| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | "SABER 
              PERDER ES DE UN CABALLERO" |   
          |  |  
              The Strongest (1) vs. Sport Boys (2)Era la final, y así como se 
              podía ganar, se podía dar también los dos malos 
              resultados que no queríamos como era empatar, o peor, perder.
 
 Obviamente nadie pensaba en perder. The Strongest de local, en una 
              de las canchas más difíciles para cualquier equipo 
              de Sudamérica. Su poderosa hinchada no defraudó y 
              acudió al llamado que hizo el Club durante la semana, pues 
              ya a hora y media antes del encuentro ya habían colas para 
              entrar al Siles.
 
 Es verdad que Sport Boys es la gran sorpresa del torneo, pues hay 
              equipos que no pudieron ganarle ni un partido, en cambio el Tigre 
              si había podido y en el mismo infierno de Warnes. También 
              es verdad que ‘mágicamente’ de aquí a
 |   
          | una 
              parte el pequeño equipo de pueblo tiene ahora mucho dinero, 
              tanto así que a diferencia de algunos ‘grandes’, 
              tiene sus sueldos al día, ofrece premios a sus jugadores 
              y hasta se da el lujo de ‘aclimatarse’ durante dos semanas 
              en La Paz. Sin ser mal 
              pensados, eso demuestra que sólo un poco de orden económico 
              y un poco de cabeza al hacer contrataciones, sin tenerse que ir 
              muy lejos (pues Sport Boys armó una pequeña selección 
              de jugadores que militaron en otros equipos de la Liga boliviana 
              en anteriores torneos), se puede armar un equipo competitivo, 
              que ponga a prueba a los grandes, como The Strongest, un verdadero 
              titán en el fútbol boliviano, pero que ha cometido 
              muchos errores desde 2012.
 Es así señores, el Tigre para ser campeón, 
              no debe esperar que los demás sean menos, debe ser mejor 
              que los mejores, aunque sean recién llegados o modas pasajeras, 
              como ahora es el ‘torito warneño’ o como en su 
              día fueron Guabirá, La Paz FC, Real Potosí 
              o incluso la U de Sucre, y más antiguamente Chaco, Municipal 
              (primer equipo paceño en representar a Bolivia en la 
              Libertadores), Always Ready (único equipo que realizó 
              una gira por Europa), Mariscal Santa Cruz (único Campeón 
              boliviano de un torneo internacional), grandes sorpresas en su día 
              y que hasta llegaron a ser campeones, y algunos hoy en día 
              no están ni en la Liga ya.
 
 No sé cuál pueda ser la razón para que este 
              equipo que fue capaz de vencer a equipos de nivel internacional 
              este mismo año, no sea capaz de mantener una cierta regularidad 
              en la Liga. Sólo eso, regularidad, pues este año en 
              gran medida no ganará el título el mejor, sino el 
              que menos peor lo hizo, pues también el torito y baisa tropezaron 
              groseramente en algunos partidos, pero el Tigre lo hizo más 
              groseramente aún.
 
 Pero creo que hay pautas que hemos venido repitiendo partido a partido 
              este torneo. Para empezar Caballero ha demostrado su total ignorancia 
              en cuanto a dirigir en el fútbol boliviano. Se ha dicho que 
              es un técnico muy ofensivo, y que eso le faltaba al Tigre, 
              pero su excesiva ‘ofensividad’ se ha traducido en tener 
              una de las peores defensas que el Tigre ha formado desde hacía 
              muchas décadas, siendo que tradicionalmente ha tenido verdaderas 
              murallas y caudillos inolvidables en ese sector clave.
 
 Por otra parte, anoche y muchas otras ocasiones, a Caballero se 
              le notó perdido, principalmente en los cambios. Caballero 
              no sabe usar lo poco que tiene (pues debemos admitir también 
              que especialmente en la defensa, nuestra banca sufre serias limitaciones), 
              es decir que cuando le falla el plan A, que pasa por poner a Martelli 
              y Pereyra de centrales, y a Ballivián y Torrico en los laterales, 
              queda totalmente desconcertado y trata de solucionarlo sobre la 
              marcha del partido, lo que se traduce en remontadas en contra nuestra 
              como la de anoche y como la del Clásico y como la de Yacuiba, 
              etc., etc., etc.
 
 Obviamente él es el DT y yo no, pero no es de sentido común 
              darse cuenta de que el puesto de Jair no es la defensa? No es de 
              sentido común que la dupla Martelli-Pereyra no sirve y que 
              se debió hacerse algo ya hace mucho tiempo? Acaso no se han 
              dado cuenta todos que Chuma trabaja mejor en el centro que por las 
              bandas? Por qué se insiste en ponerlo de lateral si siempre 
              se va hacia el medio dejando un vacío importante en su sector?
 
 Nos hemos quejado también de no aprovechar las ocasiones 
              que generamos, pero aunque los delanteros lleguen a marcar un gol 
              solamente, es deber de la defensa cuidar ese gol, y dar solidez 
              atrás para que se siga intentando sumar. Pero si la defensa 
              es un flan, cómo queremos ser ofensivos? Obviamente, los 
              mediocampistas siempre estarán mirando atrás y las 
              ocasiones irán disminuyendo. Aún así, hemos 
              marcado 41 goles este torneo.
 
 Durante la semana vinimos escuchando de parte de la dirigencia que 
              se buscarán refuerzos. Incluso algún medio habló 
              de que Caballero ya tiene cinco refuerzos en mente. Pero lo que 
              más me preocupó es que Salinas dijera que está 
              buscando un reemplazo para Veizaga y otro para Escobar. En serio? 
              En serio se están buscando más mediocampistas, cuando 
              nuestro plantel es de lo que más tiene y de la mejor calidad? 
              Van a traer más mediocampistas para tenerlos que poner luego 
              de defensas como están haciendo con Jair y Cristaldo?.
 
 Señores tengamos un poco de inteligencia. El Tigre no necesita 
              más mediocampistas, lo que tenemos es lo mejor que hay y 
              además tenemos recambios y todo. Les digo la lista? Escobar, 
              Chumacero, Veizaga, Castro, Jair (si Jair, es volante no defensa), 
              Cristaldo, Abastoflor, Moreira (si, Moreira es bueno, pero no 
              ha tenido minutos)… y sería imperdonable que no 
              nos devolvieran a Nelvin.
 
 Delanteros? Tampoco necesitamos delanteros! No ven que somos el 
              equipo más goleador del campeonato? Necesitamos que la defensa 
              haga su trabajo para que Ramallo y Neuman hagan los goles tranquilamente, 
              eso necesitamos.
 
 Cinco refuerzos? Para qué? Con dos centrales de verdadera 
              jerarquía basta y sobra, y tal vez con uno o dos laterales 
              defensivos para el lado izquierdo que es donde no tenemos ni una 
              sola opción en este momento.
 
 Si este partido se jugó como una ‘final del mundo’, 
              eso significa que anoche dimos lo mejor que teníamos y fallamos. 
              Anoche Caballero demostró que es lo mejor que puede dar de 
              sí. Anoche Pereyra demostró que lo que tiene no es 
              exceso de confianza, sino que es simple y llanamente un mal defensa 
              central, será buena persona, será excelente en otro 
              sector de la cancha, pero como defensa es un desastre. Anoche se 
              demostró que un equipo bien pagado, bien descansado y bien 
              alimentado puede ser destruido por falta de concentración, 
              falta de físico (¿?), por exceso de nerviosismo, por 
              una mala dirección técnica…
 
 Ya del árbitro y del antifútbol que demostró 
              Sport Boys después del segundo gol ni hablar, porque todas 
              esas cosas podrían evitarse, por más plata que tenga 
              un ministro, si cada uno hiciera su trabajo.
 
 El Tigre no bajará los brazos, lo sé, aunque las posibilidades 
              reales se hayan esfumado, porque tenemos en cancha a los TriCampeones, 
              esos que nos hicieron vivir una de las mejores épocas del 
              Tigre de este último tiempo, y así los conocerán 
              en el futuro, aunque espero que antes de que termine este periodo 
              que comenzó con Soria y Villegas, y que está siendo 
              destruido por Caballero y antes Craviotto, tengamos alguna alegría 
              más, y eso pasa por darse cuenta de lo evidente. No hay fórmulas 
              mágicas, ni ‘limpias’ que valgan, aquí 
              sólo hace falta trabajo y gente que sepa de fútbol, 
              tanto en la dirigencia como en la dirección técnica.
 
 Arriba El Más Fuerte! Viva el Strongest carajo!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 11 de Diciembre)
 |   
          | EL 
              TIGRE YERRA ANTE UN GRAN TORO WARNEÑO O THE STRONGEST 1 SPORT 
              BOYS 2: LA DUPLA LEEB-APAZA GANA LA PARTIDA ANTE UN CONFUNDIDO CABALLERO |   
          |  | Era una final de la Copa 
              del Mundo para ambos. Y la ganó con justicia, fútbol, 
              inteligencia táctica y efectividad el mejor equipo del campeonato: 
              Sport Boys.  El Tigre salió 
              incomprensiblemente nervioso, ansioso, errático, acomplejado, 
              confuso. El Toro, por su parte, entró la cancha sabiendo 
              lo que tenía que hacer y ejecutó la lección 
              de la dupla Leeb-Apaza a la perfección.  Los de Warnes 
              se plantaron bien atrás, adelantaron su línea de zagueros 
              para jugar en cancha rival, para entorpecer la salida stronguista. 
              La clave del justo triunfo cruceño estuvo en la media cancha, 
              un trivote de contención (Gómez, casi metido entre 
              los zagueros, con Paniaguay y un espectacular Helmut Gutiérrez, 
              de ida y vuelta constante; apoyados por afuera por Galvis y |   
          | Morales). 
              Sport Boys contragolpeaba con peligro y si no se fue con una victoria 
              parcial al descanso fue por su mala puntería.  Un golazo de 
              otro partido de Chumacero tapaba momentáneamente el desbarajuste 
              gualdinegro. Las bandas del Tigre no funcionaron nunca, las sociedades 
              por los costados desaparecieron, Castro al hacer pareja de cinco 
              con Cristaldo jugó muy atrás, la novedosa zaga central 
              (Checa-Pereyra) perdía en las espaldas constantemente, 
              Escobar se desdibujaba y sólo Ramallo bajaba a la media punta 
              para crear espacios.  Tras el descanso, 
              llegaron los rayos y truenos, la pesadilla para el Tigre. Con un 
              1-0, Caballero siguió apostando por el vértigo, por 
              descuidar la contención y el equilibrio al medio (su 
              gran error de la temporada) y expuso a su equipo a las contras 
              letales de Sport Boys, que esta vez mejoró en la eficacia 
              para matar el partido. ¿No era mejor esperar atrás, 
              consolidar el armazón defensivo y jugar a la contra?. Sí, 
              eso era lo más inteligente. Pero Caballero tiene una obsesión: 
              atacar y atacar. Su falta absoluta de lectura del partido y sus 
              circunstancias facilitó la victoria warneña.  Para rematar 
              el despropósito, en el minuto 11 de la segunda parte con 
              la entrada (tardía) de Neumann y Wayar, el técnico 
              stronguista metió siete (sí, siete) cambios 
              de posición y jugadores. La confusión ya era total. 
              Cristaldo jugaba de central, Checa de lateral izquierdo, Chumacero 
              volvía al centro… hasta siete cambios de posición. 
               Lo kafkiano 
              llegó al final: cuando el Tigre necesitaba hacer dos goles, 
              Caballero sentó al goleador del equipo (11 tantos), 
              Ramallo, para meter por la izquierda al chico León. El Tigre 
              perdió por gravísimos errores propios (ni siquiera 
              creó claras ocasiones) y el Toro logró una victoria 
              vital en lo mental en la recta final de tres partidos hacia el título.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | ¡Qué 
              gran paso hacia el título!   |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Toro sacó del camino al Tigre 
 Sport 
              Boys gana al Tigre 2-1 y es el nuevo líder de la Liga
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre atizó su chance, Sport Boys ganó y se disparó 
            hacia el título 
 DT 
            Caballero: “ Spor Boys nos ganó con mucho merecimiento”
 
 Salinas 
            va por la FBF, critica a Villegas y pide la renuncia de Ortubé
 |   
          | LA 
            PRENSA : | No 
            hubo rugido, sí un bramido |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A SPORT BOYS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Sport Boys el jueves 10 de Diciembre en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Una 
              muy buena cantidad de espectadores (aproximadamente 27.000 espectadores) 
              fue el marco de público para este lance que se había 
              llamado la 'Final adelantada"; en una noche en la que climáticamente 
              en el primer tiempo hubo sólo amenaza de lluvia, que se concretó 
              en el segundo tiempo aunque de mediana a baja intensidad... En 
              los minutos previos al encuentro, nos encontramos con algunos dirigentes 
              quienes nos aseguraban que íbamos a ganar y por goleada...; 
              los pronósticos fallaron una vez más, pese a que el 
              torito warneño jugó sin 3 de sus principales figuras 
              como lo son Duk, Gonzaga y Lopes.
 Gran recibimiento el preparado por la Gloriosa Ultra Sur, con miles 
              de globos de color amarillo y papel picado más rollos de 
              este material; anunciaban una linda fiesta pero que al final no 
              se dio...
 
 Encuentro el de anoche que nos ratificó 
              lo mal que estamos jugando, un fútbol anodino, sin una identidad 
              positiva de futbol en el que reina la imprevisión, la confusión 
              y la falta de rapidez para trasladar el balón de un jugador 
              a otro; hechos y no solo fueron la característica del lance 
              de ayer; prácticamente toda la segunda rueda fue el común 
              denominador...
 
 La probabilidades de lograr el título de la presente temporada...; 
              matemáticamente se puede lograr; pero con los 5 puntos que 
              nos ha sacado Sport Boys y con lo mal que se está jugando, 
              creemos que es mejor no hacernos de ilusiones...; hay que pensar 
              en la próxima Copa Libertadores en la que si siguen las cosas 
              como están, es muy probable que hagamos un papelón…
 
 Y antes del inicio del encuentro, en una charla 
              con algunos dirigentes, coincidimos en que The Strongest ha perdido 
              el espíritu de la GARRA que lo ha caracterizado de por vida; 
              fenómeno que empezó a darse con el señor Craviotto 
              y que hoy está mucho más notorio…
 
 ¿Y qué le paso es ese córner en el que nuestro 
              Chumita en vez de realizar el centro que se esperaba, pateó 
              al banderín produciendo que la pelota ruede lentamente fuera 
              del campo de juego?; ¿nervios?.
 
 Sin embargo Alejandro Chumacero fue sin duda 
              el mejor jugador del Tigre boliviano, con un golazo de 'estilo europeo'; 
              con mucha fuerza, sorpresa y puntería; algo que muy rara 
              vez se observa en nuestro plantel.
 
 Y hablando de nervios...; Ballivián cometió un gran 
              error cuando en vez de despejar con la cabeza fuera del área 
              de peligro de nuestro arco, lo que hizo fue un excelente pase al 
              delantero warneño dentro el cuadro chico de nuestra portería; 
              más bien que el delantero estaba bastante distraído...
 
 Y fue la primera vez que Sport Boys logra 
              ganarle a The Strongest en toda la historia entre estos equipos; 
              no lo habían hecho ni siquiera en la cálida ciudad 
              de Warnes...
 
 Y Pablo Escobar cumplió ayer su partido N° 300 en la 
              Liga; cuánto no hubiésemos querido que lo festeje 
              con una victoria...
 
 Y más apesadumbrados que los atigrados, 
              seguramente lo estuvieron los aca demicos 
              celestes..., pues juraban que fácil podrían 
              celebrar su 'TRI' campeonato, algo que en las actuales circunstancias 
              va a resultar sumamente difícil...; lo sentimos celestinos...
 
 El ministro de gobierno y a la vez presidente del Sport Boys, más 
              todo su ampuloso equipo de seguridad la pasaron muy mal anoche en 
              el Siles; pues en el gol atigrado decenas de personas se acercaron 
              a la ventana del palco Oficial donde estaba él y le gritaron 
              el gol ‘en su cara’…; actitud que cambió 
              para peor en los goles de Sport Boys, cuando empezaron a salir (y 
              en coro) palabras de grueso calibre y ademanes que sugerían 
              que había ‘corrido plata’ para el árbitro...
 
 Muy poco le valió al ministro el enviar 
              a agentes de la policía a amedrentar a la gente, pues los 
              gritos y las actitudes continuaron…
 En declaraciones 
              del DT Pablo Caballero a la prensa al final el encuentro, decía 
              que Sport Boys era un equipo de jugadores de ’GRAN jerarquía’…; 
              nosotros nos preguntamos: ¿se imaginan lo que hubiese opinado 
              la hinchada stronguista si el Tigre contrataba a los jugadores que 
              hoy visten la azul del warneño?..., se los comían 
              vivos a los dirigentes por ‘ineptos’…!
 Todo parece indicar que nuestro sueño 
              de salir campeones se acabó; hay que reconocer que el directorio 
              hizo un muy buen trabajo en la parte administrativa, pero en lo 
              futbolístico no como seguramente se lo propusieron…; 
              entre los errores está sin duda el haberlo descartado a Nelvin 
              Soliz como a Abel Méndez del equipo…., más allá 
              de que Caballero no cumplió como se esperaba y dijo que lo 
              haría…
 En los 3 partidos 
              que nos faltan…, habrá que sumar todos los puntos posibles, 
              pues pueden sernos de gran utilidad para el próximo torneo…, 
              amén.
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES A LOS JUGADORES FRENTE A ORIENTE PETROLERO
 |   
          |  
              Estas 
                son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
                en el partido jugado contra Oriente Petroleroel domingo 6 de Diciembre en el estadio Tahuichi Aguilera por 
                el torneo de la L.F.P.B.
 
 
   |   
          | Mil 
              Gracias a todos quienes participaron de este importante sector ! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          | ADIOS 
              CAMPEONATO |   
          |  | Así 
              no podemos aspirar a nada, se perdió porque se jugó 
              mal, esta noche como todos los partidos del campeonato carecimos 
              de dirección técnica. 
 Finalizado el primer tiempo, el tigre vencía inmerecidamente 
              uno a cero, por una genialidad de Chumacero. Perdimos totalmente 
              el medio campo, los llamados a imponer la marca en medio campo eran 
              Castro y Cristaldo pero nunca pudieron cumplir con ese objetivo.
 
 En la defensa volvieron a reiterarse los mismos errores de Pereira 
              de todo el campeonato, de igual manera las fallas de Ballivian no 
              justifican su presencia en el primer equipo, Checa si bien no brilló 
              su presencia fue más alentadora en la marca y el apoyo. El 
              resto del equipo en ese mediocre nivel que le conocemos con la salvedad 
              de Escobar y Chumacero que por momentos se esforzaban por un mejor 
              desempeño.
 |   
          | Siete 
              minutos y llega el empate del visitante en una buena jugada, aquí 
              empiezan las chiripuecas del DT, ordenó dos cambios, salen 
              Chávez y Torrico, este por lesión y entran Neuman 
              y Wayar, el DT se manda la gran babosada de la noche, indica a Cristaldo 
              ir como defensa central y Checa a marcar punta, imperdonable. Otra 
              jugada por el centro, el volante warneño recibe el balón 
              de espaldas y nuestros centrales Pereira y Cristaldo en vez de salir 
              a apretarlo, retroceden, viene el pase entre líneas y otro 
              pique de Helmuth Gutiérrez y convierte el segundo. Caballero 
              se da cuenta de su tontería y decide volver a Checa como 
              central y Cristaldo a marcar punta.
 Sería saludable conocer quien recomendó a Caballero, 
              esto casi es una estafa. Tenemos un gran stronguista como presidente 
              pero no conoce de futbol y se aprovechan quien sabe quienes; en 
              el mismo nivel esta el responsable de Comité de Futbol, que 
              declaró que todavía faltan jugar nueve puntos ¿?. 
              Qué quiso decir?. Hay mucha gente que no da la talla para 
              estar en el Tigre, Rodrigo Vargas, Pereira, un oscuro brasileño 
              que jugó minutos en todo el campeonato y dicen que tiene 
              contrato de cuatro años, quien es el responsable de estos 
              contratos?.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 La Paz, 10 de diciembre de 2015 hrs 24.00
 
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | AMISTAD 
              HISTÓRICA CONFIRMADA EN 1952:EL TÍTULO PACEÑO Y EL TIGRE (REVISITA AL TEMA Y ADICIONES)
 
 
 |   
          |  | No 
              fue gestión sencilla para el directorio de “The Strongest”, 
              encabezado por José Luis de Aranguren. Más allá 
              del excelente plantel que se disponía, caracterizado por 
              su habilidosa cuanto oportuna delantera, y efectiva defensa incluyendo 
              a los dos porteros, hubo contratiempos internos que derivaron en 
              la separación de jugadores importantes en el esquema ofensivo. 
              Sin embargo, aquello fue afrontado con visión e integridad, 
              permitiendo al final el logro de los objetivos. Admirable, en 
              todo caso, lo conseguido entre junio y noviembre de aquel año 
              de Revolución Nacional. Es que se dejó en camino a 
              encumbrados planteles: El joven y ambicioso “Ingavi”; 
              el goleador aunque poco práctico “Bolívar”; 
              y el prestigioso Campeón anterior “Always Ready” 
              (que se hallaba en su “cuarto de hora” con jugadores 
              de la talla de Gutiérrez, Bracamonte y Pinnola). |   
          | Muestra 
              de lo indicado es que el gualdinegro ganó el Campeonato paceño 
              1952, por un punto de diferencia sobre el segundo. Es decir, con 
              18 puntos en 14 encuentros. Además, que en la recta final 
              todavía estaba a la cabeza el elenco ingaveño. Fue sonada victoria aurinegra 
              con garra ante la fama del conjunto de la banda roja por 3-1, el 
              domingo 9 de noviembre, que abrió el camino al Título. 
              Los goles atigrados fueron de L. Suárez (penal) y del talentoso 
              argentino Callá en dos oportunidades. Consolidó aquel 
              anhelo del directorio, equipo e hinchada stronguistas, el partido 
              frente al antecesor de “Mariscal Santa Cruz”, el “Northern”, 
              que contaba con delantera de lujo y trataba de escapar al descenso 
              de categoría. Sucedió dos semanas después del 
              triunfo contra “Always”, la tarde del 23 del penúltimo 
              mes. Merece ser recordada 
              la alineación del gualdinegro en esa oportunidad: Reynoso; 
              Ramírez, Martínez; Morales, Suárez, Rivera; 
              C. Trujillo, A. Trujillo, Estéban, Callá y Robles. 
              Cabe señalar que era la misma que venció al Campeón 
              del año previo. El arquero alterno será confirmado 
              en lugar de Puig, por su destacada actuación última. Como era de esperar, 
              fue encuentro bastante parejo. Ambos planteles se prodigaron en 
              busca de abrir el arco contrario. Sin embargo, defensas y goleros 
              lo impidieron en gran medida. Tal es así, que la etapa inicial 
              quedó empatada 0-0. Los atacantes aurinegros destacados esa 
              primera parte, fueron Estéban, Callá y Robles (el 
              centro y la izquierda). A su vez, sobresalieron en el albiceleste, 
              Johanssen, Silvio Díaz y Fernando Díaz. Para el segundo 
              tiempo, cuando los dos contrincantes buscaron la ansiada victoria, 
              es que la velocidad, fuerza y garra atigradas se impusieron. Antes 
              de los 10 minutos, el Tigre había ejecutado siete tiros de 
              esquina seguidos, que muestran el tipo de presión que empezó 
              a ejercer. En el séptimo de ellos, Estéban anotó 
              mediante cabezazo preciso. Él mismo aumentó la cuenta 
              a 2-0, de espaldas al pórtico rival. Sorprendió a 
              los defensores y arquero “cardinales” (“norteños”), 
              al aprovechar disparo libre cobrado por el mediocampista de marca 
              Suárez. Cuando faltaban 12 minutos para la conclusión, 
              A. Trujillo remató bajo y decretó el 3-0. Descontó 
              de cabeza Caínzo, a cuatro del final.  Se impuso un desempeño 
              stronguista “superior”, especialmente en la mitad complementaria. 
              Aunque, el albiceleste herido en su orgullo también lanzó 
              desesperados ataques, los cuales Reynoso, Ramírez, Martínez, 
              Suárez y Rivera desarticularon. La vuelta olímpica 
              fue totalmente merecida. Es que el gualdinegro, sorteando dificultades 
              supo asegurar los últimos cotejos, ante adversarios complicados. 
              Equipo e hinchada festejaron emotivamente el re-encuentro con ese 
              conocido de casi media centuria, el Título.  Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, 10-24 de noviembre de 1952.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 El plantel de 1952 aparece en la fotografía, que es de la 
              colección del Arq. Iván Aguilar Murguía y se 
              halla en club-thestrongest.com
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | QUÉ 
              PARTE DEL 'SÍ' REPRESENTAN |   
          |  | Marco Etcheverry, Miguel Rimba y Luis Cristaldo 
              entre otros jugadores han salido en varias portadas fotográficas 
              apoyando el Sí en el referéndum sobre la re-repostulación 
              presidencial. Más allá de Chaparina, el Tipnis, el 
              Fondo Indígena, camiones de contrabando y sobornos en YPFB, 
              cabe preguntarse desde el aspecto deportivo qué es lo que 
              nuestros mundialistas pueden esgrimir como una razón para 
              apoyar dicho proyecto político. Patear 
              a un rival en una jugada de balón parado fingiendo una actitud 
              pacificadora y luego ocultarse en el cargo, hacerse amarrar las 
              zapatillas en un gesto de alta soberbia, instalar canchas de césped 
              sintético inflacionando el precio de su uso, organizar campeonatos 
              donde su propio equipo siempre gana o donde hay que suspender clases 
              para viajar y jugar, y sobretodo, haber |   
          | tenido 
              una pésima administración del estadio Hernando Siles 
              (el estado de los baños no tiene nada que envidiar a 
              aquel que se puede encontrar en las paradas a medio camino de las 
              rutas de las flotas, la pista atlética no aparece hace tanto 
              tiempo que se está convirtiendo en un mito, entre otras cosas) 
              son factores que seguramente Etcheverry y compañía 
              han considerado antes de manifestar su apoyo público al proyecto 
              de re-repostulación. Tal vez la creación 
              del Ministerio de Deportes haya sido el principal aporte que los 
              actuales administradores del estado han realizado, lo que en teoría 
              permitiría al deporte funcionar de una manera no supeditada 
              a los proyectos de salud e incorporar a profesionales de las ciencias 
              del deporte que permitan reactivarlo en las áreas que corresponde 
              y reforzarlo en muchas otras. Y aunque las mencionadas tareas son 
              importantes, lo que se sabe sobre dicho ministerio es que ha dedicado 
              la primera mitad de su gestión a fiscalizar la labor de las 
              asociaciones deportivas en cuanto a la administración de 
              sus fondos – lo que podría resultar en la prevención 
              de casos de corrupción, aunque algunas de ellas todavía 
              funcionan mediante aportes personales de los padres de familia e 
              iniciativas de recaudación de dinero – y a intentar 
              aplicar la nueva Ley del Deporte, muy poco socializada y sin un 
              objetivo aparente en cuanto a los proyectos de desarrollo nacional, 
              si es que existe alguno. Además, 
              el propio contenido ideológico del proyecto de repostulación 
              (la ideología del “vivir bien”, la transición 
              del sistema de economía mixta hacia el socialismo comunitario, 
              la anulación de la propiedad individual o el control de los 
              medios de comunicación) va en contra de la manera de 
              ganarse la vida de los futbolistas, por lo menos por cómo 
              se la ganan hasta ahora. A decir verdad, son las iniciativas privadas 
              de empresarios que han tenido éxito por fuera del fútbol 
              que aplicadas a los clubes producen el efecto de su existencia y 
              administración, y se materializan en forma de salarios, premios, 
              primas y ayudan a sostener la estructura que les permite a los futbolistas 
              competir. Claure ha llevado a la semifinal de la Libertadores al 
              equipo que su inmobiliaria regenta, y nosotros hemos podido tener 
              presencia internacional en las gestiones de Ascarrunz y Asbún 
              entre otros, y seguramente Salinas podrá hacernos crecer 
              aún más. Los auspiciadores de 
              los clubes, que permiten cumplir con los salarios de los jugadores, 
              son en su gran mayoría privados y su capacidad de inversión 
              tiene que ver con la existencia de un libre mercado: Huawei, Samsung, 
              Tigo, Paceña, e incluso del Parque Industrial de Santa Cruz, 
              institución presente en la camiseta del equipo de una autoridad 
              estatal. Y a menos que el gobierno haga una oferta por los derechos 
              de televisación que supere la del actual operador de cable 
              o modifique el tratamiento impositivo de los clubes, el fútbol 
              seguirá siendo una actividad privada incluso para la mayoría 
              de pequeños artesanos que producen mercancía en nombre 
              de los clubes. A muchos hay 
              que recordarlos por sus indiscutibles hazañas en la cancha, 
              su valentía y profesionalismo dentro de sus clubes la selección.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
              "Mitad mujer hermosa, mitad toda 
                una tigresa…; eres el ser más sublimeque creó 
                la naturaleza…!!!
 |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          | 
   Sin palabras...
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO... |   
          |  |   
          | Por 
            la vigésima fecha del torneo de la L.F.P.B., el domingo 13 
            de diciembre, estadio Patria de Sucre a las 17:15 horas: 
 |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ......... 
              UNIVERSITARIO....... 
              .......... ..THE STRONGEST......... 
 
 |   
          |  |   
          |  |  |