| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | CON 
              LA FRENTE EN ALTO... |   
          |  | The Strongest (1) vs. Baisa bolivar (1) El último Clásico del año terminó en empate, 
            justo o injusto eso es muy difícil de dirimir objetivamente, 
            pero que el Tigre peleó de forma heroica es indiscutible.
 
 Con un hombre menos durante más de 75 minutos el Tigre se puso 
            por delante en el marcador e incluso convirtió un partido que 
            lo estaba agobiando en un partido equilibrado.
 
 Pablito Escobar jugó uno de los peores partidos que le recuerdo. 
            No le salió absolutamente nada, ni un pase, ni un remate, ni 
            siquiera pudo recibir bien el balón en varios pasajes en los 
            que la pelota parecía hacerse de goma en sus botines.
 
 Incluso el gol llegó después de un remate desviadísimo
 |   
          | que 
              fue conectado por un David Checa que debutó en Clásicos 
              con un gol que nos hizo ilusionar durante media hora.
 Después del gol el Tigre puso el partido a su antojo. En 
              el segundo tiempo dejó que el rival comience un dominio totalmente 
              improductivo y estuvo a punto de liquidar el partido a la contra 
              al menos en dos oportunidades.
 
 El juego fue muy equilibrado y se hizo de ida y vuelta. La entrada 
              de Checa hizo que no se echara de menos a Paz y fue muy solvente 
              en defensa haciendo que el equipo no se resienta por jugar en inferioridad 
              numérica aunque algunos jugadores no tuvieron su noche.
 
 Nelvin no estuvo muy lúcido. Pienso que puede ser porque 
              no tuvo la libertad para desbordar por el vacío que teníamos 
              en la contención en medio campo y también por el poco 
              ritmo de juego que ha tenido esta temporada por las lesiones que 
              lo han lastrado.
 
 Chuma hizo varios pases errados por sus intentos de jugar de primera 
              y darle velocidad al medio campo. Uno de sus errores propició 
              la primera amarilla de Paz. Sin embargo después fue solucionando 
              ese problema y jugó un buen segundo tiempo.
 
 Bajter entró y no aportó nada. Se suponía que 
              iba a ayudar en el medio campo donde se había perdido control, 
              pero era un fantasma vagabundeando por la cancha sin aportar nada 
              en ataque y menos aun en defensa donde fue él el que perdió 
              su marca y junto con una serie de infortunios (Vaca salió 
              mal y Jair no cubrió 'su palo') posibilitaron el gol 
              del contrario.
 
 Así como le dimos tanto palo a Martelli, debemos también 
              hoy resaltar su buena labor en marca. Nunca soltó a Tenorio 
              que no pudo desplegar sus dotes goleadoras y siempre puso el pie 
              y el cuerpo cuando fue necesario haciendo una buena dupla con Checa. 
              Sin embargo sigue sin poder salir jugando, pero esa no es su función 
              e hizo muy bien dejando a los laterales esa labor.
 
 La entrada de Ojitos Melgar, le dio al Tigre una ligera superioridad 
              sobre la defensa 'baisista' que fue desperdiciada en algunas ocasiones 
              por nerviosismo o por mala suerte como el palo no le permitió 
              a Ramallito aumentar su cuota goleadora.
 
 El palo nos salvó a nosotros también y el partido 
              estuvo para cualquiera.
 Como siempre, el Tigre jugó un partido con más garra 
              que fútbol, un partido a contracorriente, un partido que 
              estuvo a un pelo de ganarse a lo Tigre, pero esta vez no se dio.
 
 Con este empate se hace muy difícil alcanzar la punta. Pero 
              a los Tigres nunca nos preocupó eso.
 
 Obviamente un título es motivo de alegría, pero más 
              que ganar, un Tigre prefiere ver a sus jugadores corriendo por toda 
              la cancha, sudando la gota gorda, luchando de igual a igual contra 
              rivales en teoría superiores… y todo eso lo hemos visto 
              en estos últimos 4 partidos en los que estamos invictos y 
              con eso nos conformamos… por ahora.
 
 Porque sabemos que para todo el cúmulo de problemas que ha 
              tenido nuestro Club, y nuestros jugadores incluso a nivel personal 
              en muchos casos, es un verdadero logro ver a nuestro Tigre peleando 
              los primeros lugares, pues este campeonato, The Strongest lo comenzó 
              'tarde', es decir, cuando solucionó parte de sus problemas 
              para poder centrarse en el torneo.
 
 Pero viene la Copa Libertadores, y necesitamos refuerzos de verdad. 
              Estamos viviendo en estos momentos una relativa calma que debería 
              durar al menos una temporada más y que debemos aprovechar 
              para afinar todos los fallos que tenemos a causa de no haber tenido 
              la continuidad necesaria en este torneo.
 
 Necesitamos algo más de velocidad, tanto para el ataque como 
              para el repliegue en defensa. Necesitamos salir jugando con más 
              seguridad durante los 90 minutos, necesitamos aprovechar las dos 
              o tres oportunidades de gol que tengamos en partidos como el de 
              hoy y necesitamos al menos dos jugadores que tengan un poderío 
              físico que permita vencer en los cuerpo a cuerpo a los rivales, 
              mejor si son un delantero y un central, porque habilidad nos sobra, 
              pero se necesitan recambios y algún recambio en la banca 
              que suponga un buen reto a nuestros titulares indiscutibles.
 
 El Tigre sin embargo nunca estará desahuciado y menos faltando 
              aun 4 fechas y 12 puntos por jugar, pero nuestra costumbre no es 
              esperar ni desear que a los demás les vaya mal, sino jugar 
              al máximo y esperar a ver qué pasa.
 
 Gracias muchachos por la entrega, por ser Tigres.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 27 de Noviembre de 2014)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 BOLÍVAR 1: EL TIGRE CON UNO MENOS CASI TODO EL 
              PARTIDO LUCHÓ HASTA EL FINAL, LA ACADEMIA RESCATA UN PUNTO 
              DE ORO |   
          |  | Minutos 
            antes de partido sobre la pista atlética, el presidente de 
            Bolívar, don Guido Loayza ejerce de pitoniso y me dice: “con 
            un puntito me conformo, nos ponemos líderes y dependemos de 
            nosotros mismos”. Noventa minutos después y tras un “match” 
            trabado y de ida y vuelta en el último tercio del partido, 
            la “profecía” se cumple. El clásico paceño 
            tuvo su momento clave a la media hora escasa con la expulsión 
            del zaguero central stronguista Marco Paz. Craviotto optó por 
            sacar del terreno de juego a Abel Méndez (¿no hubiese 
            sido mejor sacar a un Nelvin que todavía no está al 
            cien por cien tras su lesión?) para meter otro defensa 
            como Checa que a la postre consiguió sobre el final de la primera 
            parte el tanto aurinegro. Checa, de la cantera rojiblanca cochabambina 
            de Pelota de Trapo, demostró otra vez su gran valía 
            haciendo una buena pareja con Martelli en su mejor partido de su etapa 
            en The Strongest. |   
          | Bolívar 
              tuvo más la pelota pero le faltó claridad mientras 
              el Tigre se refugió atrás para sorprender con una 
              contra.
 The Strongest debió manejar adecuadamente esa diferencia 
              parcial de 1-0 con un hombre menos y acusó esa ausencia de 
              contragolpe cuando Bolívar descuidó su zaga en busca 
              de ese punto vital para el campeonato. En el ida y vuelta del final, 
              la “Academia” pudo sentenciar con dos disparos a la 
              madera de un Tenorio desacertado; con un Tigre perdonando cuando 
              Melgar (había entrado por un cansado Chumacero en un 
              cambio ofensivo de Craviotto buscando las tres unidades) estrelló 
              el balón en el pórtico de Quiñónez.
 Al final de 
              la noche y ante más de 25.000 hinchas que completaron el 
              Siles (excepto la inhabilitada curva sur), el empate hizo 
              justicia para ambos equipos aunque el puntito sabe a gloria a Bolívar 
              y frena la ascensión de un The Strongest irregular con jugadores 
              clave en altibajos constantes. El campeonato se pone al rojo vivo 
              con cuatro partidos para Oriente y el puntero (dos en casa y 
              dos fuera para ambos). 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          |  Noche 
              agradable con un poco de garúa pero nada fría, donde 
              cerca a 27.000 espectadores vibramos (por lo menos la última 
              media hora) en el último clásico nacional del 
              año..; el 194 de toda la historia liguera…
 |   
          |  | Los 
            sectores de la recta y de la preferencia full de público, con 
            un 85% de Stronguistas y el resto de los que sabemos…; con una 
            curva norte que nuevamente no llegó 
            a llenarse (esta vez nos chismearon que fue porque Don Claure 
            no envió el suficiente dinero para adquirir entradas y que 
            The Strongest ya no le fía nada), con una aceptable recaudación 
            pero que no iguala a la que hubiésemos obtenido si Don Cocarico 
            hubiese inteligentemente realizado las obras de las graderías 
            al mismo tiempo en que colocaba el césped… Y hablando del 
              césped.., ayer tuvimos la oportunidad de ingresar a la misma 
              cancha (la del flamante pasto) y de veras que a no ser 
              por el ‘verdecito’ que luce ahora, las irregularidades 
              en el campo siguen igualitas que antes…; ¿no nos habrán 
              mamado?
 |   
          | Que 
            mal por aquel 'hincha' de nuestra barra 
            que lanzó aquel petardo que explotó cerca a uno de los 
            jugadores celestes…; ya lo dijimos en una anterioridad oportunidad, 
            hay que identificarlos y que NUNCA MÁS ingresen al estadio; 
            y no se da cuenta el muy GIL que lejos de perjudicar al equipo agredido, 
            le levanta la bronca y al mismo tiempo la moral al cuadro rival, mientras 
            que a los nuestros los distrae…; y la prueba está en 
            que tras esa insensatez vino el gol del empate celeste..; ¿cuándo 
            aprenderemos?...; Muy desventajosa la ubicación que les asignaron 
              a los muchachos de la Ultra Sur; pues el hecho que hayan estado 
              en ‘un rincón’, mermó muchísimo 
              el sonido del fuerte aliento que nos tienen acostumbrados…; 
              con esto de la inhabilitación de la Curva Sur, el tema de 
              los impuestos, de los embargos, de la Liga, etc., etc., no me cabe 
              duda alguna que existe una y hasta 3 ‘manos negras-celestes’ 
              que están haciendo lo imposible por subyugarnos…, ¿no 
              lo notaste tú?.
 Sobre el partido; un primer tiempo que nos 
              dedicamos a defendernos y con una imprecisión en los pases 
              de nuestros jugadores que alarma de veras…; y muchos nos preguntaban: 
              ¿qué ha sucedido con Castro que ya no es el mismo 
              de antes?; R: ¿?¿?
 Qué perjudicial la expulsión de Marcos 
              Paz para el equipo, parece que ingresó sumamente nervioso, 
              pues incluso un minuto antes de que lo echaran, ya hizo una segunda 
              infracción en la que el árbitro seguramente decidió 
              botarlo ‘en la próxima’… Qué bien por Checa..!; de muy buena labor 
              y con todo un golazo; a junto a él el muchacho Martelli que 
              ayer jugó un muy buen cotejo; ha mejorado bastante en los 
              últimos encuentros, se está consolidando y nos alegramos 
              por ello.  Si bien la actuación del juez no fue determinante 
              para que no logremos una victoria, creemos que se excedió 
              en las amarillas para los atigrados y sumamente complaciente para 
              los celestinos…; fruto de ello Wayar no estará el próximo 
              cotejo por acumulado su 5ta. amarilla Y ayer nuestros ‘vecinos nos hacían 
              varias preguntas:; ¿y qué es de Gringo Cabrera???; 
              ¿por qué está en la congeladora???; ¿por 
              qué sí Bajter que aún no convence y no Cristaldo 
              o Veizaga?;  Segundo tiempo mucho más equilibrado defendiéndonos 
              más ordenadamente y buscando el contragolpe; pero luego del 
              gol baisista; fue un partido espectacular, con un ‘ida y vuelta’ 
              no apto para cardiacos, 15 minutos realmente inolvidables…, 
              un TIGRE que siempre quisiéramos ver… Y CON 
              SÓLO 10 JUGADORES…!; gracias muchachos por 
              su entrega.., GRACIAS!. Bueno, y ahora sólo queda 
              ganar todo lo que nos resta (que no es nada fácil) y esperar 
              algún milagro y ayudita divina; de aquellas que el Gran Hacedor 
              nos ha estado dando en los últimos tiempos.. VAMOS 
              TIGRE..!, A GANAR TODO, TODO, TODO DE HOY HASTA EL FINAL..!
 |   
          | Y 
            no se olviden los Asociados del Complejo de Achumani…!: Este 
            sábado Don César Salinas entregará el Nuevo Sauna 
            Seco/Vapor y la Piscina de Hidromasajes…; será a partir 
            de las 11:00 de la mañana en nuestro Complejo de Achumani..; 
            recordándoles que la atención será los días 
            sábados, domingos y feriados en el horario de 7:00 a 19:00 
            horas… Gracias 
              Don César…!
 |   
          |  
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | Un 
              inolvidable clásico igualado Para 
              Craviotto y Azkargorta, el empate deja sabor a poco
 Pudo 
              ser un partido con muchos goles
 Sin 
              la curva sur, igual hubo fervor
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Bolívar 
              es único líderEl 
              clásico maravilloso vibró con 26.000 hinchas
 “El 
              campeonato ya no depende de nosotros”
 Con 
              el empate en el clásico el que más pierde es el cuadro 
              atigrado
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Un 
            empate que sabe a liderato para Bolívar Loayza 
            y Salinas, las dos caras de una misma medalla
 “La 
            expulsión cambió el partido”, Craviotto.
 La 
            barra del Tigre se apoderó de la recta
 |   
          | LA 
            PRENSA : | DE 
            ALTO VOLTAJE |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A BAISA BOLIVAR |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Baisa bolivar el miércoles 26 de noviembre en el estadio Hernando 
            Siles, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA UNIVERSITARIO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Universitario de Pando, el domingo 23 
            de noviembre en el Campus Universitario de Cobija por el Torneo de 
            la LFPB. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | HISTORIADORES/AS 
              IDENTIFICADOS/AS CON “THE STRONGEST”,PRIMERA PARTE
 
 |   
          |  | Institución paceña 
              y boliviana de más que centenaria historia, por supuesto 
              que ha atraído la atención comprometida de historiadores/as 
              en diferentes momentos de su trayectoria. Ellos/as preservan sus 
              memorias, reconocen a las generaciones precedentes, reflexionan 
              acerca del pretérito y toman lo histórico como impulso 
              de iniciativas.
 Numeroso es el grupo. Y es que el gualdinegro no sólo ha 
              congregado en su equipo, directorio e hinchada a personalidades 
              del deporte, la empresa o la política (personas que combinan 
              talentos y capacidades). También convocaa intelectuales 
              que dirigen su mirada a tiempos anteriores en conexión con 
              la actualidad.
 
 Entre los primeros, por supuesto hay que citar a los
 
 |   
          | fundadores 
              como José Díaz Villamil, Armando Elio y Hugo Alipaz. 
              Ellos mantuvieron recuerdos y los compartieron en publicaciones 
              principalmente de la post-guerra del Chaco, las Bodas de Oro y la 
              difícil pero prolífica década de 1980. En la siguiente 
              generación está el periodista Francisco Villarejos, 
              a quien se atribuye el grito, “Warikasaya, Kalatakaya”. 
              En La Semana Gráfica, que editó durante el conflicto 
              del sudeste, hizo homenajes a la Institución aurinegra, jugadores 
              y socios, destacando su contribución tanto en el frente como 
              en la retaguardia.
 Significativo también es el énfasis histórico 
              que dan a su actividad los directivos como el presidente Víctor 
              Zalles y Juan Aparicio. En la revista Oro y Negro, que sale a luz 
              en 1935, después de la guerra, publican perfiles biográficos, 
              entrevistas, remembranzas y fotografías stronguistas. La 
              idea era superar al ingrato olvido. Para ello, había que 
              remarcar los lazos fraternales, dar esperanzas en tiempos complicados 
              y ofrecer referentes a las futuras generaciones.
 
 Gastón Velasco, paceño prominente de actuación 
              destacada en la conflagración, no sólo fue organizador 
              de la “murga” (barra) del decenio de 1940. 
              De manera complementaria, reunió fuentes relacionadas al 
              gualdinegro. No dejó relatos por escrito; empero, los compartió 
              verbalmente con más jóvenes (haciendo de puente 
              generacional).
 Por ejemplo, lo hizo en visitas al Arq. Iván Aguilar Murguía, 
              historiador institucional y ex - directivo, que dispone la biblioteca 
              más completa sobre el fútbol boliviano.
 
 Para el Cincuentenario, 1958, las ediciones especiales de prensa 
              fueron de notable calidad literaria. Sobresalen en los homenajes, 
              el periodista que lleva el seudónimo “VIC” y 
              el poeta y novelista Julio de la Vega, ambos de Última Hora. 
              Ellos se aproximan al profundo sentido y emociones que se relacionan 
              con los colores aurinegros.
 
 Cuando se celebró otra media centuria en 1964, la de la Asociación 
              de Fútbol de La Paz (antigua L.P.F.A.), el Ing. 
              Felipe Murguía V., publicó el libro conmemorativo 
              que incluye cronología, perfiles y estadísticas. Cabe 
              recordar que dicho ilustre autor fue Presidente stronguista en 1930 
              y directivo asociacionista. Y, obviamente, que en aquella etapa 
              1914-64, el cuadro atigrado fuera permanente protagonista de certámenes 
              paceños, bolivianos e internacionales, lo cual aparece reflejado 
              en la obra de Murguía.
 
 Unos años más tarde, en 1966 y 1967, Guillermo Álvarez, 
              Víctor Inda, Armando Moreno y Guillermo Morales, publican 
              la revista que lleva el denominativo de la Institución. Las 
              notas que preparan no se limitan a la actualidad, sino adicionalmente 
              abarcan la historia. Se otorga espacio a la denominada “guardia 
              vieja” y sus memorias.
 
 Hito en la producción histórica gualdinegras obra 
              concebida en los tiempos ligueros. Sugerida por José Saavedra 
              al galeno y directivo Freddy Oporto Lens en 1977, empezó 
              a ser preparada en 1982. Se presentó siete años más 
              tarde en 1989, y lleva el acertado título, “El Libro 
              de Oro". En los dos volúmenes que la componen, el Dr. 
              Oporto presenta los orígenes, el reconocimiento a impulsores,los 
              procesos de consolidación institucional, la incursión 
              en otros deportes, los momentos de prueba y los logros.
 
 De modo complementario, hay que anotar a Jorge Vélez Ocampo 
              (hijo de uno de los primeros presidentes aurinegros de la década 
              de 1910, Isaac Vélez Ocampo). Nadador, y luego profesor 
              y directivo de la disciplina, reunió documentación 
              y recortes de periódico referidos sobre todo a la actividad 
              institucional en deportes acuáticos. La sección correspondiente 
              del trabajo de Oporto Lens, fue escrita por don Jorge.
 
 Todos ellos, han legado invaluables testimonios, trabajos y documentos 
              que constituyen fundamento de nuevos estudios. Éstos los 
              van emprendiendo nuevas generaciones de historiadores/as que investigan 
              la historia atigrada y a las cuales se abocará próxima 
              nota. Corresponde señalar que ayer y hoy, se ha asumido dicha 
              labor sin contratación de personas ajenas dirigida a construir 
              alambicadas imágenes. En todo caso, ha sido partiendo de 
              genuina identificación personal, familiar y grupal con el 
              pasado, presente y futuro atigrados.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Aguilar Medina, Rosario y otros/as, Memorias, fútbol, gloria 
              y bolivianidad: TheStrongest, 100 años, 1908-2008, La Paz, 
              Carrera de Historia, UMSA, 2008.
 club-thestrongest.com
 Comunicación personal con Iván Aguilar Murguía, 
              noviembre de 2014.
 El Tigre Amado, Libro de Colección de El Gráfico, 
              enero de 2009, Buenos Aires.
 “Historia de oro /de ‘TheStrongest’/”, en 
              fiebreamarilla.tripod.com
 La Razón, TheStrongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Peñaloza, Marco Antonio, Historia contemporánea del 
              fútbol boliviano (1960-1993), La Paz, Talleres Gráficos 
              Hisbol, 1993.
 La fotografía es de la cubierta de Oro y Negro, Año 
              I, No. 1, noviembre de 1935, La Paz.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SOLIDARIDAD |   
          |  | Claudia 
            Tolay, responsable de la Fundación “Healthy and Happy 
            Kids” (niños saludables y felices) señalaba 
            hace algunos días que se necesitan alrededor de 6000 dólares 
            para ayudar a Saraí Pérez de 15 años. Ella requiere 
            urgentemente viajar a los Estados Unidos para curarse de las quemaduras 
            producidas por el incendio de un micro en Sopocachi, de 50 años 
            de antigüedad, que funcionaba con el gas de una garrafa. Aparentemente, 
            los neumáticos de dicho vehículo se encontraban muy 
            gastados, lo que ocasionó que el conductor pierda el control 
            sobre una pista mojada por la lluvia, impacte contra un inmueble y 
            se produzca, como producto de ese golpe, un incendio. Murieron dos 
            personas. ¿Cuántos de nosotros pudiéramos 
              haber estado en esos lugares? ¿Usted cree que a muchos conductores 
              del servicio público les interesa realmente su seguridad?. |   
          | Precisamente 
              para ayudar a recaudar esa cantidad de dinero el primer 
              plantel del Tigre ha reunido mil dólares. Se ayuda 
              con lo que se puede, al igual que el Rayo Vallecano está 
              intentando ayudar a una mujer de 80 años que perdió 
              su departamento por las matufias de su hijo, o al igual que Didier 
              Drogba ayuda a financiar hospitales en su país y seguramente 
              como muchos otros futbolistas que son solidarios con su propia gente. Mientras otros 
              golpean a ídolos nacionales, se jactan de tener más 
              campeonatos o sacan a la luz la liquidez de su capacidad económica, 
              un conjunto de bolivianos, paraguayos, argentinos y brasileros decide 
              aportar de acuerdo a sus propias limitaciones para paliar la necesidad 
              de una niña. Una diferencia abismal. Manuel Monrroy 
              en su obra magna por el centenario del The Strongest dice en una 
              parte de la letra que “el pueblo me nombró 
              derribador”. El Tigre es patrimonio nacional y del 
              pueblo boliviano. Y es que a pesar de la falta de pago, problemas 
              judiciales, problemas con impuestos o problemas propios de la dinámica 
              normal de un ser humano, este equipo se ha dado tiempo y esfuerzo 
              para modificar esta situación porque cree en algo. Ojalá 
              muchos otros equipos puedan tener iniciativas parecidas ya sea con 
              este caso o con muchos otros. 
 Pese a tener un satélite de 300 millones de dólares, 
              planes de plantas nucleares, millones de bolivianos invertidos en 
              propaganda estatal y un presidente con avión privado, la 
              salud y la educación siguen siendo la quinta columna de un 
              país flagelado por las intenciones de ciertas personas de 
              volver a vivir en el incario. La prueba de ello es que sin dinero, 
              uno no tiene acceso a salud. No es problema de los médicos, 
              es problema de la organización y de cómo el gobierno 
              entiende la salud. ¿Usted alguna vez ha escuchado que se 
              hace alguna campaña sobre salud mental?
 Esto 
              demuestra lo lindo que es ser del Tigre y lo necesario que es defender 
              sus colores.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | STRONGUISTA:APOYEMOS A NUESTRA OH LINDA LA PAZ...!
 |   
          |  |   
          | Ahora 
            es mucho más simple que antes..; con tan sólo enviar 
            un mensaje vía celular a un costo de apenas 60 centavos de 
            boliviano; tú puedes ayudar a que nuestra hermosa ciudad sea 
            declarada como ‘CIUDAD MARAVILLOSA’… 
 Texto que hay que escribir: LA PAZ
 Número al que hay que enviar: 1607
 
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              Ya, ya, ya..!; empates...!, 
              esta vez no los vamos a 'cargar'....
     |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Liga boliviana, el domingo 30 de Noviembre, estadio 
            Víctor Agustín Ugarte a las 15:00 horas: |   
          |  
               ....... vs. 
                VS.................  .... 
                NAL. POTOSÍ...........,,,,........THE 
                STRONGEST...
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |