| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SÓLO 
              MEDIO PARTIDO...Universitario (3) vs. The Strongest (3)
 |   
          |  | Cuando 
              hablamos de Copa Libertadores no podemos dar por hecho nada. Ni 
              aunque juguemos con el peor equipo de la Libertadores podemos darnos 
              el lujo de confiarnos y menos el de equivocarnos, ni siquiera en 
              los pequeños detalles que pueden echar por tierra una larga 
              preparación mental, que es de lo que se trata cuando los 
              jugadores dejan de estar con sus familias durante tantos días.
 Un error de logística con la vestimenta del equipo, unos 
              documentos olvidados y la ansiedad por derrotar a un rival claramente 
              inferior a nosotros, nos pudo pasar una factura realmente cara. 
              Encima en esta desconcentración inicial, se lesiona nuestro 
              delantero lo que provoca tirar por la borda un importante recambio 
              de cara a solucionar los posibles problemas que se vayan produciendo 
              durante el encuentro.
 
 |   
          | Fueron 
              45 minutos horrorosos, en los cuales papito Dios nos tuvo que echar 
              una mano, ya que ni el infalible Pájaro pudo mantener su 
              record del 100% de aciertos en tiros penales. Cuando un día 
              no pinta bien todo son espinas en el camino.
 Pero el Tigre puede tener mala suerte, puede estar cayendo goleado 
              y puede que su defensa sea un coladero que recibió nada más 
              y nada menos que 3 goles del equipo menos efectivo de la Copa (no 
              había marcado ni un solo gol hasta este partido), pero esto 
              nos encanta, nos gusta sufrir y jugar partidos decisivos, y eso 
              es lo que nos ha dejado la Tabla para el partido de nuestro aniversario, 
              en el que debemos colmar el Siles.
 
 Pero también hay que decir que en Lima, el poderoso Vélez 
              solo marco un gol así como el brasilero. Nosotros hicimos 
              tres y eso da muestra de que una vez solucionemos nuestros problemas 
              en defensa, podemos estar al nivel de cualquier potencia futbolística.
 
 Y esa potencia que tenemos en el medio sector y en el ataque, tiene 
              nombre y apellido, y hasta un apodo, se llama Pablo Daniel, el Pájaro 
              Escobar, el hombre más importante del Tigre, cuya telescópica 
              pierna hizo posible otra remontada épica, cuando todo parecía 
              perdido.
 
 Esto mas la excelente labor en campo y la aparición de un 
              Reinoso que aunque no es un delantero que llene todas nuestras expectativas, 
              tiene un pequeño porcentaje más de aciertos, lo que 
              marcó una diferencia importante anoche, pues estuvo donde 
              debía en el momento preciso.
 
 El bajón futbolístico de Jair Torrico nos ha dejado 
              en su sector un vacio insustituible; ni Cristaldo, ni Bejarano, 
              ni Chávez pueden cubrir ese puesto con eficacia y se ha vuelto 
              nuestro talón de Aquiles; y para colmo el único que 
              lo hizo de forma excelente, nuestro querido cachorro Wayar está 
              lesionado; es algo que el profe tendrá que solucionar en 
              las próximas dos semanas.
 
 Épica noche de Libertadores, gran segundo tiempo, con dominio 
              y goles; emoción a raudales, ese parece ser ‘nuestro 
              sino’ que ojala no se dé en el Siles el 8 de abril, 
              donde necesitamos una victoria contundente.
 
 Son 20 anos ya que no podemos, y el más grande equipo de 
              la historia boliviana, no puede quedarse aquí, tiene que 
              escribir una página gloriosa este ano y eso dependerá 
              en gran parte de nuestro apoyo.
 Viva The Strongest!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 28 de Marzo de 2014)
 |   
          | UNIVERSITARIO 
              3 THE STRONGEST 3: EL TIGRE RESUCITA D LA MANO D ESCOBAR 
              (LA MEJOR SEMANA DL FÚTBOL BOLIVIANO N MUCHOS AÑOS) |   
          |  | The Strongest tuvo dos caras en Lima: una primera 
              parte desastrosa con constantes errores defensivos y en la salida; 
              y una segunda parte donde el Tigre recuperó la actitud, tuvo 
              más la pelota, jugó en cancha rival y apretó 
              hasta el final para empatar el partido en el minuto 90 con el infarto, 
              la garra y coraje de siempre que se respira en Achumani. El equipo 
              de Villegas no supo trabajar bien la ansiedad durante los 45 minutos 
              iniciales de un encuentro considerado como una final para los stronguistas 
              (incluso se olvidó en un hecho inédito las medias 
              propias en el hotel y tuvo que jugar con unas prestadas por el local 
              de color guindo). Así, de inicio, se desordenó 
              en exceso, cometió errores individuales en defensa, desconcentrándose 
              en demasía para regalar goles a un 
 |   
          | equipo 
              vulgar —Universitario del debutante ‘Chemo’ del 
              Solar— que apenas llevaba dos tantos y doce partidos sin ganar. En la segunda 
              parte, todo cambió desde el primer minuto: los stronguistas 
              entraron a la cancha esta vez sí decididos a conseguir el 
              objetivo: puntuar en Lima para depender de sí mismo. Con 
              el empate conseguido en el minuto 90 es suficiente una victoria 
              por la mínima frente a un mediocre Atlético Paranaense 
              en La Paz el 8 de abril (cumpleaños 106 de The 
              Strongest) para clasificar a octavos. En la resurrección 
              ‘atigrada’ jugó un papel esencial el capitán 
              y caudillo Pablo Escobar, que volvió a ponerse a todo el 
              equipo al hombro; metió dos pases milimétricos de 
              gol. Junto a él, el coraje de otro veterano, el ‘Teto’ 
              Cristaldo, que recogió la lanza de Nelvin Soliz, el único 
              que en la primera parte aciaga se había proyectado por banda. Es la mejor 
              semana del fútbol boliviano en mucho tiempo: sus dos equipos 
              más grandes (The Strongest y Bolívar, por fecha 
              de nacimiento) llegan a la última jornada, jugando en 
              casa y dependiendo de sí mismos para meterse ambos en los 
              octavos. Sí se puede, muchachos.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Ya aburre y cansa escribir 
              y escuchar la ya famosa y trillada frase ‘A LO TIGRE’, 
              pero es que así somos….; es nuestra esencia, nuestra 
              naturaleza; porque cuando ganamos cómodamente, no parecemos 
              el glorioso The Strongest, ni la gente se va tan contenta del estadio…; 
              necesitamos sufrir…, necesitamos invocar al gran Padre y necesitamos 
              descargar todas nuestras furias por nuestra lengua suelta y malhablada…, 
              así somos los que hemos recibido la bendición de ser 
              Stronguistas…, somos masoquistas…!
 Preocupante retraso en la aparición 
              del cuadro atigrado en la cancha…; todo se debió a 
              que el encargado de la vestimenta, se olvidó de las medias 
              en el hotel y tuvieron que prestarse del club anfitrión unas 
              guindas, y sin importar la ‘facha’ vestir con ese combinado…(Ver 
              aquí lo que opina la prensa peruana)
 Y Pablito 
              Escobar decía al finalizar el encuentro que tuvieron que 
              además de vencer al duro rival que les tocó enfrentar, 
              hacerlo con otras cosas ‘extra futbolísticas’ 
              entre las que estaba las medias mencionadas, y además que 
              Marcos Barrera ‘se olvidó’ su pasaporte en el 
              hotel; motivo por el que estuvo a punto de no ingresar al encuentro…; 
              como para ingresar con los nervios hechos $%#¬…
 Qué mal primer tiempo el jugado por 
              el atigrado…, uno de los peores o tal vez el peor que le hemos 
              visto en el último tiempo donde reinaron el desorden y el 
              caos total; más bien que las cosas se revirtieron para el 
              segundo tiempo y vimos al ‘Tigre’ que nos gusta ver..; 
              con garra, actitud, arrinconando a la presa…
 
 Qué partidazo se hicieron varios de nuestros jugadores en 
              el 2do. tiempo como nuestro caudillo Pablito Escobar y su paisano 
              Ernesto Cristaldo; sangre caliente que contagia al resto de jugadores.
 
 Mucha gente nos escribe y pregunta: ¿Qué 
              sucede con Veizaga?; ¿por qué está relegado 
              en el banco de suplentes?; pareciera que por alguna razón 
              lo pusieron en la congeladora; ayer por ejemplo nuestro Chumita 
              no estuvo muy inspirado y creemos que hubiese sido necesario ese 
              cambio…
 
 Marcos Barrera sumó ayer su 3ra. Tarjeta amarilla, motivo 
              por el que no podrá ser parte del crucial partido frente 
              al Paranaense.
 
 Y hubo tantos goles (SEIS!) que los ‘pobres’ 
              de la Fox Sport se la pasaron todo el tiempo calculando qué 
              necesitaba para que clasifiquen a su turno The Strongest y el Paranaense…; 
              y ahora se los decimos: al Tigre boliviano sólo le sirve 
              GANAR y por cualquier marcador; un empate es lapidario para el atigrado; 
              VICTORIA Y SÓLO LA VICTORIA…
 
 Y a mucha gente no le agrada lo que sube tanto Jeferson cuando las 
              cosas nos van mal…, cuando hay necesidad de empatar o ganar; 
              pero es que así es nuestro espigado y buen defensor brasilero; 
              no e gusta perder y si tiene que meterse de centro delantero, lo 
              va a hacer…; luego no se sorprendan…
 
 Y queremos destacar dos frases del día 
              de ayer; la primera referente a una que Pablito Escobar escribió 
              en su muro del Facebook
 “Hoy es un gran día.., En nombre de ti SEÑOR 
              JESÚS….!!!”
 … 
              y la segunda, la declaración de Jair Reinoso luego del encuentro…: 
              “Tuve una y pude anotar. Es una alegría inmensa, le 
              pedí a Dios y él me escuchó. Me da escalofríos”
 
 Estadísticas del encuentro (Gentileza 
              de VideoBolivia.com)
 Los Goles del Partido:
 Universitario de Deportes 1 x 0 The Strongest, Manuel Ruidíaz, 
              Minuto 29.
 Universitario de Deportes 1 x 1 The Strongest, Diego Armando Chávez 
              en contra, Minuto 32.
 Universitario de Deportes 2 x 1 The Strongest, Christopher Gonzáles, 
              Minuto 38.
 Universitario de Deportes 3 x 1 The Strongest, Edwin Gomez, Minuto 
              57.
 Universitario de Deportes 3 x 2 The Strongest, Ernesto Cristaldo, 
              Minuto 66.
 Universitario de Deportes 3 x 3 The Strongest, Jair Reinoso, Minuto 
              90.
 Tiros a puerta: 
              Universitario de Deportes 1 x 1 The StrongestFaltas: Universitario de Deportes 7 x 8 The Strongest
 Saques de esquina: Universitario de Deportes 2 x 2 The Strongest
 Fuera de juego: Universitario de Deportes 3 x 0 The Strongest
 Posesión del balón: Universitario de Deportes 54%, 
              The Strongest 46%
  Y el martes 
              8 de Abril se decide y define nuestro pase a la próxima ronda 
              de la Libertadores de América; se juega en el Hernando Siles 
              a partir de las 18:45 horas frente al Paranaense de Miguel Portugal 
              quien seguramente vendrá a defenderse con 11 colgados del 
              arco y buscando el contragolpe…, será un partido ESPECTACULAR…, 
              IMPERDIBLE !; debemos llenar el Siles y hacer una GRAN FIESTA…!; 
              es además nuestro 106 aniversario; 106 años de increíble 
              historia…; 106 años sin conocer la vergüenza del 
              descenso…!! TODOS 
              AL SILES…!!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Pablo Escobar; la FIGURA 
              del encuentro:  Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              Tigre araña un punto de oro Cristaldo 
              fue el motor del equipo en Lima
 ‘Una 
              vez más surgió la garra’
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre logra un empate con sabor a hazaña Sólo 
              sirve ganar para clasificar
 |   
          | CAMBIO 
            : | En 
            el umbral de octavos |   
          | EL 
            DIARIO : | ... 
            y fueron felices |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA UNIVERSITARIO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Universitario de Deportes este jueves 27 de Marzo en Lima, haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA BLOOMING |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Blooming el domingo 23 de Marzo/2014 en 
            La Paz: |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              ALCALDE... |   
          |  | Antonio Vidal González 
              anotó de penal el gol de la victoria en el “Clásico 
              del Milenio”, el último enfrentamiento entre The Strongest 
              y el entonces Bolívar a finales de 1999. Lo hizo de penal, 
              mediante un remate furibundo, al medio del arco, sin pedir permiso 
              más que al tiempo para poder recordarlo.  Formó 
              una excelente dupla de ataque con Álvaro Peña, en 
              un equipo que tenía como baluartes a Arana y Romero en defensa, 
              José Peña (el hermano de Álvaro), 
              Coelho y Angulo en el mediocampo, más las figuras incipientes 
              de Soliz y Waldo Quinteros (selección boliviana de fútsal). 
              El director técnico de ese equipo era el campeón del 
              mundo Mario Kempes, cuyos remates y melena al viento habían 
              ayudado a derrotar a Holanda en la final del mundial de 1978. Trajo 
              mística, trabajo, y corazón, elementos 
 |   
          | esenciales para 
              un Tigre que en 1998 estuvo a punto de obtener el título.  González 
              era un delantero de estilo rocoso y peliagudo. Uno de los mejores 
              en aguantar el balón de espaldas al arco, intentando controlarlo 
              con cualquier parte del cuerpo y luchando hasta incluso en el saque 
              lateral por él.
 Parecía que combatía en vez de jugar, cual guerrero 
              atacando vehemente una posición en las batallas del medioevo. 
              Un buen remate de media distancia y sus ganas de ir siempre al frente 
              complementaban una imagen de un atacante hecho a la medida del Tigre. 
              No el 9 que espera en el área, sino aquél que va a 
              buscar la pelota hasta su propia cancha.
 Fue uno de los 
              artífices del “cafecito” a Marcos, el arquero 
              brasilero del Palmeiras, en un recordadísimo 4 a 2 en Copa 
              Libertadores. Marcos en 2002 iba a ser campeón del mundo 
              pero en La Paz sufrió la venganza de Vidal.
 Instauró junto con Richard Rojas, Sandro Coelho y Daniel 
              Delfino una particular manera de festejar los goles: balancearse 
              hacia los costados intercalando un pie en el aire en dos tiempos. 
              Delfino, su compatriota, usaba un guante amarillo en una mano y 
              uno negro en la otra cuando el partido era en la noche.
  Con Peña, 
              Vidal González se complementaba por la lucha. La precisión 
              en los pases del cruceño y el espíritu combativo de 
              Vidal constituían los principales ingredientes de este dúo. 
              Con Delfino, encontró su alma gemela. Daniel construía 
              paredes con Vidal, pases cortos, en profundidad o ejecuciones en 
              forma de cortinas que destruían defensas sin cesar. Ambos 
              stronguistas, con un Vidal que aun habiendo militado en el tradicional 
              rival en algún momento de su carrera encontraba esa chispa 
              suprema de existencia en el club que renació de las cenizas.  Al dejar el 
              fútbol, Vidal González fue elegido alcalde de su pueblo. 
              Se fue del The Strongest para jugar en Oriente, que le ofreció 
              cielo y tierra. Pero aquel delantero lioso, polémico y ganador 
              se fue con el escudo del Tigre tatuado en su ser y con, fundamentalmente, 
              el recuerdo de haber vivido los momentos más importantes 
              de su carrera. Antonio Vidal González tenía un tractor 
              que arrasaba a los defensores. Quedan, como él, muy pocos.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DIGNIDAD 
              HISTÓRICA Y ACTUAL: LA NOTABLE CAMPAÑA DE 1989-90, 
              INCLUYENDO EL PASO A 2ª FASE COPERA |   
          |  | Al 
              momento de asumir retos, las memorias pueden convertirse en refugio 
              y repliegue. En otras palabras, es posible que inmovilicen ante 
              lo difícil. Sin embargo, también las hay generadoras. 
              Estas evocan situaciones, sugieren estrategias, inspiran soluciones 
              y llevan a la acción. Así son los recuerdos del Tigre 
              de 1989 y 1990, que superando adversidades logró el Campeonato 
              de la Liga y tuvo descollante participación en la Libertadores.
 Dicho “TheStrongest” era mayor y joven a la vez. Había 
              experiencia de más de una década en algunos casos.
 Además, surgieron y se consagraron varios nuevos. Tuvo que 
              ver, la inteligencia y audacia del director técnico, Moisés 
              Barack. El estratega peruano más de una vez se animó 
              a cambiar de puesto a jugadores; además, ante emergencias 
              recompuso esquemas.
 |   
          | Sus 
              dirigidos fueron Víctor Aragón, Miguel Gariazú, 
              Tito Montaño, Óscar Arce, Alberto Illanes, Ricardo 
              Fontana, Eligio Martínez, Gustavo Quinteros, Eduardo Villegas, 
              José Luis Coronado, Sergio Luna, Mario Rolando Ortega, Julián 
              Jiménez, Eliseo Ayaviri, Óscar Figueroa, Fernando 
              Rocha y Juan Veliz, así como otros que ingresaron con menor 
              frecuencia.
 Cabe remarcar, la capacidad del grupo que combinaba fuerza y habilidad. 
              Además, su espíritu batallador a prueba de todo. Afrontó 
              así una serie de dificultades. Comenzó 1990, sin haber 
              recibido sueldo de los últimos dos meses. Chocó con 
              poca comunicación de algún directivo. Casi no tuvo 
              refuerzos para la Copa. El que llegó solitario, el histórico 
              Erwin Romero, se lesionó al minuto de haber ingresado. En 
              el torneo internacional, sufrió la expulsión de Fontana 
              y Martínez; del primero por seis partidos. Y en Guayaquil 
              tuvo que sustituir a Aragón, por atentado en el medio tiempo 
              contra el golero titular. No obstante, se negó a ser doblegado, 
              luchó, ganó y logró los objetivos.
 
 En ello fue importante la minuciosa planificación, el manejo 
              de números, el empuje de algunos jugadores, el desprendimiento 
              de otros que inspiradamenteiniciaron las jugadas clave y la persistencia 
              a nivel de equipo. Aquella fue la combinación que dio satisfacciones.
 
 Con dos equipos, “San José” y “Wilstermann”, 
              que pidieron licencia y diez participantes, el primer torneo de 
              1989 fue atigrado. Desmintiendo los pronósticos y exitismos, 
              el gualdinegro sorteó obstáculos y quedó a 
              la cabeza. En tal calidad, ya obtuvo un puesto para la Libertadores 
              contra equipos ecuatorianos.
 
 Estando en momento alto, aunque al mismo tiempo afrontando paradojas, 
              el equipo recurrió a la auto-regulación para el segundo 
              campeonato. En almuerzo que reunió a jugadores y cuerpo técnico, 
              el 31 de diciembre, el “capitán” Fontana destacó 
              la “unidad”. Planteó como propósitos para 
              1990 que empezaba, el Título liguero y superar a los rivales 
              en la Copa. Vaya, que aquello fue cumplido.
 
 Al re-inicio de los encuentros de la Liga organizados en dos grupos, 
              en enero, el aurinegro tuvo resultados desfavorables de visitante 
              en Santa Cruz y Cochabamba. Sin embargo, revirtió aquello 
              y llegó a semifinales del segundo torneo, efectuadas el mes 
              de febrero. En ellas empató dos veces con el clásico 
              rival paceño, que en esas épocas formaba con Borja, 
              Soria, Melgar, E. Sánchez, Urruti e Hirano.
 
 Diferencia de goles llevó al celeste a la final del certamen. 
              Pero quedaría en segundo lugar, producto de desempate ante 
              “Oriente Petrolero” en Cochabamba. El refinero tenía 
              en su plantilla a Bernuncio, Monasterios, Rueda, Saldías, 
              Brunetto, Roca, L. H. Cristaldo, Ávila, Medrano, Campos, 
              Da Silva y Molina, y terminóen la cúspide.Correspondía, 
              de acuerdo al sistema de entonces, definir quién era el Campeón 
              de 1989. Para ello, debía efectuarse un encuentro en la misma 
              urbe valluna entre atigrados (campeones del primer torneo) 
              y orientistas (vencedores del segundo). La fecha programada 
              era el 4 de marzo de 1990.
 
 Por demás memorable el lance definitorio. Concitó 
              gran atención, pues a él llegaba el Tigre preparado 
              física cuanto mentalmente, y “Oriente” impulsado 
              por su último logro días antes.
 
 Se jugó en domingo, a las 20:00, ante 23.784 espectadores/as. 
              El plantel stronguista no pudo incluir a Martínez. Pero estuvieron 
              otros defensores y mediocampistas,que nunca se daban por vencidos, 
              para neutralizar el ataque refinero. La recordada alineación 
              gualdinegra fue la que sigue: Aragón, Montaño, Fontana 
              (“capitán”), Quinteros, Illanes, Coronado, 
              Villegas, Luna, Ortega, Jiménez y Ayaviri (sustituido 
              por Rocha).
 
 El triunfo fue merecidamente atigrado, por 1 a 0. El buscado gol 
              llegó en el minuto 56 (segundo tiempo). Su autor: 
              Quinteros, que de cabezaintrodujo el balón al arco de Bernuncio, 
              tras certero tiro libre de Villegas desde la derecha. Cabe recordar 
              que Martínez y el anotador del Campeonato vulneraron la valla 
              contraria en varias oportunidades decisivas. La prensasintetizó 
              el histórico logro del Título 1989, calificándolo 
              “Noche de gloria”.
 
 Lo fue. E impulsó los próximos triunfos de local, 
              y notable papel visitando en Guayaquil, en la Libertadores. A la 
              postre, una clasificación a la segunda fase.Es historia recordada 
              y vivida (como dicen), que da lugar a esperanzas y permite 
              mantener los sueños.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Presencia y Presencia deportiva, enero-abril de 1990.
 Boletín Del Tigre, 2013.
 La Razón, TheStrongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Peñaloza, Marco Antonio, Historia contemporánea del 
              fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
              Hisbol, 1993.
 La fotografía de 1989-90 es de la colección del Arq. 
              Iván Aguilar Murguía y forma parte de club-thestrongest.com, 
              Página Oficial del Club TheStrongest.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | Humor 
              gráfico que circula en el Facebook...     |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  
 |   
          | Por 
            el torneo de la Liga boliviana, el lunes 31 de marzo, estadio Hernando 
            Siles a las 19:00 horas: 
 |   
          |   
              ....... .vs.VS. ................  .........THE 
              STRONGEST ........ 
              ..............REAL POTOSÍ............ 
 
 |  
          | Encuentro 
              no apto para cardiacos, pues el puntero absoluto de la Liga boliviana 
              pretenderá seguir siéndolo cuando enfrente al Tigre 
              boliviano, el que quiere devorarse al potosino y encaramarse él 
              en la punta del torneo...
 Esto último no será posible sin el constante apoyo 
              y aliento atigrado; pues sabemos que en La Paz jugamos con 12 aunque 
              hay que reconocer que nuestros visitantes casi siempre lo hacen 
              con 14.
 TE 
              ESPERAMOS..!!; NO PUEDES FALTAR...!!!
 
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ....... 
              Página WEB oficial 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista........
 |  |