| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | CON 
              MÁS HUEVOS QUE ESPERANZAS… |   
          |  | The Strongest (4) vs. Wilstermann (1) Se cansaron los periodistas de querer echarle la culpa a la hinchada 
            stronguista de los 'disturbios' que ocurrieron antes y durante el 
            partido de hoy.
 No 
              hubo ni un periodista ni en radio ni en televisión que no 
              dijera que "la barra stronguista estaba 'agrediendo' a los 
              hinchas cochabambinos. ¿Por qué esas ganas de encontrar 
              culpables siempre entre los stronguistas? Todo el mundo vio (menos 
              los periodistas) que fueron los Gurkas los que ya en la calle 
              comenzaron a empujar y a tirar piedras, no contra la barra del Tigre 
              siquiera, sino contra familias, niños y mujeres que iban 
              al Estadio. Definitivamente una vez más no se atrevieron 
              a enfrentarse a la UltraSur. |   
          | Y 
              en el estadio, los ‘iluminados’ de los organizadores, 
              no se dieron cuenta, aunque todos sabíamos que el día 
              de hoy iban a llegar más wilstermannistas que en los últimos 
              20 años (el resultadismo atrae a lo peor) y sin 
              embargo sólo movilizaron una docena de 'paquitos' que al 
              principio casi no podían controlar a las barras. Pero nuestra 
              gente agredida, tuvo su recompensa hoy, destrozando, especialmente 
              en el segundo tiempo, a uno de los equipos más regulares 
              de la Liga. Qué listo 
              el Baldi. No hay duda de que es todo un estratega. Se nota que estudió 
              bien nuestro juego actual y con una disposición ultradefensiva, 
              como se esperaba, decidió poner la potencia de dos monstruos 
              como Neumann y Andaveris contra nuestra (en teoría), 
              débil defensa. Si hubiésemos 
              jugado como contra Real Potosí, quizás hubiese tenido 
              éxito, porque Wilstermann, con la que es hoy por hoy la mejor 
              defensa del país y con la jerarquía de Neumann y el 
              poderío de Andaveris podrían habernos destrozado con 
              facilidad. Sin embargo 
              no contó con algo con lo que no cuentan nunca los adversarios 
              del Tigre…: su legendaria garra y que este no estará 
              muerto hasta que acabe el último minuto de la última 
              fecha. No es que hoy 
              hayamos jugado de manera extraordinaria, tan sólo se jugó 
              con más concentración y un poco más de velocidad, 
              jugando de primera y con algo de coordinación. Eso llevó 
              al equipo a aprovechar 4 de las decenas de oportunidades que tuvimos. El esquema de 
              Baldi se encontró con un equipo que ha luchado el día 
              de hoy por salir de un profundo bache después de haber tocado 
              fondo en el partido contra Real Potosí. Se notó 
              que durante los días que tuvieron los 'rojos' para preparar 
              este partido practicaron una jugada que consistía en tirar 
              pelotazos hacia el área gualdinegra donde estaban Neumann 
              y Díaz o Andaveris para ganar en el salto o pelear la pelota 
              sabiendo, como dije antes, que nuestra defensa es nuestro punto 
              débil. Sin embargo, 
              aunque se cometieron algunos errores al principio, a medida que 
              avanzó el partido la defensa demostró que con un poco 
              de concentración y entrega puede llegar a ser aceptablemente 
              solvente. Y justamente el gol de los 'aviadores' llegó por 
              una desconcentración que vino justamente cuando el Tigre 
              anotó el segundo gol e inmediatamente se relajó un 
              poco. Tanto así que 'Wilster' estuvo a punto de empatar el 
              encuentro. Aunque, como 
              jugó el Tigre el día de hoy, este partido se iba a 
              ganar, obviamente no de forma cómoda, la cobarde agresión 
              de Andaveris sobre nuestro querido Comandante Castro, allanó 
              el camino un poco más al Tigre. Esperemos que 
              le caiga una buena sanción por una agresión que solo 
              se puede catalogar como villanía. Sabemos que la gran habilidad 
              del Comandante es capaz de sacar de sus casillas a jugadores que 
              son infinitamente de mayor jerarquía que Andaveris, pero 
              eso no tiene nada que ver con el profesionalismo que se presupone 
              que debe haber en cualquier cancha. Por fin se abrió 
              el arco, y es meritorio sobre todo porque el Tigre goleó 
              al equipo que menos goles ha sufrido en el campeonato, al que mejor 
              se desenvuelve de visitante y a un equipo que está peleando 
              por el título allá arriba en la punta de la tabla. Pero, así 
              como no debemos dejarnos llevar por el derrotismo, tampoco por el 
              exitismo. Aunque hoy se haya goleado, eso no significa que de un 
              plumazo nuestros problemas defensivos y de definición hayan 
              desaparecido. Neumann y Díaz ganaron muchos balones a nuestros 
              defensas, tanto en el juego aéreo, como en el enfrentamiento 
              directo, lo que nos provocó más de un par de sustos. 
              También hay que decir sin embargo que esta vez la defensa 
              regresaba en su conjunto y con velocidad para subsanar esta evidente 
              inferioridad en la que nos hallamos en la parte defensiva.  Y también 
              seguimos teniendo problemas a la hora de anotar los goles. Es cierto 
              que hoy anotamos 4 goles, pero desperdiciamos varias ocasiones francas 
              de gol y al menos 4 contragolpes en los que estuvimos en clara ventaja 
              para anotar y que fueron desperdiciados por falta de ideas.  En resumen, 
              es un alivio ver que este equipo se haya puesto las pilas. Aunque 
              seguimos teniendo los mismos problemas, estos serán superados 
              si se sigue jugando con esta misma entrega, con estas mismas ganas 
              de ganar. Ya saben ustedes que lo que menos nos preocupa es el resultado. 
              Lo que nos da la vida es el juego en sí, la garra, la entrega 
              en el campo de juego, todas esas virtudes eternas del Tigre que 
              hoy demostraron. Gracias 
              muchachos!. PDNos cerraron nuestra Curva. ¿Qué listos no? ¿Por 
              qué no empiezan las refacciones por la Norte? ¿Cómo 
              no se comenzaron las refacciones antes del Clásico en el 
              que los del frente hacían de locales? Justo ahora que nos 
              toca ser locales se cierra la Curva Sur por 72 días y de 
              lo que me entero hoy ¿Alguien sabía ayer al menos 
              (o esta mañana) que la Sur iba a estar cerrada? Espero aun 
              alguna explicación coherente para esto que me toca la moral.
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 10 de Noviembre de 2014)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 4 WILSTER 1: EL TIGRE NO SE RINDE Y RECUPERA SUS VIEJAS ARMAS (VELOCIDAD, DESBORDE, ORDEN, ACTITUD 
              Y GARRA)
 |   
          |  | Con 
            el técnico Craviotto en La Plata (por enfermedad de su 
            compañera), el Tigre al mando de Norambuena recuperó 
            sus viejas armas: desborde por banda con subida constante de sus laterales, 
            velocidad, orden, jugadores en su sitio y especialmente actitud y 
            garra. El cuerpo técnico optó por el conocido sistema 
            4-4-1-1, el dibujo que más agrada a los jugadores para atacar 
            con muchos hombres y defenderse de igual manera. Las bandas –en 
            los últimos partidos infravaloradas- fueron una de las claves 
            de una victoria sufrida (sólo en la última recta 
            el rojo Wilstermann bajó los brazos): las subidas de los 
            laterales (Wayar y un Jair Torrico que poco a poco vuelve a brindar 
            sus mejores momentos) conllevaron peligrosos centros en alianza 
            (dos contra uno) de Abel Méndez que caía por 
            izquierda y un espléndido Rodrigo Ramallo que se movió 
            por todo el frente del ataque, su lugar favorito para bajar, crear, 
            tocar, abrir espacios e incluso llegar al gol. . |   
          | En 
              el debe, si la banda izquierda estuvo bien explotada con los citados 
              Jair y Abel junto a Teto y Escobar, todavía por derecha no 
              se crea tanto peligro pues Wayar a ratos se ve con demasiado trabajo 
              y poca ayuda: ni Chumacero ni Bajter sienten esa posición 
              de volante mixto por derecha. La recuperación de Nelvin (jugó 
              unos minutos) y Ríos aportará más variantes 
              al cuerpo técnico y lo lógico es que el chapaco veloz 
              Soliz vuelva a apoderarse de un puesto donde el Tigre ha extrañado 
              la verticalidad y el desborde En el medio, 
              Castro y Cristaldo aportaron salida y primer toque pero sigue faltando 
              un cinco netamente recuperador y especialmente evitar esas pérdidas 
              que provocan contragolpes del rival. El capitán Escobar volvió 
              a ser la prolongación del técnico dentro de la cancha, 
              ordenando y señalando el camino, moviendo la pelota de costado 
              a costado para hacer daño con centros desde la línea 
              del fondo. Con la posición retrasada y movediza de Ramallo, 
              una de las figuras del partido, se sigue extrañando un número 
              nueve a la antigua usanza que fije defensas; en el haber el trabajo 
              durante toda la semana de llegada y contundencia tuvo sus frutos 
              con los cuatro goles, especialmente el tanto de Abel Méndez, 
              un jugador que aporta sacrificio en defensa; velocidad por su banda 
              izquierda y gol al aprender paulatinamente a levantar la cabeza, 
              enfriar sus aceleraciones, pensar en el compañero y en el 
              propio arco.
 La foto del inicio del partido con todo el plantel apoyando a la 
              familia del profesor Craviotto en estos momentos duros grafica el 
              sentimiento de unidad del club The Strongest, un equipo que sigue 
              sumando puntos para la tabla general del próximo año 
              que repartirá clasificiones a Libertadores y Copa Sudamericana; 
              y que no se rinde jamás, ni ayer ni hoy ni nunca.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          |  Otro 
              tigre sin duda el que vimos ayer domingo en Miraflores, con otra 
              actitud a la mostrada en los últimos encuentros, aunque para 
              ser sinceros, aún no recupera el fútbol que nos llevó 
              a conquistar los campeonatos de los últimos 3 años; 
              sin embargo, es esperanzador el repunte mostrado, recordando que 
              si bien no nos podría alcanzar para lograr el título 
              liguero, pero sí servirá para acabar en los primeros 
              lugares ya que el puntaje será acumulativo con el del próximo 
              torneo para los premios a copas internacionales. Y 
              la ausencia del profesor Néstor Craviotto pareció 
              ser beneficiosa para el rendimiento del plantel; primero porque 
              los jugadores ‘se rajaron’ para dedicarle el triunfo 
              a su entrenador, y segundo porque el sustituto, el profesor Gustavo 
              Norambuena realizó algo que creemos es muy importante; hizo 
              jugar al equipo que había entrenado como ‘titular’ 
              en los días previos (sin las ‘sorpresas’ 
              que suele presentar Craviotto), y además con las funciones 
              muy bien definidas y determinadas… Tarde bastante 
              agradable, sin el sol abrasador y ‘abusivo’ que hubo 
              en los días precedentes, con aproximadamente 10.000 espectadores 
              en el Hernando Siles; en el que por vez primera vimos a nuestra 
              curva Sur totalmente vacía y sin espectadores; esto por una 
              determinación de la Gobernación paceña que 
              realiza trabajos de mantenimiento en ese sector. Pero 
              todo comenzó 3 o 4 horas antes con la llegada de la barra 
              ‘Gurkas’ del Wilstermann a La Paz; grupo que de ‘barra 
              de aliento y apoyo’ no tiene nada y que más bien se 
              trata de un grupo delincuencial; y no sólo 
              por lo sucedido el día de ayer, sino que ya es una práctica 
              que siempre la realizan en las distintas ciudades donde las ‘visitan’, 
              malhechores que no miden consecuencias y se dedican a golpear a 
              personas mayores, mujeres o niños, a robar cuantas pertenencias 
              de valor puedan encontrar y realizar destrozos en viviendas y vehículos, 
              pandilla que en su gran mayoría de integrantes suelen encontrarse 
              en estado etílico y en ‘otros estados’; por lo 
              que en todo el país se han ganado y se los conoce con el 
              mote de ‘los cleferos’; ya que sus actitudes y acciones 
              no son normales, o por lo menos gente en sus sanos 5 sentidos no 
              podría jamás realizarlos… Pero para qué 
              les vamos a narrar de lo sucedido si acá tenemos un casi 
              completo informe realizado por ATB:
 |  
          |  |  
          | Y 
            volviendo al encuentro…; gran actuación de nuestro caudillo 
            y capitán Pablo Escobar que con serenidad pero con gran ímpetu 
            supo guiar al equipo hacia la victoria, muy bien secundado por Abel 
            Méndez quien se constituye sin lugar a dudas en uno de los 
            mejores y constantes valores por su velocidad, voluntad y coraje que 
            pone en cada encuentro. Por el lado bajo, la deficiente actuación 
              en la primera etapa de Diego Wayar, aunque para ser sinceros, repuntó 
              bastante en la complementaria. Y un gran favor el que nos hizo 
              Gustavo Andaveris al dejar a su plantel con 10 jugadores por expulsión…; 
              y es que el moreno jugador ya debería dejar el futbol hace 
              mucho tiempo…, recursos ya no le quedan…; y pensar que 
              nuestra anterior dirigencia se empecinaba en querer contratarlo; 
              más bien que más pudo la rotunda negativa del profesor 
              Eduardo Villegas … Los cambios realizados por Norambuena entendemos 
              que bien realizados, el primero con la salida de Cristaldo (que 
              es uno a los que más le está costando recuperar su 
              nivel) y con un Bajter que parece que entendió que hay 
              que meter huevos para vestir la atigrada…; mientras que el 
              segundo cambio realizado para que vaya haciendo fútbol el 
              tarijeño Soliz, que reemplazó a Abel Méndez 
              quien fue fuertemente aplaudido y felicitado mientras abandonaba 
              el campo de juego. Y qué mal por quien lanzó 
              ese petardo que casi da en la humanidad de Carlos Neuman; un desubicado 
              que una vez identificado debería ser prohibido de por vida 
              para ingresar al estadio, y si fuese miembro de la UltraSur; también 
              debería ser expulsado de esa organización..; mal, 
              muy mal!!; si nos aplican alguna multa…, ¿él 
              la pagará?. Pese a la victoria, seguimos ubicados de mitad de 
              la tabla para abajo, en el 8vo. lugar y a 12 puntos del puntero 
              Oriente Petrolero de Eduardo Villegas; con los 2 próximos 
              encuentros a jugar como visitantes (el miércoles contra 
              Blooming en Santa Cruz y el domingo 23 visitando al Jaguar Pandino 
              en Cobija)…; para posteriormente el 26 de este mes enfrentar 
              al Baisa bolívar…, resultados que definitivamente nos 
              marcarán hasta dónde podremos llegar en este torneo…
 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              Tigre despierta y golea a Wilster
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre golea al Rojo y sueña 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre vuelve a ganar, gustar y golear 
 Barra 
            brava de Wilster deja herido a un hincha atigrado
 |   
          | LA 
            PRENSA : | UNA 
            GOLEADA PARA SOÑAR |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Wilstermann el domingo 9 de noviembre en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA REAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Real Potosí, el sábado 
            1 de noviembre en el estadio Hernando Siles por el Torneo de la LFPB. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | OTRAS 
              10 Y MÁS SUGERENCIAS A FIN DE CAPEAR EL TEMPORAL  |   
          |  | Ante 
            un cambio súbito de clima hay dos opciones. El repliegue y 
            retorno a casa, para observar lo que sucede desde una ventana y esperar 
            que la tormenta pase. O tomar las previsiones en cuanto a vestimenta 
            y seguridad, y seguir en la medida de las posibilidades con el proyecto 
            inicial y las actividades planificadas. Frente a las dificultades 
              y la crisis, nada de otro mundo pues se vivió y superó 
              peores, a no caer en la decepción, renuncia total o dispersión. 
              En todo caso, cuidarse de la paralización, eligiendo como 
              alternativa pensar en estrategias y acciones que ayuden en el capeo. 1. Proceder 
              con paciencia y comprensión; mas no caer en la resignación. 
              Lo primero permite la recuperación gradual. |   
          | Mientras 
              que aquello que está en segundo lugar es conformidad y dejar 
              que las cosas sigan. 2. 
              Dar por parte del plantel un máximo de sí, individual 
              y grupalmente, en lo que resta del certamen. Mantener el interés 
              y la asistencia de público en las últimas fechas del 
              año, cuando la gente acude al Estadio. Hacerlo aunque ya 
              el Título parezca algo distante. Pero en el deporte, que 
              es más que puntos y rendimiento económico (no 
              estamos en la MLS), hay sorpresas y siempre queda el juego 
              destacado y la dignidad como factor de atracción.  3. 
              Trabajar la parte física y psicológica, que son los 
              factores de la “garra”. Salir del pozo, como si se saltara 
              sobre resorte, en vez de cavar más profundo y alargar el 
              momento crítico. Alguien, que conocía de psicología, 
              mencionaba que la manera de superar la depresión es olvidarla. 
               4. Evitar 
              que el sensacionalismo mediático llegue a atrapar a hinchas, 
              jugadores, cuerpo técnico y directorio. Términos como 
              “vergüenza” o “caída”, los revierten 
              las gratas memorias recientes y de larga data. Y el recordar que 
              se pudo salir de peores y obtener nuevos éxitos. 5. 
              Ignorar (que no equivale a ignorancia) lo que esté 
              haciendo el otro lado, que tampoco es de otro planeta. Crece tomándonos 
              como referente. Actúa de manera similar al “nouveau 
              riche”, que se sienta junto a la vidriera del café 
              en afán de alarde y ostentación (cual si su imagen 
              fuese favor al mundo), más que por saborear lo que ha 
              pedido. 6. Reflexionar 
              que si bien tenemos al mejor “Capitán”, dentro 
              y fuera del campo de juego, no es atinado descargar todo sobre su 
              persona. Debe haber alternativas. Están como referente los 
              jugadores con antigüedad meritoria y experiencia, y jóvenes 
              a quienes sobra ímpetu, que deben llenar el vacío 
              cuando las circunstancias (por tarjetas o expulsiones) 
              así lo exijan. Algo similar respecto al Técnico, que 
              es ser humano y persona de familia.  7. Conservar 
              la trilogía directorio, equipo e hinchada que ha sido clave 
              en los logros de las últimas épocas. La fragmentación 
              celebran los rivales y el periodismo. 8. 
              Impedir la “guerra fría” de directivos nuevos 
              contra jugadores. También, ciertas pugnas que pudieran brotar 
              entre algunas cabezas actuales y anteriores. Aquello no ayuda. Sólo 
              expone y desemboca en catarsis verbales que mellan la auto-imagen. 
              Es además, materia prima para ciertos medios que buscan titulares, 
              llenar espacios/tiempos y vender. 9. 
              Borrar de la mente soluciones extremas. Transferencias y éxodos 
              totales no tienen sentido cuando hay grupo base, combinación 
              de veteranía y juventud, que ha dado resultados y tiene posibilidades 
              de seguir haciéndolo. Además, que otros equipos lo 
              agradecerían. La situación no es tan desesperada, 
              como para que las medidas lo sean.  10. 
              Conseguir acuerdos y complementariedad de capacidades y fuerzas, 
              por sobre todo. Imposiciones desde arriba, o viniendo de abajo, 
              son autoritarismos al final que tendrán lugar en una empresa 
              utilitaria. No tienen cabida en Institución histórica. Yapa: 
              Amortiguar las convocatorias a la Selección. Minimizar el 
              malestar de los jugadores, que mereciendo no son llamados. Y el 
              de quienes sí concurrieron, pero vuelven despistados.  De esa manera, 
              en medio del viento, el aguacero, la granizada, proseguir. Tratar 
              de llegar lo más lejos. Ayudará anímica y económicamente. 
              Permitirá continuidad de una base de plantel que dio resultados. 
               Así, 
              y no con sentimientos encontrados, hay que llegar al fin del año 
              (Centenario del primer Título de LPFA, que se tiñó 
              de los colores oro y negro un 1914) y empezar el siguiente. 
              Sobre todo, teniendo en mente la pre-Libertadores que se jugará 
              en poco más de dos meses. Pudiera ser antídoto a unos 
              cuantos sinsabores de los días anteriores; por cierto, no 
              amargor histórico que sería inconcebible en el Tigre. Crédito 
              de la imagen:Libertadores 
              última, en clubthestrongest100.blogspot.com
 
 Adición (o yapa dos):
 Dado que la columna precedente es de “memorias”, y formativa, 
              cabe reflexión y recomendación. Ellas, en sentido 
              de nunca olvidar que el fútbol es deporte. Puede haber fuerza 
              y pasión, pero de frente al rival. Y para nada tumultos, 
              o enfrentamientos de grupo, menos aún en los que salgan armas. 
              Eso debe terminar de una vez; no es tradición atigrada y 
              hay que seguir ofreciendo el ejemplo.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | UN 
              AÑO Y MEDIO LES HA REGALADO |   
          |  | La 
            decisión de la FBF de retirar de su cargo a Mauricio Soria 
            por un supuesto exabrupto contra la ciudad de Potosí es caricaturesca. 
            Soria aclaró en una conferencia de prensa que aquellas no son 
            sus palabras y que de alguna manera hay alguien que quiere perjudicar 
            su carrera. También su actual club le ayudó con una 
            aclaración pública. 
 Pero es muy propio de nuestra cultura el poder de convencimiento del 
            trabalenguas de Don Ramón: “Ese dicho que te han dicho 
            que he dicho, no lo he dicho; porque si yo lo hubiera dicho, estaría 
            muy bien dicho, por haberlo dicho yo”.
 
 Néstor Clausen se hará cargo provisionalmente de la 
            selección nacional mientras Claudio Chacior lo hará 
            de las
 |   
          | juveniles. 
              El plan de la Federación, es aparentemente, que los hermanos 
              Villegas puedan acceder a estos puestos de manera definitiva. De 
              todas formas, lo que llama la atención es que en ningún 
              momento las oficinas de la F.B.F. confirmaron o negaron si evidentemente 
              los “dichos” pertenecen al ex técnico del Tigre. 
              Se dejaron guiar por el enojo de varias instituciones potosinas: 
              la Gobernación, el Consejo Municipal y el Comité Cívico 
              Potosinista entre otras, que anunciaron procesos penales contra 
              Soria, basados en la ley Antirracismo. Lo que pasa 
              es que acá se está razonando desde la perspectiva 
              equivocada. Si suponemos que realmente Mauricio emitió esos 
              criterios y si los emitió, se refería directamente 
              a la ciudad de Potosí (en algunos audios disponibles, 
              Soria no menciona la palabra Potosí), le correspondía 
              a la F.B.F. comprobar la veracidad de los hechos, permitir que los 
              mismos se investiguen, creer en la inocencia de Soria hasta que 
              las instituciones potosinas que se sintieron agraviadas puedan demostrar 
              lo contrario y recién proceder seguramente según sus 
              estatutos o lo que determine la ley.
 Y qué mejor para Potosí que las aclaraciones públicas, 
              pago de multas o disculpas legales las haga Soria en su cargo de 
              director técnico. Soria ha ganado 5 títulos nacionales, 
              es un profesional nacional y se ganó el puesto mediante el 
              empate de la verde ante Chile en nuestro último partido. 
              Tiene una idea clara desde el punto de vista táctico y es 
              ambicioso. Es también cierto que ha tenido problemas producto 
              de su personalidad "fuerte", pero se supone con un poco 
              de lógica que sus empleadores han tomado en cuenta este factor 
              antes de ofrecerle la dirección técnica. Además 
              convengamos en que a comparación de Carusso Lombardi (que 
              critica públicamente a sus jugadores, algunos de ellos incluso 
              mundialistas); Carlos Bilardo (que le puso vomitivos a Branco 
              en el mundial de 1990); Luis Van Gaal (cuyo carácter 
              de pocos amigos le hizo pelear con futbolistas de la talla de Rivaldo) 
              o Ricardo LaVolpe (que se deshizo de Guillermo Barros Schelotto 
              en su etapa en Boca Juniors), Soria es el papa Juan Pablo II.
 
 Para la Federación nuestros partidos de entrenamiento son 
              una oportunidad para dejar pasar el tiempo sin ninguna señal 
              de proceso o de desarrollo. La justificación de la pésima 
              administración que no nos permitirá ser competitivos 
              en una eliminatoria y Copa América que tendrán al 
              subcampeón del mundo.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Liga boliviana, el miércoles 12 de Noviembre, 
            estadio Tahuichi Aguilera a las 20:30 horas: |   
          |  
               ....... vs. 
                VS.................  ....... 
                BLOOMING...........,,,,.........THE 
                STRONGEST...
 |   
          | (Partido 
              a trasmitirse por la televisión vía Cable) |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |