvieron ordenadas, la defensa cerró el paso 
              al rival y el mediocampo y ataque contragolpearon velozmente. Así 
              es que se sorprendió, complicó a los locales y consiguió 
              la clara diferencia. Por decisión 
              del directorio, el más querido de los hinchas de la trayectoria 
              del Tigre presidió la delegación, que voló 
              a Quito un miércoles 7 de septiembre, día antes del 
              encuentro. A don Raúl, lo acompañó su nieto 
              Alan Castro. La parte logística estuvo encomendada a otro 
              directivo.
 Desde un inicio, el papel del “Hincha 1” fue motivador. 
              Sus gestos, expresiones, diplomacia, humor y desbordante optimismo 
              influyeron en los ánimos del cuerpo técnico y jugadores. 
              Sobre todo el tradicional “Warikasaya, kalatakaya”, 
              repetido varias veces por pedido de la prensa ecuatoriana.
 
 Dirigido por Eduardo Villegas, el cuadro que enfrentó a “Liga” 
              del profesor Juan carlos Oblitas aquel jueves 8, estuvo formado 
              por: Carlos Arias, Záckary Flores, Doile Vaca, Adrián 
              Cuadrado, Álvaro Ricaldi, Alejandro Mena, Wilder Arévalo, 
              Luis Héctor Cristaldo, Sandro Coelho, Pablo Escobar y Líder 
              Paz. Ingresaron Juan Carlos Paz García, Fabián Zermatten 
              y Richard Rojas. En todo caso, un equipo de “obreros” 
              de la marca y recuperación.
 Pero, ojo, que también supo aprovechar velocidad y habilidad 
              en la ofensiva. Autores de los goles serán Coelho, Escobar 
              y Cristaldo, a los 22, 53 y 69 minutos.
 
 En instantes previos, durante el tiempo reglamentario y el festejo 
              culminante, Raúl Riveros estuvo atento y compartiendo con 
              los jugadores. Gritó los goles desde el banco de suplentes. 
              Al final, haciendo retumbar las paredes, dio su toque particular 
              al agradecimiento devoto y celebración de camarín. 
              Sus declaraciones transmiten aquella emoción. “Siento 
              una alegría indescriptible”, remarcó. A lo cual 
              añadirá: “No me canso de cantar porque este 
              equipo venció a las adversidades y ahora está en otra 
              instancia de la Copa Sudamericana”.
 
 Efectivamente, “The Strongest” accedía de esa 
              manera a los octavos de final del torneo. Enfrentaría a los 
              “Pumas” de México, perdiendo con dignidad de 
              visitante y triunfando de local. Aunque ésto no le alcanzó 
              para clasificar, por la diferencia de un gol. Cabe recordar que 
              el plantel de la UNAM quedó como subcampeón de la 
              “Nissan” Sudamericana. El título será 
              de “Boca Juniors”.
 
 Para el cierre, corresponde volver a inicios de septiembre de 2005, 
              y enfatizar que quienes fueron parte directa de aquellos momentos 
              de gloria atigrada, no dudaron en considerar al Presidente de la 
              delegación, talismán de la victoria. Y es que con 
              esa personalidad generosa y sabiduría de vida que lo caracterizó, 
              él supo dar ánimos y valor al grupo deportivo que 
              encabezó, coadyuvando para que alcance los altos objetivos 
              trazados.
 
 Fuentes:
 Comunicación personal de Patricia Riveros, julio de 2014.
 Marcas, Suplemento Deportivo de La Razón, septiembre de 2005.
 Recuerdos del autor de la columna.
 La fotografía es de Marcas, Suplemento Deportivo de La Razón, 
              10 de septiembre de 2005, p. 5.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LECCIONES 
              DEL MUNDIAL:LA PACIENCIA EN LOS PROCESOS ES DETERMINANTE.
 
 |   
          |  | En 
            Bolivia, muchos periodistas deportivos tienden a medir un proceso 
            futbolístico por meses. Para la mayoría de ellos, pensar 
            en la estadía de un técnico 18 o 24 meses es inaudito. 
            Y muchos directivos, ya sea para disminuir la insatisfacción 
            de su hinchada o para quedar como visionarios, interrumpen el contrato 
            de un técnico sin conocer que en muchas ocasiones, el tiempo 
            terminará por probarles que estaban equivocados. 
 Joachim Low, entrenador de Alemania, está en el cargo desde 
            2006. Fue parte del cuerpo técnico de Klinsmann en el mundial 
            del mismo año, celebrado en ese mismo país, en el cual 
            no pudieron llegar a la final soñada. La federación 
            teutona le aguantó este fracaso, la final de la Eurocopa perdida 
            ante España y la actuación en Sudáfrica 2010. 
            Muchos de los seleccionados ahora campeones del mundo también 
            lo fueron en un mundial sub-21. Ocho años en el cargo y ganó 
            un mundial en el alargue.
 |   
          | Otro 
              caso importante es aquel de Sampaoli, técnico de Chile. Trota 
              con sus jugadores escuchando en sus audífonos charlas de 
              Marcelo Bielsa. Obsesivo en el conocimiento del rival y metódico 
              en sus entrenamientos, acortó sus horas de descanso a 5 o 
              6 en los días previos al enfrentamiento con el campeón 
              del mundo, mientras el técnico de éstos, Vicente Del 
              Bosque, afirmaba que se quedó dormido viendo el partido entre 
              Chile y Australia. Los trasandinos estuvieron a muy poco de eliminar 
              a Brasil en octavos de final. Literalmente el poste salvó 
              a los organizadores que clasificaron por penales. Ese debió 
              haber sido el signo de alarma definitivo para Scolari, que prefirió 
              escudarse en su testarudez táctica. Costa Rica acaba 
              de cometer un error que puede costarle muy caro. Despidió 
              a Pinto por no darle la oportunidad de seleccionar a su cuerpo técnico. 
              Los “ticos” querían que Wanchope y Conejo se 
              queden como preparadores, pero el colombiano quería seleccionar 
              a su propia gente de confianza. Se dedicó durante 6 meses 
              a conocer al detalle los defectos y virtudes de los tres campeones 
              del mundo que debería enfrentar en la fase de grupos. Casi 
              nadie daba un centavo por ellos porque Uruguay, Inglaterra e Italia 
              suenan muy fuertes para cualquier selección del globo. Derrotaron 
              a los charrúas sin atenuantes. Vencieron a los azzurri por 
              la mínima y empataron con los inventores del fútbol. 
              Clasificaron primeros y lo dijo su capitán con bronca contenida: 
              “Dijeron que estábamos en el grupo de la muerte. Bueno, 
              ahí tienen a los muertos”.
 Acá se despidió a Dusan Draskovic en la eliminatoria 
              para Francia 98 luego del segundo partido; no se toleró que 
              Quinteros no obtenga puntos en partidos considerados fáciles; 
              Apaza, Villegas, Baldivieso o Ferrufino dirigirán a la selección 
              en su tercera reencarnación y hay gente criticando 
              a Craviotto cuando no jugó ni un partido oficial todavía.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |   Y no es Jodita..., el Baisa bolivar es el 
              club más 'abusado' de toda América; y si quieres comprobarlo, 
              HAZ 
              CLICK AQUÍ
 
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Página 
              WEB oficial ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |