| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | COMO 
              DAVID CONTRA GOLIAT… |   
          |  | The Strongest (3) vs. 
            Internacional (1) Lo lindo del fútbol, lo más lindo del fútbol, 
            radica en que siempre existe la posibilidad de tumbar a los gigantes.
 The Strongest es un grande, pero Inter es un 'titán' , un ‘Goliat’, 
            uno de los monstruos del fútbol mundial, y por eso el partido 
            de esta noche se esperaba como el primer paso del Inter hacia un nuevo 
            título continental.
 
 Se dijo en estos días que venía un equipo que nunca 
            había perdido en Bolivia, un equipo que había ganado 
            dos Copas Libertadores y un Mundial de Clubes nada más y nada 
            menos que al Barça de Raykjard, Xavi, Iniesta y Ronaldinho. 
            Se dijeron tantas cosas…
 
 El Tigre generaba dudas, más que todo por su falta de gol, 
            porque sus delanteros tenían la pólvora, no solo mojada, 
            sino diluida en agua.
 |   
          | Pero 
              cada partido es una historia diferente, y eso espera el hincha, 
              que esperanzado acude a la cancha a ver a once gladiadores batirse 
              en duelo contra verdaderas bestias mitológicas como los equipos 
              brasileños y argentinos. Esta noche, 
              noche diferente, fue la noche de Chumacero, del Choquito que tanto 
              queremos. De ese chiquito que jugaba en el entretiempo y que era 
              la mascota de otro plantel que vapuleó en su época 
              a otro gigante como fue el Palmeiras de 2000, campeón de 
              1999, con 'cafecinho' y todo.
 Chuma hizo de todo, marcó, tocó, recuperó, 
              corrió más que nadie y goleó, y lo hizo todo 
              perfecto haciendo sombra incluso a la brillante estrella de Pablito 
              que esta noche no pudo marcar aunque lo mereció, porque ese 
              disparo excelente (ya saben de cuál hablo) no entró 
              por obra de la providencia nada más, pues fue metafísica 
              la manera en la que ese balón se estrelló en el palo 
              en vez de introducirse hasta el fondo.
 
 Y por fin jugamos con once, con todos en su puesto, con todos los 
              que están y todos los que son… jugamos con el TriCampeón.
 
 Cada uno en su puesto realizando una extraordinaria labor. Se nota 
              o no se nota cuando juega Veizaga? Se nota o no se nota cuando Castro 
              juega adelantado? Se nota o no, cuando Centurión y Martelli 
              están concentrados y coordinados? Se nota también 
              cuando Jair está inspirado y cuando Wayar deja todo en la 
              cancha. Se nota cuando el Pájaro toma las riendas y se nota 
              cuando Ramallo se siente seguro de sí mismo e intenta disparos 
              de ensueño.
 
 The Strongest fue increíblemente superior al poderoso rival. 
              Otra vez hizo honor a su sobrenombre y 'derribó' a un equipo 
              al que no había podido vencer en 2012. Un equipo que aprovechó 
              los problemas internos del Tigre para humillarlo con ese doloroso 
              cinco a cero en Porto Alegre, pero esta vez, como aquella de 2012, 
              el Tigre pudo golearlo sin contemplaciones, pudo meterle una paliza 
              histórica y 'tan solo' pudo meterle 3.
 
 Pero qué 3 goles, todos obra de exquisitas jugadas armadas 
              por el plantel en su totalidad. Obras de arte… Esta noche 
              jugó el TriCampeón.
 
 Aunque en cierto momento, parecía que el partido se le iba 
              de las manos otra vez, y encima un penal acortaba distancias con 
              el enemigo, pronto el Tigre agarró las riendas que había 
              soltado un poco y siguió vapuleando a su desorientado rival, 
              hasta terminar con cualquier atisbo de duda con un golazo de Chuma 
              que se mete entre los goleadores atigrados de la Libertadores con 
              3 dianas (2 el día de ayer y 1 en 2013), igualando a Ramallo 
              (1 gol ayer y 2 en 2012) y al zorro Bastida y al perro Vargas…
 
 Sin duda este Tigre es histórico. Pero que esto no sea peligroso 
              para nuestras aspiraciones por favor.
 Sólo hay que darle un pequeño repaso a nuestra larga 
              historia en la Libertadores para darnos cuenta de que después 
              de portentosos triunfos frente a poderosos rivales (4-2 a Palmeiras 
              y 5-1 a Juventude, 4-1 a River en 2001…) por algún 
              motivo, que me temo yo que es demasiada confianza, vienen rivales 
              de menor jerarquía y nos sacan puntos y nos terminan eliminando.
 
 Y justamente fueron equipos de Ecuador y de Chile los que sacaron 
              resultados en La Paz después de que los argentinos y los 
              brasileños no pudieran, y eso solo se llama subestimar al 
              rival.
 
 Emelec es un poderoso equipo, tal vez más difícil 
              que este Inter desde el punto de vista de que no nos infravalora 
              ni un poco. Es más, me animo a decir que nos tiene más 
              respeto del que nosotros creemos que nos tienen los extranjeros.
 
 De seguro Emelec después de ganarle, ayer también, 
              en su casa a la U de Chile, esperará con todo contra nosotros, 
              y por cómo se han dado las cosas hoy, un empate en Guayaquil 
              sería prácticamente la llave a Octavos, pero debemos 
              tener calma, concentración y sobre todo, nada de subestimar 
              al rival, que además sabe cómo ganarle puntos a los 
              bolivianos en La Paz. Ya lo hace a nivel de Selecciones desde hace 
              varias eliminatorias y casi se lo hizo al Tigre en 1990, cuando 
              el gran Sergio Oscar Luna nos salvó de la eliminación 
              con su gol sobre la hora.
 
 Pensemos en grande, este Tigre nos dará más alegrías, 
              así como el 'Tigre de la Liga' lo hará este sábado 
              cuando enfrente a Oriente. No olvidemos la Liga, que seguimos acumulando 
              puntos y necesitamos seguir sumando para que el próximo año 
              estemos nuevamente siendo protagonistas del mejor torneo de Clubes 
              del continente.
 
 Vamos mi Tigre querido, la Gloria te espera!.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 18 de Febrero de 2015)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 3 INTER DE PORTO ALEGRE 1: EL TIGRE FIRMA UN GRAN PARTIDO; 
              LA NOCHE DE "CHUMITA" O EL FACTOR VEIZAGA |   
          |  | The Strongest se crece ante los grandes del continente: 
              en los años cuarenta ante el mejor equipo de Sudamérica 
              por aquel entonces, el gran Independiente de Avellaneda acuñó 
              su ya famosa chapa, el Derribador de campeones. Y anoche, ante un 
              equipo con la misma camiseta “colorada”, volvió 
              a tumbar a todo un equipo campeón del mundo (el Internacional 
              de Porto Alegre tiene dos Copas Libertadores y un Mundial de clubes 
              frente al Barsa de Iniesta, Xavi y Ronaldinho en 2006).
 Son esa clase de partidos que todo stronguista sueña con 
              jugar, que todo hincha anhela con presenciar desde las gradas para 
              gritar y alentar en los peores momentos y despedir el mejor Carnaval 
              challando la primera victoria en casa.
 
 |   
          | Craviotto 
              era consciente del poderío de Inter en la mitad de cancha 
              con dos volantes de contención (Aránguiz y Nilton) 
              y tres de enganche (Anderson D’Alessandro y Sasha). 
              Y por eso apostó por Veizaga, el número cinco puro 
              que se mete entre los centrales rivales, que roba, que da salida 
              de pelota. La incorporación de Veizaga liberó en parte 
              de trabajo defensivo a dos jugadores claves en el andamiaje stronguista: 
              Castro tuvo la pelota más cerca del área rival y Chumacero, 
              el hombre de la noche con dos golazos, se proyectó al ataque, 
              trazó diagonales directas al arco del gigante Alisson, combinó 
              con Escobar, con Wayar, con Nelvin por el costado derecho. The Strongest 
              firmó unos primeros cuarenta y cinco minutos de gloria, los 
              mejores en muchos meses, teniendo la pelota, encerrando a Inter 
              que defendía miedoso metido atrás con nueve hombres. 
              El Tigre tuvo la llave para saltar ese cerrojo táctico del 
              uruguayo Aguirre con 4-1-4-1 y ese talismán fue la posesión 
              tranquila, el desborde en el último tercio de la cancha jugando 
              a un toque, la proyección de Wayar y Jair, la movilidad constante 
              de Ramallo, las combinaciones por adentro con Escobar y el Teto, 
              la pausa y visión de Castro...
 Con el gol del descuento (vía penal) del argentino 
              D’Alessandro, llegaron algunos nervios y el fantasma del empate 
              (un tiro al palo de Vaca, sensacional otra vez). Pero entonces 
              despertó el partido de nuevo y el Tigre seguía ahí, 
              atacando, con intensidad y velocidad. El final fue otra vez de infarto, 
              pero esta vez el sobresalto constante lo vivía el “Colorado” 
              de Porto Alegre. El Derribador comienza soñando con una clasificación, 
              atando los puntos en casa y brindando un gran fútbol.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  : | El 
              Tigre se ‘comió’ al Inter Chumacero 
              aporta buen fútbol y goles
 El 
              primer paso y una señal de lo que es capaz
 Ganar 
              en casa es clave, pero tal vez insuficiente
 Craviotto 
              asegura que su equipo exhibió categoría
 ‘Mejor 
              debut, imposible’, pero hay que corregir atrás
 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre ganó con autoridad El 
              hincha estuvo con su Tigre en el feriado
 The 
              Strongest dio muestras de un equipo en alza
 “Esto 
              recién comienza; ahora debemos olvidar este juego”
 “Jugar 
              en La Paz implica un partido con dificultades”
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre impone su clase con un doblete de Chumacero “Vaca 
            nos dio una mano”, dijo Craviotto
 “The 
            Strongest nos superó”, indicó Aguirre
 Fiesta 
            atigrada en martes de ch’alla
 |   
          | ERBOL 
            : | Chumacero 
            le dio el triunfo al Tigre sobre el Inter por 3-1 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A INTERNACIONAL |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Internacional de Porto Alegre el martes 17 de Febrero en el estadio 
            Hernando Siles, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el 
            formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          |  
              Era ‘Martes de 
                c’halla’, aquel día festivo que el boliviano 
                y especialmente el paceño no perdona; la gran oportunidad 
                para practicar tradiciones casi ancestrales pero también 
                para ‘refrescar ‘ el estómago, hacer funcionar 
                la vejiga, qie gire la cabeza con unas varias chelas, cocteles 
                y otra variedad de traguitos..; pero esta vez el stronguista se 
                aguantó y esperó estoicamente hasta las 6 de la 
                tarde para irse al estadio y vivir intensamente un partidazo de 
                aquellos que por mucho tiempo estarán en nuestras retinas 
                y que seguramente por siempre vivirán en nuestro recuerdo.. No 
                había transporte, no hay teleférico ni por asomo 
                que nos acerque al coloso de Miraflores, desaparecieron los ‘encantadores’ 
                minibuseros que como todos sabemos, sus preferencias están 
                con ‘los que sabemos’; pero igual el atigrado se las 
                ingenió y llegó al estadio donde ante la sorpresa 
                de propios y extraños, casi unas 25.000 gargantas en el 
                Siles estuvieron apoyando sin pausa ni descanso a nuestro viejo 
                y querido Tigre…
 Y el inter ingresó al campo de juego como 7 a 8 minutos 
                tarde; bastante después de los árbitros y nadie 
                les dijo nada; es más, el juez principal hasta pareció 
                complaciente y muy contento con que se retrasaran tanto…; 
                ¿Será que las sanciones por retrasos sólo 
                son aplicables en nuestro fútbol?
 Y 
                al igual que en el último partido frente al Morelia ayer 
                tampoco hubo himnos como los hubo en México; ¿otra 
                determinación Fifa que se aplica para unos y no para todos?; 
                ¿o solo para ciertas y convenientes ocasiones?.
 Y qué bien jugó ayer nuestro Tigre; me hizo mucho 
                recuerdo a aquel de Soria y Villegas cuando los ‘centritos’ 
                sólo se los usaba como último recurso; volvieron 
                las ‘sociedades’ aquellas que causan zozobra en las 
                defensas contrarias, anoche con una labor fundamental del flamante 
                papá Walter Veizaga…, era hora de que ‘alguien’ 
                nos escuche!...
 
 Realmente es difícil encontrar una 
                figura entre tantos buenos candidatos, aunque Chumacero se tiene 
                que llevar la flor por los 2 goles y el extraordinario despliegue 
                físico que hizo; Pablo Escobar muy marcado pero se dio 
                maneras de mostrar nuevamente lo extraordinario que es; Vaca con 
                3 intervenciones espectaculares y oportunísimas, Veizaga 
                muy solvente en el aguante; castro más ‘libre’ 
                para manejar la pelota….., en fin casi todos con mucha solvencia 
                y jerarquía..
 
 Quien estuvo bastante bajo anoche, fue el ‘Teto Cristaldo; 
                y no lo decimos por el penal (dudoso) que le cobró el árbitro; 
                lo decimos porque fue de lo más flojito y porque estuvo 
                con una alarmante imprecisión…
 
 Y quien salió vitoreado de la cancha, 
                fue nuestro Chumita de quien las más de 20.000 almas corearon 
                un retumbante ‘Chumacero ! , Chumacero !’ Chumacero 
                !”; uno de sus mejores partidos que le hemos visto en la 
                era profesional…; ojala sigan llegando más y más…
 Y con el de 
                ayer ya son 7 los partidos seguidos ganados por el Tigre boliviano 
                en La Paz por la copa Libertadores de América, que implican 
                21 puntos ‘al hilo’…; ¿nuestras víctimas?: 
                el Sao Paulo, Universitario de Lima, Vélez Sarsfield, Atlético 
                Paranaense, Defensor Sporting, Morelia y ayer el Internacional.
 |  
          |  |  
          | Y 
            al final, todas las caras felices y sonrientes (la fotografía 
            es elocuente)…; habíamos vencido a uno de los equipos 
            más fuertes y ‘pintados’ de esta copa Libertadores; 
            al 2 veces campeón de este torneo internacional y que siendo 
            poderoso incluso se reforzó aun más para asegurar el 
            tricampeonato este 2015..; al final se repitió aquella historia 
            biblica...; más pudo David que el gigante Goliat… 
 Y ahora hay que pensar nuevamente en la Liga..; este sábado 
            tenemos un partidazo en el que seguramente el profesor Néstor 
            Craviotto volverá a utilizar el mal llamado equipo ‘alterno’ 
            con 2 o 3 ‘refuerzos’ del cuadro que ayer jugó; 
            y nos enfrentamos en el Siles contra el Oriente Petrolero; uno de 
            los cuadros que más invirtió este año y que ha 
            anunciado que llegará con toda la constelación de estrellas; 
            lo reiteramos, será este próximo sábado 21 en 
            el Hernando Siles a partir de las horas 20:00 horas…; NO 
            PUEDES FALTAR..!!!
 
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | MÁS 
              QUE DISCIPLINA CORPÓREA O NEGOCIO REDONDO  |   
          |  | Ojeando análisis 
              del deporte popular, se pudo captar planteamientos exagerados, o 
              conclusiones con ese carácter. Recurriendo a algunas teorías 
              sociológicas, se lo presenta como disciplina y sometimiento 
              del cuerpo. Además, con base en la simple observación, 
              es considerado primordialmente espectáculo lucrativo.
 Ha sido vinculado a la modernización y el control, para extraer 
              y exportar. Es decir los afanes de sometimiento destinados a producir 
              sin pausa y enviar riquezas al mercado mundial. Complemento, la 
              supuesta imitación de hábitos y recreación 
              provenientes de los centros hegemónicos. Fin ulterior sería 
              tener la población no sólo subordinada, sino militarizada 
              cuanto lista a ser incorporada a los ejércitos y guerras 
              expansivas e interiores.
 
 |   
          | O 
              se lo toma vinculado con “poderoso don dinero”, el que 
              supuestamente mandaría. Resultante de millonarias inversiones, 
              su propósito consistiría en generar ganancias al menor 
              tiempo. Esto haría que se lo maneje desde ámbitos 
              financieros y su curso sea previsible. Más millones significarían 
              inexorables éxitos y lauros. Hasta cierto 
              punto ello ocurre. Sin embargo, en la práctica deportiva 
              se aprecia no sólo manejos desde arriba, o fuera, de los 
              campos de juego. Hay aspectos de sus orígenes que persisten. 
              Ahí el honor y querer lo que se hace. Que no están 
              conectados mecánicamente a sumas y contratos. Porque existen 
              otras formas de satisfacción, y realización, en las 
              personas. Y eso deja lugar a iniciativas y expresiones propias, 
              individuales y grupales. En otros términos, espontaneidad 
              a partir de sueños, proyectos y esfuerzos.
 Ejemplos, son jugadores “menudos” que frente a otros 
              de mayor físico, encaran y definen. Lo hacen empleando dinámica, 
              técnica y visión.
 
 También, aquellos que imprimen alta velocidad a sus acciones. 
              De esa manera es que dejan atrás defensores, desequilibran 
              y se aproximan al arco rival; y mediante pases, o acciones directas, 
              logran la explosión de la tribuna.
 
 Y están los que defienden ante peligrosos atacantes. Empeñosa 
              y oportunamente acuden en coordinadas duplas o tríos, estableciendo 
              un férreo “no pasarán”.
 
 Muestra por excelencia, es aquel que gracias a habilidad y capacidad 
              pudo estar en ámbitos del exterior.
 Empero, prefirió volver y permanecer leal durante una década 
              a la Institución que lo consagró; en esto, memorias 
              profundas, vida familiar y poder ser responsable hacia la comunidad 
              primarían sobre la fama y las directrices mediáticas.
 
 No es pues exclusiva cuestión de rutinas invariables y montos 
              de dinero. Están los talentos y perseverancias, que motivados 
              vuelcan las situaciones aparentemente determinadas. Y siendo bienvenidos 
              los resultados, el proceso y digna búsqueda merecen la atención 
              al constituir referente formativo.
 
 El Tigre y su partidazo frente al “Internacional” es 
              inspiración/evidencia fehaciente de lo señalado.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | PSICOLOGIA 
              DEL FRACASO |   
          |  | El 
              Valencia español jugó consecutivamente las finales 
              de la Liga de Campeones de 2000 y de 2001. Dirigido por el argentino 
              Héctor Cúper, alcanzó el primer lugar de su 
              grupo en 2000 por delante del Bayern de Múnich y se deshizo 
              de Lazio y Barcelona antes de llegar a la final contra el Real Madrid. 
              En 2001 volvió a clasificar primero de su grupo, y eliminó 
              a los ingleses Arsenal y Leeds United para enfrentar al Bayern en 
              la final. En la primera, sucumbió 0-3 y en la segunda perdió 
              por penales. Cañozares, el ratón Ayala, Aimar, Kily 
              Gonzáles y el piojo Lòpez, entre otros, conformaban 
              este plantel que llegó a disputar dos finales seguidas (como 
              otros grandes equipos europeos), pero en este caso perdiéndolas.
 Argentina para el mundial de 2002 llegaba en términos estadísticos 
              como el mejor equipo del mundo. Se daba el
 
 |   
          | lujo 
              de intercalar en la ofensiva a Batistuta con Crespo y tenía 
              en Verón, Ortega y Simeone un mediocampo de lujo. Gallardo, 
              Sorín y Zanetti complementaban una línea media y defensiva 
              que había clasificado con holgura. De todas formas terminó 
              tercero de su grupo mundialista, con 4 puntos y 0 de gol diferencia. 
              Su eliminación sigue siendo motivo de debate. Brasil en Italia 
              90 tenía una constelación de estrellas que la ponían 
              entre los favoritos de ese mundial: Dunga – actual entrenador; 
              Alemao y Careca – compañeros de Maradona en el Nápoli; 
              Ricardo Rocha y Ricardo Gómez – defensores centrales 
              de alta jerarquía; y Bebeto con Romario en los inicios de 
              su carrera. Clasificó primero de su grupo, pero se hundió 
              como el Titanic ante Argentina, que con un planteamiento rocoso 
              y genialidad de Maradona mediante, no pudo evitar el gol de Caniggia 
              y continuaba con la maldición de 24 años sin ganar 
              una Copa del Mundo. Los brasileros discutían si era mejor 
              europeizar su juego o dejar que como en épocas anteriores, 
              la improvisación sea la base de su equipo.
 En todos estos casos existen dos factores en común: la incapacidad 
              del cuerpo técnico de identificar duelos clave que evidenciaron 
              lo quebradizo de la preparación psicológica del grupo 
              y la subestimación de uno de los factores psicológicas 
              más importantes en la competencia: la resiliencia - la capacidad 
              de salir adelante pese al poder de los condicionamientos externos 
              y de seguir luchando ante dificultades percibidas como inexpugnables.
 
 En el caso del Valencia, para la temporada 2000, el duelo frente 
              al Manchester United en Old Trafford para la segunda fase de grupos 
              donde fueron derrotados 3 a 0 y en la temporada siguiente, el empate 
              de local 1 a 1 contra el humilde Heerenveen holandés en la 
              primera fase de grupos debieron ocasionar una revisión de 
              la motivación y del control de estrés necesarios para 
              ganar partidos clave, como una final. Argentina, con jugadores de 
              prestigio mundial, apenas empató con Suecia 1 a 1, (aunque 
              en la fase eliminatoria, el 3 a 3 contra Bolivia en La Paz, luego 
              de ir perdiendo 3 a 1, pudo haber sido más que un toque de 
              atención para Bielsa, porque si bien la remontada le servía 
              para obtener un punto en un campeonato largo, en uno corto, no iba 
              a ser suficiente).
 
 Brasil apenas pudo con Costa Rica 1 a 0 en la fase de grupos, y 
              se fue de ese mundial con sólo 4 goles anotados. Si Lazaroni 
              luego de ese partido hubiese incidido no solo en la motivación 
              sino también en la resiliencia, probablemente otro hubiera 
              sido el resultado de ese mundial. Lo mismo para Argentina, que pensó 
              que se ganaba con la estadística y para el Valencia, que 
              asumió que merecía ganar la segunda final simplemente 
              porque había perdido la primera.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  
               SIN 
              PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | LA 
              HINCHADA SABE DE FUTBOL |   
          |  | El 
            ingreso de Veizaga como volante de marca no hizo más que satisfacer 
            el unánime pedido de la hinchada y parte del periodismo, todo 
            el mundo presionó a Craviotto con este tema. Se veía 
            desde hace muchos partidos atrás que el ingreso de Veizaga 
            era imprescindible, Castro jugó más libre y se vio un 
            medio campo más equilibrado. 
 Un primer tiempo donde el Tigre tuvo el acierto de convertir dos de 
            las cuatro o cinco oportunidades que se le presentaron, Pablo Escobar 
            muy marcado nunca pudo convertirse en el conductor del equipo, Cristaldo 
            una buena y dos malas, Torrico y Wayar muy bien, medio campo y defensa 
            solventes. Un punto aparte para Chumacero gran labor en la marca, 
            el armado y la definición, realmente completo.
 |   
          | El 
            segundo tiempo una mano, penal y gol para Internacional, se pusieron 
            a tiro de empate cuando estrellaron el balón en el parante, 
            cuando nos atacaron el Tigre mostro muchas deficiencias sobre todo 
            por el sector de Centurión. Adelante la recuperación 
            de Escobar fue decisiva, un pase a Ramallo que falló con la 
            media chilena, un tiro al palo cuando todos gritábamos el gol 
            y el pase a Chumacero para el tercer gol, nos hizo un nudo en la garganta 
            y fue suficiente para olvidar el desempeño del primer tiempo. 
            La entrada de Méndez y Melvin ayudó a trabajar un triunfo 
            muy merecido. Otra vez agradecimientos al equipo que deja todo en 
            la cancha. Que estos triunfos no nos hagan olvidar la parte administrativa, 
            necesitamos conocer la marcha financiera del club, de una vez que 
            se maneje como una verdadera Institución, demos ejemplo al 
            país y de seguro estos nobeles dirigentes pasaran a la galería 
            de los inolvidables por las buenas cosas que dejaran en el club. 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 |   
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA SAN JOSÉ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra San José, el viernes 13 de Febrero 
            en el estadio Hernanno Siles por la Copa de la L.F.P.B.. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |   
              MARTES DE C'HALLA...!
  
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES L.F.P.B. Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO: |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la L.F.P.B., este sábado 21 de Febrero, estadio 
            Hernando Siles a las 20:00 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  .... 
              THE STRONGEST 
              .......................ORIENTE 
              PET. ...... |   
          | Partido 
              de gran importancia para The Strongest...; la gran opción 
              para seguir peleando por el título de la L.F.P.B
 NO FALTES...!!; 
              nuestros tigres necesitan tu apoyo!
 
 |   
          | 
 |  |