| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | BIEN 
              ESTÁ LO QUE BIEN ACABA... |   
          |  | Sport 
            Boys (1) vs. The Strongest (2) Bien está lo que bien acaba dijo Shakespeare una vez, y así 
            se puede resumir la victoria atigrada de ayer en el infiernillo de 
            la bella Warnes.
 
 Los 
            mismos warneños admiten que el jugar a las 3 de la tarde es 
            solo con el objetivo de mermar el físico de los equipos del 
            occidente, aprovechar la climatología para poder tener alguna 
            ventaja, pero el Tigre volvió a jugar en Warnes como si fuera 
            local y para muestra dos botones: La hinchada y el juego planteado.
  No hay escenario 
              en Bolivia donde el Tigre no tenga hinchada local, y a diferencia 
              de otros equipos, gran parte de esos hinchas son lugareños 
              que han heredado el amor por el atigrado desde hace varias generaciones 
              como este |   
          | servidor, 
              ‘cochalo’ de nacimiento, atigrado de corazón, 
              y eso nos hincha el pecho de orgullo, el Tigre es un sentimiento 
              nacional.  El otro botón, 
              el juego del Tigre, que fue desde el primer minuto el que tomó 
              la iniciativa, dominando y llegando más al arco que el 'local'. 
              Pero los fantasmas que nos aterran parecía que se hacían 
              presentes en la cancha a pleno sol. Otra vez el dominio no lograba 
              traducirse en gol.  Me pareció 
              interesante que Craviotto pusiese a Martelli junto a Centurión 
              en la zaga, pues el brasileño, al final del torneo pasado 
              había mostrado una mejoría ostensible, que acompañada 
              por su personalidad y físico, podía ser un acompañante 
              perfecto para nuestra 'torre'. Adelante, toda nuestra artillería, 
              Cuesta, Ramallito, Escobar. El medio campo no deja lugar a dudas, 
              siempre dominamos el medio, tenemos los mejores jugadores del país 
              en ese sector y tenemos para escoger. Sin embargo 
              el planteamiento no dio los frutos esperados. El gol no llegaba 
              y poco a poco se agotaban las opciones y encima pareció que 
              el agüita del descanso no nos vino bien, pues justamente terminada 
              la pausa para beber vino el gol, pero del 'Torito', el que nos bajoneó 
              de forma evidente. A partir del gol, los warneños de la mano 
              de Gonzaga y el 'gordito' Ovejero, comenzaron a irse para adelante 
              y a asediar de forma peligrosa el arco de Dani Vaca, que no tuvo 
              tanto trabajo como la defensa, pero que en el gol creo que no salió 
              como se debía. Al final del encuentro, sin embargo, se resarciría 
              con un atajadón de antología y el segundo tiempo fue 
              el Dani Vaca solvente que comanda la defensa como siempre.  El segundo 
              tiempo fue como esperaba. Sport Boys se encerró atrás, 
              hizo cambios defensivos y construyó una muralla que el costó 
              mucho al Tigre atravesar. Me gustaron los cambios, aunque para ser 
              sinceros, veía tan cerrada la defensa contraria que en el 
              minuto 79 tenía un cierto resquemor y no tenía la 
              certeza, como en otras ocasiones, de que el Tigre lograra el empate 
              y aun menos dar la vuelta al marcador.   Pero entró 
              Cabrera el que tanto echamos de menos, y el veloz y punzante Méndez, 
              y el Tigre logró la remontada épica. Nuestro gran 
              Capitán Pablito Escobar, ese que lleva 10 años con 
              el corazón pintado de oro y negro, ese que 'casi' ha marcado 
              200 goles en su exitosa carrera, ese que tiene los 'huevos así…', 
              ese Escobar fue el que mandó el primer corner que de manera 
              brillante remató Cabrera, y el tiro libre que remató, 
              también de cabeza, nuestro nuevo goleador Cuesta.  Costó, 
              y mucho. Durante gran parte del segundo tiempo se habían 
              acabado las ideas, el sol golpeaba, incluso los pases se erraban 
              y los balones no se recibían correctamente, pero aun así 
              era el Tigre el que dominó y no se merecía perder, 
              ni empatar en el que es ya su reducto después de 2 años 
              de jugar allí sin perder un solo partido.  Bien está 
              lo que bien acaba entonces, se recuperaron los puntos perdidos en 
              La Paz y se suman las primeras tres unidades. Eso ya tenemos mejor 
              que nuestro rival Morelia que sigue sin ganar después de 
              haber jugado más partidos que nosotros en su torneo local, 
              aunque hay que reconocer que sus rivales son de otra magnitud...  Aun quedan 
              algunos encuentros que hay que amarrar, puntos que no tenemos que 
              dejar escapar, tenemos que llegar a la Copa tranquilos con un colchón 
              de victorias y con la mente puesta solo en la Copa. 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          | EN 
              TRES MINUTOS, THE STRONGEST VOLTEA EL MARCADOR FRENTE A SPORT BOYS (de El Día)
 |   
          |  | La victoria de The Strongest en el estadio Samuel 
              Vaca Jimenez, se hizo posible gracias a dos centros del capitán 
              Pablo Escobar, mismos que fueron bien aprovechados por Abraham Cabrera 
              a sobre el minuto 80 y por Bernardo Cuesta al 82.
 En tres minutos, The Strongest logró dar la vuelta el marcador 
              en Warnes, poniéndose por encima de Sport Boys por 2 tantos 
              contra 1.
 Bajo 
              un sol abrasador, el equipo atigrado iniciaba un primer tiempo sin 
              muchas esperanzas, toda vez que al minuto 29, Leandro Ferreira anotaba 
              el primero para Sport Boys, de local, la ventaja era evidente. |   
          | La 
              victoria de The Strongest en el estadio Samuel Vaca Jimenez, se 
              hizo posible gracias a dos centros del capitán Pablo Escobar, 
              mismos que fueron bien aprovechados por Abraham Cabrera a sobre 
              el minuto 80 y por Bernardo Cuesta al 82. El Director 
              Técnico del “Toro Warneño”, Celso Ayala, 
              DT de Sport Boys, lamentó los resultados, "No se les 
              puede pedir más, apenas entrenaron los jugadores una semana, 
              hubo muchos problemas", dijo mientras abandonaba el escenario 
              deportivo.
 
 |   
          | La 
            presente nota pertenece al matutino 'El Día' de Santa Cruz; 
            si deseas visitarlo, HAS 
            CLICK AQUÍ |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  : | Con 
              garra también se gana 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre se comió al Toro de Warnes
 DT 
              Craviotto considera inhumano jugar con esa temperatura
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre gana con dos cabezazos en Warnes 
 Oscar 
            Craviotto:“El objetivo era ganar, lo conseguimos”
 |   
          | LA 
            PRENSA  : | POR 
            DOS CABEZAS |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A SPORT BOYS |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Sport Boys el sábado 24 de Enero en el estadio Samuel Vaca 
            de Warnes, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          |  
              Tarde ‘infernal’ 
                la de ayer sábado en Warnes, con 37 °C de temperatura 
                pero con una sensación térmica de 40 °; con 
                cielo semi nublado al inicio del encuentro, pero a partir de los 
                15’ hasta la finalización del lance con un calor 
                insoportable, azotando tanto al público asistente como 
                a los jugadores…
 Y dónde no hay hinchas stronguistas…, 
                ayer nuevamente estuvieron presentes apoyando incansablemente 
                al gualdinegro..
 Y el Tigre 
                boliviano tuvo que recurrir al uniforme alterno, y es que el Sport 
                Boys parece que decidió cambiar de presidente y de color 
                de su uniforme; ya van 2 encuentros que en vez de la pálida 
                celeste, usan el amarillo oro; motivo por el que nuestro plantel 
                tuvo que recurrir al uniforme blanco, a aquel que en el pecho 
                tiene un Tigre tal como lo mandan y establecen los estatutos desde 
                el año 1983; aquel que nuestro supremo dirigente Don Rafael 
                Mendoza Castellón había establecido.
 E hizo tan alta temperatura ayer en Warnes, 
                que el árbitro tuvo que recurrir a aplicar el ‘minuto 
                muerto’ en cada una de las etapas; lapso de tiempo que la 
                FIFA ha establecido para lugares sumamente cálidos en el 
                que los jugadores aprovechan para mojarse y refrescarse…
 Sobre el partido…: 
                un primer tiempo con un tigre flojo y hasta parecía sorprendido; 
                hizo más el torito y por eso acabó esa etapa con 
                su victoria… Pero qué cambio de actitud para el segundo…!; 
                con mucha garra y bastante orden dominamos y nos fuimos sobre 
                el arco local, con un Cuesta que ya ha mostrado que tiene mucho 
                ‘ojo’ para crear peligro y marcar goles; con un Cabrera 
                impecable, con un Pablito Escobar que está fuerte y bravo 
                como hace 10 años…, gracias Tigres…, así 
                queremos verlos siempre…! Quien 
                parece haberse lesionado es el buen defensor Germán Centurión 
                que salió cojeando…, ojala no sea algo serio porque 
                lo necesitaremos para los partidos de la copa Libertadores de 
                América principalmente… Y Abraham 
                Cabrera fue al final del encuentro nominado como el ‘Jugador 
                del partido’, distinción recibida con todos los merecimientos.., 
                hizo un muy buen partido y nos abrió el camino a la victoria…; 
                muy bien Abraham…!!!  Y 
                cuándo no…!, el profesor Gustavo Pérez encargado 
                de la preparación física del plantel salió 
                nuevamente expulsado…, parece ser parte de su trabajo y 
                de su personalidad…, tenemos nuestras serias dudas sobre 
                cuánto ayuda aquello a nuestro equipo… Y el miércoles 
                tenemos un partidazo…!; el Blooming de Platiní Sanchez 
                vendrá a querer recuperarse del empate sufrido ayer frente 
                a Universitario de Pando pese a haber jugado un buen partido..., 
                pero esto es fútbol señores…, no hay que confiarse 
                jamás de los jamases…!!! Y 
                debemos anunciar que esta semana se seguirán vendiendo 
                los últimos ‘Tigres de Oro’…, 
                si no los adquiriste, no dejes que pase esta definitiva y gran 
                oportunidad…!, estamos avisando…! 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          |  
              INSPIRADORES ÚLTIMOS PARTIDOS DEL TORNEO “APERTURA”2003
 |   
          |  | Vaya gestión complicada 
              en lo político y social. Comenzó y terminó 
              con fuertes conflictos. Tensiones y demandas, al no hallar debida 
              respuesta gubernamental, derivaron en incertidumbre y enfrentamientos, 
              llevando a cambios en el país. Durante 
              el primer semestre y principios del segundo, el Tigre dio pasos 
              significativos guiado por Luis Orozco en la rueda inicial y Néstor 
              Clausen en la complementaria del certamen “Apertura”. 
              Después de 10 años, volvería a celebrar un 
              merecido Título. Cabe recordar 
              que dicho logro fue conseguido gracias a la visión y persistencia 
              del cuerpo técnico y jugadores. Habiendo formidable plantel 
              con varios para los puestos clave, al comenzar no faltaron cuestiones 
              internas de |   
          | auto-regulación, 
              empates incómodos, algún traspié de visitante 
              y luego reclamos de rivales y las ansiedades generadas por la indecisión 
              del Tribunal de Penas. A todo ello se agregó el afán 
              de un ambicioso celeste, dirigido por Vladimir Soria, que venía 
              por detrás y esperaba tropiezosstronguistas para quedarse 
              con el trofeo. Claves resultaron 
              los últimos ocho encuentros en los cuales el gualdinegro 
              obtuvo victorias y un solo empate. Asimilando la experiencia del 
              Prof. Clausen, el plantel llegó al nivel óptimo en 
              cuanto a carácter, visión, despliegue, ritmos, combinaciones 
              y contundencia, que le significó ser Campeón. Para el domingo 
              6 de julio, a un partido de la finalización del calendario, 
              el aurinegro podía consolidarse en calidad de primero. Sucedería 
              si ganaba a su rival “Guabirá”, y el bolivarista 
              caíao igualaba en Santa Cruz ante “Oriente”. 
              En pos de festejar el Campeonato junto a la totalidad de su hinchada, 
              el Tigre triunfó con goles de L. H. Cristaldo de certero 
              tiro libre (minuto 17 del primer tiempo) y del veloz L. 
              Méndez (27 minutos de la parte complementaria). Sin embargo, 
              la victoria frente a duro rival no alcanzó, pues el otro 
              paceño que tenía aspiraciones remontó resultado 
              y ganó. Quedaba la última 
              fecha definitoria, que “TheStrongest” jugó de 
              visitante contra “Blooming” dirigido por Carlos Aragonés, 
              el domingo 13 a las 15:30 en horario unificado. Estaba pendiente 
              el fallo del Tribunal de la FBF como “espada de Damocles”, 
              pero los jugadores gualdinegros fijaron su atención en lo 
              que debían hacer en el campo de juego. De esa manera, lograron 
              un difícil empate. Abrieron el marcador gracias a acción 
              temprana de Gigena (minuto cuatro de la primera etapa). 
              Poco después empató el local, que al promediar el 
              complemento se puso en ventaja. El aurinegro se hizo del Título 
              mediante gol del empate de Coelho, que recibió centro de 
              Méndez y anotó de cabeza, faltando 20 para que el 
              Árbitro señale el final. Elogiable fue que el Campeón 
              paceño estuvo la mayor parte del tiempo con 10 jugadores, 
              por expulsión de Soliz. La vuelta olímpica en el Tahuichi 
              Aguilera, pese a que se efectuó sin copa, debe ser de las 
              más recordadas de la historia atigrada. Con qué 
              ímpetu se consagraría Campeón el stronguista 
              aquel “Apertura”. Lo evidenciará que en el “Clausura” 
              repitió el éxito, en dicha oportunidad seguido por 
              “Wilstermann”.  Importante fue 
              el aporte de un siempre voluntarioso arquero Soria; defensores de 
              lucha como Sartori, Soliz, Carballo y Paz García; carrileros 
              de proyección entre los que destacaron Morejón, R. 
              Gutiérrez y Villalba; mediocampistas de la talla de Arteaga, 
              J. C. Melgar, I. Castillo, Coelho y Loscri; atacantes de recordada 
              velocidad y fuerza, L. Méndez y Gigena. Todos ellos asumieron 
              su responsabilidad y combinaron capacidades para asegurar el objetivo 
              propuesto. Corresponde, además, mencionar que en los momentos 
              de mayor exigencia y dudas sembradas por la Federación junto 
              a determinados clubes, sobresalió el temple y personalidad 
              del “Capitán” de aquella época. Se hace 
              referencia al batallador volante de recuperación, L. H. Cristaldo. Con vasta trayectoria 
              en el verde oriental, el llamado “académico”, 
              e instituciones del exterior, el dinámico jugador de contención 
              formoseño naturalizado boliviano se asimiló y dio 
              todo de sí, cual “hecho a la medida” del aurinegro. 
              Resultó elegido “figura” en varias oportunidades. 
              Sobre todo porque transmitió su espíritu batallador 
              y concentración al equipo, ayudó constantemente en 
              la marca y mediante avances o pases generó las situaciones 
              de gol nada desaprovechadas por sus compañeros. Por si fuera 
              poco, a todo ello se añaden goles decisivos que anotó, 
              por ejemplo en el “clásico” o ante el rojo montereño.
 Fuentes y bibliografía:
 Marcas: 
              Periódico Deportivo de La Razón, julio de 2003.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Oro y Negro. Revista Oficial del Club The Strongest, “Edición 
              Especial”, No. 1 Segunda Época, septiembre-octubre 
              de 2003.
 La fotografía proviene de Marcas: Periódico Deportivo 
              de La Razón, 7 de julio de 2003, p. 01.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | HONESTIDAD 
              INTELECTUAL |   
          |  | Ayer 
            el Chelsea, un equipo dueño de medios financieros exorbitantes 
            y con jugadores talentosos (si bien la mayoría de ellos no 
            tomaron parte en el partido), perdió “vergonzosamente”, 
            según palabras de su propio técnico, con el Bradford, 
            un equipo de la segunda división inglesa. Y eso no es todo. El equipo de Mourinho estaba ganando dos a cero 
            y terminó perdiendo 4 a 2, sellando su salida de la Copa F.A.
 
 De nada pueden valer las justificaciones de que se jugó con 
            suplentes, o que la prioridad para los “Blues” es la Premier 
            o la Champions. Hay jugadores que no dan la talla como Christensen, 
            Zouma o Salah y los rendimientos de los brasileros Oscar y Willian 
            son muy intermitentes. Pero más allá de aquello, lo 
            que es importante destacar son las palabras del entrenador. Declaró 
            que está avergonzado y
 |   
          | que 
            sus jugadores deberían sentirse de la misma manera. Para él, 
            esta derrota en particular es una “desgracia” y es “inaceptable” 
            perder de esa manera. También dijo que la prensa debería 
            ser muy crítica con sus jugadores y con él mismo. 
 En muy pocas 
            ocasiones se ha podido observar que un técnico con el ego de 
            Mou y con su palmarés sea autocrítico con sus propias 
            decisiones y con su propio equipo al mismo tiempo. Tómese el 
            ejemplo de varios técnicos de nuestro medio que achacan los 
            resultados negativos que consiguen. Mourinho es autocrítico 
            porque establece una relación racional entre rendimiento y 
            jugadores: su método de entrenamiento. No cree en aparecidos, 
            duendes, fantasmas, lagañas de perro o gatos negros. En su 
            visión de fútbol, la planificación previa es 
            fundamental antes de jugar. No significa que gane siempre. Significa 
            que tiene más probabilidades de hacerlo. Además, el 
            invitar a la prensa a ser dura en sus comentarios con respecto a sus 
            jugadores y a su manera de entrenar puede darle insumos para mejorar. 
            Y eso es lo que nuestros técnicos necesitan: gestionar su talento.
 
 Acceder a asesoramiento científico. Llevar la academia al deporte, 
            no que el deporte busque a la academia en situaciones apremiantes.
 
 En nuestro país hay un concurso permanente: el concurso 
            de las excusas. Y hay diferentes categorías: se premia 
            a la excusa más bizarra, aquella que acarree más dolor, 
            aquella que sea más pintoresca y aquella que chantajea emocionalmente. 
            El que sigue las reglas tiene menos oportunidad que el que acompaña 
            una mediana responsabilidad con una anécdota justificadora. 
            Lógicamente, un club con los medios del Chelsea debería 
            ser capaz de derrotar 100 de 100 veces a un equipo como el Bradford. 
            Y es que eso de que el fútbol no tiene lógica no tiene 
            sentido. Acá hubo un equipo que no jugó al tope de sus 
            posibilidades y uno que dejó la vida en el campo, jugando quizá 
            el partido de su vida (algo parecido al Bolivia – Brasil de 
            1993). Los jugadores del Chelsea subestimaron la capacidad de sus 
            rivales de reaccionar, basados en una aparente superioridad. Este 
            técnico tiene el poder de reconocer ese error. En Bolivia, 
            el único error que se reconoce es la “falta de concentración”, 
            y poco se hace para trabajar en ese aspecto, más allá 
            de repeticiones de jugadas. Por ahí se puede empezar aprendiendo.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA NACIONAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Nacional Potosí, el viernes 16 
            de noviembre en el estadio Hernando Siles por el Torneo de la LFPB. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              También tenemos 
              que reírnos de nosotros.. ¿nooo?.........
     |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO: |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Liga boliviana, el miércoles 28 de Enero, estadio 
            Hernando Siles a las 20:00 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ...... 
              THE STRONGEST..............,,,,.........BLOOMING............ |   
          | Stronguista: Este miércoles tenemos un gran desafío...; 
              nuestros tigres se enfrentan nada menos que a la 'Academia cruceña', 
              equipo que muchas veces nos hizo pasar no muy gratos momentos.....; 
              el objetivo en este torneo es lograr el título liguero, por 
              lo que es necesario sí o sí obtener la victoria, y 
              para ello es absolutamente imprescindible nuestro apoyo...
 
 NO PUEDES FALTAR...!!!
 |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |