| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 19 de Mayo de 2014)
 |   
          |  
              SAN 
                JOSÉ 7 THE STRONGEST 2: EL "SANTO" GOLEA A UN 
                TIGRE DESCONOCIDO(CON 
                LAS PILAS FÍSICAS Y ESPECIALMENTE MENTALES GASTADAS)
 |   
          |  | Ricardo 
              Bajo H. (columna goles son amores, periódico cambio, 19-5-15).- 
              The Strongest se despidió del torneo con el peor partido 
              de la exitosa era Villegas: el Tigre fue un desastre defensivo, 
              volvió a fallar cara al arco, lució inconexo y sus 
              líneas jugaron muy alejadas entre sí. Pareciera que 
              las pilas físicas y especialmente mentales se gastaron en 
              aquella noche aciaga de Montevideo por Copa Libertadores. Queda 
              comprobado –otra vez- que es imposible para un equipo boliviano 
              disputar dos competiciones al unísono: los ejemplos de Bolívar 
              y The Strongest así lo certifican, a pesar de poner planteles 
              alternos. Todavía debemos mejorar harto en la preparación 
              física y sobretodo en la concentración mental.
 Por su parte, San José regaló a su hinchada una tarde 
              de gloria desde el minuto uno con un gol de camarín. El
 
 |   
          |  
              equipo de Baldivieso aprovechó de manera excelente a sus 
              hombres veloces por las bandas, especialmente un endiablado Zampieri 
              que volvió loco a Jair Torrico, sobrepasado constantemente. 
              Por el lado derecho más de lo mismo: Bejarano perdió 
              muchos balones de salida y Soliz fue sustituido en la primera parte, 
              arrastrando aún problemas físicos. Por ese costado 
              un habilidoso Bravo jugó a placer y se cansó de tirar 
              centros a un nueve de área, Neumann que metió tres 
              y pudo hacer algunos más. Con el 2-0 en 
              el primer cuarto de hora, el “santo” decidió 
              jugar a la contra, a las espaldas de Chumacero, Castro y los laterales 
              que subían, sin la más mínima cobertura . En 
              Cochabamba, el Tigre priorizó la defensa y no se animó 
              nunca a salir con compromiso; ayer en Oruro, pasó lo contrario. 
              The Strongest en esta recta final nunca fue un equipo compacto y 
              equilibrado; sufriendo siempre el síndrome de la frazada 
              corta; cuando atacó con muchos efectivos, descuidó 
              la contención “regalando” también su zaga 
              central titular una tarde “horribilis”.
 Después de seis torneos cortos, el trofeo se va de la ciudad 
              de La Paz con Universitario de Sucre y San José disputando 
              el título. El Tigre batalló hasta el final y el domingo 
              tendrá una buena chance para reivindicarse, quitarse el mal 
              sabor de boca y pelear por un cupo a Copa Libertadores.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | SAN 
              JOSÉ APLASTÓ A THE STRONGEST Y LO SACÓ DE LA 
              LUCHA POR EL TÍTULO (De Facetas Deportivas)
 |   
          |  | Con un poder de reacción destacable y la 
              contundencia que perdida en tres partidos pasados, el plantel de 
              San José humilló a The Strongest tras vencer por 7 
              a 2, la tarde de hoy en el compromiso que jugaron en el estadio 
              Jesús Bermúdez, de Oruro. Renace la esperanza para 
              los santos de lograr su pase a la Copa Libertadores y como una probabilidad 
              el título de la liga.
 El marcador resume el partido que jugaron ambos rivales, el cotejo 
              era de pronóstico reservado, cada uno buscaba su objetivo 
              ahora a una fecha de que finalice el campeonato que está 
              al rojo vivo. De acuerdo a los resultados que se registraron tanto 
              Universitario (con 41 puntos) como San José (38) 
              tienen las posibilidades de conseguir el primer casillero del torneo.
 
 Los santos ahora se aferran a los resultados que podrían 
              registrarse el siguiente domingo, ya que depende de sus
 |   
          | resultados, 
              pero también es verdad que debe esperar que el plantel de 
              Sport Boys le dé una mano en Warnes cuando juegue con la 
              “U”.Ese es el panorama para el crédito orureño que este 
              domingo se sacó el clavo con un contundente marcador que 
              ni el más optimista de la hinchada santa esperaba, porque 
              estaba registrado que el Tigre en más de una ocasión 
              se llevó puntos del Bermúdez, que al final les valió 
              el título en ocasiones pasadas.
 
 La goleada estrepitosa 
              para el Tigre fue producto de la falta de reacción de los 
              jugadores visitantes, quienes recordarán por mucho tiempo 
              los 7 tantos en contra que además no había sufrido 
              hace mucho tiempo, pero hasta ya parece trillada la frase futbolera 
              que todo puede pasar en el campo de juego hasta que el árbitro 
              decrete el final del cotejo.
 
 El crédito orureño durante el partido controló 
              el juego con remates directos al arco, llegó oportunamente, 
              el gol convertido por Juan Carlos Zampiery a los 54 segundos del 
              cotejo (al minuto) fue en el momento preciso, con un ataque 
              sorpresivo que dejó sin chance al arquero Daniel Vaca, de 
              quien no fue su tarde.
 
 Después de ese tanto el santo ingresó con más 
              confianza, prueba de ello es que en el minuto 15 el jugador Alexis 
              Bravo continúa el juego que había empezado Ronald 
              Segovia quien se lleva el balón y ve bien ubicado al argentino 
              quien con un derechazo espectacular asegura el 2 a 0.
 
 Los atigrados deciden dar un paso más para llegar al arco 
              del local, Diego Bejarano pasa la pelota a Pablo Escobar éste 
              remata al arco pero la pelota choca en el palo, muy cerca estaba 
              Luis Melgar quien logra depositar la pelota al arco de Carlos Lampe 
              y decreta el 2 a 1 en el minuto 40.
 
 Pero los jugadores del crédito orureño estaban iluminados, 
              Marcelo Gomes envía la pelota al sector de Carlos Neumann 
              el centro medido permite la tercera conquista para el local mediante 
              el paraguayo quien no perdona en el minuto 43.
 
 Cuando se jugaba el segundo tiempo minuto 61 una vez más 
              Neumann vence al arquero Vaca, ya era una notable recuperación 
              del equipo santo (4-1 parcial). Era la tarde del equipo orureño, 
              en el minuto 63 Roly Sejas convierte el quinto tanto, con mucha 
              calidad el jugador deja en el camino a tres defensores y con categoría 
              deja más tranquilos a sus compañeros.
 
 Tres minutos después Alejandro Chumacero, de The Strongest 
              lograr convertir el segundo tanto para los atigrados (5-2 parcial), 
              tras un pase de Ernesto Cristaldo. Ese tanto no mueve el piso al 
              santo, el equipo se va con todo y en el minuto 71 Alexis Bravo asegurar 
              el 6 a 1 ya era una goleada. La séptima conquista llega mediante 
              Neumann en el minuto 83 y sella la estrepitosa caída del 
              Tigre en terreno orureño.
 
 
 |   
          | Artículo 
            de 'Facetas Deportivas', sitio que lo puedes visitar haciendo CLICK 
            AQUÍ |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Una tarde de las más 
              negras en su historia para el atigrado la vivida ayer en Oruro; 
              con un marcador que tiene que llamar poderosamente a la reflexión; 
              y cómo no a buscar la respuesta a una elemental pregunta…: 
              ¿QUÉ PASÓ?
 Quienes llevamos y conocemos al tigre en el 
              alma desde que hemos nacido, sabemos que The Strongest no es un 
              equipo que se rinda y caiga fácilmente, y por ello se nos 
              conoce internacionalmente por la garra y bravura a través 
              de más de 100 años de vida…; y lo visto ayer 
              en Oruro nos deja muchas, muchas dudas…; ¿qué 
              pasó?
 Y para ser sinceros, 
              hasta se nos ha pasado por la cabeza el hacernos la pregunta…: 
              ¿no les habrán puesto ‘algo’ en sus comidas 
              para mantenerlos adormilados y desatentos?....; es que el ‘tigre’ 
              que vimos ayer no es el Tigre que conocemos…; O NO!, ¿descartarían 
              esa posibilidad?. Por otra parte, 
              hace unos 15 días nos habían informado de que había 
              ciertas y serias ‘fisuras’ en nuestra institución; 
              en diferentes niveles y no lo creímos.., pues todo parecía 
              estar a pedir de boca para lograr el bicampeonato..; pero desde 
              ayer noche la duda se ha apoderado de nuestras cabezas y nos atormenta…; 
              ¿qué ha pasado?; ¿qué está pasando?...; 
              es una gran incógnita para la cual en estos días estaremos 
              buscando las respuestas… |   
          |  | Cambiando de 
            tema…; tal vez muchos no lo recuerden, pero la gestión 
            de Don Kurt Reintsch concluye dentro de un mes (ver 
            aquí); así lo había establecido la Asamblea 
            llevada a cabo el 28 de junio del 2012, mediante la cual, esta ordenó 
            a Reintsch prorrogar su mandato hasta Junio del 2014, dado que en 
            aquella oportunidad estaba a punto de concluir su gestión, 
            pero se la tuvo que dar continuidad bajo la figura de ‘proclamación’, 
            por lo urgente del tema y principalmente para adaptarse a las nuevas 
            fechas y tiempos de los campeonatos en el mundo futbolístico 
            internacional… Seguramente 
              en estos días el actual directorio convocará a elecciones 
              y a la correspondiente conformación del Comité Electoral 
              para cumplir con este sagrado mandato que estipulan nuestros estatutos; 
              ratificando que The Strongest 
 |   
          | es 
              una institución por esencia Democrática, primero porque 
              pertenece a TODOS los stronguistas; y como tal, debe cumplir rigurosamente 
              con sus postulados. Por todos los 
              éxitos vividos en los últimos 4 años, no nos 
              cabe la menor duda en calificar al mandato Reintsch como la gestión 
              más exitosa en toda la era liguera; tanto por el tema deportivo 
              como en el económico, en los que se han batido todos los 
              records anteriores; antecedentes que nos llevan a pensar que hay 
              que convencer a Kurt y a su Señora esposa, para que sigan 
              al mando de nuestra amada institución, ya que desde nuestro 
              humilde punto de vista, no existe en el momento otra opción 
              favorable para el Tigre boliviano; sin embargo –y eso es lo 
              lindo de la democracia-, cualquiera que se crea presidenciable podrá 
              medir sus fuerzas y popularidad en las urnas y en las expectativas 
              de los Stronguistas…. Pero no sólo 
              se debe tratar de continuar con lo hasta ahora hecho porque aquello 
              significaría simplemente una mediocridad; sino que debemos 
              superar las deficiencias expuestas (porque las hubieron), 
              como por ejemplo el de potenciar a nuestro sacrificado ‘Comité 
              de Fútbol’ al que habrá que sumarle mínimamente 
              unos 5 miembros de primer nivel en cuanto a conocimientos futbolísticos; 
              restablecer obligatoriamente el funcionamiento de los otros distintos 
              ‘comités’, los que parecen ser hasta hoy simples 
              ‘pinturitas’….; el de conformar un Comité 
              de Obras para hacer seguimiento a los trabajos que el club tiene 
              ya nomas que emprender en Achumani y en la Frías…; 
              de igual manera desempolvar y habilitar el hermoso museo que nos 
              legó Don Rafael Mendoza y el ingeniero Jaime Oblitas, mismo 
              que está corriendo el riesgo de deteriorarse y lo que es 
              peor, el de DESAPARECER..; y en fin, queda tanto por hacer y tanto 
              para crecer que TENEMOS QUE HACERLO…! The 
              Strongest…; LEVANTA TU CORAZÓN!
 |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | San 
              José golea al Tigre y lo deja fuera del título |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre se despide del título tras ser goleado por San José 
              
 Villegas, 
              sin excusas ante la derrota
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | San 
            José sepultó las ilusiones del Tigre |   
          | LA 
            PRENSA : | GOLEADA 
            HISTÓRICA |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            San José este domingo 18 de Mayo en el estadio Jesús 
            Bermudez, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA WILSTERMANN |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Wilstermann el miércoles 14 de 
            Mayo/2014 en el estadio Félix Capriles: |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EN 
              LAS BUENAS, EN LAS MALAS MUCHO MÁS |   
          |  | El 
            resultado que conseguimos ayer en Oruro es contundente y desde el 
            punto de vista solamente del juego, no admite discusión. Fuimos 
            claramente superados y las razones para no haber podido reaccionar 
            pueden ser variadas, profundas y debatibles. 
 De todas maneras no es tiempo aún de buscar culpables, o de 
            señalar responsabilidades, menos de ser destructivos con un 
            plantel que ha intentado darlo todo y lo ha dado. Que ha merecido 
            mejor suerte en la Libertadores y que nos ha dado alegrías 
            muy importantes. Es más bien tiempo por ahora, de poner paños 
            fríos y de demostrar que en las buenas y en las malas somos 
            hinchas del The Strongest, no de los resultados que obtiene. Y si 
            bien la derrota nos duele a todos, es también la responsabilidad 
            de todos la de poner un hombro y la de intentar seguir luchando en 
            la última jornada.
 |   
          | Si 
              hay disponibilidad de tiempo, organicemos caravanas para ir a Achumani, 
              hagamos una carta de agradecimiento a Kurt, jugadores y cuerpo técnico 
              y hagámosla firmar por la mayoría de los hinchas, 
              o al más puro estilo argentino, un banderazo del complejo. 
              Propongamos iniciativas a partir de las redes sociales que den cuenta 
              de una hinchada con distintos pensamientos y con distintas visiones 
              (vivimos en una sociedad democrática, hasta que al autoritarismo 
              campante se le ocurra abolirla o aprovecharse de ella para perpetuarse 
              en el poder), pero unida alrededor de un plantel que ahora 
              necesita ese verdadero espaldarazo de confianza y agradecimiento 
              de aquellos que no abandonamos ni apoyamos solamente cuando el equipo 
              triunfa. Habrá 
              un tiempo en el cual podamos debatir acerca de las particularidades 
              de esta temporada, de la gestión del equipo y de qué 
              cosas nos gustarían que ocurriesen para mejorarlo. Ese debate 
              es importante porque este proceso debe continuar. Aun así, 
              ahora es cuando podemos hacernos físicamente presentes en 
              la psique de los jugadores y de nuestros responsables técnicos 
              para comunicarles que estamos con ellos, que su causa y esperanza 
              son también las nuestras.
 No es positivo para ninguno de nosotros sacar conclusiones a la 
              luz de un partido, mucho menos con el condicionante de un resultado 
              abultado. Las críticas son necesarias para mejorar pero tienen 
              un contexto en el cual pueden ser mucho más constructivas 
              de lo que pueden ser ahora. El Tigre necesita de sus hinchas de 
              todas las religiones, trabajos, convicciones políticas y 
              orientaciones sexuales. Llegar a una segunda fase de Libertadores 
              luego de 20 años no es poca cosa y el cuerpo técnico 
              ha tomado una decisión (que para eso se le paga) 
              con respecto a la priorización de los campeonatos. Y hemos 
              podido llegar a las últimas fechas de este campeonato con 
              posibilidades.
 
 El “Stronguista, Levanta tu Corazón” debe cobrar 
              un sentido existencial ahora mismo. Subámonos todos al carro 
              aurinegro, nos lleve a donde nos lleve.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DEFINICIÓN 
              DEL TÍTULO DE 1923 Y NUEVO LOGRO STRONGUISTA,EN JULIO DE 1924
 
 |   
          |  | Contextode 
            vísperas del Centenario Faltaba un año para celebrar los 100 de la Declaración 
            de Independencia (1825), y en Boliviaeran notorios los aprestos promovidos 
            por el régimen republicano saavedrista. Había reflexión 
            sobre lo sucedido en la centuria y cuestionamientos acerca de hasta 
            dónde se logró cambiar la sociedad y la política. 
            Aparecía en periódicos el anuncio reiterado de una obra 
            monográfica, que presentaría panorama de la historia 
            y recursos de las regiones bolivianas, exponiendo su potencial. Existía, 
            obviamente, necesidad de encontrar o crear símbolos de unidad 
            que dieran sentido a lo vivido y por vivir.
 
 Tal marco, se prestó para pensar la cuestión marítima 
            y presencia en los territorios chaqueños. Además, en 
            él se trató de conciliar con movimientos de las mayorías, 
            que de manera creciente planteaban sus expectativas y proyectos.
 |   
          | Antecedentes 
              deportivos Durante sus primeros 15 años hasta 1923, siguiendo cronología 
              elaborada por Marco Antonio Peñaloza, “The Strongest” 
              consiguió cinco títulos paceños, a los cuales 
              se agregan otras copas. Era prometedor inicio, sin duda.
 El año 
              mencionado en el anterior párrafo, tanto el gualdinegro como 
              su ya clásico rival de entonces, “Universitario Deportivo”,que 
              en eso desplazó a “Nimbles” y “Colegio 
              Militar”, pelearonde manera denodada por quedarse con el Campeonato. 
              Para junio, al llegar el cierre del torneo oficial, como describe 
              Felipe Murguía, hubo una situación de impasse entre 
              los dos equipos. Ambos reclamaban que en justicia,a esas alturas, 
              les correspondía el sitial más alto. Sobre todo, el 
              elenco estudiantil hizo airados reclamos ante L.P.F.A.
 A tal grado llegó el asunto, que la entidad futbolística 
              matriz optó por salida de novela de suspenso. Es decir, dejópendiente 
              el asunto durante más de un año. La “U” 
              viendo cerca la obtención del galardón, amenazó 
              varias veces con retirarse de la Asociación. El gualdinegro 
              Campeón de 1922, en todo caso, tuvo perfil más bajo 
              cual refleja la prensa. No porque concedía.Es que defendía 
              el título. Además, como ha sido tradicional en su 
              historia, evitó entrar en interpretaciones reglamentarias 
              y discusionesdirigidas a ganar “por mesa”, prefiriendo 
              siempre las definiciones claras en el campo de juego.
 
 Así fue que la divergencia, casi trama literaria, tendría 
              finalmente solución. Se acordó un lance caballerosoel 
              27 de julio de 1924, entre los que el periódico oficialista 
              La República consideraba: los equipos de mayor prestigio 
              dentro y fuera de La Paz . En dicha cita de honor, edición 
              del mismo órgano de prensadel domingo en que se llevó 
              a cabo el encuentro, anuncia que los dos cuadros, lucharán 
              por el Campeonato /sic/ de 1923”.
 
 Desenlace y legado
 El partido definitorio generó gran expectativa. Fue programado 
              en el Estadio de Miraflores, actual “Obrero” frente 
              al parque Triangular, que reemplazó al de la avenida Arce 
              y ofrecía mayor comodidad. Árbitro será J. 
              A. Arnold.
 L.P.F.A. preparó un “Festival deportivo” que 
              abarcaba la mañana y tarde dominguera de aquel 27 de julio. 
              El programa incluía cuatro partidos previos, entre escuadras 
              de tercera y segunda división. La hora fijada para que todo 
              comience era las 7:00 a.m.Habría un paréntesis desde 
              el mediodía hasta las 14:00. El último y principal 
              encuentro estaba fijado a las 15:30, aunque empezó media 
              hora después con las tribunas totalmente pobladas.
 
 Jugadores del aurinegro eran Ramón González, Eduardo 
              Reyes Ortiz, Víctor Hugo Estrada, Julio La Mar, Miguel Plaza, 
              Augusto Montes y Humberto Montes. Se trataba de deportistas comprometidos, 
              que venían desplegando su vigor y técnica en algunos 
              casos desde la anterior década y algo más. Al frente 
              estaban también deportistas de nivel. Su “capitán” 
              era el delantero Froilán Pinilla, que el siguiente decenio 
              descollará vistiendo los colores stronguistas y luego en 
              calidad de Director Técnico. Por ello, La República 
              no dudó en resaltar la “gran valía” de 
              las formaciones de los rivales.
 
 Acorde a las expectativas fue el ingreso, reporta La República 
              de 29 de julio. Primero apareció el elenco de la camiseta 
              blanca, en hilera y al son de marcha militar, que daba aires de 
              dramatismo. Luego saltó al campo el gualdinegro de manera 
              más deportiva, siendo recibido por continuado aplauso y voces 
              de su hinchada. Ésta repetía que el plantel al que 
              seguía es, el único capaz de apoderarse del título 
              de Campeón”. A ello agregaba, no hay equipo que se 
              le iguale en fuerza, destreza y disciplina”.
 
 Sólo segundos de juego habían pasado desde el comienzo 
              que señalara Arnold, cuando Augusto Montes ingresó 
              por la derecha y tuvo clara oportunidad de poner en ventaja al aurinegro. 
              La “U”,a su vez, replicó. De ese modo transcurriría 
              la primera mitad en la cual los ataques fueron alternados. Eso sí, 
              sobresalió la velocidad y empeño stronguista.
 
 Gran parte de la etapa complementaria tuvo similares características. 
              Faltando 10 minutos para el final, ya se notaba además el 
              esfuerzo, cuya incidencia se veía en las caídas, fatigas 
              y blancazos , que se hacían más frecuentes. Sin embargo, 
              en esos momentos es que el gualdinegro supo imponer sus virtudes.
 
 Restando siete minutos, saque lateral y combinación de Reyes 
              Ortiz, La Mar y Augusto Montes, que rebasó la defensa universitaria, 
              culminó en remate certero y la apertura del marcador. Se 
              puede imaginar la explosión de la tribuna oro y negro. Sólo 
              instantes transcurrierony La Mar recuperó el balón, 
              para ingresar por el lado izquierdo hasta las cercanías del 
              arco rival. Seguidamente de corta distancia envió el esférico 
              a las redes, otra vez detonando el júbilo de la hinchada. 
              A esas alturas, quedando pocos minutos, “Universitario” 
              simplemente se defendió. “The Strongest” tendría 
              tiempo y energía para anotar una vez más, mediante 
              su centro delantero Humberto Montes, que recibió exacto pase 
              y con destreza acomodó. De ese modo el marcador terminó 
              3-0 y el Campeonato de 1923 fue gualdinegro.
 
 Cabe destacar la altura y lealtad de los dos planteles. Asimismo, 
              que en el torneo de 1924, al igual que en el del siguiente año, 
              los títulos paceños fueron aurinegros. Nada menos 
              que en el Centenario de la Independencia, se logró un tetracampeonato 
              precedente de los logros de las últimas épocas, en 
              las que el país se acerca a su Bicentenario.
 
 Fuentes y bibliografía:
 La República. Órgano del Partido Republicano, julio 
              de 1924.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Calderón Jemio, Raúl y Guillermo Mejillones, “El 
              Tigre en la época del Centenario de la Independencia (década 
              de 1920): Simbolismo, representatividad, proyección”, 
              en Rosario Aguilar Medina y otros/as, Memorias, fútbol, gloria 
              y bolivianidad: The Strongest, 100 años, La Paz, Carrera 
              de Historia, UMSA, 2008, pp. 8-19.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, pp. 4-7.
 La fotografía de “The Strongest F.B.C.” de 1924, 
              en la cancha del antiguo Colegio Militar, actual predio central 
              de la UMSA, fue tomada por Julio Cordero y gentilmente la proporcionó 
              su nieto homónimo.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  UNA 
              DERROTA DOLOROSA (Por Rolando Rurán 
              Ll.) |   
          |  | Una 
            derrota de visitante es factible, pero perder de esta manera, duele, 
            duele mucho, una derrota por ese score es inaceptable, un The Strongest 
            totalmente desconocido, un equipo con aspiraciones de lograr el campeonato 
            no puede perder de esta manera, es humillante. Es necesario dejar 
            en claro que no es en este partido donde perdemos toda posibilidad 
            de lograr el campeonato y posiblemente la clasificación a la 
            Copa Libertadores, el génesis de este desastre se remonta a 
            la concepción que tiene Villegas con respecto a las características 
            que debe tener un centro delantero, según él en el futbol 
            moderno no se juega con centro delantero a la usanza de Lattini, Panicelli, 
            Gigena etc, y cita como ejemplo al Barcelona olvidando que en cierto 
            momento Messi jugaba como un verdadero fuera de serie y tenía 
            una corte de tres o cuatro acompañantes realmente de verdaderos 
            quilates, sin ir |   
          | demasiado 
              lejos, aquí tenemos un ejemplo para Villegas, Newman (y 
              otros), un tipo de goleador que necesita el Tigre, falló 
              cien ocasiones de gol pero también hizo los goles necesarios 
              para hundirnos.
 Su carácter y forma de ser no trabajan en favor de Villegas, 
              como es posible que a Veizaga no lo cite ni siquiera al banco, parecería 
              una respuesta a la actitud de Azcargorta que lo llamó a la 
              selección, una diferencia entre dos entrenadores no puede 
              perjudicar al jugador.
 Otro error del 
              DT fue en el medio campo, Chumacero con su característico 
              desorden se iba adelante y dejaba a Castro como volante de contención 
              y todos sabemos que la marca no es una virtud del hábil volante, 
              recordamos que en los últimos encuentros acertó varios 
              pases entrelineas produciendo asistencias letales, esta tarde no 
              aportó casi nada, precisamente por su mala ubicación 
              en el campo de juego, se necesitaba la presencia de un jugador mucho 
              más ordenado en la marca y en el apoyo como Veizaga. Para 
              colmo de males los dos marcadores laterales tuvieron una pésima 
              tarde, sobre todo Bejarano que nunca estuvo en su lugar para la 
              marca.
 Este partido nos debe obligar a sacar conclusiones que nos sirvan 
              para rearmar el equipo, tenemos cinco delanteros, tres de ellos 
              extranjeros que demostraron no tener ninguna jerarquía para 
              militar en el Tigre, (Reinoso, Da Silva y Alfaro), con 
              el sueldo de los tres se puede contratar uno solo de verdadero nivel, 
              los otros dos bolivianos (Mealla y L. Melgar) pueden ser 
              jugadores de recambio. También se hace necesaria la contradicción 
              de un defensa central en lugar de López, que no es garantía, 
              es un jugador muy rustico, el juego por alto que debería 
              ser su mejor virtud tampoco es merecedor de elogios.
 
 
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              (Humor gráfico que circula en el Facebook)     |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, domingo 
            25 de mayo, estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz a las 16:00 horas 
            (por confirmarse): 
 |   
          |   
              ....... .vs.VS. ................  ......... BLOOMING.........................THE 
              STRONGEST ... 
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Página 
              WEB oficial ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |