| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          |  NO 
              SE ACABA HASTA QUE SE ACABA...
 |   
          |  | The Strongest (1) vs. Emelec (0) En 2012 y en 2013, obtener los 
            9 puntos de local hubiesen bastado y hasta sobrado para clasificar 
            a octavos de final, y de hecho, eso está ocurriendo en varios 
            de los otros grupos, donde hasta con 7 puntos, algunos equipos están 
            pasando esta fase.
 
 Sin embargo, en un grupo tan igualado, como el del Tigre (estos son 
            los verdaderos grupos de la muerte), las cosas no se deciden hasta 
            la última fecha y sólo aquel que logre arrancar puntos 
            de visitante pueden tomar una ligera ventaja.
 
 Hasta ahora, Emelec le sacó tres puntos a la U de Chile, mientras 
            que Inter le sacó uno a los ecuatorianos, por lo que sólo 
            el Tigre e Inter, hasta el momento, son los que han ganado todos sus 
            partidos en casa.
 |   
          | Entonces 
              podemos decir que el trabajo se hizo, el Siles es desde hace 2 años 
              (9 partidos) una fortaleza inexpugnable del stronguismo, 
              dónde en los últimos 4 años, sólo Ronaldinho 
              con su Atlético Mineiro Campeón y mediante un autogol, 
              pudo doblegarnos en nuestra propia casa.
 Además, por el momento, con 10 goles marcados, este Tigre 
              que no tiene un 9, este Tigre con problemas en la puntada final, 
              es el equipo más goleador del grupo, aunque también 
              hay que decir que nos metieron la misma cantidad de goles.
 Alguien creía 
              que el partido de anoche iba a ser fácil, o tan siquiera 
              cómodo? Yo no. Los ecuatorianos tienen un plus sobre los 
              demás equipos de Sudamérica, y es que nos respetan, 
              incluso más que nosotros mismos, y por eso, cuando vienen 
              a Bolivia, vienen tomando todos los recaudos, vienen a desplegar 
              sus mejores opciones y vienen a jugar de igual a igual, ni más 
              ni menos. En cambio, los demás, siempre mirándonos 
              con aires de superioridad, o pecan de confiados o dan por hecho 
              de que la 'altura' juega por nosotros y vienen ya con el partido 
              perdido.
 Emelec, con importantes bajas es verdad, planteó ayer un 
              partido como se esperaba. No se encerró atrás, pero 
              mantuvo un orden defensivo que hizo que en todo el partido, un The 
              Strongest acostumbrado a crear 'chorrocientas' opciones de gol, 
              tan sólo generó 3 o 4 con peligro real.
 
 No estaba Escobar, ¡y cómo se sintió su ausencia!, 
              pero ahí estaban el Teto y Chuma para relevar al líder 
              y comandar al equipo que jugó con garra, con ganas, con inspiración, 
              aunque también con nervios en algunos pasajes y con algo 
              de precipitación en otros, ahí supo Paz García 
              dar las órdenes correctas para contener esto último.
 
 El gol de Chuma fue muy parecido a uno que le marcó a Perú 
              en las Eliminatorias, dejadita de Martins y trallazo contra el arco, 
              aunque el de aquella vez fue más 'limpio', el de anoche también 
              valió, pues el 'desvío' también se busca con 
              los remates de media distancia.
 
 Emelec intentó reaccionar, y nos hizo sudar frío, 
              aunque no sé si en realidad aquello era la tortura china 
              a la que sometió San Pedro anoche a la fiel hinchada, pero 
              atrás estaban tres torres, Martelli, Centurión y Cabrera 
              formaron una verdadera muralla, sólo sobrepasada por las 
              absurdas decisiones del réferi, que buscó la manera 
              de acercar a los ecuatorianos a nuestro arco, sin éxito esta 
              vez gracias a Dios.
 
 Y en esta tormentosa tarde, nublada y fría, un puñado 
              de valientes, muchos de ellos huidos de sus trabajos y centros de 
              estudio, ofrendaron sus voces a la causa. La parte más fiel 
              de la hinchada gualdinegra estuvo presente en el Siles, la sustancia 
              del verdadero stronguismo, que sólo vive para alentar por 
              sobre técnicos, jugadores y directivos, los verdaderos amantes 
              de sus colores… sin desmerecer claro a aquellos que viven 
              a miles de kilómetros en otras latitudes del país 
              y del mundo, y que por razones obvias no pudieron estar en Miraflores.
 
 Ahora, otra vez le toca al Tigre buscar la hazaña 
              sobre el final.
 
 Qué fácil es alentar cuando el equipo está 
              bien, cuando la clasificación está asegurada, es fácil, 
              pero innecesario, pues es en estos momentos, cuando el equipo tiene 
              dudas y cuando las cosas se tornan difíciles, que la hinchada 
              debe estar ahí para ser el soporte de nuestros muchachos. 
              'Si no estuviste en las malas, en las buenas sobras'. Lo bueno es 
              que anoche toda la chusma que solo sabe silbar e insultar (pocos 
              son, pero muy molestos), se quedó en su casa, preguntando 
              'a qué hora es el partido?, por qué no jugó 
              Wayar o Escobar?' o pidiendo un link… Sólo se escucharon 
              cánticos, aplausos y hurras. A diferencia de 'otros' nosotros 
              somos calidad, no cantidad, porque The Strongest está hecho 
              para gente distinta, y me alegra saberlo.
 
 Independientemente de lo que suceda hoy en Santiago, todo queda 
              abierto para los partidos definitorios de la próxima semana, 
              pues los cuatro equipos pueden ser eliminados o clasificar aun. 
              El Tigre, si no quiere estar pendiente de nadie, sólo ganando 
              en Porto Alegre lograría su objetivo…
 
 Pase lo que pase, el Tigre ya hizo hasta el momento otra Copa memorable, 
              y eso a pesar de todas las cosas que le ocurrieron. Una alianza 
              entre los que no quieren ver al Tigre en fases avanzadas, el periodismo 
              nacional 'filtrador', 'alturófobos' extranjeros y los envidiosos, 
              forman un rival formidable al que The Strongest debe enfrentarse 
              año tras año desde hace medio siglo. Yo no me quedaría 
              conforme con una eliminación, pero sí que me quedo 
              orgulloso de mi equipo, el gran Gualdinegro.
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 16 de Abril)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 EMELEC 0: EL TIGRE SIGUE VIVO EN LA COPA Y RESUCITA 
              EN UN DILUVIO BÍBLICO GRACIAS AL ARCA DEL GRAN CHUMACERO |   
          |  | The Strongest sigue vivo en la Copa Libertadores 
              y la próxima semana viajará a Brasil con los sueños 
              intactos de clasificar a octavos. El Tigre, bajo un diluvio de proporciones 
              bíblicas, resucitó y lo hizo con sus mejores armas: 
              la unión del plantel; la garra y el coraje en una segunda 
              parte para el recuerdo de la mano de tres hombres entonadísimos 
              (el autor de gol, Chumacero, de desborde constante por su derecha, 
              el “Teto” Cristaldo -bombardeando el área rival 
              desde la izquierda y la manija al medio del comandante Raúl 
              Castro, con gambeta, reparto y lujo).
 El equipo de Paz García volvió a dar muestras de bipolaridad 
              (como en Pando): la primera parte fue de control insulso 
              de la pelota, de tenencia de balón sin crear ni una clara 
              ocasión de gol. Por aquel entonces, Emelec
 |   
          | todavía 
              tenía resto físico para pararse con dos líneas 
              de cuatro, dejando dos atacantes (Mena y Herrera) para 
              asustar al contragolpe. Los espacios no aparecían; las subidas 
              de los laterales no existían (ni Jair, por derecha, ni 
              Cabrera, por izquierda, llegaban a línea de fondo); 
              los lanzamientos de larga distancia brillaban por su ausencia (sólo 
              Castro se animó); y la dupla ofensiva Ramallo-Ríos 
              se buscaba la vida, tratando de bajar a la media punta, descuidando 
              así la posición de centro delantero. En la segunda 
              parte, todo cambió. Y esta vez, para mejor, para regalar 
              un triunfo ilusionante a una hinchada tan fiel como mojada hasta 
              los huesos. También la lluvia se quitó sumar a una 
              tarde-noche que vió la férrea pelea de un equipo que 
              ni ayer, ni hoy ni mañana enterrará sus sueños 
              sin dejarlo todo absolutamente sobre la cancha.
 La entrada de Luis Melgar para colocarse de nueve nato también 
              ofreció destinatario a las jugadas creadas por el tridente 
              del partido (“Chumita” y su arca para rescatar del 
              diluvio a toda la patria aurinegra, “Teto” y “Chacha”). 
              Sobre el final se sufrió harto, como debe ser, como está 
              (mal)acostumbrada la patria stronguista. La unidad del plantel, 
              en torno a su capitán, augura el fin de la mini-crisis del 
              club. El Tigre no estaba muerto, andaba en la “parranda” 
              (histórica) de las divisiones internas.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
  
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | La 
              cuestión era ganar y se dio Un 
              incansable Chumacero desató el delirio stronguista
 Orden 
              táctico, fundamental para la victoria
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre gana y sigue con vida Atigrados 
              quieren que gane la “U” de Chile
 “El Tigre mostrará una faceta muy diferente”
 “Los jugadores fueron afectados por el frío”
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre sacó su caracter y es líder del G-4 Chumacero 
            da aire al Tigre en la Libertadores
 Paz 
            García es optimista por el futuro del Tigre
 |   
          | EL 
            UNIVERSO | Millonarios 
            perdieron en La Paz |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A EMELEC |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Emelec de Ecuador el miércoles 15 de Abril en el estadio Hernando 
            Siles, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          |  
              Nuevamente una jornada ‘loca’ la vivida 
                ayer y cada vez que juega el glorioso The Strongest en el tema 
                climático; pues durante la mañana tuvimos un agradable 
                tiempo con sol y todo y en la tarde una de esas ‘tardecitas’ 
                medias apocalípticas que nos anuncian que el cambio climático 
                es una realidad, y que los pecadores como Ud. que nos está 
                leyendo ya debe ir arrepintiéndose de sus pecados… Faltando 5 
                minutos para el inicio de cotejo, y la gente comienza a buscarse 
                un lugarcito debajo la visera de las bandejas altas…, y 
                es que el cielo anuncia una graaaaaan tormenta….  |   
          |  | MUSULMANES 
              EN EL SILES…?Pareciera que sí son musulmanes ‘modernos’ (por 
              los colores de moda); pero en realidad es la fotografía 
              de uno de los sectores del estadio que muestra a nuestra fiel hinchada, 
              la que así caiga el diluvio universal; estarán allí 
              para ver y alentar a su Tigre querido, al más fuerte y grande 
              de todo los tiempos…, a aquel que NUNCA vivió la vergüenza 
              del descenso.
 
 Tremenda la lluviecita caída ayer en 
              toda la ciudad de La Paz; la que nos hizo pensar que nuevamente 
              observaríamos un nuevo encuentro de Water Polo como hace 
              algunas semanas fuimos testigos…; pero no, más bien 
              que (nos comentaron las malas lenguas), que lo trajeron 
              al jardinero del estadio de Cobija y con algunos
 
 |   
          | consejos 
              y asesoramiento que les dio a los ingenieros de nuestra Gobernación, 
              la anegación de agua no fue la que imaginábamos… Importante cantidad 
              de hinchas del Emelec ecuatoriano en la curva norte (pobrecitos); 
              alentando continuamente a su plantel y sin provocar a nadie….; 
              leeeejos de aquellos ‘rotos’ de la U de Chile que vinieron 
              hace unas semanas a mostrarnos lo delincuentes que son y a hacer 
              quedar y hacer pensar mal de las santas madres que los engendraron…
 Y la tarde estaba tan oscura y lluviosa, que 
              tuvieron que encender la iluminación artificial muy temprano…, 
              desde las 16:42 horas…
 
 ¿Y qué le pasó a ese mediocre árbitro 
              que no trajo la pintura en aerosol para los tiros libres?, ¿se 
              le habrá olvidado o intencionalmente quería que se 
              pierda o gane tiempo al formarse las barreras?; ¿acaso no 
              es una norma FIFA el uso de este recurrente producto??; muy mal 
              los colombianos.
 
 |   
          |  | Es 
            verdad que no hubo el público que la dirigencia esperaba; sin 
            embargo los cerca a 15.000 aficionados y apasionados del Tigre que 
            estuvieron, fueron suficientes para alentar al Tigre en todo momento; 
            entre los que pudimos observar a varios ‘personajes’ de 
            la vida pública de nuestro país, y cómo no mencionar 
            al fiel y excelente periodista RUBEN CONDE que tarde 
            tras tarde acompaña a LA JUSTA (Justa 
            Canaviri; la que cocina delicioso) en Bolivia TV, aquella SEÑORA 
            que todas las tardes enseña a cocinar y a comportarse como 
            gente mediante la televisión estatal; ambos dos grandes y conocidos 
            stronguistas , sólo que ayer Doña Justa no pudo asistir 
            al encuentro porque alguien tenía que conducir el programa…; 
            ¿no? Saludos de Rubén para toda la afición 
              atigrada…! |   
          | Y 
            qué interesante la numeración en las camisetas del Emelec; 
            realizadas con algún tipo de pintura especial reflectiva, ya 
            que parecían con luz propia por la brillantez que reflejaba; 
            ¿será que es por eso que se los conoce como el equipo 
            ‘eléctrico’?. |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA UNIVERSITARIO |   
          | Estas 
              son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
              en el partido jugado contra Universitario de Pando, el domingo 12 
              de Abril en el estadio Universitario de Cobija por el torneo de 
              la L.F.P.B. |   
          |  
 |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | LA 
              ACTITUD: 100 PUNTOS |   
          |  | Un 
            partido muy difícil, contra un EMELEC muy bien conformado, 
            los ecuatorianos presentaron dos líneas de cuatro y dos delanteros, 
            todo el primer tiempo y parte del segundo hasta el gol de Chumacero 
            fue un equipo impecable. 
 El Tigre derrochó voluntad pero todo eso no le alcanzó 
            durante el primer tiempo para poder abrir el marcador, solo dos tiros 
            al arco el primero de Castro luego de una gran jugada que tapó 
            el arquero y otro de Cristaldo y pare de contar.
 
 En el segundo tiempo siguió la misma actitud del Tigre y los 
            ecuatorianos igual de ordenaditos, hasta que llegó el gol de 
            Chumacero con algo de fortuna puesto que su tiro se desvió 
            en un defensa y descolocó al arquero. Desde
 |   
          | ese 
              momento EMELEC se desordenó por ir en busca del empate dejando 
              huecos que el Tigre los quiso aprovechar pero con poca fortuna. 
              Luis Melgar que reemplazó a Ríos desperdició 
              dos oportunidades claras de gol.
 Finalmente se puede decir que la garra atigrada brilló en 
              todo su esplendor, todos absolutamente todos mojaron la camiseta 
              (no solo por la lluvia), es cierto que algunos de los nuestros 
              cometieron errores infantiles que con el triunfo pasan desapercibidos. 
              Otra cosa fue el criterio y buen sentido común de Paz García, 
              que ni siquiera citó a Bajter al banco de suplentes y tampoco 
              dispuso el ingreso de Cuestas cuando comenzaba la desesperación 
              en la tribuna. Sobre el final sacó a Ramallo y mandó 
              a la cancha a Checa para cerrar el partido, todo muy bien.
 
 La próxima 
              semana vamos al Brasil, si el Tigre repite esta actuación 
              y deja su mejor esfuerzo en la cancha es posible lograr un empate 
              que nos clasifique, estaremos pendientes de su trabajo y desde acá 
              mandaremos las mejores vibras en busca de una hazaña.
 
 ROLANDO 
              DURAN LLANO
 La Paz, 8 de Abril de 2015 hrs. 19.00
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | HACIA 
              LA FINAL DE 1935
 |   
          |  | No tendrá millones 
              en sus arcas, ni la arrogancia de creer que todo lo hizo siempre 
              a la perfección. Pero vaya coraje e historia de la Institución 
              atigrada. Muestra es la 
              clasificación a la final del torneo paceño “Relámpago” 
              de 1935, jugada exitosamente por “The Strongest” a inicios 
              de 1936. Tuvo que ser campeonato “Rápido”, pues 
              el país salía de un conflicto internacional de tres 
              años. El gualdinegro había 
              reiniciado la práctica futbolística a poco del cese 
              del fuego. Y no fue fácil. La vida en el frente tuvo incidencia. 
              Algunos, tardaron en volver. Entendibles 
              ciertos resultados adversos. Por ejemplo el de 
 |   
          |  mediados 
              de noviembre del 35, como anfitrión ante “Stormers” 
              de Sucre, que desencadenó prolongado festejo chuquisaqueño. 
              Sin embargo, estuvo encima de esas eventualidades el característico 
              espíritu de recuperación. Aquello fue 
              manifestado en el transcurso de un mes. La Institución aurinegra 
              respondió a la esperada convocatoria de La Paz Foot-ball 
              Association, presentando plantel compuesto por sus jugadores de 
              la pre-guerra. Y como cumplió frente a adversarios jóvenes 
              y que se constituyeron en revelación.  Debut, el domingo 15 
              de diciembre, en el Estadio “Uruguay” (actual “Obrero”). 
              Se produjo luego del encuentro “Northern” - “Nimbles 
              S. A.”. El stronguista enfrentó al “Alfonso Ugarte”, 
              saliendo vencedor. José Toro, atacante, fue el jugador que 
              volvía a la práctica y se destacó. Siguiente lance, para 
              el cual clasificó, se efectuó dos semanas después, 
              el 29 de diciembre. Será ante “Nimbles” su antiguo 
              rival, con el que protagonizó los primeros “clásicos” 
              en los tiempos fundacionales. Resultado histórico 
              fue el obtenido por el gualdinegro. Lechín Oquendo, E. Estrada, 
              Pinilla, Toro, y otros veteranos de tales lides estuvieron frente 
              a un dinámico rival, compuesto por futbolistas que empezaban 
              a sobresalir. Preparación y 
              actitud aurinegras primaron y se tradujeron en control del partido 
              y anotaciones. Al terminar el tiempo reglamentario, “The Strongest” 
              había dejado en camino a su oponente. El goleador Pinilla, 
              el jugador de la tarde. Era nuevo triunfo gualdinegro, 
              por la cuenta de 6-0. La prensa, que antes empleó tono crítico, 
              usó el término “brillante” para calificar 
              el cotejo. Además en la definición del Título 
              paceño, el 5 de enero de 1936, los colores aurinegros se 
              impondrán sobre un agrandado “Ayacucho”. Historia de surgimientos 
              y resurgimientos, como la recientemente escrita enfrentando al “Emelec”. 
              Vaca, Cabrera, Centurión, Martelli, Chumacero, Castro, Cristaldo, 
              Ramallo, Melgar y todo el equipo hicieron honor a sus predecesores 
              de 1935-36 y otras épocas. Fuente:El 
              Diario, diciembre de 1935.
 Murguía 
              V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (cronología). 
              Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
              de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
              1964.
 La 
              fotografía corresponde a la cubierta de Oro y Negro, Año 
              I, No. 2, diciembre de 1935.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | NIÑEZ 
              Y DEPORTE
 |   
          |  | La 
            infancia es el periodo más crítico del ciclo vital humano 
            en cuanto a posibilidades de desarrollo se refiere y dado que el trabajo 
            de un niño desde un punto de vista evolutivo es jugar, es menester 
            comentar cómo debería ser la relación entre un 
            niño o niña y el deporte y cuáles son sus principales 
            implicaciones psicológicas. Y es que el valor del juego como 
            actividad de construcción del yo, como un medio de logro de 
            placer en la vivencia del propio cuerpo y como un mecanismo de comunicación 
            de cultura, casi siempre ha sido subestimado por los educadores y 
            en cierta medida, por padres que ven en el juego un simple pasatiempo 
            o una manera de hacer algo que es preferible a no hacer nada. 
 Es indispensable evitar el desarrollo del deporte en infancia a partir 
            del eje competitivo tal y como se lleva a cabo
 |   
          | normalmente 
              en edades adultas. Un niño o una niña no pueden jugar 
              para competir; deben jugar para aprender. Los conceptos sobre victoria 
              y derrota o sobre cómo abordar ambos resultados de la competencia 
              podrían empezar a ser introducidos a partir de los 9, 10 
              u 11 años, siempre tomando en cuenta que competir no significa 
              destruir al rival, sino mejorarse a sí mismo.
 Si se toma en 
              cuenta el valor de las clases de Educación Física 
              en el sistema educativo regular como un espacio de desarrollo de 
              habilidades donde se tendría que valorar el esfuerzo más 
              que el resultado, podría obtenerse un espacio donde el comportamiento 
              lúdico de los niños y niñas se convierta en 
              un dispositivo que no solo refuerce el aprendizaje de aula sino 
              también potencialice los hitos clave de su desarrollo psicomotor.
 
 ¿Cuántas veces usted como profesor ha preparado clases 
              cuya dinámica hacía a todo el mundo ganador? ¿Cuántas 
              clases ha dedicado a reflexionar sobre ganar o perder utilizando 
              medios que dignifican al deportista?
 
 El deporte en infancia no es competitivo porque tiene una faceta 
              de introducción a las habilidades básicas que permitirán 
              la ejecución del gesto técnico en edades más 
              tardías. Más importante aún, los conceptos 
              sobre deportividad, respeto al rival y adherencia al esfuerzo se 
              empiezan a aprender en el momento en que los niños dejan 
              el pensamiento preoperacional (aquel que les hace egocéntricos 
              y les impide establecer relaciones ambientales lógicas) 
              para pasar al pensamiento concreto (donde pueden establecer 
              relaciones a partir de condicionantes ambientales y empezar a ponerse 
              en el lugar del otro).
 
 Dicho de otra manera, el juego a partir del deporte debe revalorizarse 
              profundamente en nuestro entorno educativo no solamente desde una 
              perspectiva teórica, sino también desde la iniciativa 
              práctica de los maestros involucrados con el desarrollo de 
              la infancia en edades más tempranas. En el día del 
              niño, debieron haber ido a jugar, no a ver una película 
              ni a visitar a sus familiares, a menos que éstos no les permitan 
              jugar.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | INVITACIÓN(es GRATIS!!)
 |   
          |  |   
          | El 
            Presidente del Club The Strongest Sr. Cesar Salinas Sinka, Directorio 
            Central, Jugadores Profesionales del 1er. Plantel, invitan a todos 
            sus asociados e hinchada en general, a la INAUGURACION de la Iluminación 
            Artificial de las Canchas de Paleta, Tenis y Césped Sintético. 
 Lugar: Complejo Deportivo The Strongest ACHUMANI
 Fecha: Viernes 17 de Abril
 Hora: 20:00 p.m.
 
 Pasado el acto se llevará a cabo un show de fuegos 
            pirotécnicos, y verbena stronguista con los grupos 
            musicales VENENO (tocarán vistiendo camisetas 
            atigradas), MALAKUMBALA, IRREVERSIBLE y otros.
 Agradecemos su gentil concurrencia.
 
 |   
          | CESAR 
              SALINAS SINKAPRESIDENTE CLUB THE STRONGEST
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |   
              INCREÍBLE...!: 
              LOS CHOLIS o NO SABEN CUÁNTOS AÑOS TIENEN, O QUISIERON "MAMARNOS"...!
 
 
  
 (Un excelente trabajo 
              investigativo de los muchachos de la UltraSur)
 
 |   
          | UNA 
              PRUEBA MÁS DE QUE LOS CHOLIS NOS HAN QUERIDO 'MAMAR' CON 
              EL CUENTO DE SUS '90' AÑOS...
 
 
 |   
          |  
              (Prueba contundente de las mentiras 
              de los cholis)......
     |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES DE LA COPA LIBERTADORES DE AMÉRICAY NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 |   
          |  |   
          | Por 
            la Copa de la L.F.P.B., este próximo domingo 19 de Abril en 
            el estadio Jesus Bermudez a las 15:00 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ........... 
              SAN JOSÉ..........................THE 
              STRONGEST....... |   
          | 
 |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |