| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | PERDIMOS 
              TERRENO, PERO SEGUIMOS VIVOS...The Strongest (2) vs. Universitario (2)
 |   
          |  | Al 
              final Mancilla llegó a La Paz. Se vino el mismo domingo por 
              la noche por si acaso y estuvo puntualísimo en el Hernando 
              Siles el lunes donde tuvo una actuación que dejó mucho 
              que desear, para los gualdinegros; pues para los universitarios…., 
              vino a pedir de boca!.
 El temor del Tigre de que el árbitro forzara un empate se 
              cumplió, pues el segundo gol de la U nunca debió subir 
              al marcador, ya que se materializó de forma totalmente ilegal. 
              Sin embargo el principal artífice de este “mal” 
              resultado fue el propio Tigre, que cayó en una trampa perfectamente 
              armada por los jugadores de la U y su DT, que supieron reponerse 
              de dos zarpazos que pudieron ser letales y remontaron sin discusión 
              un encuentro que fue una verdadera final.
 
 Pero empecemos desde el principio. No me gustaron para nada los 
              primeros 5 minutos del encuentro. Vi a un Tigre
 
 |   
          |  
              desganado, con un trotecillo cansino que parecía iba a dar 
              como resultado un encuentro aburrido lo que era preocupante, ya 
              que el temor al llamado “mal de Copa” me vino fugazmente 
              a la cabeza. Pero fueron sólo cinco minutos, hasta que el 
              Tigre calentó y comenzó un corto periodo de 15 minutos 
              de dominio arrollador sobre el rival. 15 minutos en 
              los que el Tigre demostró un nivel muy por encima al de la 
              U; un nivel de Copa Libertadores, con pases precisos, toques de 
              memoria, pases al vacío y dos golazos de gran factura, de 
              Chumacero que vuelve a su nivel y del gran Pájaro Escobar 
              en su mejor versión.
 El dominio fue tal, que con dos goles y dos “casi” goles, 
              el Tigre se sintió seguro. Era una buena ventaja para encarar 
              lo que restaba del partido con tranquilidad e intentar liquidar 
              con un tercero en los 70 minutos de partido que aún quedaban.
 
 Pero la U tiene oficio y el 2 a 0 es un resultado peligroso, pues 
              da sensación de seguridad, pero con un gol puede el rival 
              comenzar a dar la vuelta el partido. No por nada es el segundo de 
              la tabla. Con orden y concentración, los capitalinos se fueron 
              apropiando del medio sector, mientras el Tigre cedía terreno 
              y retrocedía. Dejó de tener tanto el balón 
              y pasó de golpe a defenderse, cosa que vimos ya en la Copa 
              que al Tigre no le va…., no es de su oficio.
 
 Cuando los atigrados se dieron cuenta de que estaban contra su arco, 
              vino el gol del descuento de la U y un par de llegadas más 
              que peligrosas. Sin embargo el Tigre y su hinchada seguían 
              confiados en una victoria casi segura en el irreductible bastión 
              paceño, aquel donde el año pasado no cedimos ni una 
              unidad ante equipos del interior.
 
 Y no fue sólo el orden y la concentración sucrenses, 
              también contó el juego brusco que usaron contra los 
              habilidosos del Tigre y logró frenar a un TheStrongest que 
              ante la pasividad del árbitro no supo resolver de forma eficaz 
              el partido que se trabó en el medio; gran parte de lo que 
              quedaba del primer tiempo y del segundo, con peligrosos contragolpes 
              de los visitantes y alguna que otra jugada de peligro de los locales.
 
 El segundo tiempo siguió la misma tónica, pero como 
              íbamos ganando, el partido se llevaba con cierta tranquilidad. 
              Se comenzó con fuerza, pero no se concretó el gol 
              y poco a poco se llegó a una tranquilidad pasmosa que generaba 
              dudas. Los de la U, especialmente los exatigrados como Bejarano 
              y Robledo, metían la pierna fuerte, desquitaban su frustración 
              contra los pasapelotas y también contra tres perritos que 
              invadieron el campo de juego y que fueron maltratados por un jugador 
              contrario. ¿Y el árbitro? Mirando. 
              Ante un golpe que un jugador de la U le propinó al pasapelota, 
              ni amonestación verbal se atrevió a hacer.
 
 Y vino el empate de la U. Entre dos jugadores universitarios empujaron 
              a Barrera que estaba despejando el balón de la línea 
              y aunque cayó pesadamente, balón y todo, dentro del 
              arco el árbitro dejó seguir la jugada y la tragedia, 
              y lo más inesperado le sobrevino al Tigre.
 
 Recién reaccionó, pero ya sólo quedaban 10 
              minutos de juego. No sé por qué Villegas hace algunos 
              cambios como cuando mete a un Parada que se notó con falta 
              de rodaje por su ultimada estadía en la banca. Sin embargo 
              fue la actitud conformista de todo el plantel (con contadas 
              excepciones) la que permitió esta debacle.
 
 Otra vez no aprovechamos la caída del puntero y otra vez 
              sentimos que el Bi se escapa lentamente. Supongo que la eliminación 
              de la Copa, el susto del viaje de vuelta, la broma de los árbitros 
              del domingo, las idas y venidas, y cierto grado de regodeo copero, 
              están lastrando al Tigre que debe reaccionar, esto si quiere 
              una de las dos plazas directas a la copa Libertadores del año 
              que viene.
 
 El partido que viene es contra Guabirá, que aunque está 
              peleando el descenso, siempre es un rival correoso, mucho más 
              que los dos supuestos ‘grandes’ de Santa Cruz, ya que 
              los diablitos no vienen a defenderse, hacerse golear, ni echar la 
              culpa a la altura. No!; ellos vienen a jugar ‘de tú 
              a tú’ al más grande. Siempre lo han hecho.
 
 Se supone que el partido debería ser este viernes, pero se 
              ha sabido que el Club pretende moverlo para el día sábado, 
              esto para dar un respiro a nuestros jugadores en este que será 
              el último encuentro del Tigre en La Paz de esta temporada.
 
 Sea como sea, la presencia del hincha será vital. Ahora sólo 
              queda ganar todo lo que queda, incluyendo “la otra final” 
              en Oruro, donde un empate le daría prácticamente el 
              título a la U y donde una derrota nuestra se lo daría 
              a San José….; hemos perdido terreno, pero no la vida….
 
 Fuerza Tigre!. Un último esfuerzo para volver a ocupar nuestro 
              lugar en América y tomarnos la revancha Copera el próximo 
              año. ¡Vamos Tigre, tú puedes!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 6 de Mayo de 2014)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 2 UNIVERSITARIO D SUCRE 2: EL TIGRE ACUSA CANSANCIO MENTAL 
              PERO VA A PELEAR HASTA EL FINAL |   
          |  | The Strongest jugó bien únicamente 
              los primeros quince minutos del partido; ahí hizo los dos 
              goles que parecían apuntar hacia una cómoda victoria. 
              Nada más falso: ese primer cuarto de hora fue un espejismo. 
              El Tigre bajó los brazos a continuación y entregó 
              la posesión de la pelota a un Universitario de Sucre ambicioso, 
              corajudo y de muy buen toque con Alejandro Bejarano y Rubén 
              de la Cuesta, manejando el partido y lanzando pelotazos hacia la 
              temible dupla de ataque “docta”: Pinedo y Paravicini.
 La “U” con un gran técnico de bajo perfil pero 
              ambicioso y atrevido (Javier Vega) regaló a los 
              quince mil hinchas uno de los mejores partidos del campeonato, jugando 
              de igual a igual, presentando su mejor carta para luchar por el 
              campeonato. El torneo es cosa de tres equipos que a falta de cuatro 
              fechas están en un apretado puño con dos puntos de 
              diferencia entre ambos y con cotejos entre sí
 |   
          | por 
              disputarse. En el Tigre se acusa el ritmo intenso y exigente de 
              dos competiciones; y si bien jugadores como Nelvin acusan un bajón 
              físico, el mayor problema stronguista es el cansancio mental 
              y psicológico tras la dolorosa eliminación de la Copa 
              Libertadores. Villegas intentó 
              cerrar el partido con la entrada de un volante de contención 
              como Víctor Hugo Melgar, sabedor de ese desgaste y del escaso 
              juego por las bandas, marca habitual de su manera de jugar . No 
              obstante, sería un gran error por parte de los rivales darle 
              por muerto al Tigre, tras este inesperado tropiezo. The Strongest 
              mantiene intactas las chances; para ello deberá recuperarse 
              especialmente en lo anímico para levantar el corazón 
              de un plantel tocado. La gran figura del encuentro fue el canchero 
              arquero Robledo que se creció sobre el final para salvar 
              varias ocasiones en la misma raya de gol. Un empate justo para quizás 
              los mejores equipos de otro torneo infartante hasta este domingo 
              25 de mayo.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Casi 16.000 espectadores 
              hablan de la importancia que tuvo el cotejo; pero sobre todo, de 
              la fe y confianza que el hincha atigrado sigue manteniendo en su 
              plantel; lástima que el resultado no nos fue favorable tal 
              cual era la intención de los jugadores, quienes se habían 
              comprometido a lograr victorias para revalidar el título; 
              pero sin embargo es evidente que seguimos en carrera…; todo 
              dependerá de lo que se haga en los próximos cotejos.
 Excelente nuevamente la hinchada atigrada, 
              con el destaque a todas luces de ‘Los de Adentro’, un 
              grupo de la UltraSur que se nota es el más organizado y con 
              mucho brío para alentar y contagiar al resto su alegría.
 
 El plantel de The Strongest esperó como 2 minutos dentro 
              la ‘manga’ inflable hasta que aparezca Universitario 
              en la cancha, para luego ingresar simultáneamente…; 
              ¿alguna nueva regla impuesta por la Liga?; ¿alguna 
              cábala?; lo cierto es que perdieron preciosos 120 segundos 
              para calentar dentro el campo de juego.
 
 Ya se siente que el frío invernal está 
              llegando a La Paz en este horario; pero quienes parecen inmutarse 
              de aquello, son las bellas Tigresas de CODES, quienes como si se 
              tratara de un encuentro de las 3 de la tarde, deleitaron a los presentes 
              con todas las gracias que el buen Señor las dotó...
 
 Ese cuento que habla del ‘mal de copas’ refiriéndose 
              al bajón que sufren los equipos bolivianos cuando retornan 
              y son eliminados de los torneos internacionales; ayer quedó 
              hecho añicos por lo visto en los primeros 20 minutos de juego; 
              el Tigre fue toda una tromba, se lo pasó por encima a Universitario 
              tanto que nos hizo pensar que podía darse una goleada…; 
              lamentablemente los nuestros se quedaron y los doctos se repusieron 
              hasta empatar el cotejo…
 
 No somos expertos pero existen 2 cosas que 
              no entendemos de Villegas…; ¿por qué tarda tanto 
              en realizar sus cambios?; ¿Por qué lo ignora 
              a Wálter Veizaga?; y no es que tengamos algo contra 
              V.H. Melgar, pero le falta visión ofensiva, la misma que 
              quedó demostrada cuando el arquero Marcelo Robledo quiso 
              ‘escarmentar’ a Chumacero ‘blanqueándolo’ 
              al borde del área grande, y el balón fue a dar a los 
              pies de Víctor Hugo quien en vez de probar suerte disparando 
              al arco contrario (Robledo estaba muy adelantado), el nuestro 
              prefirió dar un pase hacia atrás sin saber aprovechar 
              la gran oportunidad…
 
 |   
          |  | Y si algo nos sacó del quicio ayer, fue cuando 
            tres pequeños perritos ingresaron a la cancha a jugar entre 
            ellos importándoles ‘un pito’ que estaban siendo 
            vistos por 16.000 espectadores dentro el Siles, que otras 100.000 
            los veían por la TV; y que además estaban interrumpiendo 
            el más importante cotejo de 18va. Jornada de la Liga boliviana; 
            cosa que causó la alegría e hilaridad de la gente, hasta 
            que aparecieron Robledo y especialmente ese tal Federico Silvestre, 
            el que con una brutalidad propia de un verdadero ignorante, maltrató 
            a uno de los perritos quien seguramente no entendía qué 
            pecado había cometido para ser tan cruelmente lastimado…. Y quién 
              es ese tal Silvestre?....; lo estuvimos indagando y todo indica 
              que es alguno de esos extranjeros que vienen a Bolivia a tomarnos 
              el pelo, a quitar el laburo a juveniles 
 |   
          | nacionales 
              y a llevarse la guita…; además seguramente con oficio 
              de carnicero en la villa de donde vino….; gracias a Dios leímos 
              que está en la lista de los prescindibles de Universitario 
              y que será excluido de ese plantel…, ahora habrá 
              que rogar que al Sr. Casso no se le ocurra contratarlo como refuerzo… En los últimos 
              minutos lo vimos al Tigre reaccionar con todo sobre el arco de Universitario, 
              con una actitud que SIEMPRE debería tenerla y mantenerla 
              durante los 93 minutos de juego; lástima que Robledo estuvo 
              en una noche inspiradísima, de aquellas que jamás 
              antes lo vimos, con dos espectaculares tapadas que nos privaron 
              de la ansiada victoria… 
 Final del encuentro y como nunca habíamos 
              visto este año en el Hernando Siles, caras largas y de mucha 
              tristeza saliendo del coloso miraflorino; decepcionadas con el resultado….
 Este viernes 
              (o tal vez el sábado) jugamos contra Guabirá 
              en el Siles; cotejo donde no sólo se debe lograr la victoria, 
              sino hacerlo con la mayor cantidad de goles posible; recordando 
              que el 2012 logramos el título gracias a los 8 (ocho) 
              goles que le encajamos a este mismo equipo; sin cuyo escore no hubiese 
              sido posible de ninguna manera esa gran alegría… |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : |  
              El 
              Tigre cede dos puntos valiosos  |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre iguala 2-2 con la “U” en el Siles y rifa la punta 
              
 Villegas: 
              “Seguimos en carrera”
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Marcó 
            y se durmió |   
          | LA 
            PRENSA : | DURO 
            TROPIEZO |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A UNIVERSITARIO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Universitario este lunes 5 de Mayo en el estadio Hernando Siles, haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA DEFENSOR SPORTING |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Defensor Sporting el martes 29 de Abril/2014 
            en Montevideo: |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | GRACIAS 
              CAMPEÓN! |   
          |  | Sí, 
            gracias!, por representarnos en la Copa Libertadores 
            en calidad de Campeón Nacional. El “Dale Campeón” 
            debe retumbar en nuestras tribunas ahora y siempre. Con muy poco dinero 
            en relación a otras instituciones, pero con mucho valor y dignidad, 
            el equipo nunca perdió las esperanzas de conseguir el 4 de 
            5. Sí, ¡dale campeón! porque 
            la emotividad le ganó a la racionalidad y la garra a la probabilidad. 
 Gracias Villegas y cuerpo técnico por el 4-4-1-1, por demostrar 
            que en el fútbol actual el éxito necesita fundamentalmente 
            de organización y preparación. Gracias por tener la 
            disposición suficiente de dedicarle tiempo a la construcción 
            del grupo y por apostar a un proceso más que a un momento.
 
 Gracias equipo, por el gol del 3 a 3 en el Perú. Un gol que
 |   
          | marcaba 
              la esperanza de clasificar y el valor de ir a buscar un resultado 
              de visitantes. La evidencia de que queríamos ser protagonistas, 
              no solamente participantes. El robo de Cristaldo, el pase del Capitán 
              y la definición de Reynoso sirvieron para apuntalar el camino 
              a octavos. Gracias equipo, 
              por el 2 a 1 al Atlético Paranaense. Equipo brasilero con 
              entrenador europeo, una nadería. Lopes obligando a su marcador 
              a rechazar abruptamente el balón y Soliz dejando atrás 
              a sus marcadores a base de velocidad y talento. Se demostró 
              que se puede y que un boliviano preparado tiene poco o nada que 
              envidiar a un brasilero monitoreado por equipos de primer orden.
 Gracias equipo, por el 2 a 0 contra Defensor Sporting. Un equipo 
              rácano e insípido, orientado solamente a defender 
              el 0 a 0 o peor aún, el 1 a 0 en contra. Excelente habilitación 
              de Escobar para Reynoso. Un gran remate de Castro. Para demostrarnos 
              a nosotros mismos, a nuestro estrés, a nuestras creencias 
              negativas y a nuestro horizonte próximo que hay futuro, que 
              hay garra, y aún más, que expulsábamos demonios 
              coperos propios: Primer triunfo atigrado, en octavos de final de 
              Libertadores en el actual formato, de la historia.
 
 Gracias jugadores, por dejar todo en la cancha en el partido de 
              vuelta. Independientemente del resultado y más allá 
              de rendimientos individuales, el equipo en términos generales 
              rindió al tope de sus posibilidades. Dejó lo que tuvo 
              que dejar y se fabricó la oportunidad de aún seguir 
              dejándolo todo. Han dejado la piel en la conquista del campeonato 
              nacional pero acá han dejado la sangre. Hay muy poco que 
              reprocharles. Hemos competido para ganar y hemos merecido hacerlo.
 
 Gracias hinchada, por ser la más fiel del país. Por 
              gritar los goles y hacer vibrar el cemento. Por llevar banderas, 
              banderas gigantes, papel picado, chalinas, arlequines y la camiseta 
              aurinegra con orgullo, con valor y con convicción. Por caminar 
              en las calles con los colores como símbolo de la identidad. 
              Por salir temprano del trabajo, por hacer cola para comprar entradas, 
              por ahorrar para pagarlas, por llegar a tiempo a las tribunas, por 
              llegar tarde a las tribunas, por vibrar con el Campeón Nacional. 
              Sobre todo, por acompañar siempre. Donde uno esté.
 
 Este es el Tigre que volverá a rugir en la Libertadores. 
              Este es el Tigre que está entre los mejores 16 de América.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | SERAPIO 
              VEGA SAAVEDRA: GOLEADOR DEL DECENIO DE 1940Y ATIGRADO DE POR VIDA
 |   
          |  | Cochabambino, 
            de la colorida y poética Killaqullu, nació un 23 de 
            marzo de 1919. Practicó el fútbol desde muy temprano 
            y jugó en todas las líneas. Su primer equipo fue “The 
            Strongest” de Katawi, donde conoció a notables futbolistas 
            que en tiempos posteriores al Chaco también estuvieron en el 
            distrito minero por cuestiones laborales. Desde entonces su vinculación 
            con los colores gualdinegros, que será un compromiso vivencial 
            no sólo como jugador sino también en la dirigencia. 
 Fue convocado a la Selección de Cochabamba para un certamen 
            nacional efectuado en 1939, en Santa Cruz de la Sierra. Su papel le 
            valió ser reclutado por “Ferroviario” de La Paz. 
            Cual destaca Freddy Oporto, no pasó mucho tiempo para que el 
            aurinegro lo incorpore. Debutará en 1941 y será el centro 
            delantero de la década.
 |   
          | Estuvo 
            junto a grandes como Arraya, Amaral, Achá, Bautista, Saavedra, 
            Grájeda, Inchauste, Z. González, Rodríguez, Gamarra, 
            Viscarra, G. Morales y C. Morales. Asimismo, estuvo en la delantera 
            al lado del legendario Caparelli. 
 Oporto define su perfil, indicando que no era de gran estatura. Sin 
            embargo, suplía aquello con agilidad y fuerza. Sus saltos superando 
            a defensores rivales y certeros cabezazos hicieron que sea conocido 
            como “Cabecita de Oro”. Además, característicos 
            eran sus rápidos ingresos al área, que culminaban en 
            remates de derecha o izquierda. De ser necesario, recurría 
            a tiros acomodados de media distancia.
 
 Evitaba reclamar los empellones que frecuentemente recibía 
            de adversarios. Prefería concentrarse en mantener su ímpetu 
            y ritmo.
 
 Hizo los célebres tres goles del triunfo ante “Independiente” 
            de Buenos Aires, en noviembre de 1941. No se olvide que el rojo de 
            Avellaneda traía al goleador del continente, el paraguayo Erico 
            y un golero de selección, Bello.
 Pero el valluno atrajo la atención de la tribuna y fue figura. 
            Recibió los mayores elogios, al igual que el arquero Arraya.
 
 Mas no sólo dio su energía y capacidad como jugador. 
            También alentó la práctica de otros deportes 
            por parte de “The Strongest”, como ser el baloncesto femenino.
 
 Cerró su trayectoria de delantero gualdinegro al comenzar la 
            era del profesionalismo, en 1950. Pero el apego a los colores con 
            los que tuvo sus máximas glorias era inmenso. Es así 
            que ya retirado del fútbol competitivo, incursionó en 
            labor directiva. Encabezó el Comité de Fútbol 
            del Tigre en épocas de sucesivos éxitos deportivos e 
            institucionales y de resurgimiento luego de la tragedia (1969). Colaboró 
            a presidentes notables como José Luis de Aranguren, Antonio 
            Asbún y Rafael Mendoza. Al igual que en el campo de juego, 
            mantuvo su honestidad y solidaridad por sobre todo. También 
            fue dedicado hombre de familia. Formó su hogar con doña 
            Lola Medinaceli.
 
 Bordeando los 70 años, una vez más aportó a su 
            querida Institución. En 1986, según se aprecia en el 
            periódico Hoy, encabezó el Jurado Electoral a cargo 
            del proceso que llevó a la presidencia aurinegra a Efraín 
            Gutiérrez. Cabe señalar que ese año,en cual se 
            consagraron Castillo y Villegas, el título liguero será 
            stronguista.
 
 En síntesis, Vega constituye un referente en calidad de centro 
            delantero, compañero de equipo, y luego comprometido dirigente. 
            No es el único en haber seguido ese camino. Ellos son quienes 
            junto a la hinchada han engrandecido al Tigre y, por eso, serán 
            siempre recordados con admiración.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Hoy, marzo de 1986.
 La Razón, noviembre de 1941.
 La Razón, TheStrongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
            segunda edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El libro de oro de TheStrongest”, 
            Vol. I, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Ramos Flores, Marcelo, “Diccionario Biográfico Preliminar”, 
            en Rosario Aguilar Medina y otros/as, Memorias, fútbol, gloria 
            y bolivianidad: TheStrongest, 100 años, 1908-2008, La Paz, 
            Carrera de Historia, UMSA, 2008, pp. 50-63.
 La fotografía proviene de La Razón, lunes 10 de noviembre 
            de 1941.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          | ....................................................................... 
            PRIMICIA...! Tenemos el informe sobre el percance sufrido por nuestra delegación 
            cuando retornaba de Uruguay..!
 |   
          |  |   
          |  
              También hay que reírse de nosotros mismos...; 
              ¿no?     |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, viernes 
            9 de mayo, estadio Hernando Siles a las 20:00 horas: 
 |   
          |   
              ....... .vs.VS. ................  THE 
              STRONGEST ..........................GUABIRÁ....... 
 
 |   
          |  
              (Encuentro 
              que la dirigencia ha anunciado solicitará se retrase para 
              el día sábado o domingo) |   
          |  |   
          |  .  .  .  ....... 
              Página WEB oficial 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista........
 |  |