| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | A 
              PURO HUEVO...! |   
          |  | The 
            Strongest (1) San José (0) Los micrófonos de una televisión local nos dejaron escuchar 
            cómo Pablo Escobar, el Gran Capitán atigrado, arengaba 
            a los muchachos antes de su salida al campo en la segunda parte.
 
 Se oía claramente su voz de mando ordenando al equipo que se 
            implique más en el juego. "Todos atacamos y todos defendemos!" 
            espetó. Así que todos debían arrimar el hombro, 
            empujar desde la defensa a todo el equipo en pos de conseguir un triunfo 
            que se estaba haciendo del rogar.
 
 En el mundo de la empresa se ha hecho popular una frase de origen 
            militar que dice que "un líder no es aquel que manda, 
            sino aquel que muestra el camino y consigue que lo sigan", esto 
            a través del ejemplo.
 |   
          | Escobar 
            no sólo dijo lo que había que hacer, sino que mostró 
            cómo tenía que hacerse. Nos mostró que a pesar 
            de todo hay que seguir intentándolo. Que una caída, 
            o dos no nos debe bajar el ánimo porque somos Tigres, nos debemos 
            a miles de personas que nos apoyan incondicionalmente y que nos han 
            demostrado que nos adora, porque este es un amor recíproco. 
 No faltan los descerebrados y no sé porqué estos se 
            apostan en la Preferencia, justo en la entrada al vestuario. Pareciera 
            que "alguien" les paga la entrada para que estén 
            ahí e insulten a nuestros jugadores, y no es la primera vez, 
            siempre lo hacen. Ayer cometieron un verdadero sacrilegio. ¿Cómo 
            es posible que al Caudillo, cuyos aciertos son miles de veces mayores 
            que sus errores, se le eche en cara nada? Se puede hacer una crítica 
            con ánimo constructivo, pero ¿insultar? Escobar no jugó 
            bien ayer, no lo hizo, pero es Tigre de corazón, y si le faltó 
            buen juego, le sobró huevos como siempre.
 
 Menos mal Ricardo Bajo nos comunicó que esos "cholis" 
            (repito una y mil veces que el término no tiene nada que 
            ver con la raza porque todos somos mestizos, sino con su forma chola 
            y traidora de ser que es el verdadero origen del término) 
            fueron "retirados" por los verdaderos Tigres, que supongo 
            serán del Rugido Atigrado, la gran barra stronguista de preferencia. 
            Muchachos gracias por aquello.
 
 Pero aquello, no desmotivó a Pablo, como querían esos 
            falsos stronguistas, sino que le dio más fuerzas, y cuando 
            el destino le dio una "tercera" oportunidad, no se amilanó, 
            no dejó a otro, que tal vez tuviera una mejor estrella esa 
            tarde, la responsabilidad de ganar un partido tan importante cuando 
            faltaban segundos para el final.
 
 Esa inmensa responsabilidad, ese momento que superaba con creces a 
            los otros dos que tuvo y que había fallado, no lo venció, 
            y con determinación mostró el camino al resto del equipo, 
            que tiene un evidente bajón anímico, que se estaba volviendo 
            hasta el minuto 92 psicológico e incontrolable.
 
 Porque a pesar de que The Strongest destrozó a San José, 
            la falta de gol comenzó a afectar al juego de nuestros muchachos. 
            Llegó un momento en que nada nos salía bien, absolutamente 
            nada. Los medio campistas no daba un pase correcto (aunque luego 
            recuperaban de forma inmediata el balón), los defensas 
            no ganaron ni una carrera en los pocos ataques que intentaron los 
            Santos en el segundo tiempo. No se ganaba ni un solo balón 
            aéreo en el área orureña, y no se ganaba ni una 
            sola disputa en el cuerpo a cuerpo. Todo parecía irnos mal.
 
 Y desde hace varios partidos parece que la suerte no nos acompaña, 
            nos quitaron puntos en el último minuto, nos pitaron penales 
            injustos en contra…
 
 Pero a partir de este último partido creemos que esa mala racha 
            terminó. Escobar nos muestra cómo se hace. Que los malos 
            resultados no nos bajoneen, que nadie, con su crítica destructiva 
            nos baje la moral, Escobar nos mostró que si no te sale a la 
            primera, no te sale a la segunda, pues vuelve a intentarlo caraj… 
            hasta que te salga, porque un Tigre lucha hasta el final, no importa 
            caer si se cae luchando.
 
 Esta vez no caímos, porque este Tigre nos demostró que 
            si la suerte no llega, nosotros tenemos que ir a buscarla hasta encontrarla, 
            aunque sea en el minuto 92.
 
 San José que era un rival directo volvió a quedar en 
            el camino con un empate en Oruro y con una victoria en La Paz. Quedan 
            10 finales, la mitad de ellas contra rivales directos de los que nos 
            tenemos que deshacer como lo hicimos con San José, y la otra 
            mitad con equipos "chicos" a los que los demás de 
            seguro derrotarán por lo que tampoco hay que confiarse porque 
            eso sería como regalarle el campeonato a otros.
 
 Y en cuanto al Clásico, hay algo que 
            quería escribir hace tiempo. No me gusta nada algo que he escuchado 
            a muchos atigrados: "Bolívar sin el Tigre y el Tigre sin 
            Bolívar no pueden existir". Que yo sepa el Bolívar 
            no existía en 1908 y en 1909 el Tigre ya jugaba el Clásico 
            Paceño con Nimbles Sport; que yo sepa, en 1915, más 
            de una década antes de la fundación del Club Literario, 
            Musical, Corte y Confección, el Tigre jugaba el gran Clásico 
            Paceño con ColMil. Que yo sepa, el Hernando Siles se inauguró 
            con el Super Clásico Paceño, Universitario de La Paz, 
            The Strongest. Así que Bolívar es "otro más", 
            aunque nos hayan ganado algunos partidos más y los últimos 
            años se jueguen partidos portentosos, es solo otro "Clásico" 
            más, que también desaparecerá tarde o temprano, 
            mientras que The Strongest estuvo mucho antes y vivirá hasta 
            mucho después. En realidad en Bolivia no tenemos un "River-Boca" 
            o un "Peñarol-Nacional" solo porque The Strongest 
            no tiene un rival con el que medirse en igualdad de condiciones, así 
            que no me vengan con esas cosas del "eterno rival", eso 
            en Bolivia no hay, solo hay equipos que se turnan para medirse con 
            el Eterno Tigre, eso si.
 
 The Strongest, Bolívar, es sin duda el mejor partido que puede 
            verse en Bolivia en la actualidad, el único partido que llena 
            el Siles (hace años ya que la Selección no lo logra), 
            es uno de los "25 Derbies más explosivos del mundo", 
            pero para nada Bolívar se puede igualar con el Tigre en grandeza, 
            porque esta no la proporciona el resultado, la proporciona la historia. 
            Litoral también dominó el fútbol paceño 
            en su tiempo y ganó más títulos que el Tigre 
            en una época, Always Ready llegó a superar al Tigre 
            en una época en la que incluso a realizó una gira europea. 
            Mariscal Santa Cruz incluso llegó a ganar un título 
            internacional, cosa que no logró The Strongest, pero ¿dónde 
            quedaron todos esos? ¿a dónde fue a parar su hinchada? 
            ya sabemos donde fueron a parar todos sus hinchas. De aquí 
            a 50 años, cuando el Clásico Paceño sea The Strongest, 
            Unión Maestranza (es solo un ejemplo), se dirá 
            "el primer Clásico Paceño se jugó en 1922" 
            dirán "Unión Maestranza el 'eterno' rival del Tigre", 
            etc., etc., así que démonos el valor que nos merecemos 
            y no nos dejemos engañar por campañas publicitarias 
            auspiciadas por autoproclamados "eternos rivales de The Strongest".
 Fuerza Tigre!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 27 de Octubre de 2014)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 SAN JOSÉ 0: A MENUDO, LOS EQUIPOS NECESITAN CAUDILLOS, 
              NO SÓLO LÍDERES: Y PABLO DANIEL ESCOBAR ES UNO DE ELLOS
 |   
          |  | Escobar 
            mete una diagonal de izquierda a derecha y su compatriota Ojeda (antes 
            había saludo y besado sobre la cancha a la familia del stronguista) 
            comete penal: el capitán no duda (falló en Warnes) 
            y Lampe se arroja a su izquierda y atrapa a media altura. Cuando los 
            jugadores bajan las escaleras en el descanso, dos pseudo 
            hinchas increpan al número diez aurinegro, éste 
            reacciona, amaga con volver a la cancha pero es frenado por varios 
            compañeros. Los stronguistas de la Preferencia insultan y desalojan 
            a los dos “infiltrados”. 
 En la segunda parte, el Tigre se vuelca sobre el arco de San José 
            con alma, vida y corazón. En los descuentos (cuatro minutos 
            de adicción) una mano dentro del área "santa" 
            provoca otra pena máxima. El arquero Vaca trepa y habla con 
            el capitán, Chumacero intercede y la curva sur
 |   
          | dicta 
              sentencia al grito de “Escobar, Escobar”. 
              A la tercera, la vencida. El caudillo patea al mismo sitio pero 
              esta vez arriba, ya no a media altura. Escobar explota, se saca 
              la bronca, grita desaforadamente, patea la publicidad, se abraza 
              en una piña interminable con los compañeros y explota 
              de nuevo cara a una curva sur más fogosa e incondicional 
              que nunca.
 Craviotto cambió 
              otra vez de sistema y jugadores: del 4-2-3-1 de Warnes se pasó 
              al 4-4-1-1 contra Oriente. El técnico argentino no encuentra 
              el onceno y el sistema ideal. Y tiene dos grandes dudas: el doble 
              cinco y los volantes mixtos por afuera. Contra San José de 
              inicio probó con Veizaga y Cristaldo. El perfil está 
              claro: un volante de contención recuperador y otro que aporte 
              salida. A Craviotto no le gusta que Castro la pise tan lejos del 
              área rival. Y a Chumacero lo prefiere como ese cinco con 
              vocación ofensiva. Ambos (Castro y “Chumita” 
              compartieron la banca de inicia con puro “titulares”: 
              Martelli, Abel Méndez y Ramallo). El otro gran problema 
              sin resolver son los volantes por afuera. Craviotto optó 
              por Bajter y Dani Chávez: no fueron la solución pues 
              se dedicaron a lateralizar, sin llegar a línea de fondo. 
              En el descanso, Ramallo y Abel se mostraron con más actitud, 
              velocidad y desborde, intercambiando la banda constantemente. Escobar, 
              jugando por todo el frente de ataque como media punta, participa 
              más del juego, baja, reparte, ordena, llega, alienta, presiona 
              y se coloca a todo un equipo y a todo un "pueblo stronguista" 
              sobre sus hombros. A menudo, los equipos necesitan caudillos, no 
              sólo líderes. Y Pablo Daniel Escobar es uno de ellos.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Y 
              volvimos a Miraflores luego de 5 meses por efectos de arreglos y 
              mantenimiento que se hicieron en el escenario miraflorino y por 
              el cambio total del césped…; la verdad que pensábamos 
              encontrar una cancha ‘tipo europeo’ pero nos quedamos 
              sólo con las ganas..., tal vez una vez que le realicen un 
              corte casi al ras podamos disfrutar de ello, mientras tanto naranjas… Poco 
              público para ser todo un tradicional clásico nacional; 
              no más de 11.000 espectadores entre los pagantes, Tigres 
              de Oro y los 3.000 (tres mil..!!) pavos que ingresaron gratuitamente…; 
              y es que cuando la campaña es tan irregular como la que está 
              haciendo el Tigre, siempre pasan la factura.
 Excelente clima el de ayer en La Paz, con un calor insoportable 
              para quienes estaban en la General principalmente, sector en el 
              que como es su costumbre, la hinchada santa estuvo ubicada…
 Y 
              hablando de la hinchada del San José…; qué lejos 
              están aquellos días en los que la presencia de los 
              orureños en el Siles significaban buenos ingresos para los 
              equipos paceños, pues entre 3.000 y 5.000 orureños 
              solían ocupar gran parte de esas graderías…, 
              ayer no pasaban de unas 70 personas… Sorpresa en 
              Miraflores, Craviotto coloca una alineación que nadie en 
              los distintos medios de la había imaginado, nuevamente cambiando 
              gran parte del equipo con el argumento de que ‘hay que darles 
              descanso’ por la seguidilla de partidos….; explicación 
              que parece lógica pero seguimos jugando sin orden, sin funcionamiento, 
              sin ideas, sin coordinación. 
 Pocos se dieron cuenta, pero la camiseta que 
              usó el ‘Teto’ Cristaldo, era de un tono más 
              bajo que el del resto de sus compañeros…; ¿se 
              desteñirán tan fácilmente?...
 Segundo penal 
              y seguido que fallaba nuestro capitán Pablito Escobar, esta 
              vez y al igual que en Warnes, el arquero le adivinó la dirección 
              y la desvió para preocupación nuestra…
 Final del primer tiempo y 2 hinchas desubicados 
              le reclaman a Pablo por el penal fallado, Escobar con lo ‘fosforito’ 
              que es quiere reaccionar pero sus compañeros lo obligan a 
              introducirse al túnel que va a los camarines…; no hizo 
              falta que nuestro capitán les responda…; toda la gente 
              de la Preferencia los hizo ‘bolsa’ a esos 2 pseudos 
              hinchas que no deben saber que ese nuestro caudillo y capitán 
               es el mejor jugador atigrado de todos los tiempos…
 
 A partir del segundo tiempo se tuvo que recurrir a la luz artificial 
              por lo avanzado de la hora, etapa en la que el dominio atigrado 
              siguió siendo improductivo, abusando de los ‘centritos’ 
              cuando no tenemos goleador, y con una imprecisión que asusta…. 
              Y algo que mucha gente se dio cuenta y nos comentaba…; parece 
              que la preparación física está lejos de la 
              que nos dejó el Profe Jaime Jiménez; muchos de nuestros 
              jugadores apenas los tocan aparecen en el suelo, otros rescatan 
              balones arrastrando los pies y los más pierden en las disputas 
              con el contrario…; ‘algo’ está fallando.
 Minuto 
              92 y llega un penal indiscutible tras una mano clarísima 
              en el área santa…; Daniel Vaca recorre todo lo largo 
              de la cancha hacia el arco contrario haciéndonos pensar que 
              él va a ejecutar la pena máxima; sin embargo se le 
              acerca a Escobar, le dice ‘algo’ en el oído y 
              muy tranquilo retorna a su lugar…; ¿qué fue 
              lo que le dijo?; ¿lo confesará algún día..?; 
              ¿pensara escribir luego un libro con ‘sus memorias’ 
              y revelarnos allí ese su secreto? … ;)Final del encuentro y Escobar se le acerca al árbitro para 
              despedirse y darle la mano…, el juez muy molesto se niega 
              a hacerlo…; ja, ja, ja…qué árbitro más 
              pelo******!!
 
 Y hablando del árbitro, pésima actuación soportándoles 
              todas las pérdida de tiempo a los orureños, mientras 
              que a Daniel Vaca (que ayer estuvo espectacular y nos salvó 
              de 2 caídas inminentes) le sacó la amarilla por 
              amarrarse los cordones de las chuteras…; y después 
              a estos soplapitos no les gusta que comentemos de sus madres…
 El 
              miércoles tenemos un partido ‘a muerte’ con los 
              ‘sin identidad’, ambos 
              buscando escalar posiciones para llegar a la punta, pero sobre todo 
              para ganar el clásico de clásicos boliviano…; 
              ahí te queremos ver Tigre querido…; regálanos 
              una victoria! |   
          | 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | Al 
              final, Escobar acierta y el Tigre deja de sufrir 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre gana a pura garra 
 Craviotto 
              va por su segundo triunfo en el clásico y el Vasco aún 
              no ganó
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre sufre, pero gana a San José |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            San José el domingo 26 de octubre en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA SPORT BOYS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Sport Boys el jueves 23 de octubre en 
            el estadio Samuel Vaca por el Torneo de la LFPB. |   
          |  |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | AHORA 
              PARECE QUE NO SÓLO NOS FALTA EL GOLEADOR |   
          |  | Durante 
            muchísimo tiempo reclamamos la falta de gol, la falta de un 
            delantero de área, que se encargue de mandarla adentro, en 
            el ciclo de Villegas veíamos un equipo que presentaba una disposición 
            táctica que no se resentía cuando hacia cambios, y no 
            llegó a la excelencia por ratificar partido tras partido a 
            Luis Melgar y no aceptar la presencia de un jugador con las características 
            de Lattini o Gigena. 
 Ahora en la era de Graviotto ya no sólo adolecemos de la falta 
            de un goleador, a esto se añade una falta de disposición 
            táctica que nos deja muy preocupados. El pasado jueves en Warnes 
            paró el equipo con cinco jugadores “nuevos” y ahora 
            repite esa actitud haciendo otros cinco cambios (Wayar, Veizaga, 
            Cristaldo, Chávez y Bajter) que no salieron desde el inicio 
            en el anterior
 |   
          |  partido. 
              Preocupa la actitud del entrenador, parece estar muy confundido, 
              ahora tiene todos los jugadores a su disposición (excepto 
              Solís) y no logra para un equipo base. El miércoles 
              vamos contra Baisa, ojala el DT se ilumine y presente un equipo 
              equilibrado en todas sus líneas y ante la ausencia de un 
              jugador goleador de área, Pablo Escobar vuelva con toda la 
              eficacia que le conocemos.
 Luego del miércoles esperemos que los dirigentes encargados 
              del primer equipo empiecen a trabajar cerca del cuerpo técnico, 
              porque se hace necesario que junto a los informes económicos 
              prometidos, también se incluyan informes técnicos 
              del desempeño del equipo, cosas que en el anterior directorio 
              nunca se hicieron.
 
 ROLANDO DURAN LLANO
 La Paz, 26 de octubre de 2014 Hrs 21.30
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | NOTABLE 
              DESPLIEGUE FRENTE A “CERRO PORTEÑO” EN EL IV CENTENARIO, 1948
 |   
          |  
 | Contexto:Después de algunos años de nacionalismo popular, a 
              partir de mediados de 1946 la élite minero-terrateniente 
              retornó al poder aliada a sectores de la izquierda ortodoxa 
              y el sindicalismo. Había, de todas maneras, tensiones que 
              pronto estallarían en las minas, el sur y el oriente.
 En octubre de 1948, Chukiyawu Marka/Nuestra Señora de La 
              Paz celebró los cuatro siglos de la fundación hispana 
              de la ciudad. Lo hizo discutiendo el medio, culturas, procesos e 
              identidades, considerando la larga duración. Aquello quedó 
              reflejado en notables ediciones especiales de La Razón y 
              El Diario y por lo menos dos obras monográficas.
 
 Antecedentes del encuentro
 Deportivamente lo memorable fue la visita de “Cerro
 |   
          | Porteño” 
              paraguayo, el cual trajo un plantel que era de los mejores del continente. 
              El invitado de honor disputó cuatro partidos desde el 21 
              de octubre,antes de verse con “The Strongest”. Los dos 
              primeros, enfrentando a “Ferroviario” y “Bolívar”, 
              que terminaron empatados. El tercero, jugó contra “Litoral” 
              que entonces tenía auspicio de la empresa de textiles Soligno 
              y era la revelación local (representará al país 
              a nivel internacional y obtendrá el Título paceño 
              aquella gestión). Culminó con triunfo del visitante 
              por la mínima diferencia. Luego vino el cuarto lance,ante 
              el representativo de Cochabamba, que ganó el paraguayo por 
              3-1. Para el choque 
              con el gualdinegro el domingo 7 de noviembre, la visita llegaba 
              en calidad de invicta. Por su parte el histórico paceño 
              y boliviano se reforzó debidamente, en especial fortaleciendo 
              su línea media. Como se imaginará, había gran 
              interés en esa fecha de fútbol. Se anticipaba acciones 
              cargadas de emoción.La tarde del 7/XI, “de gratísima recordación”.
 
 Era tiempo de lluvias y el clima, en épocas de más 
              regularidad, no favoreció. Cuando se efectuaba el partido 
              previo de Primera de Ascenso, hubo una tormenta que casi lleva a 
              la suspensión del fútbol de domingo. Sin embargo, 
              característica aurinegra que se ha visto repetidas veces, 
              12.000 espectadores/as permanecieron “firmes” aguantando 
              el diluvio y la programación siguió. Interesante, 
              el encabezamiento de El Diario del 9 de noviembre, que describe 
              literariamente lo ocurrido, pues hubo una vez más complementariedad 
              de hinchada y equipo. El titular dice a la letra: “The Strongest 
              le dio al domingo, el brillo que le negó el sol”. Y 
              es que el anfitrión ratificó su historia de victorias 
              internacionales y “abrumó sin objeción” 
              a un invitado que de manera digna trató de mantenerse a la 
              altura de sus pergaminos.
 
 Como era de esperar, el gualdinegro atacó desde el inicio, 
              manteniendo ese ritmo durante los 90 minutos. Cierto que debido 
              a la responsabilidad estuvo algo ansioso; empero, aprovechó 
              la sorpresa y anotó en varias oportunidades a la vez que 
              defendió su arco de veloces contragolpes.
 
 Destacaron en la defensa aurinegra Achá y Bautista, dupla 
              clásica que estuvo impecable. Asistieron a los defensores 
              con sentido oportuno y efectivo, los mediocampistas Calderón, 
              Valencia y Caña (estos dos últimos, refuerzos). 
              Además,la línea media colaboró en su momento 
              a los aleros y delanteros haciendo visionarios pases. Adelante, 
              brillaron Vega el goleador y Larzón que fue considerado el 
              mejor de la fecha. Por su parte en “Cerro”, sobresalieron 
              el zaguero Céspedes y el alero Fernández.
 
 Vega marcó tres goles atigrados, a los 27 y 42 minutos del 
              primer tiempo, y los 34 del cierre. Cuando el reloj señalaba 
              el minuto 17 de la segunda mitad, Trujillo también anotó 
              de penal. Descontó para el visitante, Fernández, al 
              promediar esa parte complementaria. Así quedó el marcador 
              en un contundente 4-1 a favor de “The Strongest”.
 
 Caballerosidad stronguista
 Para destacar un gesto de nobleza del local, totalmente acorde a 
              su historial. Casi alfinal del tiempo reglamentario, el árbitro 
              Carrasco, en general equilibrado, sancionó segundo penal 
              contra el cuadro paraguayo. Vega fue el gualdinegro encargado del 
              tiro correspondiente. Y tomó significativa decisión. 
              Para que no se ponga en duda la legítima victoria que el 
              paceño obtenía, ejecutó lanzando el esférico 
              “afuera”. Aquello fue elogiado por los visitantes y 
              premiado con cerrado aplauso por los/as asistentes. De esa manera, 
              terminaba la tarde de noviembre que es rememorada.
 
 El comentario de síntesis que hizo El Diario dos días 
              después, el 9 de noviembre, es elocuente. Del Tigre, remarcó 
              que: “Volvió a sus épocas en que el júbilo 
              de la hinchada premiaba al ‘derribador de campeones’. 
              El domingo se vio en el Estadio La Paz /Hernando Siles/, a ese Strongest 
              de corazón caballeroso y luchador”. Esos términos 
              correspondían, y no es necesario agregar mucho más 
              a ellos.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, octubre y noviembre de 1948.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.La 
              foto del delantero Serapio Vega viene de: historiadeportivadequillacollo.blogspot.com
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Liga boliviana, el miércoles 30 de Octubre, 
            estadio Hernando Siles a las 20:00 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ...... 
              BAISA 8OLIVAR......................THE 
              STRONGEST ...... (Baisa bolivar será 
              local para efectos de recaudación)
 
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |