| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          |  PARA 
              SEGUIR LUCHANDO..! 
 |   
          |  | San José (1) vs. The Strongest (2) San José 
            está de capa caída, eso es innegable, pero aun así 
            no deja de ser el rival más formidable del Tigre estos últimos 
            años. Jugando de local, habiendo terminado ya su participación 
            en la Libertadores y deseando reivindicarse con su gente, esperaba 
            doblegar a un The Strongest urgido de puntos y reencaminar sus posibilidades 
            de lograr un cupo a un torneo internacional.
 
 El Tigre, con la lección bien aprendida en Santa Cruz, Yacuiba 
            y Cobija, estaba dispuesto a no dejar escapar más puntos, pues 
            The Strongest es siempre, y más si cabe en los últimos 
            años, el favorito para ganar en cualquier cancha del país, 
            y como tal lo reciben los equipos que dan lo mejor de sí para 
            contrarrestar su poderío.
 |   
          | Otra 
              vez ayer el arbitraje fue protagonista para mal, siempre haciendo 
              las cosas al revés. El penal, claro que no fue penal, y menos 
              desde donde lo observaba el árbitro, pero en Bolivia, nuestro 
              triste arbitraje, casi siempre 'compra' esta clase de faltas, siempre 
              que no sean a favor del Tigre claro está. El segundo gol 
              del Tigre, bien pudo no serlo, pues Ramallo empuja al rival, sin 
              embargo en ese momento, el juego brusco que había empezado 
              a utilizar San José fue contraproducente, pues después 
              de tamañas entradas sobre nuestros jugadores (debieron 
              sacarse al menos 2 rojas más a los 'quirquinchos'), 
              el empujoncito de Ramallo pasó desapercibido. El gol anulado 
              por mano (¡!), hacer la vista gorda en varias jugadas bruscas 
              (muy bruscas), etc., etc., etc… Y además 
              el Tigre siempre tiene una pizca de suerte cuando juega contra el 
              Santo. Otra vez se le escapa de entre las manos, esta vez a Lampe, 
              un remate fácil del atigrado, significando el gol de la victoria, 
              sin olvidarnos claro, del golazo del Capitán que logró 
              culminar un extraordinario pase del Comandante Castro para seguir 
              haciéndose inalcanzable en su posición como máximo 
              goleador atigrado de todos los tiempos.
 El Tigre jugó bien, frente a un rival siempre difícil, 
              pero otra vez se perdieron varias opciones de gol claras. Se pudo 
              liquidar al rival con facilidad, pero el partido quedó con 
              un mentiroso gol de diferencia, y aun así, con todos nuestros 
              fallos a la hora de anotar goles, el Tigre es el equipo más 
              goleador del campeonato con 38 marcados, en un campeonato donde 
              un equipo que juega mal está a punto de ser Campeón 
              y donde equipos que juegan muy bien, pero que no ganan los partidos 
              como el Tigre mismo, Oriente o Wilstermann, se están quedando 
              atrás. Luego nos va como nos va en los torneos internacionales, 
              pero bueno…
 
 Hablando de torneos internacionales. No he quitado ojo de la Tabla 
              acumulada, y con la victoria de ayer, el Tigre asegura por 6º 
              año consecutivo su participación en un torneo internacional, 
              pues con 68 puntos se hace inalcanzable para el octavo de la tabla 
              y asegura un cupo a la Copa Sudamericana, otro histórico 
              logro de este gran grupo de jugadores, pues nunca otro equipo del 
              Tigre había logrado tantas participaciones consecutivas en 
              torneos internacionales. Entre 1997 y 2001 el Tigre participó 
              5 años consecutivos en torneos de Copa Conmebol, Copa Merconorte 
              y Copa Libertadores. Sin embargo, nuestra gran esperanza es cambiar 
              este puesto asegurado, por uno en la Copa Libertadores, con lo cual 
              se batiría otro record, ya que el Tigre nunca ha jugado 5 
              ediciones consecutivas en Copa Libertadores. Entre 2003 y 2006 jugó 
              4 años consecutivos. Esto viene estupendamente para un prestigio 
              internacional que estábamos perdiendo un poco en los años 
              anteriores, donde estuvimos 4 años sin jugar ningún 
              torneo de estas características.
 
 Todo esto nos viene bien también, para llegar con los ánimos 
              altos a Brasil, donde nos esperará con todo, el Inter de 
              Porto Alegre, reto difícil, como todos los que nos han tocado 
              a lo largo de estos últimos años, donde hemos salido 
              en busca de la clasificación varias veces a canchas difíciles 
              como en Vila Belmiro en 2012 o el Viaducto en 2013, y donde dejamos 
              muy buena impresión, aunque no logramos nuestro objetivo.
 
 Que sepan nuestros jugadores, que aunque esperamos siempre la victoria, 
              porque confiamos en su capacidad, lo más importante para 
              el hincha atigrado es que nuestros muchachos jueguen como saben, 
              sin complejos, con valentía y con el mismo cariño 
              que les tenemos nosotros a ellos.
 Fuerza Tigre!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 20 de Abril)
 |   
          | SAN 
              JOSÉ 1 THE STRONGEST 2: ¿CUÁNTO HA CAMBIADO 
              EL TIGRE DE PAZ GARCÍA CON RESPECTO AL TIGRE DE CRAVIOTTO? |   
          |  | ¿Cuánto ha cambiado el Tigre 
              de Paz García con respecto al Tigre de Craviotto? 
              Aparentemente, poco; raspando la epidermis del equipo, mucho. The 
              Strongest llegó a Oruro con una idea fija en la cabeza: los 
              tres puntos. El técnico argentino tomó la decisión 
              de partir al plantel: un equipo (los presuntos titulares) 
              para la Copa Libertadores; otro onceno para la Liga. Eso tuvo dos 
              consecuencias: el Tigre llegó vivo a ambos torneos pero resignó 
              algunos puntos en la Liga. Con Paz García, todos los “capos” 
              juegan todo. El técnico stronguista no se rompe la cabeza 
              y sabe que algunos jugadores tienen que jugar siempre.
 Los fijos son: Veizaga, en la contención como cinco (casi 
              metido entres los centrales); Castro, más arriba, dando 
              salida y filtrando pases (su adelantamiento es una de las
 
 |   
          | “novedades”); 
              Chumacero y Cristaldo, por los costados (ambos son líderes, 
              aportan con gol aunque tienden a meterse al centro, perdiendo llegada 
              por banda final); y por supuesto, el doble enganche de un entonado 
              Ramallo y Escobar, lo que provoca jugar sin nueve o con dos falsos 
              delanteros centros que llegan desde atrás. Cuando este 
              plan ‘A’ falla y los rivales se meten bien atrás 
              con dos líneas de cuatro bien paraditas (como hizo Emelec 
              e intentó hacer San José), el plan ‘B’ 
              consiste en colocar a un centrodelantero típico (Melgar) 
              para descargar y fijar a las defensas. En la Copa, esto funcionó.
 Con este “nuevo” dibujo stronguista, los jugadores de 
              banda (como Nelvin o Abel) están condenados. La 
              otra virtud del Tigre de Paz García es mental (el aspecto 
              más descuidado de nuestro fútbol): el equipo 
              sabe que necesita cerrar los partidos, enterrar su bipolaridad, 
              ésa que regala grandes momentos de fútbol y caídas 
              anímicas con consecuencias fatales: un punto de nueve en 
              las tres visitas a Santa Cruz, Yacuiba y Pando. En Oruro, The Strongest 
              no miró nunca el marcador y atacó siempre. El Tigre 
              lo ha vuelto a hacer: ha logrado reinventarse y sigue en la pelea 
              de la liga y de la tabla general.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
  
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre vence afuera y da pelea
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre se come al Santo y vive 
 Cristaldo 
              es duda para el lance copero del miércoles
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre gana y está en la lucha |   
          | LA 
            PRENSA : | VALIOSO 
            TRIUNFO |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            San José el domingo 19 de Abril en el estadio Jesús 
            Bermudez, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          |  
              Como siempre…, 
                la poderosa UltraSur en Oruro haciendo que nuestros jugadores 
                se sientan como si estuvieran en Achumani…!; y no sólo 
                por su masiva presencia con aliento constante y sostenido…, 
                sino también porque la hinchada del otrora ‘Santo’ 
                es cada vez menos numerosa y más silenciosa…; el 
                único que sigue creyendo que es “una hinchada que 
                llena los estadios”, es Juan Pastén que con el fuerte 
                Alzheimer que parece sufrir, sigue creyendo que la ‘temible’ 
                es la misma de hace 10 o 20 años...
 Linda tarde climáticamente hablando 
                la de Oruro; con un tiempo del 90% de sol y cielo abierto, y con 
                pocos momento de sombras y cielos semi nublados.
 
 Exagerando un poquitito, pero tan sólo un poquitito…, 
                debemos ser el equipo de futbol que más falla goles ‘cantados’ 
                en el mundo entero…; pero es que qué manera 
                de errar goles…!!; es increíble…!; 
                hasta a veces pareciera que lo hacen por hacernos sufrir..!.
 
 Y ante una consulta a nuestro capitán 
                Pablo Escobar al finalizar el encuentro sobre el por qué 
                no se definen los partidos ...; este respondió "Nos 
                encanta sufrir" ...; confesando públicamente el motivo 
                por el que a nosotros también nos hacen sufrir…; 
                vaya ‘gustitos’ che!.
 
 No nos gustó para nada la cara y ademán que hizo 
                Rodrigo Ramallo cuando el DT determinó su cambio…, 
                es posible que su señor padre (el gran goleador del 
                94); no le haya enseñado que ‘Donde manda capitán, 
                no manda marinero”, y que la humildad es la madre de todas 
                las virtudes…; VAMOS RODRI !;
 
 Qué bien está jugando Wálter 
                Veizaga..!; y seguimos sin entender el por qué el anterior 
                técnico (el que se fue insultando a los que le dieron 
                de comer), no lo ponía ni en el banco de suplentes…!!; 
                ¿algún día lo sabremos?.
 Qué 
                mal el arquero sanjosesino Lampe en el gol del triunfo atigrado, 
                pero qué bien estuvo luego…; los salvó de 
                por lo menos de 5 ocasiones de inminentes caídas! Lo 
                que sí nos preocupa, es el bajo nivel de algunos de nuestros 
                jugadores que tuvieron hace uno o dos años muy buenos momentos 
                como el caso de Jair por ejemplo…; y no tanto de otros que 
                nunca pudieron destacar porque mal los escogieron (no es culpa 
                del chancho, sino de quién les da de comer)..
 Este lunes 20 nuestro primer plantel viajó rumbo a Porto 
                Alegre Brasil, en una travesía que se calcula durará 
                por lo menos 16 horas, con el objetivo de dar dura batalla allá 
                en el "Beira Rio" cuando este miércoles 25 enfrentemos 
                al Internacional por Copa Libertadores de América…; 
                sólo les pedimos que dejen alma corazón y vida en 
                la cancha y que transpiren como nunca esa gloriosa camiseta…!
 
 Y nuestro próximo partido de LOCAL 
                por la L.F.P.B. , será este próximo domingo 26 de 
                Abril a las 15:30 horas; y lo haremos enfrentando al Real Potosí 
                en La Paz a las 15:30 horas…; hay que apoyar a nuestros 
                muchachos…!
 
 NO FALTES...!!!
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EMELEC |   
          | Estas 
              son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
              en el partido jugado contra Emelec de Ecuador, el miércoles 
              15 de Abril en el estadio Hernando Siles por la Copa Libertadores 
              de América. |   
          |  
 |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | SE 
              GANÓ Y ESO ES TODO |   
          |  | Un 
            partido aburrido, un primer tiempo malo y un segundo algo mejor, más 
            de cincuenta y cinco minutos jugamos con ventaja de un hombre por 
            la expulsión de Zabala, pero casi no se notó la diferencia 
            ni en el juego ni en el marcador. Es cierto que una buena parte del 
            cotejo se jugó en campo de San José pero era un dominio 
            anodino y cuando alguna vez se lograba penetrar hasta sus últimas 
            líneas, pasaba lo de siempre una productividad casi nula, fallando 
            goles cantados. 
 El Tigre se mostró cansado, lento tal parece que el trajín 
            de los últimos encuentros le está pasando factura, lo 
            importante de todo esto es que vamos subiendo en la tabla para poder 
            asegurar la clasificación a la Copa Libertadores del próximo 
            año.
 |   
          | En 
              mi concepto lo más grato de este encuentro fue la actuación 
              sobresaliente del defensa central Checa, ojalá que este joven 
              se consolide y pronto tengamos un central que nos de toda la confianza 
              necesaria. El miércoles 
              vamos al Brasil, ahí si necesitaremos todo el arsenal que 
              podamos disponer, sobre todo lo importante será la actitud 
              es decir dejar todo en la cancha.
 ROLANDO 
              DURAN LLANO
 La Paz, 8 de Abril de 2015 hrs. 19.00
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | EL 
              GRUPO SOCIETARIO DE LA “A” HASTA LA “F”, 
              XI / 1935
 |   
          |  | Si bien la actitud del 
              equipo y la visión dirigencial fueron clave en el resurgimiento 
              luego del conflicto bélico, hay otro factor que no se debe 
              perder de vista. El compromiso de los/as seguidores/as que eran 
              socios/as, lo cual no sólo hace a “The Strongest” 
              un cuadro batallador y animador de encuentros, sino genuina Institución 
              con historia y destinada a perdurar. Interesante 
              lista alfabética de “accionistas”, entiéndase 
              socios/as, de finales de noviembre del 35, publicada por Oro y Negro, 
              Nº 2, se presta para análisis. Además, constituye 
              evidencia de lo que se plantea arriba. Y no es sólo 
              número. La relación de 46 asociados/as, pese a su 
              carácter incompleto, es por demás sugerente. |   
          |  Permite 
              apreciar el apego al gualdinegro durante décadas desde la 
              fundación; la presencia femenina ya aquellas épocas; 
              la responsabilidad en directorios anteriores, presente, y futuro; 
              y la sobresaliente actividad empresarial o pública.
 En el casi medio 
              centenar de nombres, están tres fundadores. Se trata de Hugo 
              Alípaz Solares, Adrián Deheza y Armando Elío. 
              Los dos primeros eran suplentes del plantel de 1908. Por su parte, 
              el tercero jugó como medio alero derecho titular. Además, 
              fue tesorero de la directiva fundacional presidida por José 
              López Villamil.
 Tomando en cuenta 
              a los asociados de 1915, dos décadas más tarde encontramos 
              a los que mantienen los mismos vínculos. Son Guillermo Escobari 
              y Miguel Etchenique, que el año 15 aparecen entre los jugadores 
              y dirigentes mayores. A ellos se agrega Rafael Deheza, que inicialmente 
              fuera de la división de “Escolares”. Para destacar 
              el carácter vanguardista aurinegro, en la participación 
              femenina. Esto se dio en la práctica del baloncesto, voleibol 
              y natación, actividades artísticas y también 
              en el papel de asociadas. Más del 10 por ciento de socios/as 
              de la “A”-“F”, está compuesto por 
              damas. Ellas son: Bertha Aparicio C., Ernestina C. de Aparicio (hija 
              y madre), Elsa Aguilera, Blanca V. Ergueta y Luz Elío. Corresponde 
              mencionarlas, pues también serían predecesoras de 
              destacadas directivas stronguistas y sector femenino de la hinchada. 
               Miembros de 
              directorios anteriores a 1935, están asimismo. Hugo Alípaz 
              aparte de tesorero, fue presidente en 1918 y 1919. Otro socio que 
              ocupó el máximo cargo institucional en 1931 y conservaba 
              los estrechos vínculos, es Adolfo Ascarrunz Farfán. 
              Un vocal que colaboró en gestión previa al directorio 
              encabezado por Víctor Zalles Guerra, Félix R. Calderón, 
              se encuentra en la “nómina”. De particular significado 
              dicho hallazgo para el autor de la nota, puesto que se trata de 
              su abuelo de quien heredó la pasión por los colores 
              gualdinegros. Aquel cierre 
              de 1935, está en plena actividad y obviamente aparece como 
              asociado, Juan Aparicio Reyes. Se trata del Jefe de Redacción 
              de Oro y Negro, cuya dirección estaba a cargo del presidente 
              Zalles. Hay que recordar, que el primer número de la Revista 
              salió a mediados de noviembre del mencionado año. 
               Figuran dos 
              futuros miembros del directorio. Colaborarán a Gustavo Carlos 
              Otero, a partir de abril de 1936. Víctor Flores Sanjinés, 
              que lo hará en calidad de secretario de relaciones y bibliotecario, 
              y el ex – tesorero fundador y ex - presidente Alípaz, 
              en esa nueva oportunidad como vocal. Finalmente, 
              se encuentran incluidos empresarios y figuras públicas de 
              ese momento y posteriores. Son Carlos Víctor Aramayo, acaudalado 
              propietario minero, y Francisco Forno, industrial. El primero será 
              nombrado Presidente Honorario institucional el 36. En cuanto a política, 
              sobresalen Hugo Ballivián, futuro mandatario de Bolivia (1951-52), 
              y Eduardo Diez de Medina, dedicado a las relaciones exteriores. Por donde se 
              vea, la lista alfabética parcial es elocuente. Importante 
              añadir, que al grupo societario se suma una legión 
              de seguidores/as que no eran de la élite ni de la clase media 
              urbana. La fama del aurinegro se extiende dinámicamente a 
              los distritos mineros paceños y de otros departamentos, así 
              como hacia las provincias de La Paz. En dichos ámbitos, también 
              surge de manera notable el espíritu atigrado. Y no se quedan 
              atrás las filiales, con carácter paceño y boliviano. Fuentes 
              y bibliografía:“Nómina de los accionistas del Club, al 30 de Noviembre 
              de 1925 /sic; debiera decir 1935/”, en Oro y Negro. Revista 
              Quincenal: Órgano oficial de The Strongest”, Año 
              I, Nº 2, diciembre de 1935.
 El Diario, noviembre-diciembre de 1935.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 La fotografía del presidente Adolfo Ascarrunz Farfán 
              (1931), proviene de
 club-thestrongest.com
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | 99% 
              DE POSESIÓN
 |   
          |  | El 
            Chelsea de Mourinho ha derrotado al Manchester United 1 por 0, manteniéndose 
            en el primer lugar de la tabla y estableciendo una distancia de 10 
            puntos con el segundo de la Premier League. El equipo del portugués 
            dispuso una línea de 3 volantes creativos por detrás 
            del delantero centro (Drogba, que a sus 37 años sigue haciendo 
            lo suyo a nivel de elite) y solo dos hombres de marca en el medio: 
            Zouma y Matic. Su rival pensó que era mejor poblar el mediocampo 
            para tener mejores chances de acortar distancias en la tabla: el español 
            Ander Herrera jugó como volante tapón ayudado en los 
            costados por su compatriota Mata y el rapidísimo Young, Fellaini 
            por delante de Herrera y Rooney como una especie de enlace hacia Falcao. 
 En efecto, los diablos rojos gozaron de una muy buena posesión 
            del balón, por tres razones importantes: la
 |   
          | primera, 
              al tener hombres de buen pie en el medio sector, el balón 
              circulaba con buena dirección, existían cambios de 
              frente importantes y jugadas en corto que evitaban que los rivales 
              “blues” se acerquen al control de la pelota y la movilidad 
              de la misma era dinámica; la segunda, el escalonamiento de 
              los jugadores: 1-3-1 para copar el sector de creación del 
              Chelsea y tener hombres disponibles en casi cada posición 
              con la subida de los laterales; la tercera, la falta de las obligaciones 
              de marca de los extremos del local, excepto de su volante más 
              adelantado (Fábregas) que aparte de ocupar espacios 
              tenía que trasladar el balón hacia sus compañeros 
              en posiciones más ofensivas.
 Según 
              la prensa europea, el Manchester tuvo un 73% de posesión. 
              Eso significa que de 10 minutos jugados, el Chelsea tuvo el balón 
              menos de 3. Una diferencia de proporción muy grande con el 
              aliciente de que era el local.
 Las vistosas carreras de Di María que reemplazó a 
              Mata o los esfuerzos de Rooney de abrir espacios para Falcao o incluso 
              la entrada del joven Januzaj para desbordar a la defensa del Chelsea 
              eran todo un espectáculo pero su nivel de eficacia inexistente: 
              cero goles.
 
 La posesión es una paradoja: si bien el controlar el balón 
              podría darnos teóricamente más oportunidades 
              de anotar, no asegura que el rival cuando tenga el balón 
              en su poder no anote. Es más, eso fue precisamente lo que 
              sucedió con el Chelsea: Hazard recibió un balón 
              de Fábregas de taco y sacando ventaja en base a su velocidad, 
              definió de zurda al centro del arco. La jugada debió 
              haber durado 10 segundos desde que el Chelsea recupera el balón. 
              La eficacia es una realidad.
 
 Probablemente la idea de jugar a la posesión puede ser apropiada 
              con los intérpretes correctos. Si tenemos a Iniesta, a Xavi, 
              a Yaya Touré y a Messi como en el Barcelona de hace algunos 
              años entonces el rival no verá el balón durante 
              casi todo el partido; pero simplemente haríamos que un evento 
              tenga menos posibilidades de ocurrencia (el gol del rival) 
              y no eliminaríamos esa posibilidad del todo. Y que no se 
              piense que jugar a no tener el balón produce resultados poco 
              vistosos: El Chelsea tiene 76 puntos en 32 partidos, ha ganado 23 
              de ellos y ha convertido 65 goles. Esas sí son cifras de 
              campeón.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | SEGUIMOS 
              CRECIENDO!!  |   
          | Gracias 
            al enorme cariño que Don César Salinas 
            le tiene a su The Strongest querido; a esas ganas de verlo siempre 
            adelante como el más fuerte y el más grande de Bolivia; 
            pese a las enormes deudas que todavía arrastra el Tigre boliviano 
            pero que ya ha empezado a resolverlas; se sigue haciendo obras para 
            hacernos los verdaderos gigantes del futbol boliviano; y esta vez 
            este anterior viernes con la entrega de un sistema de iluminación 
            artificial para las canchas de paletas, las de tenis y para la hermosa 
            cancha de pasto sintético de futbol 8 todas ellas en nuestro 
            Complejo de Achumani; obras que irán en directo beneficio para 
            los socios del Complejo de Achumani y del stronguismo en general..; 
            Gracias Don César Salinas ! 
 Video del sistema de iluminación entregada en pasado 
            viernes:
 
 |   
          |  |   
          |  |  
          | ULTIMOS 
              DÍAS..! |  
          |  |  
          | Recordamos 
            a todos los Stronguistas, que dentro del extenso programa de actividades 
            que ha llevado a cabo nuestra Barra Brava la UltraSur 
            celebrando sus 25 años de vida, está por concluir la 
            exposición fotográfica que recorre ese tiempo vivido 
            por nuestra gallarda hinchada con hermosas fotografías, las 
            que hablan por sí solas de la historia de la Poderosa ULTRASUR. La exposición que lleva el 
              nombre de “Otros 100 años voy a estar”, 
              estará abierta hasta este viernes 24 en el Salón 1 
              del Museo ‘Tambo Quirquincho’ ubicado en la calle Evaristo 
              Valle a media cuadra de la Plaza Alonso de Mendoza.
 NO FALTES...!
 |  
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |   
              INCREÍBLE...!: 
              LOS CHOLIS o NO SABEN CUÁNTOS AÑOS TIENEN, O QUISIERON "FUMARNOS"...!
 
 
  
 (Un excelente 
              trabajo investigativo de los muchachos de la UltraSur)
 
 |   
          | CUARTA 
              PRUEBA DE QUE LOS CHOLIS NOS HAN QUERIDO 'FUMAR' CON EL CUENTO DE 
              SUS '90' AÑOS...
 |   
          |  
              (Prueba contundente de las mentiras 
              de los cholis)......
     |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES EN LA L.F.P.B.Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 |   
          |  |   
          | Por 
              la Copa Libertadores de América miércoles 22 de Abril 
              en el estadio Beira Rio a las 16:30 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  .... 
              INTERNACIONAL..................THE 
              STRONGEST....... |   
          | 
 |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |