| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  EL FÚTBOL 
              QUE SE LEE 
              (Por Juan Illanes Gilmet) |   
          | DE 
              TIGRES Y LEONES... |   
          |  | Real Potosí (1) vs.The Strongest (2) Se preveía un partido con mucho ritmo el de anoche, pues ambos 
            clubes iban en pos de llegar después de este partido a la segunda 
            posición de la tabla de posiciones aunque el Tigre llegaría 
            a este puesto con sólo 8 partidos mientras que el rival lo 
            haría con 10 por lo que la comparación no es justa del 
            todo.
 
 Un Real Potosí en alza enfrentaba a un The Strongest de nivel 
            internacional, pues el profe Craviotto no quiso especular y mandó 
            a toda la artillería a la Villa Imperial de Carlos V, para 
            asegurar con triunfo su puesta al día. Los potosinos tampoco 
            se guardaron nada y pusieron a su equipo goleador, aquel que le metió 
            6 a la U de Pando.
 
 Sin embargo, no habían pasado ni 20 segundos cuando el
 |   
          | Gran 
              Capitán estrellaba un excelente disparo de media bolea en 
              el travesaño y desde este momento se hizo evidente que un 
              Tigre con una marcha menos podía hacerle un partido de igual 
              a igual o incluso ser superior a un local a toda máquina. El partido se 
              hizo movido, y también el León atacó con prolijidad 
              haciendo un partido de ida y vuelta. El Tigre sabiendo que este 
              partido sería una buena forma de poner a prueba todo el trabajo 
              táctico, nos mostró gran parte de su repertorio tanto 
              en jugadas a balón parado como en el maravilloso contragolpe 
              que derivó en el primer gol de Ramallito que está 
              aprovechando su 'bronca' de la mejor manera que se puede, realizando 
              partidos extraordinarios.
 A pesar de que Real Potosí puso todo su empeño y elaboró 
              jugadas muy buenas con sus experimentados y habilidosos jugadores, 
              tuvo que recurrir a una 'cerdada' para igualar el partido al finalizar 
              el primer tiempo.
 
 Los árbitros en Bolivia dicen que 'también son humanos 
              y pueden equivocarse', pero yo creo que son humanos muy tontos. 
              Todos sabemos que cuando nos caemos, y más si es en plena 
              carrera, lo único que podemos hacer en esos momentos es… 
              terminarnos de caer. Pero según la mentalidad de árbitro 
              (supongo que será la falta de oxígeno de tanto 
              soplar su pito), mientras uno se cae puede cometer una falta 
              o como en las películas en cámara lenta, Jair podía 
              a lo que su cuerpo daba un ruedo por el suelo, estirar su mano para 
              agarrar el tobillo de Cerda.
 
 Eso no quita tampoco que la jugada haya sido propiciada por una 
              horrible marca de Jair que me está empezando a preocupar 
              en ese aspecto, pues ha demostrado en Chile y ayer que no es fuerte 
              y tampoco es veloz y que con estas dos ‘virtudes’ cualquier 
              atacante le puede ganar…
 
 El segundo tiempo se igualó y si Daniel Vaca ya se había 
              lucido en alguna jugada en el primer tiempo, en el segundo se elevó 
              a los cielos pues sus intervenciones solo se pueden calificar de 
              divinas, increíbles, mitológicas… Él 
              fue el principal artífice de la victoria atigrada, pues un 
              segundo gol podía ser lapidario, ya que lo más seguro 
              hubiera sido que Real se hubiese encerrado cuidando su golcito.
 
 Gracias a San Daniel el equipo potosino, aunque llevando bastante 
              peligro, se mantuvo abierto hasta el final del encuentro.
 
 Y ahí estuvo el otro gran héroe de la noche. Ramallito 
              anotó un segundo gol prodigioso con amague y definición 
              como los grandes, como de alguien que es el delantero titular de 
              un equipo que juega el torneo de clubes más importante del 
              mundo.
 
 Chumacero es un crack, uno de los más grandes que tiene el 
              fútbol boliviano, parece que no se cansa nunca, parece que 
              cada partido juega mejor, marca, ataca… sin duda podemos decir 
              que ha vuelto a su mejor nivel y hace una dupla perfecta con el 
              eterno Escobar, el otro crack de este equipo.
 
 El resto del plantel realizó un trabajo excelente también, 
              aunque se los notó algo cansados, cosa normal después 
              de tanta presión física y sobre todo mental durante 
              todo el último mes. Es necesario por tanto de que nuevamente 
              juegue el equipo de la Liga en Cochabamba, aunque sabemos que este 
              Clásico Nacional será el partido más difícil 
              que juegue el Tigre en esta primera parte del torneo local.
 
 Pase lo que pase en la Llajta, el Tigre ha hecho ya sus deberes 
              muy bien. Ocho partidos invicto es algo que pocos esperaban, y la 
              mitad de ellos obra de el 'equipo de la Liga', un grupo de chicos 
              que si se lo proponen puede sacar al Tigre campeón.
 
 
 |   
          | PD 
            No sé por qué, pero este nuevo proceso de la 
            Selección me ilusiona. El exarquero atigrado es sin duda uno 
            de los mejores Directores Técnicos nacionales y sin duda también 
            era la mejor opción junto con Villegas para 
            dirigir la Verde. A los microciclos que se realizaron estas dos últimas 
            semanas se ha convocado por fin a los mejores que sin duda se concentran 
            en el Eje Central (Santa, Cocha y La Paz). 
 Me ilusiona que jueguen en la Verde los 7 atigrados que llamó, 
            me ilusiona que por fin Nelvin tenga posibilidades reales de llegar 
            al más alto escalón al que puede llegar futbolísta 
            alguno porque el Loco, me da a mí, que será mucho más 
            justo e imparcial que los anteriores técnicos, además 
            que tiene una personalidad que no le permitirá que nadie le 
            arme los equipos y ni siquiera le haga jugar amistosos sin su consentimiento. 
            Me ilusiona ver al Pájaro y a Chuma jugando en la Verde en 
            su mejor momento futbolístico, acompañados por los mejores 
            jugadores del país…
 
 Yo por si acaso ya me voy preparando para ir a Rusia, que gracias 
            a las gestiones gubernamentales, para entonces ya no nos pedirá 
            visa para entrar…
 
 |   
          | Juan 
            Illanes Gilmet. Es Licenciado en economía y varios otros 
            estudios en esa materia, es administrador de las páginas ‘Área 
            Gualdinegra’ en la Web, así como co-administrador de 
            los espacios oficiales del Twitter y del Facebook del club The Strongest; 
            administrador de nuestro sitio en ‘Pasión Libertadores.com’…; 
            y ahora es comentarista del ‘Boletín del Tigre’ 
            y de la página oficial del club de sus amores… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 12 de Marzo)
 |   
          | REAL 
              POTOSÍ 1 THE STRONGEST 2: LA REVANCHA DE UN GOLEADOR DE RAZA, 
              "GUIGO" RAMALLO (EL TIGRE SIGUE INVICTO, 
              A 5 PTOS DEL LÍDER) |   
          |  | Mañana viernes en el laboratorio de la Comisión 
              Nacional de Cultura Física y Deporte de México se 
              abrirá el famoso frasco B del supuesto doping de Rodrigo 
              Ramallo. La supuesta sustancia dopante sería el clembuterol 
              y la dosis sería insignificante (proveniente del consumo 
              de carne mexicana consumida en Morelia). Por lo tanto se llegaría 
              a la conclusión que el dopaje de Ramallo nunca existió.
 ¿Pedirán perdón todos aquellos que se dieron 
              a la tarea de difundir una noticia que nunca fue tal? ¿Se 
              disculparán todos aquellos que filtraron la primicia con 
              la intención de perjudicar a The Strongest horas antes del 
              partido en Ecuador contra Emelec? Creo que no. Anoche, en Potosí, 
              el delantero atigrado, herido en su orgullo, dictó su veredicto 
              (inocente y goleador) posibilitando con sus tantos (el último 
              a falta de cinco minutos, en la mejor tradición
 |   
          | infartante 
              del stronguismo patrio) una nueva victoria del equipo de Craviotto 
              con la que se mantiene el único invicto del campeonato.  El Tigre se 
              coloca así a cinco puntos del puntero Bolívar, todavía 
              con dos partidos menos (seis puntos en juego), ambos en 
              casa, contra Petrolero y Universitario d Sucre. The Strongest, con 
              alma, vida y corazón, se mantiene vivo en ambas competiciones, 
              algo inaudito y extraño en los clubes bolivianos que siempre 
              resignan uno de los dos torneos (Liga y Libertadores) para 
              afrontar sus participaciones internacionales. Craviotto y el plantel 
              unido del Tigre han demostrado que se puede partir al equipo en 
              dos para competir en ambos frentes.
 El Tigre entró en Potosí con su “equipo de la 
              Copa” (mal llamado por algunos “titulares”) 
              y el roce internacional se notó pronto en la casa con un 
              gol tempranero de Ramallo. Craviotto colocó toda la carne 
              en el asador con su habitual línea de cuatro (Wayar, 
              Centurion, Marteli, Torrico); su doble cinco (Chumacero, 
              Castro), con el Teto Cristaldo y Ríos abiertos; y con 
              el capitán Escobar y el goleador de raza, arriba. El domingo 
              le toca al equipo de la liga en Cochabamba para llegar descansados 
              al partido del martes con la “U” de Chile en La Paz.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN  : | El 
              Tigre sigue invicto y es segundo |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre gana y acecha al líder 
 Tengo 
              fe en que todo saldrá bien en México
 
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | El 
            Tigre gana y se ubica en el segundo lugar El 
            Tigre con alternos en Cochabamba
 Ivo 
            Eterovic viaja optimista a México
 |   
          | LA 
            PRENSA  
            : | MAÑANA 
            EN MÉXICO, ABREN EL FRASCO B |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS 
                CALIFICACIONES FRENTE A REAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            Real Potosí el miércoles 11 de Marzo en el estadio Víctor 
            Agustin Ugarte, haciendo click en la siguiente imagen y llenando el 
            formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFÁ DE LA SUEGRA... |   
          |  
              Muy 
                buen cotejo el que vimos anoche entre el Tigre Boliviano frente 
                al ‘León imperial’ de Potosí, recordando 
                que Real Potosí adoptó como su mascota oficial al 
                felino LEÓN en el año 2002 como una reminiscencia 
                a los leones que figuran en su escudo departamental; felino que 
                muy luego viene siendo pretendido para apropiárselo por 
                un club que hasta hoy no encuentra su identidad…  Regular cantidad 
                de aficionados para observar el lance Real Potosí vs. The 
                Strongest, en el que destacó la presencia de un gran número 
                de hinchas atigrados pertenecientes a las filiales de la UltraSur, 
                quienes durante todo el cotejo alentaron sin descanso al Tigre 
                de sus amores…   Esta 
                vez Néstor Craviotto tuvo que dirigir al plantel desde 
                la tribunas, pues debe aun cumplir otros 2 cotejos en la misma 
                condición por haber sido expulsado en el partido contra 
                el Baisa bolívar; pero si se han dado cuenta, cuando dirige 
                el profesor Arturo Norambuena, nos va bien y se juega bien también…
 Hermoso gol el primero del atigrado, al mismo estilo de los que 
                vemos en Europa; un gran contragolpe que en base a un solo toque 
                y de marera rápida concluyó en un lindo tanto de 
                Ramallo…
 Y a 
                los 12’ del primer tiempo, invalidaron otro gol del mismo 
                Ramallo por supuesta posición adelantada que cobró 
                el juez de línea..; luego viendo en cámara lenta 
                y desde un ángulo más apropiado, se pudo advertir 
                claramente que no existió ningún off side; que deberían 
                validarlo el tanto de Rodrigo. Qué 
                encontrón más duro tuvo nuestro capitán Pablito 
                Escobar con Ronald Rivero…; por momentos se nos congeló 
                la sangre de que pudiera haber tenido alguna lesión que 
                le impidiese seguir en el partido y peor aún, que lo tenga 
                parado otros partidos…, más bien que nuestro caudillo 
                dio una vez más muestras de que es de acero templado y 
                continuó con su gran tarea.
 Nuevamente el árbitro Oscar Maldonado 
                demostró que debería seguir dirigiendo partidos 
                de las villas de El Alto y La Paz…; qué ingenuidad 
                al caer en la trampa del ‘gigante Zerda’ quien solito 
                se cayó fingiendo ser tocado por Torrico, eso no era penal 
                ni aquí ni en la China…
 
 Y en cuanto al rendimiento de los jugadores; Vaca y Ramallo excepcionales….; 
                el primero con 3 tapadotas que tenían un claro sello de 
                gol, pero que los reflejos de nuestro excelente guardameta impidieron 
                aquello; y Rodrigo Ramallo que ayer lo vimos como siempre lo quisiéramos 
                ver…, buscando el gol afanosamente y probando remates que 
                eso es lo que nos hace mucha falta…
 
 Por el otro lado; Chumacero muy generoso 
                como siempre con su desplazamiento físico, pero tiene que 
                entrenar y mejorar bastante en sus entregas…
 |   
          |  | Y 
            para quienes les gusta llenar los complicados crucigramas…., 
            la revista ‘Lógico Pensando’ ha publicado su número 
            758 dedicado a The Strongest, en el que se puede encontrar 3 de estos 
            gigantes ‘rompecocos’ con las fotos de nuestros jugadores 
            y temas afines a nuestra institución; pídelo a la revistera 
            de tu esquina antes de que se agote..; y está al precio de 
            siempre..; a 2,50 bolivianitos… 
 El directorio del club The Strongest solicitó 
            muy gentilmente a sus pares del club Wilstermann de Cochabamba, que 
            tengan la amabilidad de postergar el encuentro del próximo 
            domingo 15 programado para jugarse a las 17:15 horas en el Félix 
            Capriles para otra fecha posterior; o en su caso, que el sábado 
            se juegue en La Paz, todo ello debido a que el Tigre boliviano tiene 
            el
 |   
          | compromiso 
              internacional de jugar contra Universidad de Chile este próximo 
              martes 17 de marzo por la Copa Libertadores de América. Vanos 
              fueron los intentos atigrados, pues los Rojos arguyendo un sinfín 
              de pretextos rechazaron la petición atigrada y se tendrá 
              nomas que jugar el domingo…; aunque lo haremos con el equipo 
              alterno y quién sabe más algunos de la preprofesional 
              a cumplir ese compromiso…
 El médico 
              Dr. Ivo Eterovic, un entendido en la materia del control de dopaje 
              y miembro de la comisión en esta materia de la F.B.F., viajó 
              ayer miércoles a México para asistir a la apertura 
              del frasco ‘B’ en el caso del supuesto dopaje del jugador 
              Rodrigo Ramallo en representación del Club The Strongest 
              y del mencionado jugador; evento que debe cumplirse este viernes 
              13 de Marzo en el laboratorio Conade de la capital de aquel país. 
              FUERZA RODRIGO…!
 
 
 |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | RAMALLO 
              Y VACA |   
          |  | PRIMER 
            TIEMPO. Segundos y Escobar estrellaba la pelota en el travesaño, 
            luego Vaca sacaba al tiro de esquina un remate peligrosísimo, 
            así empezó el partido, por momentos el Tigre dejó 
            la iniciativa a Real Potosí, para salir de contragolpe. El 
            gol fue un ejemplo de cómo debe ser un contragolpe, cinco pases 
            largos al primer toque y una definición a la carrera, gran 
            acompañamiento de Ramallo como debe ser un número 9. 
            Luego un gol mal anulado al propio Ramallo que estaba perfectamente 
            habilitado. No fue penal, pero con qué facilidad Cerda gambeteo 
            a Torrico quien al caer apenas toco al potosino, este se tiró, 
            sorprendió al árbitro y empate. 
 SEGUNDO TIEMPO. Los dos equipos salieron a ganar, 
            en el Tigre entró el improductivo Bajter, que tuvo la virtud 
            de pararse frente Alaca y este casi nunca más logró 
            subir,
 |   
          | pero 
              por la derecha Real Potosí llegó todo el segundo tiempo, 
              Torrico era rebasado con una enorme facilidad. Precisamente un centro 
              de la derecha encontró la cabeza del potosino pero Vaca con 
              un extraordinario reflejo sacó el balón con el pie.
 En el minuto 85 nuevamente Ramallo aprovechó una falla de 
              la defensa contraria y gol, dos a uno. Ya se jugaba los descuentos 
              y nuevamente Vaca sacó una pelota de gol, que porteraso que 
              tenemos. Es justo reconocer el generoso despliegue de Chumacero, 
              que ante la ausencia de Veizaga derrochó todo sus energías 
              tanto en la marca como en el ataque, otra muy buena labor fue la 
              de Castro, no perdió un solo balón y colocó 
              varios pases en profundidad con muy buen criterio.
 
 Si el partido terminaba empatado, hubiéramos perdido demasiado 
              chance en el afán de alcanzar al ocasional puntero, ahora 
              viene Wilsterman ojalá embolsemos otros tres puntos, son 
              imprescindibles.
 
 ROLANDO DURÁN LLANO
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SYSTEM 
              CRASH |   
          |  | Haber 
            alineado a Soliz como centro delantero en el partido contra Emelec 
            no solamente fue un gravísimo error táctico, sino una 
            situación que generó muchas dudas acerca de la preparación 
            estratégica del equipo. No es una cuestión menor, considerando 
            un conjunto de situaciones: 1) 
            ante la igualdad de preparación en capacidades condicionales 
            físicas, la táctica juega un papel preponderante para 
            explotar las debilidades de los rivales y potenciar la técnica 
            de los jugadores propios; 2) No 
            es casualidad que los grandes entrenadores de hoy en día hagan 
            un énfasis importante en ella – Guardiola con su 3-7-0, 
            Mourinho con su 4-2-3-1 o Ancelotti con su 4-1-2-3 para precisamente 
            cumplir con los elementos descritos en el primer punto; 3) 
            refleja el estilo y filosofía de los entrenadores: 
            búsqueda de posesión del balón, equilibrio entre 
            líneas o contragolpe contundente u otra; 4) 
            otorga una sensación al jugador de |   
          | proyecto 
              deportivo, de propósito a desarrollarse, en suma, de orden. 
                Los anteriores 
              experimentos de Craviotto, primero con un 4-3-3 y luego con un 4-3-1-2 
              condujeron a un inevitable resultado: ante la falta de oportunidades 
              para encontrar los mejores intérpretes o la ineficacia en 
              su desarrollo, la vuelta al esquema de Villegas era la solución 
              final. Con la excepción obvia de que Villegas sabía 
              a qué jugaba. El andamiaje del equipo recae indudablemente 
              en Escobar, un guerrero con ambiciones propias de una institución 
              como la nuestra. En el primer esquema, el capitán tenía 
              que partir desde una punta con balón controlado haciendo 
              diagonales hacia el área rival, desgastándose en su 
              apoyo al costado derecho del mediocampo y su única misión 
              hubiese sido levantar centros.  En el segundo, 
              al jugar detrás de los delanteros pero con solamente 3 volantes 
              de recuperación, tenía que descargar el balón 
              hacia atrás para esperar la subida de los laterales o mandar 
              balones cruzados y poco incisivos para el desborde de uno de los 
              delanteros. Adelantándose a esa situación, Villegas 
              dispuso un mediocampo de 4 futbolistas por detrás de Escobar, 
              de ida y vuelta, donde por lo menos uno de ellos debería 
              estar siempre por detrás de la línea de la pelota 
              mientras los demás ocupaban posiciones defensivas o salían 
              al corte de las jugadas rivales al momento de defenderse.  Ese es el esquema 
              que se está repitiendo ahora mismo, el que ha permitido ganar 
              al Inter de Porto Alegre pero el que tiene dos errores impropios 
              de un entrenador profesional: la alineación de Chumacero 
              como volante por derecha y la lógica de los cambios. Suponiendo 
              que la voluntad de hierro del “Chuma” pueda solucionar 
              el primer punto (muy debatible por cierto), la insistencia 
              en usar a Bajter y a Cuesta se está convirtiendo en una inaguantable 
              letanía. No se conoce si el uruguayo es un volante por afuera, 
              un volante ofensivo, un segundo delantero o un volante de ida y 
              vuelta. En el equipo tricampeón casi nunca estaría 
              convocado y no ha podido rendir en ninguna de las tres alternativas 
              intentadas por un entrenador que parece que opta por introducirlo 
              en los partidos para que pueda ganar notoriedad y asegurarle club 
              cuando se vaya.  A Cuesta le 
              cuesta demostrar que es delantero. No entiende el juego de Pablo, 
              muestra menos voluntad que Ojitos, menos efectividad que Ramallo 
              pero se le siguen dando oportunidades cuando él debería 
              ganárselas por el cartel que trae y por la calidad de refuerzo 
              internacional con la que fue contratado. Mientras tanto 
              Quiroga, Ríos, Checa y otros connacionales intentan sacarle 
              el mejor rédito a sus pocos minutos a la espera de que de 
              una vez por todas contratemos a un extranjero que realmente haga 
              la diferencia arriba. Solo a uno.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          |  
              CAMPEÓN PACEÑO 1974, A UNA FECHA DE LA CULMINACIÓN 
              DEL TORNEO
 
 |   
          |  | Corría año 
              de dictadura que empezó con represión en el valle 
              y altiplano sur. Cuando el calendario marcó inicio del noveno 
              mes, el régimen militar anunció (sólo eso) 
              convocatoria a elecciones generales. Sus aliados civiles pidieron 
              amnistía sin restricciones. A su vez, en los Estados Unidos, 
              había estallado el caso “Watergate” de espionaje 
              político. Derivó en la dimisión de la presidencia 
              del aparentemente imbatible Richard Nixon.
 Futbolísticamente, faltando dos encuentros de total de 18 
              para la finalización del certamen paceño, el Tigre 
              punteaba con 23 puntos. Seguían “Municipal” y 
              “Bolívar”, con 20 puntos cada uno. El cuadro 
              edil tenía mejor diferencia de gol.
 
 “The Strongest”, presidido por Don Rafael Mendoza
 |   
          | Castellón, 
              era todo motivación. Jugaba contra “Always 
              Ready” el domingo 
              8 y una semana después ante “Universitario”. 
              Respectivamente eran el penúltimo y último de la tabla, 
              con 10 y nueve puntos.  Pensando ya 
              en la Copa Nacional, “Simón Bolívar”, 
              el directorio gualdinegro anunció la conformación 
              de lo que calificó “equipazo”. Se hablaba de 
              la incorporación de Angulo, Fontana, Liendo y M. Taritolay. 
              A ellos se sumarán Revollo y Farías. También 
              Bastida, que volverá del Perú posteriormente. Interesantes, 
              asimismo, las conversaciones con T. Paredes, que llegarían 
              a término favorable en 1977, con miras a la fundación 
              liguera.
 Bajo la acertada dirección de Rolando Vargas, que recién 
              había dejado de jugar, el plantel entrenó con confianza. 
              Aunque también se adelantaba que los rivales ubicados al 
              fondo de las posiciones, tratarían de dar batalla en los 
              cotejos finales.
 
 Muni y el celeste ganaron a “Litoral” y “31 de 
              Octubre”, el sábado 7 de septiembre. Aquello los acercaba 
              al aurinegro, que por tanto estaba obligado al triunfo contra el 
              CAR para asegurar el Título. Ganando, y acumulando 25 puntos, 
              era inalcanzable por sus perseguidores que sólo podían 
              llegar a 24.
 
 Aquel esperado 8 de septiembre, el Tigre desplegó su potencial. 
              Formaron: L. Galarza; Cayo, Argañaraz, Robles, L. Iriondo, 
              Torres, J. J. Jiménez; J. Ortiz, Olivares (Herrera), Pariente 
              y Palacios (N. Flores). Por su parte, Always tenía en sus 
              filas a veteranos como Cobo, Cornejo, Salazar, Abello, Bracamonte 
              y Balmaceda. Entre sus nuevos valores estaban R. Delfín y 
              M. Rougcher.
 
 Cual se podía esperar, el partido implicó un grado 
              de nerviosismo y ansiedad. Aquello hizo que ambos elencos se muevan 
              de manera cuidadosa, tratando de no perder el balón. La primera 
              mitad, pese al ímpetu stronguista, el de la banda roja pobló 
              y controló el medio terreno. Sin embargo, esto cambiaría 
              en el complemento. Herrera, de vasta experiencia y tranquilidad, 
              ingresó como enganche para distribuir el esférico. 
              Pariente, ágil y de gran energía, se adelantó 
              y asumió papel de goleador. Y Flores, todo un velocista yunqeño, 
              recibió la misión de correr por la banda izquierda. 
              Cuantas veces se lo vio rebasar el terreno reglamentario y llegar 
              hasta la pista atlética, donde recién conseguía 
              frenar.
 
 Aquello dio sus frutos a Vargas. El puntero kuripateño estuvo 
              a tiro de gol en dos oportunidades. Y cuando parecía que 
              las “ceremonias” de Cobo le iban a dar resultado, el 
              “Divino” Pariente batió la valla del CAR. Fue 
              en el minuto 89. El 10 cochabambino sacó ventaja de error 
              de los experimentados y vehementes Balmaceda y Cornejo, y acomodó 
              el balón. Ese instante, el público desbordó 
              alegría y comenzó el festejo por un nuevo orgullo 
              gualdinegro. La vuelta olímpica la acompañarán 
              iguales expresiones de júbilo.
 
 La prensa calificó de incuestionable el éxito conseguido. 
              Atribuyó aquello al esfuerzo coordinado de directorio, dirección 
              técnica, jugadores y público. Remarcó la popularidad 
              aurinegra en los ámbitos paceños y todo el país.
 
 Fuentes y Bibliografía:
 Hoy, septiembre de 1974.
 El Tigre Amado, Libro de Colección de El Gráfico, 
              enero de 2009, Buenos Aires.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Cabe indicar que la fotografía viene de Hoy Deportivo, 9 
              de septiembre de 1974, p. 1.
 
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA UNIVERSIDAD DE CHILE |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra Universidad de Chile, el jueves 5 de marzo 
            en el estadio Nacional de Santiago por la Copa Libertadores de América. |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LIQUIDACION 
              DE SALDOS - STOCK LIMITADO |   
          | Camiseta 
            Copa Libertadores 2015 a 300,oo Bs.- Camiseta Torneo L.F.P.B. 2015 a 260,oo 
            Bs.-
 OJO QUE SE AGOTAN...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          | 'HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO....' |   
          |  |   
          |  
              (Humor gráfico que circula 
              en el Internet)......
     |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... La página 
              Oficial.......... Para 
              comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES L.F.P.B. Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO: |   
          |  |   
          | Por 
            el torneo de la L.F.P.B., este domingo 15 de Marzo en el estadio Félix 
            Capriles a las 17:15 horas: |   
          |   
              ....... vs.VS. ................  .............. 
              WILSTERMAN 
              ......................THE 
              STRONGEST ......... |   
          | 
 |   
          |  .  .  .  ..Diseño 
              oficial  
              ..........El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial .......... 
              Arte y Humor Stronguista..
 |  |