| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | HACIENDO 
              RESPETAR LA CASA... |   
          |  | The Strongest (4) vs. Blooming (0) ¿Qué mejor manera que llegar a la punta que tumbando 
            al puntero de las últimas fechas?
 
 Blooming, de la mano del querido Loco Soria (que fue recibido 
            en Achumani con una gran ovación de la agradecida hinchada 
            atigrada), jugó un buen partido, pero el Tigre fue manifiestamente 
            superior, especialmente en el segundo tiempo donde fue como un felino 
            gigante jugando con su asustada presa antes de comérsela.
 
 Generalmente el arquero se convierte en figura cuando su equipo es 
            asediado por uno superior, pero este no fue el caso. Daniel Vaca apareció 
            en pasajes puntuales, pero lo hizo de forma magistral, atajando un 
            penal (otro y ya van cinco en seis partidos) y luego cerrando 
            muy bien su arco
 |   
          | en 
              un mano a mano donde además se lució con una espectacular 
              volada, para luego agigantar su figura hasta convertirse en una 
              muralla inexpugnable, jugando en varias ocasiones como un experimentado 
              líbero.
 La importancia de la actitud de los jugadores es vital para el desarrollo 
              de su juego. El convencerse a uno mismo de que puede hacer un partido 
              perfecto logra ese efecto y Daniel Vaca lo demostró. Su actitud 
              dio tal seguridad a la defensa atigrada que se volcó completamente 
              al ataque sin temor alguno.
 
 Esa actitud también la demuestra nuestro excelente medio 
              campo donde hay cantidad y calidad de sobra.
 Aunque temimos 
              la semana pasada que jugar en un equipo de menor jerarquía 
              que el Tigre, como lo es la Selección Boliviana, hubiera 
              perjudicado en lo anímico a nuestras estrellas, en este partido 
              se despejaron esas dudas, pues Castro, que la semana pasada se lo 
              vio algo bajoneado, volvió a desplegar su maravilloso juego 
              y Chuma volvió a ser el alma de un The Strongest que no sólo 
              dice que quiere ser campeón, sino que demuestra esas ganas 
              en la cancha.
 Mención también merecen Méndez que volvió 
              a tener un despliegue sobresaliente, siendo el jugador más 
              punzante por ir siempre al frente con valentía y Bajter porque 
              se estrenó de cara al gol aprovechando una guapeada de Ramallo 
              que generó ese gol y que marcó el suyo también, 
              igual que Ojitos, otro luchador del área.
 
 Nuestra defensa y nuestra delantera sin embargo siguen siendo nuestros 
              puntos menos fuertes, porque varias veces nos ganaron las espaldas 
              los delanteros cruceños, mientras que adelante, por varios 
              minutos no se encontraron ideas claras para culminar las jugadas 
              generadas en el medio sector. Aun así por el momento somos 
              el equipo más goleador del torneo con doce goles.
 
 Tampoco significa que nuestra defensa jugara un mal partido, en 
              absoluto, Paz y Martelli estuvieron muy bien parados en la zaga 
              central y Parada y Wayar por las bandas estuvieron muy bien, pero 
              el nivel que necesitamos es un poco más alto. Igualmente 
              en la delantera, no es de desmerecer la labor de Ramallo y Melgar 
              que lucharon cada balón, que empujaron la pelota con todas 
              sus fuerzas hacia el arco rival, pero también, se necesita 
              aprovechar mejor las oportunidades.
 
 Es normal que se les pida un nivel mayor, porque para este Tigre, 
              que ha jugado al mismo nivel de las potencias futbolísticas 
              de la Libertadores, nuestra Liga tendría que resolverse sin 
              mayor problema, porque sabemos de la capacidad de nuestros jugadores.
 
 Después de que Almirón fallara un mano a mano con 
              Vaca, y de la expulsión del ex atigrado Helmut Gutiérrez, 
              los cruceños fueron retrocediendo hasta quedarse encajonados 
              en su campo, generando sin embargo alguna jugada de peligro. Pero 
              el partido se tuvo dominado y solo fue cuestión de tiempo 
              y paciencia que llegaran los goles. Todos marcaron el suyo y el 
              Tigre en su Casa, con su gente, "duerme puntero" como 
              dijo nuestro gran Capitán Pablito Escobar con una goleada 
              sobre uno de los candidatos al título.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 21 de Septiembre de 2014)
 |   
          | THE 
            STRONGEST 4 BLOOMING 0: EL TIGRE SUFRE DE INICIO SIN PELOTA Y GOLEA 
            A PLACER LUEGO DE LA MANO DE UN GIGANTE ABEL MÉNDEZ |   
          |  | La 
            goleada de The Strongest contra el Blooming de Mauricio Soria fue 
            engañosa. En la primera parte, los celestes de Santa Cruz tuvieron 
            más la pelota, crearon más peligro y fueron superiores 
            a un Tigre que acertó en su primera jugada de peligro (minutos 
            iniciales) para luego verse maniatado por el planteamiento ofensivo 
            y atrevido de Soria. 
 El ex entrenador de The Strongest sorprendió (incluso a 
            Craviotto) con una línea de tres zagueros atrás, 
            cuatro volantes en el medio, un gran Joselito Vaca de enganche y dos 
            puntas. Al poblar con cinco hombres la mitad de cancha, la pelota 
            fue de Blooming durante toda la primera parte. Por su parte, Craviotto 
            –después del mal funcionamiento ofensivo en Cochabamba 
            donde apenas se llegó al arco rival- cambió el dibujo 
            para jugar con un 4-2-3-
 |   
          | 1 
              (dos de contención, tres por delante –Ramallo, 
              Escobar y Abel Méndez; y un punta, Melgar). El nuevo sistema 
              del Tigre tiene una virtud: la llegada por todo el frente del ataque 
              con cuatro hombres. Pero tiene un defecto: se pierde marca al medio 
              y así Chumacero-Castro corrieron detrás de la pelota 
              durante esa primera mitad, descuidando la marca sobre Joselito que 
              siempre jugó a sus espaldas. El otro problema del nuevo sistema 
              es que no veo a Escobar demasiado cómodo, acostumbrado a 
              jugar como único media punta por todo lado.
 El jugador que mejor y más rápido se adoptó 
              a la nueva manera de jugar fue sin duda Abel Méndez; gran 
              protagonista de la goleada.
 
 Por su banda izquierda, desbordó constantemente, asistió 
              a sus compañeros en sendos goles y tuvo todavía el 
              coraje para volver y defender. Sin lugar a dudas, el hombre que 
              llegó de Aurora sin hacer ruido para probarse es actualmente 
              el futbolista más en forma (y con más hambre) 
              de todo Achumani.
 
 El debut del uruguayo Maximiliano Bajter (con gol incluido) 
              fue la otra novedad agradable en la casa del “Derribador” 
              que sufrió de inicio y acabó regalando una placentera 
              goleada a su hinchada que esta vez no llenó el “Rafael 
              Mendoza”.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |  
          | No 
            fue la cantidad de gente que se esperaba y menos la que merecía 
            un encuentro de semejante jerarquía; y es que el felino boliviano 
            se enfrentaba nada menos que contra el puntero del torneo liguero; 
            pues parecen haber factores que impiden aquello pero que habrá 
            que enfrentarlos y encontrar las soluciones; uno de ellos el gran 
            problema del transporte, y otro posiblemente el costo de las entradas…, 
            hay que analizarlo. 
 No obstante, hermosa tarde la de Achumani, con un sol radiante que 
            bronceó toda piel que asistió al Rafael Mendoza Castellón, 
            y a gozar además de una inesperada pero merecida goleada a 
            la Academia Cruceña.
 
 Y en los días precedentes sobre todo en las 
            redes sociales se habló mucho de que hinchas del Blooming (los 
            3 chiflados) llegarían en gran número a apoyar a su 
            cuadro a La Paz este sábado….; los buscamos por todo 
            lado y en todo momento…; CERO!, ni uno solo…!
 |   
          |  | Qué lindo es ver 
              a alguien que te dejo lindos recuerdos y ver cómo la gente 
              lo reconoce…, eso sucedió con Mauricio Soria, técnico 
              con el que retornamos a la senda de los campeonatos el 2013, y que 
              este sábado la gente, el público lo recibió 
              como a un gran amigo, con muchos aplausos y saludos; mientras que 
              los jugadores que estuvieron a su mando se acercaron a estrecharle 
              la mano y abrazarlo…; Grande Mauricio Soria!.
 En general un partido que tuvo dos etapas 
              diferentes, la primera más fría y sin muchas emociones 
              salvo el gol del ‘ojitos’ Melgar; y con una segunda 
              bastante movida y con muchas ocasiones de goles; convertimos 3 y 
              pudieron ser más; pero hay que reconocer que el celeste también 
              tuvo lo suyo; un penal atajado por Vaca y luego dos espectaculares 
              voladas le dijeron ‘no’ al floriciento, goles no convertidos 
              que con toda seguridad nos hubiesen complicado la vida.
 
 |   
          | Y Abel Méndez 
              sigue rayando a gran altura; su predisposición a dejar todo 
              de sí en el campo de juego y su excelente estado físico 
              lo mostraron una vez más como la figura del encuentro…, 
              recibió un alevoso golpe en la cara del central bloominista 
              que para cualquier árbitro era para tarjeta MORADA y mostrada 
              2 veces…; BIEN ABEL!
 Y por fin debutó el uruguayo Maximiliano 
              Bajter estrenándose con un gol de presentación; mostrando 
              cosas bastantes interesantes como el toque de balón rápido 
              y bien dirigido, aunque la ‘peló’ al quitarse 
              la camiseta celebrando su primer gol en el atigrado, pues obviamente 
              fue merecedor de su primera tarjeta amarilla.
 
 Nuestro Caudillo y capitán sigue escribiendo historia en 
              The Strongest…, convirtió ayer el gol número 
              50 en partidos oficiales jugados en el Rafael Mendoza Castellón, 
              otro record más que lleva en su historial el mejor jugador 
              atigrado de todos los tiempos…: Pablo Escobar.
 
 Y a nuestros jugadores les dieron 2 días 
              de vacaciones, tienen libre hoy domingo y mañana lunes, debiendo 
              retornar a las prácticas el martes en horas matinales…, 
              se dice que puede haber ‘problemas’ por el tema salarial 
              pendiente; la dirigencia ya tenía que haber depositado los 
              montos comprometidos la anterior semana y no lo hizo…, ojala 
              todo vaya por el buen camino…, ojala.
 
 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | Puntero 
              y con goleada  |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre toma la punta del torneo con una goleada 
 Pablo 
              Escobar anotó el gol 50 en el estadio de Achumani
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre llega a la cima con una goleada Craviotto 
            afirma que el gol tempranero perjudicó
 La 
            falta de transporte al Complejo
 |   
          | LA 
            PRENSA : | FUE 
            UN BOCADO PARA EL TIGRE |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES FRENTE A BLOOMING |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Blooming este sábado 20 de septiembre en el estadio Rafael 
            Mendoza Castellón, haciendo click en la siguiente imagen y 
            llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA UNIVERSITARIO 
              (Pando) |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Universitario de Pando el sábado 
            30 de agosto/2014 por el Torneo de la LFPB en el estadio Rafael Mendoza 
            Castellón: |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | RENUNCIAS 
              DESINTEGRADORAS
 |   
          |  | Si 
              a usted no le conviene el tratamiento económico que le brinda 
              su actual trabajo, es libre de renunciar. Obviamente tendrá 
              que ponerse a pensar en cómo paga sus obligaciones pero la 
              libertad de hacerlo no se discute. Si a usted no le gusta un espectáculo 
              determinado, es libre de renunciar a seguir viéndolo. Si 
              no es de su particular paladar el servicio que le presta un restaurante, 
              puede renunciar a seguir frecuentándolo. Lo mismo con una 
              pareja celotípica, una amistad dañina o un banco cuyos 
              cajeros no funcionan porque fueron instalados por decreto de Herodes.
 Pero acá no nos vamos porque somos The Strongest. En la medida 
              de lo posible iremos al estadio, dejaremos nuestros pesitos, alentaremos 
              y trabajaremos desde donde podamos por mejores días para 
              nuestra institución.
 |   
          | No 
              renunciamos porque hay un presidente que ha dado la cara cuantas 
              veces se le ha pedido que la de y una tradición que inculca 
              el nunca rendirse.
 Si no hay información, usted pregunta. Si no se la quieren 
              entregar, sigue preguntando. Si se la quieren ocultar, entonces 
              hable con el responsable. Si hace falta dinero y usted es vicepresidente, 
              aporte de su propio peculio para que las cosas mejoren. Avise que 
              está aportando y decida si quiere que se le devuelva el dinero 
              o no. En suma, hágase cargo de su responsabilidad como dirigente, 
              respete a la institución y no abandone el barco cuando se 
              necesita de todos para salvar esta coyuntura. Renunciar proyecta 
              una imagen de debilidad en momentos apremiantes, de falta de iniciativa 
              a la hora de resolver problemas y de un razonamiento convenienciero 
              personalista por encima de las necesidades de nuestra institución.
 Lo más 
              fácil es irse. Los roces personales no deberían estar 
              por encima del objetivo ulterior de ver al Tigre en los primeros 
              sitiales. Luego de conseguida la meta, usted puede sacarle los ojos 
              a su interlocutor, meterlo a la cárcel o irse de día 
              de campo con él. El punto es que acá estamos los que 
              aportamos lo que podemos. Pero por sobre todo, los que no nos queremos 
              ir. Los que vamos a hundirnos o salir a flote. Si esto es el Titanic, 
              somos los miembros de la banda que siguen tocando.  Si esto es la 
              batalla de las Termópilas, no se va nadie hasta morir todos. 
              Y es que si vamos a renunciar, hagámoslo con estilo: Una 
              inmolación pública o un suicidio desde algún 
              puente serían formas de protesta más originales que 
              criticar públicamente una gestión a la cual los mismos 
              renunciantes pertenecen y que, más allá de las personas, 
              la coyuntura hace un llamamiento a cerrar filas, empujar el carro 
              hacia adelante y salvar a nuestra institución. Porque somos 
              nosotros, no somos tú y yo.
 “¿Quién dijo que todo está perdido? Yo 
              vengo a poner el corazón”.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | “THE 
              STRONGEST” Y EL SENTIDO HUMANO DEL DEPORTE:AÑO 1915
 
 |   
          |  'La ambulancia 
            del Strongest haciendo su ingreso al Field.
 En primera línea el popular Pablito de conductor'
 | Más allá 
              de la fundación en la plaza Murillo, y las rivalidades inter-escolares, 
              “The Strongest” fue creado con un proyecto visionario. 
              Se trata de un plan y estilo de vida para sus socios/as. Eso ha 
              hecho que la Institución perdure, con memorias cuanto renovados 
              éxitos, afrontando adversidades y superando situaciones del 
              momento.
 El proyecto aludido tiene que ver con el ejercicio y la salud, el 
              escultismo, la educación aplicada, los valores democráticos, 
              la vocación colaboradora y un sentido de bolivianidad. Asimismo, 
              y en relación a lo anterior, está el carácter 
              edificante y humano de las diversas disciplinas practicadas. No 
              es sólo diversión, espectáculo o triunfo a 
              como dé lugar. En la actividad deportiva, es fundamental 
              el respeto a rivales, el sentido de conjunto, la coherencia individual 
              y la persistencia que debe acompañar a la motivación.
 
 |   
          |  
               Para 
              1915, puede apreciarse una manifestación significativa de 
              aquel espíritu. Se trata de la organización de la 
              “Ambulancia del Strongest F.B.C.”, para apoyar la copa 
              “Loa” que constituye el primer torneo boliviano protagonizado 
              por selecciones departamentales, que se jugó en el campo 
              de la avenida Arce.  Específicamente, 
              es un cuadro de asistentes médicos y camilleros, que atendieron 
              las jugadas accidentadas, golpes, lesiones y heridas durante el 
              certamen. Recuérdese que las contusiones y lastimaduras eran 
              frecuentes, jugando sobre tierra, empleando botines reforzados y 
              disputando un duro balón número seis (parecido 
              al de baloncesto). Es, en todo caso, un significativo antecedente 
              respecto a lo que es dar a las competencias deportivas un carácter 
              más humano, partiendo hay que destacar de la iniciativa y 
              capacidad institucional gualdinegra.
 Siguiendo a Felipe Murguía V., se conoce que la copa “Loa” 
              fue producto de propuesta de los jefes y oficiales del regimiento 
              homónimo. La planificación y realización estuvo 
              a cargo de La Paz Foot-ball Association que cumplía un año. 
              Tuvo carácter nacional, con la participación de cuatro 
              seleccionados: Chuquisaca, Cochabamba, Potosí y la anfitriona 
              La Paz. Los encuentros se efectuaron el 7 y 8 de agosto. Por aquellas 
              fechas, además, fue jugado un lance entre el elenco aurinegro 
              y el representante cochabambino, con victoria del primero.
 
 Desenlace de la competencia a nivel boliviano fue un segundo lugar 
              para la selección de Cochabamba. La Paz obtuvo el trofeo 
              en disputa. En dicho representativo ch’ukuta, estuvieron varios 
              stronguistas. Nos referimos a Alberto Martínez, Humberto 
              Montes y Hugo Alipaz.
 
 Aquel año, el gualdinegro defendía el Campeonato obtenido 
              la anterior gestión, la inaugural de L.P.F.A.. Cabe recordar 
              que en ocho años, los históricos colores paceños 
              ya lograron dos títulos paceños. Al culminar 1915, 
              “Colegio Militar” quedó a la cabeza. El aurinegro 
              pisándole “las espuelas” (entraban a la cancha 
              cabalgando) fue segundo. Sin embargo, en septiembre, había 
              vencido a los cadetes en recordado torneo “Especial”.
 
 Logro destacable, asimismo, es la atención médica 
              durante los encuentros que fuera inaugurada en agosto, y nota saliente 
              del campeonato boliviano respectivo. El “Cuerpo de Ambulancia 
              del Strongest”, ya había sido fundado en julio. Fue 
              resultado de la “iniciativa” y motivación de 
              Desiderio Delgado, estudiante de 7º año de Medicina, 
              quien compartía su inclinación deportiva con servicios 
              en la Cruz Roja boliviana. Figuraba en la planilla del equipo de 
              primera división. Él fue quien dirigió en sus 
              inicios al grupo médico. Secretario fue Néstor Orihuela, 
              de 5º. Conformaban el grupo otros estudiantes de la especialidad 
              y un profesional de área afín. Se trata de Pedro Valdivia 
              de 6º, Alfredo Sillerico de 4º, Fernando Loza de 3º, 
              y José Arzadum Aramayo, titulado en farmacia y odontología.
 
 Cabe ponderar la organización, profesionalismo y compromiso 
              con que la llamada “Ambulancia” cumplió su misión. 
              Estaba preparada igualmente para emergencias o alguna conflagración, 
              pues era época de nuevas tensiones fronterizas. Es muestra 
              de que el gualdinegro no sólo fue vanguardia en lauros sostenidos, 
              sino en otras áreas como en este caso la atención 
              médica especializada oportuna, dando carácter humano 
              a la práctica deportiva. Reconocimiento a los estudiantes 
              de Medicina, poco después notables galenos titulados, y farmacéutico-dentista, 
              que supieron llevar en alto los colores aurinegros.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Tiempo, Diario de la Mañana, julio-agosto de 1915.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, Memorias, fútbol, gloria y bolivianidad: The 
              Strongest, 100 años, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 La foto del “Cuerpo” médico, con traje formal, 
              viene de El Tiempo, de 5 de agosto de 1915, p. 1. A su vez, la tomada 
              en el campo de juego es del mismo periódico, del 24 del mes 
              indicado de 1915, p. 1.
 Agradecimientos a Marcelo Ramos Flores, por haber hecho notar el 
              servicio atigrado de atención médica, iniciado en 
              1915.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          | PROMOCIONANDO 
              Y APOYANDO AL TELEFÉRICO!Preciosos paisajes y vistas se observan..., aunque es verdad que 
              no todo es agradable; pues hay un sector en el que es mejor volcar 
              la mirada hacia el Sur para no ver cierto 'adefesio' celeste y azul, 
              hoy más conocido como el ‘Monumento a la mamada’…
   
 |   
          |  |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Liga boliviana, el domingo 28 de Septiembre, estadio 
            Rafael Mendoza Castellón a las 14:00 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ....................THE 
              STRONGEST ....................NAL. 
              POTOSÍ....................... 
 
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |