| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | POR 
              BUEN CAMINO...
 |   
          |  |  
              Baisa Bolivar(1) vs. The Strongest (1)Cuántas cosas han cambiado 
              desde mayo y qué larga se hizo la espera para ver a nuestro 
              Tigre volver a competir. Ocho refuerzos y algunas salidas además 
              de un nuevo DT nos daban la sensación de que el Tigre iba 
              a cambiar y no sabíamos qué podíamos esperar, 
              sólo tener fe como siempre.
 
 La idea de la directiva de ceder algunos jugadores para que se fogueen 
              en otros equipos donde serán seguros titulares es muy buena, 
              menos en el caso de Nelvin, un jugador ya consagrado en el Tigre 
              y del que se deshicieron por motivos que aun nadie comprende, pues 
              en su puesto es el mejor.
 
 Los tres partidos de preparación, aunque mostraron gratas
 
 |   
          | sorpresas 
              entre los nuevos jugadores, se saldaron con derrota, dándome 
              la sensación de que el Tigre no se tomó enserio esos 
              partidos nada más, pues la calidad de los jugadores se notó 
              todo el tiempo.
 Y ahora, aunque la Copa Center es un torneo amistoso, es una verdadera 
              prueba de fuego para aquellos que quieran ganarse un puesto titular 
              en el mejor plantel de jugadores de Bolivia y especialmente para 
              el DT Caballero que ya no puede acudir a pretextos como que se sale 
              de una pretemporada y que esto recién comienza. El equipo 
              con casi un mes de trabajo y con 3 partidos jugados ya tiene que 
              estar conformado y listo para obtener el título de un torneo 
              amistoso, cosa que no logramos desde hace 8 años.
 
 Del partido sólo 
              se puede decir que baisa se encontró con un regalito de los 
              jueces de partido por no cobrar un previo y claro off side y de 
              la desatención de Dani Vaca que entre todos ellos le dio 
              una ventaja inmerecida, pues no estoy de acuerdo con que el partido 
              fue la mitad para ellos y la mitad para el Tigre como quieren pregonar 
              ciertos ‘periodistas’. El primer tiempo fue un ida y 
              vuelta, pero el segundo tiempo fue para The Strongest, como corroboró 
              el gol de Pereyra.
 
 El Tigre es hace tiempo, un equipo superior a baisa, y aunque le 
              plantea ciertos problemas, causados más que todo por la propia 
              desconcentración atigrada que por el juego celeste, The Strongest 
              siempre da sensación de superioridad.
 
 A Dani Vaca habría que hacerle recuerdo que detrás 
              de él tiene al tercer arquero de la Selección y que 
              un error puede ser determinante en un partido, aunque luego tuvo 
              2 magníficas atajadas. Somos conscientes de que su puesto 
              es el más ingrato de todos en un equipo, por lo que es recomendable 
              que uno no debe pestañar ni un solo segundo.
 
 La defensa con Pereyra, Martelli y Cabrera se muestra ya como la 
              mejor zaga central del país, pues los tres son altos, fuertes 
              y jóvenes, un verdadero portento físico que además 
              hacen goles de cabeza, al mejor estilo paraguayo del DT.
 
 El resto del equipo, como se ha dicho especialmente en el segundo 
              tiempo, demostró muchas ganas y una seriedad de cara a quedarse 
              en sus puestos el resto del torneo, aunque Escobar, Chumacero y 
              Veizaga son prácticamente titulares inamovibles. Va a ser 
              una linda competencia entre todos por la titularidad, especialmente 
              en el medio sector, donde sin duda el Tigre tiene el mejor medio 
              campo de Bolivia y uno de los mejores de América como se 
              ha demostrado en los últimos años y que debió 
              ser la base con la que el Loco Soria debió construir la Selección, 
              pues se notó en toda la Copa que los jugadores no se conocían, 
              un valor añadido que tienen los jugadores atigrados de este 
              sector que llevan 4 años jugando juntos de manera extraordinaria, 
              pero bueno… no lloremos ya por la leche derramada.
 
 La delantera, con Neumann como principal figura, nos da la sensación 
              de recuperar esa actitud frente al arco que tanto hemos echado de 
              menos. El paraguayo, cuando recupere su físico y su nivel, 
              podrá pasar a la historia grande el Club si acompaña 
              su gran personalidad y su garra con goles, al igual que Ramallito 
              y Vargas.
 
 El domingo el objetivo será eliminar a baisa, o al menos 
              ganar la llave y luchar de verdad por lograr el primer título 
              de la temporada que además del nada despreciable monto económico 
              del premio, será un envión anímico considerable 
              para un grupo de jugadores espectacular, y una confirmación 
              de que con Caballero hemos acertado.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          | BOLÍVAR 
              Y THE STRONGEST IGUALAN EN EL CLÁSICO(de www.jornadanet.com)
 |   
          | Bolívar 
              y The Strongest dividieron honores en el encuentro de este jueves 
              (1-1), su primer partido por el torneo de Invierno dejó un 
              sabor a poco porque la afición no vio una mayor dinámica 
              de juego en el estadio Hernando Siles, debido a que los planteles 
              siguen en pretemporada sin conseguir el ritmo esperado por los entrenadores. |   
          |  | El marcador se abrió temprano con el gol 
              de Carlos Tenorio, a los tres minutos del primer tiempo, cuando 
              el delantero resolvió la jugada ante una dubitación 
              de parte del arquero Daniel Vaca y de la defensa que esperaba que 
              el árbitro asistente marque una posición antirreglamentaria.
 El empate fue anotado por Federico Pereyra, a los 58 minutos, con 
              un golpe de cabeza ante una defensa que perdió la marcación 
              ante un centro al área por un lanzamiento de tiro libre indirecto 
              ejecutado por Ernesto Cristaldo.
 
 En ninguno de los dos lados hubo un jugador que se encargue de ordenar 
              el juego y las acciones de trabaron en la mitad del campo. A pesar 
              de las ganas que colocaban los jugadores para desenredar los hilos 
              del cotejo el desarrollo siguió siendo denso sin profundidad.
 |   
          | El 
              descanso del intermedio llegó con la ventaja a favor de la 
              Academia, la dupla ofensiva formada por Tenorio y William Ferreira 
              no fue gravitante. El atacante uruguayo tuvo más participación 
              en las jugadas tratando de ganarse a la afición en este nuevo 
              regreso, sin embargo, faltó alguien que trabaja de forma 
              conjunta con ellos.
 Cuando se trata de un clásico el orgullo deportivo está 
              de por medio, el Tigre sacó su temple para colocar a Bolívar 
              contra la esquina y recibió pronto su premio en el segundo 
              tiempo. Con el 1-1, con las mismas ganas los aurinegros volvieron 
              a colocar a aprietos a los celestes y estuvieron cerca de pasar 
              adelante en la cuenta.
 
 El elenco de Tembladerani, dirigido ahora por Eduardo Villegas, 
              tuvo problemas en cerrar el cotejo a su favor y su defensa fue una 
              presa fácil por la poca experiencia de sus zagueros juveniles, 
              mientras el Tigre tardó en reponerse del gol que recibió 
              en la primera etapa. Se sintió la ausencia de Pablo Escobar, 
              Alejandro Chumacero y Wálter Veizaga.
 
 La revancha se jugará el domingo 12 de julio (16:00) con 
              un triunfo avanzará uno de los dos, con un empate habrá 
              penales. La diferencia de goles no se aplica en este torneo, sólo 
              la obtención de puntos por victorias y empates.
 
 
 |   
          | El 
            presente artículo pertenece a la página digital www.jornadanet.com; 
            si deseas leer el artículo original en se medio, sólo 
            dbes hacer CLICK 
            AQUÍ |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
  
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | Un 
              tiempo para cada uno 
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | Definición 
              abierta Salinas 
              está preocupado por la ausencia de seleccionados
 El 
              ataque celeste, más que del Tigre
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Clásico 
            de Invierno frío y que termina sin un ganador “Me 
            gustó mucho la actitud en la cancha”
 El 
            intenso frío no vence a los hinchas paceños
 |   
          | ERBOL 
            : | El 
            clásico demostró que los equipos están en pretemporada |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A BAISA BOLIVAR |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Baisa Bolivar el jueves 9 de Julio en el estadio Hernando Siles, haciendo 
            click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Impresionante 
              como siempre fue la caravana de la UltraSur pasando por las calles 
              de Miraflores para llegar al coloso miraflorino; con banderas, bengalas, 
              petardos al son de tambores y cánticos marcaron su ingreso 
              a las inmediaciones del estadio Hernando Siles.
 Preocupante el resultado del partido preliminar entre las sub 18 
              de The Strongest y Baisa Bolivar; con un 5 a 1 contundente que debe 
              llamarnos a la reflexión y a dirigir la mirada hacia nuestras 
              inferiores…
 Emotiva como 
              siempre la entonación del sagrado Himno Paceño antes 
              del inicio del encuentro, y más aun cuando se los escucha 
              y se lo canta en nuestro mes aniversario…
 Dirigentes atigrados entre los que destacan 
              Don César Salinas y René Villegas expresaron ayer 
              su molestia al ingresar al estadio por la ausencia de los seleccionados 
              Escobar, Chumacero y Veizaga, quienes hasta ayer no se hicieron 
              presentes en los entrenamientos, cosa que sí ocurrió 
              en todos los demás equipos; molestia que se extendió 
              incluso hasta a la misma hinchada, la que ha expresado su desagrado 
              por este mismo hecho en las diferentes redes sociales.
 
 Y The Strongest se presentó con las camisetas alternas, con 
              muchos de sus integrantes usando por debajo de estas, otras camisetas 
              negras de manga larga…; ¿será que la proveedora 
              de nuestros uniformes no previó que hay un duro invierno 
              en La Paz?.
 
 Y sobre el partido…; sorprendente y 
              esperanzador debut el cuadro atigrado; cuyo rendimiento mejoró 
              mucho luego de aquellos partidos frente a CobreSal…, y para 
              sereles sinceros, mucho no extrañamos a los ‘chachones’.
 
 Inesperado Gol del Baisa a los 2’ del Primer tiempo con una 
              previa jugada sumamente dudosa ; luego en casa vimos en la TV (CotelTV) 
              que evidentemente el gol fue mal convalidado ya que existió 
              un clarísimo off side, y así lo demostraron y confesaron 
              el periodista Toto Arévalo y sus comentaristas (los invitamos 
              corroborar esto en el video).
 
 Nuevamente los famosos ‘ lasers’ 
              hicieron de las suyas en el clásico, los medios ‘amenazaban’ 
              con que si se los sorprendía, se los viva a sacar del estadio..; 
              ¿Por qué no a esos mal entretenidos se le aplica una 
              multa ejemplarizadora además de por lo menos hacerles una 
              noche en las frías celdas de la Pando?...; además 
              nos preguntamos: ¿Para qué está la policía 
              en el campo de juego quienes se la pasan disfrutando del partido 
              y hasta pareciera de las luces que generan esos aparatillos?.
 
 Entre los debutantes atigrados los 3 de la defensa (Ballivián, 
              Pereyra y Pérez) con una muy buena actuación; sobresaliendo 
              el argentino quien sin duda será un gran aporte en el atigrado, 
              con mucha solvencia, don de mando, vocación ofensiva y otras 
              varias virtudes; mientras que adelante a Neumann se lo sigue notando 
              muy pesado, muy posiblemente con exceso de peso, pero voluntad y 
              ganas de hacer las cosas, no le faltan…; Rodrigo Vargas sustituyendo 
              a un muy flojo Abastoflor en el segundo tiempo hizo que nuestro 
              rendimiento mejore mucho; parece que en materia de refuerzos esta 
              vez superamos con creces lo que antes se hacía…
 Y 
              sobre los ‘antiguos’…; Raúl Castro todo 
              un ‘Comandante’ dentro el campo de juego, defendiendo, 
              armando y atacando…, uno de los mejores partidos que le hemos 
              visto, ojala siga y mantenga ese ritmo; Jair Torrico sorprendiendo 
              en esa su nueva función en el medio campo…, en fin, 
              pese a que no fue un dechado de virtudes, vimos a un Tigre MUY interesante, 
              que puede dar mucho que hablar… 
 Y algo que nos gustó mucho, fue los números que se 
              presentaron en el entretiempo con un cuerpo de bailarines que deleitó 
              a los aficionados con su baile; así como esos malabaristas 
              y el hombre que escupía fuego…, haciéndonos 
              de alguna manera recuerdo a las bellas porristas que en nuestros 
              partidos deleitaban nuestra vista en pasadas temporadas…; 
              cuánto las extrañamos a tan hermosas Tigresas…
 
 Y nos comentaron que los cholis Cobos le empezaron 
              a dar DURO a Villegas y sus ayudantes, sobre todo (nos comentaron) 
              por el inexplicable cambio del conejo Arce cuando ‘deberían 
              haberlo sacado a Tenorio’ decían…; y de igual 
              manera escuchamos ya algunos reproches de la hinchada celeste hacia 
              el cuerpo técnico…; pobre Villeguitas.., dónde 
              se habrá ido a meter...
 
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | ALGO 
              DE LA COPA AMÉRICA |   
          |  | Más 
            allá de los intentos fallidos de Higuaín de emular a 
            Batistuta, de las críticas a Messi por su falta de liderazgo 
            y de las expresiones de su rostro en el momento en que el “delantero” 
            anteriormente mencionado mandaba su penal como satélite hacia 
            Saturno, o la imposibilidad de Bolivia de presentar un juego coherente 
            y ambicioso, está la percepción de que Chile fue beneficiado 
            por los árbitros, de que le tocaron rivales demasiado sencillos 
            y que al no tener que desplazarse fuera de Santiago en las fases definitivas, 
            tanto Perú como Argentina cedieron cierta ventaja física 
            ante los "trasandinos". 
 Y desde este espacio no se está en posición de negar 
            o afirmar que dichas situaciones sean o no verdad. De todas formas 
            vale recordar que antes de mirar la paja en el ojo ajeno hay que ver 
            la viga en el propio.
 |   
          | Bolivia 
              en 1997 albergó la Copa América, cuya final perdería 
              ante el Brasil de Ronaldo. El golazo de Erwin Sánchez que 
              le destrozó el arco a Taffarel no pudo compensar el talento 
              de “O Gordo”, que se llevaba a la defensa verde por 
              delante merced a su velocidad. A diferencia de Lionel, que se quejó 
              de lo inhumano que es jugar en La Paz, R9 afirmó que hablar 
              de la altura era opacar el triunfo de su selección. Venezuela, 
              Perú y Uruguay eran nuestros rivales a partir del “sorteo” 
              de las series vía la mano del gran Diablo Etcheverry introducida 
              en la tómbola de bolillos. La “Vino Tinto” no 
              era ni la sombra de lo que es ahora. Su única estrella, el 
              delantero Geovanni Savarese, apenas podía tener contacto 
              con el balón.  Nosotros estábamos 
              cambiando la generación de Azkargorta en una bizarra apuesta 
              por el proceso del montenegrino Dussan Draskovic que se vio truncado 
              por el retorno del “matemático” Antonio López. 
              Perú nos visitaba con la plantilla incompleta producto de 
              los desacuerdos entre Oblitas, su DT, y figuras consulares como 
              Palacios, Solano o Del Solar, al que se les estaba sumando un inexperto 
              pero díscolo Maestri. Uruguay, todavía infectado por 
              su miedo a la altura, ni intentó lograr lo que consiguió 
              bajo la dirección del Maestro Tabárez en los últimos 
              tiempos. Bolivia clasificó 
              primera de su grupo. Enfrentó a una incompleta Colombia en 
              cuartos de final, con un Mondragón a un solo brazo y a un 
              equipo “B” que serviría de remiendo para los 
              cafeteros en el mundial de 1998. Ganó 2 a 1 y en la semifinal 
              jugó contra México. Ellos sí se venían 
              con todo: el Pájaro Hernández, Hermosillo, García 
              Aspe, Lara, Palencia, Pardo y compañía se antojaban 
              muy fuertes para un cuadro que merced a las equivocadas decisiones 
              de Saavedra Bánzer, había perdido su identidad y tenía 
              solamente en la habilidad de sus cracks la llave de la victoria. 
              El empate boliviano todavía se discute: trallazo de Platiní 
              que impacta en la parte inferior del travesaño, rebota sospechosamente 
              “más allá” de la línea de sentencia 
              y sale disparado fuera del arco.
 En cuartos de final, Elizondo fue mucho más riguroso con 
              las faltas colombianas que con las nacionales. Contra Perú, 
              jugamos 11 contra 10. Epifanio Gonzáles, el referí 
              paraguayo de la semifinal todavía tiene problemas por partidos 
              que arbitró en Copa Libertadores, especialmente en algunos 
              de Boca Juniors allá por 2002 (sin mencionar a Byron 
              Moreno que nos arbitró contra Venezuela... fue acusado de 
              amañar partidos del mundial de Corea; Antonio Marrufo, para 
              el partido contra Uruguay, tuvo infinidad de problemas al presidir 
              el cuerpo colegiado de árbitros en México por sus 
              designaciones a dedo). Los mexicanos también se quejaron 
              que el tercer gol de Bolivia, merced a una estupenda corrida de 
              Jaime Moreno, se inició en una jugada que ellos pensaron 
              que era falta a favor.
 
 No somos tan distintos: Chilavert denunciaba a su llegada a Bolivia 
              que las llaves de los cruces estaban diseñadas para que la 
              final sea Bolivia – Brasil. La selección de Zagallo 
              afirmó que era ilógico que ellos tengan que moverse 
              de Santa Cruz cuando eran los mejores primeros (Bolivia con 
              9 puntos + 4 de gol diferencia; Brasil con 9 puntos +8 de gol diferencia; 
              Ecuador con 7 puntos +3 de gol diferencia) y sólo el 
              argumento de la CONMEBOL de que la final, sean quienes sean los 
              protagonistas, debería jugarse en La Paz, convenció 
              a los tetracampeones de entonces para llegar sobre la hora al partido.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          | LA 
              MEJOR HERENCIA...! 'MI VIEJO ME ENSEÑÓ A QUERERTE DESDE LA CUNA HASTA 
              EL CAJÓN..!'
 |   
          | Si 
            desean ser parte de la historia atigrada, y demostrar que tienen un 
            linaje atigrado; publicaremos en este sector fotografías de 
            familias tradicional y orgullosamente stronguistas; para cuyo efecto 
            sólo deberán enviar al correo delgrantigre@gmail.com 
            la fotografía de tu familia con un mínimo de 3 generaciones 
            y vistiendo obviamente atuendos atigrados... |   
          | LA 
              FAMILIA SANDOVAL
 |   
          |  |   
          | En 
            la fotografía…, la Familia Sandoval con 4 generaciones; 
            sin embargo ésta se inició con una anterior con Don 
            Héctor Sandoval quien fue presidente del Club The Strongest 
            en el año 1925 -1926 de un gran cometido. Sin 
              embargo es bueno aclarar que la que se ve, es sólo una parte 
              de los descendientes de Don Héctor Sandoval dirigente; pues 
              nos dicen que si tendríamos que publicar fotografías 
              de todos los sucesores de aquel ilustre presidente de antaño; 
              tendríamos que dedicarles en forma exclusiva 4 o 5 números 
              de nuestro boletín para que conozcan a toda esta linda familia 
              atigrada.
 FELICIDADES FAMILIA SANDOVAL…!
 
 |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          | "Hermosa 
              eres entre todas las mujeres, tigresa que da luz a mis amaneceres… 
              " |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTRO 
              PRÓXIMO COMPROMISO: |   
          | Por 
              la Copa Cine Center, este domingo 12 de Julio en el estadio Hernando 
              Siles a las 16:00 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  .. 
              THE STRONGEST......................BAISA 
              BOLIVAR.... |   
          |  |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |