| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | OTRA 
              VEZ A PUNTO...
 |   
          |  | Internacional (1) vs. The Strongest (0) Cuando sabes que puedes y no 
            lo consigues da rabia, da bronca, sientes impotencia y crees que el 
            mundo está lleno de injusticia.
 
 Pero cuando con la cabeza fría piensas, y analizas todo lo 
            que hizo este gran grupo de jugadores, te das cuenta de que en realidad 
            eres un afortunado, porque aunque perdimos, lo hicimos arrinconando 
            al gran Internacional de Porto Alegre contra las mallas, destrozando 
            su defensa, demostrando nuestro juego y haciendo lo que sabemos, que 
            es jugar bien al fútbol.
 
 El Tigre no lo tiene, ni nunca lo ha tenido, fácil ni regalado. 
            Era objetivamente imposible que un equipo que había hecho una 
            Libertadores tan mala como la U de Chile
 |   
          | hiciera 
              lo mismo que Mineros había hecho por la U de Sucre, pero 
              el fútbol es así, no es justo ni injusto, es sólo 
              fútbol, lógico e ilógico a la vez. Permite 
              que equipos con 7 puntos estén en Octavos, permite que equipos 
              que han ganado un solo partido en su cancha estén entre los 
              16 mejores del continente y permite que un The Strongest histórico 
              se quede en la fase de grupos otro año más. La clasificación 
              no se perdió hoy, ni en Santiago, ni la perdió Craviotto 
              ni Paz García, ni tampoco Bajter o Cuesta. La clasificación 
              se pierde cuando los otros equipos del continente cuentan con una 
              cantera de dónde sacar año tras año jóvenes 
              valores y así no tienen que gastar millonadas en jugadores 
              que no rinden y que luego demandan al Club. La verdadera competencia 
              es esa, a largo plazo, con un trabajo de décadas continuado 
              y sólido que permite tener jugadores de élite con 
              una inversión mínima.
 Aun así, nuestros chicos tienen ese nivel internacional. 
              No lo han tenido fácil, en muchos casos, ellos solos han 
              tenido que buscarse la vida para poder llegar donde están 
              y ahora están en lo más alto del fútbol sudamericano.
 
 Son algunas excepciones, muy caras excepciones las que nos cuestan 
              títulos y mayores logros, pero yo tengo la esperanza de que 
              esto pronto se va a revertir, pues nuestra actual dirigencia está 
              haciendo un trabajo inmenso y está pronta la hora de invertir 
              en nuestros niños, para que de aquí a unos años 
              no sólo lleguemos a octavos, sino que ganemos esta Libertadores 
              que es nuestro objetivo, pues en Bolivia hemos demostrado una y 
              mil veces que somos los mejores, los más fuertes. Pero aun 
              les falta creer que pueden, no sólo un segundo tiempo, sino 
              saberse superiores (que no es lo mismo que confiarse) y 
              saltar a cualquier cancha a jugar como saben, sin tapujos, sin miedos, 
              con la jerarquía que tienen, pero que olvidan por unos fatales 
              minutos.
 
 El partido tuvo dos tiempos, nunca mejor dicho. Una parte obscura 
              y otra brillante. El primer tiempo fue como dar palos de ciego. 
              La posesión de balón era nula, la recuperación 
              escasa y el ataque inexistente. Los nervios estaban a flor de piel 
              y el Tigre estaba dubitativo, no hacía lo que sabe, no se 
              animaba, y vino el gol, que no sorprendió, pues el Inter 
              llegó varias veces y lo raro era que no hubiese marcado ya. 
              Así acabo la noche que se había venido sobre los gualdinegros, 
              pues para más desgracia, Emelec al mismo tiempo le marcaba 
              a la U de Chile el gol que eliminaba sin remisión al Tigre 
              en Guayaquil. ¿Cuántas veces hemos de caer en lo mismo? 
              Este Tigre no sabe defender, sabe atacar, sabe dominar, pero cuando 
              por algún motivo creen que tirando balonazos y jugando a 
              la defensiva pueden sacar algún resultado bueno, siempre 
              nos va mal. Nos pasó contra Vélez, nos pasó 
              contra Defensor y nos vuelve a pasar hoy. Si el Tigre hubiese jugado 
              esos partidos como lo hace en La Paz…
 
 Cuando se hizo de día, a eso de las cinco y media de la tarde 
              en Bolivia recién, otro Tigre apareció. Un Tigre que 
              poco a poco fue saliendo de las penumbras para arrinconar al Inter, 
              al poderoso BiCampeón de la Libertadores, al gran candidato 
              al título, al Campeón del Mundo de 2006. The Strongest 
              se fue apoderando del Beira Río hasta generar las ocasiones 
              que parecían tan lejanas en el primer tiempo. Contra su arco, 
              el Inter fue el que entró en penumbra y el Tigre golpeaba 
              con desesperación, pero con orden, con toque, con calma, 
              con regates exactos y con pases correctos… Sin embargo no 
              se pudo. Hasta tres veces el grito de gol se atragantó en 
              los cuellos gualdinegros, y con un 1 a 0 (lejos, muy lejos de 
              vengar el 3 a 1 que el Tigre le endosó en el Siles) 
              The Strongest cayó de pie, cayó luchando…
 
 The Strongest se va de esta Copa después de ser el primer 
              equipo boliviano en vencer la primera fase, se va después 
              de completar con estos partidos, 9 lances invicto en La Paz. Mi 
              Tigre se va comandado por su Capitán, que con 8 goles es 
              el máximo artillero de la historia del Club en este torneo 
              y metiendo 3 jugadores más en el Top 10 histórico 
              con 4 goles cada uno, como son Chuma, el Teto y Ramallito. Se va 
              de esta Copa marcando 13 goles, la segunda mejor renta de goles 
              de la historia del Club en la Libertadores (en 1994 metió 
              14 goles).
 
 Sólo queda darles las gracias por el esfuerzo, por el cariño 
              y por demostrar que el boliviano puede, que el boliviano ya no volverá 
              a achicarse ni en el Beira Río ni en el Monumental de Santiago, 
              así como no se achicó en el Morumbí, en el 
              Mineirao ni en Vila Belmiro.
 
 Estamos seguros de que el próximo año nos veremos 
              las caras otra vez, y la fe en que este Tigre aun puede lograr grandes 
              cosas, sigue intacta.
 K'alatakaya Warikasaya!!!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 23 de Abril)
 |   
          | INTERNACIONAL 
              DE PORTO ALEGRE 1 THE STRONGEST 0: EL TIGRE PERDIÓ SU CHANCE 
              D AVANZAR EN CHILE O LA ETERNA FALTA DE UN HOMBRE GOL |   
          |  | The Strongest quedó fuera de la Copa Libertadores 
              de América con nueve puntos cuando otros equipos, como River 
              Plate, han clasificado con apenas siete puntos. El Tigre no pudo 
              repetir la hazaña del año pasado cuando pasó 
              a octavos porque todavía tropieza con el hándicap 
              de la imposibilidad de ganar fuera de casa.
 Son nada más y nada menos que 34 años sin poder vencer 
              lejos de Bolivia en este torneo. Ni siquiera la mejor versión 
              del Tigre (la actual) en muchos años lo puede lograr. 
              Este equipo gualdinegro ostenta un récord que es necesario 
              reflejar: cuatro clasificaciones contínuas a la Libertadores 
              y a punto de conseguir la quinta.
 
 Pero entonces ¿Por qué no se puede ganar en canchas 
              rivales? Esta clasificación se perdió en Santiago 
              cuando
 |   
          | era 
              vital volver con los tres puntos en la casa del equipo más 
              débil del grupo, la Universidad de Chile. El Tigre cumplió 
              la primera parte de la misión: retener los nueve puntos de 
              local haciendo una vez más del Siles una fortaleza inexpugnable 
              pero a la hora de buscar unidades en el extranjero sigue tropezando 
              con dos males típicos de nuestro fútbol: la falta 
              de gol y el regalo de demasiados minutos cuando se apuesta por el 
              refugio, por la contención, por esperar el 1-0 rival para 
              animarse.
 ¿Pasa por la autoestima, pasa por lo mental? Seguramente.
 
 Pero en el caso 
              de The Strongest pasa también por la ausencia sempiterna 
              de un hombre gol. El Tigre de Paz García optó por 
              meterse atrás en la primera parte sin posesión de 
              pelota (con constantes pérdidas cuando se recuperaba); 
              en la segunda se animó, tuvo el balón pero volvió 
              a tropezar con la misma piedra: la falta de contundencia arriba. 
              Ninguna de las tres clarísimas chances de gol (de Chumacero, 
              Cuesta y Melgar) pudieron ser transformadas en gritos de alegría. 
              El Tigre, en un grupo durísimo, peleó hasta el último 
              minuto. Eso es lo que deja siempre tranquila a su fiel hinchada. 
              Cuando se fiche a un nueve goleador, la felicidad será completa. 
              El resto lo pondrá un equipo unido y corajudo como el stronguista 
              que sigue vivo en el campeonato liguero.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
  
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | The 
              Strongest lo arruinó afuera 
 Ahora 
              le queda luchar en la Liga
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre, fuera de la Copa 
 Conmebol 
              confirma que Ramallo fue absuelto
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Se 
            esfuma la ilusión de The Strongest 
 Ramallo 
            está libre de culpa, la CSF lo “liberó”
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A INTERNACIONAL |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Internacional el miércoles 22 de Abril en Porto Alegre, haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          |  
               Muy poco 
                que comentar sobre este encuentro que no sea diferente a lo que 
                todos ya lo han dicho….; pero hay que remarcar ni duda cabe, 
                sobre la dramática falta de capacidad para convertir goles 
                cuando existen las oportunidades; y no solo que venga de un “9 
                goleador” , sino que todos los jugadores deberían 
                tener siquiera una pequeña idea del cómo se hacen 
                los goles…
 Y eso de hacer goles ante situaciones increíbles 
                como las de ayer con Cuesta y Chumacero nos seguirán pasando 
                caras facturas; y es que no se ha trabajado en ese sentido; tal 
                es así que seguimos recordando al señor Craviotto 
                a quien le gustaba mucho más jugar al ‘futbol tenis’ 
                que practicar remates al arco…; asignatura en la que una 
                vez más nos hemos aplazado.
 Ahora sólo 
                nos queda mirar el torneo de la Liga para tratar de alcanzar al 
                eventual puntero y pelearle palmo a palmo el título de 
                la temporada, aunque hay que reconocer que ya nos ha sacado gran 
                ventaja en gran parte producto de aquellos 2 grandes tropezones 
                al inicio de la temporada jugando de LOCALES cuando empatamos 
                contra Blooming y Nacional Potosí… Pero 
                sabemos que esto es futbol y que nada termina hasta que termina; 
                nuestros tigres deberán pensar de hoy en adelante en ganar 
                todo lo que nos resta del torneo; en buscar la victoria y sólo 
                la victoria porque caso contrario podemos incluso perder la posibilidad 
                de acceder como segundos o terceros a una nueva Copa Libertadores 
                de América; lo que significaría un fracaso total 
                considerando las altas planillas que le significan a la sufrida 
                economía del club.
 RAMALLO LIBRE DE TODA CULPA
 La buena noticia llegó ayer de la Conmebol, la que oficializó 
                que Rodrigo Ramallo no recibirá ninguna sanción 
                por el caso del Doping jugando contra el Monarcas Morelia allá 
                en México; con lo que termina esta historia que desestabilizó 
                en su momento a todo el plantel y preocupó demasiado a 
                toda la hinchada…
 
 NOS PREMIAN EN EL TENIS
 La Asociación Paceña de Tenis (APT) procederá 
                este jueves 23 a la PREMIACIÓN ANUAL 2014, evento en el 
                que galardonarán a todos los jugadores y clubes destacados 
                del año pasado; entre los que destaca indudablemente el 
                reconocimiento que le harán al Club The Strongest como 
                el equipo Campeón Nacional de interclubes de 1ra. Categoría…; 
                felicidades a nuestros tenistas!
 2 
                ÚLTIMOS DÍASRecordamos a nuestra poderosa hinchada que este jueves 23 y mañana 
                viernes 24, son los dos últimos días en los que 
                se estará en exposición esa colección de 
                hermosas fotografías que nuestra Barra Brava la ULTRASUR 
                expone en el Museo Quirquincho…, no lo olvides!
 EL 
                DOMINGO NUEVAMENTE EN LA PAZY el domingo jugamos nuevamente en La Paz; será en el Hernando 
                Siles frente a Real Potosí, equipo que está en una 
                impresionante levantada más aun luego de su categórica 
                goleada ayer frente a Blooming por 3 goles contra 0; será 
                sin duda un emocionante encuentro…, NO FALTES!
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA SAN JOSÉ |   
          | Estas 
              son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
              en el partido jugado contra San José el domingo 19 de Abril 
              en el estadio Jesús Bermudez por la L.F.P.B. |   
          |  
 |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | NUESTRO 
              MAL ENDÉMICO: FALTA DE GOLEADOR |   
          |  | Un 
            primer tiempo jugado muy tímidamente, Inter llegó en 
            tres oportunidades con claras opciones de gol y cuando languidecía 
            el primer tiempo un error en la salida de parte de Centurión, 
            hizo posible el único gol del partido. 
 El segundo tiempo se jugó con más sentido ofensivo y 
            se observó una enorme voluntad de todos los jugadores, lastimosamente 
            esto solo no basta, se necesita jerarquía en varios puestos, 
            tanto en la delantera como en la defensa. Así y todo se logró 
            poner en apuros al Inter, pero como siempre faltó el hombre 
            gol, el especialista que sepa embocarla. Nuevamente quedamos en el 
            camino, la lección que podemos sacar de esta participación 
            es que: no es suficiente ganar los tres partidos de local es necesario 
            saber conseguir puntos en el exterior.
 |   
          | Entramos 
              en una nueva etapa muy importante, primero, asegurar la clasificación 
              para el próximo año y segundo trabajar con toda precisión 
              y seriedad en el nombramiento del nuevo entrenador, no podemos equivocarnos. 
              El nuevo responsable (ojala que conozca el medio) tendrá 
              la responsabilidad de sugerir la contratación de los nuevos 
              refuerzos, ya basta de chamagoles, cuestas, centuriones bajters 
              y toda clase de jugadores que en otros países no jugarían 
              ni en tercera división.
 ROLANDO 
              DURAN LLANO
 La Paz, 23 de Abril de 2015 hrs. 19.00
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              RESACA DEL ANTERIOR CUERPO TÉCNICO |   
          |  | Nueve 
            puntos no son una garantía de pasar a los octavos de final, 
            si bien algunos otros equipos sí pudieron hacerlo como es el 
            caso de Universitario y nosotros podríamos haberlo hecho también 
            si es que la U de Chile hubiese conseguido al menos un punto en su 
            visita a Emelec. 
 Muchos “hubiera/hubiese” en una oración que intenta 
            rescatar el esfuerzo de un grupo que de local no falló pero 
            que de visitante no ganó nada. Paz García ha perdido 
            su primer partido pero está obteniendo resultados interesantes 
            en la Liga y por ahora merece seguir al frente.
 
 Debemos dejar de festejar empates fútiles frente a equipos 
            mediocres como el Nacional paraguayo (en la copa Sudamericana 
            cuya llave nos emparejó contra ellos, no contra su mejor versión 
            de finalista de Libertadores en la
 |   
          | anterior 
              temporada), o contra Morelia. En este caso particular, quién 
              sabe cómo hubiese sido la actuación del equipo si 
              éste hubiera podido gestionar mejor en términos psicológicos 
              la noticia del dóping positivo (¿Vamos a impedir 
              que un periodista de a conocer una noticia?). Cravioto a su 
              mejor estilo de “no pasa nada” se alió en ese 
              partido con los románticos anti-resultadistas al achacar 
              el rendimiento y el resultado a factores externos perfectamente 
              controlables. De todas formas 
              el punto más bajo vino en el partido jugado en Chile. Y si 
              bien arrancarle unidades al Emelec era esencial para poder clasificar, 
              ganar donde todos los demás equipos del grupo lo hicieron 
              se tornaba críticamente importante. Mauricio Soria declaró 
              luego del partido en La Paz contra la U que ésta tenía 
              jugadores de la selección chilena y uruguaya. Puede ser verdad 
              pero la manera de integrarse dentro del campo de juego y de ejecutar 
              sus tareas tácticas es deplorable. Su actual posición 
              en su campeonato local y su campaña en la Libertadores lo 
              demuestran. Perder tres a cero con un desempeño muy por debajo 
              de nuestras posibilidades reales es la verdadera razón por 
              la cual estamos eliminados. La falta de una actitud ganadora que 
              provenga del cuerpo técnico y se transmita hacia el grupo, 
              como fue el caso del partido contra el Universitario de Deportes 
              en Lima, y la falta de una estrategia trabajada y ensayada, como 
              fue el caso del partido contra Atlético Paranaense en La 
              Paz, consumieron la energía del grupo en un desorden que 
              a la postre resultó contraproducente y nos situaron como 
              el único que derrotó al favorito de la llave sin que 
              esa victoria se traduzca en clasificación.
 Urge una renovación del plantel en especial del elemento 
              que no es nacional, excepción hecha de Ernesto Cristaldo 
              y teniendo en revisión el caso de Martelli. Es hora de promocionar 
              nuestros propios valores y de darles rodaje. El trabajo del anterior 
              cuerpo técnico fue tan bajo en el aspecto de planificación 
              que no tenemos laterales suplentes. Solamente centrales o centrocampistas 
              de marca readaptados. Hay que empezar a jugar para promocionar a 
              los nacionales que están esperando una oportunidad. Si tiene 
              que venir un extranjero, que venga, pero no para entrar en los últimos 
              minutos del partido y provocar un penal o para fallar goles debajo 
              del arco: debe, total y absolutamente, hacer la diferencia en un 
              puesto gravitante. Que Castro juegue para nosotros es una casualidad 
              de la vida y no podemos dejar que eso suceda nuevamente con jugadores 
              de talento similar.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | “LA 
              FRENTE EN ALTO”(ENSAYO DE HISTORIA RECIENTE)
 |   
          |  | No se consiguió 
              el objetivo de la clasificación a siguiente fase. Sin embargo, 
              quién puede negar que esta 2015, ha sido de las mejores copas 
              del Tigre. Cabe 
              meditar el proceso vivido durante tres meses. En dicha reflexión 
              histórica, puesta por escrito, son distinguidas las adversidades 
              que el Equipo e Institución stronguista tuvieron que afrontar, 
              y los varios aciertos que quedan como referentes. 1. Entre los 
              factores adversos a considerar, están varios: • Calendario 
              de preparación apretado. Fue alrededor de un mes que el cuerpo 
              técnico dispuso para poner a punto el plantel, y ya la fase 
              de “eliminación” estaba en marcha.
 |   
          |  • 
              Mínimo refuerzo del ataque. Precisamente, donde más 
              se necesita opciones y aporte. • Necesidad 
              de equilibrar las finanzas institucionales. Que limitó las 
              posibilidades de inversiones e incorporaciones. . Agotadores 
              viajes a México, Ecuador y Brasil, No sólo por las 
              horas de vuelo y aeropuertos, sino por lo cercano de las fechas 
              ligueras. . Arbitrajes 
              parcializados, con incidencia en los encuentros. Como muestra, basta 
              mencionar el penal a favor del “Internacional” en el 
              Hernando Siles; la expulsión de Veizaga en Santiago; la pena 
              máxima no cobrada en el cotejo frente a la “U”. 
              chilena en el estadio paceño; la injustificada amarilla a 
              Escobar, que siguió; las imprecisiones que perjudicaron al 
              gualdinegro local ante el “Emelec”; la dureza de las 
              sanciones contra el aurinegro contrastada por la benevolencia respecto 
              a acciones del rojo en Porto Alegre. • Rumor 
              y la noticia del “anti-doping”. Golpe psicológico 
              de magnitud, horas antes del crucial lance en Manta. Ahora, alguien 
              dará las satisfacciones al Tigre y al jugador cuya imagen 
              se afectó.  • Rescisión 
              de contrato y cambio del director técnico Craviotto y colaboradores, 
              a poco de enfrentar al eléctrico guayaquileño. Existiendo 
              obvia brecha con miembros del directorio, posible era esperar.  • Extremos 
              pendulares del periodismo, que (salvo excepciones) fácilmente 
              pasa de elogios abundantes al dramatismo pesimista. Tales oscilaciones 
              exitistas generan desazón en protagonistas y los/as seguidores/as. 2. Contrapeso, 
              aquello acertado que no es poco. Además, amerita repetirse, 
              y es en tal sentido que va a continuación: • Clasificación 
              a la fase de grupos, dejando en camino al “Monarcas”, 
              que más allá de su crisis mexicana mostró ser 
              duro rival internacional. La primera lograda por un elenco boliviano 
              mediante esta vía de “eliminación”. • Participación 
              en grupo complicado, tal vez el más difícil del certamen. 
              Además, llevando en alto la historia y actualidad stronguistas. • Respuesta 
              y persistencia de la hinchada. Elogiable pese al clima, situaciones 
              desfavorables que surgieron y los manejos mediáticos. • Resultados 
              contundentes de local (aunque sufriendo algo enfrentando al “Emelec”). 
              Manteniendo, y ya por varios años, el invicto en calidad 
              de anfitrión. • Capacidad 
              de volcar goles en contra y conseguir finalmente la victoria. Ejemplo 
              de reversión de momentos difíciles, dieron Centurión, 
              Wayar, Cristaldo, Martelli y Ramallo frente a la “U”. 
              de Chile en el histórico 5-3. • Suplencia 
              adecuada del múltiple “10” Escobar, cuando no 
              jugó por amarillas acumuladas (injustamente). Quienes entraron 
              cumplieron. Es de destacar el papel luchador de L. H. Melgar. Y, 
              por supuesto, el compromiso incansable de Chumacero. • Rendimiento 
              notable en los dos frentes, copero y liguero. Aquello permite abrigar 
              firmes esperanzas en el torneo local, sobrellevando bajón 
              temporal en algunas fechas de visitante. • Visión 
              estratégica y equilibrio del Prof. Paz García. Nada 
              fáciles las circunstancias en que asumió. Siendo de 
              “la casa”, lo hizo de manera idónea.  • Volumen 
              de juego y predominio durante el segundo tiempo en Porto Alegre. 
              El “Internacional” fue presionado en su campo y por 
              minutos en su área. No hubiera sido novedad que alguna de 
              las oportunidades hubiera terminado en anotación. • Atención 
              dirigida hacia jugadores bolivianos, quienes han hecho conocer su 
              talento. No sorprendería que algunos reciban ofertas del 
              exterior por su gran despliegue. Merecido sería. Cavilaciones 
              adicionales de cierre. Importante partir de la premisa de que el 
              fútbol es deporte, más que espectáculo o negocio. 
              Y es en tal sentido que se debe seguir practicándolo. El 
              gualdinegro de modo coherente lo hizo. Acorde con su historia, ha 
              tenido espíritu y desempeño dignos cuanto deportivos. 
              Innecesario remarcar los términos.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |   
              SE ACUERDAN...???
 
  
 |   
          | VOLVERÁN 
              A CAER...!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              FINAL DE POSICIONES DEL GRUPO 4,DE LA L.F.P.B.
 Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 |   
          |  |   
          | Por 
              la L.F.P.B. este domingo 26 de Abril en el estadio Hernando Siles 
              a las 15:30 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  .... 
              THE STRONGEST.......................REAL 
              POTOSÍ......... |   
          | NO 
              FALTES...!
 |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |