| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NOS 
              QUEDAMOS CON LAS GANAS DE VERLOS... |   
          |  | Blooming (0) vs. The Strongest (1) Por más que los dos contendientes de anoche estén 'virtualmente' 
            fuera de la carrera por el título, no deja de ser un partido 
            importante por lo que ambos clubes representan para el fútbol 
            nacional al tener tanta hinchada que por lo menos por la cantidad 
            de audiencia que atraerían ya sería rentable para cualquier 
            operador de televisión serio.
 
 De todas formas, cuando la transmisión radial es buena, se 
            pueden sacar en claro muchas cosas. La de anoche fue regular, aunque 
            antes que escuchar a algunos 'periodistas' de la televisión 
            es preferible siempre bajar el volumen y poner alguna radio de la 
            ciudad donde se esté jugando el encuentro.
 
 No es necesario ver el partido para que te hayas enterado de que el 
            Tigre volvió a encarar el encuentro de otra
 |   
          | manera. 
              Siempre hacia delante, siempre buscando más gol aunque ya 
              se esté ganando. Ese fue el verdadero giro que se dio anoche. 
              El Tigre no sabe cuidar resultados, el Tigre solo sabe ganar y es 
              así como se hizo anoche a pesar de ir ganando desde el minuto 
              4. Nuevamente repito 
              que nuestros principales problemas, la definición y la defensa, 
              no han desaparecido de la semana pasada a esta, pero un nuevo espíritu 
              en el Tigre, posibilita que las falencias que arrastramos se solventen 
              con esfuerzo y sobre todo con concentración.
 El medio radial cruceño destacó el trabajo de Martelli. 
              Así como le hemos dado palo, debemos ahora felicitarlo, así 
              como a Paz, Wayar y Jair Torrico, por ese esmero que están 
              poniendo para reforzar este terrible punto débil, que puede 
              ser una defensa desconcentrada. Si jugaron como contra Wilstermann, 
              se entiende que anoche la 'academia' cruceña (todos los 
              celestes son academias desde que el legendario Racing de Avellaneda 
              se puso ese mote) no haya podido meternos su gol tan ansiado.
 
 Y como ahora es cuestión de destacar, tenemos que decir, 
              que aunque las victorias se logran siempre porque el equipo en su 
              conjunto juega bien, siempre va a destacar alguno, y ese es nuestro 
              Capitán, que nunca dejó de tener esa garra, que parecía 
              que había dejado de estar presente en el resto del equipo.
 
 Anoche, justamente él, dijo: 'hemos corrido mucho. Para aquellos 
              que decían que no estamos bien en lo físico'. De todos 
              podríamos hablar de una mala forma física, pero de 
              él justamente no.
 
 Cuando hace sólo diez días perdimos contra Real Potosí, 
              todos intentamos encontrar una justificación para tamaño 
              resbalón. Una de esas explicaciones la hallamos en una supuesta 
              mala preparación física. Y es que no podemos distinguir 
              si un jugador no regresa rápidamente a su posición 
              por falta de fortaleza física o por falta de ganas (o 
              falta de concentración).
 
 En el Tigre no nos cabe en la cabeza que alguien que vista la gualda 
              y negro no corra con ganas, por eso le echamos la culpa a un bajón 
              en la forma física de nuestros jugadores, una mala preparación 
              o alimentación. Lo de las faltas de ganas o cualquier otro 
              motivo más complejo siempre lo dejamos para el final porque 
              para el Tigre las faltas de ganas es un sacrilegio, aunque esas 
              faltas de ganas vengan por una mala situación institucional, 
              que por otro lado es una constante que lamentablemente se ha repetido 
              en el Tigre a lo largo de su historia.
 
 Anoche Méndez anotó su tercer gol con el Tigre después 
              de un gran pase en profundidad de Jair Torrico. Méndez es 
              otro del que no podemos decir que esté mal físicamente. 
              Todos los partidos fue el que más corrió y el que 
              más punzante fue, aunque siempre le falló el último 
              pase o la puntada final, tal vez por nerviosismo.
 
 Torrico por su parte tiene una calidad tremenda, y alcanzó 
              su máximo nivel durante el TriCampeonato. Después 
              no sabemos por qué entró en un bajón, que no 
              era de calidad, sino de concentración. Sus maravillosos regates 
              terminaban en nada, sus fintas 'brasileñas' parecía 
              que le sorprendían a él mismo y no terminaba de hilvanar 
              las jugadas. Sabemos que eso es transitorio, y ya hemos visto de 
              lo que es capaz, por eso es que nos hemos 'metido' tanto con él, 
              porque sabemos que su nivel real es muchísimo más 
              alto.
 
 Pero hay algo indiscutible, y es que nos cuesta mucho arrancar. 
              Aun recuerdo cuando comenzamos con mal pie el que luego fue nuestro 
              BiCampeonato. Al final se produjo el famoso triple empate que nos 
              dio el título gracias a la diferencia de gol. Al año 
              siguiente otra vez lo mismo, el Tigre consagrado histórico 
              TriCampeón de la Liga no lograba encontrarse y por eso no 
              logramos el Tetra, pero sí el 4 de 5.
 
 Este año nuevamente el Clausura se nos escapó, pero 
              esta vez el Apertura también. Obviamente, entre el cambio 
              de presidencia de la institución, la falta de pago de sueldos, 
              los parones por fechas FIFA, la desarticulación total de 
              nuestra defensa y el cambio de DT, no pudimos lograr que lo que 
              comenzamos en enero fuera un proceso continuado y en agosto tuvimos 
              que arrancar otra vez desde el principio.
 
 Parece que por fin el Tigre está concentrado y encontrando 
              su juego. Necesitamos reforzar los mismos puntos que venimos observando 
              desde que comenzó este torneo, pero lo importante es tener 
              una base sólida sobre la cual hacer esos refuerzos y un trabajo 
              continuo para que los refuerzos lleguen directamente a encajar a 
              un sistema de juego determinado.
 
 Y esto es importante porque la primera fase de la Libertadores está 
              a un par de meses y esta actitud que estamos viendo en el Tigre, 
              tiene que tener como objetivo ese importante compromiso de ida y 
              vuelta, que es nuestra verdadera gran misión.
 
 El Tigre es el Tigre y por eso hasta que sus opciones no estén 
              totalmente agotadas no podemos decir que este campeonato esté 
              perdido, ya lo vimos tantas veces, pero queremos que estos muchachos 
              recuerden que el hincha (el verdadero hincha) atigrado, 
              si ve buen juego y esfuerzo, el resultado es lo de menos, por lo 
              que la presión de la hinchada no tiene por qué ser 
              tal si se juega con cariño y con ganas.
 
 Todavía tenemos chances de clasificar a la Copa Libertadores 
              de 2016 en el siguiente torneo y por eso tampoco debe despreciarse 
              los buenos resultados que se consigan en este para la tabla acumulada.
 
 Fuerza muchachos!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          | BASTÓ 
              UN ZARPAZO PARA HUNDIR A BLOOMING (El 
              Deber)
 |   
          |  | The 
            Strongest derrotó a Blooming por 1-0 en el estadio Tahuichi 
            y prácticamente acabó con las esperanzas del conjunto 
            cruceño de conseguir el título del campeonato Apertura. 
            El único gol del compromiso lo anotó el argentino Abel 
            Méndez. Los dirigidos por Soria pagaron cara su falta de efectividad. El único tanto del partido llegó al 
              minuto cuatro del primer tiempo. Méndez definió con 
              pierna izquierda cuando entró solo ante la ausencia de la 
              defensa celeste. El argentino volvió a ser protagonista para 
              el conjunto de Achumani. Dos minutos del tanto atigrado, Daniel Chávez 
              intentó un remate de larga distancia con pierna derecha que 
              obligó al meta Suárez a estirarse para mandar el balón 
              al tiro de esquina. |   
          | La 
              primera opción de gol que tuvo la academia cruceña 
              fue con un centro al corazón del área visitante enviado 
              por Minadevino, que no pudo conectar Sergio Almirón (10’). 
               Sin embargo, 
              la chance más clara para empatar en el primer tiempo la tuvo 
              Almirón a los 12 minutos tras un gran pase de Joselito Vaca. 
              El argentino no pudo definir ante el achique del arquero Daniel 
              Vaca.
 Cerca del cuarto de hora nuevamente Méndez inquietó 
              al arco celeste. El mediocampista sacó un centro que finalmente 
              fue fuera. El Tigre era superior a Blooming.
 Pablo Escobar, 
              capitán de The Strongest, sacó un zurdazo cerca de 
              la media luna del área local que pasó cerca del palo 
              izquierdo de Suárez. El conjunto de Craviotto seguía 
              avisando. Pero los aurinegros 
              siguieron insistiendo con salidas en el campo de juego, es por eso, 
              que a los 25 del primer tiempo salieron de contragolpe y casi aumentan 
              el segundo. Méndez no estuvo fino en el último pase 
              y los paceños desaprovecharon una buena oportunidad. Blooming no 
              reaccionaba y The Strongest seguía atacando. Esta vez fue 
              un cabezazo de Fernando Martelli el que por poco vence a Suárez. 
              Todo en 33 minutos del primer tiempo. La gente se desesperaba porque 
              su equipo no podía conseguir el empate. La ‘Acadé’ 
              trató de reaccionar cerca del final de la primera parte con 
              remates potentes de Helmuth Gutiérrez (38’) y de Almirón 
              (40’), pero estos salieron por encima del arco de Vaca. No 
              hubo más acciones de peligro y ambos se fueron al descanso 
              acompañados por las gotas que caían del cielo cruceño 
              y algunos insultos que bajaban de las graderías del Tahuichi. Blooming siguió 
              sin puntería en el segundo tiempo Iniciada la segunda parte, los dirigidos por Mauricio Soria ingresaron 
              en busca de la igualdad y la primera jugada que tuvieron para hacerlo 
              fue al minuto de volver de los vestuarios con un centro desde la 
              banda izquierda que conectó Minadevino pero Vaca tapó 
              en dos tiempos lo que era la igualdad.
 Cuando pasaban 
              los 55 minutos del complemento el conjunto millonario volvió 
              a desaprovechar la oportunidad de marcar. Manzano remató 
              de manera horrible cuando estaba solo frente al guardameta Vaca 
              y romper la resistencia de atigrada. Con el afán 
              de mejorar el déficit en ataque, el DT Soria ordenó 
              el ingreso de Pablo Salinas en lugar del argentino Martín 
              Minadevino. El conjunto seguía marcar y la hinchada comenzaba 
              a cantar pidiendo más ganas.
 The Strongest reaccionó y en el minuto 70 por poco liquida 
              el compromiso tras una buena jugada en conjunto entre Escobar, Chumacero 
              y Méndez, que terminó con la pelota estrellada en 
              el palo del arco tras el cabezazo de Ramallo.
 El tramo final 
              el encuentro se volvió de ida y vuelta, Blooming llegaba 
              y The Strongest respondía. Después de unos avances 
              de la academia, los atigrados respondieron con otra salida rápida. 
              Ramallo sacó un remate con pierna izquierda que salió 
              por encima. Nueva llegada 
              con el capitán Escobar. El paraguayo sacó un riflazo 
              de zurda pero se encontró con la buena respuesta del ‘Chila’ 
              Suárez que despejó el balón al tiro de esquina. 
              The Strongest seguía inquietando el arco local. Minuto 90 y 
              el Tigre pudo liquidar el lance pero Cristaldo y Escobar volvieron 
              a fallar en su intento de liquidar el pleito. No hubo tiempo para 
              más y la academia se volvía a aplazar de local. Con 
              este resultado los celestes suman cuatro partidos sin ganar.
 |   
          | Artículo 
            de El Deber de Santa Cruz, si deseas leerlo en el medio original, 
            HAZ 
            CLICK AQUÍ |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE MI SUEGRA... |   
          |  Poco 
              público para un clásico nacional, y es que la tormenta 
              que cayó durante casi toda la tarde sobre la ciudad de Santa 
              Cruz, hizo incluso pensar seriamente en postergar por 24 horas el 
              cotejo; más bien que las aguas calmaron un tanto y el partido 
              se jugó aunque bajo una persistente llovizna.
 Y tal como se había anunciado en horas 
              precedentes, el profesor Néstor Craviotto llegó desde 
              la Argentina directo a Santa cruz para dirigir al atigrado en este 
              encuentro; y como no podía ser de otra manera, fue calurosa 
              y cariñosamente recibido por los jugadores y cuerpo técnico.
 
 Una pena lo de la falta de trasmisión televisiva de semejante 
              encuentro; parece que quienes deciden y determinan esto de las trasmisiones 
              de la TV para el resto de país, saben tanto de fútbol 
              como algunos peruanos saben sobre el origen de las danzas 100% bolivianas 
              pero que ‘juran’ que son ‘suyas’…
 
 Triunfo muy importante el conseguido por el 
              Tigre boliviano el día de ayer en Santa Cruz; más 
              aun considerando que fue la primera victoria en condición 
              de visitante del presente torneo, una materia en la que estuvimos 
              a punto de aplazarnos y que tendremos además la oportunidad 
              de mejorar la nota cuando en nuestro próximo partido visitemos 
              a Universitario de Pando y más luego a Nacional Potosí 
              de la Villa Imperial.
 
 Victoria también que nos permite subir del noveno al sexto 
              lugar de la tabla comparativa; con 24 unidades acumuladas y a 9 
              del actual líder del torneo el Oriente Petrolero….; 
              si no hubiésemos perdido tan sólo esos 2 encuentros 
              en condición de locales contra Universitario y Real Potosí, 
              hubiésemos estado en el SEGUNDO LUGAR!..., para darse la 
              cabeza contra la pared, ¿no?.
 
 Según los diferentes relatores a los 
              que tuvimos que apelar para saber sobre las incidencias del encuentro; 
              The Strongest luego del gol convertido por Abel Méndez a 
              los 4 minutos se defendió muy bien y salió varias 
              veces en contragolpe, habiendo tenido bajo esa característica 
              más oportunidades y más claras que la academia cruceña, 
              lo que habla de que ofensivamente seguimos con serias deficiencias…, 
              pero qué le vamos a hacer…, ganamos y eso es por ahora 
              lo importante…
 
 Y según los mismos periodistas, destacable (cuándo 
              no) la actuación de Pablo Escobar que supo nuevamente 
              ser el líder y bastión del atigrado; y no muy lejos 
              de él, la actuación de Luis Fernando Martelli de quien 
              comentaban fue fundamental para que los floricientos no nos hagan 
              daño; sumadas a 3 o 4 extraordinarias atajadas de Daniel 
              Vaca que ahogó el grito de gol de la hinchada celestina.
 
 Y tenemos que confesarlo…, se nos ‘helo´’ 
              el alma ayer cuando escuchamos que ingresaba Pablo Salinas a mitad 
              del 2do. tiempo reemplazando a un medio campista celeste.., pero 
              es que este ‘enano’ (cariñosamente), SIEMPRE 
              nos mete gol el muy %$&#€ …!; la tiene jurada contra 
              The Strongest, seguramente por lo que alguna vez los de nuestra 
              barra brava lo insultaron…; más bien que ayer estuvo 
              apagado…; gracias a Dios…!
 
 Sobre lo que resta del campeonato…; 
              este fin de semana no hay Liga debido a que hay fecha Fifa y la 
              selección Nacional enfrentará a Venezuela el martes 
              en La Paz; por lo que el fútbol profesional boliviano recién 
              retornará el domingo 23 cuando visitemos a la U pandina; 
              el miércoles 26 recibamos al Baisa bolívar, luego 
              saldremos a Potosí para enfrentar a Nacional Potosí, 
              y terminamos el torneo como locales enfrentando al Oriente Petrolero…
 
 Y sobre el clásico, las autoridades 
              de la gobernación y en especial Don Esteban Perka, se empecinan 
              en no querer habilitarnos el 100% del aforo miraflorino para dicho 
              encuentro, tal cual lo hicieron para el Baisa bolívar a cuyo 
              club incluso le autorizaron el uso del estadio antes de la entrega 
              oficial de la cancha…, preferencias odiosas del actual gobernador 
              que delatan y desnudan sus preferencias futbolísticas…, 
              de todas formas, se ha dicho que nuestro presidente Don César 
              Salinas visitará a Don César Cocarico para tratar 
              de convencerlo el día de mañana viernes en oficinas 
              de la gobernación…..; caso contrario, ¿bloqueamos?.
 
 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              Tigre continúa arañando
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre se devora a Blooming en el Tahuichi 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | The 
            Strongest saca a relucir su garra en Santa Cruz |   
          | LA 
            PRENSA : | DERROTÓ 
            POR UNO A CERO A BLOOMING |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A BLOOMING |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Blooming el miércoles 12 de noviembre en el estadio Tahuichi 
            Aguilera, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA WILSTERMANN |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Wilstermann, el domingo 9 de noviembre 
            en el estadio Hernando Siles por el Torneo de la LFPB. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | LOS 
              100 AÑOS DE UN HEROICO TUPICEÑO ATIGRADO: DON CARLOS RODRÍGUEZ
 |   
          |  | Nació el 4 de 
              noviembre de 1914, en la generosa y dinámica Tupiza, que 
              ha dado notables bolivianos/as quienes han defendido el territorio, 
              creado en diversos rubros artísticos y brillado en la práctica 
              deportiva. Constituye ejemplo para las generaciones que siguen a 
              la suya.
 Chicheño que asimiló los valores de la tierra natal, 
              su vida se ha caracterizado por el coraje, la visión y el 
              compromiso inquebrantables. Al igual que sus contemporáneos, 
              compartió las ilusiones del Centenario de la Independencia 
              y afrontó los desafíos del conflicto del Chaco.
 
 Llegadala adolescencia, empezó a trabajar en el rubro del 
              transporte con uno de sus tíos. Cuando estalló la 
              guerra,
 
 |   
          | manejando 
              un pequeño camión ayudaron en el aprovisionamiento 
              de los primeros contingentes movilizados. Llevaron abastecimientos 
              cuyo destino final era Boquerón, antes de que el fortín 
              quedara cercado. Ya en edad de 
              enrolarse, lo hizo junto a otros tupiceños, que se destacaron 
              como fusileros y metrallistas. Estuvo en batallas clave, donde mostró 
              su temple. Atravesó los rigores de la falta de agua y alimentos, 
              y fue referente para sus camaradas.
 En mayo de 1934, participó en la célebre Cañada 
              Strongest. En aquella gloriosa victoria, recuerda que hubo 
              un paréntesis significativo. Descansaba la infantería 
              y la artillería. Ese momento, servidores de cañones 
              se acercaron a soldados tupiceños que recuperaban fuerzas. 
              Les preguntaron si jugaban al fútbol. Portaban un bien cuidado 
              balón de competencia. Los jóvenes de Tupiza, después 
              de algunos instantes, respondieron afirmativamente y quedó 
              concertado elque sería memorable partido.
 
 Interesante remarcar que los retadores eran jugadores del “The 
              Strongest” paceño y boliviano. Entre ellos estaban 
              Froilán Pinilla y Eduardo Reyes Ortiz. Y, por su parte, el 
              grupo tupiceño que aceptó era la filial gualdinegra 
              correspondiente (“Fraternidad Tigres”), fundada 
              unos años antes a inicios de la década de 1930. Más 
              allá de la experiencia de los jugadores paceños que 
              se impuso finalmente, cabe señalar que los chicheños 
              no se amilanaron y fue encuentro reñido.
 
 Dicho lance que ha quedado en los anales míticos de la guerra,se 
              jugó. Fue presenciado por numerosos combatientes bolivianos. 
              Les dio ánimos y fuerzas, que ayudaron en el resultado una 
              vez reanudado el combate.
 En el cuadro paceño, estuvo el Tte. Rosendo Bullaín, 
              que luego cayó en una acción complementaria.
 
 Don Carlos, quien guarda gratos recuerdos del partido de fútbol 
              en el frente, estuvo posteriormente en la batalla de Villamontes, 
              de abril y mayo (su punto más alto) de 1935. En 
              la defensa y contraofensiva mencionada, Bolivia preservó 
              sus territorios petroleros antes del cese del fuego.
 
 Ya en la vida civil ha sido elogiable hombre de familia, padre y 
              abuelo. No olvidaría la experiencia del Chaco. Mantuvo los 
              vínculos con sus camaradas excombatientes y se preocupó 
              por su situación. En tal sentido, acertadamente dirigió 
              FEDEXCHACO. Actualmente, con el empeño que lo caracteriza 
              se halla a la cabeza de CONEXCHACO.
 
 Anhela que el país pueda aprovechar sus riquezas naturales,apuntando 
              hacia proceso de diversificación. Sueña con la industrialización 
              equilibrada que beneficie a la población. Además, 
              para resaltar, su identificación con el Tigre sigue, como 
              durante aquella primera mitad de la década de 1930.
 
 Fuentes:
 Entrevista a Don Carlos Rodríguez, 2010.
 Fotografía gentilmente proporcionada por CONEXCHACO.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | TELEMARATÓN |   
          |  | Este 
            es el evento llevado a cabo a iniciativa de la señora esposa 
            del Gobernador de Potosí, en favor del club Real Potosí, 
            debido a su álgida situación económica. Potosí, 
            una vez la capital del mundo, es una de las ciudades de nuestro país 
            que más ha sufrido del rezago en su desarrollo. Pese a eso 
            ha podido poner en la LPFB a dos equipos con participaciones internacionales. 
            Samuel Blanco, que por cuestiones de salud se fue a vivir a Santa 
            Cruz, puso al Real en el mapa. 
 De todas formas y por más loables que puedan ser estos eventos, 
            no aseguran la sostenibilidad económica de un club ni mucho 
            menos su proyección para el futuro. Son parches necesarios 
            en un momento de crisis. Una cosa que a la F.B.F. no le preocupa demasiado, 
            y las razones no se las conocen, es precisamente el dinero con el 
            que los clubes puedan contar para mantenerse.
 |   
          | El 
              fútbol nacional, para empezar, está inflacionado. 
              No es que los jugadores no merezcan ganar lo que ganan, es que los 
              clubes no pueden pagar lo que ofrecen por sí mismos. La verdad 
              bíblica del caso es que no generan lo que gastan (y precisamente 
              es en este principio que está siendo establecido el Fair 
              Play financiero por la UEFA), y se mantienen por el mecenazgo 
              y buena voluntad de empresarios que le quieren poner el hombro a 
              la institución que alentaban de niños.
 En nuestra Liga existe un equipo que se ha valido de recursos de 
              connotadas personalidades para ofrecer salarios estratosféricos, 
              sin relación con la realidad nacional (uno de sus delanteros, 
              que prefirió jugar en un club de media tabla para abajo en 
              México que participar en una semifinal con ellos), aparentemente 
              ganaba alrededor de 17.000 dólares. ¿Eso no infringe 
              la reglamentación de que no se puede ganar más que 
              el presidente de la nación, por más de que el contrato 
              se haya firmado en otro país y el dinero sea obtenido de 
              las cuentas privadas de una administradora?.
 
 Y esa tendencia no es actual, todo lo contrario. Durante casi 20 
              años, otros clubes con menos recursos se han visto obligados 
              a intentar competir contra un solo gigante financiero. A venderle 
              jugadores, a deberle dinero por jugadores prestados y por lo tanto 
              a acceder a sus peticiones en cuanto a cambios de horarios o de 
              fechas para partidos. ¿Si todos los dirigentes conocen que 
              el fútbol no es una actividad rentable en nuestro país, 
              porqué ofrecen un dinero que lo tendrán que pagar 
              de su propio bolsillo? O mejor aún, ¿por qué 
              no convierten al fútbol en una actividad autosostenible? 
              Quizá porque entre otras cosas, tendrían que dejar 
              de disfrutar de manera privada del dinero de su club.
 
 Es posible que una de las maneras de salir de este entuerto sea 
              que los clubes se conviertan en sociedades anónimas sin fines 
              de lucro (si es que se están manejando los términos 
              legales correctos), exenciones de impuestos y un trabajo denodado 
              y profesional en divisiones inferiores para obtener dinero de las 
              ventas de jugadores, entre otras iniciativas. Claro, a menos que 
              la Telemaratón, en toda su magnanimidad, reporte unos 5 o 
              6 millones de dólares.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Liga boliviana, el domingo 23 de Noviembre, estadio 
            Universitario de Pando a las 15:00 horas: |   
          |  
               ....... vs. 
                VS.................  ....... 
                UNIVERSITARIO.........,,,,.........THE 
                STRONGEST........
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |