| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | DEJANDO 
              MUCHAS DUDAS... |   
          |  |  
              The Strongest (1) vs. Real Potosí (1)Se terminó, por fin, uno de 
              los torneos más desastrosos de esta nueva era del TriCampeonato.
 
 No lo digo por el tercer lugar que obtuvimos, no, lo digo por el 
              juego demostrado, porque recordemos que en 2012, el BiCampeonato 
              lo obtuvimos con sólo 38 puntos, uno menos, pero demostrando 
              un juego infinitamente superior en todo aspecto, empezando por la 
              tradicional garra, que se ha perdido y terminando porque aquella 
              vez sí se aprovecharon las chances que se presentaron hasta 
              el mismísimo último partido.
 
 Parece que fue otra época, tan lejana como aquella del ‘Bi’ 
              de 2003 u otras, pero que sin embargo sólo ocurrió 
              hace 3 años y cuyos protagonistas, en su mayoría, 
              siguen formando parte de este equipo. Pero ¿por qué 
              tanto
 
 |   
          | cambio 
              entonces? Yo sigo pensando que el problema más grave y recurrente 
              es la defensa.Muchos dicen que nos falta gol. Yo no lo creo, con 45 goles marcados 
              (una media de más de 2 goles por partido) tenemos 
              una efectividad mayor incluso que en otros momentos en el que el 
              juego del Tigre era mejor. En estos tiempos no es imprescindible 
              un 9 nato como muchos sugieren que es la solución a todos 
              nuestros problemas, porque hay mil maneras de suplir la carencia 
              de un jugador en un puesto que en estos momentos es casi ya mitológico, 
              pues pocos equipos en el mundo cuentan con un 9 de verdad. Aun así 
              tenemos a dos buenos goleadores como son Neuman y Ramallo, además 
              de Escóbar con sus más de 200 goles para el Tigre.
 Y me remito 
              a lo que publicó este mismo año un diario brasileño 
              “El 
              Tigre hace en La Paz lo que el Barça le hace a sus rivales” 
              . El Tigre tiene un medio campo que alaban hasta los periodistas 
              de la Meca del fútbol sudamericano, y además marca 
              goles, como lo hacía el Barça de Guardiola (salvando 
              las distancias claro), cuyo poderoso medio campo era suficiente 
              para prescindir de un cazador del área. Obviamente, el Tigre 
              también desperdicia muchos goles, pero eso sucede porque 
              genera muchas ocasiones también, es decir, si no generara 
              ocasiones, tampoco podría desperdiciarlas no?.
 Pero bueno, hemos hablado mucho desde este medio de este tema y 
              ya saben cuál es mi opinión.
 Ayer. Ayer en el Siles, en el último partido del Tigre se 
              produjo un pequeño resumen de lo que fue el torneo para The 
              Strongest. Un equipo que domina por completo un partido, frente 
              a un rival débil que no demostró absolutamente nada, 
              que en junio fue goleado por este The Strongest en esta misma cancha 
              por un torneo amistoso, pero que sin embargo ahora es incapaz de 
              sacar más que un empate, que al menos dé una pequeña 
              alegría a la sufrida hinchada, arruinándose así 
              la despedida de un grande como es el Tigre. En resumen, el partido 
              fue otra vez un dominio improductivo con una defensa de muñecos 
              de palo que se han dejado ganar las espaldas unas cuántas 
              veces más, como para que no nos queden dudas de la ineficacia 
              exasperante de nuestra defensa.
 
 Así se cierra una campaña lamentable con sólo 
              39 puntos (ni siquiera llegamos a superar los 40), dejando 
              un Hernando Siles en el que no pudieron sacar puntos ni los mejores 
              equipos del continente, como un estadio cualquiera más; pero 
              lo peor, además con un juego lento, por puro trámite, 
              con la mente de los jugadores y el DT puesta en el aeropuerto más 
              que en la cancha.
 
 Pero para rematar, no bastaba con NO jugar bien, además había 
              que celebrar un hecho que ya pasó. Hasta cuándo pensamos 
              vivir del TriCampeonato? El TriCampeonato fue un gran logro, no 
              hay duda, pero no ha sido el mayor logro del Tigre y no debemos 
              considerarlo así, pues otros ‘Tigres’ de la historia 
              consiguieron cosas al menos tan importantes como esta. Por ejemplo, 
              el llamado ‘Cuadro Inmortal’ que conformaron los fundadores 
              del Tigre, lograron entre 1915 y 1925 ocho títulos consecutivos 
              (8!), además sin perder ninguno de los campeonatos en los 
              que participó. En 1930 el Tigre logró ser Campeón 
              Invicto y con la Valla invicta, convirtiendo al legendario José 
              Bascón en el arquero más exitoso de la historia de 
              Bolivia. Entre 1940 y 1946, los legendarios, Arraya, Bautista, Achá, 
              ‘Botafogo’ Fernández, Capparelli, Vega, González… 
              lograron 3 títulos y 3 subcampeonatos, además de lograr 
              vencer a los Campeones de países que llevaban más 
              de 10 años siendo profesionales, mientras nosotros aún 
              seguíamos siendo amateur. En los años 70 el Tigre 
              renacido de las cenizas de Viloco ganó 3 títulos paceños 
              y dos títulos nacionales, uno de ellos la primera Liga de 
              la historia, además de tres sendos subcampeonatos, uno de 
              ellos internacional en Venezuela en 1976…
 
 No hay duda de que el TriCampeonato es el logro más importante 
              de esta década, pero no podemos usarlo hasta convertirlo 
              en algo superfluo. Ayer el Tigre festejó ¿qué? 
              Que alguien me explique qué se festejaba ayer, porque yo 
              no veo motivo. Nunca me ha importado lo que hagan los otros, y ayer 
              vi al Tigre empatar un partido aburridor con el peor Real Potosí 
              de los últimos 10 años, para cerrar una participación 
              que es a todas luces un fracaso como lo dije cuando no ratificaron 
              a Paz García por su excelente labor clasificándonos 
              a Libertadores 2016 y terminando la de 2015 con una victoria sobre 
              Emelec y un partido más que digno frente a un Inter que sudó 
              gotas de sangre para poder ganarnos en el mismísimo Beira 
              Río. “Todo lo que no sea salir Campeón será 
              un fracaso”, pero voy más allá aun, porque no 
              sólo no se salió Campeón, sino que se jugó 
              muy por debajo del nivel del Tigre que eliminó a Monarcas 
              en febrero.
 
 Quiero quedarme sin embargo con algunas cosas positivas. El Tigre 
              aun mantiene sus principales virtudes, su gran medio campo, y tan 
              sólo es necesario fichar un par de defensores centrales de 
              jerarquía. Se puede, porque quién sabe cuántos 
              cientos de miles de dólares nos costó tener de adorno 
              a Moreira, Vargas, Ricky Vaca, Pereyra y otras ‘deudas’ 
              de anteriores ‘fichajes’, pues con el equipo que tenemos, 
              no se necesita mucho más.
 
 Con 45 goles marcados y una defensa medianamente eficaz, ahora podríamos 
              hablar incluso del primer Campeón invicto de la Liga, ya 
              que este torneo, el más mediocre de los últimos años, 
              daba para eso, pues nunca perdimos un partido en el que el rival 
              fuese superior a nosotros. Todos los partidos los perdimos teniéndolos 
              prácticamente ganados y siendo superiores a todos, incluido 
              el actual Campeón, que no nos pudo ganar en Warnes y que 
              en La Paz le regalamos nosotros los goles con los que nos ganaron.
 
 Ratifican a Pablo Caballero, no lo veo mal, es más, espero 
              que me sorprenda y que de verdad haya ‘aprendido’ mucho 
              en este torneo como él mismo dice, pero tengo que decir que 
              al Tigre no se viene a aprender, al Tigre, señores, se viene 
              aprendido, al Tigre se viene como vino Mauricio Soria, a sacarlo 
              Campeón, o como vino Villegas, a sacarlo TriCampeón, 
              o como vino Kempes hace unos años, a sacarlo del descenso 
              indirecto y meterlo en la final del torneo, a eso se viene, no a 
              aprender, y eso vale para jugadores e incluso para la directiva.
 Me quedo también con la hinchada del Tigre, que partido tras 
              partido demostró a estos jugadores y a este técnico 
              ‘aprendiz’ que el Tigre es lo más grande que 
              hay en Bolivia y que se debe más que todo a su hinchada, 
              y a esos grandes hinchas jugadores que tenemos, y a esos grandes 
              hinchas directivos que nos dejaron este legado del que ahora nos 
              sentimos tan orgullosos.
 
 Viva el Poderoso Tigre de Achumani carajo!
 
 P.D.: Mañana sorteo de la Libertadores. Participar en 
              este torneo tan importante a nivel mundial no debe ser ya más 
              el objetivo, sino que debe ser el medio para alcanzar más 
              gloria. Por eso mañana espero que como siempre, al Tigre 
              le toquen los mejores, uno o dos Campeones de América, no 
              como otros que tienen la suerte de que le toquen equipos de segunda 
              que les permiten año tras año pasar a cuartos o incluso 
              a semifinales donde realmente demuestran su inmerecimiento haciéndose 
              golear con los mismos equipos a los que el Tigre sí les da 
              pelea de verdad. Sólo baste recordar que en los años 
              2003, 2004 y 2005, el antiguo Bolívar (hoy baisa) jugó 
              la Copa Sudamericana y consiguió su máximo logro internacional 
              que fue perder una final internacional, pero ¡oh coincidencia! 
              Justo los años que les tocó jugar contra el Tigre 
              no pasó de primera ronda, así que no me vengan con 
              cuentos ni exageraciones. El más grande de Bolivia 
              es el Tigre!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          | EL 
              "TIGRE" SE DESPIDIÓ EMPATANDO DE LOCAL |   
          | (Nota 
              de Jornadanet.com) |   
          |  | Los equipos de 
              The Strongest y Real Potosí empataron a un gol (1-1) en el 
              último compromiso del campeonato Apertura, el encuentro se 
              disputó en el estadio Hernando Siles, de La Paz, ante poca 
              cantidad de aficionados, quienes dejaron el escenario deportivo 
              con un sabor amargo.
 Los atigrados querían despedirse de este torneo con una victoria 
              pero sus argumentos futbolísticos no fueron de los mejores, 
              la distracción de los jugadores era evidente, pues sólo 
              estaban esperando el minuto final del encuentro para tomar sus maletas 
              y emprender viaje para aprovechar los pocos días de receso 
              liguero.
 
 El equipo de Potosí por su lado, quiso tomar el mando del 
              juego pero el cansancio de los jugadores era evidente, llegaron 
              a la ciudad de La Paz antes del medio y casi no
 
 |   
          | descansaron, 
              pese a ello le hicieron frente a un equipo que no fue tan complicado 
              a la hora del ataque.Además de arribar sobre la hora llegaron con equipo reducido, 
              sólo cuatro en la banca de suplentes porque también 
              es cierto que tropieza con problemas económicos muy complicados, 
              que originaron que varios jugadores alcen vuelo antes que finalice 
              el compromiso.
 
 Los atigrados 
              eran los llamados a ganar, porque tenían una deuda con sus 
              hinchas pues dejaron escapar la oportunidad que se les presentó 
              para salir campeones, pese a ello no mostraron su mejor juego, no 
              generaron jugadas de peligro que habrían terminado en gol.
 
 De esa manera transcurrió la primera etapa del compromiso, 
              las llegadas en los dos sectores no fueron de los mejores, los arqueros 
              no tuvieron mucho trabajo, intervinieron en algunas jugadas rápidas 
              pero nada más, la primera mitad del juego finalizó 
              sin apertura del marcador.
 
 La segunda etapa no cambió mucho, no era el mejor partido 
              para los dos, pero se anotaron los dos goles del cotejo, el primero 
              en marcar fue The Strongest mediante Ramiro Ballivián quien 
              tras un tiro de esquina de Pablo Escobar mandó la pelota 
              al fondo del arco lila.
 
 Cuando parecía que el partido finalizaría con el resultado 
              a favor del Tigre, el goleador de Real Potosí, Gilbert Álvarez 
              convirtió el tanto del empate en el minuto 92, esa conquista 
              dejó mal parada a la plantilla local que dejó el campo 
              de juego con un sabor amargo, porque no consiguieron el título 
              del torneo y se despidieron del Apertura con un empate en casa.
 
 Los lilas terminaron el torneo en el último puesto de la 
              tabla de posiciones y la obligación de ganar los compromisos 
              del siguiente torneo porque también bajó en la tabla 
              del punto promedio.
 
 |   
          | El 
            presente artículo es una publicación del diario digital 
            www.jornadanet.com; y si Ud. desea leer el mismo en su origen; haga 
            CLICK 
            AQUÍ |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
   
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | Atigrados 
              festejan por ser únicos tricampeones 
 La 
              segunda rueda fue fatal para el aurinegro
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | El 
              Tigre se despide con una igualdad 
 |   
          | CORREO 
            DEL SUR 
            : | Pálido 
            cierre del Tigre, empató con el ‘lila’ |   
          | EL 
            DEBER : | Real 
            le empató al ‘Tigre’ en el final del compromiso |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Poco 
              público en el Hernando Siles, y es -como lo hemos repetido 
              varias veces-, la factura que el aficionado pasa cuando un 
              equipo juega mal, obtiene magros resultados y cuando las esperanzas 
              para alcanzar lauros se han desvanecido.
 En general muy poco para contar, con 2 equipos 
              que parecían más de una liga de barrio que de profesionales, 
              actuación que se puede justificar en el caso del potosino, 
              cuya institución está atravesando momentos muy difíciles 
              deportiva y económicamente, pero no de The Strongest, cuyos 
              se jugadores se encuentran al día en sus salarios y muy bien 
              pagados…
 La gran mayoría 
              del público presente y por lo aburrido del cotejo, estaba 
              más preocupado por lo que sucedía en los encuentros 
              de Warnes y de Potosí que del lance mismo, tanto así 
              que los goles del Torito Warneño fueron festejados ruidosamente… Y 
              no era que el triunfo o la derrota de cuadros ajenos al nuestro 
              nos iba a convenir para mejorar nuestra situación en la tabla; 
              era que la academia celeste se había preparado durante 3 
              torneos para igualar el record que tiene el guadinegro de ser el 
              único Tricampeón del fútbol boliviano…; 
              hazaña que a los celestinos se les fue de las manos especialmente 
              en el partido contra el San José de Oruro, equipo que recordemos, 
              le metió una TUNDA de 5 goles contra 2 en el propio Hernando 
              Siles.
 Final del encuentro y la hinchada atigrada festeja como si hubiese 
              ganado el campeonato; obviamente que era para hacerse mofa de los 
              celestinos quienes en las redes sociales durante las últimas 
              semanas y seguros de lograr el campeonato, 'juraban' que el Tigre 
              boliviano dejaría de ser el ÚNICO Tri Campeón 
              boliviano…; les salió el tiro por la culata…
 
 |   
          |  | Muy 
            bien que festeje la hinchada; no nos convenció mucho que lo 
            hagan los jugadores quienes fracasaron en este torneo, que queda una 
            mitad de aquellas veces y los demás están en deuda..…, 
            y la verdad que nos sorprendió que lo haga el cuerpo técnico 
            actual… Acabamos en un tercer lugar con 39 puntos, a 6 (SEIS!) 
              unidades de Sport Boys y a 4 de la academia celeste…; amplia 
              diferencia que seguramente nos va a perjudicar (y mucho) 
              en la tabla acumulativa del próximo torneo… Final 
              del campeonato y Sport Boys nos demuestra que no se necesita una 
              gran inversión para lograr un título; que es fundamental 
              la humildad, disciplina y trabajo para ello; y que en este caso 
              se sumó el HAMBRE DE GLORIA de sus jugadores, que pelearon 
              cada partido y cada pelota como si fuese la última de su 
              vida... |   
          | Y 
            ayer se conoció que el presidente Don César Salinas 
            tomó la decisión de ratificar al cuerpo técnico, 
            decisión que si usted visita las redes sociales, se dará 
            cuenta de que a una gran mayoría de la hinchada no le gustó 
            para nada… 
 Ojala que el profesor Caballero y sus ayudantes 
            tapen la boca a todos cuantos perdieron la fe en su trabajo…; 
            será por bien el único Tri Campeón boliviano..
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES A LOS JUGADORES FRENTE A UNIVERSITARIO |   
          |  
              Estas 
                son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
                en el partido jugado contra Universitarioel domingo 13 de Diciembre en el estadio Patria por el torneo 
                de la L.F.P.B.
 
 
   
 (Luego se jugó frente a Wilstermann, lance que no fue trasmitido 
                por la TV, y por lo tanto condicionó a que no publiquemos 
                el Boletín correspondiente a esa fecha liguera)
 |   
          | Mil 
              Gracias a todos quienes participaron de este importante sector ! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | FIN 
              DE UN TORNEO MALO |   
          |  | Hoy 
            asistimos al funeral de un torneo mal jugado por todos y especialmente 
            por nosotros. En una competencia tan mediocre por no decir mala o 
            pésima, no pudimos ni siquiera ganar a los coleros de la Liga 
            y jugando de locales. En una emisora local nuestro presidente dio 
            a entender que se ratificaría a Caballero, porque el tiempo 
            para inicio del próximo torneo es demasiado corto y según 
            su criterio no sería saludable traer otro técnico. Aquí 
            no se analiza si es idóneo o no, si sus decisiones fueron buenas 
            o malas, si por lo menos utilizó el sentido común para 
            realizar los cambios en los partidos disputados, bueno un sin número 
            de consideraciones que deberían avalar la calidad de su desempeño, 
            pero no, nadie de la directiva es capaz de hacer un análisis 
            del trabajo y resultados del DT en cuestión y nuevamente, si 
            bien no se le entrega un Ferrari, por lo menos se le da una peta que 
            de igual manera terminará estrellándola. |   
          | Son 
            seis meses que está en funciones, los cuales son suficientes 
            para poder calificar a su trabajo, los hinchas que vamos fecha tras 
            fecha al estadio fuimos testigos de errores garrafales en el desempeño 
            del equipo y como el mismo declaró “el es el culpable 
            de perder el título”, y continua “…ahora 
            debemos mejorar y trabajar de la mejor manera para que todo lo que 
            aprendí me ayude”, el Tigre contrato a un aprendiz, la 
            mejor institución de Bolivia, con historia, patrimonio y una 
            hinchada extraordinaria, contrató un aprendiz y ahora espera 
            aplicar todo lo que “aprendió”. Que nos pasa? Le 
            vamos a dar otro chequesito en blanco?. 
 Ahora lo digo, en diciembre, ojala y lo digo de corazón, ojalá 
            me equivoque, ¿con qué criterio traerá los refuerzos 
            que se necesitan?, ¿quienes deben dejar la Institución 
            según su criterio?; ¿Aguantará la hinchada un 
            papelón en la Copa Libertadores?. Bueno, lo sucedido esta tarde 
            en Miraflores fue patético, terminado el partido se repartió 
            a los jugadores unas poleras con una leyenda que cargaba a los de 
            BAISA, si por lo menos se hubiese ganado el partido de seguro las 
            caras de nuestros jugadores hubiese sido otra, no se los veía 
            muy felices que digamos y la verdad es que nosotros no hicimos nada 
            para empedrar o llenar de espinas el camino de los celestinos.
 
 Finalmente y en un paréntesis en la vida diaria, deseémonos 
            todos los hinchas del futbol y especialmente los del Tigre, primero 
            una noche feliz de paz y amor junto a nuestras familias y luego un 
            deseo sincero de mejores días semanas y meses del próximo 
            año para la enorme familia oro y negro.
 
 ROLANDO 
            DURÁN LLANO
 La Paz, 20 de diciembre de 2015 hrs. 21.30
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | INUSUAL 
              TRIPLE EMPATE, Y EL TIGRE 2º POR PROMEDIO DE GOL, EN EL TORNEO “PROFESIONAL” DE 1954
 |   
          |  | Corrían 
            tiempos de los cambios llevados adelante por el M.N.R.. La Nacionalización 
            de las Minas se había efectuado y comenzó la Reforma 
            Agraria; a su vez, la correspondiente Transformación de la 
            Educación estaba avanzada, gracias al trabajo de comprometida 
            comisión plural. En el fútbol paceño y orureño, 
              el certamen que comenzó el 23 de mayo de 1954, y concluyó 
              el 16 de enero del 55, tuvo resultado poco común. Fue un 
              campeonato conjunto, en el cual intervino “San José” 
              de Oruro, que disputó encuentros de anfitrión y visitante. Hasta inicios de 1955, el plantel stronguista que 
              buscaba reivindicarse del bajón del complicado 1953, estuvo 
              a la cabeza gracias a destacada primera rueda. Sin embargo, 
 |   
          | dos resultados adversos, en poco más de una 
              quincena, lo dejaron empatado en 21 puntos con “Litoral” 
              (elenco de la fábrica “Soligno”) y “Municipal” 
              (recién ascendido), cumplidas las 16 fechas disputadas. 
              Aplicado el reglamento, el promedio de gol (goles anotados, 
              divididos entre los recibidos) definió quien obtuvo 
              el Título. El gualdinegro quedó en calidad de Sub-campeón 
              (por 0,55 de diferencia), al medio de los equipos mencionados 
              y en tal orden.  Fue 
              “Litoral” el Campeón de la temporada 54. Igualó 
              0-0 con “Ferroviario” (invicto la rueda complementaria) 
              en su penúltimo encuentro el 9 de enero, y ante “Unión 
              Maestranza” (que también jugaba en campos de Oruro) 
              el día 16. El encumbrado tricolor conocido entonces como 
              representante “fabril”, en cuyas filas estaban Ortuño, 
              Pinnola y Alcón, hizo recuerdo de sus éxitos de fines 
              de la década anterior. Por su parte, la escuadra ferrocarrilera 
              obtendrá merecido cuarto sitial. Al final del 
              torneo, jugaron en el Sub-campeón aurinegro: Reynoso; Ugaz, 
              E. Vargas; A. Morales, T. Palacios, Saldaño; L. Alarcón, 
              A. Trujillo, Ortiz, Gómez y V. Moreno. Sobre la base del 
              Campeón 1952, había nuevos rostros en la defensa y 
              delantera. Veteranos eran Reynoso, Morales y Trujillo; igualmente 
              otros como Rivero y R. Robles (el hombre-gol), que ingresaban al 
              medio y en la ofensiva por izquierda. Decidieron las 
              posiciones finales, los dos partidos atigrados de cierre. Uno, el 
              “clásico” de “año nuevo” del 
              domingo 2 de enero, cuyo marcador acabó 0-2. El primero del 
              campeonato frente al celeste, había terminado en división 
              de honores. Cabe subrayar que el referido triunfo del bolivarista 
              le sirvió poco, pues una semana más tarde cayó 
              de visita ante “San José”. La fecha culminante, 
              16 de enero, resultó en definitiva adversa por 2-4 para el 
              stronguista, que dejó pasar sus oportunidades de anotar. 
              “Ingavi”, de campaña irregular, el rival esforzado 
              que se impuso. Descendió 
              “Always Ready”, salvándose “Maestranza”. 
              El de la banda roja, había sido el soberbio Campeón 
              del 51. Traspiés 
              de fin del calendario, enero de 1955, perjudicaron a “The 
              Strongest” en lo que pudo ser un honroso primer lugar adicional 
              en su larga historia. Sin embargo, hay que destacar la determinación 
              institucional, inspirada por el presidente José Luis de Aranguren 
              y sus colaboradores. Asimismo el que grupo de jugadores renovado, 
              consiga aquel 54 superar la situación en que el gualdinegro 
              terminó el humana y deportivamente difícil año 
              anterior.  Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, 1º-17 de enero de 1955.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Oporto Lens, Freddy, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. II, La Paz, Imprenta “Catacora”, 1989.
 La fotografía del plantel 1954 es de la colección 
              del Arq. Iván Aguilar Murguía, y ha sido derivada 
              de club-thestrongest.com
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | ANARQUIA 
              PRIMITIVA |   
          |  | Con 
              solo mil dólares usted puede organizar una pelea dentro del 
              campo de juego, agredir a su rival, patear en el piso a una persona 
              que podría tener el doble de edad e invertir el reducido 
              tiempo de sanción que le van a dar, exagerando 4 partidos, 
              en la lectura de un buen libro o relajándose con un excelente 
              almuerzo fuera la ciudad. Vega, el entrenador 
              de Universitario; Robledo, Fernández y Mancilla (jugadores) 
              fueron objeto de esta ínfima sanción por trenzarse 
              a mano limpia contra Suarez y Aue (dirigentes de Sport Boys) 
              en Sucre. Vamos a suponer 
              que el Tribunal de Justicia Deportiva emitió la sanción 
              libre de presiones políticas y gubernamentales porque se 
              juega el prestigio de una autoridad zarandeada por la opinión 
              pública internacional a |   
          | raíz 
              de sus desavenencias con CNN. Vamos a suponer también que 
              aquellos encargados de sancionar lo hicieron utilizando toda su 
              capacidad legal y todas las evidencias del caso. Y vamos a suponer 
              finalmente que mucho no interesa este evento ni a los periodistas 
              deportivos ni a nadie en general, vaya uno a saber porqué. En países 
              con una Liga Profesional y con órganos de administración 
              de justicia medianamente civilizados, las sanciones hubieran sido 
              de por vida, o por lo menos por el suficiente tiempo como para que 
              los afectados tengan que buscar trabajo en otras latitudes. Y más 
              allá de debatir si el puñetazo o no estaba justificado, 
              es necesario afirmar que parece que los futbolistas gozan del privilegio 
              de que no se les puede decir absolutamente nada (ni en cancha, ni 
              en las conferencias de prensa, ni por parte de sus entrenadores 
              o dirigentes) que inmediatamente ven su autoestima afectada, el 
              honor mancillado de por vida y recurren a “defenderse” 
              sin pensar en las consecuencias (muy livianas por cierto) 
              que esto tendría. Y no se puede 
              hablar aquí de frustración o de la imposibilidad de 
              haber rendido al tope de las propias posibilidades. De ser esa hipótesis 
              verdad, todos los trabajos en todas las sociedades acabarían 
              como en la película “Un Día de Furia”, 
              y entonces el cajero que ha sido mal tratado por su jefe tendría 
              que balear a la gente en plena avenida Camacho o el chico que te 
              acomoda los pollos debería lanzártelos a la cara porque 
              le pediste más mayonesa de la que originalmente te puso en 
              la bolsa. Qué futbolista 
              profesional en Bolivia vive por debajo de la línea de la 
              pobreza? Qué futbolista profesional en Bolivia tiene a los 
              niños en Educación Pública? Seguramente muy 
              pocos. Y es que el mito del buen salvaje trasladado al deporte profesional 
              no tiene sentido. Ellos, como una minoría con relativas ventajas 
              económicas, pueden planificar una transición profesional 
              con cierta estabilidad, tienen un poder adquisitivo mayor y podrán 
              planificar una vejez más digna (a diferencia de los que tenemos 
              contratos civiles o no cotizamos en las AFPs) que no justifica el 
              ejercicio de la violencia de manera pública bajo ningún 
              concepto. Maradona dijo 
              que él no es ejemplo de nadie, pero los futbolistas sí 
              lo son. Aunque no quieran serlo. Y hay poquísima distancia 
              entre el chico que frecuenta lenocinios, le da a las papas fritas, 
              que va a ver chicas al Megacenter cuando debería estar descansando 
              y una sociedad que le alaba la conquista de la modelo de turno, 
              la resistencia en el consumo de alcoholes, la potencia de los parlantes 
              de la radio del tremendo deportivo y lo maleduca mandándole 
              un mensaje explícito: es correcto pelearse porque en la cancha 
              vale todo. 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | TABLA 
              GENERAL DE CALIFICACIONESTORNEO APERTURA 2015 - 2016
 |   
          |   
              Para su análisis y consideración...:(Ordenado por promedios finales)
 
   |   
          |  |   
          | YA 
              ESTÁN A LA VENTA LOS TIGRES DE ORO 2016...! |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          |  
              ¡Quién fuera bizco para 
                verte dos veces! |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              FINAL DE POSICIONES DE LA L.P.F.B. |   
          |  |   
          | 
 |   
          |  |   
          |  |  |