| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SABOR 
              A DERROTA... |   
          |  |  
              The Strongest (1) vs. San José (1)Hace 9 años, un 30 
              de agosto, se fue un verdadero caballero, un ejemplo de lealtad, 
              nuestro querido 'Chupita' Riveros.
 
 Se fue en un momento en el que al amor de su vida las cosas no le 
              iban bien. Aquel 2006, el Tigre comenzaba un periodo realmente duro, 
              justo antes de su centenario, pero ahí estaba el 'Chupita', 
              en cama, enfermo, pero con el corazón latiéndole a 
              mil sólo por ver sus colores, declarando su amor incondicional 
              al que él sabía, era el mejor equipo de Bolivia y 
              que solo pasaba una mala racha, una larga, pero al final solo una 
              racha.
 
 Es muy difícil ser como él, porque la fidelidad es 
              una virtud que pocos poseen, y por eso es que es tan resaltable. 
              Sin
 
 |   
          | embargo 
              su ejemplo ha logrado que ese amor incondicional se multiplique 
              en las diferentes barras que en General, Prefe y Sur apoyan al equipo 
              en todo momento, siendo hoy ejemplo claro el grito de 'Tigre, Tigre…' 
              después de que el Santo nos empatara. El profe Caballero 
              ya lo dijo durante la semana, "no hay que relajarse". 
              Más claro no podía haberlo dicho y él sabía 
              que lo más peligroso de haber recuperado el buen juego y 
              haber redondeado esa recuperación con una victoria en un 
              Clásico es que inconscientemente se puede sentir que el trabajo 
              ya está hecho.
 Pero en la 5º fecha, el trabajo está lejos de estar 
              hecho, está muy lejos, y sacarle puntos al principal candidato 
              al título, que es The Strongest, es un gran premio para cualquier 
              equipo del país.
 
 Otra vez como el año pasado, el Tigre tropieza dos veces 
              de local y pierde 4 puntos difícilmente recuperables, algo 
              que otra vez a final de temporada estaremos lamentando, pero ¿qué 
              pasó?.
 
 Podemos echarle toda la culpa a Fede Pereyra, que de forma displicente 
              regaló un peligroso balón en la última línea 
              y que para rematar cometió el penal que nos costó 
              el partido, pero eso sería simplificar las cosas, aunque 
              hay que decir que Fede jugó ayer el peor partido desde que 
              llegó al Tigre, pues estuvo sumamente impreciso en varios 
              pasajes del partido.
 
 Pero lo cierto es que The Strongest comenzó demasiado 'relajado' 
              el partido, haciendo justo lo contrario que Caballero quería, 
              que era mantener el ritmo del Clásico. Tanto así, 
              que San José atacó más que el Tigre en los 
              primeros minutos y creó más peligro sobre el arco 
              de Vaca. A nadie le hubiera sorprendido que el 'santo' abriera el 
              marcador.
 
 Aunque el Tigre tardó en reaccionar, fueron las imprecisiones 
              de los orureños los que impidieron que todo el partido fuera 
              tan horrible como lo fue el segundo tiempo.
 
 The Strongest se dio cuenta que ante San José no podían 
              estar jugando tan lento y de forma tan comodona, y ese despertar 
              tuvo su premio en un golazo, una verdadera genialidad del gran Pablo 
              Escobar después de pase del Tanque Neumann, que fue el artífice 
              de la jugada.
 
 San José jugó un muy buen primer tiempo, vino a La 
              Paz a plantarle cara al gran Tigre, pero se estaba yendo con un 
              buen zarpazo que lo descalabró. Sin embargo, el Tigre se 
              volvió a relajar y fue Fede Pereyra el que complicó 
              un partido que ya estaba de cara para el gualdinegro.
 
 Para qué más? El regalito del Tigre fue bien aprovechado 
              por San José que todo el segundo tiempo se dedicó 
              a cuidar como oro el puntito que le cayó del cielo, y el 
              Tigre se enfrentó a la típica muralla que forman los 
              equipos que vienen a La Paz, una que hasta ahora no ha sabido vulnerar 
              cuando se cierran a cal y canto.
 
 De no haberse producido tal error y tal penal, San José se 
              hubiese visto obligado a abrirse para al menos intentar igualar 
              el marcador, y aunque esto es fútbol y nunca se sabe lo que 
              puede pasar hasta el último minuto, lo más probable 
              es que The Strongest hubiera logrado una cómoda victoria, 
              pues sabemos que el Tigre es un equipo muy, pero muy superior al 
              Santo.
 
 No ha habido más culpables de esta 'derrota', que nosotros 
              mismos. Ni las constantes faltas de los Santos, ni la miopía 
              arbitral, ni la pérdida descarada de tiempo del rival ocasionaron 
              esta nueva debacle, sino que fueron errores propios y nada más.
 
 Y como el Chupita, la hinchada seguirá el ejemplo, y seguirá 
              apoyando (menos algunos desubicados de siempre), pero los 
              jugadores tienen que tomarse un poco más enserio este torneo 
              que es muy, muy importante ganar.
 
 A la hinchada no nos molesta perder, nos molesta jugar mal sabiendo 
              los excelentes jugadores que tenemos, que no solo son capaces de 
              ganar el torneo local, sino de mucho más, pero que tampoco 
              se les suba a la cabeza, pues he ahí la diferencia entre 
              un buen profesional y un buen jugador, y no hace falta recordar 
              que el mundo está lleno de buenos jugadores que se perderán 
              en la bruma del tiempo, mientras que hay otros que no son tan buenos, 
              pero que como profesionales suplen ello y están en la élite 
              del fútbol mundial.
 
 Vamos Tigre, ni un error más!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 31 de Agosto de 2015)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 SAN JOSÉ 1: EL PEOR ENEMIGO DEL TIGRE ES EL TIGRE MISMO (EL PARTIDO "HORRIBILIS" 
              DE LA ERA CABALLERO)
 |   
          |  | ¿Cuál es el peor enemigo de The Strongest? 
              Él mismo y la relajación. Y la autoconfianza en exceso 
              y pensar que los partidos se ganan antes de saltar a la cancha. 
              Tras el clásico y esperando un tropiezo de Sport Boys (que 
              no llegó nunca por que el “Toro” warneño 
              llegó para quedarse en la punta con 15 puntos de 15 disputados), 
              el Tigre afrontó muy relajado el partido ante un San José 
              que venía de despedir a su técnico. Y así la 
              primera parte (especialmente la media hora inicial) se 
              jugó en cancha stronguista pues el “santo” de 
              Ortega vino a disputar el partido de tú a tú, teniendo 
              la pelota y desplegando buen fútbol por los costados. El 
              hombre del partido fue Ronald Puma; se colocó de media punta 
              por detrás de Veizaga (muy disminuido físicamente) 
              y Castro e hizo lo que quiso, abriendo juego por derecha con un 
              veloz Zerda, por izquierda, con un gambeteador Abdón Reyes. 
              Arriba, |   
          | Andaveris, 
              bien asistido, se bastaba para complicar a la zaga central aurinegra. 
              Dos palos y un penal hablaban de la superioridad de San José 
              que cuando se refugiaba atrás montaba dos líneas de 
              cuatro infranqueables. El Tigre estuvo 
              espeso, lento, sin cambios de ritmo ni juego. Los hombres de Caballero 
              bajaron su nivel, de manera individual (todos) y colectiva. 
              ¿Por qué somos tan irregulares? Es el gran pecado 
              de nuestro fútbol. En lo táctico todavía no 
              entiendo el por qué Caballero (apostando por el mismo 
              onceno del clásico: equipo que gana no se toca) cambió 
              de banda a Chumacero y Chávez (los volantes por afuera). 
              Las sociedades por los costados nunca funcionaron, Escobar estuvo 
              perdido y apenas apareció sobre el final, los cambios llegaron 
              tarde, Castro jugó muy retrasado, Neumann estuvo desasistido… 
              y el equipo se mostró partido y a merced total de los contragolpes 
              orureños. El Tigre, en su peor partido de la era Caballero, 
              rescató un punto (de milagro). El “Santo” 
              regaló dos.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre tropieza otra vez en condición de local 
 Ramiro 
              Ballivian: ‘Quisiera ser como Ramiro Castillo’
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre tropieza en casa “El 
              cansancio y las molestias físicas” golpearon al Tigre
 El 
              directivo renunciará en esta jornada a The Strongest
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre careció de ofensiva y empató contra San José 
 “Faltó hambre de ganar el partido”, dijo Caballero
 |   
          | LA 
            PRENSA  : | El 
            Tigre se duerme y cede puntos |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A SAN JOSÉ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            San José el domingo 30 de Agosto en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Y 
              lo que menos queríamos se cumplió..., el perder casi 
              de entradita nomás 4 puntos en condición de locales, 
              nos puede pasar al finalizar el torneo una factura demasiado grande 
              como nos sucedió el pasado torneo...., toda una pena...
 Y el público pese a jugarse en un horario 
              nada habitual para la ciudad de La Paz, cumplió de buena 
              forma, con poco más de 12.000 espectadores, de los cuales 
              poco más de la mitad ayer pagaron sus entradas; el resto 
              para los 'Tigres de Oro y para los 'pavos' de las entidades gubernamentales 
              y algunas privadas que reciben entradas de cortesía.
 
 Haciendo cola para ingresar al estadio, escuchamos un comentario 
              de los hermanitos Cobo en su programa Bolivarmanía; que según 
              ellos en horas de la mañana (cuando jugó el Baisa 
              bolivar), había más público que en el 
              encuentro del Tigre boliviano...; palabras que no hacen más 
              que ratificar que su fanatismo miope les impide analizar con detenimiento 
              los porqué de algunas situaciones.
 
 En el partido de la academia celeste; hubieron 
              en total alrededor de 6.500 espectadores (pagantes, tarjetas e invitados); 
              pero además hay que aclararles a los Cobito que la entrada 
              para ver ese encuentro era como se dan en los circos..., CON GANCHO, 
              compran UNA entrada, entran DOS personas...
 
 Inicio del encuentro y se cumple Un minuto de silencio en homenaje 
              y recordación al fallecimiento del inigualable Chupita Riveros..., 
              el hincha más fiel, leal y grande que hubo en el fútbol 
              boliviano.
 Te extrañamos Chupita...!
 
 No más de unos 150 hinchas del San 
              José en Miraflores…; qué lejos están 
              esos días en los que jugar contra el Santo en La Paz o en 
              cualquier otra ciudad de Bolivia era un buen negocio, pues habían 
              3.000 a 4.000 orureños que iban a alentar a su equipo...; 
              hoy parece que la gran mayoría de ellos ya lo abandonaros 
              al ‘santo’ y adoptaron como suyo a alguno de la ciudad 
              en la que residen…
 
 Y sobre el partido..., la verdad es que la sacamos barata.., fue 
              empate pero San José mereció más que el atigrado, 
              y recordemos que están en una profunda crisis institucional, 
              y que el DT apenas tiene 3 o 4 días en sus funciones…
 
 Y gente de nuestros alrededores nos comentaban 
              y recordaban que todo parece indicar que estamos yendo por la senda 
              'A lo Craviotto'; con 4 puntos de oro perdidos de locales; con frases 
              como 'esto recién comienza'; con entrenamientos con mucho 
              fulbito o futbol Tenis; con entrenamientos 'a puertas cerradas' 
              como si todavía el futbol tuviese secretos, y con varios 
              días de descanso. (hoy lunes el equipo tiene descanso).
 Y ayer algún 
              jugador decía que estaban un tanto cansados porque el miércoles 
              habían jugado…, habrá que hacerle recuerdo que 
              el San José jugo también a media semana y el jueves, 
              y que además tuvo que viajar para cumplir este compromiso…; 
              y que muchos jugadores están impagos, se les debe 3 meses...
 Nos escriben y nos dicen que al parecer nuestros 
              jugadores se han envanecido demasiado, culpa de hinchada y periodismo 
              parcializado (como nosotros), porque no hemos sido cautos 
              al momento de enaltecerlos, especialmente luego del clásico; 
              y aconsejan que será bueno que se den un 'bañito de 
              humildad' para que esa actitud cambie, tal como lo reconoció 
              el propio Caballero ayer.
 
 Y si en el anterior partido faltaba espacio para mencionar a quienes 
              jugaron bien, esta vez hay que reconocer el gran trabajo de Danielito 
              Vaca que evitó en más de una oportunidad que no estemos 
              hablando de una derrota…; qué mal Pereyra (dicen 
              que fue su peor partido en Bolivia), qué mal Pérez 
              que no hizo ni una buena…, Chumacero perdido…; Chávez…, 
              en fin…., ojala recuperemos puntos en el interior al estilo 
              ‘Sport Boys’.
 
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES A JUGADORES FRENTE AL BAISA 
              BOLIVAR |   
          |  
              Estas 
                son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
                en el partido jugado contra Bolívar el miércoles 
                26 de Agosto en el estadio Hernando Siles por el torneo de la 
                L.F.P.B.
 
   |   
          | Mil 
              Gracias a todos quienes participaron de este importante sector ! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | OTROS 
              DOS PUNTOS AL AGUA(y de locales)
 
 |   
          |  | La 
            verdad es que nuestros jugadores entraron con un exceso de confianza 
            desesperante, (fundamentalmente los hombres destinados a la marca), 
            evidentemente se gano el clásico de muy buena forma, pero no 
            por eso los jugadores tienen el derecho de llenarse la cabeza de humo 
            (se les subieron los humos). Recordemos que sufrimos dos 
            tiros al palo y dos o tres tapadas del excelente Vaca, podríamos 
            decir que de milagro rescatamos un punto. El desempeño de Pereira 
            en el primer tiempo fue sencillamente impresentable. 
 El entrenador tampoco estuvo acertado, insistió con Torrico 
            como marcador, cuando durante varios partidos nos mostró que 
            es mucho más eficaz cuando se desplaza del medio campo adelante 
            por el lado izquierdo, Chávez es un buen suplente.
 |   
          | Después 
            del errático cambio de Ramallo por Chávez el sistema 
            táctico se resintió como no había el volante 
            delante de Torrico, éste se animaba a subir pero ya no podía 
            regresar, así que dejaba un enorme hueco que San José 
            a pesar de haber llegado en varias oportunidades afortunadamente no 
            supo convertir. En el minuto 72 otro cambio errático, salió 
            Torrico e ingresó Pérez y se repitió la misma 
            figura es decir Pérez, de hecho bastante lento, también 
            subía y tampoco bajaba, así que el hueco se mantuvo 
            intacto. La cereza a la torta fue el ingreso de Abastoflor por Neuman, 
            el motivo de acuerdo a declaraciones radiales fue que hay cansancio 
            y recién estamos en la quinta fecha. Esperemos que de aquí 
            adelante el DT juegue con el equipo que mejor desplazamiento tuvo 
            es decir con Pérez como marcador y Torrico como volante por 
            la izquierda, hago votos para que los cambios que juzgue necesarios 
            sean realizados con buen criterio. 
 Finalmente, 
            estamos a pocos días de que nuestra presidencia cumpla un año 
            en sus funciones, ojalá que regale a la hinchada unos estados 
            financieros tan imprescindibles en cualquier institución.
 
 ROLANDO DURAN LLANO
 |   
          |  |   
          | HACE 
              9 AÑOS QUE NOS DEJÓ... |   
          |  | La 
            noche del 30 de agosto del año 2006, dio su último suspiro 
            de vida Raúl “Chupa” Riveros, 
            el hincha número uno del club The Strongest. El “Chupa” 
            quién pasó sus últimos días rodeado de 
            familiares y amigos. El Tigre ya no es el 
              mismo sin su principal hincha, el que estuvo por más de 30 
              años al lado del equipo de sus amores tanto en los triunfos 
              como en las derrotas. Nadie olvidará el grito de guerra al 
              inicio de cada batalla del equipo, que con su voz ronca pero potente 
              hacía escuchar un “HUARIKASAYA KALATAKAYA” que 
              retumbaba en todo el estadio. Nació 
              en el querido barrio paceño de Churubamba, exactamente en 
              la Av. Pando un 27 de septiembre de |   
          | 1925. 
              El primer partido al que asistió fue cuando contaba con la 
              edad de 13 años, partido en el cual inmediatamente se enamoró 
              de los colores y la pasión aurinegra empezó a recorrer 
              por su cuerpo. Cuando ya contaba con 15 años se hizo socio 
              del club y se inscribió en el equipo de natación del 
              club, en el cual destacó en variadas oportunidades, el "chupa" 
              ya era un deportista consumado porque también jugaba al fútbol 
              y practicaba su mayor pasión de entonces: el ciclismo, donde 
              representando a la Carrera de Derecho ganando pruebas importantes 
              como “La Cumbre” que en esos tiempos se la efectuaba 
              desde Obrajes hasta la ciudad de El Alto. En el fútbol 
              vistió los colores del Club Ingavi de gran resonancia entre 
              las décadas 40, 50 y 60. El año 1943 ganó el 
              torneo de la "primera B" y ascendio a la categoría 
              A, donde el querido chupa jugó por dos temporadas en su habitual 
              puesto de “wing derecho”. Luego de dejar 
              el deporte y ya casado con su querida Elsa(+), empezó a trabajar 
              en el Banco del Estado al que le prestaba su dedicación y 
              su tiempo, sin embargo los domingos era una historia aparte ya que 
              su querido Strongest se presentaba en el estadio Siles, es por eso 
              que desde muy temprano alistaba su atuendo para alentar al club 
              de sus amores, atuendo que como se puede ver en la foto que acompaña, 
              no era tan completo como el que usa hoy en día, sin embargo 
              siempre fiel a su estilo, mostraba orgulloso su bandera y el oro 
              y negro que predominaba en todo su ser. Ahora dicho atuendo ya cuenta 
              con una chamarra de paño con un tigre en el pecho y su bien 
              merecido nombre bordado en la espalda, junto a la inscripción 
              "Hincha Nº 1". El querido "Chupa" 
              cuenta con un más que merecido busto hecho en bronce, que 
              se encuentra en el complejo de Achumani prometido por el gestor 
              de esta gran idea, el Presidente Vitalicio del club atigrado, Rafael 
              Mendoza Castellón (+). Perfil Lugar y fecha 
              de nacimiento: La Paz, 27/09/1922Familia: Elsa, esposa(+); María Elena(+), Patricia, Eliana, 
              Cecilia y Martín (+) hijos. Aida, Carmen y Víctor, 
              hermanos
 Profesión: Trabajó durante 26 años en el Banco 
              del Estado como RRPP
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CÓMO 
              JUGABA EL EQUIPO DE 1924
 |   
          |  | En 
              nota del anterior Boletín, se identificó a 10 jugadores 
              de “The Strongest”, Campeón paceño 1924, 
              que fueran retratados en una emblemática fotografía 
              tomada por Julio Cordero. Además, fue incluida breve referencia 
              al perfil individual. Ahora, se precisa 
              quién era el que faltaba en la histórica imagen. Asimismo, 
              a la manera en que jugaba el notable plantel de ese entonces. Respecto al 
              onceavo deportista: Se trata de Ramón González, defensor 
              y “capitán” fundador de la Institución. 
              Todo un baluarte ubicado hacia la derecha, se proyectaba y practicaba 
              disparos de distancia. Lució dignamente la casaca gualdinegra 
              por más de dos décadas. |   
          | El esquema era un clásico 2 – 3 – 
              5, que persistió hasta la década de 1940. Sobre la 
              dinámica, hay que remarcar que los mediocampistas colaboraban 
              a la zaga. Esa era tarea particular de Víctor Hugo Estrada, 
              ubicado al centro con la misión de marca. Los laterales, 
              por su parte, subían frecuentemente para colaborar a la ofensiva. 
              El ataque con cinco, que podían ser ayudados por los volantes, 
              se benefició de la habilidad de Julio La Mar y experiencia 
              cuanto ubicación de Humberto Montes. Conocimiento del fútbol 
              de otros ámbitos, técnica e identificación 
              con el aurinegro de Eduardo Reyes Ortiz, también fueron importantes 
              al medio y por la punta izquierda. La alineación 
              habitual era: |   
          | J. 
              Peña   
              Ramón González ............................... 
              Ezequiel Pacheco  
              I. Camacho ......................Víctor 
              Hugo Estrada ..................... G. 
              Brebner  
              Augusto Montes .... Julio La Mar .... 
              Humberto Montes .... Miguel Plaza .... 
              Eduardo Reyes Ortiz
 
 |   
          | Fue 
            en todo caso cuadro elogiable. Al comenzar septiembre, en medio del 
            torneo paceño, se preparaba para enfrentar amistosamente en 
            Wiyacha a “Selección Ingavi”, equipo de dicha provincia 
            compuesto por militares del regimiento “Camacho” y civiles. 
            No se olvide que para ese año, ya existía “Maestranzas 
            Unidas”. Según el periódico La República, 
            el stronguista estaba “invicto” en el certamen paceño 
            y encuentros de confraternidad. Su divisa era la que descollaba esa 
            “temporada”, al igual que en anteriores. No es coincidencia que asumiera la representación 
              oficial de Bolivia, en partidos de homenaje al Centenario de la 
              Batalla de Ayakucho efectuados en Arikipa. Aunque, todavía 
              habría que esperar algo para éxitos a nivel internacional. Fuentes y bibliografíaLa República, 5 de septiembre de 1924.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              Segunda Edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 Ramos Flores, Marcelo, El proceso del fútbol en el departamento 
              de La Paz, La Paz, Concejo Municipal – Colección Memoria 
              Paceña, 2014.
 El retrato de Ramón González 
              viene del libro de La Razón consignado arriba, p. 31.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LAS 
              CANCHAS DEL JEFE |   
          |  | El 
            programa “Evo Cumple” ha entregado canchas de pasto sintético, 
            pistas de atletismo, gimnasios y coliseos multifuncionales en prácticamente 
            todos los rincones del país, siendo quizá la inversión 
            de casi 5 millones de bolivianos en el estadio “Hugo Chávez” 
            del Chapare la más alta. Más allá de que al eventual 
            número 10 del equipo “oficial” del gobierno no 
            le guste que un funcionario de la Alcaldía de un municipio 
            le quite su pelotita y luego ejecute una gambeta para sobrepasarlo 
            (patada de por medio sin aviso del primer mandatario) o que 
            se haga colocar y amarrar los zapatos deportivos con oficiales de 
            su seguridad, la inversión en los recursos humanos que pueden 
            darle un uso adecuado a estas instalaciones es de cero bolivianos 
            con cero centavos. |   
          | Tómese 
            por ejemplo el caso de la Normal de Profesores de Educación 
            Física. El Vicepresidente que postuló a dirigir a una 
            ONG que ahora critica con celeridad opinó que el neoliberalismo 
            solo construye elefantes blancos con los recursos del pueblo, y ahora 
            es exactamente lo que se está haciendo. ¿Existe alguna 
            fiscalización en cuanto a los contenidos programáticos 
            de esta organización? ¿Hay capacitación constante 
            e incentivos para sus docentes? ¿Es la labor del profesor de 
            educación física organizar bailes, detectar talentos, 
            organizar campeonatos, arbitrar campeonatos, hacer de director técnico, 
            fisioterapeuta o enfermero? ¿Por qué no se incluye a 
            las ciencias de la actividad física dentro de las olimpiadas 
            científicas organizadas por el Ministerio de Educación? 
            ¿No tiene nada de científico la labor de los profesores 
            de educación física?. 
 De nada sirve un equipo de gimnasio de primer nivel sin la gente con 
            el conocimiento suficiente para darle un uso correcto; de nada sirve 
            pistas de atletismo si vamos a seguir entrenando como en años 
            previos a la Segunda Guerra Mundial. De nada sirve una cancha para 
            15 mil personas si apenas se enseña en las escuelas de fútbol 
            a ejecutar un lateral; en horas recientes Baldivieso criticó 
            la organización del amistoso contra Argentina porque como todo 
            se maneja a la rápida en el país, no habría tiempo 
            para prepararnos en lo futbolístico, al mismo tiempo que afirmaba 
            que iba a dar prioridad a gente joven. Pero esa gente joven tendrá 
            paso, desarrollo y continuidad siempre y cuando cuente con recursos 
            humanos que puedan formarlos. Baldivieso no solo debe pedir por jugadores 
            jóvenes: debe exigir un incentivo constante a la capacitación 
            de técnicos, profesores de educación física y 
            demás profesionales en el fútbol, juntando la academia 
            con el campo aplicado.
 
 Además Morales esquiva el asunto referido al post-partido. 
            No fiscaliza la venta de bebidas alcohólicas en sus construcciones 
            deportivas, ni la adulteración de edades, ni señala 
            preferencias para el fútbol femenino, ni establece un horario 
            específico para que niños hasta los 12 años puedan 
            utilizar la cancha sin costo ni identifica un espacio propio para 
            deporte adaptado a personas con necesidades especiales.
 
 El Ministerio de Deportes no solamente debe fiscalizar la labor de 
            las federaciones deportivas ni solamente conseguir paupérrimos 
            financiamientos para las delegaciones nacionales que participan en 
            campeonatos nacionales. Su labor también debería en 
            estar en estos menesteres que son de interés público 
            porque atañen al desarrollo del país.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | ÉXITO 
              TOTAL ! |   
          |  | Ayer 
            nos sorprendimos al observar la gran cantidad de hinchas que ya adquirieron 
            las camisetas de la bien llamadas ‘Piel de Tigre’; 
            las cuales generaron cierta polémica cuando se la presentó, 
            debido principalmente a que presenta un diseño nuevo, innovador, 
            y sin antecedentes previos en los 107 años de historia gualdinegra… 
 Este hecho nos llevó a que ayer en horas de la noche nos comuniquemos 
            con personeros administrativos del club; quienes para sorpresa nuestra, 
            nos informaron que en total se han solicitado 2.000 unidades a la 
            firma que viste a nuestro club, de las cuales se han vendido y entregado 
            1.500 y que ni el jueves ni viernes pudieron entregarse más, 
            debido a que las 3 primeras partidas se habían agotado.
 |   
          | La 
            buena noticia está en que el sábado en horas de la mañana 
            ya llegaron las últimas 500; una parte para entregar a quienes 
            ya dejaron reservadas y pagadas (bajo factura), y que restan 
            poco más de 250 unidades para que la hinchada pueda adquirirla… Estás 
              a tiempo…!
 |   
          |  |   
          | OJO 
              QUE SE AGOTAN...!!! |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          | "..GRANDE 
              ES EL CIELO, GRANDE ES EL SOL; PERO ESOS TUS OJOS BELLOS, NO TIENEN 
              COMPARACIÓN...!" |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
            la quinta fecha del torneo de la L.F.P.B. este próximo miércoles 
            9 de septiembre, estadio Víctor Agustín Ugarte a las 
            20:00 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ....... 
              NACIONAL POTOSÍ...... 
              ........THE STRONGEST .......... ........
 
 |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |