| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | DE 
              ‘SANTO’, NADA!The Strongest (3) vs. San José (1)
 |   
          |  | Desde 
              2012 los partidos entre el Santo y el Tigre son más que meros 
              encuentros deportivos. Son verdaderas batallas campales en las que 
              ambos equipos ponen de sí todo lo que tienen y poco a poco 
              este partido se va convirtiendo en el de mayor atractivo en cada 
              torneo. Tiene todos los ingredientes para ser considerado ya un 
              Clásico, a saber:
 a) Sus inmensas hinchadas viajan con sus equipos, 
              tanto a Oruro como a La Paz. b) Siempre juegan 
              estando arriba en la tabla y directamente por el título. 
              c) Tienen jugadores de una gran calidad, tanto 
              que se puede decir que son los mejores del país, y d) 
              A diferencia de otros partidos, ninguno se queja por la localía 
              del otro, a los dos les da igual quién sea local, tanto el 
              Tigre como el Santo juegan de ‘visitantes’ como si estuviesen 
              en su casa.
 |   
          | Otro 
              gran espectáculo nos mostraron ayer estos dos enormes equipos. 
              El Tigre utilizó un equipo "mixto" sobre la base 
              de los que venían jugando la Liga e incluyó a importantes 
              elementos del equipo de la Libertadores como son el mismísimo 
              Pájaro Escobar, Chumacero, Nelvin, Barrera y Castro. Por 
              su parte San José vino con todo su potencial, en el que destaca 
              su gran delantero Carlos Neumann, (que está queriendo hacer 
              olvidar a su querido y eficaz Caballo Saucedo), así como 
              el brasileño Gomes y el buen portero Carlitos Lampe, uno 
              de los mejores del país. El partido fue uno de 
              los más intensos que ha jugado el Tigre de local en lo que 
              va de Liga. El juego fue durante gran parte del partido en el medio 
              campo, donde los encontronazos fueron muy fuertes y donde se vieron 
              codazos, manotazos en la cara patadas y hasta ‘barridas’ 
              muy peligrosas.  Volvieron a maltratar 
              a nuestro buen Chacha, quien por su tremenda habilidad, es la envidia 
              de todos los adversarios quienes de esta manera absurda lo amenazan 
              para que deje de hacer su juego. Lo que tiene que hacer el Chacha, 
              es no dejarse amedrentar, porque esa será una constante en 
              su carrera, y si se deja intimidar, no logrará sus objetivos 
              ni metas teniendo un futuro brillante.  Durante los primeros 
              minutos de la primera parte el partido fue parejo, con mayor posesión 
              de pelota del Tigre, pero con llegadas más peligrosas del 
              Santo, donde Jemio se lució. En ese trajín, aparece 
              otra de nuestras ya clásicas jugadas preparadas de tiro de 
              esquina. El Capitán desde la esquina izquierda de Lampe, 
              envía un centro corto al primer palo el que es despejado 
              por la defensa Santa, sin embargo el despeje va a parar nuevamente 
              a los pies de Escobar, que ya abierto un poco, vuelve a mandar un 
              centro bajo que conecta bien de primera Bejarano marcando el primero De aquí en adelante 
              el Tigre aumentó su dominio en el campo de juego, el que 
              le permitió llegar varias veces a la portería de Lampe, 
              mientras que San José iba de a menos, hasta que en el minuto 
              46 se produce una jugada en el área stronguista que a ningún 
              árbitro se le ocurriría pitar penal; y de sorpresa 
              terminamos un primer tiempo que podíamos estar ganando cómodamente, 
              empatando con un rival temible, con el que había dado hace 
              poco días la vuelta a un marcador muy adverso, el que había 
              vencido en su última visita a La Paz al otro equipo paceño. 
               Pero el Tigre es el Tigre, 
              la segunda etapa comenzó con un golazo marca de la casa. 
              Este gol muestra la inmensa calidad de los nuestros para elaborar 
              jugadas de ataque, y que esta vez la culminaron con un señor 
              golazo. Por la izquierda Escobar toma el balón y realiza 
              un pase rasante para Chávez, el que en una soberbia jugada 
              elimina a sus cancerberos y levanta un centro, para que el golpeado, 
              cabreado, maltratado, pero inspirado Nelvin Soliz conecte de un 
              zapatazo de primera el segundo para el Tigre. Nelvin está 
              jugando a un nivel tremendo, es destacable su habilidad en el regate, 
              y cuando está inspirado como hoy, sus tiros son inatajables, 
              pero su carácter le puede jugar una mala pasada a él 
              y al equipo;pero deberá aprender a canalizar su ira hacia el juego.
 La batalla continuaba 
              y a pesar de que el Tigre estaba arriba en el marcador y controlaba 
              el partido, el Santo podía sorprender. Villegas hizo los 
              cambios de refresco y entraba el ‘Teto’ para marcar 
              el golazo de la fecha con seguridad. Los Santos se estaban dedicando 
              a patear, y falta tras falta nos fuimos acercando al área 
              orureña hasta que en una de esas, cerca del borde derecho 
              del área grande se produjo una nueva falta y una nueva oportunidad 
              para un buen pateador. Con su poderosa zurda, el Teto midió 
              el arco y pegó un sambombazo que pasó prendiendo fuego 
              a las cabezas de la barrera Santa y por más que se estiró 
              Lampe con sus casi dos metros de eslora, estuvo lejos de poder atajar; 
              era el 3 a 1 y ya todo estaba sellado. Hay que destacar que 
              definitivamente el Pájaro es el "hombre diferente"; 
              dos goles de los tres que marcó el Tigre ayer fueron obra 
              suya, aunque se lo notó un poco cansado al igual que al resto 
              de los que jugaron contra Vélez, pero su aporte en la delantera 
              es sin duda fundamental. El Tigre se 
              impuso con autoridad ante un rival de los más difíciles 
              del torneo, y ahora piensa en Vélez, a quien el martes tiene 
              que sacarle un punto al menos para asegurar su pase, en un grupo 
              que se ha tornado difícil por el horrible rendimiento de 
              la U peruana que ha regalado 3 puntos de local a cada uno de nuestros 
              rivales, lo que no nos permite pensar en una clasificación 
              sólo ganando de local; así que tenemos que ir por 
              la victoria en los tres partidos que nos restan. Fuerza 
              Tigre!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          | THE 
              STRONGEST FUE SUPERIOR A SAN JOSÉ Y LO DERROTÓ POR TRES A UNO (de Erbol)
 |   
          |  | The 
            Strongest volvió a demostrar que está pasando por uno 
            de sus mejores momentos futbolísticos cuando este sábado 
            se impuso a San José por la cuenta de tres goles a uno, en 
            un cotejo en el cual fue ampliamente superior. Hubo varios factores para que el Tigre se quedara con la victoria, 
            pero principalmente dos sobresalieron de forma nítida al inicio 
            del encuentro: Las ganas de ganar, y el orden en el planteamiento 
            táctico.
 
 Contrariamente a lo expuesto por los paceños, los visitantes 
            no encontraron en las individualidades el desequilibrio que buscaban, 
            lo que determinó que la tarea colectiva fuera menor de la esperada.
 
 Ovando y Sampieri estuvieron debajo de su nivel; junto a ellos la 
            mayoría de jugadores de la “V”, que sólo
 |   
          | encontraron 
              en el Lampe, Díaz y Neuman, las ganar de jugar un partido 
              a la altura del desafío. Por eso no extrañó 
              que The Strongest se hiciera cargo del partido y que a los 26 minutos, 
              en una de las muchas distracciones defensivas de los orureños, 
              pusiera el uno a cero.
 Cuando nada hacía presumir que había peligro en el 
              arco atigrado, un penal puso el cotejo empatado a uno, con el gol 
              logrado por Gomes, que fue lo único buenos que hizo esta 
              tarde. Era el minuto 45.
 Así terminó el primer tiempo.
 
 En el segundo, a los cuatro minutos, Soliz, debajo del arco, aumentó 
              para los atigrados y el dos a uno, llamó a la tranquilidad 
              a los locales.
 
 Tampoco llamó la atención el tres a uno conseguido 
              por Cristaldo, que fue un golazo y acabó con la última 
              posibilidad de San José, de al menos igualar el compromiso. 
              Corría el minuto 90.
 
 El triunfo del Tigre fue absolutamente merecido y le permitirá 
              viajar a Buenos Aires con la mejor disposición anímica 
              para jugar contra Vélez, el martes de la semana venidera 
              por la Copa Libertadores de América.
 
 
 |   
          | Este 
            artículo corresponde al periódico digital 'Erbol'; 
            si deseas acceder al mismo en el medio original, HAZ 
            CLICK AQUÍ |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Se nos acerca un muchacho 
              apenas terminado el cotejo y nos pregunta: ¿Saben por qué 
              le dicen ‘Jacob’ a The Strongest?.... 
              R.- Ni idea, le respondemos…
 ‘PORQUE ES EL PAPÁ DE SAN JOSÉ’ 
              nos replica, y evidentemente revisando luego información 
              en el internet, nos enteramos de ese hecho…; Jacob fue padre 
              de José de Nazaret; y como The Strongest lo tiene de hijo 
              al San José orureño…, entonces tenemos un nuevo 
              apodo..: Jacob.
 15.000 
              espectadores en una tarde agradable para ver y practicar el fútbol, 
              en la que queremos destacar a la barra ‘Los de Adentro’ 
              de la UltraSur, por su organización, colorido (sus vistosos 
              paraguas) y su gran entusiasmo…
 Momentos previos de calentamiento de los arqueros y se nos hiela 
              la sangre al ver que Roberto Ariñez (nuestro preparador 
              de arqueros) luce la vestimenta propia y adecuada para atajar…, 
              pensamos por un momento que había convencido a Eduardo Villegas 
              para que sea él el porteo titular de nuestro plantel de acá 
              para adelante… ;)
 Y 
              los Quirquingans nos entusiasmaron vanamente, pues había 
              llegado cierta información que hablaba de que la barra orureña 
              llegaría en un gran número de hinchas, los que sumados 
              al gran número de residentes fácilmente habrían 
              5000 orureños en el Siles…; la realidad es que pero 
              no pasaron de 800 (ochocientos)…, total decepción para 
              las arcas atigradas.
 Y Eduardo Villegas tuvo que cumplir su último partido fuera 
              del campo de futbol, nuevamente en las graderías de la Preferencia 
              desde donde indicada y daba las instrucciones…
 
 El ‘santo’ volvió a utilizar 
              su camiseta alternativa verde con la ‘V’ azulada; decían 
              ellos que les traía suerte, pues eran seis partidos que usándola 
              no conocieron la derrota y todo era sumar de 3 en 3…; tremenda 
              decepción se han debido llevar al finalizar el encuentro…
 
 Nos habían sugerido escuchar a los hermanitos 
              Cobo por la radio y así lo hicimos… Le realizan 
              una pequeña entrevista al papá del Chumita, y este 
              al finalizar la misma envía saludos y felicitaciones a esos 
              hermanitos ‘por lo que ya saben’, en clara referencia 
              al empate logrado por el Baisa en el Brasil, a sabiendas de que 
              ellos son ultra bolivaristas….
 Para qué 
              les habrá enviado semejante mensaje el papá de Alejandro, 
              pues toda la tarde los cobito se dedicaron a hacerlo ‘pelota’ 
              al choquito, por lo (ellos dicen) mal que está jugando…; 
              ayyy cholis…!
 Y amago de ‘piña’ hubo 
              en el sector de la Preferencia, lugar donde 4 individuos que suponemos 
              por las caras y la actitud han debido fumar o inhalar previamente 
              ‘algo’, luego del empate santo se pusieron a fastidiar 
              a la gente atigrada del lugar…; poquito faltó para 
              que salgan luego en camilla, más bien que la oportuna intervención 
              de la guardia femenina evito que eso ocurra… . Y lo habrían 
              visto a nuestro gran amigo Marcelo (uno que no queremos decir 
              su nombre pero que escribe por aquí)…!; UNA FURIA…!!!!
 
 Y nuestro capitán Pablo Escobar sumó su quinta tarjeta 
              amarilla, todas ellas por protestar, por lo que no estará 
              presente en el próximo partido cuando juguemos en La Paz 
              contra la academia Cruceña el Blooming.
 
 Un verdadero golazo el del Teto Cristaldo 
              de tiro libre cuando minutos antes Lampe le había tapado 
              otro que igual tenía destino de red. El Teto debería 
              ser el lanzador oficial en estas jugadas, ¿no creen?
 Y qué 
              le está sucediendo a Alfaro?; de principio nos entusiasmó 
              bastante por su olfato goleador pero parece que ahora anda con la 
              pólvora mojada….; y ¿por qué no se lo 
              consideró a Neumann para refuerzo en nuestra delantera…?, 
              y conste que estaba ‘ahisito’…! 
 Este martes jugamos un difícil y complicado 
              partido en una de las capitales del fútbol, Buenos Aires…, 
              pero nuestros tigres estarán allá mostrando el porqué 
              somos campeones y porqué les dicen ‘TIGRES’; 
              seguramente dejarán todo en la cancha en busca de un buen 
              resultado…, acá millones de stronguistas estaremos 
              con la mente y el corazón apoyándolos y pidiendo al 
              Gran Hacedor que los empuje y los bendiga…; VAMOS TIGRE…! 
              CLARO QUE SE PUEDE…!!
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              Tigre vence a un duro rival |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre muestra las garras y se come al Santo 
              
 El 
              Tigre viaja a Buenos Aires para sacarle puntos a Vélez
 |   
          | LA 
            PRENSA  
            : | EL 
            TIGRE SE METE A LA LUCHA |   
          | EL 
            DIARIO : | Tres 
            puntos |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            el San José este sábado 15 de Marzo en el Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA VÉLEZ SARSFIELD |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Vélez Sarsfield el martes 11 de 
            Marzo/2014 en el estadio Hernando Siles: |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS ( 
              Raúl Calderón Jemio) |   
          | ANIMADOS 
              DE SU PROVERBIAL ENTUSIASMO Y OPTIMISMO: “THE STRONGEST” 
              3 – “TARAPACÁ DE LIMA” 1, UN 8 DE MAYO 
              DE 1932 |   
          |  | Pasarían 
            más de dos meses y comenzaría la guerra. En el país, 
            se notaba el impacto de la crisis económica mundial, que se 
            iniciara un par de años atrás. Movilizaciones obreras 
            fueron duramente reprimidas. El claro acercamiento del Presidente 
            al ejército no sólo hacía notar el poder en que 
            el mandatario se apoyaba, sino sugería que sus próximas 
            medidas involucrarían a la institución armada. 
 Ofreciendo un paréntesis en las crecientes preocupaciones, 
            la presencia del equipo peruano de “Tarapacá de Lima” 
            fue gratamente recibida por la afición paceña. El cuadro 
            limeño era conocido por la velocidad de su ofensiva, tiros 
            precisos, e ingresos con balón dominado.
 
 Primero, los visitantes enfrentaron al que en un quinquenio se iba 
            convirtiendo en nuevo rival del gualdinegro. El
 |   
          | encuentro 
              indicado, del jueves 5 de mayo, acabó a favor del celeste 
              paceño por la mínima diferencia. Mediante la prensa 
              del momento, se puede notar que el nuevo lance programado para el 
              domingo 8, había concitado “gran expectativa”. 
              El gualdinegro, ya con 24 años de vida, fue Campeón 
              invicto de 1930 y al año siguiente venció al crédito 
              bonaerense “Almagro”. Los titulares anunciaban que los 
              limeños probarían la “capacidad” del histórico 
              equipo paceño. Destacaban que a pesar de que el delantero 
              Méndez no podría estar en la formación titular 
              local por cuestiones personales, había esperanza de la afición 
              depositada en la “pujanza” y “empuje” que 
              eran su característica. Esas serían las armas frente 
              al visitante, que por su lado buscaba reivindicarse del primer contraste.
 Para el esperado compromiso internacional del 8 de mayo, el aurinegro 
              alineó a los siguientes jugadores: Bascón, Terán, 
              Sainz (capitán); Urquizo, Peláez, Vélez 
              Ocampo; Crespo, Gamarra, Pinilla, Toro y Viscarra.
 Por su parte, el capitalino peruano presentó la formación 
              que se indica: Hubi, Pinto, Terán; J. Rivero, Valdivia, E. 
              Rivero; Bravo, Inmenso, Gamarra, Arteaga y Nué (“capitán”).
 Arbitraje estuvo a cargo del infaltable J. Waisman.
 
 Los equipos ingresaron algunos minutos después de las 16:00. 
              “TheStrongest” fue aclamado al pasar delante de las 
              tribunas llevando una vikuña como mascota. El camélido 
              lucía los colores institucionales en su cuello.
 
 Fiel a su estilo, en la primera mitad el gualdinegro abrumó 
              a su rival empleando velocidad y jugadas ofensivas.
 Aquello fructificó y permitió al paceño ir 
              al descanso con dos goles de ventaja. El primero fue producto de 
              raudo ingreso de Viscarra por la izquierda y pase a Gamarra. Éste 
              jugador disparó cruzado desde la derecha. Cerró la 
              brillante combinación Toro, que ubicado en la izquierda anidó 
              el balón en el arco con fuerte volea. La segunda anotación 
              fue resultado de centro originado en la banda derecha, el cual fue 
              cabeceado por el mismo delantero que inauguró el marcador.
 
 Para la segunda etapa, tocada en su orgullo la escuadra limeña 
              se volcó al área aurinegra en pos del empate. Sainz, 
              Terán y el golero Bascón extremaron recursos, a fin 
              de frenar peligrosas incursiones. Valdivia del mediocampo visitante 
              fue expulsado por acción violenta. De todas maneras, “Tarapacá” 
              persistió en el ataque y su delantero Gamarra sorprendió 
              a Bascón mediante tiro bajo de corta distancia, a poco de 
              terminar el partido.
 
 El elenco stronguista, por su parte ratificando otro rasgo de su 
              identidad, no bajó los brazos. El experimentado Pinilla, 
              que comandaba el ataque, cedió de manera precisa a Gamarra, 
              que sólo se encargó de empujar el esférico 
              al fondo, desencadenando el “delirio” de las tribunas.
 
 Al cumplirse el tiempo reglamentario, el equipo vencedor paceño 
              dio la vuelta olímpica. Los/as más de 15.000 espectadores/as 
              acompañaron dicho recorrido con un caluroso cuanto prolongado 
              aplauso. Imágenes y sonidos quedaron registradas; constituyeron 
              fuente de ánimos en los días y años venideros.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, abril y mayo de 1932.
 La Razón, TheStrongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | ORGANIZACIÓN 
              ARTESANAL |   
          |  |  ¿Quiénes 
              trabajan en la Federación Boliviana de Fútbol? O peor 
              aún ¿Quiénes toman las decisiones?.
 Azkargorta dirigirá los amistosos de Bolivia frente a España 
              (Mayo, 30; en Sevilla) y frente a Grecia (Junio, 6; 
              posiblemente en Nueva York) y luego de ellos dejará 
              de ser técnico de la verde. Una excelente estrategia de los 
              asesores de la FBF, si es que su objetivo, como parece que es, es 
              desmantelar y desarticular cualquier opción de proyecto a 
              largo plazo. A 4 años del siguiente mundial, un técnico 
              interino, que escogió hacerse cargo de un equipo local, empezará 
              un proceso que seguramente no lo terminará. Moneda corriente 
              en un fútbol cuyo largo plazo se mide en semanas y cuya definición 
              de proceso está a cargo de personas que buscan una revancha 
              intelectual.
 |   
          | La 
              relación entre la FBF y el vasco dista mucho de una relación 
              profesional entre un empleador y un empleado.Es más bien la relación decadente de una pareja, en 
              la cual uno de los miembros ha adquirido compromisos sociales a 
              los cuales no desea o le da vergüenza asistir solo o sola. 
              El otro acompaña por caridad, no porque existe un proyecto 
              o un sentimiento. Y con el proyecto ausente, tanto los asesores 
              de la FBF como sus propios dirigentes se dedican a carcomer el poco 
              crédito del entrenador extranjero en desmedro de alguno de 
              los nacionales: ¿Es que Apaza, Berdeja, Villegas 
              o Baldivieso no merecen una oportunidad en partidos amistosos, en 
              especial contra el campeón del mundo?, ¿Qué 
              es mejor?, ¿Un docente envidioso que afirma que el técnico 
              rival fue su “alumno” en la materia de táctica 
              y estrategia (VER 
              AQUÏ), o un técnico con ambición y entrega?.
 
 Y la cúpula dirigencial, mucho más concentrada en 
              crear pequeños feudos dentro de la CONMEBOL, ya ha conseguido 
              lo que quería: un puesto de trabajo. ¿Desde cuándo 
              las asociaciones están formando jugadores como debería 
              ser su labor, cuando un buen porcentaje de sus jugadores están 
              por encima de los 30 años jugando con tarjetas de habilitación 
              que mienten en su edad? ¿O será quizá que los 
              clubes de la asociación están entrenando en canchas 
              propias, todos los días, con futbolistas enteramente entregados 
              a su labor sin combinarla con trabajos en oficinas? ¿O tal 
              vez es que se encuentra un mejor nivel de competitividad en los 
              campeonatos interempresariales o de las villas, todos de iniciativa 
              privada y no federativa?.
 
 Lo cierto es que una de las pocas razones racionales para Azkargorta 
              dirija los amistosos es que se le debe algún dinero, dinero 
              que al cual el vasco no está dispuesto a renunciar, pese 
              a tener ahora el trabajo mejor pagado entre los técnicos 
              nacionales. La FBF, en su magra economía, no quiere hacer 
              de un acuerdo un lío. Es, en este momento, el miembro de 
              la pareja que ha cedido hasta perderse a sí mismo.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  
 |   
          | Por 
            la copa Libertadores de América, el martes 18 de marzo, estadio 
            José Amalfitani a las 21:00 horas: 
 |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ............VÉLEZ 
              SARSFIELD .................THE 
              STRONGEST.............. 
 
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ....... 
              Página WEB oficial 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista........
 |  |