| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SEMANA 
              DE FIESTAS... |   
          |  |  
              The Strongest (3) vs. Petrolero (1)La familia stronguista 
              estuvo de fiesta esta semana.
 De cumpleaños estuvieron nuestro presidente y una de las 
              figuras del primer equipo como es el Comandante Castro. Felicidades 
              a los dos y que cumplan muchos más y si es en The Strongest 
              mejor. También Dani Vaca festejaba, pero en su caso fueron 
              sus 200 partidos vistiendo la casaca gualdinegra en 4 gloriosos 
              años, un saldo que lo mete de lleno en la historia grande 
              de la institución deportiva más importante de Bolivia.
 
 No quiero dejar de recordar aquí a otros grandísimos 
              arqueros como fueron el 'Pachacha' González, primer arquero 
              de la historia del club; José Bascón, el único 
              arquero de Bolivia que logró mantener su arco a 0 en todo 
              un torneo completo; Vicente Arraya, la 'Flecha' Andina,
 |   
          | que 
              fue el primer boliviano en ser fichado en el exterior, que jugó 
              legendarios partidos en los años 40, impidiendo a Erico, 
              DiStéfano y otros grandes goleadores mundiales de los 40 
              y 50 vulneren el arco atigrado; luego están Solíz, 
              Galarza, Barrera, el mundialista Marcelo Torrico… y otros 
              tantos arqueros que están en el Olimpo del fútbol 
              boliviano, todos atigrados de corazón, que van a disculparme 
              de no recordar en este momento; ahí con ellos ya está 
              nuestro gran Daniel Vaca. Estas conmemoraciones 
              tenían que cerrarse con broche de oro con una victoria, la 
              primera de local en este torneo, para que la hinchada participe 
              también del festejo, y así lo hizo el equipo, desplegando 
              un buen fútbol, aunque tampoco debemos entrar en el exitismo 
              y admitir que al equipo le queda aun muchas cosas para afinar, pues 
              el partido de anoche era para golear con un marcador más 
              amplio.
 Se fallaron ocasiones clarísimas, ya sea por mala suerte, 
              por mala puntería e incluso por malas decisiones o indecisiones, 
              pero el rival, aunque correoso, permite esas pequeñas licencias, 
              que Caballero debe trabajar para afinar, pues ante rivales de mayor 
              fuste pueden resultar fatales.
 
 Aun así se marcaron 3 goles, lo justo y necesario para quedar 
              satisfechos, lograr los 3 puntos y alcanzar (aunque sea de forma 
              momentánea) la punta del torneo, aunque de primar la lógica 
              en lo que queda de la fecha podríamos llegar punteros al 
              Clásico, pero, es fútbol así qué…
 
 Diversos medios de comunicación dieron su figura del partido, 
              y ninguno de ellos coincidió entre si, a mi me parece que 
              fue porque era muy difícil elegir una figura. Ballivián 
              y toda la nueva defensa atigrada se han convertido en inamovibles, 
              aunque el mencionado demostró un nivel altísimo, así 
              como el medio campo, donde entre quien entre tiene suficiente calidad 
              como para ser titular, y en la delantera, tanto Ramallo como Neumann 
              no decepcionaron y marcaron.
 
 Pablito tuvo mala suerte, pero ¿qué se le puede reprochar 
              a la estrella más brillante del club? No importa lo que pueda 
              pasar en un partido como este, pues sabemos que en los momentos 
              más cruciales podemos contar con el gran Capitán, 
              por lo que puede darse un descanso en estos partidos y permitirse 
              un fallo o dos.
 
 Pero vuelvo a insistir en que después de Ciclón y 
              Petrolero, aun no podemos hacernos ilusiones de una verdadera recuperación 
              después de lo de Blooming, porque para eso deberemos ganar 
              el Clásico, y aun si ganamos, después deberá 
              mantener el nivel el resto del torneo, una larga tarea, que esperemos 
              no tenga demasiados altibajos como en los anteriores torneos.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 22 de Agosto de 2015)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 3 PETROLERO DE YACUIBA 1: EL TIGRE EXHIBE SU PODER DE 
              FUEGO (Y LLEGA A PUNTO PARA EL CLÁSICO DE 
              ESTE MIÉRCOLES) |   
          |  | El Tigre tiene muchas variantes de mitad de cancha 
              para adelante. La idea de Caballero es jugar en casa con un 4-3-3 
              clásico con Pablo de enganche y Neumann-Ramallo arriba, sumando 
              la llegada constante y veloz de sus dos laterales: Ballivián 
              (figura anoche) y Pérez llegaron para quedarse. 
              Pero ante la baja de Veizaga por roja en Tarija, ante la imposibilidad 
              de tener un típico cinco atrás que cuide toda la casa 
              cuando todos salen, Caballero volvió al dibujo típico, 
              ese 4-4-1-1 con Pablo y Neumann arriba.
 Entonces Chumacero hizo pareja de contención con Casto y 
              Jair y Dani Chávez ocuparon las bandas en el medio. La duda 
              tras el buen partido ante Petrolero de Yacuiba que se rindió 
              pronto es saber con que esquema afrontará The Strongest el 
              clásico paceño el próximo miércoles: 
              las dos líneas de cuatro al medio o el rombo con un único 
              cinco y
 |   
          | tres 
              hombres arriba. Esta segunda apuesta es ofensiva y apuesta por la 
              tenencia de la pelota, cuidando los contragolpes del equipo de Villegas. 
              ¿Se atreverá Caballero? ¿O es mucho riesgo 
              tomando en cuenta que todavía Ramallo y Neumann no han jugado 
              juntos con Escobar por detrás? El Tigre exhibió 
              en viernes todo su poder de fuego y llegada desde atrás. 
              “Teto” entra también como alternativa para ese 
              doble cinco y Jair Torrico, Chávez y al final Ricky Vaca 
              surgen como alternativa por izquierda; por derecha Chávez 
              que se tiraba mucho al centro y Chumacero atacan y combinan con 
              un supersónico Ballivián. ¿Existe hoy en día 
              en nuestro fútbol un lateral más explosivo, rápido 
              y preciso que el yungueño? Ramallo volvió con gol, 
              Escobar tropezó y falló otro penal, Neumann –castigado 
              en lo físico- hizo su golcito y atrás no se pasaron 
              los sustos de antaño. Y Daniel Vaca al final se paseó 
              por toda la curva sur para festejar su partido 200 abrazado a todo 
              el pueblo strongusita. El Tigre llega a punto al clásico 
              ante un Bolívar necesitado. Para llenar el Siles el miércoles.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
  
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | The 
              Strongest toma la punta
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre es puntero 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | The 
            Strongest deleitó con su juego y ganó bien a Petrolero Vaca, 
            aplaudido por sus 200 partidos
 Los 
            árbitros hicieron “tambalear” la tercera fecha 
            por Duk
 |   
          | LA 
            PRENSA  : | El 
            Tigre llega hasta la cima |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Petrolero el viernes 21 de Agosto en el estadio Hernando Siles, haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Todo 
              comenzó´ cuando cerca al mediodía se informó 
              que el Comité de Árbitros de la Liga habían 
              decretado un ‘paro’ en protesta por la sanción 
              al jugador Duk de Oriente Petrolero, quien en un partido de la Copa 
              Cine Center, tuvo la cobardía de golpear al juez de aquel 
              encuentro; y por supuesto, el gremio de los hombres del pito quería 
              que se lo castigue por lo menos por un año en el torneo liguero; 
              determinación muy diferente a la real que sólo establece 
              la sanción para el torneo ‘Cine Center’.
 Indudablemente que eso generó gran 
              confusión ante el aficionado, y peor aún cuando varios 
              ‘periodistas’ se encargaron de difundir la noticia a 
              diestra y siniestra, que el ‘match’ se había 
              suspendido….; grave perjuicio para las arcas gualdinegras, 
              pues mucha gente recién se enterará de que hubo el 
              cotejo al recibir este nuestro boletín.
 
 Unas 6 mil personas en el Siles en una noche fría pero no 
              tanto como lo fueron hasta hace 2 y más semanas…
 
 Sorpresivas las declaraciones del DT Celso 
              Ayala quien desde que llegó anoche al Hernando Siles no se 
              cansó de repetir que su equipo tiene la misma jerarquía 
              de The Strongest o Bolivar, pero que a ellos les afectaba LA ALTURA 
              la que en gran manera le restaba posibilidades.., argumento que 
              lo repitió y repitió seguramente hasta meterse en 
              cama…
 Anotense…, ahí tenemos un nuevo enemigo de LA ALTURA.
 
 En general un buen partido el jugado por el atigrado, en el que 
              muchos jugadores tuvieron una muy buena noche, tanto así 
              que la prensa en general no coincide con determinar qué jugador 
              fue la ‘figura’ del encuentro…; de todas formas 
              hay que mencionar a Neumann, Ballivián, Castro y Marteli 
              como los más sobresalientes.
 Pablito Escobar mucho 
              mejor que en el primer encuentro de este torneo; lástima 
              que tuvo el resbalón al patear el tiro penal…; está 
              ‘de malas’ en el tema del lanzamiento de los 12 pasos… Impresionante 
              el grito de la gente exclamando ‘VACA!, VACA!, VACA!” 
              pidiendo que él sea quien ejecute la pena máxima, 
              nos hubiese encantado que lo haga, así sea que lo falle…; 
              estaba en una noche de homenaje y debería concedérsele 
              la opción.
 Y ayer nuestro Chumita como muy pocas veces 
              en su vida, ha debido sentirse un ‘Grandote’ dentro 
              del campo de juego; esto debido a que en el equipo contrario estaba 
              un jugador de apellido Gallardo quien debe tener por lo menos 5 
              centímetros menos que nuestro Schweinsteiger.
 
 Los tres jugadores que fueron reemplazados (Neumann, Chávez 
              y Pérez) salieron muy aplaudidos por la afición atigrada, 
              sobre todo el ‘Tanque’ quien ya se metió a la 
              hinchada al bolsillo…
 Seguimos 
              sin entender el por qué riegan la cancha poco antes del partido 
              y en el descanso; si eso a quien más perjudica es al equipo 
              atigrado y ayer se vio con varios resbalones; pues nuestros muchachos 
              no están acostumbrados a cancha mojada ni húmeda; 
              y si usted no nos cree, vaya por Achumani a un entrenamiento y se 
              dará cuenta que se entrena en cancha seca…
 Increíble el gol que se perdió Ballivián en 
              el último minuto del partido, solo, solito y sólofrente 
              al arquero y la mandó afuera…; de convertirlo, sin 
              duda alguna hubiese sido un solitario ‘Figura del partido’.
 
 Y el consentido de ayer fue sin duda alguna 
              Danielito Vaca; finalizado el encuentro la UltraSur le obsequió 
              una polera con el número 200 (por los 200 partidos que Vaca 
              cumplió ayer defendiendo la atigrada); pero mayor satisfacción 
              ha debido sentir nuestro guardameta al oír corear frenéticamente 
              su nombre…; un arquero que ya se encuentra en las páginas 
              de oro de nuestra institución por ser de los más grandes 
              que jugaron por el Glorioso The Strongest
 
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES A JUGADORES FRENTE AL BLOOMING |   
          |  
              Estas 
                son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
                en el partido jugado contra Blooming el domingo 2 de Agosto en 
                el estadio Hernando Siles por el torneo de la L.F.P.B.
  
 |   
          | Mil 
              Gracias a todos quienes participaron de este importante sector ! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | MÚSICA 
              GUALDINEGRA: EL HIMNO DEL CLUB (1936)
 
 |   
          |  | Una 
              reciente defensa exitosa de Tesis de Licenciatura en Historia en 
              la UMSA, por parte de Giovanni Bello Gómez, que enfocó 
              la influencia de modalidades del jazz en ámbitos chukiyaweño-paceños 
              y su combinación con notables expresiones propias, permitió 
              que se dirija mirada al repertorio musical stronguista. Particularmente, 
              al Himno de la Institución, que fuera estrenado en 1936 como 
              homenaje a los caídos durante la guerra de 1932-35 y el XXVIII 
              aniversario del Club.  Y es que el 
              gualdinegro no sólo ha obtenido lauros en el fútbol 
              y otros deportes. También tiene en su vasto historial de 
              contribuciones, la creación cultural literaria y melódica. 
              En éste último rubro, piezas aurinegras son de las 
              más emblemáticas del acervo boliviano. Una de ellas 
              es la canción institucional mencionada, símbolo de 
              la 
 |   
          | recuperación y dinámicas luego de 
              la contienda del Chaco. La música es de autoría de 
              Adrián Patiño Carpio, el compositor más importante 
              del país; a su vez, la letra corresponde a Froilán 
              Pinilla, goleador de “The Strongest”, deportista múltiple 
              y educador comprometido. 
 Patiño, nacido en Chukiyawu Marka/La Paz, intérprete, 
              director y autor, fusionó elementos de inspiración 
              andina y tendencias provenientes del exterior. Egresado del Conservatorio 
              Nacional, fue docente escolar y en su alma máter de especialización 
              (Instrumentos de Viento-Madera). Formó músicos 
              del Ejército; llegó al rango de Teniente Coronel de 
              las Bandas Militares como su Director General.
 Su composición 
              más conocida es “Khunuskiw” o “Nevando 
              está” escrita a inicios de la década de 1930, 
              y que en 1936 luego de la guerra la declarara como el “Himno 
              del Club The Strongest”. Es foxtrot aymara con derivaciones 
              del jazz, que hace poco el investigador Bello Gómez calificó 
              de las composiciones mestizas bolivianas más salientes y 
              Beatriz Rossells ratificó en calidad de evaluadora. Además, 
              en su obra están numerosos himnos, marchas, boleros de caballería, 
              canciones de orientación patriótica y piezas populares. 
              Para mencionar, “Saludo a La Paz”, “Silencio”, 
              “Marcha Presidencial” (dedicada a Germán 
              Busch), “Glorioso Clarín”, “Sargento 
              Tejerina”, “Canto al deportista boliviano”, “Cariñito”, 
              “Corazón de oro”, “Adorada Elenita”, 
              “Irpaveñita”. Las últimas cuatro creaciones, 
              foxtrots andinizados. En dicho estilo, fuertemente identificado 
              con el gualdinegro, Patiño le dedicó “Mi Chayñita” 
              cuya melodía le pertenece y el texto a Gustavo Tejada; más 
              otra bella canción titulada “Valeroso Gualdinegro”, 
              la que no fue difundida en su momento, pero que en corto plazo será 
              dada a conocer. El hermoso Himno 
              atigrado, que ya se dijo es primicialmente la famosa “Khunuskiw”, 
              en su interpretación original permite apreciar la incidencia 
              de ritmos de raíz afro-estadounidense y el resurgimiento 
              de solemnes coros andinos. En síntesis: melodía dinámica 
              y profunda, que a la vez aviva sentimientos de nostalgia y genera 
              fuertes esperanzas.
 |   
          |  (Nuestro Himno) |   
          | Por 
            su parte, Pinilla es un Ernest Hemingway boliviano. Comenzó 
            jugando de centrodelantero en “Universitario”. Sin embargo, 
            la etapa más alta de goleador la vivió en el plantel 
            aurinegro. Jugó en la inauguración del Estadio Presidente 
            Hernando Siles en 1930; marcó el gol de la victoria ante “Almagro” 
            el año 1931; y fue artífice del empate con “Colo 
            Colo” un 1937 en el que dejaba la práctica oficial. Seguirá 
            contribuyendo a éxitos stronguistas desde el borde del campo 
            de juego, asumiendo el puesto de entrenador. A la faceta futbolística, 
            se agrega la afición al boxeo, en el cual también descolló. 
            Equilibró la inclinación deportiva con genuina vocación 
            educadora. Guió a varias generaciones en el “San Simón 
            de Ayacucho”. Suma de las emociones deportivas que vivió, 
              y el valeroso papel que tuvo en el Chaco, hicieron que escriba poesías 
              dedicadas a los valores gualdinegros. Una de sus inspiraciones por 
              escrito fue base de la letra del himno de los colores que orgullosamente 
              vistió. Estrofas como la que sigue llegan al alma y mantienen 
              la fuerza original, pudiendo repetirse sin desgaste: “Es 
              el sol su corazón/ Su nobleza ideal/ Su constancia/ hermoso 
              porvenir”. Expresan espíritu luchador inclaudicable. 
              Impulsan resurgimientos deportivos y de la vida en general, una 
              y otra vez. En breve, palabras significativas que constituyen complemento 
              del las geniales notas musicales de Patiño. Bibliografía 
              y fuentes:Bello Gómez, Giovanni, 
              “La orquesta jazz: entre vanguardia y cosmopolitismo cholo 
              /sic/, La Paz 1925-1945”, Tesis de Licenciatura en Historia, 
              defendida en la UMSA, 2015.
 Club The Strongest – 
              wikipedia.org.
 Costa de la Torre, Arturo, 
              Catálogo de la bibliografía boliviana: Libros y folletos, 
              1900-1963, Vol. I, La Paz, Talleres Gráficos de la Imprenta 
              de la Universidad Mayor de San Andrés, 1968.
 Himno del Club The Strongest, 
              version original, www.youtube.com
 La Razón, The Strongest: 
              100 años de garra, 1908-2008, segunda edición, La 
              Paz, 2008.
 Montesinos, Félix, 
              “Anécdotas de antaño: ‘dos copas milagrosas’”, 
              en Oro y Negro. Revista Oficial del Club The Strongest, Segunda 
              Época, Nº 1, septiembre-octubre de 2003, La Paz, p. 
              57.
 Murguía V., Felipe, 
              Historia del fútbol en La Paz (cronología). Homenaje 
              al Cincuentenario de Fundación de la Asociación de 
              Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
              1964.
 Solíz Béjar, 
              Alfredo, Adrián Patiño Carpio www.pentagramadelrecuerdo.com
 www.dontigre.com/dontigre/0deltigre/Himno.html
 Agradecimientos a la fuente 
              consignada arriba, por significativas aclaraciones.
 www.youtube.com/embed/8i1xtUHTtUM
 La imagen 
              es gentileza de Foto Cordero. En primer plano al centro, Adrián 
              Patiño Carpio. Al extremo izquierdo, Julio Cordero (abuelo).
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | VILLEGAS 
              VERSUS EL MUNDO |   
          |  | Por 
            supuesto que todo puede cambiar a lo largo del tiempo, pero Eduardo 
            en este momento no la está pasando nada bien en su club. No 
            ha ganado ningún partido oficial y el desempeño de su 
            plantel deja mucho que desear, por cualquiera que sea la razón. 
            Se menciona que de no remontar el cero a tres en la Copa Sudamericana, 
            su suerte estaría echada. Claure y la inmobiliaria que gestiona 
            al plantel celeste tienen entre ceja y ceja el tricampeonato y simplemente 
            fueron a por el entrenador que ganó el último, sin analizar 
            varias características de su juego, su personalidad y su manera 
            de entender el fútbol. 
 Que los jugadores le obliguen a jugar con línea de 3 y dos 
            carrileros es para Villegas lo mismo que bañarse en un río, 
            pero en plena ciudad: desnudo, descubierto en defensa y
 |   
          | presto 
              a la salida al pelotazo, no al pase trabajado y concienzudo. Y es 
              que los gustos no se negocian. Usted pudo haberse casado enamorado 
              o por interés, pero muy pocos nos casaríamos con el 
              “peor es nada”, y eso es lo que Eduardo tiene ahora 
              mismo. Como buen volante, entiende el fútbol desde el mediocampo, 
              apuesta por protegerse y luego atacar, pero prefiere empatar y no 
              ganar a arriesgarse a perder. Concibe que debe existir un equilibrio 
              entre líneas para tener el balón lo más lejos 
              del arco posible y prepara el equipo para que su único volante 
              de creación tenga el arco enfrente recién al segundo 
              pase. Azkargorta entiende 
              el fútbol desde la extrema defensa; lo hizo con la selección, 
              lo hizo con Bolívar y el efecto de su táctica duró 
              casi 15 años en el fútbol nacional. En su concepto, 
              por lo menos en su anterior campaña con BAISA, el medio sólo 
              destruye y la creación viene de los extremos o de los laterales. 
              En una comparación, nuestro Castro no hubiese tenido lugar 
              porque tiene la tendencia a filtrar pases directos y a lateralizar 
              cerca de la línea del medio. El prefiere un volante destructivo 
              que toque hacia atrás para salir por los costados. Por eso 
              estaba detrás de contratar a Bejarano y le servirían 
              muy bien Ballivián o Jair. Cristaldo jugaría como 
              extremo izquierdo y Chumacero no tendría razón de 
              existir, porque para el vasco, es imposible descifrar su función. 
              Por eso no lo convocaba con frecuencia cuando dirigía la 
              selección.
 Villegas no puede con la huella de su antecesor: no le encuentra 
              lugar a Capdevila; hace jugar a Ferreira de mediapunta; Tenorio 
              no es el centrodelantero con las características que quiere, 
              de juego asociado y poco pivoteador; Callejón al proyectarse 
              sobre la banda le deja el medio descubierto y poco apoyado. Quizá 
              hubiera sido más políticamente correcto mantener todo 
              como lo dejó el anterior cuerpo técnico, pero es que 
              su problema es más de percepción que futbolístico: 
              Lo mismo que le sucedió a Barrientos en el Tigre, Villegas 
              quizá es visto como un inquilino molesto más que como 
              el familiar buena onda que se quiere quedar unos días en 
              casa por parte de muchos hinchas de su equipo, y por qué 
              no, de muchos dirigentes. Al traer a Lizio, le complicaron el armado 
              del mediocampo como al estudiante al que se le adelanta el examen 
              por pura arbitrariedad: el necesitaba un volante de equilibrio que 
              saque el balón limpio, no un mediapunta de rapidez y de encare, 
              porque ahora nadie le puede llevar el balón.
 
 Villegas debería ser la primera opción para la selección, 
              luego de que Soria lamentablemente decidió no continuar.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          | "... 
              BELLA COMO UN GOL DE VICTORIA A LOS 90 MINUTOS...!" |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
            la cuarta del torneo de la L.F.P.B. este próximo miércles 
            26 de agosto, estadio Hernando Siles a las 20:00 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ... 
              BAISA BOLIVAR 
              .....................THE 
              STRONGEST.. ........
 (El club celeste será 'local' 
              para efectos de recaudación)
 |   
          | VAMOS 
              TIGRE POR OTRA VICTORIA...!!! |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |