| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | OTRA 
              VEZ CON LA MISMA PIEDRA... |   
          |  |  
              The Strongest (1) vs. Blooming (1)Partido muy flojo para un 
              mal comienzo donde el Tigre tropieza con la misma piedra que en 
              el anterior torneo y vuelve a perder frente a Blooming dos puntos 
              importantes, que valen lo mismo que si se perdieran a mitad del 
              torneo o al final, y por eso no valen esas ridículas frases 
              de 'esto recién comienza'.
 
 Caballero sigue probando y da la sensación de que los partidos 
              de pretemporada de nada le han servido, partidos en los que la hinchada 
              soportó que se perdiera y que no se jugara bien en la mayoría 
              de los partidos, pues el objetivo era la Liga, como bien se sabe, 
              el torneo más importante.
 Haciendo un balance de la pretemporada nos encontramos con que se 
              jugaron 8 partidos importantes de los cuales ganó 3, empató 
              1 y perdió 4, un saldo perdonable siempre
 
 |   
          | y 
              cuando las lecciones que se extraigan de este 'sacrificio' sirvieran 
              para no cometer errores en la Liga, y menos los mismos errores ya 
              cometidos en el anterior torneo. Pero no, Caballero 
              planteó un partido como si hubiera llegado la semana pasada. 
              El equipo que le ganó a baisa y que goleó a Real Potosí 
              fue desarticulado en todas sus líneas y eso se plasmó 
              en un equipo lento, impreciso y sin ideas. Se puede bajar algo la 
              velocidad, si eso se compensa con una mayor precisión, o 
              al contrario, se puede perder precisión, si la velocidad 
              imprimida permite llegadas más punzantes, pero ni lo uno 
              ni lo otro, el equipo fue lento y para rematar extremadamente impreciso 
              en la mayor parte del cotejo, lo que se tradujo en que no llegó 
              nunca al arco del gordito Suárez con peligro real.
 Como siempre, nuestros principales problemas son la defensa y el 
              gol. Caballero había probado la validez de una defensa con 
              Ballivián y Pérez por los laterales y Martelli y Pereyra 
              en el centro con gran resultado. Estos dos centrales encajaron perfectamente 
              desde el primer momento y los laterales dieron frescura a una defensa 
              desgastada y desestructurada desde que Bejarano, Barrera y Lopes 
              se fueron al mismo tiempo, dejándonos un vacío que 
              nos costaron los últimos tres torneos.
 
 Sin embargo parece que esta defensa, que a la hinchada le dejó 
              buenas sensaciones, no convenció a Caballero, que la desarmó 
              totalmente poniendo de acompañante de Martelli a un Cabrera 
              que es demasiado irregular, volviendo a 'bajar' a Torrico que rinde 
              muchísimo mejor como lateral ofensivo que defensivo, y poniendo 
              a Diego Wayar, un jugador que no fue 'titular' en la pretemporada, 
              convirtiendo un asunto zanjado en el mismo problema de siempre.
 
 Es verdad que tiene un 'gran problema' con los extranjeros, pues 
              la estupidez de la Liga sigue sin permitir que un jugador naturalizado 
              y que encima es seleccionado nacional, pueda ser boliviano a la 
              hora de jugar con su equipo, por tanto el sufrido DT tiene que quitar 
              a algún jugador importante para poder encajar las piezas.
 
 Lo digo hoy y lo he dicho siempre, The Strongest tiene el mejor 
              medio campo de Bolivia y uno de los mejores de América, si 
              hay un sitio donde el DT puede hacer cambios sin que ocurra una 
              catástrofe es ahí justamente.
 Tal vez el único 
              que es indispensable ahí es Veizaga, cuya ausencia se siente 
              de verdad, pero los demás son piezas perfectamente intercambiables 
              pues todas funcionan de maravilla, incluyendo nuestro querido 'Pájaro' 
              Escobar, que ya vimos que sin él se pueden ganar hasta Clásicos, 
              aunque la labor más importante del Capitán es el liderazgo 
              que su carisma tiene en la cancha, algo que lo hace especial. El 
              Teto, Chuma, Castro, pueden turnarse, los tres juegan por el centro 
              y cuando se los ponen de laterales, su rendimiento disminuye considerablemente, 
              por lo que sólo dos de ellos pueden jugar, y el tercero debe 
              banquear lamentablemente.  Ninguno de ellos 
              puede ser un lateral tan solvente como Nelvin, cuya ausencia nos 
              quita toda chance por la derecha que era su fuerte. Por izquierda, 
              repito, Jair lo ha estado haciendo excelente en la pretemporada, 
              no entiendo por qué ese afán de convertirlo en lateral 
              defensivo. 
 El gol lo tenemos en Neuman, un jugador extraordinario, pero que 
              si no recibe los pases correctos, si no está libre para concentrarse 
              en el arco, poco puede hacer, pues ante la falta de ideas en ataque, 
              poco a poco se va convirtiendo en otro volante más, y más 
              si el rival se defiende con 9 jugadores y 1 arquero como hacen casi 
              todos los equipos que enfrentan al Tigre en La Paz.
 
 Blooming no jugó un partido excelente tampoco. Tan sólo 
              aprovechó uno de los errores de la defensa atigrada y siguió 
              haciendo lo que vino a hacer, que era defenderse con todo su equipo 
              metido en el área, esperando. En un primer momento, los celestes 
              cruceños estaban arrinconados contra las cuerdas, pero el 
              Tigre parecía que no quería esforzarse mucho, pues 
              su presa estaba segura, no respondía, y se defendía 
              a duras penas…era el momento de correr y marcar para abrir 
              el partido, pero The Strongest estaba cómodo y no tenía 
              prisa… hasta que Blooming se animó, se adelantó 
              y marcó…
 
 En conclusión creo que el gran problema de esta tarde fue 
              por tanto la defensa. Falló gravemente a la hora de cubrir 
              un tiro libre a la olla y eso hizo que si Blooming estaba conforme 
              con un empate a 0, con este regalito se cierre todavía más. 
              Si la defensa no hubiera fallado, hubiera costado, pero un solo 
              gol hubiese bastado para superar un escollo que sin dudas es uno 
              de los más difíciles del torneo, pues a pesar de todo 
              Blooming es de los grandes y poderosos equipos bolivianos, al que 
              si alguna vez goleamos fue porque les hicimos un partido perfecto, 
              pero no siempre será así. Generalmente a Blooming, 
              Oriente, Wilstermann y Bolívar les ganaremos por un mísero 
              gol que nos costará sangre, sudor y lágrimas, pero 
              si la defensa no contribuye, de nada servirá todo ese esfuerzo 
              y ahí está la diferencia entre un día feliz 
              y un día amargo.
 
 Y hablando de amargos, podemos cabrearnos, podemos gritar y rabiar, 
              pero nunca insultar a nuestros jugadores. Es una verdadera vergüenza 
              esa decena de 'cholis' de preferencia que muy 'machitos' se acercan 
              a la verja para gritar desde detrás a unos jugadores que 
              nos han dado tanto. Deseaba que les cayera un rayo, pero el cielo 
              los perdona, aunque son seres despreciables. Esa gente no es stronguista, 
              no sé que son, pero la dirigencia tiene que apostar policía 
              o guardia privada en esa zona y aporrear y gasificar a esos antisociales, 
              porque seguro que si se les priva de ese 'gusto' que tienen por 
              destilar su veneno dejarán hacerlo. Esperemos que alguien 
              tome cartas serias en el asunto.
 
 ¿Cosas rescatables? Volvió el Capitán, Vaca 
              estuvo muy bien y nos salvó de perder todos los puntos, Neuman 
              volvió a demostrar su poderío y sobre todo que Martelli 
              rompió esa mala racha que llevábamos fallando penales.
 
 Aun quedan 63 puntos por jugar, y esperemos que este tropiezo sea 
              el único, pero estamos ya en una seria desventaja, especialmente 
              respecto a rivales que ya ganaron en sus canchas como Wilstermann 
              y Oriente, y también con Blooming que ya sacó un punto 
              de oro, pues en esta jornada, el Tigre fue el único local 
              que no ganó, a tomar en cuenta esto y a mejor, pero sobre 
              todo a ponerle ganas que ayer no se vieron.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 10 de Agosto de 2015)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 BLOOMING 1: CABALLERO NO DESPEJA LAS INTERROGANTES QUE 
              BLOQUEAN A UN TIGRE LENTO Y ESPESO |   
          |  | El Tigre no juega bien. Y en el debut mereció 
              perder ante un Blooming superior (“Platiní” 
              Sánchez quiso cerrar el partido, quitó a su mejor 
              hombre, Vargas, y regaló dos puntos). The Strongest 
              (al igual que contra Wilstermann en el partido de vuelta de 
              la semifinal de la Copa de Invierno) juega mal, lento, espeso, 
              sin variantes, estático, incapaz de encontrar soluciones 
              cuando los rivales se meten atrás con dos sólidas 
              líneas de cuatro. De yapa, cuando Blooming tocó y 
              salió, volvió a desnudar las falencias defensivas 
              (la pelota parada rival y los cabezazos en área propia 
              siguen siendo un dolor). Caballero –confundido- acumula 
              mucha tarea para la casa (de Achumani). En cuatro palabras, 
              tiene que tomar decisiones.
 El Tigre necesita como el comer dos laterales que se proyecten y 
              encuentren sociedades para tal tarea. Para
 |   
          | dicha 
              labor están cuatro: Torrico, Wayar (los titulares ayer); 
              Ballivián y Pérez (los que brillaron en 
              la Copa). Segunda tarea: ¿quiénes son 
              los centrales? Para casi todos: Marteli y Pereyra (para juntarlos 
              hay que resignar un extranjero: ¿dejamos afuera a “Teto”?). 
              En la mitad de cancha siguen las interrogantes: Chumacero no siente 
              la banda y se viene al medio (al igual que Cristaldo). 
              Faltan jugadores que vayan por afuera, que se ofrezcan. 
 ¿La dupla de contención (Veizaga y un cansado 
              Castro) es intocable? En la media punta, hay tres chances: 
              Escobar viene de la Copa América, no ha tenido pretemporada 
              por la lesión y no está al cien por cien. Caballero 
              apostó inicialmente por un 4-4-1-1 con Neumann arriba (muy 
              en solitario) en el último tercio del partido; luego 
              metió a Ramallo y el dibujo se volvió un 4-3-3 más 
              ofensivo. ¿Necesita Neumann otro punta junto a él?
 
 El Tigre ni siquiera pateó de lejos (en una tarde con 
              mucho viento). La sacó barata, empató con más 
              garra que juego y deja un rostro preocupante en su hinchada por 
              las preguntas (retóricas) sin respuestas. En Tarija 
              hay que comenzar a responderlas y recuperar lo perdido en la casa.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
  
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre juega mal en casa y rescata apenas un punto  
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre no arranca bien
 Caballero 
              volvió a cambiar el sistema en el 2do. tiempo
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre tropieza en su debut contra Blooming 
 Caballero 
            asumió la responsabilidad del empate
 |   
          | LA 
            PRENSA  : | Un 
            empate que deja dudas |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A BLOOMING |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Blooming el domingo 9 de Agosto en el estadio Hernando Siles, haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Por 
              lo ocurrido en horas de la mañana y al medio día en 
              materia de clima, todo apuntaba a que íbamos a tener una 
              tormenta climática a la hora del encuentro…; todo se 
              calmó en ese campo, y la tormenta llegó con una muy 
              mala actuación del equipo atigrado…
 Aproximadamente unas 7.000 personas en el 
              Hernando Siles en un encuentro que en los papeles podía haberse 
              calculado fácilmente para 12.000 por lo menos; sin embargo 
              los nuevos horarios que ha dispuesto la Liga para realización 
              de los partidos, creemos que ha sido uno de los factores para restar 
              público, pues 3 de la tarde en día domingo, es cuando 
              la gente recién está acabando de almorzar…
 Y tal como Sport 
              Boys es el ‘cuco’ del equipo celeste paceño, 
              todo indica que el Blooming se está convirtiendo en nuestra 
              ‘bestia negra’, otra vez nos resta puntos clave en nuestro 
              propio territorio, puntos que ya vimos en el pasado torneo, se tornan 
              en irrecuperables y que pasan una dolorosa factura.
 Qué mal que jugó The Strongest; 
              pareciera que estamos yendo de más a menos; pues recordemos 
              que el mejor encuentro que lo vimos al atigrado, fue en aquel primer 
              clásico por la Copa Cine Center en el que se empató 
              con el Baisa bolívar a un tanto por lado; luego en los restantes 
              partidos el nivel fue bajando hasta el que vimos ayer…, un 
              Tigre muy lento, desordenado, sin ideas, como si recién se 
              hubiesen conocido en los camarines.
 
 Y fue uno de los partidos más bajos –sino el más 
              bajo- que lo vimos jugar ayer a nuestro caudillo y capitán 
              Pablo Escobar.., estuvo alarmantemente impreciso, falto de físico, 
              aunque a su favor hay que mencionar que fue el autor ‘intelectual’ 
              para que el pésimo árbitro Mancilla cobre penal a 
              favor nuestro; aunque muy lueguito se haya hecho el ciego para no 
              cobrar una evidente pena máxima por una descarada mano de 
              Coimbra…, pero así es nuestro arbitraje…, merecedor 
              del anodino fútbol que se practica en Bolivia.
 
 Al que extrañamos luego de verlo en 
              la Copa Cine Center fue a Ernesto Cristaldo, totalmente desmotivado 
              y sin ponerse al hombro al equipo como lo hizo en las semanas previas…, 
              parece que la presencia de su compadre y gran amigo lo restringe, 
              lo cohíbe…
 
 Nos extrañó el ingreso de Rodrigo Ramallo, jugador 
              que no había jugado los últimos 5 encuentros por encontrarse 
              lesionado y que recién había vuelto a los entrenamientos…, 
              deambuló en el campo de juego sin aportar siquiera un poco 
              para el cuadro gualdinegro.
 Y 
              si debemos rescatar a algunos jugadores nuestros , hay que hacerlo 
              con Fernando Marteli quien se convirtió en una gran muralla 
              en la defensa aunque dicen que en el gol celeste se distrajo; y 
              cómo no mencionar también al Tanque Neumann que lo 
              vimos incluso en la defensa poniendo garra e ímpetu y la 
              voluntad que aparentemente les faltó a varios..…, ayer 
              estuvo sin compañía.
 Terminado el encuentro, varios hinchas del sector de la Preferencia 
              (por donde sí o sí tienen que pasar los jugadores 
              para ingresar a los camarines), increparon duramente a los 
              jugadores pero especialmente al DT Caballero, quien aparentemente 
              quiso debatir con el público que enardecido le reclamaba 
              por tan opaca y pobre actuación.
 
 El próximo domingo nos corresponde 
              la primera salida al interior, y será visitando a Ciclón 
              de Tarija, cuadro que ayer cayó frente a Universitario de 
              Sucre por 1 a 0; lance que seguramente va a ser duro y difícil 
              por lo mostrado por el plantel Chapaco en la copa Cine Center; en 
              el que se dice que nuestro Ex Nelvin Soliz es gran figura…
 
 Este lunes los jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y periodistas 
              invitados se trasladan a la localidad de Copacabana, en una visita 
              que desde que estaba Don Kurt Reintsch en la presidencia de nuestra 
              institución, se había convertido en un rito obligado…; 
              mañana vuelven al trabajo normal y corriente.
 
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES A JUGADORES FRENTE AL WILSTEMANN |   
          |  
              Estas 
                son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
                en el partido jugado contra Wilstermann el domingo 2 de Agosto 
                en el estadio Hernando Siles por la Copa Cine Center.
  
 |   
          | Mil 
              Gracias a todos quienes participaron de este importante sector ! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          |  A 
              VECES SALE Y A VECES NO SALE... |   
          |  | La 
            valoración el partido ante Blooming por parte de jugadores 
            y cuerpo técnico fue por lo menos heterogénea, por no 
            decir contradictoria. Mientras el técnico felicitaba a los 
            celestes afirmando que “el rival siempre juega” y que 
            “los jugadores tienen tardes buenas y malas” (como 
            queriendo vincular el azar con la confusión táctica 
            del equipo), jugadores como Martelli y Neumann señalaban 
            que “esta no es la forma de buscar el triunfo” y que el 
            cuadro de Erwin Sánchez solo había atinado a acumular 
            hombres por delante de Suárez. Luego Caballero insultaba a 
            los que emitimos opinión: “Ahora 
            van a aparecer los técnicos ocultos en todo lado” afirmaba 
            muy ofendido, y que “The Strongest merecía 
            ganar”, cuando por posesión, peligrosidad 
            y cantidad de oportunidades, Blooming perdió dos puntos, no 
            ganó uno. |   
          | En 
            lo único que coincidieron jugadores y técnico es en 
            que “esto es fútbol”. De todas maneras no profundizaron 
            en su definición: no se sabe si hablan de que esta actividad 
            física reglamentada es un deporte a ojos del Comité 
            Olímpico Internacional, o si querían informar a las 
            personas que quizá pensaron que se trataba de un espectáculo 
            de lucha libre, o si se refieren a que los puntos perdidos al inicio 
            del campeonato siempre pesan al final del mismo pero que como esto 
            recién empieza, habrá que empezar a ganar a partir de 
            la novena fecha o si simplemente mucho no les importa haber empatado 
            en el debut como producto de una confusión importante que parte 
            del cuerpo técnico en cuanto al juego y a la confección 
            de la plantilla. 
 Llama más la atención que Chumacero haya declarado que 
            el viaje a Copacabana “no le sirve” y que él va 
            “porque es una actividad organizada desde la presidencia”, 
            pero que “banca a muerte al entrenador”.
 De todas formas, mucho de responsabilidad tiene 
              Caballero (como él mismo acepta) no en cuanto al 
              juego sino en cuanto a la planificación: tener que introducir 
              un central como cambio en un partido de local es una evidencia suficiente 
              de que se ha contratado a diestra y siniestra sin revisar el reglamento 
              del campeonato: la regla de 4 extranjeros existe desde hace años 
              (más allá de la ridiculez de que Escobar, por 
              ejemplo, juega para la selección nacional pero en el torneo 
              local es considerado como foráneo, aspecto que nuestros representantes 
              en la Liga y Federación nunca han reclamado, más preocupados 
              en el estilo de nuestra casaca y en una correcta combinación 
              de colores de la misma).  Incluso se hablaba de otro refuerzo extranjero en 
              los últimos días. Había cosas positivas de 
              todas maneras: Torrico como volante, un experimento interesante, 
              y jugadas de balón parado que ojalá se sigan puliendo, 
              pero Caballero debe aceptar por lo menos hasta cierto punto que 
              no existe una variante táctica sustancial desde la Era Villegas: 
              declara que quiere proponer un juego vistoso y ofensivo pero juega 
              con un solo delantero sin llegada de los volantes; al tener un solo 
              referente de área sin variantes por los costados se simplifica 
              la labor defensiva del rival y ante esta situación solamente 
              ha atinado a cambiar jugadores y no su disposición. El principal 
              síntoma es que el equipo no maneja una sola percepción 
              sobre lo ocurrido más allá de las particularidades 
              de su juego. Caballero no ha incidido positivamente en el rendimiento 
              de los jugadores ni está pudiendo unirlos en un proyecto 
              más allá del deseo natural de querer obtener un campeonato, 
              pero todavía está a tiempo de construir lo que quiere, 
              si es que tiene claro aquello que quiere construir.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | EMPEZAMOS 
              MAL, MUY MAL |   
          |  | Empezamos 
            mal, muy mal, un primer tiempo horrible, Blooming salió desde 
            el camarín como en procesión y luego en el campo de 
            juego lo mismo. El Tigre se dejó contagiar y los dos equipos 
            parecían conformados por tortugas. 
 El entrenador Caballero pensó que tenía la obligación 
            de hacer jugar a los dos paraguayos, Escobar y Cristaldo entonces 
            decidió cambiar la defensa haciendo entrar a Cabrera y postergando 
            al argentino Pereyra, pero el error es el haber insistido en Torrico 
            como marcador, en anteriores partidos hizo jugar a Pérez en 
            la marca y a Jair como volante y no le fue mal. Ni modo se equivocó 
            y todos esperábamos que a la entrada del segundo tiempo se 
            rectifiquen los errores con los debidos cambios y una exhortación 
            a jugar con más voluntad y sobre todo
 |   
          | velocidad. 
              A los 5 minutos vino el gol de los cruceños y el DT empieza 
              con sus calambres, primero saca a Wayar e ingresa Ballivián, 
              bueeeeno, yaaaa. Luego entra Pereyra por Cristaldo y recorre a Cabrera 
              a marcar punta y adelanta a Torrico, en otros partidos ya vimos 
              que Cabrera no responde como marcador de punta, por favor. Pasados 
              unos minutos saca a Cabrera y entra Ramallo, hace bajar a Torrico 
              a nuevamente colocarlo de marcador ¿? y Ramallo a correr 
              por toda la cancha sin encontrar una sola pelota.
 Tuvimos tres ocasiones de gol y una de ellas fue el penal que nos 
              salvó de la derrota, al final el señor Caballero dijo 
              que si había algo malo el único responsable era él, 
              y ahora si acertó, perdimos dos puntos por sus chambonadas, 
              también manifestó que ”asumía la responsabilidad 
              del resultado”, yo no sé qué quiso decir con 
              eso de “asumir” será que ¿cuándo 
              nos falten dos puntos para lograr una clasificación y perdamos 
              el dinero que significa una eliminación, el pagará 
              todo ese dinero?.
 
 En la eliminación del torneo de invierno dijimos, no esperamos 
              ver inventos ni errores que se pueden convertir en pecados mortales, 
              el campeonato de la liga clasifica a torneos donde los premios económicos 
              son necesarios para la institución. Necesario es que el Comité 
              de Futbol o el responsable, o finalmente el presidente exijan al 
              entrenador su informe de lo sucedido y se reúnan personalmente 
              a conversar sobre el trabajo realizado y sobre lo que se piensa 
              desarrollar, no se debe esperar que el burro escape del corral, 
              luego será demasiado tarde para tratar de rectificar el camino 
              escogido.
 
 Ahhhh no se olviden de los informes financieros.
 
 ROLANDO 
              DURAN LLANO
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | “THE 
              STRONGEST” – “BLOOMING”, MEMORABLE TARDE DEL 9 / XII / 1976
 
 |   
          |  | Fue 
              reñido encuentro e inolvidable goleada gualdinegra en el 
              último torneo Nacional, antes de la creación de la 
              Liga. El histórico paceño-boliviano estaba conformando 
              un equipo que daría enormes satisfacciones y ofreció 
              muestras de su potencial. Previamente, 
              empató 1-1 de visitante con “San José”. 
              En el “clásico” que inauguró la fase culminante 
              del certamen boliviano, el resultado le fue adverso, 0-1. Hay que 
              reiterar que los “altibajos” del plantel dirigido por 
              Wilfredo Camacho estuvieron relacionados a las incorporaciones efectuadas, 
              sobre todo en el medio y la delantera, las cuales tardaron en acoplarse. Escenario del 
              lance con el celeste oriental tuvo que ser el |   
          | poco 
            confortable campo de Tembladerani. Motivo: la demolición del 
            antiguo Presidente Hernando Siles obra de Emilio Villanueva, para 
            edificar el actual durante la dictadura banzerista. 
 Esa tarde decembrina hubo vientos fríos y lluvia. Se podrá 
            imaginar la incomodidad en tribunas de armazón y tablas.
 Alineación aurinegra que saltó al 
              terreno, para tomar en cuenta: Galarza; Cornejo, Montoya, Argarañaz, 
              Iriondo; Fontana, Paredes; Marín, Lattini, Mezza y N. Flores. 
              Ingresó a la zaga, el recientemente arribado Capiglioni.Atrás había experiencia, ni duda cabe. El mediocampo 
              combinaba habilidad y visión. A su vez, la delantera comenzaba 
              a reunir velocidad, fuerza y talento.
 Por su parte, “Blooming” trajo todo 
              su elenco: Frey; Vargas, Vega, Peredo, Rubino; A. Albasetti, Valverde; 
              Gómez, D. Castro, Huguenet y E. Albasetti. Hay que recordar 
              que el antepenúltimo y penúltimo recalarían 
              en el Tigre, dejando gratos recuerdos.  El primer tiempo, el cuadro stronguista hizo primar 
              su mediocampo. Abrió tempranamente el marcador a dos minutos 
              del inicio. Sin embargo, el visitante de contragolpe empató. 
              Así terminaría esa mitad. Los persistentes ataques 
              gualdinegros mediante juego lateralizado, resultaron perjudicados 
              por el barro que produjo la lluvia. Tiros de distancia habrían 
              sido aconsejables. Cambió la situación la etapa complementaria. 
              Los pases y centros tuvieron mayor precisión; y en los 20 
              minutos finales, los jugadores aurinegros hicieron cuatro goles 
              de notable factura. El visitante desgastado, sólo atinó 
              a defenderse. Flores oportuno fue responsable de la primera anotación, 
              tras recibir pase de Mezza que eludió a varios perseguidores. 
              El futuro tigre, Castro, aprovechó equivocación de 
              sus marcadores para igualar mediante vigoroso disparo.  Ya en el segundo tiempo, proyección de Argarañaz 
              a los 25 minutos, en su característico afán reivindicatorio, 
              terminó en servicio a Mezza, que marcó el 2-1 elegantemente. 
              El tercero local: disparo de Paredes, quien recibió envío 
              de Flores. En la cuarta anotación, combinación de 
              Fontana y Mezza acabó en efectivo disparo del “10”. 
              El último gol fue de Lattini, que cabeceó centro desde 
              la derecha de Marín. Lecciones, se encuentra varias. Especialmente la 
              importancia del diálogo, y ductilidad, de mediocampistas 
              y atacantes. Junto al contundente resultado, se registra en los 
              recuerdos el empeño puesto por ambos contrincantes. Mientras 
              tuvo energías, hay que reconocer, el bloominguista hizo frente 
              al ímpetu stronguista mediante acciones de sus habilidosos 
              delanteros. Se iniciaba rivalidad que continuará en años 
              y décadas siguientes. Fuentes:Presencia, Deportes, 9 y 
              10 de diciembre de 1976.
 La foto 
              proviene de la edición de viernes 10 del mes citado, p. 20.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          | ""... 
              Tus ojos son como el mar,un precioso paisaje que no me canso de admirar...!""
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
            la segunda fecha del torneo de la L.F.P.B. este próximo domingo 
            16 de agosto, estadio IV Centenario a las 15:00 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ........... 
              CICLÓN 
              ..........................THE 
              STRONGEST.... |   
          |  |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |