| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | SE 
              NOS FUERON 2... |   
          |  | The 
            Strongest (2) vs. Nacional Potosí (2) El Tigre perdió dos puntos en casa y comienza mal el torneo 
            ante un Nacional Potosí que habrá hecho ya a estas alturas, 
            su mejor partido en toda la temporada.
 No 
              es pretexto que esto recién comienza, que se viene de la 
              pretemporada, etc., etc., porque el equipo potosino también 
              comienza ahora y viene de una pretemporada y sin embargo se sacó 
              un punto de oro en el otrora inexpugnable Hernando Siles. Nacional nunca 
              vino a encerrarse, aunque tuvo un orden defensivo excepcional con 
              el exAtigrado Rony Jiménez como principal valuarte en la 
              zaga y con la dupla brasileña de Da Silvas en una noche inspirada. 
              Todo esto acompañada de dos gruesos errores defensivos del 
              Tigre, |   
          | propiciaron 
              el primer tropiezo atigrado en este año que acaba de comenzar. Lo que da más 
              bronca de perder puntos frente a uno de los equipos más débiles 
              del torneo, es que todos los demás seguramente les sacarán 
              puntos a ellos, pues generalmente, Nacional pelea los puestos de 
              descenso y nada hace pensar que este año harán otra 
              cosa a pesar de lo demostrado esta noche. El Tigre ejerció 
              un dominio asfixiante sobre los Rancho Guitarra, pero otra vez, 
              como el año pasado, no pudo traducir en goles, principalmente 
              por falta de concentración de nuestros atacantes, en especial 
              Abel Méndez que escogió una mala noche para jugar 
              su primer partido malo desde que debutó con gran éxito 
              el año pasado. Dos oportunidades en boca de arco se perdió 
              el argentino, además de estar bastante impreciso y desconectado 
              durante varios pasajes del encuentro, aunque como siempre fue uno 
              de los que más activos.  El primer gol 
              del Tigre vino como resultado de ese golpeo constante contra el 
              arco potosino en donde se hizo lo que se tiene que hacer contra 
              defensas cerradas y ordenadas como la de Nacional, es decir, un 
              tiro de larga distancia y aprovechar el rebote si no entra a la 
              primera. El penal errado 
              por el Teto al finalizar el primer tiempo fue un golpe contra los 
              ánimos de un gualdinegro que hasta el momento era dueño 
              y señor del partido y se notó ni bien comenzado el 
              segundo tiempo cuando entre Vaca y Checa no se entendieron y dejaron 
              el balón suelto en el área que introdujo uno de los 
              oportunos delanteros de Nacional. Pablito, como 
              siempre también, volvió a comandar al equipo hacia 
              la victoria y en otra de sus jugadas magistrales sirvió un 
              balón perfecto para que nuestro goleador nacional meta un 
              gol de palomita ‘a lo Ramallo’, tipo de gol que nos 
              trae tan gratos recuerdos. Además 
              del orden defensivo, los potosinos apelaron al juego fuerte ante 
              la pasividad del árbitro que esta noche se comió dos 
              penales claros, el más claro el cometido contra Centurión 
              y que lo dejó muy tocado.
 Ese juego brusco también tuvo consecuencias en nuestro joven 
              lateral Diego Wayar que tuvo que jugar todo el segundo tiempo con 
              una brecha en la cabeza que dejó al Tigre con 10 hombres 
              durante demasiados minutos, además de que Diego ya no jugó 
              con todo su potencial y de hecho tuvo mucho que ver en el gol del 
              empate, cuando permitió que su marca se le escapara sin oposición.
 Podemos decir 
              por tanto que este Tigre aun no conecta, pero que hay grandes expectativas, 
              lo malo es que otros puedan jugar bien desde el mismo primer partido 
              y el Tigre siempre tenga que esperar una o dos fechas para comenzar 
              a desplegar su mejor versión. El profe mostró 
              el día de hoy a los dos flamantes refuerzos y Centurión 
              se destacó ya como el líder de la defensa que necesitábamos, 
              se nota su gran experiencia y que unido a su poderío físico 
              han resultado el mejor fichaje que hemos hecho en este puesto desde 
              hace mucho tiempo, creo que incluso superior al solvente Lópes 
              al que se extrañó tanto este último torneo. 
              Es la muestra clara de que si el jugador es bueno, lo es desde el 
              primer partido y no necesita adaptaciones ni tonterías. Cuesta por su 
              parte solo jugó 20 minutos y no tuvo oportunidad de mostrarse 
              tanto en especial por la cerrada defensa que lo anuló en 
              parte como porque ya no se produjeron tantas oportunidades de cara 
              al arco en el segundo tiempo y por tanto no podemos sacar conclusiones 
              todavía. Hay que espabilar, 
              pero ya, no se puede perder ni un punto más. Si queremos 
              hacer algo en la Libertadores, tenemos que llegar con un buen rodaje, 
              con el equipo conectado y con buenos ánimos, cosa que solo 
              se logra ganando.Vamos Tigre!
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 17 de Enero de 2015)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 2 NACIONAL POTOSÍ 2: EL TIGRE PERDONA (OTRA 
              VEZ), NO SE ACOMODA AL 4-3-3 Y ACABA CANSADO Y PERDIDO |   
          |  | The Strongest, modelo 2015, es el mismo del año 
              pasado: crea ocasiones pero perdona (anoche incluso un penal). 
              Craviotto se olvidó del esquema “habitual” en 
              el Tigre y optó por un dibujo aparentemente más ofensivo: 
              un 4-3-3 con mucha gente en el ataque pero a ratos desequilibrado 
              en la contención, con muchos jugadores extraviados (el 
              mejor ejemplo fue Chumacero).
 El entrenador stronguista eligió una línea defensiva 
              de cuatro con sus laterales atacando (Wayar y Parada) y 
              una zaga central que aún no se conoce: un buen Centurión, 
              un errático Checa. Del medio para adelante llegaron las confusiones. 
              La idea de Craviotto es jugar con Castro de único cinco, 
              por delante de los defensas, cubriendo las espaldas de los laterales, 
              dando salida al equipo. El espejo a seguir sería Kroos en 
              el Real Madrid. Con un
 |   
          | multifacético 
              Castro (¿no es mucho para su perfil?), Chumacero 
              y Cristaldo deben ayudar en la contención y proporcionar 
              salida por sus costados, derecho e izquierdo. En esta tarea, ambos 
              fracasaron durante muchas fases del partido. Arriba, Escobar, 
              Ramallo y Méndez se repartieron las labores de llegar por 
              las puntas: Abel (extrañamente por derecha); Ramallo, 
              por izquierda, junto al capitán, de enganche (sin espacio). 
              Creo que Escobar y Ramallo se pierden con esa manera de jugar, ambos 
              necesitan libertad de movimientos por todo el ataque.
 Craviotto ya experimentó este sistema en el anterior torneo 
              y no funcionó. Con el marcador 1-1 un cambio raro vino a 
              complicar más el panorama: se fue Cristaldo y entró 
              el debutante Cuesta para que Méndez pasara al medio sector 
              por izquierda. Cuatro hombres de ataque y poca contención: 
              paradójicamente, Ramallo rápidamente hizo el 2-1. 
              Entonces, cuando había que cuidar el “score” 
              en el 70, entró Nelvin (la banda derecha estaba huérfana 
              de ataque) por Méndez y un cansado Ramallo tuvo que 
              retrasarse al medio por la izquierda: fue el comienzo del final. 
              Llegó el empate rival y The Strongest -cansino, extraviado, 
              errático y desacertado cara al arco- no tuvo fuerzas para 
              la épica. Esto recién comienza.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | FROZEN |   
          |  | A 
            Néstor Craviotto el frío de nuestras montañas 
            le cae de maravilla. Impasible ante los goles del adversario, casi 
            con una flema británica al momento de dar indicaciones, el 
            técnico del Legendario Tricampeón solo deja de cruzar 
            los brazos al momento de saludar al jugador cambiado. Tenis blancos 
            más un pantalón y chompa de colores opacos son usados 
            ya sea por cábala o por elegancia. No hay nada del Tigre. Ni 
            una chalina, ni el deportivo, ni la garra que también puede 
            provenir del banco de suplentes. 
 Carecemos de una respuesta táctica para afrontar los diferentes 
            lapsos de un partido. Empezamos con 4-3-3 con los laterales demasiado 
            adelantados para crear espacios para la salida de Castro. Cuando el 
            rival se dio cuenta, perdimos presencia en el mediocampo. Cristaldo 
            por izquierda y Chumacero por derecha, para ir y volver; a
 |   
          | pierna 
              cambiada, Escóbar por derecha y Méndez por izquierda, 
              para hacer las diagonales; en el centro Ramallo, de buenos cabezazos 
              ganados en las cercanías del área pero perdidos en 
              la disputa con los centrocampistas rivales. El primer error 
              fue cambiar a Méndez de punta. Si precisamente los laterales 
              van a partir de la mitad de nuestro campo hacia adelante, es porque 
              se quiere arrastrar marca para posibilitar las diagonales de los 
              punteros. Méndez tuvo que desbordar y lanzar centros improductivos 
              o devolver el balón hacia atrás. El segundo error 
              fue la entrada de un Soliz casi totalmente falto de fútbol, 
              de tiempo y de espacio, asumiendo que el partido ya estaba cerrado. 
              Se perdió proyección, marca y salida. Sobretodo posicionamiento 
              sobre el sector izquierdo del rival. Chumacero tuvo que hacer todas 
              las tareas por ese sector, desprotegiendo a Castro y generando un 
              boquete que Centurión taponeó por lo menos dos veces.
 El tercer error fue no cambiar de sistema en el momento de la entrada 
              de Soliz. Estábamos perdiendo el medio sector por mayoría 
              de presencia de efectivos rivales y si se quería darle minutos 
              para que gane continuidad, debería haber entrado otro volante 
              de marca que le permita descolgarse y encarar. Craviotto olvidó 
              que el rival estaba creciendo y apretaba peligrosamente nuestra 
              salida. El cuarto y final error fue el no reemplazo de Wayar en 
              el momento en que la venda que se le colocó para proteger 
              el corte que tenía en la ceja empezó a dificultar 
              su orientación visual. La pérdida en la marca de Mealla 
              es a partir de velocidad y posicionamiento, no a partir de gambeta 
              y habilidad.
 
 Craviotto da la impresión de que no quiere pelearse con nadie. 
              A su innovación y sistema habrá que darle algún 
              tiempo, esperando que lo mejor llegue contra el Morelia, pero quizá 
              le falta leer a los rivales y conocer a sus técnicos. Y es 
              que la situación de deuda de salarios del club hacia sus 
              jugadores ya está perdiendo vigencia para justificar la pérdida 
              de puntos de local ante equipos de segunda línea.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  : | El 
              primer ‘pecado’ del Tigre 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre no tuvo buen inicio 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre tropieza ante Nacional 
 “Esto 
            recién empieza”, afirmó el entrenador Néstor 
            Craviotto
 |   
          | ERBOL 
            : | Nacional 
            le amargó el debut al Tigre con un empate 2-2 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A NACIONAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Nacional Potosí el viernes 16 de Enero en el estadio Hernando 
            Siles, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          |  
              Día muy especial 
                y totalmente agotador para quienes trabajan en el club y que ayer 
                se dedicaron íntegramente a la venta de los apetecidos 
                ‘Tigres de Oro’ por la gran demanda ‘de las 
                mismas; y es que si algo tenemos en común los bolivianos, 
                es en dejar las cosas para el último minuto. A las 3 de la tarde 
                todo indicaba que íbamos a tener una jornada de fútbol 
                con lluvia y truenos como las noches que vivimos en las últimas 
                semanas; sin embargo San Peter se apiadó de nosotros y 
                nos dio una noche fría sí, pero sin una sola gota 
                de lluvia… Muy buena cantidad 
                de público en Miraflores pese a que el rival no es de los 
                que suele llamar la atención…; por lo menos unas 
                13.000 personas estuvieron en el coloso miraflorino esperando 
                la primera victoria atigrada, la misma que lamentablemente no 
                se dio. Minutos previos al 
                encuentro nos encontramos con el profesor Roberto Ariñez, 
                preparador de arqueros que trabajó y trabaja para nuestro 
                ex Director técnico Eduardo Villegas; quien lucía 
                atuendo atigrado desde los calcetines hasta el sombrero arlequín 
                sobre su cabeza; este muy bien acompañado junto a su novia 
                que es recontra stronguista; pareja que nos ‘chismearon’ 
                están a punto de sellar y consolidar su relación, 
                y que para cuyo efecto buscan desesperadamente un cura y un notario 
                para vivir luego juntos unidos por siempre y para siempre…; 
                Felicidades a los dos..! Muy coqueto 
                y ‘pintudo’ el uniforme atigrado 2015, del que nos 
                comentaron que los hermanitos Cobo (cuándo no), 
                informaron que no era el que se tenía que preparar para 
                nuestro primer equipo, y que incluyo en las horas de la tarde 
                tuvieron que ‘viñetear’ de emergencia la numeración 
                para poder presentarse, razón por la que don César 
                Salinas iba a viajar el día lunes al Perú a expresar 
                su reclamo…
 Realizamos la consulta correspondiente a uno de los máximos 
                dirigentes atigrados quien negó rotundamente esa patraña, 
                asegurándonos que se ha usado el uniforme oficial y preparado 
                para el primer equipo…; Ayyyyy Cobitos.., 
                cuándo dejarán de ser perversos…
 
 Y nuevamente volvieron a aparecer los petardos 
                lanzados por gente desubicada que se sitúa dentro la barra 
                de la UltraSur…; lo hicieron para ‘festejar’ 
                el primer gol atigrado lo que generó que el árbitro 
                de inmediato corra a la mesa de control y anuncie a los delegados 
                que un petardo más y se suspendía el encuentro...; 
                falta por la que seguramente nos pasarán alguna factura 
                y que seguramente también no la pagarán los de la 
                barra…; mal, muy mal!.
 Qué bonita se 
                veía la recta de General (estábamos en Preferencia) 
                segundos antes de que Cristaldo patee (y falle) el penal…; 
                cientos de lucecitas apuntaban hacia el campo de juego, fruto 
                de que la gente quería sacar fotografías con sus 
                celulares de lo que se suponía iba a ser la segunda conquista 
                atigrada… La parte del análisis 
                futbolístico del lance, se los dejamos para nuestros ‘capos’ 
                que escriben para este medio; sin embargo habrá que destacar 
                la actuación de Centurión que seguramente le va 
                a dar solvencia y fortaleza a la última línea aunque 
                falta complementarse con el compañero…..; la de Escobar 
                incansable como siempre y tratando de que todo el plantel asuma 
                su mismo compromiso; y lo hubiésemos querido ver a Bernardo 
                Cuesta quien solo tuvo una oportunidad de mostrarse por el esquema 
                ultra defensivo del rival, algo que seguramente mostrará 
                el Monarcas Morelia cuando nos visite. Final del 
                partido y caras tristes por la pérdida de dos valiosísimos 
                puntos en condición de locales, pena reflejada luego en 
                varios hinchas que despidieron al Profe Craviotto pidiendo su 
                salida…; la revancha la tendremos en próximo sábado 
                24 cuando a partir de las 3 de la tarde estemos visitando al Sport 
                Boys en Warnes…, lugar del que sí o sí deberemos 
                retornar con los 3 puntos en juego….; no queda otra. |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          |  
              INICIOS DEL TORNEO PACEÑO, EN MAYO DE 1976
 |   
          |  | Como gran parte de la 
              década de 1970, en lo político y social el año 
              enfocado fue complejo. La dictadura intentaba aferrarse al poder 
              y con cualquier pretexto desataba represión o exigía 
              apoyos de manera obligada. Además, no se olvide, comenzaría 
              una huelga de hambre de mujeres mineras cuya petición era 
              libertad y retorno a la democracia.
 A su vez, el Tigre presidido por don José María Andreu, 
              buscaba los primeros sitiales luego del Título de 1974 y 
              la participación en la Libertadores de 1975. Comenzando el 
              76, cual recuerda Freddy Oporto, en el Nacional bloqueó las 
              aspiraciones celestes de obtener el Campeonato y quedó cuarto 
              en la tabla.
 
 Los meses iniciales de la nueva gestión, el equipo no jugó
 
 |   
          |  
              a 
              nivel local por el paréntesis que se abrió. Dirigido 
              por Wilfredo Camacho, mantuvo la base que conformaban Galarza, Angulo, 
              Argarañaz, Montoya, Iriondo, Jiménez, Ruíz, 
              Flores, Prieto y otros. Fontana y Bastida, también del grupo, 
              tomaron un descanso en la Argentina. Aquel tiempo fue aprovechado 
              para intervenir en un certamen de campeones de los países 
              bolivarianos, efectuado en Mérida, Venezuela. Hay que destacar 
              que “TheStrongest” salió segundo nada menos, 
              recibiendo significativa bolsa. Venció, señala Oporto, 
              a tres oponentes, entre ellos al “América” caleño 
              que de todas maneras terminó a la cabeza. Llegado abril, 
              la Institución conmemoró su 68 aniversario de modo 
              sobrio. El fundador y primer presidente, José López 
              Villamil, recibió una medalla de la Secretaría de 
              Deportes y el domingo que seguía se ofreció almuerzo 
              de camaradería en la entonces cancha de Achumani. Sería 
              ocasión de ratificar el proyecto hacia el anhelado Complejo.
 Cuando era anunciadala inauguración del campeonato paceño, 
              el sábado 1º de mayo (en días en los que 
              se utilizabaTembladerani y el Luis Lastra por la construcción 
              del nuevo estadio Hernando Siles), aparte de los jugadores 
              señalados antes, quedaronconfirmados Arteaga, Peña, 
              Cortez, Solíz y D. Morales;nómina a la cual se incorporó 
              el vigoroso mediocampista argentino, O. Ochoaizpur, de breve pero 
              significativa presencia en el gualdinegro. Ya avanzadas las fechas, 
              el segundo semestre, arriba el célebre goleador Lattini, 
              que marcará época.
 
 Verificando la apertura de certamen, el aurinegro enfrentó 
              en Sopocachi al cuadro de “Chaco”. Debió incluir 
              a Galarza, Angulo(“capitán”), Montoya, 
              Argarañaz, Iriondo, Jiménez, Ruíz, Ochoaizpur, 
              Bastida, Prieto y Flores. La prensa comentó anticipadamente, 
              siguiendo su estilo, que dicho equipo estaría algo alicaído, 
              y su rival albiverde tendría oportunidad de salir airoso. 
              Sin embargo, surgieron la fuerza y garra atigradas. Resultado final: 
              1-0 a favor del histórico plantel paceño.
 
 Para el Nacional de 1976-77, el stronguista clasificó en 
              calidad de Sub-campeón paceño. El denominado académico 
              obtuvo el lauro. Las alineaciones gualdinegras en el torneo bolivianoya 
              incluirán a R. Cornejo, Paredes, Mezza y Marín, cuyo 
              concurso (especialmente el del mediocampista y del enganche) 
              contribuyó a un elenco formidable en todas las líneas.Terminaría 
              otra vez en cuarto lugar. Empero, la Institución acertadamente 
              había formado un grupo de jugadores a la altura de su historia,el 
              cual daría inmensas satisfacciones. Al crearse la Liga el 
              segundo semestre de 1977, en nueva era de don Rafael Mendoza, será 
              protagonista y los primeros meses de 1978, logrará que el 
              primer Campeonato de la flamante entidad tenga los colores oro y 
              negro.
 
 Fuentes y bibliografía:
 Presencia, abril y mayo de 1976.
 La Razón, TheStrongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Oporto Lens, Freddy, “El libro de oro de TheStrongest”, 
              Vol. II, La Paz, Talleres Gráficos “Catacora”, 
              1989.
 La fotografía de 1976fue tomada por Román Cordero, 
              cuya gentileza se agradece.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              Humor gráfico 
              que circula por las redes sociales.........
     |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO: |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Liga boliviana, el sábado 24 de Enero, estadio 
            Samuel Vaca Jiménez de Warnes a las 15:00 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ....... 
              SPORT BOYS.........,,,,.........THE 
              STRONGEST....... |   
          | (Programado 
              para ser trasmitido por la TV) |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |