| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SE 
              TIRÓ POR LA BORDA…
 |   
          |  | Nacional Potosí (4) vs. The Strongest (3) La mala suerte es sólo 
            una serie de factores que uno atrae con la actitud con la que afronta 
            ciertas circunstancias.
 Para mí, anoche una serie de circunstancias confluyeron para 
            terminar en una desastrosa jornada, en la que el Tigre hizo un esfuerzo 
            máximo por atraer su 'mala suerte'.
 El Tigre jugó en Potosí como tenía que hacerlo, 
            dominando el partido, 'haciendo de local' en una tierra donde hemos 
            logrado grandes hazañas y donde se reúne siempre una 
            gran cantidad de hinchada local y de las localidades vecinas.
 
 Nacional Potosí, no debía tener mayor dificultad, es 
            colero, TODO el mundo le ha sacado puntos de a 3 y que sólo 
            había sido capaz de ganar 3 partidos en todo el campeonato, 
            es decir, los potosinos son un rival realmente débil.
 |   
          | Posiblemente 
              eso haya 'relajado' a nuestros jugadores, que a pesar de todo entraron 
              ganando con un golazo de Nelvin, que resultó contraproducente, 
              así como pasó en Pando y como pasó en Yacuiba, 
              donde nos dieron la vuelta al marcador equipos infinitamente de 
              menor jerarquía que este The Strongest de Copa Libertadores.
 Pero el Tigre tuvo tres patas cojas que tienen nombre y apellido, 
              Diego Wayar, Germán Centurión y Luis Melgar, que entre 
              los tres jugaron su peor partido, en el peor momento. A fin de cuentas 
              jugamos todo el partido con 8 jugadores pues estos tres no sólo 
              no aportaron al Tigre sino que fueron vitales para el equipo rival, 
              pues fueron sus errores los que propiciaron los goles contrarios. 
              Wayar que nunca supo cuidar su banda y encima se hace expulsar, 
              Centurión que con su tamaño y jerarquía internacional 
              no fue capaz de ganar balones de cabeza y Ojitos que fue nombrado 
              solo cuando fue reemplazado y que nunca molestó a la defensa 
              rival.
 Para colmo de 
              males, Nelvin mete un autogol y Vaca se traga un excelente (y 
              suertudo) disparo de tiro libre. Si el Tigre no es capaz de ganarle a equipos que rozan la miseria 
              como son Petrolero, la U de Pando o Nacional, ¿se merece 
              ser Campeón? Mi respuesta es NO, no se lo merece pues no 
              se toma enserio estos partidos.
 
 Este torneo se perdió en partidos tan absurdos como los que 
              jugó contra Blooming y este mismo Nacional en La Paz. Se 
              perdió en Pando y en Yacuiba, y también en Cocha, 
              porque todos fueron partidos que pudimos ganar, y que no se ganaron 
              no porque el rival fuese superior, sino porque fuimos incapaces 
              de tomarnos enserio nuestro papel de Campeón y aplicar el 
              excelente juego que se hace en torneos internacionales a nuestro 
              torneo local, creo yo, por un simple y llano sentimiento de superioridad 
              que nos lleva a tratar a rivales pequeños como nada.
 
 Todos los partidos cuentan TODOS, cuándo se darán 
              cuenta? No valen las excusas de principio del torneo de que 'esto 
              recién comienza', 'venimos de una pretemporada', 'queda mucho 
              aun'…
 
 Creo que habría que comenzar a obligar a los jugadores a 
              mirar el último partido contra el rival con el que se van 
              a enfrentar, pues llegaron a Potosí como si no supieran de 
              lo que eran capaces de hacer Da Silva, Mealla, Jiménez, Bubas… 
              cuando se los deja jugar tan a placer como lo hizo el Tigre anoche.
 
 Me dirán que esto no se acaba, que aún quedan partidos… 
              pero seamos realistas. La manito que nos faltaba, ya nos la habían 
              dado en la fecha anterior, y no supimos aprovecharla, y si no es 
              imposible, es muy improbable que vuelvan a dárnosla en estos 
              4 partidos que quedan, y encima nos toca jugar contra equipos mucho 
              más peligrosos que Nacional.
 
 Es meritorio, hay que decirlo también, que los otros 8 hayan 
              logrado un resultado tan estrecho, pues un 4 a 3 jugando contra 
              11 jugadores rivales, 2 jugadores propios y el árbitro era 
              para goleada…
 
 Y eso también! ¿Qué fue lo que no sucedió 
              anoche? Ya que Nacional, sabiéndose capaz de aniquilar al 
              Tigre, no perdía tiempo, pues viene el árbitro y lo 
              pierde por ellos. Agarra el balón con las manos y se lo queda, 
              haciendo pasar el tiempo… esto ya es increíble, esto 
              fue el colmo de los colmos… y para cerrar, termina el partido 
              antes de tiempo en pleno ataque atigrado…
 
 Pero para nada el árbitro influyó en el resultado, 
              pues si el árbitro 'tenía órdenes' de influir 
              sobre él, tuvo toda la ayuda que pudo de parte de los mismos 
              stronguistas, que le pusieron facilísimo la expulsión, 
              le pusieron facilísimo los tiros libres con los que nos machacaron, 
              le pusieron facilísimo el que se llegara al final del partido 
              por debajo en el marcador…
 
 Ahora, aunque logre ganarlo todo, ya no depende de sí mismo 
              ni siquiera para clasificar de forma directa a la fase de grupos 
              de la Libertadores, con la gran cantidad de dinero perdido que supone 
              este estúpido tropiezo.
 
 Y la moraleja es la misma de todos los años. Pero lamentablemente 
              lo de los refuerzos es un negociado que maneja mucha plata. Se prefieren 
              gastar miles de dólares en jugadores mediocres de otros países, 
              que la mitad en nuestros niños, que con toda seguridad de 
              aquí a 10 años serían mil veces mejores que 
              cualquier extranjero que nuestra pobre economía pudiera pagar.
 
 Y a la hinchada les digo, no pidan más refuerzos. Las épocas 
              en las que podíamos traer a Eugenio Callá, a Capparelli, 
              al Botafogo Fernández, al Zorro Bastida, a Romerito, a Potente, 
              a Lattini, al Tano Fontana o incluso al gran Pablo Escobar, ya pasaron. 
              Un jugador como Pablo no vendrá más al Tigre, porque 
              jugadores como Pablo se pagan por millones, unos millones que no 
              tenemos. Pablito si no amara este club y este país, estaría 
              jugando en Brasil…
 
 Tenemos que pedir canchas decentes para nuestras escuelas de fútbol, 
              tenemos que pedir pedagogos y profesionales de la enseñanza 
              para nuestros niños; nutricionistas, psicólogos infantiles, 
              etc. Eso es lo que hay que pedir, sino nunca saldremos de un círculo 
              en el que estamos entrando y del que no podremos salir si nos seguimos 
              metiendo, pues entrar a competir en un mercado tan inflacionado 
              como el de los jugadores de fútbol extranjeros es condenarse 
              a muerte… muerte, si señores, pues tantos equipos en 
              el mundo hay que no pudiendo pagar sus deudas se han hundido para 
              siempre.
 
 Ahora solo queda acumular puntos para lograr lo que parece que al 
              final es el único objetivo de los dirigentes del fútbol 
              de este país, que es participar (no competir) en un torneo 
              internacional, para obtener más fondos que poder malgastar 
              en refuerzos inútiles. Y miren que el Tigre es lo mejor que 
              tenemos en Bolivia, imagínense como están los demás, 
              que no tienen ni una cancha donde entrenar y en cambio traen jugadores 
              europeos y como patrimonio sólo tienen un departamento en 
              el centro… Si no fuera por don Rafo…
 
 Espero que don César siga como hasta ahora, intentando hacer 
              las cosas bien, y que pronto se dé cuenta de que invertir 
              a medio plazo es mucho más rentable que cualquier fichaje. 
              Si no hubiésemos traído a los Calheiras, Chamagoles, 
              Marchesinis, Bajters, Cuestas y Centuriones… estaríamos 
              exactamente donde estamos ahora, eliminados de la Copa y sin ser 
              campeones, pero algunos dirigentes no tendrían las jugosas 
              comisiones que se ganaron con ellos. Don César, no tenga 
              miedo ni reparos en eliminar a esos malos dirigentes que solo se 
              lucran con el Club, no lo tenga, porque acabar con ellos es también 
              una excelente inversión a medio plazo.
 
 Y a los que sí se toman enserio a este equipo, esos 8 que 
              jugaron anoche y algunos que no fueron tomados en cuenta, solo queda 
              agradecer por el esfuerzo. Gracias muchachos, muchas gracias.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 30 de Abril)
 |   
          | NACIONAL 
              POTOSÍ 4 THE STRONGEST 3: EL TIGRE SE QUEDA SIN LUCES (Y 
              SIN CONTENCIÓN) EN POTOSÍ; YA NO DEPENDE 
              DE SÍ MISMO |   
          |  | El partido comenzó con casi diez minutos 
              de retraso porque una torre de iluminación estaba apagada 
              dejando a media luz la cancha de Potosí. Y así también 
              se quedó The Strongest, sin luces, un Tigre que disputaba 
              su primera de las cinco finales, un gualdinegro que se jugaba mucho 
              para seguir cerca del puntero. El equipo de Paz García acusa 
              cansancio físico pues su flamante técnico decidió 
              competir con el mismo equipo ambos torneos (desestimando la 
              táctica de Craviotto que partió el plantel, seguramente 
              sabedor de la condición mermada de ciertos jugadores clave, 
              como Escobar).
 Al agotamiento de piezas esenciales, The Strongest sumó tres 
              grandes debilidades, un viejo problema y una incapacidad. Comienzo 
              por la última: el aurinegro centenario no pudo parar en toda 
              la noche al hombre más
 |   
          | desequilibrante 
              (y figura) de Nacional Potosí. Charles da Silva hizo lo que 
              quiso por la banda izquierda del Tigre: primero volvió loco 
              (hasta una roja injusta) a Wayar; luego hizo lo mismo con 
              Nelvin y se cansó de aguantar la pelota, provocar faltas 
              y desnivelar a balón parado (tres goles llegaron así 
              desde sus pies). Continúo 
              por el viejo problema: The Strongest tuvo la pelota, creó 
              ocasiones con su nuevo 4-2-3-1 (Escobar al medio, Nelvin por 
              derecha y Ramallo en una extraña posición por izquierda, 
              para conectarse con un perdido Melgar) pero volvió a 
              perdonar cara al arco rival, peleando eso sí hasta el final.
 Y termino por las tres debilidades: la contención estuvo 
              desaparecida (se extrañó mucho a Veizaga); 
              el lateral derecho (Wayar no volvió bien tras la lesión) 
              fue un coladero; y no se pudo defender la pelota parada (tarea 
              esencial de los dos centrales). El equipo de Zahzú hizo 
              su negocio: se metió atrás y jugó a la contra 
              con su gran estilete, el señor Charles da Silva, en su segunda 
              juventud.
 El Tigre ya 
              no depende de sí mismo, debe esperar otro tropezón 
              celeste y se queda a cinco puntos del líder con el clásico 
              paceño del 6 de mayo por jugar. El domingo debe ganar si 
              o si en Santa Cruz con Oriente.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
  
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | Ya 
              no depende de sí mismo 
 El 
              Siles estará listo para el clásico
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | Nacional 
              hiere al Tigre 
 El 
              Tigre “autocrítico” reconoce que ya no depende 
              de sí mismo
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Nacional 
            ”anestesió” al Tigre y lo despachó (4-3) 
 “No 
            hay tiempo para llorar”, dijo el DT Juan C. Paz García
 |   
          | ERBOL 
            : | Nacional 
            derrotó al Tigre 4-3 y le complicó la vida |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A NACIONAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Nacional Potosí el miércoles 29 de Abril en el Victor 
            Agustín Ugarte, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
            el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          |  
              Todo parece 
                indicar que perdimos el tren..; en el momento que íbamos 
                a embarcarnos con destino a un nuevo título; PARECE que 
                nos quedaremos simplemente con las ganas y que ahora debemos pelear 
                por siquiera agarrar un lugarcito en la Copa Libertadores de América 
                2016. Una 
                pena la situación del estadio potosino; primero por las 
                fallas eléctricas que hicieron que el encuentro se retrase 
                por 9 minutos; y una verdadera pena el estado de las redes de 
                sus arcos…; llenas de huecos..
 Nacional Potosí dicen que jugó uno de sus mejores 
                (sino el mejor) partidos de la temporada, con un muy 
                inspirado Charles Da Silva que hizo ver negras a todo jugador 
                nuestro que pretendió marcarlo; provocando ante la ingenuidad 
                e impotencia de Diego Wayar su expulsión en el primer tiempo; 
                demasiado hándicap ante un cuadro tan motivado como el 
                potosino.
 
 Y si a The Strongest a través de 
                su historia se lo ha conocido como “El derribador 
                de campeones”; el Nacional Potosí ya ha 
                hecho suficientes méritos para que se lo llame ‘El 
                derribador de cuasi campeones”, recordando lo que 
                hizo anteriormente con el Oriente Petrolero, con el Baisa bolívar 
                y ahora con The Strongest; cuadros que cuando tenían todo 
                ‘servidito’ para alcanzar un título; este equipo 
                que no debe pasar de la 3ra parte de cualquiera de las planillas 
                de los 3 anteriores nombrados, en base a mucha entrega y amor 
                a su camiseta; frustró esos intentos.
 
 Y ojo que parecíamos locales en el Víctor Agustín 
                Ugarte; pues la barra atigrada eran el doble o triple de los del 
                ‘Rancho guitarra’; pero The Strongest estuvo ayer 
                en una muy mala jornada en absolutamente todas sus líneas…
 
 Al cuadro atigrado lo vimos de entradita 
                nomas y con el gol de Nelvin Soliz en los primeros minutos muy 
                confiado y muy 'cancherito'; parecía que ingresaron subestimando 
                al rival; equipo que finalmente nos dio una gran lección 
                de humildad y entrega.
 Qué 
                increíble la falta que nos hizo Wálter Veizaga, 
                y es que no tenemos otro hombre eficiente en la contención, 
                y se sigue insistiendo con la inadecuada de Craviotto que fue 
                colocarlo a Castro en esa función en la que se ha visto 
                una vez más , no funca.
 ¿Y se dieron cuenta?, El Nacional 
                Potosí formó con 4 jugadores ex atigrados; Isaías 
                Duri, Ignacio García, Ronny Jiménez y Gastón 
                Mealla.
 
 Qué mal jugó ayer nuestra defensa, nos desnudaron 
                todas nuestras debilidades, especialmente en la zaga central con 
                un Centurión lento y sin reacciones.
 
 Es verdad que no está todo perdido, 
                pero lamentablemente ya no dependemos de nosotros mismos; el domingo 
                nos jugamos la vida frente al ‘resucitado’ Oriente 
                Petrolero, equipo que ayer ha debido bailar taquirari con nuestra 
                caída, al igual que el Wilstemann que ganó ayer 
                al San José..; complicada es nuestra situación pero 
                se la puede revertir ganando necesariamente este domingo…
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA REAL POTOSÍ |   
          | Estas 
              son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
              en el partido jugado contra Real Potosí el domingo 26 de 
              Abril en el Hernando Siles por el torneo de la L.F.P.B. |   
          |  
 |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | EL 
              DIRECTORIO DE 1928
 |   
          |  | Durante su más 
              que centenaria historia, la Institución stronguista ha tenido 
              en general directorios notables. Los han conformado personas empresarias, 
              políticas e intelectuales destacadas. Además, están 
              quienes han dado sus servicios durante décadas, cumpliendo 
              diversos papeles desde protagonismo en el campo de juego hasta los 
              niveles dirigenciales. Muestra 
              es el cuerpo directivo, también denominado “junta”, 
              que fuera elegido el 31 de agosto de 1928 y posesionado el 6 de 
              septiembre. Lo encabezó, en calidad de presidente titular, 
              el Dr. Héctor Maldonado. Vocales fueron: 
              Víctor Zalles Guerra, quien presidirá al gualdinegro 
              de 1932 a 1936; Víctor Franco, fundador de 
 |   
          |  1908 
              que seguía alternando en las alineaciones; Augusto Montes, 
              medio alero derecho en plena actividad; Armando Arce, cabeza del 
              directorio el exitoso 1924; y Ezequiel Pacheco, defensor la gestión 
              enfocada. Se aprecia combinación importante de personalidades 
              y deportistas activos. Los “capitanes” 
              de 1ª y 2ª división también están 
              en la nómina. Se trata del delantero Julio La Mar y Julio 
              Lizárraga, respectivamente. Otro veterano alero izquierdo 
              y luego mediocampista, Eduardo Reyes Ortiz, tuvo responsabilidad 
              en calidad de fiscal de juego. Era la persona idónea por 
              su conocimiento de la reglamentación y de la técnica. 
              Jugó en Inglaterra entre 1910 y 1914.  Representante 
              general aurinegro fue Pastor Muñoz O. El cargo de fiscal 
              institucional lo ocupó el Dr. Gregorio Vincenti. Él 
              había sido presidente la gestión anterior (1927). La importante 
              tarea de tesorero estuvo delegada a Eliseo Pabón Mendieta, 
              que llegó a ser vicepresidente en 1936 secundando a don Gustavo 
              Carlos Otero. Secretaría de actas será cartera de 
              Julio Romay Pórcel. A su vez, la múltiple labor de 
              secretario general la tendrá Armando Centellas Téllez. 
              Dicho directivo presidirá al stronguismo en 1951. En cuanto a 
              los principales cargos, se aprecia lo indicado al inicio. El segundo, 
              la vicepresidencia, es atribución de otro de los fundadores, 
              que además presidiera en 1918-1919. Se trata de uno de los 
              gualdinegros históricos más destacados, Hugo Alípaz 
              Solares. Él secunda al comprometido Dr. Maldonado, que será 
              re-elegido para la siguiente gestión. Logros del Presidente 
              son el fomento de diversos deportes y el potenciamiento del plantel 
              de fútbol. Además, un significativo Sub-campeonato 
              paceño en 1929, preámbulo al Título invicto 
              de 1930. El segundo semestre del último año, por motivos 
              de salud el Dr. Maldonado tendrá que dar paso al costado. 
               Presidente honorario 
              es Julio de Zavala. Según Oro y Negro, Segunda Época, 
              Año 1, Nº 1, dicho directivo previamente habría 
              sido cabeza institucional titular durante parte de 1928. Fuente 
              y bibliografía:La Razón, septiembre de 1928.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oro y Negro. Revista Oficial del Club The Strongest, Segunda Época, 
              Año 1, Nº 1, septiembre-octubre de 2003, p. 8.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 La foto del Dr. Héctor Maldonado proviene de club-thestrongest.com
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SEMIFINALES 
              DE LA LIGA DE CAMPEONES |   
          |  | La 
            primera semana de mayo será testigo de dos enfrentamientos 
            muy atractivos que decidirán los finalistas de la Champions 
            League. Por un lado, Barcelona vs. Bayern y por otro, Real Madrid 
            vs. Juventus. Los 4 son grandes equipos, de tradiciones afianzadas 
            a lo largo del siglo XX y no apuntan a solo rellenar el cupo que actualmente 
            ostentan. Jugadores de primer orden mundial y entrenadores con diferentes 
            características otorgarán al mundo un espectáculo 
            digno de recodarse. 
 Josep Guardiola se enfrentará a su propia obra. Aunque para 
            hacer honor a la verdad, el verdadero iniciador del tiqui-taca fue 
            el holandés Frank Rijkaard. Le jugará a su Barcelona 
            con su propio esquema (con 5 o 6 mediocampistas, o con un falso nueve 
            y con mucho vértigo por las puntas), con la misma intención 
            (la posesión del
 |   
          | esférico) 
            y con jugadores de la elite alemana: Neuer, Lahm y Gotze para el mano 
            a mano con la elite española: Xavi, Iniesta o Piqué. 
            A favor del Bayern, el conocimiento de Pep con respecto de sus anteriores 
            dirigidos y una defensa central catalana cuyo repunte se está 
            haciendo esperar. A favor del Barza, el tridente ofensivo conformado 
            por Messi, Neymar y “mordelón” Suarez que está 
            haciendo trizas a las defensas locales y un portero, el chileno Bravo, 
            cada vez más seguro. Xabi Alonso intentará poner el 
            equilibrio necesario en el mediocampo teutón y si viene ayudado 
            por la técnica de Tiago Alcántara, recuperando una lesión 
            casi dos años, el Barza tendrá problemas en habilitar 
            a sus tres delanteros. 
 Esta puede ser la última oportunidad para ver juntos a dos 
            de los mejores centrocampistas de la historia catalana: Iniesta, un 
            mago con la pelota y Xavi Hernández, con un porcentaje de efectividad 
            en pases de alrededor del 100%. No la está pasando bien el 
            Bayern que acaba de ser eliminado de la Copa de Alemania al fallar 
            todos los tiros penales contra su ineludible rival, el Borussia Dortmund, 
            pero es campeón sin festejo con varios puntos de ventaja sobre 
            el segundo. El Barcelona puede asegurarse el título en las 
            siguientes fechas si el Real Madrid no logra puntuar de a 3 como lo 
            viene haciendo hasta ahora.
 
 Ahora 
            bien, los “merengues” tienen la ventaja del renacimiento 
            del Chicharito que está haciendo olvidar la lesión de 
            Benzema. Kroos es el eje del mediocampo y si pueden juntarlo con Modric 
            y James, la Juventus no tendrá control sobre el balón 
            ni tampoco sobre las transiciones de ¾ para adelante. Recuperarían 
            a Marcelo en el lateral izquierdo y a Bale por la punta derecha y 
            la “Vecchia Signora” se enfrentaría a una de las 
            fuerzas atacantes más letales del mundo. Además cuentan 
            los madridistas con el conocimiento que tiene Ancelotti sobre el Calcio 
            italiano. Pero el actual tricampeón de la península 
            también pondrá lo mejor que tiene. Un Carlos Tevez en 
            absoluta forma, un interminable Pirlo, un Pogba que peleará 
            todo lo que haya que pelear en la zona medular, la garra en la defensa 
            central de Chiellini y la leyenda viviente del arco apellidada Buffon. 
            Sobre todo, para los italianos, sus ansias de volver a convertirse 
            en una fuerza europea dominante, la misma que a finales de los 90 
            y comienzos de los 2000 contaba con un poderío económico 
            y futbolístico impresionante hasta que el escándalo 
            por amaños de partidos la relegó a la B. Juventus tiene 
            ahora a mano la revancha de la final de 1998, donde perdió 
            por muy poco ante el Real Madrid precisamente, en un match muy luchado 
            y con un gol de otro partido.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          | 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              FINAL DE POSICIONES DE LA L.F.P.B.Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 |   
          |  |   
          | Por 
              la L.F.P.B. este domingo 3 de Mayo en el estadio Tahuichi Aguilera 
              a las 19:30 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ..... 
              ORIENTE PETROLERO...............THE 
              STRONGEST......... |   
          | 
 |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |