| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | 3 
              'AL HILO' SIN GANAR... ó "AL QUE PERDONA..." |   
          |  | Universitario (2) The Strongest (2) Gran parte de lo que significa 
            jugar al fútbol pasa por lo anímico. Por eso, temía 
            lo que se dio hoy, para redondear la pésima segunda rueda que 
            está haciendo el Tigre en este torneo.
 
 Los jugadores han expresado siempre que estaban contentos con Craviotto, 
            que es además de buena persona, un buen técnico, y entre 
            la hinchada habrá opinión para todo, pero lo que sí 
            es cierto, es que su salida ha creado un ambiente poco propicio en 
            cuanto a lo anímico, y más de la forma tan intempestiva 
            como se llevó a cabo.
 
 El gran peligro de reaccionar sobre caliente, es que se pueden tomar 
            decisiones precipitadas que al contrario de
 |   
          | solucionar 
              las cosas, las empeora, algo que generalmente ocurre.Lo que quiero decir es que la salida de Craviotto ha cortado otra 
              vez otro proceso, que bien o mal, era el que se estaba llevando 
              a cabo, y por más que Paz García haya declarado que 
              se seguirá manteniendo el esquema, difícil es que 
              pueda ser así, pues desde la misma voz de mando, todo es 
              diferente en el Tigre desde el jueves.
 El Tigre jugó 
              un partido horrible, y no merecía ganar así como no 
              lo mereció en todos los partidos en los que perdió 
              puntos. 
 Dominar un partido y perderse media docena de goles 'cantados' o 
              CANTADOS en mayúscula para que no se crea que fueron solo 
              ocasiones claras, sino goles hechos, es jugar mal. Fallar un penal, 
              es jugar mal. Hacerse remontar un partido que se va ganando con 
              dominio claro es jugar mal. Y hacerse dominar con el peor equipo 
              de la Liga, aunque sea solo medio tiempo, es jugar mal.
 
 Se han tirado por la borda las últimas chances de conseguir 
              el título por nuestros propios medios en estos 3 partidos, 
              y si se sigue jugando tan mal, también se tirará la 
              clasificación a la Copa Libertadores de 2016, pues ahí 
              están Wilstermann y Blooming pisándonos los talones 
              en la Tabla Acumulada, y sería un castigo merecido, porque 
              no puede ser que el mejor equipo de Bolivia (si señores, 
              los mejores también juegan mal), esté teniendo un 
              desempeño tan lamentable.
 
 Y ahora mismo, lo que más me preocupa, es que este equipo, 
              y para más tragedia, sin el Pájaro Escobar, será 
              el que juegue con un Emelec extraordinario (aunque con cinco bajas, 
              es verdad), que viene siendo BiCampeón de su país 
              (y va en pos del Tri) y que goleó al Tigre en Ecuador, además 
              que por tradición ya, los ecuatorianos siempre vienen a arruinarle 
              la fiesta a los bolivianos.
 
 Paz García tiene un trabajo imposible estos dos días, 
              a saber, recuperación física y anímica, e intentar 
              entender cuál es la mejor formación con la que pueda 
              encarar un partido que por ahora es el más importante de 
              su inexperta carrera como DT.
 
 Difícil se ve la clasificación a octavos, difícil 
              la obtención de un nuevo título y difícil la 
              clasificación a la Libertadores del año siguiente. 
              El Tigre está en crisis, pero recuerden, NO ESTÁ MUERTO…
 
 Cuando íbamos a jugar contra Inter, teníamos problemas 
              de definición y se superaron; veníamos también 
              de perder puntos de local cuando eliminamos al Morelia, hace no 
              muchos años se llegó a la última fecha con 
              el título perdido y los terminamos ganando (escojan el año)… 
              y es que si el Tigre no sufre, no es Tigre, porque es como si el 
              caprichoso destino, nos preparara siempre finales de película, 
              con remontadas épicas y hasta parece que con música 
              de victoria de fondo… Así que lo último que 
              podemos perder es la esperanza, y lo que más necesitan nuestros 
              muchachos es apoyo y ánimo, saber que tienen junto a ellos 
              a la mejor afición de Bolivia.
 Vamos Tigre!!! Levanta tu Corazón!!!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 13 de Abril)
 |   
          | U 
              DE PANDO 2 THE STRONGEST 2: EL TIGRE CIERRA SU “SEMANA NEGRA” O ES NECESARIO 
              RECUPERAR
 LA UNIDAD Y EL "AJAYU" GUALDINEGRO
 |   
          |  | Fue una “semana negra” para The Strongest: 
              de tres salidas (y nueve puntos) se logró únicamente 
              una unidad. Fue una “semana negra” pues no entra dentro 
              de la lógica despedir a un técnico en la recta final 
              cuando todavía se mantenían las esperanzas en ambos 
              torneos: liga y copa Libertadores. Craviotto se equivocó 
              en lo futbolístico en las últimas fechas; si. Craviotto 
              insultó al presidente Salinas y faltó el respeto a 
              la dirigencia, sí. Pero su campaña era notable: clasificación 
              a octavos y el equipo vivo en las dos competiciones. ¿No 
              hubiese sido mejor tener paciencia y resolver todo a mitad de mayo 
              con el torneo finalizado? ¿No ha sido un "boomerang" 
              sacar a un técnico con el cual el plantel se sentía 
              identificado cien por cien en lo deportivo y en lo humano?
 Fueron siete días para el olvido rematados con un partido
 |   
          | incomprensible 
              e inexplicable en Cobija, contra el colero, la Universidad de Pando. 
              Difícil de entender por dos aspectos principalmente: el Tigre 
              firmó una primera parte de lujo, de muchas ocasiones clarísimas 
              de gol falladas (dos balones al palo, dos mano a mano –de 
              Ríos y de Ramallo- y un penal errático por el capitán 
              Escobar) y de una entrega absoluta con coraje, ataque constante 
              y posesión de pelota. El flamante 
              técnico Juan Carlos Paz García no tocó demasiado 
              el andamiaje y optó por un 4-4-1-1 con Cabrera en el lateral 
              izquierdo y Gabriel Ríos como volante mixto por izquierda. 
              El resto, los de siempre: Centurión y Martelli, de centrales; 
              Jair, como lateral derecho; Veizaga y Castro en el doble cinco; 
              Chumacero por derecha (¿cuándo va a jugar por 
              ese lado el mejor, Nelvin?); y Escobar y Ramallo, alternándose 
              en la media punta. La falta de un delantero neto (Pablo y Rodrigo 
              son enganches) sigue lastrando al equipo.
 El segundo aspecto inaudito llegó en la segunda parte cuando 
              todo cambió, para mal. El equipo notó el impacto emocional, 
              acusó un bajón mental, se metió atrás, 
              renunció al ataque y esperó que los pandinos remontaran. 
              ¿Mandó el Tigre un mensaje a la dirigencia con esa 
              actitud? Quiero creer que no. ¿Cómo se entiende, entonces, 
              la abismal diferencia entre un tiempo y otro? Tengo más dudas 
              y tristezas que certezas y convencimientos.
 
 La familia stronguista necesita recuperar la unidad y el "ajayu"; 
              es hora de terminar con las diferencias, los egos y los particularismos. 
              En la Libertadores, el Tigre seguirá con vida si llega esa 
              unión que tantas alegrías dio a la hinchada gualdinegra. 
              Nos vemos el miércoles en la tarde en el Siles frente a Emelec 
              (16.30 horas).
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
  
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | Aún 
              falta, pero el Tigre le dice adiós al título |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre se aleja del líder The Strongest se mete de lleno en la Copa Libertadores
 El 
              Emelec nunca ganó en Bolivia
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | The 
            Strongest logra un pálido empate de visitante 
 DT 
            Paz García: “El aspecto físico mermó nuestras 
            posibilidades”
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A UNIVERSITARIO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Universitario de Pando el domingo 12 de Abril en el estadio Universitario 
            de Pando , haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          |  
              Ayer hubo 
                un día en Cobija muy parecido a los que tenemos en La Paz…, 
                con cielo semi despejado en la mañana, nublado al medio 
                día, semi nublado al iniciarse el encuentro, torrencial 
                lluvia en casi todo el segundo tiempo, y nuevamente sol al finalizar 
                el partido…, sólo faltaba que vaya a caer un buena 
                nevada para hacer creer a cualquiera que era nuestra Linda Oh 
                La Paz…! Y 
                sobre la torrencial lluvia caída en la tarde…; la 
                gobernación de La Paz, debería contratarlo al jardinero 
                del estadio de Pando para que arregle lo que han hecho los ingenieros 
                con el sistema de drenaje en el Siles…; ni un solo charco..!! Y nos comentaron 
                que para nuestro plantel no estuvo fácil la llegada a la 
                bella ciudad de Cobija…!; cuando deberían estar allá 
                tipo 10:30 de mañana, recién llegaron pasado el 
                medio día… Gran 
                cantidad de stronguistas en el estadio pandino, los que si bien 
                no eran como la espectacular cantidad de la primera vez; igual 
                destacaron notoriamente... Y entre las 
                ‘sorpresas’ estuvo la presencia de Abraham Cabrera 
                en el lateral izquierdo; mostrándonos que podría 
                ser una gran alternativa para jugar en ese puesto; ya que además, 
                no podemos darnos el lujo de tener un jugador de sus grandes condiciones 
                en la banca cuando Martelli y Centurión están en 
                la zaga central. Y 
                fue increíble lo que pasó ayer en el campus universitario, 
                con un The Strongest el el primet tiempo bastante veloz, generoso, 
                sorprendente, pero que se dedicaron a jugar a quién falla 
                más goles hechos y cantados; merecíamos estar ganado 
                por unos 5 a 0 por lo menos hasta el descanso; pero más 
                increíble fue el segundo tiempo, en el que vimos a nuestro 
                equipo totalmente desconocido, abúlico, desorientado, ya 
                tanto así que mucha gente cree que algo ‘raro’ 
                les pasó a nuestros jugadores… Pero para 
                nosotros estando allí Pablito Escobar, es muy improbable 
                que pasen cosas ‘raras’, más bien creemos que 
                es la factura del mediocre trabajo del anterior cuerpo técnico 
                que no hacía ni futbol en los entrenamientos, recordando 
                que sólo se dedicaba a hacerles jugar ‘futbol tenis’, 
                y futbol 8 (fulbito) en media cancha….; y obviamente que 
                si llegan a exigirse como lo hicieron ayer en el primer tiempo; 
                para el segundo están reventados. Lo 
                que sí habrá que reconocer, es la gran capacidad 
                de su arquero de apellido Copibiqui, quien fue en gran parte el 
                responsable para que en el primer tiempo no acabemos dándoles 
                una goleada…; ¿ojo, ¿eh?; Copibiqui o algo 
                así apellida, y sería bueno ya nomás ‘chequearlo’, 
                ya que Marco Vaca se va a ir porque sigue perteneciendo a los 
                registros del Blooming. 
 Y otra cosa que es bueno decirlo; además del tema del aguante 
                físico, tampoco tenemos REMATES de media y larga distancia 
                al arco; obviamente porque en el futbol tenis ni en el fulbito 
                se realiza este ejercicio…; y estamos tan pero tan bajos 
                en este aspecto; que al finalizar el encuentro y en la síntesis 
                del partido, los comentaristas hablaban de que Universitario había 
                tenido 43 remates mientras que los nuestros sólo 23…; 
                preocupante , ¿verdad?
 |   
          |  | Y 
              para destacar la labor que nuestras barras realizan además 
              de alentar; en este caso la muchachada de la Garra Central (sector 
              de General bandeja baja), cuando este viernes se fueron al 
              COF (Centro de Orientación Femenina ) ubicado entre 
              las calles 7 y 8 de la zona de Obrajes, para hacer pasar momentos 
              muy gratos e inolvidables a los niños que viven en este Centro 
              acompañando a sus madres…, una labor de veras muy loable 
              por la que desde este espacio stronguista les enviamos nuestras 
              sinceras felicitaciones…  
              Y este próximo miércoles tenemos 
              encuentro por Copa Libertadores; será en Miraflores frente 
              a Emelec del Ecuador a las 16:30 horas; para cuya oportunidad la 
              dirigencia ha establecido la venta 20.000 entradas. La |   
          | curva 
            a Bs 40 (diez menos que en el anterior lance), Bs 50 para la general, 
            Bs 60 para la preferencia y Bs 100 para la butaca. 
 TODOS A APOYAR…!!
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA PETROLERO |   
          | Estas 
              son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
              en el partido jugado contra Petrolero, el miércoles 8 de 
              Abril en el estadio Ibarra de Yacuiba por el torneo de la L.F.P.B. |   
          |  
 |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | QUÉ 
              FALTA DE ACTITUD |   
          |  | Paz 
            García dispuso el equipo con lo mejor que tiene el Tigre, sin 
            que esto quiera decir que todo lo que tenemos es bueno, el DT no hizo 
            experimentos, convocó a lo mejor que tenía, en un principio 
            pensé que talvez era mejor el ingreso de Quiroga por Ríos, 
            pero este cumplió una buena labor en el primer tiempo y a pesar 
            de haber fallado uno de los ocho goles marrados, en el minuto 34 abrió 
            el marcador. 
 Como puede ser que se malogren tantas ocasiones, solos frente al arquero, 
            mano a mano, hasta Escobar que viene de tantas condecoraciones y reconocimientos 
            falla solo frente al arquero (dos veces) y de colmo desperdicia 
            el penal de manera increíble. Gente del periodismo deja entrever 
            que habría un mensaje a la directiva por el cambio de entrenador 
            (Funes, Bajo), no es posible que suceda
 |   
          | esto, 
              el Presidente los tiene casi sobre algodones y con los pagos al 
              día, de nueve puntos uno solo conseguido y los dos últimos 
              encuentros contra equipos de muy baja calificación.  En el segundo 
              tiempo los pandinos mostraron vergüenza deportiva y se fueron 
              sobre nuestro arco, el Tigre mostraba conformismo e incluso con 
              el empate no se molestaba por apurar las acciones y así no 
              se puede aspirar a ganar nada.
 El miércoles tenemos un partido importantísimo, no 
              podemos jugar a media máquina, se tiene que ganar, se debe 
              conseguir los nueve puntos de locales, luego veremos el último 
              partido, pero ahora ganamos o ganamos.
 
 ROLANDO 
              DURAN LLANO
 La Paz, 8 de Abril de 2015 hrs. 19.00
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DEFINICIÓN 
              PACEÑA 1935, EN ENERO DEL 36
 |   
          |  | Ni dos meses transcurrieron 
              desde el cese de hostilidades en el Chaco. Pese a las obvias dificultades 
              de post-guerra, “The Strongest” ya estaba reconformado 
              y afrontó encuentro amistoso internacional. Directorio, jugadores 
              y asociados/as buscaban aportar a la recuperación boliviana.Otros cuadros, padrinazgos incluidos, mediante sus capitanes llamaban 
              a jugadores dispersos empleando la prensa.
 La propia 
              La Paz Foot-ball Association tomó tiempo en la reorganización 
              de sus actividades. Lo haría, además, con deficiencias. De esa manera 
              es que en la gestión 1935, se jugó un torneo “Rápido” 
              del 15 de diciembre al 5 de enero del |   
          |  siguiente 
              año. Intervinieron elencos de trayectoria y algunos que resultaron 
              revelaciones. Entre los primeros 
              estaba el histórico gualdinegro. De los segundos, hay que 
              mencionar a “Club Deportivo Ayacucho” y “Atlético 
              Alianza”. Aparte, estuvieron “Nimbles S. A.”, 
              “Bolívar”, “Northern” y “Alfonso 
              Ugarte”. Pocos nuevos 
              rostros en el aurinegro. Por eso, con aprecio, ya lo denominaban 
              “veterano”. Pero cuanta vitalidad y compromiso mostraron 
              esos jugadores re-congregados, cabe enfatizar.
 Bascón estuvo al arco. Lechín Oquendo y Fiorilo eran 
              los defensores. Al medio, se destacaron Urquizo y E. Estrada. Adelante 
              sobresalieron Quiroga, Gamarra, Pinilla, Toro, Viscarra y Echenique 
              como alternativa.
 Interesante 
              balance de la actividad deportiva del 35, publicada el día 
              uno de 1935, señala como descollante el papel cumplido por 
              los delanteros stronguistas Toro (“torito”) y Pinilla. 
              Del primero remarca que superó lesión y volvió 
              con su tradicional vigor y rapidez; acerca del segundo, resalta 
              la identificación con el equipo e infaltables goles. Además, 
              la nota menciona a Urquizo y la capacidad para recuperar balones; 
              y E. Estrada organizador de la línea media, de quien se esperaba 
              vuelva al nivel de la pre guerra. El domingo 5 
              de enero, se programó la final del certamen enfocada. Llegaron 
              el gualdinegro y el ayacuchense. El histórico ratificó 
              la experiencia de su ataque en jornadas precedentes. Medio y defensa 
              no contrastaban, aunque debían alcanzar mayor regularidad. 
              Por su parte, “Ayacucho” llegaba como escuadra novel 
              y poco conocida. Confiaba, eso sí, en la juventud de sus 
              integrantes. Pese a que al 
              comenzar la tarde hubo anuncios de lluvia, la asistencia fue importante. 
              Más de 6.000 espectadores/as estuvieron en las tribunas desafiando 
              el temporal. Juan Luis Gutiérrez Granier arbitró. 
               Durante el primer 
              tiempo, el dominio del aurinegro fue constante. No se abrió 
              la cuenta, por falta de precisión de su delantera e intervenciones 
              salvadoras del guardameta rival. Para la mitad 
              complementaria, ambos contrincantes volvieron al campo de juego 
              decididos a triunfar. Siguió, la hegemonía del elenco 
              con veteranía. Sin embargo, 
              de contragolpe sorpresivo “Ayacucho” logró marcar 
              el gol de apertura, mediante su alero izquierdo. El golero stronguista 
              estaba adelantado, y no pudo contener tiro que pasó por encima. Picado, el gualdinegro 
              puso más empeño. Así inclinadas las cosas, 
              se produjo penal a su favor, que Gamarra con disparo fuerte y esquinado 
              convirtió en empate.  En busca de 
              la victoria, Viscarra encabezó acciones efectivas por la 
              banda izquierda. Estuvo cerca de anotar. Precisamente, centro del 
              alero zurdo cabeceado por Pinilla, entre marcadores rivales, significó 
              el 2-1. El 3-1 definitivo vino a dos minutos de culminar el partido. 
              Fue obra del “medio alero” derecho, Gamarra (¿?), 
              que remató vigorosamente. Así un 
              nuevo Título paceño quedó pintado con los colores 
              aurinegros. Éxito “merecido” según reportó 
              El Diario del 6 de enero. Era el campeonato inaugural de la época 
              post bélica. Para remarcar que es historia documentada, la 
              cual se puede estudiar y resulta inspiradora. Nada de inventos o 
              construcciones a conveniencia, cuya intención sería 
              encubrir o justificar la actualidad. Fuente 
              y bibliografía:El 
              Diario, enero de 1936.
 La 
              Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía 
              V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (cronología). 
              Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
              de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
              1964.
 Peñaloza, 
              Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest (1908-2008): 
              Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina y otros/as, 
              The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, gloria 
              y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, pp. 4-7.
 La 
              fotografía proviene del libro de La Razón citado arriba, 
              p. 16. Al centro está José Toro.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | ERRORES 
              Y ACIERTOS
 |   
          |  | Néstor 
            Craviotto ha dejado de ser nuestro entrenador y su salida (y también 
            los procedimientos para hacerla efectiva) deberían hacernos 
            poner a todos las barbas en remojo. 
 Para empezar, la dirigencia actual fue valiente al hacerse cargo de 
            nuestro equipo con deudas, en especial con el fisco, y con menos dinero 
            del que debería haber ingresado porque la anterior directiva 
            (algunos de sus miembros siguen en la actual) lo gastó 
            en quién sabe qué cosas.
 
 Asumir un compromiso económico de esta índole es valorable 
            desde todo punto de vista e intentar darle al club la faceta empresarial 
            lo es también. La inauguración del hidromasaje y el 
            mejoramiento de las instalaciones del Complejo es una evidencia de 
            aquello. De todas formas surgieron dos frentes de equivocación: 
            por un lado las
 |   
          | pésimas 
              contrataciones para encarar la Libertadores que no fueron filtradas 
              adecuadamente y por otro, la falta de un referente claro de conexión 
              entre ella y el cuerpo técnico para coordinar y contribuir 
              a la labor del mismo. Era aconsejable esperar al resultado contra 
              Emelec y mantener al entrenador si el mismo era positivo. Más 
              mérito que errores para la directiva que ha asumido un compromiso 
              que nadie lo quería asumir en su momento.
 El cuerpo técnico despedido ha tenido el mérito de 
              clasificar por primera vez a un equipo boliviano de la primera a 
              la segunda fase de la Libertadores. Aunque revisando la tabla de 
              posiciones hasta el 10 de abril, Morelia está último 
              en su campeonato, con -9 de gol diferencia y 7 puntos en 13 partidos. 
              Para un equipo como el Tigre, el mejor referente en su propio país, 
              derrotar a un rival como Morelia debió haber estado dentro 
              de los planes y no ser considerado como una hazaña. A menos 
              claro que nos consideremos menos que otros; y si bien según 
              la infografía de “La Razón” le da la derecha 
              al saliente cuerpo técnico en los partidos ligueros jugados 
              como local (25 de 33 puntos posibles), la gran deuda está 
              en los partidos de visitante (-2 de gol diferencia, 19 goles 
              en contra y solo 12 puntos de otros 33 posibles), incluyendo 
              el partido contra un impago Blooming y contra un cuasi amateur Petrolero. 
              Globalmente, Craviotto sumó 37 puntos de 66 posibles y esas 
              no son cifras de campeón.
 
 Tenga usted por seguro que en el trabajo donde se encuentra lo han 
              mantenido por su capacidad de conseguir resultados y de sostener 
              el método que le ha permitido conseguirlos.
 
 Y esto hace surgir otra pregunta: ¿En qué trabajo 
              un empleado no se reporta ante sus empleadores? Ancelotti es supervisado 
              por Butragueño y Pellegrini por Beguiristain, por poner dos 
              ejemplos. ¿Por qué el vicepresidente no puede opinar 
              de táctica cuando el entrenador no tenía ninguna (experimentos 
              fallidos con rombo en el medio y con dos delanteros y un enganche 
              para luego mal-adoptar el sistema del bicampeonato de Villegas), 
              cuando la gestión de cambios era contraproducente (Bajter 
              nunca haría la diferencia en comparación a Chávez 
              o a Abastoflor y no está a la altura de Chumacero; Cuesta 
              no haría nunca la diferencia ante Reina y ha demostrado menos 
              que Melgar y mucho menos que Ramallo) o cuando el equipo no 
              ha tenido un sostén psicológico adecuado ante la noticia 
              del dóping negativo y ante los medios que nos quieren ver 
              perjudicados?.
 
 Grandes actuaciones ante la U de Chile e Internacional en La Paz 
              pueden servir como argumentos que sustentaban la campaña 
              del anterior entrenador y por eso mismo había que dejarlo 
              dirigir el partido del miércoles. Pero con 6 puntos no se 
              clasifica a octavos de final.
 
 Parte de esta situación también tenemos los hinchas 
              en las redes sociales que nos sacamos los ojos por nimiedades que 
              rayan en lo patológico: ¿por qué criticamos 
              a los hinchas que solicitan información en los grupos del 
              Facebook sobre horarios o costo de entradas o incluso links para 
              informarse del partido, cuando no la pueden obtener en ningún 
              otro lugar y precisamente los grupos en esa red están para 
              eso? ¿Por qué unimos la crítica a un determinado 
              jugador o a un entrenador con una disminución en los niveles 
              de vínculo hacia el equipo como institución? ¿Qué 
              tiene de malo hacerse hincha del Tigre a partir de que se han ganado 
              campeonatos y clasificaciones, que son precisamente los atractivos 
              para generar más ingresos, más crecimiento y más 
              apoyo mediático? ¿La antigüedad con respecto 
              a ser hincha del equipo influye directamente en la posibilidad de 
              obtener victorias? ¿Es con esa antigüedad que se puede 
              escribir a la CONMEBOL un e-mail para solicitar la clasificación?.
 
 Tiempos como estos reclaman una comunión entre todos los 
              estamentos de nuestra gran institución. Reclaman también 
              un énfasis importante en la generación de jugadores 
              propios como sostenimiento económico del club a largo plazo 
              y reclaman un análisis frío de nuestro comportamiento 
              como dirigentes miembros del brazo ejecutor de decisiones, jugadores 
              que deben recuperar la inspiración para rendir al tope de 
              sus posibilidades en todos los partidos posibles e hinchas que apoyemos 
              al que esté, pero que también tengamos una visión 
              crítica constructiva basada en evidencias.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | INVITACIÓN |   
          |  |   
          | El 
            Presidente del Club The Strongest Sr. Cesar Salinas Sinka, Directorio 
            Central, Jugadores Profesionales del 1er. Plantel, invitan a todos 
            sus asociados e hinchada en general, a la INAUGURACION de la Iluminación 
            Artificial de las Canchas de Paleta, Tenis y Césped Sintético. 
 Lugar: Complejo Deportivo The Strongest ACHUMANI
 Fecha: Viernes 17 de Abril
 Hora: 20:00 p.m.
 
 Pasado el acto se llevará a cabo un show de fuegos pirotécnicos, 
            y verbena stronguista con los grupos musicales VENENO, MALAKUMBALA, 
            IRREVERSIBLE y otros.
 Agradecemos su gentil concurrencia.
 
 |   
          | CESAR 
              SALINAS SINKAPRESIDENTE CLUB THE STRONGEST
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |   
              INCREÍBLE...! 
              LOS CHOLIS o NO SABEN CUÁNTOS AÑOS TIENEN, O QUIEREN "MAMARNOS"...!
 
  
 
 |   
          | Y 
              LA PRUEBA DE QUE ESA INFORMACIÓN NO ES 'MAMADA' 
              COMO LA DE LOS CHOLIS CON SUS '90' AÑOS..., LA PUEDEN VER 
              AQUÍ:
              
                |   
          |  
              (Prueba contundente de las mentiras 
              de los cholis)......
     |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES L.F.P.B. Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO: |   
          |  |   
          | Por 
            la Copa Libertadores de América, este próximo miércoles 
            15 de Abril en el estadio Hernando Siles a las 16:30 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ... 
              THE STRONGEST............................EMELEC............ |   
          | TODOS 
              A APOYAR...!!!
 |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |