| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | ESA 
              GORDA CAPRICHOSA... |   
          |  | The Strongest (1) vs. Blooming (1) Merecidísimo el pasillo que le hicieron sus compañeros 
            al Gran Capitán, que aunque no estuvo con nosotros los 10 años 
            enteros, estamos seguros, porque él mismo lo expresa, que estuvimos 
            en su corazón todo ese tiempo y más.
 
 Lástima que la celebración no se completara con el primer 
            triunfo en nuestro reducto, otrora inexpugnable lo vuelvo a repetir.
 
 Menos mal que el año pasado el 'Siles' estuvo cerrado casi 
            2 meses para cambiar el césped y arreglar el sistema de drenaje 
            porque con lo horrible que estuvo la cancha hoy, lo que íbamos 
            a ver (si el árbitro no suspendía el partido) 
            iba a ser waterpolo.
 |   
          | Al 
              final el partido se llevó a cabo en medio de charcos y resbalones 
              de unos y otros.Pero el principal problema del Tigre no fue la cancha, mayormente 
              porque los dos equipos jugaron en el mismo 'arrozal', sino porque 
              la gorda tonta se negó a entrar en el arco.
 Hasta tres veces 
              se estrelló la muy terca en los postes y otras tantas pasó 
              rozando el arco de Blooming que de entrada se lo vio ambicioso, 
              y que le hacía frente a un Tigre dominador como siempre.
 Platiní dijo desde el principio que él tiene un 'estilo 
              de juego' y que eso era lo que iba a hacer. La principal baza de 
              Blooming fue por tanto la marca adelantada y aprovechar la pelota 
              parada.
 
 Antes del gol, se vieron un par de jugadas en las que los veloces 
              delanteros cruceños sobrepasaron a nuestra defensa, tanto 
              por la espalda, como en el juego aéreo. Del año pasado 
              hasta aquí, nada ha cambiado en esa posición, pues 
              fueron los mismos errores los que posibilitaron una nueva debacle 
              atigrada. Es más, este año en 3 partidos nos han marcado 
              ya 4 goles, eso es muestra más que clara de la debilidad 
              o desconcentración de nuestra zaga.
 
 A pesar de todo, creo que el gol de Blooming se produjo en ligera 
              posición adelantada, sin embargo aunque no fuese así, 
              Martelli estuvo flojo en 'su' marca y dejó solo al cabeceador 
              celeste que a placer batió a Vaca.
 
 El mediocampo como siempre fue dominio atigrado, pero otra vez al 
              llegar al arco rival se nos acaban las ideas o la suerte, o las 
              dos cosas.
 
 Pero Pablito estaba inspirado, aunque esa suerte no lo acompañó, 
              hoy jugó de maravilla. Su gol de tiro libre, un golazo si 
              no lo desviaba el defensa bloominista, salvó al Tigre de 
              un resultado peor. Su soberbio tiro que pegó en el travesaño 
              debió entrar, así como un tiro cruzado suyo que pasó 
              a milímetros del arco.
 
 Chuma y Castro también intentaron tiros de larga distancia 
              que pegaron también en los palos, por lo tanto debemos concluir 
              que fue más mala suerte que otra cosa, pues además 
              el 'caedizo' portero de Blooming atrapó un par de goles cantados.
 
 Ramallito y Cuesta estuvieron perdidos entre la maraña defensiva 
              y no tuvieron opciones tan claras, aunque alguna que otra sí 
              que lograron generar.
 
 Sin embargo me pareció que el Tigre se desesperó demasiado 
              pronto, empezando desde Craviotto, que 'a la desesperada' (creo 
              yo), quitó a Castro y metió un tercer delantero 
              con el único objetivo de tirar balonazos y centros al área 
              'a ver qué salía'. La salida de Castro significó 
              sacrificar las salidas con el balón jugado, y apelar sin 
              más a llenar el área de delanteros, que como se vio, 
              fue de forma improductiva.
 
 Si el año pasado sufrimos un déficit de victorias 
              de visitante al comenzar el torneo, este año lo sufrimos, 
              pero de local y eso es aún más peligroso, porque esos 
              puntos pesarán y mucho.
 
 La Copa ya se juega la próxima semana, y aunque Craviotto 
              tiene un 'lindo' problema a la hora de escoger entre tantos jugadores 
              habilidosos, aun no ha armado un equipo base y sigue 'probando'.
 
 Y eso me hace recuerdo que el año pasado también se 
              comenzó así. Craviotto rotaba y rotaba, no encontraba 
              'el equipo' y no fue hasta que Norambuena se hizo cargo del plantel, 
              que se comenzó a jugar con un once inicial definido, y también 
              fue ahí que comenzaron las victorias. Luego vino Craviotto 
              y prosiguió con ese equipo base, que solo falló cuando 
              hizo entrar a Bajter, que en lo que va de este torneo, está 
              calentando banquillo a un precio bastante alto para nuestra depauperada 
              economía (eso no quiere decir que lo quiera ver jugar, 
              pero me da 'cosa' que esté ahí cuando podríamos 
              estar ahorrándonos ese dinerito).
 
 No hay tiempo para cambios ya a estas alturas ni los deseo, solo 
              lo digo para aquellos que piden su salida. Debemos apoyar al equipo 
              y nada más por ahora, aunque siempre hay espacio para 'renegar' 
              un poquito cuando las cosas no salen como queremos.
 
 El sábado aun nos queda un partido más para intentar 
              llegar a Michoacán con el ánimo que insuflan las victorias, 
              y esperemos que ya no se pierdan más puntos por favor.
 Fuerza Tigre!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 29 de Enero de 2014)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 BLOOMING 1: EL MAL “ETERNO” DEL TIGRE (LA FALTA DE GOL)
 |   
          |  | El nuevo esquema de The Strongest mejora cada día; 
              el 4-3-3 de Craviotto tiene una gran virtud y un defecto a corregir. 
              La virtud se llama poderío ofensivo, amplio volumen de ataque 
              con infinitud de alternativas para crear ocasiones claras de gol. 
              El Tigre firmó una gran primera parte, usó la herramienta 
              de los lanzamientos de larga distancia ante una defensa de cinco 
              hombres en Blooming; así llegaron tres pelotazos al arco 
              endemoniados (dos al palo de Chumacero, otro de Castro). 
              También utilizó con mucha sapiencia los balones interiores 
              a las espaldas de los tres zagueros del equipo de “Platiní” 
              Sánchez y de yapa atacó con sus laterales, Wayar y 
              Torrico. El resultado: casi una docena de ocasiones y sólo 
              un gol de falta del capitán stronguista, Pablo Escobar, homenajeado 
              por su década de lealtad y alegrías aurinegras en 
              los prolegómenos del partido. |   
          | A 
              pesar de jugar con dos delanteros natos (Cuesta y Ramallo, cayendo 
              a bandas, más el primero que el segundo); a pesar de 
              la posición de enganche de Escóbar jugando por detrás 
              del doble pivote de contención rival; a pesar de la caída 
              en banda izquierda del “Teto” (Chumacero no se acopla 
              aún a la perfección a esa doble tarea de ayudar a 
              Castro y combinar por derecha con Wayar y Cuesta); … 
              a pesar de los pesares, el gol es la deuda pendiente. Se mejora 
              en juego, se crean muchas ocasiones pero se marca poco, muy poco. En la segunda 
              parte, tras el susto inicial de un balón al travesaño 
              de Vaca (salvó otra vez un mano a mano ante un delantero 
              de Blooming en la primera), The Strongest bajó en producción 
              ofensiva y abusó del pelotazo frontal a los dominios del 
              arquero Jordán.
 Craviottó entonces se la jugó, como hace siempre; 
              colocó toda la carne en el asador; quitó a Castro 
              (“Chumita” pasó a ser el único cinco); 
              y disputó el último cuarto hora con cinco hombres 
              de ataque (Ramallo y Abel, como mixtos; Pablo de media punta; 
              con Cuesta y Melgar, arriba). Aún así, el gol 
              de la remontada no llegó nunca.
 
 El defecto a corregir son las pelotas perdidas en la salida, el 
              desequilibrio defensivo (Castro a ratos está muy solo) 
              y las desatenciones en la zaga central. El Tigre mejora su juego 
              pero no puede ganar todavía en casa.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  : | El 
              Tigre vuelve a fallar en casa 
 Los 
              atigrados rindieron homenaje a Escobar
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre se ahoga en casa
 The 
              Strongest homenajeó a su gran capitán
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre no pudo abrir el cerrojo de Blooming Craviotto: 
            “La realidad es que no pudimos anotar”
 Un 
            homenaje al capitán Escobar
 |   
          | ERBOL 
            : | El 
            Tigre no supo ganar y empató con Blooming 1-1 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A BLOOMING |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Blooming el miércoles 28 de Enero en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          |  
              Impresionante 
                lluvia y granizada que cayó ayer sobre La Paz, pero especialmente 
                sobre la zona de Miraflores, que hicieron pensar incluso en alguna 
                posibilidad de postergar el partido frente a Blooming…; 
                no fue muy duradera (unos 45’) pero dejó tremenda 
                huella sobre la cancha de césped del Hernando Siles.
 Y no es que queramos encontrarle 3 o 5 pies 
                al gato…, pero que en 2 horas (mas otras 2 que duró 
                el partido = 4 horas); ¿será que es ‘normal’ 
                que el agua no escurra rápidamente y más aún 
                considerando que es césped nuevito con sistema de drenaje 
                CERO kilómetros???; nos quedan las dudas pero algo está 
                oliendo feo en esa obra tan millonaria…
 |   
          |  | Lindo, 
            emotivo y merecido el homenaje que todos los jugadores atigrados le 
            rindieron a su capitán, a Pablito Escobar..; 
            aquel paraguayo (hoy boliviano) que llegó a nuestro Tigre a 
            ponerle su estilo, su firma y su temple hace 10 años…; 
            en los que nos regaló y seguramente lo seguirá haciendo, 
            inolvidables alegrías y convirtiéndose en el máximo 
            valor atigrado de todos los tiempos, en el caudillo stronguista, en 
            el Capitán de capitanes… 
 Y ayer vimos como en ninguna otra anterior oportunidad, 
            a varios obreros trabajando en la curva Sur; seguramente queriendo 
            hacer lo que en tanto tiempo la empresa no hizo para dejar ese sector 
            plenamente habilitado para cuando nos devuelva la visita el Monarcas 
            Morelia por la Copa Libertadores de América…; ojala les 
            alcance el tiempo y ojala no se malogre rápidamente como suele 
            suceder cuando las cosas se hacen a último momento..
 |   
          | Impresionantes 
            charcos de agua (que no existían en todos los sectores 
            y por eso nuestras dudas sobre la prolijidad del trabajo), impidieron 
            sin duda alguna a que se desarrolle un mejor encuentro fútbol; 
            en el que nos hizo mucho recuerdo a deportes como el water polo y 
            el patinaje que de vez en cuando pasan por la televisión. 
 Y para ser sinceros, The Strongest jugó 
            su mejor partido en lo que va del año (o sea de 3), 
            con toques rápidos y creando mucho peligro, con una actuación 
            en el primer tiempo sobresaliente de Pablo Escobar; a quien lo vimos 
            con todas las luces y convirtiendo un lindo gol…; pena por el 
            error y la desatención defensiva de Martelli al dejarlo cabecear 
            ‘solingo’ al delantero cruceño…; nos costaron 
            2 valiosos puntos…
 Y si a alguien nos encargaron ‘jalarle un 
              poco las orejitas’ es al Comandante Castro quien perdió 
              varios balones por querer realizar un lujito de más en la 
              salida del equipo…; uno de esos errores frente a los mexicanos, 
              seguramente nos van a pasar graves facturas…
 Y qué manera de haber travesaños y parantes en el 
              arco Sur del Siles; 2 casi idénticos de Chumacero ante lindos 
              remates de larga distancia; otro que le correspondió a la 
              gente del Bloo; y un parante que le negó el gol a Ramallo.
 
 Faltaban 5 minutos para la conclusión del cotejo y el tigre 
              se volcaba como una tromba hacia el arco rival.., un balón 
              que queda picando en el área grande entre un ‘montón’ 
              de piernas y se lo ve llegar a Escobar para rematar el que les aseguro 
              iba a ser el gol de la victoria…., y el ‘ojitos’ 
              Melgar se le adelanta, saca la pelota de la posición en la 
              que estaba y genera una jugada intrascendente en el que casi todo 
              el estadio gritó…: ‘Noooooooooooooooooo…!!!!”
 
 Y nosotros creíamos que todos los ‘giles’ 
              eran hinchas de ‘los que sabemos’, pero lamentablemente 
              ayer comprobamos que habíamos tenido uno..; uno que se hizo 
              notar en los últimos minutos clave y de mayor tensión 
              del lance, cuando se puso a molestar con su ‘Laser’ 
              al guardameta contrario…; qué felicidad para los blooministas…!; 
              era lo que esperaban…, que se pare el fútbol…!; 
              si hay cada **********do!
 
 Final del encuentro y nuevamente en La Paz, con las caras tristes 
              abandonamos el coloso miraflorino…, ni modo, ya van 4 que 
              se nos escapan en nuestro propio escenario…; ojala no nos 
              llegue luego el arrepentimiento…
 Y 
              el sábado hay que seguir alentando, no podemos desmayar ni 
              caer…, tenemos que elevar la moral para ir a México 
              a pelear por la Libertadores de América, copa en la que ya 
              ha adelantado Craviotto, a partir de hoy estará 100% centrada 
              toda la atención..
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          |  
              DIEZ DEL “10” ... (ÓPTICA 
              DEL HINCHA)
 |   
          |  | 0. 
              Ya no es tema tan novedoso. Periódicos chukiaweños/paceños 
              le dedicaron atención. Se trata del decenio que ha transcurrido 
              desde el debut de Pablo Escobar en filas atigradas, un lluvioso 
              domingo 23 de enero de 2005 al final de la mañana y el mediodía. 1. 
              Habiendo batallado por el nuevo Título que obtuvo a fines 
              de 2004, bajo la dirección de Luis Galarza colaborado por 
              Eduardo Villegas, “The Strongest” armó tremendo 
              plantel con miras a la AeroSur y sobre todo la Libertadores. Quedaban 
              como base: Sahonero, Z. Flores, D. Vaca, Carballo, R. Rojas, Coelho 
              y L. Paz. Ellos y otros, que hacían un grupo de veinte, comenzaron 
              temprano la preparación. 2. 
              Dado que partieron algunos como C. Zermatten, de |   
          | manera 
              prematura antes de terminar el anterior torneo, D. Cabrera y C. 
              Angulo que sólo entrenó un par de días (terminando 
              todos en filas celestes), y era necesario fortalecer algunas 
              líneas, hubo novedades a partir de mediados de aquel enero. 
              La Institución gualdinegra se puso en campaña e hizo 
              notables contrataciones.  3. 
              Entre las principales están la de Arias para el arco, Ricaldi, 
              J.C. Paz García, Matana, Tufiño, P. Escobar y H. Sosa; 
              los dos últimos provenientes de “San José” 
              donde combinando habilidad y experiencia hicieron numerosos cuanto 
              exquisitos goles. Por supuesto que el retorno del golero portachueleño, 
              que estaba en su mejor momento, atrajo atención periodística. 
              Tenía un nuevo desafío y aspiraba a mantener la titularidad 
              (aunque Sahonero fue el héroe de diciembre de 2004, tapando 
              penal a Sánchez). Sin embargo, la incorporación 
              más importante, e histórica, por su identificación, 
              aportes y continuidad fue la de Escobar. 4. 
              Alrededor de octubre, dirigentes del celeste habían iniciado 
              la aproximación al enganche que se destacó en el Santo 
              orureño por su velocidad, quiebres y disparos. Ortuño, 
              cuándo no, y Cuellar estaban empeñados en que firme 
              para su club. Sin embargo, la intercesión del ex – 
              presidente aurinegro Sergio Asbún, que tenía comunicación 
              con el club jujeño que negoció la transferencia, junto 
              a la firmeza institucional resultaron clave.
 5. De esa manera, 
              se aseguró el concurso del notable mediocampista ofensivo. 
              Y los rivales tuvieron que resignarse, recurriendo a un ex – 
              atigrado.
 
 6. El esperado debut 
              del “nuevo” modelo stronguista fue en Achumani, en encuentro 
              de la AeroSur, frente a “Blooming” de Víctor 
              Hugo Antelo. Cabe señalar que la escuadra cruceña 
              contaba con varios jugadores jóvenes y ofrecía dar 
              batalla. En ese partido de presentación, la alineación 
              gualdinegra fue la siguiente:
 Sahonero; Z. Flores (L. 
              Paz), D. Vaca, J. C. Paz García (G. Ayala), Ricaldi, Matana; 
              R. Rojas, Tufiño, Coelho; H. Sosa y Escobar.  7. 
              Hay que recordar que dicho grupo engranó rápido y 
              consiguió estrecho triunfo ante difícil visitante. 
              Lo hizo, como señala la prensa, con “dientes apretados” 
              y luciendo la tradicional “garra”. Y en ese despliegue, 
              desde su lance inicial, el papel del “10” fue fundamental. 8. 
              Las acciones quedaron igualadas el primer tiempo, pese a que el 
              aurinegro trató de inaugurar el marcador mediante tiros de 
              distancia. Para la segunda mitad, Escobar fue autor del ansiado 
              tanto de apertura, mediante tiro libre a los 19 minutos. El visitante 
              logró empatar. Sin embargo, el minuto 33, preciso centro 
              del “10” fue aprovechado por el defensor D. Vaca, quien 
              consiguió el 2-1 definitivo. 9. 
              Aquel entonces, como ahora, se vio la capacidad y empeño 
              del enganche. Luchó sin claudicar, buscó el gol e 
              hizo pases decisivos.Ese juego, con paréntesis, por salidas al exterior ha sido 
              vital en el Tigre de las últimas épocas. Contribuyó 
              a los cuatro logros recientes que nos enorgullecen. Además, 
              corresponde enfatizar, fue factor de resurgimiento en momentos complicados 
              que no faltaron.
 10. 
              Por todo ello, corresponde recordar el debut de 2005. Asimismo, 
              porque se deposita esperanzas en las cualidades destacadas, individualmente 
              y transmitidas al equipo, apuntando hacia nuevos éxitos. Fuente:La Razón, enero de 2005.
 En cuanto a la emblemática fotografía, fue incluida 
              en la edición del lunes 24 de enero.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | QUÉ 
              TIEMPOS AQUELLOS |   
          |  | Cuán 
            lejos ha quedado el periodo de finales de la década de los 
            90 cuando Blooming financiado por los hermanos Fernández tenía 
            a Tucho Antelo, Paz García, Justiniano, Limberg Gutiérrez 
            y César Couceiro, entre otros, y no tenía miedo ni a 
            la altura, ni al drenaje que huele a negociado ni al rival. Más 
            allá de las picardías propias de un partido en el cual 
            el visitante pierde tiempo y recurre a estrategias para destruir y 
            ralentizar el juego del local, la academia cruceña ha puesto 
            en juego su dignidad y manchado el Fair Play, principio esencial de 
            toda competencia futbolística. 
 En nuestra mentalidad precolombina donde es preferible perjudicar 
            al rival que superarse uno mismo, los celestes jugaron a perder en 
            su último partido del anterior campeonato, solamente para que 
            Oriente no pueda salir
 |   
          | campeón. 
              No era necesario. Blooming había derrotado valientemente 
              a los verdolagas en el clásico, remontando un dos a cero 
              inicial. Contrató a Mauricio Soria para contrarrestar la 
              llegada de Villegas a su eterno rival y seguramente empezó 
              a sanear su economía con la venta de alguna parte de sus 
              terrenos a la Alcaldía. Estaba recuperándose y podía 
              ser un serio contendor hoy mismo. Ese equipo de hace 15 años 
              fue armado para olvidar el descenso de categoría. Su clase 
              empezó a notarse en semifinales de la Copa Simón Bolívar 
              frente al extinto Atlético Gonzáles, ganando ambos 
              partidos, con un “Bomba” que destellaba talento. Hoy por hoy, 
              el celeste de Santa Cruz hipotecó su amor propio. Se dice 
              incluso que su hinchada festejó los goles contra su mismo 
              equipo. Era más importante que el rival no salga campeón 
              para evitar ver memes en el Facebook o cargadas en las parrilladas. 
              Esta situación hace cuestionar la vigencia de los valores 
              en el fútbol. No tiene nada que ver que se tarde alrededor 
              de un minuto en ejecutar un lateral o fingir lesiones para detener 
              el avance del rival. Estaba en juego la profesionalidad del jugador 
              y la hidalguía del dirigente. Decisiones de esa magnitud 
              no corresponden a un equipo denominado grande. Son más bien 
              producto de cerebros estrechos y envidiosos, que ven un enemigo 
              en el rival.
 Jugar a no jugar es una práctica corrupta. No extraña 
              que una parte de ese mismo plantel haya invadido la tribuna de preferencia 
              para buscar bronca con los aficionados. De todas formas es también 
              extendida. Racing se lo hizo a Independiente, Universidad de Chile 
              a Colo Colo y ejemplos pueden seguir sumándose. Además 
              fue problema de Oriente perder el clásico y resignar una 
              ventaja que llegó a ser de 5 puntos con el segundo. Pero 
              algo tienen en esa región del país: hacen escapar 
              técnicos capaces de campeonar, porque para hacerlo hay que 
              ganar en la altura. Soria no se hubiera resignado a obtener un punto 
              con un Tigre jugado. Platiní prefiere el empatecito ajustado. 
              Hay que cambiar de mentalidad.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA SPORT BOYS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Sport Boys, el sábado 24 de Enero 
            en el estadio Samuel Vaca de Warnes por el Torneo de la LFPB. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  
                a veces te extraño...
 
 
 |   
          |  
              (Humor gráfico que circula 
              en el Facebook...)......
     |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO: |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Liga boliviana, el sábado 31 de Enero, estadio 
            Hernando Siles a las 15:00 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  ......... 
              THE STRONGEST......................UNIVERSITARIO............ |   
          | Stronguista: Este sábado tenemos 
              un partido 'clave' antes de viajar a Morelia México a cumplir 
              nuestro primer compromiso por la Copa Libertadores de América...; 
              jugamos contra Universitario de Pando y debemos despedirnos de la 
              ciudad de La Paz con una clara y motivante victoria..; logro que 
              podremos alcanzar con la pujanza de nuestros Tigres pero también 
              con el apoyo y aliento de todos los stronguistas...
 
 NO PUEDES FALTAR...!!!
 |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |