| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | INMERECIDA 
              CAÍDA...
 |   
          |  |  
              Wilstermann (4) vs. The Strongest (2) El partido contra los 'rojos 
              del Valle' es sin duda uno de los Clásicos Nacionales más 
              atractivos donde se enfrentan los que son, sin duda, los equipos 
              con más pundonor del fútbol nacional, y en este torneo 
              los dos máximos candidatos a llevarse esta Copa amistosa 
              de invierno.
 
 Wilster tenía ayer muchos alicientes para derrotar al Tigre. 
              Primero, como ya mencioné antes, se ve cerca de lograr el 
              primer lauro del año (tal vez el único) y 
              su jugoso premio. Luego que se sentía capaz de derrotar al 
              Tigre después de haber puesto a prueba a sus refuerzos en 
              los anteriores partidos con notable éxito. Y por último 
              porque ese mismo día había recibido la visita de su 
              gran talismán, el mejor jugador que vistió la casaca 
              roja cochabambina en toda su historia, el gran Jairzinho.
 |   
          | Entre 
              1980 y 1982, Wilster fue capaz, con Jair, de arrebatarle al Tigre 
              dos torneos de la Liga y una eliminatoria en Copa Libertadores a 
              pesar del poderoso equipo con el que contaba The Strongest en ese 
              entonces. Desde entonces, el 'aviador' se convirtió en el 
              gran rival del Tigre a nivel nacional y quienes más lo sufrimos 
              hasta el día de hoy somos los stronguistas k'ochalas, pues 
              para nosotros Wilster es lo que para los paceños Bolívar. 
               El partido de 
              anoche fue un partido clavado a casi todos los que han jugado estos 
              equipos en los últimos 5 años. El Tigre domina por 
              completo el campo de juego, pero Wilster a fuerza de empeño, 
              eficiencia y puntería es el que se lleva los puntos.
 Soria, Villegas y Craviotto aprendieron la dura lección de 
              no confiarse ni 10 minutos en los partidos de estas características, 
              pues como vimos anoche, tan sólo en eso minutos los cochabambinos 
              anotaron 2 goles después de que fuera el Tigre el que llevara 
              la iniciativa, como siempre, pues en Cocha se siente como en casa 
              y juega como en casa, sólo había que ver la nutrida 
              barra gualdinegra que le dio color a la General y que se oía 
              incluso más que la local, desperdigada por el resto del recinto.
 
 En esos 10 minutos, Wilstermann parecía que podía 
              golear al Tigre, pero nuestros muchachos supieron sobreponerse a 
              los golpes e igualar las acciones, aunque no así el marcador 
              a pesar de arrinconar al rival.
 
 El segundo tiempo, con un poco más de concentración 
              y orden el Tigre intentó dar la vuelta, y llegó hasta 
              el empate, pero la defensa atigrada mostró, como en el primer 
              tiempo, importantes fallos, y los golazos de Neumann, un verdadero 
              tanque y Veizaga, así como la excelente labor de Castro y 
              Chumacero en el medio campo, no sirvieron de nada en tanto que la 
              defensa del Tigre era de gelatina.
 
 La llegada de Pereyra ha sido un verdadero salvavidas para uno de 
              nuestros puntos más débiles como es la defensa, y 
              su no inclusión anoche en el onceno inicial nos hizo pagar 
              el precio más caro.
 
 Cabrera es un chico de grandes condiciones, pero a momentos parece 
              que tiene una falta de experiencia preocupante. Es capaz de hacerte 
              partidos increíbles como de despejar el balón de la 
              forma más ridícula, pero la lección más 
              importante y más cruel del fútbol es que las oportunidades 
              son escasas, se miden en minutos y la titularidad se puede perder 
              en una equivocación de 5 segundos o incluso en una duda de 
              uno. Lo mismo para Chávez que ha regresado después 
              de un largo tiempo de lesiones, pero no está aprovechando 
              las oportunidades que tiene. Son chicos nacionales, que los hinchas 
              deseamos más que nadie que fueran titulares, pero en el torneo 
              oficial, de no mejorar en los pocos minutos que les toque jugar, 
              el profesor no se arriesgará con ellos y podrían banquear 
              el resto de la temporada, así que espero que se pongan las 
              pilas inmediatamente.
 
 Queda la vuelta, y si Wilstermann es un hueso duro de roer en la 
              Llajta, no es menos en La Paz donde es de los pocos equipos que 
              acostumbran a sacarnos puntos en nuestro reducto. Lo más 
              probable es que en la vuelta su defensa sea la protagonista, pero 
              con la poderosa dupla ofensiva con la que cuentan pueden causar 
              gran daño también en el ataque.
 
 Nuestro equipo, sin dudas es superior, y si mete presión 
              al máximo y también concentración, especialmente 
              en defensa, logrará llegar a los penales donde espero que 
              se corte nuestra horrible racha de fallos desde hace tiempo, así 
              que a practicar muchachos!
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 30 de Julio)
 |   
          | WILSTERMANN 
              4 THE STRONGEST 2: EL TIGRE SE DUERME EN LA PRIMERA PARTE Y REACCIONA 
              EN LA SEGUNDA; RESULTADO MENTIROSO
 |   
          |  | El primer “round” de la “final 
              adelantada” de la Copa Cine Center no defraudó. Wilstermann 
              y The Strongest ofrecieron un gran espectáculo con juego 
              rápido, pressing, goles y un partido de ida y vuelta por 
              momentos apasionante, muy superior incluso a algunos aburridos partidos 
              de liga. Los 
              primeros cuarenta y cinco minutos fueron totalmente “rojos” 
              con un Tigre sorprendido, desconcertado, errático, incapaz 
              de salir con pelota controlada, desnudando sus problemas en la zaga. 
              Er el primer partido de Caballero fuera de casa; era la primera 
              ocasión que iba a chocar con un rival de jerarquía 
              (y excelentes refuerzos) que iba a apostar claramente por 
              la posesión del balón, apretando arriba y robando 
              muy cerca del arco de Vaca. El |   
          | entrenador 
              “aviador” Llop (que ha dejado ya claras muestras 
              de su valía) puso toda la carne en el asador de inicio 
              y consiguió su objetivo con dos goles de su nueva estrella, 
              Imanol Iriberri, el argentino criado en Aldosivi, del Mar de Plata. 
              El Tigre no hizo nunca pie en esa primera parte y apelaba exclusivamente 
              a los pelotazos sin sentido para saltar esa presión alta. En la segunda 
              mitad, todo cambió. The Strongest despertó, comenzó 
              a jugar en cancha rival ante el retraso de líneas “rojas” 
              (por el cansancio, era imposible mantener ese ritmo frenético 
              en plena temporada) y logró en 20 minutos empatar el 
              partido con una gran actuación del “Teto” Cristaldo 
              que se colocó de enganche y comenzó a filtrar pases 
              interiores. Entonces llegó el enésimo despiste en 
              la defensa y un gol de pescador del área del central Zenteno 
              a la salida de un córner. En el último sector, Caballero 
              se atrevió a cambiar el “dibujo”: dio descanso 
              a Cristaldo para meter a Pereyra y pasar a una línea de tres 
              centrales y dos carrileros. Sobre el final, el Tigre llegó 
              a sumar a un enganche (Moreira, la apuesta de futuro) y 
              dos puntas (Vargas y Neumann, paradójicamente la delantera 
              de “Wilster” en el torneo pasado). Un tiempo para 
              cada equipo y un resultado engañoso y abultado para todas 
              las cosas buenas que mostraron ambos equipos. El domingo, otro apasionante 
              partido de las dos mejores escuadras del torneo invernal. Con una 
              victoria gualdinegra, habrá penales para saber quien llegará 
              a la final.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  
              Video 
                resumen del partido:
 
  
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  
            : | El 
              Tigre paga caro sus errores
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE  : | Wilster 
              frenó al Tigre 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Wilster 
            se sacó de encima a un Tigre medio dormido |   
          | LOS 
            TIEMPOS : | Wilstermann 
            deja al Tigre malherido |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A WILSTERMANN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Wilstermann el miércoles 29 de Julio en el estadio Félix 
            Capriles, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario 
            emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          | Noche 
              agradable en la bella Cochabamba, con un estadio Félix Capriles 
              con bastante público, calculándose en unos 20.000 
              espectadores en las graderías, lance que fue toda una primera 
              parte de una 'final adelantada'; el domingo será la segunda 
              y última parte.
 Minutos previos al lance y los wilstermanistas 
              tuvieron ocasión de rendirle un homenaje al mundialista Jairzinho, 
              aquel endiablado puntero derecho que en el mundial del 70 brilló 
              con luces propias y que muy luego llegó al Wilstermann, lugar 
              donde pese a los años con los que ya contaba, fue artífice 
              y figura para varios éxitos del cuadro aviador.
 
 El profesor Pablo Caballero había anunciado en los días 
              previos que iba a presentar el mismísimo equipo que había 
              jugado contra los potosinos en el Hernando Siles; no lo hizo así, 
              pues en sustitución de Pérez ingresó Torrico 
              quien en días previos había manifestado que se encontraba 
              más cómodo jugando en el medio sector.
 
 Primeros 25 minutos del partido y el rojo 
              cochabambino ya nos había metido 2 goles..., parecía 
              que el mundo se nos derrumbaba...
 
 Y ayer se cumplió (cuándo no) la 'Ley del 
              Ex', esta vez con Neumann jugador que era rechiflado fuertemente 
              cada vez que tocaba la pelota, pero que los dejó calladitos 
              a los 6' del segundo tiempo, reiterándonos que no nos equivocamos 
              en confiar en él para que sea el goleador que estábamos 
              buscando.
 
 De los 90' minutos de juego, The Strongest 
              ha debido tener en su poder un 60% de ese tiempo...; se convirtieron 
              2 goles pero nos convirtieron 3; estadística simple que habla 
              que 'algo' estuvo mal en nuestro sector defensivo...
 
 El mejor jugador atigrado y tal vez del encuentro fue sin duda alguna 
              Ernesto Cristaldo, quien estos últimos 3 cotejos ha brillado 
              como nunca antes...; ¿por qué Caballero lo sustituyó?; 
              en ningún momento advertimos en él cansancio alguno...
 
 Final del encuentro con un contundente 4 a 
              2 en el score, pero que no refleja para nada lo sucedido en la cancha; 
              sin embargo los partidos se ganan con goles y en ese tema los cochabambinos 
              fueron mucho más efectivos.
 
 El domingo tendremos todo un partidazo en el Hernando Siles…..; 
              a Wilstermann le bastará un empate para llegar a la final, 
              mientras que The Strongest sí o sí tiene que ganar 
              por cualquier diferencia de goles para definir la llave con tiros 
              penales....; una materia que no ha sido de las mejores en los últimos 
              4 cotejos donde fuimos favorecidos con las penas máximas...
 
 Este domingo 2 de agosto tenemos una cita 
              en Miraflores, nuestra presencia será muy importante para 
              lograr la necesaria victoria; no puedes faltar…, VAMOS TIGRE!!!
 
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES A JUGADORES FRENTE AL REAL 
              POTOSÍ |   
          | Estas 
              son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
              en el partido jugado contra Real Potosí el domingo 26 de 
              Julio en el estadio Hernando Siles por la Copa Cine Center. |   
          |  |   
          | Mil 
              gracias por tu participación...! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | LABOR 
              HUMANITARIA STRONGUISTA DURANTE LA GUERRA, ENERO DE 1933
 |   
          |  | La Institución 
              gualdinegra respondió inmediatamente al estallar el conflicto 
              del Chaco. Sus jugadores, socios y gran parte de los directivos 
              suspendieron la práctica deportiva y se plegaron a las fuerzas 
              que marcharon a defender los territorios del sudeste. Además, 
              como ha enfatizado Felipe Murguía V., con gran sensibilidad 
              y visión de lo que debe ser la disposición y actividad 
              en el frente interno, a seis meses de iniciada la conflagración, 
              el directorio presidido por don Víctor Zalles empezó 
              significativa labor humanitaria para colaborar a los combatientes, 
              heridos, prisioneros y familiares de los movilizados. Cuando el calendario 
              marcaba enero de 1933, |   
          | asociados/as 
              aurinegros/as instalaron un “Bazar”, 
              que tenía el propósito de reunir fondos destinados 
              sobre todo a quienes estaban más expuestos a las incidencias 
              cuanto sufrimientos de la guerra y sus allegados/as. Era tiempo 
              de “ofensiva general” del ejército boliviano, 
              cuyo principal objetivo al sur constituía el estratégico 
              fortín Nanawa. Alrededor de 5.000 efectivos lanzaron sucesivos 
              ataques, respaldados por artillería y aviación en 
              un primer vigoroso intento que resultó frustrado. El “Bazar” 
              stronguista llevó adelante tarea comprometida en pos de conseguir 
              donaciones por parte de casas comerciales, instituciones y personas 
              solidarias de la urbe chukiaweña/paceña. Estos obsequios 
              cuya venta proporcionó un simbólico fondo, fueron 
              vínculo de la población que permanecía en retaguardia 
              y quienes vivían los rigores de primera línea o se 
              encontraban en cautiverio. En momentos de prueba, se buscaba devolver 
              ánimos y generar esperanzas.  Carta llena de sentimiento 
              del Club “Atlético Alianza” del 21 de enero de 
              aquel 33, publicada por El Diario del día siguiente, remitida 
              al presidente gualdinegro refleja la importancia de la “iniciativa”. 
              La firman el homólogo aliancista, José Liévana 
              F., y respectivo secretario, Félix Moscoso Vásquez. 
              Dicha misiva, acordada en “gran comisión” por 
              ausencia de la mayoría de los integrantes que también 
              acudieron al frente, felicitó el desprendimiento y bolivianidad 
              aurinegros. Destacó la manera en que la Institución 
              paceña y boliviana que descolló deportivamente, orientó 
              sus energías hacia la defensa del país, y como complemento 
              de ello asumió el servicio humanitario. Culmina la nota del “Alianza”, 
              señalando que en tiempos tan difíciles el stronguismo 
              se había ganado la gratitud de otros clubes y la población 
              boliviana. Alentando la campaña iniciada, anunciaba además 
              su adhesión a los esfuerzos gualdinegros de recaudación 
              humanitaria. Cabe remarcar, siguiendo 
              a Murguía, que las acciones aurinegras tendrían ejemplar 
              persistencia. Se plasmarían en colectas, kermesses y obras 
              de teatro que tuvieron igual finalidad que el “Bazar” 
              enfocado; y asimismo en un efectivo correo libre de costo, clave 
              para mantener la comunicación entre movilizados y familias. Esto dice mucho de “The 
              Strongest” que sin dilación acudió al llamado 
              militar. Además, fue ejemplo de reorientación hacia 
              acciones que contribuyeran a mitigar el dolor y dar sosiego durante 
              el enfrentamiento bélico de 1932-35. Así, indicó 
              camino a seguir en la adversidad y contrarrestó la desesperanza 
              que pudo ser escollo mayor en la reconstrucción cuando retornó 
              la paz. Fuentes 
              y bibliografía:El 
              Diario, 22 de enero de 1933.
 Murguía 
              V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (cronología): 
              Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
              de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
              1964.
 Querejazu 
              Calvo, Roberto, Historia de la guerra del Chaco, La Paz, Librería 
              Editorial “Juventud”, 1998.
 El 
              dibujo a lápiz de Raúl G. Prada, se halla incluido 
              en: Fundación Simón I. Patiño, Chaco trágico: 
              Flora doliente y angustia de los hombres
 testimonios gráficos de la guerra), La Paz, 2008.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | CAMBIAR 
              PARA NO CAMBIAR |   
          |  | Las 
            detenciones preventivas de los mandamases del fútbol en Bolivia 
            podrían ser calificadas como arbitrarias. Si usted se presenta 
            a declarar voluntariamente, tal vez lo que espera es ser tratado con 
            un poco de decencia y no con autoritarismo. Obviamente esto no excluye 
            la posibilidad de que se compruebe sus delitos y tengan que pasar 
            mucho tiempo, ojalá, en la cárcel. Pero por más de que Chávez renuncie 
              a su mandato tanto en Conmebol como en al FBF (ya hubieron renuncias 
              de sus más ácidos defensores, de la misma manera que 
              cierto animalito abandona el barco cuando éste se está 
              hundiendo) y Lozada pueda tomar un curso en modales y en relaciones 
              públicas, no va a cambiar la sustancia del fútbol 
              en Bolivia porque no cambiará la cultura deportiva ni |   
          | la 
              manera en que entendemos el deporte en nuestro país. Tiene 
              que hacerse cargo de la FBF una persona que no necesite los montos 
              que esa organización maneja y que pueda comprender que las 
              diferentes facetas de la preparación de los futbolistas tienen 
              que estar a cargo de profesionales certificados. Es decir, debería 
              tener esta persona un patrimonio económico que no le haga 
              pensar en beneficiarse de los recursos federativos y haber tenido 
              experiencia en la gestión del talento humano. Muy pocos dirigentes 
              son capaces de valorar, adentrarse, evaluar y relacionar la parte 
              humana de los futbolistas con su rendimiento deportivo. De abrir 
              espacios para la investigación científica y para la 
              academia porque dentro de sus cristalizadas cabezas solo existe 
              la relación entre una persona que patea una pelota y el estilo 
              de ropa que utiliza al hacerlo. Parten de experiencias personales 
              anecdóticas elevadas a la categoría de ley o de razonamientos 
              supersticiosos como explicación del acto deportivo. Más 
              allá de esto, podemos preguntarnos quién de nosotros 
              en su sano juicio no hubiera hecho lo que Chávez supuestamente 
              hizo: recibir coimas por votar para tal o cual sede (millones 
              de dólares), ubicarse dentro de la Conmebol en un cargo 
              importante, viajar con todo pagado, tener el respaldo de la FIFA 
              para sus vendettas personales y quién sabe qué más. Los dirigentes 
              que viven del fútbol deberían ser susceptibles al 
              escrutinio público por sus decisiones, actos y comportamientos. 
              Los que no viven de él y más bien aportan de su propio 
              peculio (que probablemente deben ser todos los presidentes de 
              los clubes no financiados por inmobiliarias) son los que pueden 
              cambiar la cultura de cómo hacer fútbol sosteniblemente, 
              a todo nivel, en el país. Si Chávez hubiese sido presidente 
              de la FBF hace quince años, época en la cual se asumía 
              que todos los ejecutivos de la FIFA trabajaban ad-honorem “por 
              el bien del juego” (el lema de esa transnacional), 
              llevarlo a la justicia hubiera sido casi imposible, mucho menos 
              que pase algunos días detenido. Es víctima del contexto 
              y de una cultura deportiva nacional que no ha evolucionado desde 
              la clasificación al mundial en 1994. En 2004 el Tigre 
              definía el título contra Oriente. Se suspendió 
              a Coelho, nuestro mejor mediocampista y a nuestro arquero titular. 
              Conseguimos el título por penales cuando Sahonero le detuvo 
              el tiro a Platiní. Hace dos años, en una plaza pública 
              en Beni, el Tigre votó por Chávez para que sea reelecto.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  
              LA BELLEZA ATIGRADA...(y unos piropos apropiados...)
 |   
          |  |   
          | "....Quisiera 
              ser bronceador para derretirme en tu piel...!" |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          | 
   
 COSAS DE CAMALEONES...
 
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTRO 
              PRÓXIMO COMPROMISO POR LAS SEMIFINALES... |   
          | Por 
              el torneo de la Copa Cine Center, este próximo domingo 2 
              de agosto, estadio Hernando Siles a las 16:00 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  .... 
              THE STRONGEST 
              ......................WILSTERMANN......... |   
          | TODOS 
              A MIRAFLORES...!!! |   
          |  |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |