| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | MERECÍAMOS 
              MUCHO MÁS... |   
          |  | Baisa Bolivar (1) vs.The Strongest (1) El Clásico, para mí, resultó no ser otra cosa 
            que la prolongación del mal partido que jugamos en Ecuador 
            donde le fue demasiado fácil al rival encontrar nuestras falencias 
            y aprovecharlas. Estas fallas siguen estando en los dos extremos de 
            la cancha, la defensa y el gol.
 
 El Tigre otra vez dominó el partido y ya cansa. Domina, domina 
            y domina, pero el que hace los goles es el otro, pues en una pérdida 
            de balón, una contra bien armada por el rival permitió 
            a Callejón quedarse mano a mano con un poco ágil y pesado 
            Centurión que se tragó un amago simple para luego disparar 
            a placer en una de las 2, -lean bien-, 2 jugadas de peligro que tuvo 
            Bolívar en todo el partido.
 El Tigre totalmente improductivo y lento, previsible y sin
 |   
          |  
              profundidad, 
              se estrelló una y otra vez frente al autobus que estacionó 
              el Bigotón frente a su portería haciendo lo que era 
              obvio que iba a hacer, defenderse ante una delantera poco punzante 
              y contragolpear a una defensa adelantada y lenta, mientras nosotros 
              hacíamos el gasto inútilmente. Desde 2011, 
              el Tigre tiene un equipo superior al del frente, no creo exagerar 
              cuando lo afirmo, el Tigre es muy superior, y por eso creo que los 
              resultados están demasiado igualados para mi gusto. El Tigre 
              no logra llevarse los Clásicos en partidos que domina por 
              completo, pero que no remata. Tardamos más de 80 minutos 
              en hacer el gol, y si no fuera porque su arquero y sus defensas 
              se quedaron parados, tal vez ni siquiera esa entraba. 
 Si señores, el gol vino principalmente porque los empleados 
              de baisa se quedaron parados esperando que los bonachones stronguistas, 
              los caballerosos stronguistas echemos el balón porque había 
              uno de sus tramposos jugadores tirados en el suelo intentando perder 
              el tiempo. Se quedaron parados porque sabían que el gol atigrado 
              llegaría en cualquier momento e intentaron ensuciarlo para 
              poder decir luego que fue una jugada poco limpia. Se quedaron parados 
              y se regalaron porque a eso habían venido, a sacar un empate 
              que para ellos es de oro, mientras que para nosotros es agridulce, 
              más agria que dulce.
 
 Una cosa es el fair play y otra es ser tonto, otra cosa muy diferente 
              es caer en la trampa del rival de perder tiempo, de cortar jugadas 
              de peligro tirándose sin motivo al suelo, esas son cosas 
              muy diferentes. Y ahora seguramente toda su prensa estará 
              llorando y gritando que el gol no fue limpio… Lo que no fue 
              limpio fue su planteamiento, su antifútbol, tirarse al suelo 
              fingiendo lesiones… eso no es limpio.
 
 Y el arbitraje como suele suceder en los Clásicos, una verdadera 
              vergüenza. No sólo se tragaba todos los piscinazos de 
              los celestes, sino que no cobraba ni una falta a favor nuestro, 
              y si no hubiese sido por la honradez del línea, hubiéramos 
              jugado con uno menos, pero la tramposidad no les salió y 
              el que se fue, para alivio nuestro, seamos francos, fue Tenorio, 
              que fue imparable para el lento y pesado Centurión que a 
              pesar de su complexión, vi como el ecuatoriano le ganaba 
              en el cuerpo a cuerpo.
 
 El partido de hoy, me aburrió, me aburrió tremendamente 
              porque me aburre tener la pelota en vano, me aburre circular el 
              balón sin profundidad, sin hacer trabajar al sobrevalorado 
              arquero del frente, me aburre al fin llegar al arco y regalársela 
              al arquero, me aburre terminar jugadas excelentes con un patadón 
              por encima del arco, me aburre ir perdiendo desde el minuto 20 un 
              partido en el que somos el único equipo que quiere jugar 
              al fútbol… me aburre que aun no sepamos jugar contra 
              sucios equipos que solo vienen a estropear el partido, que juegan 
              al cerocerismo, y que se encuentran con un gol de regalo e intentan 
              terminar el partido desde el primer tiempo, mientras el Tigre no 
              encuentra la manera de hacer frente a este insoportable antifútbol 
              que vienen practicando equipos inferiores, pero peligrosos como 
              Bolívar, como Nacional de Asunción hace un par de 
              años, como previsiblemente hará la U de Chile cuando 
              venga o como el mismo Emelec que seguro, pero segurísimo 
              observaron atentamente el partido de ayer y vendrán a hacernos 
              un partido igual.
 
 La solución, en la fácil teoría que planteamos 
              los que nos dedicamos a opinar - pero siempre de forma constructiva 
              claro - pasa por jugar más rápido, pero sin perder 
              precisión para evitar los letales contragolpes con eficientes 
              delanteros como ayer, y aprovechar todos los huecos para disparar 
              de media o de larga distancia que Chuma, Castro, Méndez, 
              Cristaldo, Nelvin y Escobar hacen de manera extraordinaria… 
              pero como he dicho, esa es la teoría.
 
 Por último para terminarnos de fastidiar, el árbitro, 
              que se quedó con las ganas de expulsarnos a alguno, e hizo 
              'pagar el pato' a Solíz, tragándose una supuesta agresión… 
              se habrá quedado contento el 'silbaco'* ese.
 Seguimos invictos, pero perdimos 2 puntos frente a un equipo que 
              no vale la pena, frente al que nos presionan, pero que es mucho 
              menos rival que varios con los que nos hemos enfrentado ya con más 
              éxito.
 
 Lo bueno de esta jornada es que no nos vamos con una derrota, que 
              hubiera sido demasiado castigo por la injusticia que hubiese significado. 
              Bueno también fue que anotara Ramallito para reivindicarse 
              de todo lo que el amarillista periodismo nacional le hizo esta semana, 
              y también fue bueno que otra vez se jugara con garra, con 
              'lo que ponen las gallinas' y con superioridad frente al líder 
              circunstancial del torneo.
 
 Ahora a pensar en la U de Chile y a pensar en una victoria, pues 
              ha demostrado ya que es el rival más débil del grupo 
              aunque no debemos pensar sin embargo que es el más fácil. 
              Lo digo porque perder puntos de local es prácticamente eliminación, 
              salvo en ocasiones extraordinarias, y la U de Chile ya lo hizo en 
              la fecha uno a lo que le sumó otra derrota en Brasil. Es 
              por tanto, el rival que está en el suelo como el animalito 
              herido y asustado al que sus hambrientos vecinos intentarán 
              comerse, y en este caso el que se quede sin bocado puede ser el 
              siguiente, así que El Tigre tiene que sumar lo más 
              que pueda, incluyendo goles, porque me parece que Inter sumará 
              también en Santiago y el Tigre tiene que asegurarse una victoria 
              que es posible, que es necesaria y que nos pondría en el 
              lugar que merecemos como la institución más grande 
              de Bolivia. Pero nada está dicho, una victoria no nos asegura 
              al cien por cien la clasificación, así como tampoco 
              una derrota nos elimina, pero a medida que avanza el torneo las 
              probabilidades se van definiendo a favor de unos y de otros y la 
              única manera que tenemos de no depender de ellas es ganando, 
              cosa que este equipo puede si juega como lo hizo frente a Inter.
 Vamos Tigre!!!
 *Un 
              'silbaco' como la mayoría sabrá, es un pajarito mitológico 
              del Oriente Boliviano cuyo silbido es señal de malagüero. P. 
              D.: 
              Díganme paranoico, pero no hay día que no me encuentre 
              algo que me haga pensar que estamos rodeados de enemigos. ¿No 
              vi ayer, una gran bandera celeste (si, esa misma que colgaron al 
              revés en la Libertadores pasada para vergüenza internacional) 
              en la curva norte, cuando a nosotros no nos dejaron poner ni cintas 
              en la Sur cuando estaba en refacción?
 Por otra parte se van a poner a arreglar la Preferencia durante 
              40 días justo ahora que el Tigre juega Libertadores con el 
              consecuente perjuicio económico que eso supone ¿acaso 
              no se podía hacer eso durante el Mundial que no hay fútbol 
              en Bolivia? y si me zunchan un poco más creo que incluso 
              los encargados del 'nuevo y flamante' drenaje miran con ojos burlones 
              cuando jugamos la Libertadores entre charcos y pozos de agua. Pareciera 
              que todo se hace en La Paz con el objetivo de perjudicar lo más 
              posible al Tigre, como si periodistas, gobernación e incluso 
              las empresas contratadas tuvieran el objetivo solo de perjudicar… 
              pero bueno, tal vez sean paranoias mías nada más.
 
 Lo que fue evidente sin embargo fue que para el partido de ayer, 
              los del frente se aseguraron de llenar el Estadio con los suyos 
              y para eso impidieron que cualquiera que no tenga su 'carnet de 
              cliente' (carnets de socio no pueden tener) pudiera comprar entradas 
              hasta el viernes. A ver si aprendemos de una vez a no ser los tontos 
              del pueblo y aprovecharnos también de esas situaciones. Si 
              la norte sigue cerrada para el próximo Clásico habría 
              que duplicar el precio de la Recta y bajar a la mitad el de la Curva 
              Sur, a ver si les iba a gustar, pero bueno, en estos tiempos para 
              nuestra depauperada economía cuenta más llenar el 
              estadio sea con la gente que sea, porque de lo indeseable abunda, 
              mientras que los Tigres somos pocos… pero bueno, es solo una 
              opinión mía.
 
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 2 de Marzo)
 |   
          | BOLÍVAR 
              1 THE STRONGEST 1: EL TIGRE DA POSITIVO CON FÚTBOL, CORAJE 
              Y PACIENCIA (UNO QUISO JUGAR Y OTRO, NO) |   
          |  | Azkargorta y Craviotto no decepcionaron y fueron 
              fieles a sus ideas futbolísticas. Bolívar –siendo 
              local y puntero- salió a meterse atrás con cinco 
              zagueros y apostó por la contra, de la mano de un intermitente 
              Callejón para conectarse con Arce y Tenorio. The Strongest 
              formó con su equipo de la Copa (hay tiempo para descansar 
              hasta el jueves cuando choque con la Universidad de Chile en Santiago 
              por Copa Libertadores) y apostó por jugar en cancha 
              rival, con posesión y desborde por los costados.
 En la primera parte, el libreto favoreció a los celestes 
              pues en dos contragolpes consiguieron un 50% de eficacia: pelota 
              perdida por Castro, contra y gol de Callejón.
 
 Metidos atrás con la típica línea de cinco 
              de Azkargorta y dos volantes de contención (Flores y 
              Maygua), Bolívar
 |   
          | cerraba 
              todos los caminos y anulaba a los talentosos del medio rival: ni 
              Castro, ni Cristaldo ni Chumacero conseguían filtrar pelotas 
              interiores ni asociarse con unos laterales (Wayar y Torrico) 
              que no subían, preocupados por tapar a los tres puntas celestes. 
              El Tigre se olvidaba de los lanzamientos de larga distancia y se 
              atascaba sin crear claras ocasiones de peligro. En el descanso, 
              todo cambió: Craviotto –expulsado- metió a Nelvin 
              por derecha y Abel por izquierda para explotar las espaldas de Pancho 
              Rodríguez y Yecerotte.
 Por momentos, Escobar –colocado muy 
              arriba en un principio- bajaba a la media cancha para actuar de 
              enganche y meter pases al hueco. El bombardeo stronguista arrecció 
              en el último tercio del partido; a esas alturas, Azkargorta 
              había quitado a Callejón y Arce de la cancha y jugaba 
              sin delanteros. Bolívar se enamoró de la corta ventaja 
              demasiado pronto; hasta que llegó el penúltimo centro 
              de Abel Méndez que un Ramallo enrabietado conectó 
              para hacer el empate. El Tigre dominó, atacó, tuvo 
              paciencia y dio positivo en lo suyo: la garra y la constancia perpetuas, 
              para conservar un invicto liguero e impedir que el puntero abra 
              más hueco en la tabla (a ambos equipos los separan cinco 
              puntos pero The Strongest tiene dos partidos menos: en casa, con 
              Petrolero; fuera, con Real Potosí).
 
 Post scriptum: a llorar al Choqueyapu, señores. La próxima 
              se acuerdan de jugar al fútbol, primero.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  : | Bolívar 
              retrocede muy pronto y el Tigre le empata 
 García actuó bien en la jugada más polémica
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Pobre 
              clásico, pobre arbitraje “Desde 
              Salinas, cumplimos una campaña de campeón”
 El 
              duelo también se dio en las tribunas
 Liga 
              modifica partidos del Tigre ante Real y Petrolero
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Bolívar 
            y el Tigre empatan y suben en la tabla El 
            público fue el gran beneficiado con el clásico
 Ramallo 
            se saca la bronca con su gol
 |   
          | LA 
            PRENSA  
            : | EL 
            EMPATE PREMIA Y CASTIGA A LOS DOS JUSTICIA
 A 
            CHILE, NUEVE AÑOS DESPUÉS
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A BAISA BOLIVAR |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            el Baisa Bolivar el domingo 1 de Marzo en el estadio Hernando Siles, 
            haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          |  
              Pese a que 
                la fría curva norte no estaba habilitada, el estadio no 
                llegó a llenarse como los de Baisa lo hubiesen deseado; 
                aunque como casi siempre, contaron con la mano que San Peter les 
                regala en materia de buen clima…
 Emocionante el Himno paceño, entendiendo 
                de que existe una norma que establece que en todo clásico 
                de esta naturaleza, siempre se debe entonárselo previo 
                al inicio de cada encuentro…; muy emocionante!
 
 Nos habían comentado que los famosos hermanitos Cobo estaban 
                cada vez más caraduramente parcializados con la divisa 
                celeste, y ayer ejerciendo una especie de masoquismo, vimos el 
                encuentro escuchando la sintonía de estos dizque ‘imparciales 
                periodistas’.
 
 Y realmente que son RE cholis, recordamos 
                que antes lo disimulaban un poco tal vez porque tenían 
                la presencia de Marcelo de la Cruz (100% tigre confeso), 
                pero ahora que él ya no está, es realmente una sinverguenzura 
                total…; son más fanáticos académicos 
                que Juan Carlos Monrroy (el de la Red UNO), que Jorge 
                Eduardo o quien sabe hasta más que el mismo Guido Loayza.., 
                creemos que deberían sacarse la careta de ‘imparciales’ 
                y asumir que tienen pasión por su camiseta celeste, tal 
                como lo hizo con el Tigre el Stronguista Marcelo de la Cruz…; 
                ¿o no?.
 
 Y ayer ese su fanatismo llegó hasta el extremo de tratarlo 
                de ‘Nelvincito’ (dicho en forma despreciativa 
                obviamente), cuando lo expulsaron a Soliz, con un comentario 
                que más o menos rayaba así: “ A ver, a ver… 
                lo expulsan al pobre de Nelvincito cuando era a Escobar al que 
                lo tenían antes que expulsar..!”
 
 Para destacar en nuestro plantel…, 
                el nunca darse por vencidos y pelear hasta el final del encuentro 
                por lograr la victoria…, lástima que muchas veces 
                la suerte no acompaña, y el orden para hacerlo tampoco…
 
 Muy bajos en nivel Cristaldo, Castro y el mismo Ramallo, aunque 
                hizo el gol del empate, con el que se le perdona todo..; y para 
                destacar la fiereza (cuándo no) de nuestro capitán 
                Pablo Escobar, la sobriedad de Veizaga (¿por qué 
                lo habrán tenido tanto tiempo en la congeladora?, el pundonor 
                de Martelli y la gran actuación de Vaca con 3 magníficas 
                atajadas que impidieron que el Baisa nos liquide…
 Y 
                qué fatal error hubiese cometido el árbitro del 
                cotejo si no anulaba su primera decisión de expulsarlo 
                a Vaca en su choque con Tenorio..; más bien que el 4to. 
                juez estuvo atento a la jugada e hizo revertir la medida que había 
                asumido…; en la TV se puede ver muy claramente que antes 
                del choque el ecuatoriano INTENCIONALMENTE toca la pelota con 
                la mano…; no hay por dónde perderse..
 |   
          | Y 
              este pasado sábado 28, nuestro viejo y querido Tigre estuvo 
              de fiesta en Achumani, pues para alegría de todos y cada 
              uno de los Stronguistas, se inauguraron la cancha de fútbol 
              8 con césped sintético que servirá para los 
              socios y para el trabajo de nuestras divisiones menores; y por si 
              fuera poco, además se entregó la Residencial para 
              jugadores de la Pre Profesional, la misma que consta de 10 amplias 
              habitaciones con capacidad para 32 camas, contando todas ellas con 
              servicio de internet Wi Fi y Televisión por cable…; 
              acontecimiento al que asistió bastante gente por una invitación 
              expresa de nuestro Presidente Don César Salinas…
 ¿No es para sentirnos orgullosos de ser parte de 
              la más grande institución deportiva de todo el país?
 GRACIAS DON CÉSAR SALINAS!!; GRACIAS DIRIGENCIA!!
 
 |   
          | Una 
            visita informal a las obras entregadas: |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | PERDIMOS 
              DOS PUNTOS |   
          |  | Otra 
            vez la misma historia PRIMER TIEMPO. El Tigre decididamente al ataque y 
            Baisa apostando al contragolpe, situación que le surtió 
            efecto al minuto 11, Wayar descuido la espalda, Callejón tomó 
            el balón enfiló a nuestro arco y con un movimiento de 
            cintura dejo fuera de lugar a Centurión que demostró 
            ser un jugador muy fácil de gambetear, tiró al arco 
            y gol, Vaca nada tuvo que hacer.
 
 El Pájaro Escobar muy adelantado y por la derecha malogró 
            muchos ataques, como siempre reclamando de todo y de nada, hubo un 
            momento que descargó un codazo que afortunadamente no vio el 
            juez y nos salvamos de una expulsión segura. El Tigre siguió 
            al ataque pero no lograba situaciones francas de gol, un Ramallo muy 
            errático. Hubo una jugada donde el moreno Tenorio quiso
 |   
          | sacar 
              ventaja antideportiva fingiendo una falta, en un principio sorprendió 
              al juez, pero el juez de línea aclaró la jugada e 
              hizo que el árbitro rectificara su fallo inicial y obrando 
              dentro la legalidad expulsó al de Baisa. SEGUNDO 
              TIEMPO. Aprovechando la ventaja numérica, esperamos 
              que el DT produjera los cambios necesarios, ordenó el ingreso 
              de Méndez y Solís por ambas bandas y no dio resultado, 
              aunque se llegó un poquito más por las puntas no había 
              quien reciba en el área (lo de siempre), Baisa resignó 
              el ataque y solo se refugió en su campo, el DT pudo haber 
              percibido a los 10 minutos, máximo 15 que esto no daba resultado 
              y que había que tomar la decisión heroica, sacar al 
              extranjero Centurión y hacer ingresar al extranjero Cuestas, 
              así llenaba el área contraria con jugadores aurinegros, 
              pero esta decisión llegó tarde cuando solo faltaban 
              10 minutos. Faltando 8 vino el empate de Ramallo. El chocho entrenador 
              de Baisa y Tenorio luego reclamaron que los del Tigre no cumplieron 
              el “fair play”, porque había un jugador celeste 
              en el piso. Yo me pregunto: ¿acaso tirarse al piso, hacer 
              pasar el tiempo con toda clase de marrullerías es “fair 
              play”?, más decente sería que se queden bien 
              callados y dejen de llorar.
 En resumen el Tigre mereció ganar porque jugó todo 
              el partido mejor que Baisa, a pesar del gol Ramallo no logra desempeñarse 
              como el nueve que se necesita, ni el DT cree en Cuesta, el empate 
              llegó porque se llenó el área contraria con 
              jugadores Tigres en forma desesperada y cualquiera tenía 
              que hacer el gol. Baisa jugó una vergüenza de la mano 
              de su entrenador llorón y de sus dirigentes que toda la semana 
              empezaron sus reclamos contra los árbitros.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | PREPARACIÓN 
              PSICOLÓGICA |   
          |  | Mucho 
            se ha comentado acerca del “bajón anímico” 
            que el equipo ha sufrido en el partido contra Emelec (cuyo resultado 
            no solamente tiene una variante psico-deportológica, sino también 
            se debe a las pésimas decisiones tácticas tomadas por 
            el entrenador) y se ha sugerido que el equipo debería 
            tener cierto tipo de "intervención" mediante esta 
            ciencia. 
 Mientras la Psicología del Deporte es vista como una manera 
            de entrometerse en las labores de los entrenadores, muy principalmente 
            por las vías supersticiosas de nuestra cultura y la casi inexistente 
            preparación académica de muchos quienes deciden en deporte 
            o de quienes entrenan en deporte, esta ciencia es absolutamente extendida 
            en otros contextos sociales y en países más desarrollados: 
            Estados Unidos y Canadá
 |   
          | lideran 
              el “ranking” de empleo de estos servicios y en América 
              Latina, Argentina, México, Brasil, Colombia y Chile utilizan 
              la labor científica psicológica en una amplia variedad 
              de deportes, incluyendo el fútbol. Lo que ocurre 
              es que en nuestro país la salud mental nunca fue una prioridad, 
              ni como política de salud pública, ni como transversal 
              educativa ni como factor de inserción laboral, y por lo tanto 
              cuando la gente en el fútbol piensa en SALUD, piensa al mismo 
              tiempo en CAPACIDAD FÍSICA; y cuando piensa en SALUD MENTAL, 
              asume que obligatoriamente este término se relaciona con 
              alcoholismo, consumo de drogas, indisciplina o con algún 
              déficit como la falta de motivación.
 Y es que el fútbol, como casi todos los aspectos de las actividades 
              que generan dinero, necesita estar regentado o mínimamente 
              asesorado por profesionales en todas las áreas que lo componen. 
              La manera de pensar del proverbial hombre de la calle no es la que 
              conviene en un contexto hipercompetitivo, y esto se ha empezado 
              a entender en el aspecto del Derecho Deportivo – gran avance, 
              pero insuficiente para la preparación de nuestros futbolistas 
              y entrenadores.
 
 Lo más importante es que se debe entender que el “aspecto 
              anímico” no existe (craso error de quienes abordan 
              la preparación psicodeportológica desde el conocimiento 
              popular). Tampoco existe la figura del “psicólogo 
              bombero” cuya labor es la de apagar incendios provocados intencional 
              o involuntariamente dentro de la dinámica de convivencia 
              del plantel. Asumamos el supuesto de que el deportista y el entrenador 
              no dejan sus cerebros en el banco de suplentes y a menos que alguien 
              pueda probar que esto es verdad, todas sus emociones, cogniciones, 
              historias vinculares, expectativas y muchas otras variables DETERMINAN 
              su acción dentro del campo de juego. Por ello hay que entender 
              la vertiente psicológica como UN TIPO DE ENTRENAMIENTO, que 
              al igual que el entrenamiento deportivo, es constante, continuo, 
              individual y planificado (puede dividirse en microciclos, mesociclos 
              y macrociclos y no solamente para la preparación normal de 
              la temporada, sino según el nivel de importancia de los partidos); 
              cuyo principal objetivo es la optimización de la salud mental 
              del involucrado en el acto deportivo y cuyas implicaciones pueden 
              llegar a favorecer su desempeño en un contexto competitivo.
 
 La introducción de profesionales especialistas en desarrollo 
              humano es crucial en el momento de la formación de los jugadores 
              y puede llegar a ser determinante en la manera de afrontar los desafíos 
              de la actividad profesional.
 
 Pregúntenle al departamento de psicopedagogía de las 
              divisiones inferiores de River o al departamento de psicología 
              de Racing de Argentina. Uno, actual campeón de la Copa Sudamericana; 
              otro, actual campeón del torneo de primera división.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | HACE 
              100 AÑOS:SOCIOS DE “THE STRONGEST F.B.C.”, 1915
 
 |   
          |  | Para el segundo año 
              de La Paz Foot-ball Association, la Institución stronguista 
              también tuvo protagonismo. El primero, logró el Título 
              fundacional en calidad de invicto. Y en 1915, será Sub-campeón. Además, 
              siguiendo nómina oficial impresa, su composición societaria 
              en mayores y escolares merece ser tomada en cuenta. En total, 39 
              y 15 respectivamente. No era el club con más asociados. Sin 
              embargo, su organización, distribución de responsabilidades 
              y compromiso marcaba diferencia. Jugadores de 
              la Primera sumaban 16. Más o menos de acuerdo a como formaban 
              en el campo de juego, eran: Carlos Alborta; Ramón González 
              (“capitán”) (f.), Luis Rivera 
 |   
          |  
              (f.); 
              Víctor Manuel Franco (f.), Juan González Quint (f.), 
              Alberto Martínez Ocampo; Guillermo Montes, Armando Elío 
              (f.), Humberto Montes, Hugo Alípaz (f.) y Félix Adrián 
              Deheza (f.). Podían alternar César Andrade (f.), Ernesto 
              Arguedas, Abel Tapia y Guillermo Fortún. Posiblemente, Isaac 
              González (f.) seguía jugando. Es de resaltar que continuaban 
              participando varios deportistas de 1908. Son nueve fundadores, identificados 
              mediante (f.) después de su(s) apellido(s). Aquella estabilidad, 
              sin duda tenía que ver con los éxitos conseguidos. 
              
 Considerando la lista de “escolares”, hay que ponderar 
              que cuatro jugarán en el cuadro de Primera en 1916. Se trata 
              de: Rafael Deheza, Augusto Montes, Félix C. Pacheco y Luis 
              Pinto. La preparación desde temprana edad y correspondiente 
              proyección, muestran que se incorporaba a nueva generación 
              proveniente de “la cantera”.
 En cuanto a 
              papeles directivos, aquel 1915 tres socios presidieron la Institución. 
              Se trata de Óscar Torres, Hugo Alípaz e Isaac Vélez 
              Ocampo. El último también estará a la cabeza 
              los siguientes años, alternadamente hasta 1918. José 
              López Villamil, presidente fundador, era asesor de las nuevas 
              directivas. Futuros presidentes, que están en la fuente empleada, 
              son Desiderio Delgado, 1916, Humberto Montes, 1917-19, Héctor 
              Sandóval, 1926, y Max Atristaín de los escolares, 
              1949. Benito Sagárnaga fue secretario permanente en la época 
              de la guerra del Chaco, 1934. Participación 
              en cargos de L.P.F.A., también sería significativa. 
              Torres actuó como tesorero. Humberto Montes ocupaba la secretaría 
              del Comité de Árbitros. Franco, Fortún y Martínez 
              Ocampo, a su vez, fungieron de vocales de varios comités. 
              Alípaz, Guillermo Montes y Federico Coca eran árbitros 
              oficiales. Ramón González había conformado 
              el directorio fundador de la Asociación (1914). Agustín 
              Vélez Ocampo llegó a ser secretario general, y presidente 
              interino, de la entidad matriz en 1917. Aparte de los 
              mencionados, había 15 asociados mayores adicionales. Se asume, 
              que el grado de compromiso y apoyo a las actividades gualdinegras 
              era similar.  Cabe elogiar 
              la dedicación a la Institución del grupo societario, 
              en las diversas responsabilidades. Personas honorables en el campo 
              de juego, directorio aurinegro y labores de L.P.F.A., históricamente 
              marcaron sentido y senda que prosiguen una centuria después. 
               Fuentes 
              y bibliografía:El Diario, junio de 1915.
 El Tiempo, marzo y agosto de 1914.
 L.P.F.A., Anuario 1914-1915: Estatutos y Reglamentos, La Paz, 1915.
 Se agradece a Marcelo Ramos Flores el haber compartido la mencionada 
              fuente en fotocopia.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (Cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Peñaloza, Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest 
              (1908-2008): Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina 
              y otros/as, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, 
              pp. 4-7.
 La foto es de Julio Cordero y fue gentilmente proporcionada por 
              su nieto.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EMELEC |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Emelec de Ecuador, el martes 24 de Febrero 
            en el estadio Jocay de Manta por la Copa Libertadores de América. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              (Humor gráfico que circula 
              en el Internet)......
     |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES L.F.P.B. Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO: |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la Copa Libertadores de América, este jueves 5 
            de Marzo en el estadio Nacional de Chile a las 20:30 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  .............. 
              UNIVERSIDAD 
              .....................THE 
              STRONGEST .......... |   
          | 
 |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |