| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | Y 
              SEGUIMOS EN CARRERA...!  |   
          |  |  
              Oriente Petrolero (1) vs. The Strongest (1)Volvemos a depender de nosotros mismos 
              a tan solo cuatro fechas de que termine el torneo y todo gracias 
              a un gol de Ramallo para el Tigre y otro de Gabi Ríos que 
              aunque fue para Ciclón parecía que fue más 
              para el Tigre también.
 
 El Tigre que ha jugado una segunda vuelta irregular, puede darle 
              las gracias a la irregular campaña que también cumplieron 
              los otros dos equipos que lo escoltan, pues de haber hecho su deber, 
              sólo su deber sin hacer nada extraordinario, sólo 
              aprovechar las ingentes oportunidades de gol que genera partido 
              a partido, como también ocurrió anoche, ahora no estaríamos 
              en un tan apretado sprint final, aunque hay que decir que la emoción 
              es algo que también se disfruta.
 
 |   
          | Anoche, 
              varios de nuestros errores se volvieron a repetir, tanto en defensa 
              como en la finalización de las jugadas de ataque. El fallo 
              defensivo que generó el gol de Oriente hizo que nuestras 
              esperanzas cayeran en un pozo negro y profundo, pues nuevamente 
              se desnudaron unas carencias y sobre todo una desconcentración 
              inconcebible en un equipo que pretende competir, y no sólo 
              participar en un torneo internacional de la jerarquía de 
              la Copa Libertadores. La salvada de 
              Jair sobre la raya no fue suficiente como para que la defensa despertara, 
              sino que en vez de reaccionar, va y se relaja para que en un segundo 
              intento inmediato los orientistas lograran una ventaja del todo 
              inmerecida.
 Inmerecida sí, porque aunque el Tigre no fue un dechado de 
              virtudes, Oriente tampoco parecía el local, pues fueron los 
              gualdinegros los que llevaron la batuta durante el resto del encuentro.
 
 Oriente no está en su mejor momento, pero tampoco es cualquier 
              cosa. Sabíamos de antemano que las ocasiones de gol iban 
              a ser escasas y que deberían aprovecharse al máximo, 
              pero aunque no fue así, el Tigre no decayó, que es 
              algo que le pedíamos en estos últimos partidos en 
              los que al contrario, en los últimos minutos era cuando peor 
              jugaba.
 
 A qué se debe que Ramallo pueda marcar golazos magníficos 
              dignos de una estrella internacional y que no pueda aprovechar una 
              ocasión tan clara como la que tuvo sólo frente a Argüello 
              en el primer tiempo? Es verdad que eso 'pasa hasta en las mejores 
              familias', pero esa es la pequeña diferencia entre el éxito 
              y la intrascendencia. Posteriormente Ramallo 'pescaría' el 
              gol que era de Wayar, pero que chocó en el poste y que salvó 
              un punto extraordinariamente importante, que nos pone nuevamente 
              en carrera, que nos coloca en una inestable, pero destacada segunda 
              posición y que se puede convertir en liderazgo si este jueves 
              el Tigre demuestra que merece ser Campeón derrotando al líder 
              en el Siles con toda su hinchada apoyándolo.
 
 Este empate sabe a gloria, pero una victoria podía ser aun 
              más deliciosa teniendo en cuenta los 'tropiezos' de nuestros 
              rivales más directos por el título, sin embargo este 
              no es momento de lamentarse de lo que 'pudo ser' sino de disfrutar 
              lo que sí fue y que fue un valiosísimo empate.
 
 Espero que esté por demás decir que ganando el jueves, 
              aun quedarían dos partidos de visitante realmente difíciles, 
              uno en Sucre frente a un ascendente Universitario y otro frente 
              a Wilstermann, un equipo que aunque ha sacado resultados tanto buenos 
              como malos, frente al Tigre siempre juega como si la vida se le 
              fuera en ello.
 Nada está dicho, el Tigre tiene en sus manos lograr la corona 
              y mantenerse por unos años más como el único 
              TriCampeón de la Liga.
 
 Vamos Tigre caraj…!!!
 PS: 
              Desde este medio quiero felicitar a Carlos Camacho e Israel Romero 
              que en su página 'Tribuna Atigrada' publicaron la que el 
              próximo año será la camiseta oficial del Tigre, 
              un trabajo desinteresado y por puro amor al Club que es lo que nos 
              mueve a emprender acciones como estas y nos diferencian de los demás, 
              diseño destacado no sólo por la afición atigrada 
              que lo eligió entre muchos otros sino por la página 
              Pasión Fútbol que le dedicó una nota de portada. 
              Felicidades y gracias.
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 7 de Diciembre)
 |   
          | EL 
              TIGRE EMPATA EN EL DESCUENTO EN SANTA CRUZ (1-1), SUBE AL SEGUNDO 
              LUGAR DE LA TABLA Y GRITA QUE PELEARÁ EL TÍTULO HASTA 
              EL FINAL: SI GANAMOS EL JUEVES A SPORT BOYS EN LA PAZ VOLVEMOS A 
              SER LÍDERES DEL TORNEO |   
          |  | The Strongest 
              se trajo un puntito de Santa Cruz que sabe a gloria: más 
              teniendo en cuenta la inesperada derrota en casa de los de enfrente 
              con Ciclón (gol del ex stronguista Gabriel Ríos 
              y desborde por banda de Nelvin Soliz para la visita). El Tigre 
              en el descanso sabía del tropezón en el Siles de su 
              rival paceño y redobló esfuerzo y sacrificio para 
              dar la vuelta al marcador (ese 0-1 de Oriente en el minuto 2 
              tras otro despiste de la zaga central). 
 El equipo de Caballero apostó por la pelota, por jugar en 
              cancha rival, por disputar el partido vital como si fuera el local 
              y así lo hizo. Oriente, con Azkargorta de técnico, 
              no defraudó: se metió atrás, regaló 
              el balón y logró un gol de vestuario que provocó 
              el repliegue verdolaga durante el resto del partido. Las “amenazas” 
              durante la semana del técnico de Oriente de jugar a la ofensiva 
              con cuatro
 |   
          | hombres 
              de ataque (dos puntas y dos enganches por afuera) se quedaron 
              en nada. Para más inri, el ex Bolívar quitó 
              en el descanso a su mejor hombre: Rodrigo Vargas.Azkargorta no cambiará 
              nunca y el Tigre, tampoco. 
 El gualdinegro jugó con el gol entre ceja y ceja, con mucho 
              hombre en la ofensiva (en la segunda parte entró Neumann 
              para hacer pareja con Ramallo y Escobar de media punta) y desperdició 
              infinitas ocasiones clarísimas de gol. La ansiedad y el deseo 
              de querer meter el segundo gol antes que el primero jugaron en contra. 
              Para sustituir la baja de Pereyra en la zaga central, entró 
              David Checa, pasando Cristaldo a hacer pareja de contención 
              en el medio con Castro y Chumacero, por derecha, y Chávez, 
              por izquierda.
 
 Sobre el último tercio del partido, Caballero intensificó 
              la ofensiva por tierra, mar y aire, metiendo al rápido Freddy 
              Abastoflor que también “colaboró” en los 
              goles cantados y perdonados. En los minutos de descuento, una genialidad 
              del caudillo Pablo Escobar picando una pelota con habilidad y talento 
              supuso un cabezazo de Wayar (todo corazón) que pegó 
              en el palo y recogió la sangre goleadora del gran Ramallo, 
              en su sitio.
 
 Era el gol del infarto que tanto espera la hinchada más sufrida 
              y leal de toda Bolivia. Era el abrazo entre toda la patria stronguista, 
              jugadores incluidos sobre el “Tahuichi”. Era el fruto 
              justo a un trabajo febril en busca de los puntos. Era la ocasión 
              perfecta y el momento idóneo para trepar en la tabla a la 
              segunda posición (los de enfrente caen al tercer lugar 
              por cinco goles de diferencia en el gol average). Era la hora 
              de decir a los otros dos equipos que luchan por el torneo que el 
              Tigre pelea y peleará hasta el final, que no es bueno darlo 
              por muerto. Nunca. Menos ahora.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre logra en el final un punto de oro  |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre suma un punto de oro 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre empata con Oriente y sigue con vida 
 PABLO CABALLERO: “ESTE PUNTITO NOS SIRVE”
 |   
          | EL 
            DEBER : | El 
            Tigre arañó un valioso empate ante Oriente |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A ORIENTE PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Oriente Petrolero el domingo 6 de Diciembre en el estadio Tahuichi 
            Aguilera, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Esta 
              vez los pronosticadores del clima milagrosamente le achuntaron..; 
              y tal como lo anunciaron en las primeras horas de la mañana, 
              a la hora del lance el cielo estaba gran parte nublado y la temperatura 
              con 27°C totalmente soportable para los atigrados.
 Como siempre está la hinchada atigrada 
              en el interior del país, esta vez en la hermosa ciudad de 
              Santa Cruz donde nuevamente resalta el grupo 'Los de adentro', que 
              son una parte importante de la Gloriosa UltraSur; alentando sin 
              descanso y llevándose una indescriptible alegría cuando 
              parecía que no conseguíamos nada…
 
 Oriente petrolero juega con su nuevo uniforme 'oficial' que más 
              parece del club Blooming, con un plomo azulado y líneas verticales 
              negras; un raro y horrible gusto el de los orientistas para escoger 
              sus colores…; si alguna vez a algún dirigente atigrado 
              se le ocurre cambiar nuestros hermosos colores del Oro y el negro; 
              promesa que le declararemos la guerra total.
 
 En cambio el Tigre boliviano juega con su 
              uniforme alternativo enteramente blanco; color que ya es tradición 
              en el atigrado para la camiseta alternativa, conjuntamente el amarillo 
              y el negro...; y lo reiteramos, ojala a nuestros dirigentes nunca 
              se les ocurra copiar lo que hacen en otros equipos cambiándoles 
              los colores como si fueran camaleones.
 
 Efusivo abrazo y saludo que se dan entre Chumacero y Azkargorta, 
              ambos trabajaron en la selección nacional...
 
 Segundos previos al encuentro las cámaras 
              lo enfocan a nuestro Chumita conversando muy amenamente que una 
              señora de la tercera edad dentro el campo de juego…; 
              entendemos de que es una conocidísima hincha orientista...; 
              ¿qué consejos le estaría dando?; ¿le 
              habrá hecho creer que es su nietito y que lo quiere tener 
              en la ciudad de Santa Cruz?...
 
 Ni 2 minutos de juego y ya perdíamos 1 a 0 producto de las 
              desinteligencias en nuestra defensa...; un mal al que Caballero 
              todavía no encuentra la solución.
 
 Y Ramallo a los 8' del primer tiempo se pierde 
              un gol increíble…!, absolutamente sólo frente 
              a arquero verdolaga y hace lo que no debía hacer…; 
              el no convertir cuando las oportunidades se presentan, otro de los 
              males en los que hay que trabajar.
 
 El Tahuichi nos presenta una interesante novedad; ya usan las nuevas 
              bandas electrónicas para la publicidad alrededor del campo 
              de juego; muy coqueta, muy bonita pero una VERGUENZA que su iluminación 
              siga siendo tan pero tan POBRE…, y el estado de su cancha 
              ni qué decir…, realmente deplorable...
 
 Finalmente un valiosísimo punto el 
              que consigue el atigrado en Santa cruz; resultado que antes de cumplirse 
              la fecha de ayer nos parecía que hubiese sido lapidario para 
              nuestras aspiraciones, pero con los resultados que se dieron en 
              La Paz y Sucre; nos puede servir de mucho indudablemente…; 
              está en nuestras manos, el jueves tenemos un partido CLAVE…
 
 Por otra parte, no quisiésemos ser ‘amarillistas’, 
              pero los incidentes acaecidos en la ciudad de Sucre este pasado 
              domingo, creemos que deben ser ejemplarizadoramente sancionados…; 
              no puede ser que se den en un torneo de futbol y mucho menos en 
              uno que se tilda de ser “profesional”…; incidentes 
              que este su boletín se los muestra in extenso…
 
 Y finalmente, un tema que queremos comentarle:
 Esta mañana (lunes 7 de diciembre a hrs. 6:00 a.m.), 
              nuestro diseñador nos envía el grafico para el sector 
              de ‘Humor Negro y amarillo’ en el que se lo ve triunfante 
              a David (Nelvin) sobre el gigante Goliat (Cabrera); el que de inmediato 
              por vía Whatsapp se lo enviamos a Nelvin…; quien luego 
              de agradecer el tema, nos comenta asombrado que el sábado 
              en la noche leyeron en la Biblia el tema de DAVID Y GOLIAT…; 
              y con mucha fe, Dios hizo que ganaran…; concluyendo con este 
              simple comentario:
 “Qué casualidad este su gráfico!; Mire 
              cómo es Dios de justo; ellos creían q ya nos ganaron 
              antes de jugar”
 
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES A LOS JUGADORES FRENTE A NACIONAL 
              POTOSÍ |   
          |  
              Estas 
                son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
                en el partido jugado contra Nacional Potosíel domingo 29 de Noviembre en el estadio Hernando Siles por el 
                torneo de la L.F.P.B.
 
 
   |   
          | Mil 
              Gracias a todos quienes participaron de este importante sector ! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | QUÉ 
              MANERA DE SUFRIR ! |   
          |  | Descuentos 
              y por fin el Pájaro acierta con un precioso pase para el 
              magnífico cabezazo de Wayar, palo y Ramallo muy oportuno 
              empata el partido, seguimos respirando.
 Checa cumplió, incluso sacó una pelota de gol al delantero 
              orientista, sin tocarlo logró quitar el balón y solo 
              esa jugada debería servir para confirmarlos como titular, 
              pero dudo mucho que Caballero haga lo correcto. Este punto de visitante 
              se obtuvo frente a un Oriente que no tiene nada, hubiese sido una 
              vergüenza que otra vez nos quedemos con las manos vacías, 
              hubo momentos claves para este empate, el primero, la falta cometida 
              por Abastoflor contra el delantero que se iba solo frente a Vaca, 
              lástima su expulsión, este tipo de faltas únicamente 
              se justifican en este tipo de jugadas, la otra la correcta lectura 
              de
 
 |   
          | Cristaldo, 
              que retrocedió muy a tiempo desviando el balón que 
              se colaba en el ángulo de nuestro arco, Cristaldo pudo haberse 
              lesionado, realmente fue un riesgo, afortunadamente no se dio contra 
              el palo.
 El DT no reacciona en el debido momento esperó mucho para 
              hacer ingresar a Abastoflor y Wayar, la verdad hay que decirla, 
              se jugó mal a pesar de haber tenido algunas opciones de gol, 
              el empate llegó en los descuentos y nos permite seguir en 
              carrera.
 
 Ahora vamos contra Sport Boys, tenemos que llenar el estadio, es 
              un partido de campeonato, no podemos ceder ni medio punto, Caballero 
              tiene que darse cuenta que nos jugamos el campeonato y tienen que 
              entrar los mejores Wayar, Checa son imprescindibles. No nos interesan 
              otros resultados, ahora dependemos de nosotros, no es fácil 
              pero somos tigres y como tigres debemos no solo hacernos respetar, 
              sino aplastar a los contrarios.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 La Paz, 6 de diciembre de 2015 Hrs 20.30
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | ENERO 
              DE 1953: RECUERDOS DE LA FATALIDAD Y HOMENAJE
 |   
          |  | Para 
              noviembre de la gestión anterior, cuando se aplicaba importantes 
              disposiciones de la Revolución Nacional y a más de 
              dos años de la profesionalización del fútbol, 
              el Tigre había logrado otro Título paceño. 
              Era el primero en la época profesional.  El cuadro stronguista 
              tenía a los notables arqueros Puig y R. Reynoso. Asimismo, 
              destacados jugadores como A. Ramírez, E. Martínez, 
              Rivera, E. Calderón, Morales, Gadea, L. Suárez, H. 
              Ortega, A. Escóbar, C. Trujillo, A. Trujillo, Estéban, 
              Carvallo, Callá (delantero que posteriormente llegó 
              a la selección argentina) y R. Robles. Al comenzar 
              1953, la preselección boliviana trabajaba con miras a la 
              participación del país en el Campeonato Sudamericano 
              de Fútbol, cuya sede será Lima. Bolivia 
                |   
          | debutaría 
              ante Paraguay, el 25 de febrero. Dicha labor preparatoria tuvo como 
              base la ciudad de Cochabamba. Y como parte de la planificación, 
              fue programado encuentro de práctica el domingo 18 de enero. 
              El invitado escogido era el flamante Campeón paceño. Traslado de 
              la delegación gualdinegra se produjo la tarde anterior del 
              17 de enero, por vía aérea. La alineación que 
              presentó fue: Puig; Ramírez, Martínez; Morales, 
              Gadea, Suárez; C. Trujillo, Caínzo, Estéban, 
              Muracco y Robles. El penúltimo era delantero argentino recién 
              contratado esa temporada. Por su parte, el preseleccionado formó 
              así: Gutiérrez; Guerra, Burgos; Ramírez, Valencia, 
              L. Sánchez; R. Sánchez, Gutiérrez, López, 
              Sandoval y Alcón. El partido tenía el propósito 
              de que el Consejo Superior de la Federación Boliviana de 
              Fútbol definiera los 22 jugadores que irían al Sudamericano 
              próximo. La tragedia 
              se produjo luego del lance preparatorio. El equipo aurinegro en 
              su mayoría permaneció en la ciudad valluna. Sin embargo, 
              parte de la delegación decidió retornar antes. Se 
              trataba de los jugadores Ezequiel Calderón, Eusebio Martínez 
              y Alberto Ramírez, el guardameta Raúl Reynoso y el 
              kinesiólogo Alberto Molina. Dicho grupo 
              salió de inmediaciones de la plaza Colón, a las 20:00. 
              Lo hizo en automóvil de alquiler, cuyo conductor era Gerardo 
              Maida, a quien colaboraba el niño Elios Semberg.  Entre 21.00 
              y 21:30, ocurrió el fatal accidente en el cual se centra 
              la nota. Sucedió cuando la movilidad tenía que cruzar 
              la vía férrea en las afueras de Cochabamba. El auto 
              falló y se detuvo sobre los rieles, estando cerca un convoy 
              ferroviario que terminó embistiéndolo. Saldo fue el 
              lamentable deceso de quien estaba al volante y su asistente de 10 
              años. Además de los jugadores Calderón, Martínez 
              y Ramírez. Con heridas, salvaron la vida el arquero Reynoso 
              y el Sr. Molina.  Sensible pérdida 
              para el fútbol paceño, boliviano y continental. Cabe, 
              en calidad de homenaje, ofrecer breve perfil de los deportistas 
              fallecidos.  Ezequiel Calderón: 
              Mediocampista batallador, que lució la camiseta atigrada 
              alrededor de siete años. Su característica fue la 
              fuerza en la recuperación de balones y las proyecciones. 
              Estuvo previamente en “Ayacucho”. Varias veces integró 
              el seleccionado boliviano. La dirigencia e hinchada lo apreciaron 
              por su carácter persistente.  Eusebio Martínez: 
              Zaguero argentino, nacido en Córdoba. Sobresalió por 
              la calidad de su juego. Asimismo, en él la generosidad y 
              amistad eran una constante. Alberto Ramírez: 
              Defensor de gran contextura, también argentino. Anulaba a 
              los atacantes rivales. Llegó al celeste, en el cual estuvo 
              varias temporadas. Incorporado a la Institución stronguista, 
              ratificó su nivel.  A modo de cierre, 
              hay que remarcar la solidaridad expresada por la población 
              de Chukiyawu Marka/La Paz durante el sepelio. Fueron tres hombres 
              de honor, en calidad de deportistas y personas. Dejaron su ejemplo. 
              Entre otros referentes, es lo que se busca mantener y prolongar. 
              Perceptible en el compromiso, altura y espíritu de la actualidad. Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, 17-21 de enero de 1953.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 La fotografía de Ezequiel Calderón proviene del Vol. 
              II de la obra de Oporto Lens, p. 148.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | 38 
              + 38 = 75 |   
          |  | Mientras el presidente de la CONMEBOL está 
              detenido y el FBI colabora en la investigación de la corrupción 
              campeante en los más altos círculos del fútbol, 
              la AFA celebraba su elección post-Grondona con dos candidatos: 
              Segura, del oficialismo, grondonista y prorroguista; y Tinelli, 
              el productor de certámenes de canto y baile entre otros, 
              un poderoso empresario privado que catapultó a su San Lorenzo 
              al subcampeonato mundial de clubes. Teniendo 
              75 votantes, la elección terminó empatada a 38 votos. 
              Alguien votó doble o, como algún sector de la prensa 
              especula, la elección que parecía totalmente a favor 
              de Tinelli se prostituyó con papeletas de votación 
              “bajo la manga” que tenían los pocos adherentes 
              de Segura, para reemplazar a los votos opositores. Es probable que 
              en el nerviosismo de reemplazar las papeletas - o papelitos, no 
              
 |   
          | hayan 
              reparado en el hecho de que la sumatoria final no iba a ser la que 
              debería. Y es que Argentina 
              tiene problemas constitutivos gravísimos dentro de su fútbol 
              que hacen parecer las finales del Mundial 2014 y de la Copa América 
              2015 como elementos excepcionales, fruto exclusivo de la capacidad 
              de sus entrenadores y jugadores: los hinchas visitantes no pueden 
              ir a las canchas, los árbitros están divididos en 
              dos bandos, algunos clubes son administrados por fondos de inversión 
              y no por los socios, las barras bravas están entrometidas 
              en la dinámica interna del club y en “apretar” 
              jugadores y hay muchos otros más, como el hecho de que entre 
              los votantes de AFA no existían ni futbolistas ni entrenadores.
 En Bolivia, Jhonny Villarroel, ex jugador de la selección 
              nacional y licenciado en Economía, está intentando 
              arreglar los problemas de la Asociación de Fútbol 
              de Cochabamba y en las primeras horas de la posesión del 
              nuevo presidente de la FBF, este atendió al “Chango” 
              en el patio de un inmueble para luego dejarlo con la palabra en 
              la boca y ponerlo a hablar con un subalterno. La mano derecha del 
              presidente en cuanto a reglamentos y procedimientos, Walter Zuleta, 
              no tiene otro argumento que seguir culpando a Chávez de todos 
              los males del fútbol, incluyendo a las epidemias de gripe 
              porcina y el tráfico de armas al Estado Islámico, 
              sin aparecer con una propuesta seria y mínimamente realizable. 
              Ojo que ni él ni otros tampoco.
 Es bastante 
              probable que una parte de la dirigencia sudamericana sea corrupta 
              y se haya dedicado a lucrar a partir de sobornos y no haya pateado 
              nunca un balón, pero otra parte carece, por lo visto hasta 
              ahora, de la capacidad de llevar adelante un proyecto que reconstruya 
              y refunde la manera de hacer y percibir fútbol que tenemos 
              en el país. Es lo mismo desde que Loayza arriesgó 
              por Azkargorta en los 90, extravaganzas más y menos. Hace 
              años que los clubes grandes no se “pelean” por 
              la nueva perla de la Tahuichi o de la ABB – ambas sumidas 
              en su propias champa-guerras internas – y ni hablar de Enrique 
              Happ.
 En la primera A paceña se sigue alineando a jugadores de 
              más de 30 años, la mayoría con pasado liguero 
              y los nuevos valores del Interyungueño o de la Copa Simón 
              Bolívar son poco conocidos. La reglamentación con 
              respecto al número de extranjeros en cancha viola la CPE 
              porque no reconoce el derecho de un nacionalizado a jugar como boliviano 
              pese a que es convocado por la propia selección nacional 
              y nuestros entrenadores están abandonados de la mano de Dios 
              en cuanto a su formación, capacitación y crecimiento. 
              Los profesores de Educación Física están consagrados 
              a una currícula más antigua que la revolución 
              de 1952 y son valorados por cuan vistosas son las danzas que preparan 
              en cuanto al vestuario y exhibición de los bailarines y no 
              por cuan capaces son (y lo son) de promover una cultura 
              física saludable y concordante con el siglo XXI en nuestra 
              población.
 El café, 
              la laptop y las presentaciones en PowerPoint, grandes armas de Mauricio 
              Méndez para administrar la LPFB, han retornado en forma de 
              comisiones directivas que si bien no son corruptas, no están 
              cambiando casi nada por ahora. Los remezones del FBI, ojalá, 
              puedan darnos el ímpetu suficiente para cambiar cosas que 
              por nosotros mismos parece que no cambiarán.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LOS 
              INCIDENTES DE ESTE PASADO DOMINGO EN SUCRE |   
          | No 
            pretendemos ser ‘amarillistas’, pero los incidentes acaecidos 
            en la ciudad de Sucre este pasado domingo, creemos que deben ser ejemplarizadoramente 
            sancionados…; no puede ser que se den en un torneo de futbol 
            y mucho menos en uno que se tilda de ser “profesional”…; 
            JUZGUE USTED… |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          | "Si 
              la belleza fuese un delito...; Cadena perpetua para ti..! 
              " |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
            la décima novena fecha del torneo de la L.F.P.B., el jueves 
            10 de diciembre, estadio Hernando Siles a las 20:00 horas: 
 |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ..... 
              THE STRONGEST....... 
              ............. ..SPORT BOYS......... 
 
 |   
          | IMPERDIBLE...!!
 Tu presencia será de gran importancia para nuestro camino 
              al título..!!
 
 NO FALTES...!
 |   
          |  |   
          |  |  |