| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | NO 
              MERECIMOS CAER... |   
          |  | Petrolero (2) vs. The Strongest (1) Algo pasa cuando el Tigre juega de visitante. Creo que pasa más 
            por lo mental que por cualquier otra cosa. En Potosí pudimos 
            ganar y terminamos perdiendo por un injusto penal mal marcado. En 
            Oruro íbamos ganando, y otro penal nos robó la victoria 
            (también mal marcado). En Cocha lo mismo, en el último 
            minuto se nos escapó la victoria de las garras y en Yacuiba, 
            con el equipo al que nunca le hemos ganado en Tarija, otra vez perdimos 
            en los últimos minutos.
 
 Puede ser también la "traición" de prometerles 
            que se les iba a pagar su sueldo y que otra vez los decepcionaran, 
            pero no creo.
 
 El Tigre jugó como lo que es, un equipo inmensamente
 |   
          | más 
              grande que el a priori débil Petrolero, pero no supo capitalizar 
              sus opciones. La cancha no ayudó ni un poco, fue un verdadero 
              patatal y como si alguien dice que los dos jugaron en la misma cancha, 
              nosotros diremos también que a quien más perjudicó 
              fue al equipo que más atacó, al equipo que iba hacia 
              delante. Una pelota que se frena nunca perjudica al defensor sino 
              al atacante y muchas de las jugadas hilvanadas por el Tigre se frenaron 
              de esa manera.
 Por otra parte, para un equipo como el Tigre, acostumbrado a jugar 
              con velocidad, un campo así le cambió por completo 
              su forma de jugar teniendo que disminuir su ritmo de juego y calcular 
              bien las carreras por miedo a que la pelota se les quedase atrás.
 
 Pero lo primordial, lo que más contribuyó al resultado 
              fue el desacierto del Tigre a la hora de concretar el gol.
 Costó casi 45 minutos abrir el marcador, con gol otra vez 
              de Ramallo, después de dominar completamente el primer tiempo, 
              de generar decenas de opciones y donde Vaca estuvo enfriándose 
              bajo su arco mientras la ofensiva atigrada machacaba la portería 
              chaqueña. Aun así, cuando nuestro arquero tuvo que 
              intervenir, lo hizo con una maestría que nos está 
              dejando impresionados.
 
 El primer gol que encajó fue inatajable, y aunque yo llamo 
              a ese tipo de goles "tiros al pedo que se entran" fue 
              un golazo y fue producto del ímpetu con el que Petrolero 
              igualó las acciones el segundo tiempo. Y aunque Martelli 
              jugó otra vez un buen partido en general, fue el principal 
              "culpable" del gol. El futbolísta dirá, 
              "tú que sabes si no eres profesional". No, yo no 
              juego fútbol profesional, pero es de alevín que cuando 
              no presionas, no encimas al rival, tu sola presencia delante de 
              él no sirve para nada. Baca se acomodó con Martelli 
              delante y pateó mientras nuestro zaguero retrocedía 
              en vez presionar. Y no es un error propio de él, ni del fútbol 
              boliviano, alguna vez ya lo dije, lo vi en el Mundial pasado. Partidos 
              que se pierden por corretear delante del balón sin presionar. 
              ¿Cómo es que nadie corrige ese pequeño, pero 
              determinante error? Encimar, encimar, presionar, no dejar que el 
              rival juegue y si al meter la pierna te supera, ni modo, tiene que 
              haber un compañero que te saque las papas del fuego…
 
 Ya un par de veces antes del fatídico final, la veloz delantera 
              chaqueña nos ganó las espaldas y en la última, 
              Martelli no tuvo otra que zancadillear al verdolaga porque ese era 
              un gol seguro. ¿Qué fue? ¿Para el segundo tiempo 
              ya estábamos agotados?, la diferencia con el primer tiempo 
              fue muy notoria y nuestra adelantada defensa (como tenía 
              que estar) fue superada.
 
 Perdimos tres puntos esta vez, pero para todos los problemas que 
              tenemos creo que lo que el Tigre hace es heroico. No queda otra 
              que seguir trabajando con el objetivo de aprovechar todas y cada 
              una de las opciones que genera nuestro excelente medio campo, es 
              tan bueno nuestro medio campo que creo que quitando uno para meter 
              otro central podría ser nuestra solución en defensa. 
              Es una idea.
 
 Fuerza Tigre, nosotros seguiremos aquí apoyando y agradeciendo 
              todo su esfuerzo.
 "Pierdas o ganes en cancha, con honor y valor"
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 2 de Octubre de 2014)
 |   
          | EL 
              TIGRE JUEGA UNO DE SUS MEJORES PARTIDOS DE VISITA PERO PIERDE; EL 
              QUE PERDONA MUCHO... |   
          |  | Uno 
            de los errores más comunes del periodismo deportivo y de las 
            hinchadas es analizar los partidos de acuerdo al resultado: si se 
            gana, todo está bien; si se pierde, todo es un desastre y hay 
            que buscar cabezas de turco. The Strongest jugó ayer por la 
            tarde uno de sus mejores partidos del campeonato fuera de casa. Y 
            perdió. Es lo lindo e impensado del fútbol. Craviotto 
            formó de nuevo con los mismo jugadores y esquema que ganaron 
            de local a Blooming y Nacional. 
 El Tigre saltó al estadio Federico Ibarra de Yacuiba (cancha 
            en pésimas condiciones) para jugar de local, para tener 
            la pelota y meter al rival en su propio arco. Y lo consiguió. 
            La tenencia mimada del balón con pases a un toque o dos trajo 
            como consecuencia la creación de infinidad de ocasiones, con 
            un gran volumen ofensivo
 |   
          | gracias 
              al desborde de sus laterales (Wayar y Parada), gracias 
              a sus volantes mixtos (Ramallo y Abel), gracias al toque 
              sutil de Castro y la salida corajuda de Chumacero y gracias a las 
              bajadas de Escobar a mitad de cancha para crear juego. The Strongest 
              –hasta ayer- era el equipo que más goles tenía 
              en su haber y menos tantos encajados, merced a un buen entendimiento 
              de sus dos centrales: Paz y Martelli. A pesar de ello, yo todavía 
              extraño al “Gringo” Cabrera y su calidad. En 
              la primera parte, todo fue aurinegro en una tierra, el Chaco, predilecta 
              para la pelea, la batalla y la garra, desde los tiempos de la Cañada 
              Strongest.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Excelente 
            clima para la práctica de fútbol, según del Senamhi 
            la temperatura en los momentos que se desarrollaba el partido en Yacuiba, 
            estuvo rondando un promedio de los 27°C.. Lleno 
              completo en el Federico Ibarra de Yacuiba, y seguramente será 
              una fecha en la que ingrese a la historia de esa localidad y estadio, 
              tanto por la cantidad de espectadores (8.000), y por el primer triunfo 
              del equipo local en ese escenario…
 Mucha gente se ha quejado de los ‘altos’ precios que 
              se cobran cuando juega el Tigre en Achumani (Bs. 40,-); ¿qué 
              dirían si se cobrara lo que los yacuibeños tuvieron 
              que pagar para el partido de este miércoles..???
 Preferencia: Bs. 60,00.-; General Bs. 40,00 y Curvas Bs. 30,00.-
 
 Lo que no estuvo bien, fue el estado del campo 
              de juego…; en horas matinales vimos fotografías del 
              escenario deportivo, las que nos hacían dudar mucho en su 
              realización o en que quede en buenas condiciones…, 
              y fue lo segundo..; una cancha con muchos charcos esparcidos en 
              varios sectores del gramado; los que obviamente perjudicaron el 
              buen desarrollo del fútbol..
 
 Y sobre el cotejo…; QUÉ BRONCA CARAJ…! Dominar 
              el 70% del partido, perder tantas ocasiones de gol y lo que ya parece 
              ser una costumbre, que se nos vaya el buen resultado como agua entre 
              las manos en los últimos minutos…; QUÉ BRONCA 
              CARAJO!
 Impresionante el dominio 
              del equipo atigrado; sobre todo en el primer tiempo en el que tuvimos 
              el manejo del balón en un gran porcentaje y con oportunidades 
              de gol aún mayores…, pero ya no es ningún secreto 
              que el sector de definición es nuestra mayor falencia…, 
              nos falta jerarquía en la ofensiva desde hace varias temporadas35 minutos del primer tiempo y Pablito Escobar remata violentamente 
              al arco pero es interceptado por los ‘gemelos’ de uno 
              de los defensores, quién cayó ‘groguis’ 
              por el fuerte impacto..; todo normal y lógico…; pero 
              ¿qué le reclamaban a Pablito los desubicados jugadores 
              de Petrolero..??; ¿Qué no hay que ‘apuntar’ 
              a ciertos sectores delicados del cuerpo humano???
 Final del primer tiempo 
              y el informe de las estadísticas mostraban que el Tigre boliviano 
              había atacado en 16 oportunidades, contra sólo 4 de 
              los locales… El segundo 
              tiempo el cuadro yacuibeño trató de equilibrar más 
              las acciones lo que le generó que primero nos empaten y en 
              los minutos finales volvamos a caer en condición de visitantes…, 
              en un encuentro bastante bien jugado por el atigrado pero que no 
              supo consolidar o ampliar su victoria, y menos defenderla… Para 
              salvedad de Daniel Vaca, este no tuvo nada que hacer en los dos 
              goles yacuibeños; el primero que lo dejaron rematar ‘a 
              placer’ al colombiano Bacca, y en el segundo una barrera que 
              se mueve y abre (error fatal) que desvía el balón 
              y es la caída del cuadro atigrado…
 Lo lamentable la expulsión de Martelli 
              en el último minuto y la lesión de Marcos Paz quién 
              salió cojeando del campo de juego…; la pregunta es: 
              ¿Qué fichas moverá Craviotto cuando en materia 
              defensiva también tenemos limitados recursos??
 
 |   
          | 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | Era 
              para golear, no para perder 
 Plantel 
              decide si va al paro o se entrena
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre se equivocó y cayó 
 “El 
              árbitro Antequera nos robó el partido”, dijo 
              Escobar
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre cae por sus propios errores Craviotto 
            se fue dolido del estadio de “Campo Pajoso”
 Freddy 
            Téllez no va más en el Tigre
 |   
          | LA 
            PRENSA : | Perdona 
            y muere |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Petrolero este miércoles 1 de octubre en el estadio Federico 
            Ibarra de Yacuiba, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
            el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA NACIONAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Nacional Potosí el domingo 28 de 
            septiembre/2014 por el Torneo de la LFPB en el estadio Rafael Mendoza 
            Castellón: |   
          |  |   
          |  |   
          | SUCRE: 
              DESTACARON NÍTIDAMENTE...!   |   
          |  |   
          | Si 
            hubo un grupo o barra que destacó sobre todas las otras en 
            los festejos del 27 de Septiembre, (día del Hincha Stronguista’); 
            sin duda esta fue la Ultra Sur de Sucre…; quienes 
            dando una gran muestra y ejemplo de organización y voluntad, 
            se organizaron para pasar un día diferente y dedicado íntegramente 
            a su pasión y sentimiento gualdinegro... Todo comenzó el mismo sábado 27 a 
              las 07:00 a.m. con una misa en la iglesia de San Francisco; durante 
              el transcurso del día vistieron con sus atuendos atigrados 
              y embanderaron sus trabajos y domicilios, para a las 18:00 horas 
              proceder a una concentración para la caravana de varios automóviles, 
              motocicletas y gente de ‘a pié’ que partiendo 
              de la plaza 25 de mayo, a las 20:00 horas se dirigieron con banda 
              de música hasta el local ‘Faraón’ donde 
              organizaron y pasaron una linda y emotiva fiesta…
 Nuestras felicitaciones a los amigos de Sucre, pues nos han dado 
              un gran ejemplo de cómo se deben hacer las cosas..; con mucho 
              amor a la institución, sin celos ni restricciones para la 
              gente que igual ama a la gloriosa Oro y negro…
 MUY 
              BIEN SUCRE!!!
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | CAMBALACHE.
 |   
          |  | No. 
              El mundo no tiene porqué ser una porquería. Galarza 
              jugó con su brazo roto. Martínez anotó un gol 
              fundamental contra San José en 1993, desmayándose 
              de la emoción al festejarlo. A diferencia que los colombianos 
              que trajo Jorge Pacheco que pensaban que su paso por Ekklesía 
              los domingos antes del partido podía reemplazar su preparación 
              física y psicológica.
 No siempre habrán “chorros” ni existirá 
              la maldad insolente. A excepción del corazón congelado 
              de Araúz, la indolencia de Arévalo o la ineficacia 
              de Ferreira, Dios nos ha dado la oportunidad de contar con tesón 
              de Gigena, la garra de Cristaldo, el pundonor de Fontana y la zurda 
              de Luna.
 |   
          | No 
              tiene por qué ser lo mismo un burro que un gran profesor. 
              La incapacidad de Chilavert, Chacior o De Leva ha sido eximida por 
              lo aguerrido de Soria, el temple de Clausen o la planificación 
              de Villegas. No cualquiera 
              es un señor, no cualquiera es un ladrón. Coelho dio 
              su juventud al Tigre. Lattini todavía está corriendo 
              con su melena al viento festejando uno de sus misiles teledirigidos. 
              Borja y Soria todavía están intentando descubrir dónde 
              Villarroel escondió la pelota. Álvaro Peña, 
              Vidal Gonzáles y Daniel Delfino hicieron callar a más 
              barras bravas que el carro Neptuno y Olsen Borja y Limberg Morejón 
              están desbordando a las defensas mucho mejor que los jinetes 
              del apocalipsis.
 Pero esto sí es una falta de respeto y un atropello a la 
              razón. Podemos tener distintas visiones acerca del papel 
              de la dirigencia, su responsabilidad y lo que deberían hacer 
              en el futuro. Apoyar las renuncias o no. Incluso debatir acaloradamente 
              en las redes sociales, pero no dejemos que los inmorales nos igualen. 
              Acá hay un equipo que le está poniendo el pecho a 
              las balas casi literalmente. Valoremos su sacrificio, uno que quizá 
              muchos de nosotros no estaríamos dispuestos a hacer, en el 
              sentido directo de la falta de remuneración por nuestro trabajo. 
              Apoyemos al equipo y al entrenador, porque están sacando 
              la cara por nosotros y por ellos mismos.
 
 Es probable que si esta situación se presentase en el equipo 
              que no puede jugar de local porque no tiene estadio, sus jugadores 
              no hubieran movido un solo dedo por su institución. Y es 
              que hay una diferencia entre jugadores y emblemas. Este equipo merece 
              que se les pagué lo firmado y punto, y cuanto antes mejor. 
              Pero valorar su sacrificio y su talento es una obligación 
              nuestra, hasta que las cosas mejoren. Darles las gracias a los jugadores 
              y entrenador por su entrega. Somos el derribador nombrado por el 
              pueblo, el que volvió del Viloco y de la Guerra del Chaco. 
              Eso es tener historia. Lo demás es pelotitas de plastoformo.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | NOTAS 
              SOBRE EL XXIII ANIVERSARIO STRONGUISTA,1931
 
 |   
          |  
 | El país sentía 
              la crisis económica mundial. Protestas y demandas laborales 
              fueron matizadas por algunos intentos de reforma social. En un año, 
              como rebalse de los afanes de unidad y orden, estallaría 
              la guerra en el sudeste.Aquel 1931, “TheStrongest” era una Institución 
              consolidada. La celebración de sus 23 años, el mes 
              de abril, lo demuestra.
 
 No sólo hubo “sesión de honor” en el Club 
              Bancario, en la que asumió el nuevo directorio encabezado 
              por Adolfo Ascarrunz. También combinando tradición 
              y juventud, se recordó a jugadores de las primeras épocas 
              y se matizó los homenajes con saludable y literario buen 
              humor.
 
 Además, en el programa de festejos, se incluyó un 
              encuentro con el cuadro celeste el domingo 12 de abril en
 |   
          |  
               el 
              Estadio Hernando Siles, renombrado políticamente “La 
              Paz”. El rival, por su parte, festejaba su cuarto cumpleaños.
 Ese partido convocó 
              a numeroso público que llenó las tribunas. La barra, 
              “murga”, gualdinegra fue nota saliente por el uniforme 
              y las diversas piezas musicales que interpretó. En el lance 
              mismo, el ya histórico aurinegro estuvo en ventaja dos veces 
              y dominó con su técnica y rapidez. Impactados, los 
              bolivaristas respondieron y lograron empatar. El resultado final 
              quedó en 2-2. Sobresalieron en el stronguista, Eduardo Reyes 
              Ortiz en el mediocampo y José Toro adelante.
 
 Pasaron 14 días y el domingo 26, el plantel gualdinegro enfrentó 
              a “New Players”, en ese momento crédito de Cochabamba. 
              Aprovechando sus oportunidades, el paceño consiguió 
              resonante triunfo. No le sería fácil. Sin embargo, 
              ayudó la experiencia para que deje el marcador 3-2.
 
 Interesante también es viaje a Sucre el mes siguiente, por 
              gestión del Tte. Cnl. Guillermo González Quint e invitación 
              de la Sucre Foot-ballAssociation. Se trata de participación 
              en torneo interdepartamental, que resaltaba la conmemoración 
              del 25 de mayo chuquisaqueño.
 
 El aurinegro de La Paz jugó el 24 contra el “Club Junín” 
              (que tradicionalmente lleva los mismos colores), y el mismo 
              25 ante “Stormers”. Los resultados son elocuentes. Dos 
              victorias stronguistas por 4-0 y 2-1, respectivamente. En ambos 
              encuentros, se lució el ataque stronguista.
 
 Dichos encuentros de confraternidad han quedado en las memorias 
              sucrenses y paceñas. Merecen tratamiento posterior.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, abril y mayo de 1931.
 La Razón, TheStrongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Laguna Quiroga, Misael, “Destellos de Sucre”, la capital 
              de Bolivia: Recuerdos de un “Chico” del Centenario, 
              1920-1937, Sucre, Talleres Gráficos “Tupac Katari”, 
              2000.
 La foto es un gol marcado a “New Players”, viene de 
              El Diario del 28 de abril de 1931, p. 12.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | INFORME 
              ECONÓMICO DIRIGENCIAL SOBRE LA KERMESSE DEL DOMINGO 28/OCT/2014
 |   
          | Tal 
            como una parte de la dirigencia atigrada lo había solicitado 
            y comprometido; acá les damos a conocer el resumen del movimiento 
            económico que se ha generado con la organización de 
            la Kermesse del día domingo 28/Sep/2014 realizada en los predios 
            de Achumani. Cualquier persona que desee se le 
              amplíe este informe, por favor hacernos llegar su solicitud 
              al correo delgrantigre@gmail.com a fin de canalizar y responder 
              a sus inquietudes… Nuestras 
              gracias a los dirigentes por este informe, el que demuestra que 
              se puede manejar y confiar en nuestra propia gente, cuando se manejan 
              nuestros recursos transparentemente…
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | APOYEMOS 
              A NUESTRA HERMOSA LA PAZ...!!! |   
          | Stronguista: Es el momento para que todos los atigrados apoyemos a nuestra hermosa 
            La Paz para que esté catalogada entre las más bellas 
            del planeta; para ello sólo tienes que ingresar a la página 
            ‘Vota 
            por La Paz’ en la que encontrarás distintas opciones, 
            entre las que destacan un link que te lleva directamente a realizar 
            la votación, y otra que te indica el cómo debes hacerlo…
 Haz click en la fotografía por favor… |   
          |  VIVA 
              LA PAZ...! 
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Liga boliviana, el domingo 7 de Octubre, estadio Rafael 
            Mendoza Castellón a las 11:00 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ......................THE 
              STRONGEST .....................UNIVERSITARIO....................... 
 
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |