| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | HACIENDO 
              LO QUE SABE...The Strongest (5) vs. Guabirá (1)
 |   
          |  | El 
              Tigre tiene un estilo propio que es como una personalidad bien definida. 
              El Tigre es una máquina que funciona muy bien cuando cada 
              pieza está en su sitio y cuando cada pieza funciona como 
              debe. Y no importa que el contrario sepa cómo juega este 
              Tigre, pues está visto que cuando las piezas funcionan no 
              hay quien lo pueda parar. Si el Tigre ha sacado un mal resultado 
              (especialmente en La Paz) es sólo porque el Tigre 
              mismo paró su maquinaria, no porque el rival haya descubierto 
              como pararlo. Es el propio Tigre el que pone en marcha ese mecanismo 
              y también el que lo para como vimos en el anterior encuentro.
 En la maquinaria de esta noche, Villegas decidió meter como 
              novedad a Alfaro junto al Pájaro Escobar y a Ojitos Melgar. 
              Sin embargo el día de hoy Alfaro fue, primero, una
 
 |   
          |  
              pieza 
              que no estaba en su sitio y segundo, una pieza que no funciona bien. 
              Ya prestos a innovar, se podrían haber utilizado a Ojitos 
              y Reinoso juntos, que aunque son muy intermitentes también, 
              últimamente están mucho más concentrados que 
              Alfaro.
 Alfaro es un buen jugador. Lo demostró cuando llegó 
              al Tigre directo a meter goles. Alfaro no necesitó adaptación, 
              llegó y engranó bien, pero su actuación en 
              Copa Libertadores me parece que lo ha desequilibrado, pues le ha 
              quitado esa confianza que le sobraba y que sólo podrá 
              recuperar con un intenso trabajo mental que sólo él 
              puede llevar a cabo para volver a ser el jugadorazo que sabemos 
              que es.
 
 Uno que ha vuelto 
              a funcionar, y de maravilla, es Jair Torrico. Parece que aquello 
              que fuera que lo distraía, le ha dado un respiro y ha vuelto 
              a ser ese Jairsinho pícaro que juega de forma exquisita, 
              que marca con mucho oficio y que sabe colocar centros y balones 
              al vacío como pocos.
 
 También Chuma ha vuelto. Aunque lo sigo viendo ansioso, poco 
              a poco va dominándose y volviendo a ser ese regateador veloz 
              y preciso que era antes de su partida a Brasil, marcando nuevamente 
              goles y alegrando con su juego a la hinchada stronguista que tanto 
              lo quiere.
 
 Pero no fue hasta que Villegas volvió a armar la máquina 
              para “dejarla como estaba”, que el Tigre no volvió 
              a funcionar de manera correcta. Con los dos primeros cambios vino 
              el empate y con la entrada de Chávez vino la holgada victoria, 
              con la que quedamos como líderes provisionales, y con la 
              que casi empatamos en gol diferencia con este excelente San José 
              que otro año más está metido de lleno en la 
              pelea por el título. Y digo “como estaba”, porque 
              la alineación del segundo tiempo es la que todos nos sabemos 
              de memoria y la que siempre funcionaría de maravilla si los 
              delanteros siempre cumplieran su función.
 
 Reinoso se quitó una espinita que lo molestaba. Si para mí 
              fue como una revancha por cómo facturó los golazos 
              que marcó esta noche, me imagino que para él fue una 
              especie de deja vú en el que revivió tres enfrentamientos 
              frente al portero, pero que esta vez resolvió como quería 
              (aunque esta vez tuvo un poco más de oportunidades también), 
              logrando un notable triplete de goles que nos mantiene vivos en 
              la carrera por el título.
 
 Guabirá aprovechó el “desengranamiento” 
              inicial del Tigre (que duró 57 minutos) hasta que 
              el profe aceitó la máquina con un buen jugador como 
              es Daniel Chávez. Y hablando de Chávez, hace varias 
              semanas que juegan juntos nuestros tres paceños en el medio 
              campo, Chávez, Castro y Chuma, demostrando a todo Bolivia 
              que este trío de Ases (o de ‘C’es) son 
              producto original de Chuquiagomarca, y que con un poco de trabajo 
              esforzado, disciplinado y profesional, el departamento de La Paz 
              puede volver a dar excelentes jugadores.
 
 Cabrera, Bejarano y Nelvin estuvieron también muy bien demostrando 
              que lo único que le falla al Tigre es la definición, 
              pues de medio campo para abajo el Tigre es formidable, pero que 
              en el último cuarto de cancha se pierde porque no encuentra 
              a ese atacante ideal. Y estos chicos, junto a los paceños, 
              llevan tiempo haciendo méritos para jugar en la Selección 
              todos juntos. A ver si al Bigotón le parece igual, pues el 
              pretexto de que en el Tigre sólo funcionaban los extranjeros 
              era aquella vez absurdo, ahora estaría más que fuera 
              de lugar, pues el medio campo del Tigre más un delantero 
              como Martins o Saucedo, podría sacar pecho por nuestra decaída 
              Selección en los amistosos que se vienen.
 
 El Tigre terminó goleando porque fue superior al Diablito 
              en fortaleza mental, lo que hizo que el Tigre lograra un empate 
              en un momento en el que francamente pensé que estaba bien 
              lejos de conseguirse. Fue superior también en la parte física. 
              La juventud de nuestros jugadores y la buena labor de nuestros preparadores 
              físicos nuevamente hicieron que el Tigre ganara en este importante 
              aspecto, convirtiendo los últimos 20 minutos a nuestro equipo 
              en una verdadera máquina aniquiladora.
 
 Y así el Tigre se despidió del Siles por este campeonato 
              frente a los más fieles, que son los que estuvieron siempre, 
              en las buenas y en las no tan buenas, que han dejado su garganta 
              y sus pesitos en el Siles para ver a su querido Tigre, que a partir 
              de este miércoles sale a una seguidilla de tres emocionantes 
              partidos, en Cochabamba, Oruro y Santa Cruz, que definirán 
              en qué condiciones volverá el Tigre a la Copa Libertadores 
              del año que viene.
 
 Fuerza Tigre! Gracias por todo!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 10 de Mayo de 2014)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 5 GUABIRÁ 1: EL TIGRE RECUPERA SU “AJAYU” 
              D CAMPEÓN Y ANUNCIA PELEA N LOS 3 ÚLTIMOS PARTIDOS 
              D VISITANTE |   
          |  | The Strongest volvió a renacer con el marcador 
              en contra; con el corazón herido, llegaron los mejores minutos 
              de un Tigre eléctrico y enchufado que goleó para decirle 
              a su hinchada que sigue vivo en el torneo y que va a pelear por 
              el bi-campeonato en los tres últimos partidos que tiene, 
              todos de visitante (contra Wilstermann, San José y Blooming).
 Villegas no cambió la manera de jugar pero si sorprendió 
              colocando al panameño Boris Alfaro (de suerte aciaga) 
              como volante mixto por izquierda con la tentación siempre 
              de sumarse a los dos hombres de ataque (Escobar y Melgar). 
              En esa primera parte, el Tigre creó ocasiones claras pero 
              apareció el mal de siempre, la falta de concreción 
              cara al arco.
 |   
          | En 
              la segunda parte, el técnico stronguista metió dos 
              cambios vitales: el “Teto” Cristaldo por Alfaro y Jair 
              Reinoso por Melgar. Con el sorpresivo gol de Guabirá (que 
              jugó bien hasta el empate), aparecieron los viejos fantasmas 
              que posibilitaron aquel empate con la “U” de Sucre de 
              local. No obstante, The Strongest reaccionó otra vez, metió 
              una velocidad extra y mostró la recuperación de un 
              hombre bajoneado como Jair Reinoso que se reencontró con 
              el gol con un “hat trick”. El Tigre aprovechó 
              entonces la cuesta abajo y la rendición del rival para ampliar 
              el gol diferencia a favor; colocándose ya a un punto de San 
              José y uno por encima de Universitario de Sucre. En lo positivo, 
              a destacar la vuelta a las redes de hombres esenciales en el plantel 
              como Escobar y Chumacero. El 5-1 ayuda principalmente a esa recuperación 
              anímica tan necesaria tras la eliminación de la Copa.
 La goleada y la punta compartida de manera momentánea es 
              la mejor medicina para un equipo que debe afrontar ahora los últimos 
              tres partidos como visitante para volver a salir campeón, 
              algo que no es extraño para los de Achumani (dar la vuelta 
              en casa ajena). El “ajayu” ha vuelto al cuerpo 
              de los stronguistas.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Poco más de 10.000 
              espectadores en una noche medio ‘loca’, porque cuando 
              ingresamos al coloso miraflorino el cielo estaba con algo de nubarrones; 
              pero para mitad del 1er. Tiempo, empezó a caer una ligera 
              llovizna la que gracias a Dios no duró ni 10 minutos y tampoco 
              fue tan copiosa como la de hace mes y medio…
 Intentando ser más ofensivo y seguramente 
              con la idea de lograr la mayor cantidad de goles posible; Eduardo 
              Villegas cambia su sistema introduciendo 2 delanteros netos y a 
              Pablo lo retrasa un poco…; lamentablemente no le funcionó 
              y va a ser difícil que funciones mientras nuestros ‘goleadores’ 
              estén con la pólvora mojada…
 
 Un primer tiempo para el olvido, con un tigre machacante pero sin 
              efectividad, y con un Guabirá recontra defensivo, tanto así, 
              que el rojo montereño no llegó ni en una sola oportunidad 
              al arco resguardado por Daniel Vaca.
 
 Interesante el partido del entretiempo entre 
              dos equipos suponemos de categoría Sub15, por lo menos sirvió 
              para despertar al aficionado.
 
 15 minutos del complemento y ante un grave error defensivo y ante 
              un todavía frío Daniel Vaca Guabirá logra convertir 
              y parecía que se nos venía una larga y oscura noche…., 
              todo se nos venía bajo…, el torneo se terminaba para 
              los stronguistas…
 Más 
              bien que apareció Jair Reinoso que ayer gracias a Dios estuvo 
              inspirado; convirtió 3 de las 4 oportunidades que se le presentaron; 
              en la 3ra. erró de idéntica manera que otras tantas 
              lo hizo en la Liga y en la reciente copa Libertadores cuando encara 
              sólo frente al arquero…; supusimos que no sabe, que 
              nunca aprendería, hasta que llegó el minuto 83 cuando 
              nuevamente queda sólo frente al buen guardameta Federico 
              Elduayen y en vez de rematar fuerte y a ciegas, se la levanta por 
              encima del cuerpo marcando un lindo golazo…; si Jair hubiese 
              hecho esa jugadita en la mitad (para no ser muy exigentes) 
              de las idénticas oportunidades que tuvo desde que está 
              en el Tigre; otra cosa sería nuestra actual situación… Bien 
              JAIR!; cumpliste la promesa que hiciste en Achumani frente a la 
              Barra! 
 …Y Gran alegría también por otros jugadores 
              que han recuperado y están recuperando de gran manera su 
              nivel; entre los que destacan nuestro Chumita, Jair Torrico y Daniel 
              Chávez…
 Quien 
              tiene nomas que aguantarse las reacciones y el hígado es 
              nuestro caudillo y capitán Pablo Escobar, quien ayer acumuló 
              su 3ra. Tarjeta amarilla por reclamar ante las constantes barrabasadas 
              de nuestros árbitros, pero debe entender que reclamando airadamente, 
              sólo va a ganar amonestaciones y quién sabe mucho 
              más; algo que sería fatal a estas alturas del campeonato…; 
              CALMA PABLITO..!, no les des el gusto Papá...!
 Dicen que ayer celebramos la 700va. victoria atigrada en lo que 
              va desde la existencia de la Liga…; queremos acabar esta temporada 
              con 703; nada más les pedimos a nuestros grandes jugadores.
 
 Con esta victoria The Strongest ha asegurado 
              su clasificación a la Copa Sudamericana así le fuera 
              mal en los restantes cotejos que le queda; pero tenemos un equipo 
              para muchísimo más, con el que no sólo podemos 
              lograr clasificación directa a la Libertadores de América; 
              sino que podemos revalidar nuevamente el campeonato…; vamos 
              muchachos!, ustedes pueden; dennos esa inmensa alegría; ‘rajense’ 
              estos 3 próximos partidos que nos toca y van a tener unas 
              preciosas vacaciones viendo el mundial al lado de sus seres queridos….; 
              nosotros los estaremos esperando para vivir nuevas y grandes satisfacciones..
 VAMOS 
              TIGREEE..!!!!, VAMOS POR EL BI..!!
 
 |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | Para 
              el Tigre fue pan comido  |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre revive y trepa a la punta 
 El 
              decano liguero se aseguró una plaza a la Sudamericana
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Vapuleó 
            a Guabirá |   
          | LA 
            PRENSA : | Tigre 
            gana y sigue en pos del título |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A GUABIRÁ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Guabirá este viernes 10 de Mayo en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA UNIVERSITARIO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Universitario el lunes 6 de Mayo/2014 
            en el estadio Hernando Siles: |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | DE 
              IRRACIONALIDADES... |   
          |  | Así 
            como una mujer que critica a su marido porque este sale a trabajar, 
            o como un marido que critica a su mujer porque ella gana más 
            dinero que él, o como un estudiante que aparece solamente el 
            día de la evaluación final reclamando una nota de aprobación, 
            el fútbol en general y más particularmente el nacional, 
            no está libre de comportamientos irracionales fronterizos con 
            la forma más peligrosa de ignorancia: la violencia. 
 CASO 1:
 El plantel de Blooming Vs. la hinchada atigrada del sector de preferencia. 
            Liderizados por Gómez, los jugadores de la academia cruceña 
            rompieron la puerta de metal que comunica la tribuna de preferencia 
            con el sector del banco de suplentes del equipo visitante. Su objetivo, 
            ensañarse a golpes con el público, que minutos antes
 |   
          | había 
              insultado y amenazado al ex técnico de ese equipo, el uruguayo 
              Gustavo Díaz. Uno de sus colaboradores, vestido de shorts 
              y medias tobilleras (como si el partido de la LPFB fuera uno 
              de barrio) furibundamente provocaba a los asistentes y pateaba 
              la malla olímpica. Excelsos extranjeros que son traídos 
              por dirigencias denigrantemente impresionables. Alejandro Gómez 
              no solamente es conocido por tener problemas con los árbitros, 
              sino también con los cuerpos técnicos que lo dirigen. 
              Parece que él es el dueño del equipo y que todo debe 
              pasar bajo su supervisión. El resultado: 
              La retirada de los violentos y el posterior destrozo del vestuario 
              del Hernando Siles que ocuparon. El fútbol profesional es 
              de roce, de intensidad y de choque. Pero no tiene nada que ver con 
              agredir o intentar agredir al público. De todas maneras no 
              existe ninguna sanción, dado que en las cúpulas dirigenciales, 
              todos son conocidos de todos. Eric Cantoná, ex jugador del 
              Manchester United, no pudo jugar más en ese equipo por propinarle 
              una patada voladora a un espectador en pleno encuentro. Las distancias 
              entre un mundo civilizado y uno que cree serlo.
 CASO 2:
 Federico Silvestre Vs. un perro. El defensor de la U de 
              Sucre se las tuvo con un can que entró a perjudicar el juego 
              de los capitalinos. El grado de violencia con el que este insigne 
              protagonista del fútbol golpea al perro es apoteósico. 
              Si el valiente pasapelotas no lo interrumpe, Silvestre podía 
              haber ganado la hembra más codiciada en su tribu por matar 
              a un animal salvaje con sus propias manos. Y es que la educación 
              de una persona puede medirse entre otras cosas por cómo trata 
              a los animales. Ya hubo casos en los cuales jugadores fueron sancionados 
              por maltratar ardillas o palomas invasoras del campo de juego, pero 
              acá ninguna sanción es factible, dado que los animales 
              tienen pocas personas que “hablen” por ellos y además 
              el futbolista estaba defendiendo su fuente de trabajo amenazada 
              por la fauna local.
 ¿Anécdotas 
              de un partido? Comportamientos totalmente voluntarios.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CUANDO 
              EL TIGRE ESTUVO CERCA DEL TRICAMPEONATO DE LA AFLP EN 1965
 |   
          |  | Generalmente 
            el exitismo sólo considera el momento y se ufana. Olvida las 
            grandes crisis, y aquellas que se tuvo no tan lejos en el tiempo. 
            Es más, la soberbia lleva a menospreciar a otros/as, que ni 
            tienen que ver con el asunto que infla el ego. En cambio, el llevar 
            adelante un proceso implica proyecto y acciones graduales. Además, 
            son clave las memorias cercanas, y distantes, de éxitos y tropiezos. 
 En tal sentido, destacando que “TheStrongest” es Institución 
            de procesos, se enfoca un certamen en que el plantel estuvo cerca 
            de preciado objetivo, como era el tricampeonato paceño. Asimismo, 
            algunos pormenores de porque no consiguió lo propuesto, por 
            más empeño desplegado.
 
 Los anuncios del Vaticano II eran la noticia mundial, que
 |   
          | particularmente 
            abría esperanzas al catolicismo de base de nuestra América. 
            Y en el país, había transcurrido algo más de 
            un año desde el inicio de una dictadura subordinada a la doctrina 
            de “seguridad nacional” con dos presidentes militaresco-gobernantes, 
            René Barrientos y Alfredo Ovando Candia. 
 Como 
              antecedentes deportivos inmediatos, entrando propiamente en materia, 
              el gualdinegro tenía los títulos de la AFLP de 1963 
              y 64. A esto se agregó el boliviano de la FBF de 1964.
 Encabezado por don Antonio Asbún, mantenía un gran 
              plantel. Estaban Soliz en el arco; Pacheco y Di Lorenzo en la zaga; 
              Díaz y Ramírez en el sector medio, que era un filtro 
              para los ataques contrarios; y J. Morales, Walter, R. González, 
              R. Vargas y Arteaga en un ataque de potencia y habilidad, con variantes.A 
              todos ellos se sumaban Rodríguez y Cornejo, atrás 
              y centro respectivamente. Entre los suplentes, empezaba a destacarse 
              un joven O. Flores.
 
 Demostrando compromiso y oficio, los jugadores aurinegros llegaron 
              al final del torneo en diciembre, venciendo a “Universitario” 
              3-2. Habían superado arbitrajes dudosos y maniobras de diversa 
              índole, en un torneo en el cual su rival tradicional estaba, 
              con media Selección en sus filas, en otra lucha.
 
 Hubo un empate con “Municipal” de Vizcarra, A. y J. 
              Tórrez, F. Castillo, Cainzo (múltiple, convertido 
              en delantero) y Aguirre. Los dos últimos estuvieron con la 
              atigrada,en la memorable Libertadores de inicios de año. 
              Ambos cuadros tenían 19 puntos y +10 de gol diferencia. Eso 
              sí, el histórico stronguista había obtenido 
              una victoria más.
 
 Definición de quien sería Campeón, se programó 
              los domingos 12 y 19 de diciembre. En el primer encuentro, el plantel 
              edil sorprendió y con fuerza obtuvo un triunfo de 3-1, durante 
              los últimos 15 minutos. Para el segundo, le bastaba un empate. 
              Sin embargo, sus jugadores y Técnico sabían que el 
              gualdinegro daría todo en el campo de juego. No estaban lejos 
              de lo que ocurrió.
 
 Las hinchadas abarrotaron el Estadio. El aurinegro se jugó 
              todo por el todo, especialmente el primer tiempo. Algo anunciado 
              fue que en el minuto 34, González anotó mediante fortísimo 
              remate. En la etapa complementaria, el cuadro victorioso retrocedió 
              algo sus líneas. Muy cerca estaba de lograr la victoria con 
              esa estrategia. Sin embargo, “Municipal” otra vez sorprendió 
              al final, con un gol de Rocha el minuto 43.
 
 La reacción de González y la gresca que siguió 
              hicieron que el árbitro Daza, de poca presencia, suspenda 
              el cotejo. Con ello los ediles quedaron como Campeones paceños 
              de 1965. Al Tigre le quedaba junto al Sub-campeonato la satisfacción, 
              nada vana, de haber luchado desde el inicio de aquel año 
              hasta los últimos instantes del torneo que pudo ser su tricampeonato 
              paceño.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, diciembre de 1965.
 Presencia, diciembre de 1965.
 Peñaloza, Marco Antonio, Historia contemporánea del 
              fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
              Hisbol, 1993.
 La foto proviene de Presencia, de 20 de diciembre de 1965.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              Cosas que sólo se ven en el fútbol.... 
                  |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, miércoles 
            14 de mayo, estadio Félix Capriles a las 20:00 horas: 
 |   
          |   
              ....... .vs.VS. ................  ....... WILSTERMANN......................THE 
              STRONGEST..... 
 
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ....... 
              Página WEB oficial 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista........
 |  |